Fernando Ariel García's Blog, page 262
December 29, 2012
SALUDOS: TUONO PETTINATO
Published on December 29, 2012 22:56
SALUDOS: PAOLO BACILIERI
Published on December 29, 2012 22:55
SALUDOS: MARCO RIZZO Y LELIO BONACCORSO
Published on December 29, 2012 22:54
SALUDOS: MAKKOX
Published on December 29, 2012 22:53
SALUDOS: RIZZOLI LIZARD
Published on December 29, 2012 22:52
December 28, 2012
CUESTIONARIO MANECO: J.M. DEMATTEIS

LA BITÁCORA DE MANECO no quiso ser menos y se animó a reversionar este verdadero clásico del periodismo cultural. Y hoy le toca contestar a John Marc DeMatteis, guionista norteamericano más conocido en estas tierras por su labor en la etapa cómica de la Liga de la Justicia, haciendo equipo con Keith Giffen y Kevin Maguire. Nacido y criado en el Brooklyn, DeMatteis llegó al noveno arte después de desarrollar una carrera como músico profesional y haber ejercido el periodismo especializado en rock. De su pluma nacieron infinidad de historias para los personajes icónicos de DC y Marvel, incluyendo al Hombre-Araña, Batman, el Capitán América, la Mujer Maravilla, Daredevil, el Silver Surfer, el Doctor Strange, Los Defensores, Mister Miracle, Doctor Fate, Man-Thing, los Hombres de Metal, Booster Gold y una aplaudida e inigualable etapa al frente de El Espectro.

Una de las cinco mejores historias del Hombre-Araña de todos los tiempos, La última caza de Kraven es un gran ejemplo de la prosa introspectiva, oscura, psicológica y profundamente humana de DeMatteis
Además de superhéroes, DeMatteis retrató psicológicamente el fantástico mundo de la naturaleza humana en una serie de memorables novelas gráficas, entre las que resaltan Moonshadow (con Jon J. Muth), Blood: A Tale(con Kent Williams), Mercy (con Paul Johnson), The Last One (con Dan Sweetman), Seekers into the Mystery (con Glenn Barr y Jon J. Muth) y la autobiográfica Brooklyn Dreams (con Glenn Barr). Un tanto alejado de las dos grandes editoriales norteamericanas, en los últimos años escribió los cómics Abadazad, Stardust Kid (ambas con Mike Ploog) y The Life and Times of Savior 28; y la novela Imaginalis, dirigidas al público infantoadolescente. El éxito de sus trabajos lo llevó a colaborar con la televisión y el cine, dando a luz episodios de Ben 10: Ultimate Alien, Batman: The Brave and the Bold, Teen Titans Go!, ThunderCats, Justice League Unlimited, Legion of Super Heroes, The Real Ghostbusters, la nueva Dimensión desconocida, The Adventures of Superboy y Earth: Final Conflict, entre otros.

Actualmente, además de participar con una historia unitaria del especialísimo The Amazing Spider-Man Nº 700, DeMatteis tiene a su cargo los guiones de The Adventures of Augusta Wind (dibujos de Vassilis Gogtzilas) y The Phantom Stranger (co-escrita con Dan DiDio). Para el año que viene tiene en carpeta una nueva colaboración con Mike Ploog: The Edward Gloom Mysteries, que promete monstruos y sombrías vueltas de tuerca.

Lanzada el pasado noviembre, The Adventures of Augusta Wind es uno de los principales títulos de IDW
¿Cuál es tu mayor virtud?En el centro de mi corazón, tengo una poderosa creencia en la magia, en los milagros, en la presencia de lo Divino en nuestra existencia cotidiana, que creo es lo que mantiene mis ojos abiertos ante las maravillas; y da vida a mi corazón con las ilimitadas posibilidades de nuestra existencia. A veces, ese núcleo queda tapado por las habituales preocupaciones y temores neuróticos, pero debajo de todo ello está quien soy en verdad.¿Qué es lo mejor que tiene la amistad?El simple compañerismo humano con alguien que te respeta y te entiende por lo que en verdad eres. Y la posibilidad de devolver esas mismas cosas.¿Qué es la felicidad?Un silencio, una paz, en el centro de mi alma.¿Qué es la tristeza?Sentirse abandonado. Sentir ansiedad y miedo. El miedo nos separa del amor y de otras personas.¿Dónde te gustaría vivir?He querido vivir en el sur de California desde hace muchos años. Puede seguir siendo un sueño o finalmente puede volverse realidad.¿Quién te gustaría ser si no pudieras ser tú?¡Prefiero ser yo!¿Cuál es tu comida favorita?La comida india. Especialmente, un asombroso pollo picante que hace mi esposa.¿Cuál es tu talento natural más relevante?Ser un narrador de historias, tanto como escritor y como músico/compositor.¿Cómo te gustaría morir?Tranquilamente, en mi propia cama, a los 100 años, rodeado de la gente que quiero, con los ojos fijos en el rostro de mi maestro espiritual, Avatar Meher Baba.¿Cuál es tu frase de cabecera?Lo imposible no es una limitación, es una invitación.

