Hábitos mínimos
Rate it:
Open Preview
48%
Flag icon
Que la celebración sea un canto explosivo o un enfoque silencioso en el propósito de su vida importa muy poco. Lo que importa es que la celebración cree Resplandor, la sensación interior de triunfo.
49%
Flag icon
Si celebrar lo pequeño te cuesta mucho, seguramente te acecha la actitud ir a lo grande o irte a casa. Desconéctala. Es una trampa. Celebrar una victoria —por pequeña que sea— te conducirá rápidamente a otras victorias. Piensa en todas las veces que pudiste haber cambiado y no lo conseguiste, y aquí estás, cambiando con dos flexiones de piernas.
49%
Flag icon
Es el momento de que alguien lo diga: tienes que reducir tus expectativas.
49%
Flag icon
Pero no puedes empezar por lo pequeño si lo miras con desdén.
50%
Flag icon
Para conectar deprisa con el hábito o recordarlo siempre hay que ensayar la serie conductual (el amarre y luego el nuevo hábito) y celebrar inmediatamente. Repetir la serie entre siete y diez veces.
50%
Flag icon
Mientras creas este hábito, te animo a que celebres en el momento exacto en que el cerebro te recuerda que has de practicar el nuevo hábito.
51%
Flag icon
Parece que las emociones negativas secan las raíces del automatismo.
51%
Flag icon
Adviértase que los rituales nocturnos de Sarah conectaron porque una noche aprovechó la oportunidad de celebrar un comportamiento que deseaba introducir en su vida.
51%
Flag icon
Mi idea es esta: podemos utilizar la celebración en cualquier momento de la vida. No requiere un plan. No necesitamos escribir una Fórmula de Hábitos mínimos. Basta con advertir que llevamos a cabo un comportamiento útil y lo celebramos para autofortalecernos.
51%
Flag icon
Si aprendes, aunque sea una sola cosa de este libro, espero que sea la siguiente: que has de celebrar los pequeños triunfos.
51%
Flag icon
Sentirnos vencedores no es solo una habilidad que utilizamos para sintonizar con un hábito, es también un antídoto contra la cultura del ir a lo grande o irse a casa y un nuevo cristal a través del cual vernos a nosotros mismos.
52%
Flag icon
Tras pasar penalidades y apuros que habrían aplastado a cualquiera, había aprendido que a veces necesitas regodearte en el sufrimiento, pero no vivir con él.
52%
Flag icon
La sensación de triunfo es un poderoso catalizador del cambio. Nuestra confianza aumenta cuando celebramos, no solo porque ya somos máquinas de crear hábitos, sino también porque hemos mejorado mucho en el trato que nos damos a nosotros mismos.
53%
Flag icon
CAPÍTULO 6 DESARROLLAR HÁBITOS DE LO PEQUEÑO A LO TRANSFORMATIVO
55%
Flag icon
Creced y multiplicaos
55%
Flag icon
La dinámica del crecimiento
55%
Flag icon
Cuando te sientes victorioso en algo, aunque sea pequeño, tu confianza crece deprisa y aumenta tu motivación para repetir el hábito y llevar a cabo comportamientos afines.
55%
Flag icon
Esperanza y miedo son vectores contrapuestos y la suma total de los dos impulsos es tu nivel general de motivación.
56%
Flag icon
Otra forma de poner «bailar en público» por encima de la Línea de Acción es añadir motivadores. Es una buena solución a veces, pero, por lo general, añade estrés y tensión a la vida de la gente, porque los Vectores de la Motivación se contraponen entonces con más fuerza.
56%
Flag icon
Una de las claves para diseñar un cambio a largo plazo es reducir o eliminar los desmotivadores. Esto permite que crezca el motivador natural (que, por lo general, es la esperanza), que a su vez puede mantener el nuevo comportamiento con el paso del tiempo.
56%
Flag icon
Cuando la gente se siente eficaz y exitosa, aunque sea en cosas pequeñas, su nivel general de motivación sube espectacularmente y con niveles de motivación más altos, puedes acometer comportamientos más arduos.
56%
Flag icon
Las habilidades del cambio
56%
Flag icon
He descubierto que cambiar es una habilidad como cualquier otra. Esto significa que al principio no serás perfecto, pero irás mejorando con la práctica. Y cuando domines las habilidades, podrás aplicarlas a toda clase de situaciones.
57%
Flag icon
SERIE DE HABILIDADES 1: FORJA DE COMPORTAMIENTOS
57%
Flag icon
Saber cuántos nuevos hábitos puedes hacer a la vez y cuándo añadir más es una habilidad que construyes sobre todo lanzándote de cabeza, ensayando y aprendiendo qué te conviene.
