Fernando Ariel García's Blog, page 181

December 12, 2014

EL TAROT DE LALIA PARA HARLOCK: LA MUERTE

(Por Hernán Ostuni) Desde hace años soy el mago espiritista Harlock. Y con él (y desde él) ando entre los reinos de la vida y la muerte, con un susurro como mensaje y los bolsillos llenos de cartas de tarot. Tuve la suerte (y el honor) de que mi primer mazo propio lo dibujara Alcatena. Y la suerte (y el honor) de que mi segundo mazo me lo dedicara la pluma tenebrosa de Horacio Lalia. Otra verdadera obra de arte.

ARCANOS MAYORESLa Muerte: Transformación completa. Muerte y renacimiento. El fin de algo. Evolución desde un estado a otro superior. Cambio provechoso.Si aparece invertido: Estancamiento, petrificación. Enfermedad incurable. Matrimonio roto. Falta de oportunidades, esperanza deshecha. 
Links:Tarot de LaliaTarot de AlcatenaTabla Ouija de AlcatenaEl arte de HarlockSitio web de Harlock
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2014 12:20

SALIÓ "LA REINA DEL RÍO", DE CARLOS TRILLO Y HORACIO DOMINGUES

(Información de prensa) Comiks Debris acaba de lanzar al mercado La reina del río, como número 12 de la Colección Toing! Este moderno clásico infanto-juvenil de Carlos Trillo (guión) y Horacio Domingues (dibujos), fue publicado originalmente en la revista Genios y luego seializada en Il Giornalino de Italia.

Reina es una chica con un gran corazón, que vive en un orfanato en New Orleans, a orillas del río Mississippi. Siempre dispuesta a proteger a los más débiles, no duda a la hora de enfrentarse con matones que buscan problemas. Pero... ¿tendrá la valentía para descubrir su propio pasado? Acompañen a Reina y a sus amigos en esta gran aventura.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2014 12:10

GASALLA ESTRENA "¡MÁS RESPETO QUE SOY TU MADRE! 2" EL 16 DE ENERO

(Información de prensa) E​l próximo viernes 16 de Enero, en el teatro El Nacional de Buenos Aires, Antonio Gasalla regresa al escenario donde batió records de recaudaciones durante 5 largos años, estrenando ¡Más Respeto que soy tu Madre! 2.

Con producción teatral del empresario Nacho Laviaguerre, acompañan a Gasalla ​un elenco de destacados comediantes, encabezado por Claudia Lapacó, Enrique Liporace, Alberto Martín, Nazareno Móttola y Esteban Pérez, entre otros. En esta ocasión, Mirta Bertotti (Gasalla) tendrá como hija a una sex symbol que todos los hombres soñarán con tener a su lado y traerá más de un problema a la familia. A cargo de este papel debuta Noelia Marzol, quien cobrara notoriedad en Sres. Papis, por la pantalla de Telefé.
Noelia Marzol, nueva incorporación a la comedia inspirada en el blog de Hernán Casciari
La primera parte de ¡Más Respeto que soy tu Madre!, protagonizada y dirigida por Antonio Gasalla e inspirada en el blog homónimo de Hernán Casciari (motor de las revistas Orsai y Bonsai ) fue vista por un millón de espectadores.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2014 11:48

"FÁTIMA PARA TODOS… YO SOY ASÍ" LLEGA A MAR DEL PLATA

(Información de prensa) Vuelve a Mar del Plata la reina del humor, Fátima Florez, con su nuevo espectáculo: Fátima para todos... Yo soy así. La obra, producida por Enebe Producciones y Carlos Rottemberg; y dirigida por Norberto Marcos, subirá a escena a partir del 25 de diciembre en el Teatro Atlas (Luro esquina Corrientes).

Luego de finalizar la triunfal gira de Única por todo el país, Fátima Flórez nos presenta Fátima para todos, un espectáculo deslumbrante y totalmente renovado, donde nos vuelve a deleitar con todo su repertorio de personajes e incorpora a todas las grandes imitaciones que realizó durante el año en Showmatch y en los más importantes programas de la televisión argentina.

