Manuel Alfonseca's Blog, page 4

January 23, 2025

500 artículos en Divulciencia

The same post in English

Este es el artículo número 500 que he publicado eneste blog, justo cuando acaban de cumplirse 11 años desde su creación, el 15 deenero de 2014. El otro blog, PopulScience, en el que casi siempre publico losmismos artículos que en este traducidos al inglés, surgió más tarde. Nopubliqué el primer artículo hasta el 12 de agosto de 2014, por lo que llevabamedio año de retraso. Sin embargo, a lo largo de estos años, ha ido recuperandopoco a poco el terreno perdido, has...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 23, 2025 00:05

January 16, 2025

Virus gigantes

John Maynard Smith The same post in English

En 1966, H.J. Muller definió así a los seres vivos:Todo ser capaz de multiplicarse con herencia yvariación. Con estadefinición, que prioriza la reproducción y la evolución como definición de lavida, habría que considerar a los virus como seres vivos. Otros biólogos, comoJohn Maynard Smith, pensaron que este criterio es demasiado amplio.Significaría que los ácidos nucleicos están vivos, puesto que son capaces dereproducirse con herencia y variación...

2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 16, 2025 00:05

January 9, 2025

¿Universo o multiverso?

The same post in English

En losartículos de este blog he dicho a menudo que las teorías sobre el multiverso(hay muchas) no son ciencia, sino elucubraciones, porque es imposible diseñarun experimento que demuestre la existencia o inexistencia de esos multiversos.

En unartículo que se publicó en mayo de 2023 en la revista Springer Nature, tituladoIs Everyone Probably Elsewhere?, los autores aseguran que al menos sería posibledistinguir entre las dos hipótesis siguientes:

Nuestro uni...
2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 09, 2025 00:05

January 2, 2025

Física, Matemáticas y Física Matemática

Eugene Wigner

The same post in English

EugenePaul Wigner fue un físico húngaro que recibió en 1963 el Premio Nobel deFísica por su contribución a la teoría del núcleo atómico y de las partículaselementales. En un artículo famoso, publicado en 1960, Wigner dijo:

Es importanteseñalar que la formulación matemática basada en las experiencias rudimentariasdel físico lleva en un inusual número de casos a una descripción asombrosamenteprecisa de una clase amplia de fenómenos. (“The unreasonable e...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 02, 2025 00:05

December 26, 2024

Los mundos perdidos de 2001

Arthur C. Clarke

The same post in English

2001, una odisea del espacio (1968) es una de las películas más representativas de la ciencia-ficciónen el mundo del cine. Su guion, cuya construcción llevó varios años, fue elaboradoconjuntamente por Arthur C. Clarke, escritor consagrado de ciencia-ficcióndurante la edad de oro de este género, y Stanley Kubrick, afamado director decine. Mientras participaba en el guion, Clarke escribió un libro con el mismotítulo que la película, que se publicó...

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 26, 2024 00:05

December 19, 2024

¿Mecánica cuántica o física clásica?

John Stewart Bell

The same post in English

El debatesobre si la física de partículas debe apoyarse en la mecánica cuántica (conconsecuencias extrañas, como la superposición de estados y el colapso cuántico)o en alguna teoría aún desconocida del tipo de la física clásica que elimine lanecesidad de esos fenómenos, viene durando desde que Bohr y Einstein comenzarona debatir sobre esto hace casi un siglo.

Lacuestión parecía haberse decidido cuando John Steward Bell formuló en 1964 lafamos...

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 19, 2024 00:05

December 12, 2024

Ciencia-ficción y viajes en el tiempo

H.G. Wells

The same post in English

Hacealgunos años publiqué en este blog unaserie de artículos sobre el aspecto científico de los viajes en el tiempo,las paradojas que podría provocar si fuese posible (casi seguro no lo es) ysoluciones propuestas para dichas paradojas, como el multiverso cuántico, una de las teorías másabsurdas que jamás han pergeñado los físicos. En otroartículo hablé de los errores científicos en la novela de ciencia-ficción Timeline de Michael Crichton, que intentares...

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2024 00:05

December 5, 2024

Correlación o causalidad

The same post in English

Desde queFrancis Galton, primo-hermano de Darwin, más conocido por promover laeugenesia, inventó el concepto matemático de correlación, se han cometidonumerosos errores relacionando correlación y causalidad, que a veces coinciden, perootras son completamente diferentes.

Se diceque dos variables están correlacionadas, cuando los aumentos de una se parecena los aumentos de la otra, y además las disminuciones de una se parecen a lasdisminuciones de la otra. Pero no t...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 05, 2024 00:05

November 28, 2024

Inteligencia computacional y consciencia

Eduardo César Garrido Merchán The same post in English

En los últimos años ha habido avances considerablesen inteligencia artificial, especialmente en el campo de la generaciónautomática de textos e imágenes que a veces compiten con éxito con lasproducciones humanas. Ante esto, los medios, e incluso algunos científicos, hanlanzado las campanas al vuelo anunciando que estamos a punto de crearinteligencias artificiales conscientes, que competirían con los seres humanoscomo iguales nuestros. P...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 28, 2024 00:05

November 21, 2024

La productividad científica disminuye

Teoría de cuerdas

The same post in English

Un equipode investigadores chinos y estadounidenses ha publicado en arXiv en septiembre de 2024 unartículo que resume su estudio sobre el desarrollo de la ciencia y latecnología a lo largo de más de dos siglos. El estudio analiza 213 millones deartículos científicos publicados entre 1800 y 2020, junto con 7,6 millones depatentes concedidas entre 1976 y 2020.

Elresultado de su estudio es que, mientras elnúmero de publicaciones científicas ha crec...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 21, 2024 00:05