Manuel Alfonseca's Blog, page 12

March 16, 2023

Proyectos científicos de perogrullo

The same post in English

La investigación científica se ha convertido en una carrera contra el reloj. Los investigadores se ven obligados a publicar cuanto más mejor en ciertas revistas, porque su sueldo depende de ello. Otra de sus obligaciones es proponer proyectos de investigación que reciban financiación oficial, de la que dependerá su capacidad de contratar becarios y financiar doctorandos, y la posibilidad de realizar viajes y pagar inscripciones a congresos donde presentarán el estado de s...

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 16, 2023 01:05

March 9, 2023

La paradoja de la información que surge de la nada

Ted Chiang The same post in English

En un artículo anterior de este blog hablé de las paradojas que podrían ocurrir si fuese posible viajar en el tiempo. Una de ellas era esta:

La aparición de objetos sin causa , ilustrada por el cuento de ciencia-ficción Find the sculptor de Sam Mimes, que puede resumirse así: en su primer viaje, el inventor de la máquina del tiempo da un salto de 100 años hacia el futuro, donde encuentra una estatua que ha sido erigida en su honor. Toma la es...
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 09, 2023 00:05

March 1, 2023

La manipulación del lenguaje científico

The same post in English

Hay varias formas de manipular el lenguaje científico:

Si se intenta aprovechar el prestigio de la ciencia , donde no viene a cuento aplicarlo, para obtener beneficios de algún tipo. Por ejemplo: cuando se anuncia un producto o un plan como resultado de un estudio científico que en realidad no ha tenido lugar. A lo largo del tiempo, este efecto suele concretarse en el uso incorrecto de los términos científicos más avanzados del momento. A finales ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 01, 2023 23:45

February 23, 2023

La manipulación del lenguaje

The same post in English

Hace unas semanas saltó a las noticias que la Universidad de Stanford había publicado un folleto especificando una lista de palabras que no se deben usar porque son dañinas. La noticia provocó un revuelo enorme, pues una de las palabras prohibidas es nada menos que American, que debería sustituirse por US citizen. También figura en la lista, por supuesto, abortion, así como otros muchos términos de uso corriente. Una palabra cuya exclusión causó bastante rechazo fue victi...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 23, 2023 00:05

February 16, 2023

Ciencia y Cientificismo

Alegoría de la ciencia
Atribuido a Sebastiano Conca
The same post in English

El Diccionario de la Real Academia de la Lengua define así la ciencia:

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente.

Esta definición es muy completa, porque abarca las tres ramas en que se clasifica normalmente el conocimiento científico: teoría (raz...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 16, 2023 00:05

February 9, 2023

Otra conversación con ChatGPT

The same post in English

Como dije en el artículo anterior, el pasado mes de enero realicé dos sesiones con ChatGPT de OpenAI. En la segunda, mis preguntas se dirigieron a los siguientes temas científicos:

La teoría especial de la relatividad , el límite de la velocidad de la luz en el vacío, y la posibilidad de viajar en el tiempo.

A lo largo de la sesión fui haciendo las siguientes preguntas:

¿Puede una partícula viajar a una velocidad mayor que la de la luz?

Respuesta: Según la te...

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 09, 2023 00:05

February 2, 2023

Una conversación con ChatGPT

The same post in English

El pasado mes de enero decidí poner a prueba la Inteligencia Artificial de moda, ChatGPT de OpenAI. Para ello realicé dos sesiones independientes (ignoro si el programa las conectó entre sí), en las que mis preguntas se dirigieron a los siguientes temas científicos:

La primera sesión la enfoqué con una serie de preguntas sobre la teoría general de la relatividad , las teorías cosmológicas, y el modelo cosmológico estándar.

La segunda la dediqué a la teoría especial ...
2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 02, 2023 00:05

January 26, 2023

El mundo de los taquiones y la ciencia-ficción

The same post in English

En artículos anteriores de este blog he mencionado diversos procedimientos que suelen emplear los autores de novelas de ciencia-ficción para hacer que los viajes interestelares sean casi tan sencillos y breves como los viajes actuales en avión a distintos puntos de la Tierra. Uno de esos procedimientos consiste en desintegrar la nave y reintegrarla en el universo de los taquiones, que son partículas hipotéticas, compatibles con la teoría de la relatividad, que siempre via...

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 26, 2023 00:05

January 19, 2023

La abolición de la verdad

Aquilino Polaino-Lorente The same post in English

En su libro Antropología e investigación en las ciencias humanas(2010), Aquilino Polaino-Lorente escribe:

[L]a frase evangélica “la verdad os hará libres” [está siendo] sustituida por la contraria: “la libertad os hará verdaderos”. (Capítulo 6). A causa del relativismo científico eclosiona casi siempre el absolutismo político… sólo quedan ya las actitudes irracionales enseñoreándose de la persona, del mundo y de la política… La verdad es un mero...

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 19, 2023 00:05

January 12, 2023

Nueve años de Divulciencia

The same post in English

Nueve años después de la creación del blog Divulciencia (Populscience en la versión inglesa), he publicado en él más de 400 artículos, lo que equivale a unos 45 artículos al año (en verano me tomo vacaciones y no publico).

Estos artículos están clasificados en 25 hilos temáticos, de los que el más visitado es ¿Qué es el hombre?, uno de cuyos artículos, ¿Es el hombre un animal más? es el más visitado del blog, con más de 55.000 visitas.

El segundo artículo más visitado del...

2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 12, 2023 00:05