Un show impresionante que combina toda la tecnología de avanzada aplicada a la puesta en escena, a través de pantallas de leds, hologramas y efectos especiales, que le ponen el marco adecuado al talento indiscutido de la humorista N° 1 de la Argentina. Un espectáculo para toda la familia, donde se podrá disfrutar y ver, en la piel de Fátima, a las estrellas más importantes del mundo del espectáculo, tanto nacionales como internacionales. Un despliegue increíble de talento y belleza con 14 artistas en escena, un vestuario espectacular y la música como gran protagonista, recreando los grandes éxitos de los artistas que todos quieren ver y escuchar.

Fátima para todos... se presenta en el teatro Atlas, el más emblemático de la perla del Atlántico, como una de las propuestas más convocantes del verano. Acompañan a Fátima Flórez el reconocido actor Julián La Bruna, el bicampeón europeo de hip hop  y triunfador en las vegas: Maxi Chavarria, y un elenco con los más talentosos, bailarines, acróbatas, cantantes y actores. Funciones: Martes a Domingos, a las 21:30 y 23:30 horas.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2014 11:32

9° FESTIVAL INCREÍBLE DE HISTORIETAS, FANZINES Y AFINES

(Información de prensa) Feria de publicaciones gráficas. Serigrafía pública (traé tu remera para estampar). Música y teatro en vivo. Este sábado 20, entre las 15:00 y las 21:00 horas, están todos invitados al 9° Festival Increíble de Historietas Fanzines y Afines, a realizarse en los bosques de Sherwood (Plaza Alsina, entre Alsina y Chubut, San Isidro, provincia de Buenos Aires).

Entrada libre y gratuita.Para participar de la feria con tus publicaciones enviá un mail a festival.increible@gmail.com. e suspende por lluvia (pasa al domingo 21, misma hora, mismo canal). 
El Festival Increíble de Historietas, Fanzines y Afines es un evento cultural sin fines de lucro, organizado por un colectivo de historietistas y editoriales independientes. La creación de imágenes, su reproducción y circulación, dentro de un hacer horizontal, son los pilares que fundamentan al Festival Increíble.Su principal atractivo es una feria de publicaciones gráficas, de historietas e ilustración: publicaciones realizadas de manera autogestiva, con alto valor agregado por su factura artesanal y su edición limitada. La participación en la feria está abierta a todo aquel que lo desee con una confirmación previa vía e-mail. Con una dinámica itinerante, desde 2011 ya se han realizado 7 ediciones en espacios de índole variada como lo son el Frente de Artistas (Almagro), el Club Cultural Matienzo (Belgrano), FM La tribu (Almagro), La Estación de los deseos (Caballito) y el Teatro Mandril (Boedo).
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2014 10:58

December 10, 2014

EL TAROT DE LALIA PARA HARLOCK: EL DIABLO

(Por Hernán Ostuni) Desde hace años soy el mago espiritista Harlock. Y con él (y desde él) ando entre los reinos de la vida y la muerte, con un susurro como mensaje y los bolsillos llenos de cartas de tarot. Tuve la suerte (y el honor) de que mi primer mazo propio lo dibujara Alcatena. Y la suerte (y el honor) de que mi segundo mazo, este que empiezo a mostrar ahora, me lo dedicara la pluma tenebrosa de Horacio Lalia. Otra verdadera obra de arte.

ARCANOS MAYORESEl Diablo: Destino (bueno o malo). Poder de seducción, impulso ciego, tentación, obsesión. Desviación sexual. Un estado mental confuso. Pasión carnal descontrolada. Si aparece invertido: Carta dañina, fatalidad, mal uso de la fuerza. Debilidad, ceguera, desorden. Efectos maléficos. La patética condición humana que prefiere la ilusión a la verdad.
Links:Tarot de AlcatenaTabla Ouija de AlcatenaEl arte de HarlockSitio web de Harlock
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 10, 2014 13:22

HISTORIETECA EDITORIAL PUBLICÓ "LOS AUTÓMATAS DEL DESIERTO"

