More on this book
Community
Kindle Notes & Highlights
Cuando abandonamos viejas identidades y aceptamos otras, aumentamos nuestra aptitud para ir de lo pequeño a lo transformativo.
Modificar la identidad te ayuda a probar hábitos que a lo mejor no has pensado cultivar y que te acercarán al cumplimiento de tu aspiración.
No te limites a leer este libro: Practica las Habilidades de Cambio
Habilidades de Cambio
EJERCICIO 1: APRENDE DE HABILIDADES QUE YA DOMINAS
Encuentra formas de rediseñar tu entorno para facilitar la práctica de cada hábito.
Felicítate por practicar lo pequeño deliberadamente y contentarte con ello.
CAPÍTULO 7 DESHACER MALOS HÁBITOS: UNA SOLUCIÓN METÓDICA
la ayudaron a llorar por su madre de un modo que procesaba el sufrimiento en vez de reprimirlo.
hacer algo confiando solo en la fuerza de voluntad es difícil y lo difícil no suele durar mucho.
Plan general de cambio conductual
FASE 1: CONCENTRARSE EN LA CREACIÓN DE HÁBITOS NUEVOS
FASE 2: DISEÑAR LA INTERRUPCIÓN DE UN HÁBITO
Puedes interrumpir un hábito alterando cualquiera de los tres componentes del modelo. Puedes reducir la motivación o la aptitud y también eliminar la incitación.
cuando enumeras hábitos concretos relacionados con el hábito general, es mucho más viable deshacer la mala costumbre que te molesta.
hay que empezar por el hábito concreto que sea más fácil de eliminar.
En ambas situaciones —iniciar un hábito o eliminarlo— es esencial diseñar comportamientos concretos (no abstracciones).
Concentrarse en la incitación para detener un hábito
A veces bastará con atacar la incitación y hay tres formas de hacerlo: eliminarla, evitarla e ignorarla.
Y la mejor forma de eliminar una incitación es rediseñar tu entorno.
no olvides celebrar la hazaña cuando consigas ignorar la incitación y privarte del hábito indeseado.
Rediseñar la aptitud para detener un hábito
1. AUMENTAR EL TIEMPO NECESARIO
Puedes reducir la probabilidad de un hábito cambiando el entorno para que el mal hábito necesite más tiempo.
2. AUMENTAR EL DINERO NECESARIO
3. AUMENTAR EL ESFUERZO FÍSICO NECESARIO
4. AUMENTAR EL ESFUERZO MENTAL NECESARIO
5. HACER QUE EL HÁBITO ENTRE EN CONFLICTO CON RUTINAS IMPORTANTES
Ajustar la motivación para detener un hábito
OPCIÓN A: REDUCIR LA MOTIVACIÓN PARA DETENER UN HÁBITO
Mi antiguo estudiante Tristan Harris me proporcionó un ejemplo interesante para reducir la motivación. Harris aboga por no utilizar la tecnología de manera imprudente. Según él, una forma de conseguirlo es cambiar las pantallas del teléfono para que muestren solo una escala de grises. Como no ves colores vívidos en la pantalla (sigue diciendo), los memes de Internet y los posts de las redes sociales atraen menos y restan motivación al cerebro.
OPCIÓN B: AÑADIR UN DESMOTIVADOR PARA DETENER UN HÁBITO
procura que tus tentativas de desmotivar un comportamiento no te creen sentimientos de culpa.
Empequeñecer el cambio
FASE 3: DISEÑAR EL REEMPLAZO DE UN COMPORTAMIENTO
Directriz para resolver problemas: si olvidas practicar el nuevo hábito, ensaya muchas veces la sustitución física o mentalmente y celébralo para conectar la antigua incitación con el nuevo hábito.
Si no ha funcionado nada hasta ahora…
Este proceso es una habilidad
También averiguarás que en tu vida hay personas que facilitan la práctica de hábitos perjudiciales.
La belleza de la disrupción
El Diseño Conductual trata sobre crear cambios en busca de los mejores aspectos de nuestra personalidad.
Si observas que vives mejor sin las notificaciones, déjalas bloqueadas. Si vives peor, desbloquéalas. En cualquier caso, habrás aprendido algo.
Ensaya el uso de la caja entre siete y diez veces y celébralo cada vez. Siente el Resplandor.
CAPÍTULO 8
CÓMO CAMBIAR JUNTOS
«Ayudar a los demás a sentirse eficaces».
Diseñar un cambio colectivo
Vivimos y trabajamos con otros y los cambios tienen un efecto general en todos, para bien o para mal. Nos lo propongamos o no, siempre cambiamos juntos.
los miembros de la unidad familiar pueden tanto destruir como apoyar nuestras aspiraciones.
La ética de cambiar a otros