Comedia de enredos superheroica, Justice League marcó un antes y un después para numerosos personajes de DC Comics
Links:http://www.jmdematteis.com/
Published on December 28, 2012 12:06
December 27, 2012
SALUDOS: DAVID PUGLIESE
Published on December 27, 2012 19:25
SALUDOS: KARDO KOSTA
Published on December 27, 2012 19:24
IN MEMORIAM: GERRY ANDERSON (1929-2012)
(Información de prensa) Gerry Anderson, creador de la serie televisiva británica Thunderbirds y de otros programas con marionetas y/o acción en vivo, falleció el 26 de diciembre en una casa de cuidados cercana a Oxfordshire, Inglaterra.
Anderson sufría de Alzheimer desde 2010; y su estado había desmejorado notoriamente en los últimos días, de acuerdo con las palabras de su hijo Jamie. Si bien Thunderbirds sólo se emitió por dos temporadas en el canal británico ITV después de su debut en 1965, la serie terminó convirtiéndose en una sensación internacional. En distintos canales, los relatos ultratecnológicos de los aventureros que daban la vuelta al mundo en sus naves para luchar contra el mal, encontraron su lugar natural en la programación infantil norteamericana de los sábados por la mañana y/o las tardes de los días de semana.
El primer trabajo de Anderson con marionetas fue The adventures of Twizzle para Granada TV, protagonizada por un muñeco que podía estirar sus brazos y piernas. Anderson y sus socios desarrollaron una técnica que termino siendo conocida como Supermarionation. El sistema utilizaba señales de audio pregrabadas con las voces de los actores que, al disparar los mecanismos electrónicos ocultos en las cabezas de las marionetas, facilitaban la sincronización de los diálogos con el movimiento de los labios de la marioneta.
Anderson también produjo Cosmos: 1999, OVNI, El Capitán Escarlata, Supercar, Joe 90 y El Capitán Marte y su XL5, pero su máximo reconocimiento (al menos en Inglaterra) se debió a los Thunderbirds. El éxito de la serie dio pie a dos filmes, Thunderbirds Are Go! (1966) y Thunderbirds 6 (1967). Si bien su ex esposa Sylvia Anderson ofició de consultora para el largometraje cinematográfico Thunderbirds de 2004, Gerry Anderson nada tuvo que ver con el proyecto.

Anderson sufría de Alzheimer desde 2010; y su estado había desmejorado notoriamente en los últimos días, de acuerdo con las palabras de su hijo Jamie. Si bien Thunderbirds sólo se emitió por dos temporadas en el canal británico ITV después de su debut en 1965, la serie terminó convirtiéndose en una sensación internacional. En distintos canales, los relatos ultratecnológicos de los aventureros que daban la vuelta al mundo en sus naves para luchar contra el mal, encontraron su lugar natural en la programación infantil norteamericana de los sábados por la mañana y/o las tardes de los días de semana.

El primer trabajo de Anderson con marionetas fue The adventures of Twizzle para Granada TV, protagonizada por un muñeco que podía estirar sus brazos y piernas. Anderson y sus socios desarrollaron una técnica que termino siendo conocida como Supermarionation. El sistema utilizaba señales de audio pregrabadas con las voces de los actores que, al disparar los mecanismos electrónicos ocultos en las cabezas de las marionetas, facilitaban la sincronización de los diálogos con el movimiento de los labios de la marioneta.

Anderson también produjo Cosmos: 1999, OVNI, El Capitán Escarlata, Supercar, Joe 90 y El Capitán Marte y su XL5, pero su máximo reconocimiento (al menos en Inglaterra) se debió a los Thunderbirds. El éxito de la serie dio pie a dos filmes, Thunderbirds Are Go! (1966) y Thunderbirds 6 (1967). Si bien su ex esposa Sylvia Anderson ofició de consultora para el largometraje cinematográfico Thunderbirds de 2004, Gerry Anderson nada tuvo que ver con el proyecto.
Published on December 27, 2012 12:40
SALUDOS: VITTORIO GIARDINO
Published on December 27, 2012 12:37
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