(Información de prensa) El Criptógrafo Mayor no tiene dudas: Al Reloj de Relojes ya casi no le queda cuerda. Transcurre el año 1942 y los países de El Eje ya han logrado conquistar casi todo el mundo. Ahora avanzan sobre África. Sin embargo, su dominio no será total hasta que logren controlar a la Ciudad Autómata de Axedra, una reliquia de tiempos medievales secreta y poderosa, siempre oculta en el desierto. En ella, hombres de ciencia conviven con autómatas inteligentes, cuya única misión es lograr el progreso de la Humanidad. Sin embargo, sus descubrimientos más importantes han sido utilizados para el peor destino: la guerra y la destrucción. La llave deberá girar antes que sea demasiado tarde. La Historia Humana es lo que está en juego.

Historieteca Editorial tiene el orgullo de anunciar el lanzamiento de Los Autómatas del Desierto, de Diego Agrimbau y Fernando Baldó. Cuarto libro de Agrimbau en Historieteca, y sumamos a nuestro catálogo a Fernando Baldó, gran dibujante que ya se ha hecho acreedor de premios internacionales.

Esta historia es una ucronía, es decir, una versión alternativa de la historia a partir de un punto determinado en el tiempo. En esta realidad, durante el año 1942, Alemania y los países del eje ya han logrado conquistar toda Europa y ahora avanzan en África. Su ejército se ha visto beneficiado por avances tecnológicos que les han otorgado una superioridad significativa sobre las fuerzas aliadas. 

Hitler y su imperio de terror se expanden mientras el resto del mundo no puede hacer otra cosa más que observar su lento pero seguro avance. Sin embargo, su dominio no estará garantizado hasta que logre controlar a la Ciudad Autómata de Axedra, una reliquia de tiempos medievales que ha ido creciendo y haciéndose cada vez más secreta y poderosa.

Los Autómatas del Desierto fue ganadora del III Concurso “Dibujando Entre Culturas”, realizado por Fundación Tres Culturas, año 2011, España-Marruecos. 




Los autoresDiego Agrimbau: Inició su carrera como autoeditor en los 90 para poco tiempo después comenzar a publicar en las editoriales más importantes de Europa. En nuestro país ha publicado obras como El Asco, El Campito , La Burbuja de Bertold , El Gran Lienzo, Fergus, Detective Publicitario, Cieloalto y Bob Marley: No Reggae, No Cry , entre otras. Trabajó para editoriales internacionales como Vertigo/DC Comics, Casterman, Albin Michel, Eura, Norma Editorial o Planeta DeAgostini, donde publicó Planeta Extra . Ha ganado varios premios, como el Prix Utopiales, el Primer Premio de Comic Planeta DeAgostini, el Premio Creacomics y, junto a Baldó, el Premio “Dibujando Entre Culturas” que permitió la realización de esta novela gráfica.

Fernando Baldó: Desde 1997 realiza ilustraciones, bocetos, concept boards y story boards para numerosas agencias de publicidad y productoras audiovisuales. Paralelamente colabora haciendo ilustraciones infanto-juveniles para diversas editoriales nacionales e internacionales. También publica historietas en las revistas Comic.ar, Comiqueando, Sudestada, Fierro, Términus y en las editoriales Glénat y Dark Horse. Ha recibido premios como el Primer Premio en el II Concurso Internacional de Cómics “Luis Molina”, el Premio Creacomics, Premio Haxtur (por colaboración) y el primer premio de la revista Comic.ar.

Los Autómatas del Desierto es el primer libro que realizaron Agrimbau y Baldó. Juntos hacen la tira Los Canillitas / Vida Diaria para el diario Tiempo Argentino.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 10, 2014 13:03

December 4, 2014

"LA DAMA DE NEGRO 2" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 22 DE ENERO

(Información de prensa) Ella nunca perdona. Ella nunca olvida. Ella nunca se fue. Ella es La dama de negro 2 (The Woman in Black 2: Angel of Death, 2014), secuela del nuevo clásico de la Hammer protagonizado por Daniel Radcliffe. Como el ex Harry Potter, por razones obvias para quienes hayan visto la primera parte, no es de la partida, la película dirigida por Tom Harper está protagonizada por Helen McCrory, Phoebe Fox, Jeremy Irvine y Leilah de Meza.

