Maite Mateos's Blog, page 4
June 13, 2025
Leyendo «Las chicas del barrio» de Tània Juste
Aunque en un principio me ha parecido un libro del montón, uno más que habla de las vicisitudes y penalidades de los tiempos de la Guerra Civil Española, con su antes y su después, en clave femenina, al final le he encontrado algún qué, pese a su exceso de sentimentalismo…
Lee la reseña completa en Librosmagazine
June 10, 2025
Leyendo «La mirada híbrida»…
Ha sido un placer y muy enriquecedor compartir la lectura de mi poemario bilingüe «La mirada híbrida» con el grupo de poesía de la biblioteca de les Borges Blanques. Nos reunimos el pasado día 9 de junio de 2025 donde también anuncié la preparación de mi próximo poemario y se repartieron unos maravillosos puntos de libro creados por mtvilat, nuestra estimada Teresa, a partir de los versos que más le habían gustado de «La mirada híbrida».
No es fácil, al menos para mí, hablar de lo que escribo, ya sea en poesía o en prosa, puesto que en todo ello me veo reflejada, intensamente expuesta a la mirada del otro, por mucho que en el fondo tenga tendencia a la introversión. Y aún así escribo para exponer mi pensamiento y mis emociones a la mirada del otro al fin y al cabo. Todo un oxímoron. Porque la complejidad de lo humano no tiene límites…
En «La mirada híbrida» realmente reflejo mi amor por las palabras, mi inquietud por la importancia del lenguaje en un sentido muy alejado de lo político, reivindicando la necesidad de una mezcolanza cultural siempre enriquecedora. Hablo también de la inquietud por la agresión a la naturaleza, de la que formamos parte como un todo, de las contradicciones que nos rodean por todas partes y de la comunión entre disciplinas artísticas tan distintas como la poesía y la escultura, capaces de interactuar en una simbiosis, como lo es para mí el «Camí dels 7 sentits» de la Marta Pruna, inestimable amiga que tengo siempre tan cerca…
June 9, 2025
Leyendo «El artesano» de Richard Sennett…
Últimamente está claro que me estoy dedicando a la lectura de ensayos más que a la narrativa, la dramaturgia o la poesía, aunque procuro manterner un equilibrio. Todas las formas literarias, todos los géneros literarios me interesan, aunque unos más que otros. Concretamente, este ensayo titulado «El artesano» de Richard Sennet fue un regalo que yo le hice a mi pareja, que casualmente es un fabricante artesano. Me llamó la atención Richard Sennet como sociólogo y filósofo, alumno de Hanna Arendt, y he descubierto al leerlo que su pensamiento conecta muchísimo con el mío…
Lee la reseña completa en Librosmagazine
May 31, 2025
Leyendo «La tercera fuga» de Victoria Szpunberg
No acostumbro a ir al teatro demasiado pero me gusta leerlo. La tercera fuga de Victoria Szpunberg fue una propuesta del grupo de lectura de la biblioteca de Cervià que acudió en masa, prácticamente, a ver la puesta en escena y quedaron muy positivamente impresionados por el espectáculo. Yo me he limitado a leerlo…
Lee la reseña completa en Librosmagazine
May 23, 2025
Leyendo «El señor Ibrahim y las flores del Corán»
Ésta ha sido una lectura compartida más por el grupo de lectura de la biblioteca de Cervià, que acompañamos con la visualización de la película y palomitas. Desde luego a mí me convenció más la película que la novela esta vez. Me ha dado la impresión de que el texto estaba más pensado como guión de cine que como novela desde un principio, puesto que las imágenes han conseguido transmitirme mucho más que las palabras. Aunque en el grupo hubo opiniones para todos los gustos al respecto…
Lee la reseña completa en Librosmagazine
El señor Ibrahim y las flores del Corán – Éric-Emmanuel Schmitt
May 20, 2025
Leyendo a Walt Whitman…
Si he de escoger entre la traducción de Agustí Bartra en catalán o la de León Felipe en castellano, prefiero mil veces la de León Felipe, puesto que esta última posee una fuerza, es de una potencia inigualable que te acerca en toda su esencia al gran poeta que fue Whitman
Lee la reseña completa en Librosmagazine
Canto a mi mismo – Walt Whitman
May 17, 2025
Leyendo a Siri Hustvedt como ensayista…
Con todo lo densa que es como articulista y erudita en los temas que la apasionan, yo no puedo nada menos que dejarme fascinar por Siri Hustvedt, cuyas reflexiones y conclusiones me recuerdan tanto a Anne Carson y a tantos otros que han entendido que la creación, las ideas, la imaginación y la memoria siempre tienen lugar en esa zona fronteriza que es el lenguaje y que siempre tiene lugar entre el yo y el otro…
Lee la reseña en Librosmagazine
Siri Hustvedt como ensayista
May 10, 2025
Leyendo «Misia» de Misia Sert
No se trata precisamente de una narrativa exquisita esta autobiografía de la que fue una figura carismática y olvidada del círculo artístico parisiense de principios del siglo XX, pero es un relato interesante y genuino, por mucho que el sobrino nieto de Josep María Sert lo llene de anotaciones constantes para aclarar que las cosas no fueron siempre como Misia las contaba…
Lee la reseña completa en Librosmagazine
Misia – Misia Sert
May 4, 2025
Leyendo «Al bosc vermell un cavall fuig» de Marta Soldado…
La portada del libro, ya de entrada, me pareció maravillosa y que esta novela estuviera protagonizada por un caballo, un animal que siempre me ha cautivado hasta el punto que tengo dos en mi casa y difícilmente podría pasar sin ellos, no podía hacer otra cosa que atraerme como un imán. Que es una novela animalista… Todo depende de lo que entendamos por animalismo. Hay mucho animalismo mal entendido desde el total desconocimiento de lo que significa el manejo y el vínculo con los animales. De eso trata esta novela, de como entendemos unos y otros la conexión con la naturaleza, que en general está tan mal comprendida y tan mal llevada.
Lee la reseña completa en librosmagazine
Al bosc vermell un cavall fuig – Marta Soldado
April 27, 2025
Leyendo la saga de las «Dos amigas» de Elena Ferrante
Hacía mucho tiempo que la tenía pendiente y no me decidía precisamente por su catalogación como «Best seller», que según como, provoca más rechazo que ánimo a la lectura, por eso de que lo que leen las masas no suele ser precisamente literatura de calidad. Pero en este caso, la tetralogía de Elena Ferrante ha resultado ser una lectura atrapante y profundamente interesante a partes iguales…
Lee la reseña completa en Librosmagazine
Saga “Dos amigas” – Elena Ferrante


