More on this book
Community
Kindle Notes & Highlights
Read between
June 8, 2019 - February 1, 2020
y escribe una ecuación según la cual la curvatura de Riemann Rab del espacio-tiempo es proporcional a la energía de la materia.
Esto es: el espacio-tiempo se curva más donde más materia...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
Einstein calcula, en concreto, el movimiento del planeta Mercurio, que es el más próximo al Sol,
Mercurio sigue la trayectoria marcada por la relatividad general y no la marcada por la fuerza de Newton.
Einstein predice que el Sol desvía la luz.
Einstein predice que el tiempo en la Tierra transcurre más rápido en un lugar alto y más lento en un lugar bajo.
Una pelota arrojada hacia arriba cae por el mismo motivo: «gana tiempo»
Todas las estrellas acaban apagándose cuando han quemado el hidrógeno que contienen:
la materia se aplasta muchísimo y el espacio se curva tanto que se hunde,
Así nacen los agujeros negros.
A esto hay que añadir la predicción, correcta, de que el espacio del universo está en expansión, y la deducción de que el universo lo originó una gran explosión cósmica hace catorce mil millones de años,
Y es sólo el resultado de una intuición elemental: el espacio-tiempo y el campo gravitatorio son una y la misma cosa.
Quisiera, sin embargo, que vean al menos lo simple que es. Rab – ½Rgab + Λgab = 8πG Tab
Rab depende de la curvatura de Riemann y con Rgab representa la curvatura del espacio-tiempo; Tab representa la energía de la materia; G es la misma constante que había encontrado Newton, la constante que determina la fuerza de la fuerza de la gravedad.
Einstein no era un gran matemático.
Lo que era prodigioso era su intuición física.
Einstein tenía una capacidad única para imaginar cómo podía ser el mundo, para «verlo» en su mente.
Hilbert nunca reivindicó la precedencia del descubrimiento de la relatividad general
Einstein escribió una carta preciosa a Hilbert
Dos años después de publicar sus ecuaciones, Einstein decide aplicarlas al espacio de todo el universo, considerado a una escala vastísima. Y tiene otra de sus geniales ideas.
el universo puede ser finito y al mismo tiempo no tener límite, del mismo modo que la superficie de la Tierra no es infinita, pero tampoco tiene un límite en el que acaba.
La idea de Einstein, pues, es que el espacio podría ser una hiperesfera (la suma de los volúmenes de las dos bolas), pero sin
Por increíble que pueda parecer, la misma idea la tuvo ya otro genio en un universo cultural muy diferente: Dante Alighiere.
la superficie de una esfera normal es —como observa Brunetto— una superficie en la que todas las líneas «rectas» vuelven al punto de partida después de haber recorrido la misma distancia (la longitud del Ecuador).
propiedad.
El espacio-tiempo de...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
Es curvo en el sentido de que su geometría intrínseca, o sea, la red de distancias que separan sus puntos —que puede observarse desde dentro del espacio, sin necesidad de verla por ...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
el universo podría ser finito y no tener límites.
Einstein
Está convencido de que el universo está fijo y es inmutable, pero su ecuación le dice que eso no es posible.
Al final se da por vencido: tiene razón su teoría.
los astrónomos observan que todas las galaxias se alejan de nosotros. El universo se expande,
Esas ecuaciones nos dicen cómo empezó esta expansión. Hace catorce mil millones de años, el universo debía de estar concentrado casi en un único punto, muy caliente, y empezó a dilatar...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
La relatividad general, la joya de Einstein, es una de esas obras maestras.
La gran física es como la gran música: habla directamente al corazón y nos abre los ojos a la belleza, a la profundidad, a la simplicidad de las cosas.
Desde que sabemos que la Tierra es redonda y da vueltas como una peonza, entendemos que la realidad no es lo que parece.
Los dos pilares de la física del siglo XX, relatividad general y mecánica cuántica, no podrían ser más distintos.
La relatividad general es una gema compacta: concebida por una sola mente, basada en el esfuerzo de combinar los descubrimientos anteriores;
tres ideas centrales en las que se basa: granularidad, indeterminismo y relacionalidad.
Max Planck calcula el campo eléctrico en equilibrio dentro de una caja caliente.
se ve obligado a usar un truco que parece absurdo: se imagina que la energía del campo eléctrico está repartida en «cuantos», esto es, en bloques, en ladrillos de energía.
Planck supone que el tamaño de los bloques depende de la frecuencia (vale decir, del color) de ...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
E = hν
Es Albert Einstein —de nuevo él— quien, cinco años después, comprende que los «bloques de energía» de Planck son reales.
De eso trata el tercero de los tres artículos que envía a la revista Annalen der Physik en 1905.
Einstein muestra que la luz está efectivamente compuesta de gránulos, partículas de luz.
Es como cuando graniza: lo que determina que nuestro coche se abolle o no, no es la cantidad total de granizo que cae, sino el tamaño de los granos.
Del mismo modo, aunque la luz sea muy intensa, o sea, aunque haya mucha energía, los electrones no saltarán de sus átomos si el tamaño de los granos de luz es demasiado pequeño, es decir, si la frecuencia de la luz es demasiado baja.
Esto explica por qué es el color, y no la intensidad, el que determina que se produzca o ...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
Por este sencillo razonamiento, Einstein recibió ...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.