Un grupo de ocho niños, evacuados de Londres durante la Segunda Guerra Mundial y liderados por la directora Jean Hogg y la joven maestra Eve Parkins, llegan a Crythin Gifford, un pueblo rural abandonado. Su destino es la casa Eel Marsh, ahora en ruinas, situada en una isla separada de tierra firme por Nine Lives Causeway, un camino empantanado.

Mientras buscan refugio lejos del terror de la guerra, de inmediato la presencia de estos nuevos habitantes despierta una fuerza malévola que durante décadas ha mantenido embrujado a este imponente y aislado edificio. De las tinieblas y mientras los chicos juegan, aflora el espíritu vengador, La Dama de Negro.

Phoebe Fox (Eve Parkins): Esta joven actriz británica, proveniente de Londres, en 2011 fue nominada a los premios Evening Standard de teatro a la Mejor Actriz Debutante y además fue incluida en lista de las "Estrellas del Futuro". Más recientemente se la vio junto a Mark Strong en la inolvidable reposición del clásico de Arthur Miller, Panorama desde el puente, en el teatro Young Vic. La obra recibió excelentes críticas y según The Guardian Phoebe brindó una interpretación "brillantemente alegre" en el papel de Catherine, la sobrina de Eddie Carbone. En la actualidad, está filmando la tercera parte del drama de BBC Life in Squares, escrita por la ganadora del premio BAFTA Amanda Coe. En este drama emocional que investiga las vidas de los integrantes del Grupo de Bloomsbury, un grupo revolucionario de la cultura del siglo XX, Phoebe interpreta a Vanessa Bell, la hermana de Virginia Woolf. 

En televisión, la actriz fue vista más recientemente junto a Tom Hollander en el drama de BBC, A Poet in New York, en mayo de 2014. Dirigida por la ganadora del premio BAFTA, Aisling Walsh, la serie explora los últimos días del gran poeta Dylan Thomas. Asimismo, participó en la exitosa serie de BBC The Musketeers como la Duquesa de Savoy. Sus otros créditos televisivos incluyen New Tricks, Switch, Coming Up y Black Mirror. En cine, se la verá en el thriller Eye In The Sky, junto a Helen Mirren y Aaron Paul. Sus otro créditos cinematográficos incluyen la película de Tom Harper War Book y One Day. A pesar de su presencia en las producciones fílmicas, Phoebe sigue siendo más conocida por sus papeles teatrales en Rey Lear, There Is a War, As You Like It y The Acid Test, por la que estuvo nominada al premio Milton Shulman a la Debutante Sobresaliente en la entrega de premios Evening Standard Theatre 2011.

Jeremy Irvine (Harry Burnstow): Hizo su debut cinematográfico con la película de Steven Spielberg War Horse, en la que interpretó a Albert, un joven que viaja a Francia a buscar a su caballo Joey, que ha sido enviado a pelear en la Segunda Guerra Mundial. La película fue nominada a los premios de la Academia y Globo de Oro a la Mejor Película. Más recientemente se lo vio junto a Colin Firth y Nicole Kidman en The Railway Man, de The Weinstein Company, basada en la vida real del oficial del ejército, Eric Lomax (interpretado por Irvine), prisionero de guerra en un campo de concentración japonés que, años más tarde, se dispone a enfrentar a quien lo tuvo cautivo. Asimismo, se lo vio en películas de BBC Films, Great Expectations, en la que interpreta a Pip. Dirigida por Mike Newell, la película fue adaptada de la novela clásica de Charles Dickens y también estaba protagonizada por Ralph Fiennes y Helena Bonham Carter. 

