More on this book
Community
Kindle Notes & Highlights
Read between
June 8, 2019 - February 1, 2020
Hoy vemos casi hasta el big bang, la gran explosión que hace catorce mil millones de años dio origen a todas las galaxias
El espacio, el tiempo, la materia y la luz los crean una serie de campos cuánticos que se intercambian información.
La realidad es una red de fenómenos granulares; la dinámica que los une es probabilística.
A la gravedad cuántica, y al extraño mundo que la gravedad cuántica nos descubre, está dedicado este libro.
Explica los dos grandes descubrimientos del siglo XX, la teoría de la relatividad general de Einstein y la mecánica cuántica,
La ciencia es una exploración continua de formas de pensamiento.
pero su alma es el cambio.
lo que cuenta en la ciencia es la comprensión del mundo que la ciencia pueda ofrecer.
Primera parte Raíces
1 Granos
Según cuenta la tradición, en el año 450 antes de nuestra era un hombre viajó en barco de Mileto a Abdera (figura 1.1). Fue un viaje fundamental en la historia del conocimiento.
Un grupo de pensadores se había replanteado el modo de hacer preguntas sobre el mundo y de buscar respuestas. El más grande de ellos había sido Anaximandro.
Desde las tablillas de caracteres cuneiformes a los antiguos textos chinos, desde los jeroglíficos de las pirámides a los mitos sioux, desde los más antiguos textos hindúes a la Biblia, desde las historias africanas a las de los aborígenes australianos, todo es una colorida pero, en el fondo, tediosa sucesión de Serpientes Plumadas y Grandes Vacas, dioses iracundos, belicosos o amables
Tales, su discípulo Anaximandro, Hecateo y su escuela descubren otro modo de buscar respuestas.
busca respuestas en la naturaleza misma de las cosas.
desde ese momento, el conocimiento empieza a crecer vertiginosamente,
En pocos años, Anaximandro comprende que la Tierra flota en el cielo
que el agua de la lluvia procede de la evaporación del agua terrestre;
que los animales y las plantas evolucionan y se adaptan a los cambios ambientales;
Mileto es el lugar donde por primera vez los hombres discuten colectivamente sus leyes,
se reúne el primer parlamento de la historia
Debatiendo pueden tomarse las mejores decisiones para la comunidad;
Ésta es la inmensa herencia de Mileto, cuna de la filosofía, de las ciencias naturales, de los estudios geográficos e históricos.
Esta Mileto luminosa tuvo luego un final horrible.
la ciudad fue destruida en el 494 a.C.
en el año 450 a.C. se embarcó en Mileto rumbo a Abdera. Se llamaba Leucipo.
Escribió un libro titulado La gran cosmología.
Leucipo fue el maestro. Demócrito fue el gran alumno:
Él erigió la vasta catedral del atomismo antiguo.
Los milesios comprendieron que el mundo podía entenderse con la razón.
La gran idea del sistema de Demócrito es sumamente sencilla: el universo consiste en un espacio vacío ilimitado en el que flotan innumerables átomos.
Lo único que existe en realidad son los átomos y el
Los átomos son indivisibles y son los granos elementales de la realidad.
Así como combinando la veintena de letras del alfabeto se pueden escribir tragedias y comedias, historias ridículas o grandes poemas épicos, así combinando los átomos elementales se obtiene el mundo en su infinita variedad. La metáfora es de
(Impresiona el comienzo de su Pequeña cosmología: «En esta obra trato de todas las cosas».) Todos estos libros se han perdido.
Lo que de esos libros emerge es un humanismo profundo, racionalista y
El ideal ético de Demócrito es la serenidad de ánimo, que se alcanza gracias a la moderación y al equilibrio, a la razón
Platón y Aristóteles conocieron bien a Demócrito y combatieron sus ideas.
Aristóteles trata profusamente de las ideas de Demócrito y lo hace con mucho respeto. Platón nunca cita a Demócrito,
¿qué afirmación podría contener la mayor cantidad posible de información en la menor cantidad de palabras?
Creo que sería la hipótesis de que todas las cosas están hechas de átomos.
la materia no es continua, está formada de átomos de tamaño finito.
Todavía a principios del siglo pasado, muchos científicos y filósofos creían que la hipótesis atómica era una tontería.
La prueba definitiva de la llamada «hipótesis atómica», según la cual la materia está compuesta de átomos, no llegó hasta 1905.
La prueba definitiva de la hipótesis atómica de Leucipo y de Demócrito
tres artículos
En el primero de estos artículos este joven demuestra definitivamente que los átomos existen y calcula su dimensión,
Este joven se llama, claro está, Albert Einstein
si observamos atentamente partículas muy pequeñas, como motas de polvo o granos de polen, suspendidas en un líquido o en el aire, vemos que vibran.