More on this book
Community
Kindle Notes & Highlights
Cuando se apoya a otros en el proceso de cambio, es conveniente guiarse por mis dos máximas: 1: Ayudar a los demás a hacer lo que ya saben que quieren hacer. 2: Ayudar a los demás a sentirse eficaces.
Cómo cambiar juntos
Si eres ninja, harás uso del Diseño Conductual con sutileza. Los componentes de tu familia o de tu grupo ni siquiera tienen que saber lo que te traes entre manos.
Diseñar procesos para cambios colectivos
1. CLARIFICAR JUNTOS LA ASPIRACIÓN
El Diseño Conductual empieza siempre por clarificar la aspiración.
2. EXPLORAR JUNTOS OPCIONES CONDUCTUALES
3. CONECTA A TU GRUPO CON COMPORTAMIENTOS DORADOS
4. EMPIEZA LOS HÁBITOS MÍNIMOS HACIENDO QUE EL COMPORTAMIENTO DORADO SEA FÁCIL
los lectores tienen a su disposición de forma gratuita en la página TinyHabits.com/business un capítulo especial sobre la aplicación de Hábitos mínimos para la eficacia profesional.
Y no olvides rediseñar el entorno para facilitarle las cosas, por ejemplo, extender la esterilla de yoga antes de irte a la cama.
5. ENCONTRAR EL MEDIO DE INCITAR AL COMPORTAMIENTO DORADO
6. CELEBRA LOS TRIUNFOS PARA AFIANZAR EL HÁBITO
Cuando entiendas uno de mis puntos clave —que la gente cambia mejor sintiéndose bien, no sintiéndose mal—, podrás ponerlo en práctica en tu propia vida, y utilizarlo también para ayudar a cambiar a la gente que te rodea, sean empleados, niños, cónyuges o pacientes.
7. SOLUCIONAR PROBLEMAS Y REPETIR JUNTOS
Si algo no funciona como te gustaría, da pasos concretos para encontrar el problema y solucionarlo.
Cuando dirijas un grupo en un proceso de cambio, explica a sus miembros por adelantado que las primeras tentativas para crear hábitos podrían no funcionar.
Si nos vemos obligados a recurrir a la fuerza de voluntad, es que vamos por mal camino.
Cambio familiar: vencer una discapacidad de aprendizaje
CLARIFICAR ASPIRACIONES Y RESULTADOS
CONECTAR CON UN COMPORTAMIENTO CONCRETO
ENCONTREMOS JUNTOS FORMAS DE EMPEZAR POR LO PEQUEÑO
ENCUENTRA TU INCITACIÓN
CELEBRAR VICTORIAS JUNTAS
Probaban a chocar las manos con entusiasmo, a bailotear y a pegar adhesivos para encontrar la celebración que mejor funcionaba en cada victoria.
LOCALIZAR Y SOLUCIONAR PROBLEMAS, REPETIR Y AMPLIAR
«Después de llegar a casa (borde de salida: dejar la mochila), miraré la lista de los deberes de clase y apuntaré el tiempo que creo que tardaré en hacerlos».
Problemas en el trabajo: Reducir estrés en el hospital
La imagen general
Cuando ves el mundo a través de las gafas del Diseño Conductual —y el comportamiento aparece como un rompecabezas que hay que resolver—, el reino de lo posible abarca mucho más que tu casa o tu oficina.
espero que entiendas que con el enfoque justo casi cualquier cambio es posible.
Ejercicios mínimos para mejorar las Habilidades de Cambio de un grupo
EJERCICIO 1: EXPLICAR LOS FUNDAMENTOS DEL DISEÑO CONDUCTUAL
EJERCICIO 2: SOLUCIONAR JUNTOS UN PROBLEMA CON EL DISEÑO CONDUCTUAL
EJERCICIO 3: CREAR SUBGRUPOS SOBRE QUÉ COMPORTAMIENTO CAMBIAR
CONCLUSIÓN
Los pequeños cambios que lo cambian todo
Los innovadores podrían utilizar el Diseño Conductual para crear productos que ayuden a las personas a transformarse y ser mejores.
Entra en la red, bájate mis plantillas del Enjambre de Comportamientos y utilízalas con amistades y familiares.
Dispones ya de un sistema para cambiar, lo cual significa que no tendrás que conjeturar ni dar palos de ciego. Puedes diseñar cualquier aspiración o resultado que desees.
El Modelo Conductual Fogg sirve para explicar cómo funciona el comportamiento. No tardaremos más de dos minutos. Hay comportamiento cuando coinciden en el tiempo tres factores: la Motivación, la Aptitud y una Incitación.
cuando convergen en el tiempo Motivación, Aptitud y una Incitación, tiene lugar el comportamiento. Si falta uno de estos elementos, no hay comportamiento.
Después de volver del trabajo, cargaré el teléfono en la cocina, no en el dormitorio.
Después de encender la primera bombilla por la noche, me pondré las gafas que bloquean la luz azul.
Después de cepillarme los dientes por la noche, encenderé el generador de ruido blanco.
Después de empezar a preocuparme por un problema por la noche, me diré: «Puede esperar a mañana».
Después de sentir desánimo (por la razón que sea), reafirmaré mis objetivos personales diciéndolos en voz alta.
Después de leer un correo electrónico que pide solución rápida, responderé diciendo: «Entendido. Repasaré los detalles. Tendrá noticias mías muy pronto».
Después de meterme en la ducha por la noche, me diré: «¿Por qué soy tan asombrosamente productivo?».