En 2012, Irvine protagonizó junto a Dakota Fanning Now is Good, sobre una adolescente que padecía una enfermedad terminal y que decide vivir la vida a pleno. Dirigida por Ol Parker, la película está basada en la novela de Jenny Downham, Before I Die. En la actualidad, el actor está filmando Stonewall de Roland Emmerich, la que también está protagonizada por Jonathan Rhys Meyers, Ron Perlman y Joey King. La película relata hecho reales de los disturbios de Stonewall de 1969. Además, acaba de terminar The World Made Straight, protagonizada por Haley Joel Osmont y Minka Kelly; el thriller The Reach, dirigido por Jean-Baptiste Leonetti, junto a Michael Douglas. Por otro lado, Irvine concurrió un año a la Academia de Música y Arte Dramático de Londres y participó en producciones como Dunsinane, una adtualización de Macbeth de la compañía Royal Shakespeare.

Helen McCrory (Jean Hogg): La multipremiada actriz ha interpretado una variedad de papeles en teatro. Helen trabajó muchísimo junto a Sam Mendes en el Donmar Warehouse, donde encarnó papeles protagónicos en How I Learnt To Drive, Old Times dirigida por Roger Michelle y en las obras de doble función de Mendes Twelfth Night y El tío Vanya. Entre sus créditos más notables figuran As You Like It (2005), que le valió una nominación al premio Olivier y al Theatregoer Choice a la Mejor Actriz; Rosmersholm (2008), la obra maestra dramática de Ibsen; y The Late Middle Classes y Last Of The Haussmans en el Teatro Nacional con Julie Walters y Rory Kinnear. Este año, interpretó un pequeño papel en Medea, en el Nacional y recibió grandes elogios. Helen fue enormemente aclamada por la crítica por su labor en la pantalla chica. Protagonizó The Jury, de Peter Morgan y ganó el premio del Círculo de Críticos a la Mejor Actriz por su papel en la serie de Canal 4 North Square, habiendo sido nominada anteriormente por su actuación en Fragile Heart. Sus otros créditos televisivos incluyen Street Life, Lucky Jim, Dead Gorgeous, Split Second, The Entertainer, Charles II, el protagónico en Anna Karenina y, junto a Ken Stott, el thriller psicológico Messiah. Recientemente ha demostrado su diversidad como actriz en su interpretación de Lady Clare Rendlesham en We’ll Take Manhattan de BBC4. 

En 2012 Helen encarnó el papel protagónico femenino en Leaving para ITV y Peaky Blinders con Cillian Murphy en 2013. Este año se la vio protagonizando Penny Dreadful para Showtime, Inside Number 9 para BBC y Tommy Cooper: Not Like That, Like This para ITV; y próximamente se la verá en la segunda temporada de Peaky Blinders. En cine Helen ha protagonizado una cantidad de películas británicas independientes entre las que figuran James Gang de Mike Barker, Dad Savage junto a Patrick Stuart, Enduring Love de Roger Mitchell y Charlotte Gray. Asimismo, trabajó en producciones de estudios norteamericanos como The Count Of Monte Cristo, Interview With A Vampire y el Casanova de Lasse Hallstrom. 

Recibió excelentes críticas por su papel de Cherie Blair en la película de Stephen Frears The Queen (2006). En 2010, The Special Relationship vio a Helen repetir el papel de Cherie Blair junto a Michael Sheen. Dio voz al personaje de la Sra. Bean en Fantastic Mr Fox. Más tarde tomó el papel de la malvada Narcissa Malfoy en la saga de Harry Potter. El 2011 la vio en Hugo (Martin Scorsese), en la que actuó junto a un reparto de primera, como así también en la última entrega de la serie Bond, Skyfall. En 2012, la actriz protagonizó Flying Blind. El 2014 ve el estreno de A Little Chaos, junto a Kate Winslet y dirigida por Alan Rickman.

Tom Harper (director): Nominado al premio BAFTA en 2006 por su labor en Cubs, un corto sobre la iniciación a las pandillas, fue reconocido como una de las Estrellas Internacionales del Mañana y una de las Celebridades de la Televisión. Ha trabajado en programas de televisión altamente aclamados y premiados, incluyendo Peaky Blinders, This is England 86 y Misfits. Hizo su debut cinematográfico con The Scouting Book For Boys y recientemente trabajó nuevamente con el escritor ganador Jack Thorne en War Book, protagonizada por Sophie Okonedo.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 04, 2014 13:10

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.