Maite Mateos's Blog, page 8

December 17, 2024

Podcast de la Mala costumbre

Podcast de «La mala costumbre» una novela provocadora, reflexiva y necesaria sobre la diferencia. Es una historia que se ha convertido en un fenómeno editorial internacional, que huye de ser etiquetada como literatura LGTB+ o novela trans, pues «La mala costumbre» es simplemente literatura con mayúsculas.Podcast de librosmagazine para incitar a la lectura. También los…

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 17, 2024 10:34

December 16, 2024

Leyendo a Enric Casasses

En el grupo de poesía de la bibliotea de les Borges Blanques se había propuesto la lectura de «A la raó» el último poemario publicado de Enric Casasses y debo reconocer que en una primera lectura no me interesó lo suficiente. Sus versos se me antojaron demasiado desconcertantes, pues casi siempre los acababa con un tono sarcástico que no me convencía, pero mi curiosidad se mantuvo. Que tuviera tanto reconocimiento entre el mundillo literario catalán debía ser por algo, así que me propuse leer otros poemarios suyos. Leí también «Coltells», que siguió sin seducirme en absoluto. Fue cuando leí «El nus la flor» cuando entendí realmente la maestría de Casasses como poeta, su embrujo. De modo que volví a releer «A la raó» y entonces algunos de sus versos comenzaron a cautivarme…

Lee la reseña completa en librosmagazine

A la raó y El nus la flor – Enric Casasses
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 16, 2024 09:15

December 15, 2024

Leyendo «La vida privada de los árboles» de Alejandro Zambra

Porque disfruté mucho leyendo «Poeta Chileno» del mismo autor, me decidí a leer el resto de su obra, empezando por esta breve novela de título sugerente. No decepciona. La verdad es que uno tiene la sensación de estar leyendo un auténtico ejercicio de escritura que luego no podía desembocar en otra cosa que el magnífico «Poeta chileno».

Lee la reseña completa en librosmagazine

La vida privada de los árboles – Alejandro Zambra
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 15, 2024 07:58

December 10, 2024

Leyendo «La mala costumbre» de Alana S. Portero

Entiendo que Portero no quiera que su novela sea etiquetada como literatura LGTB+, pues «La mala costumbre» es simplemente literatura con mayúsculas. Una gran novela que invita a reflexionar profundamente sobre lo que significa ser diferente. Diferente es la palabra clave. Porque a menudo sobran las etiquetas, sobretodo cuando éstas estan cargadas de connotaciones negativas. ..

Lee la reseña completa en Librosmagazine

La mala costumbre – Alana S. Portero
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 10, 2024 09:37

December 8, 2024

Presentación del «Memento Fabulis» en el nuevo canal de Podcast de Librosmagazine…

COMPRAR EN AMAZON


«El Memento Fabulis» es una herramienta ideal para escuelas, para padres inquietos por la educación de sus hijos y un divertimento para niños sedientos de respuestas sazonadas con mucha fantasía…
Escucha la presentación completa en Librosmagazine o en su canal de YouTube

Podcast
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 08, 2024 04:41

December 4, 2024

Leyendo «El benefactor» de Susan Sontag…

La palabra que vino a mi mente para describir esta novela, nada más acabar de leerla, fue la palabra «desconcertante». Lo suficientemente desconcertante como para mantenerme en vilo. Habrá quien opine que las novelas donde se explican sueños no interesan a nadie. Lo cierto es que hay tantas opiniones respecto a todo… Pero a mí la autoría de Susan Sontag me ofrecía todas las garantías para seguir leyendo hasta el final sin decepcionarme en absoluto. Las lecturas difíciles en principio no me asustan, todo lo contrario. Me incitan a leer y leer más. Claro que al final todo depende de los estados de ánimo, del momento…

El benefactor – Susan Sontag
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 04, 2024 01:27

November 29, 2024

Leyendo «Vosaltres, les bruixes» de Jan Vilanova Claudín…

La palabra bruja siempre ha sido un imán para mí. No en balde mi trabajo de fin de carrera se centró en el arquetipo literario de la bruja. De modo que prácticamente todo lo que se escribe en relación a ellas acaba en mis manos. Así que cuando en el grupo de lectura de la biblioteca de Cervià se propuso la lectura opcional de esta obra de teatro enseguida me apunté. Y aunque en cierto modo esta obra de teatro me ha decepcionado un poco, dado que no profundiza demasiado sobre en qué momento, cómo y por qué nace la creencia en las brujas, algo que sí he hecho yo en la que será mi próxima novela, en la que aún estoy trabajando: en «Autorretrato de bruja».

Lee la reseña completa en librosmagazine

Vosaltres, les bruixes – Jan Vilanova Claudín
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 29, 2024 01:52

November 27, 2024

Leyendo «Destruir, dice» de Marguerite Duras…

Obra de teatro o relato breve… Es una de esas obras que encontré en un kioskillo de intercambio de libros y claro, al ser de Marguerite Duras no pude resistirme a cogerlo, aunque leerlo haya supuesto un desconcierto total. En fin. La literatura está llena de sorpresas y ahí radica parde de su magia.

Lee la reseña completa en librosmagazine

Destruir, dice – Marguerite Duras
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 27, 2024 02:37

November 23, 2024

Leyendo «Maniac» de Benjamín Labatut…

Está claro que no podía resistirme a leer «Maniac» después de leer «Un verdor terrible», aunque no me atrae nada ver la película «Oppenheimer», que tantos recomiendan y con la que se dice que está conectada por la temática. Más que nada porque tres horas de película me parecen excesivas y yo prefiero leer. Siempre leer.

Maniac– Benjamín Labatut
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 23, 2024 02:47

November 22, 2024

Leyendo «El náufrago feliz» de Ramon Folch i Camarassa…

Se trata de no parar de leer y esta vez se trata de una propuesta del grupo de lectura de la biblioteca de Cervià de les Garrigues, leída en catalán por supuesto, pero como existe la traducción al castellano esa es la que incluyo aquí, junto a la reseña. Es curioso como, de un modo u otro, todos nos aproximamos a la misma lectura desde nuestras diferentes perspectivas, que compartidas enriquecen muchísimo. Al fin y al cabo esta vez todos coincidíamos en que «El naúfrago feliz» es una lectura deliciosa.

Lee la reseña completa en Librosmagazine

El náufrago feliz – Ramon Folch i Camarassa
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 22, 2024 01:02