Manuel Alfonseca's Blog, page 8
February 22, 2024
Pecado, Redención e Inteligencias Extraterrestres

RayBradbury escribió un relato titulado El Hombre (The Man) que puede resumirse así:
En suexpansión por la galaxia, la especie humana encuentra muchas inteligenciasextraterrestres. El capitán de una nave interestelar terrestre llega a unplaneta lejano y oye hablar de algo que ha ocurrido allí recientemente. Poco apoco va descubriendo que Dios se ha hecho hombre en ese planeta y les haconcedido la Redención, aunque no en forma cruenta. El capitán qui...
February 15, 2024
Inteligencias extraterrestres y pecado original

Estaselucubraciones pueden parecer irrelevantes, puesto que no sabemos si existen inteligencias extraterrestres. De hecho, la probabilidad de su existencia esel 50%, como expliqué en unartículo anterior, con lo que quiero decir que no sabemos nada, que lomismo da tirar una moneda al aire para decidirlo. Sin embargo, algunos teólogosserios y autores de ciencia-ficción se han planteado esta cuestión, por lo queno me parece absurdo tratarla aquí.
JeanJacqu...
February 8, 2024
Ciudades y empresas como estructuras biológicas

Ellibro Scale:The universal laws of life and death in organisms, cities and companies, de Geoffrey West, del Instituto de Santa Fe, del que hablé en elartículo anterior, sostiene que las ciudades y las empresas están sometidasa leyes muy semejantes a las que se aplican a los seres vivos. Se trata,además, de leyes generales, que se aplican a todas las entidades de esos tipos,independientemente de su origen. West lo explica así:
Sorprendentemente,los an...
February 1, 2024
Curvas extrañas y estructuras biológicas

En general, se suele clasificar los objetos geométricosen función del número de sus dimensiones, así:
Los puntos tienen cero dimensiones. Las líneas (rectas o curvas) tienen una dimensión. Las superficies tienen dos dimensiones. Los volúmenes tienen tres dimensiones.Además,los matemáticos trabajan a menudo con objetos que tienen más de tresdimensiones, que nos resulta muy difícil imaginar.
Aprincipios del siglo XX, el matemático suec...
January 25, 2024
Tres preguntas sin respuesta científica

Aunqueya he hablado de algunas de estas cosas en otros artículos, voy a reunir aquítres preguntas que, por ahora, no tienen respuesta científica, y que quizánunca la tendrán.
El universo ¿comenzó a existir en el Big Bang, o hubo algo antes? Esta controversia es mucho más antigua de lo que muchos piensan. Hace tres cuartos de milenio, Tomás de Aquino escribió esto en su Summa Theologiae (I parte, cuestión 46):No se puede probar mediante una demostra...
January 18, 2024
Dos errores respecto a la inteligencia humana

En unartículo anterior (Informacióne inteligencia) mencioné que la inteligencia (la capacidad de manipular la informaciónde que se dispone y de crear otra nueva) es un concepto difícil dedefinir, relacionado con términos poco accesibles, como comprensión, razonamiento,planificación, imaginación, creatividad,pensamiento crítico y resolución de problemas.
En sulibro La falsa medidadel hombre (The Mismeasure of Man, en inglés) Stephen Jay Gou...
January 10, 2024
Una década de Divulciencia

El lunes que viene se cumplen diez años de la creación del blog Divulciencia (Populscience enla versión inglesa). En este tiempo he publicado 438 artículos en las doslenguas, más otros quince que publiqué sólo en versión española y once sólo en versión inglesa.
Recordaréis que en elartículo que publiqué hace un año para recordar los nueve años deexistencia del blog incluí una figura que parecía indicar que, después dealcanzar un máximo de unas 6000 visitas por mes ...
January 4, 2024
Problemas de la Generación Automática de Lenguaje Natural

ChatGPT y otras herramientasparecidas han cumplido con creces la prueba de Turing, pues son capaces deengañar a muchos seres humanos (no sé cuántos, pero desde luego bastantes másdel 30%) haciéndoles creer que detrás de esos algoritmos tan simples hay unamente. Pero, comodijo Evan Ackerman (Senior Editor de IEEE Spectrum):
La prueba de Turing no demuestra queun programa de inteligencia artificial sea capaz de pensar. Indica si unprograma de IA pued...
December 27, 2023
Respuestas a un lector que rechaza el Cristianismo

Un lector muy fiel a mi blog, quealaba mi forma de tratar la ciencia, en cambio rechaza el Cristianismo, yparece que le molesta que de mis artículos se pueda deducir que yo soy católicocreyente. En una andanada de comentarios que lanzó en uno de mis artículos,detalla sus argumentos. Allí no le contesté porque no era oportuno hacerlo,dada la longitud de sus comentarios, que en total contienen 3346 palabras, mientrasque mi artículo sólo tiene 644 (más de cinco veces ...
December 20, 2023
¿Está en crisis la divulgación científica?

En los últimos treinta años, el interéspor la divulgación científica ha disminuido de forma preocupante. Quizá no sea ajenaa ello la pérdida de prestigio de la ciencia, a la que el hombre de la calle tiendea considerar culpable o cómplice de algunas amenazas, como la proliferación de armasnucleares, la destrucción descontrolada del medio ambiente o el cambio climático.
En este tiempo han desaparecido variassecciones fijas de los medios de comunicación dedicadas a l...