57%
Flag icon
Sumar hábitos de manera natural
58%
Flag icon
SERIE DE HABILIDADES 2: AUTOCONOCIMIENTO
59%
Flag icon
SERIE DE HABILIDADES 3: PROCESAMIENTO
59%
Flag icon
si había ocasiones en que Sukumar no quería hacer muchas flexiones, no se obligaba. Hacía dos y se sentía bien por mantener vivo el hábito. Parte de esta habilidad consiste en saber cuándo retroceder y practicar solo lo básico.
59%
Flag icon
No te obligues a hacer más que la versión mínima del hábito. Si estás enfermo, cansado o sin ganas, vuelve al tamaño más pequeño. Siempre podrás subir el listón cuando quieras hacer más y —por mucho que te sorprenda— podrás reducirlo a lo más pequeño cuando haga falta. La flexibilidad es parte de esta habilidad.
59%
Flag icon
Utiliza indicadores emocionales para ayudarte a encontrar el límite. La frustración, el dolor y la evitación son indicios de que pasa algo con tu hábito: seguramente has aumentado la dificultad demasiado o demasiado pronto. La otra cara de la moneda es que, si te aburres con el nuevo hábito, tal vez necesites aumentarlo.
59%
Flag icon
SERIE DE HABILIDADES 4: CONTEXTO
59%
Flag icon
Como nuestros hábitos son, en gran medida, fruto de nuestro entorno, mejorar en las habilidades de contexto es vital para crear cambios y hacer que se mantengan.
59%
Flag icon
La habilidad de rediseñar el entorno para facilitar los hábitos
59%
Flag icon
Cuando trabajaba con Weight Watchers, le pregunté al director si era posible perder peso de manera sostenible sin cambiar el propio entorno. ¿Qué me respondió? Imposible. Estuvimos de acuerdo en que, si una persona pierde peso y no cambia su entorno sobre la marcha, al final recuperará el peso. Ambos sabíamos que el contexto es importantísimo.
60%
Flag icon
Hay dos preguntas que nos guiarán a la hora de cambiar el entorno y reducir la fricción entre el mundo que nos rodea y nuestros hábitos buenos. La primera es: «¿Cómo puedo facilitarme este nuevo hábito?».
60%
Flag icon
Ya es hora de localizar y solucionar problemas y formular la siguiente pregunta: «¿Qué es lo que dificulta este nuevo hábito?».
60%
Flag icon
Al seccionar el hábito mediante el rediseño del entorno, reduces la fricción y das al hábito libertad para ponerse por encima de la Línea de Acción.
60%
Flag icon
Cuando diseñas a conciencia el entorno para favorecer la implantación de hábitos nuevos, haces más fácil toda tu vida.
60%
Flag icon
Cuando diseñes hábitos nuevos, invierte tiempo en rediseñar el entorno para facilitar su práctica.
60%
Flag icon
Cuando empieces a cultivar un hábito nuevo, adapta el entorno sobre la marcha, rediseñando lo que haga falta para facilitarlo.
60%
Flag icon
Eres un ninja de los hábitos, no un conformista. Busca lo que mejor te funciona.
60%
Flag icon
Invierte en el equipo que necesites. Imagina que quieres recorrer en bicicleta los diez kilómetros que te separan de la facultad, aunque llueva y haga frío. Elimina estos desmotivadores comprando lo que necesites para que pedalear con frío y bajo la lluvia te resulte menos incómodo.
60%
Flag icon
La solución más habitual para perder peso es cambiar nuestras costumbres alimenticias. Aunque el ejercicio es útil en muchos aspectos, no es la clave del adelgazamiento.
60%
Flag icon
una forma práctica de cambiar la forma de comer es rediseñar tu entorno alimenticio, en particular el contenido del frigorífico que tienes en casa.
60%
Flag icon
Cuando abro la nevera, veo muchos contenedores de cristal con productos listos para comer. En uno está el brócoli ya lavado y troceado. En otro la coliflor, en otro el apio, en otro los pimientos, en otro las cebollas. Hay un contenedor con quinoa ya cocida. Veo fruta natural y huevos duros para picar entre horas. Tenemos yogur entero, col en vinagre y condimentos como la mostaza. Supongo que has captado la idea.
61%
Flag icon
Con el Superfrigo perdí peso, dormí mejor y me sentí con más energía.
61%
Flag icon
Rediseñar el entorno puede ser divertido y los beneficios se ven inmediatamente.
61%
Flag icon
SERIE DE HABILIDADES 5: LA MENTALIDAD
61%
Flag icon
Ser capaz de reducir las expectativas. Sentirte bien por los aciertos conseguidos —por pequeños que sean— celebrándolos. Ser paciente y confiar en el proceso de cambio.