Rick Warren's Blog, page 75

April 24, 2024

Necesitas las Promesas de Dios, no las Explicaciones

“Incluso cuando llegó (Abraham) a la tierra que Dios le había prometido, vivió allí por fe, pues era como un extranjero que vive en carpas. Lo mismo hicieron Isaac y Jacob, quienes heredaron la misma promesa”. Hebreos 11:9 (NTV)

En la Biblia, Dios te hace más de 7000 promesas, pero no ha garantizado que las cumplirá todas al instante.

Como seguidor de Cristo, puedes esperar que Dios a veces pruebe tu fe. Y una de esas pruebas viene cuando las promesas de Dios se retrasan. Yo lo llamo la “Prueba de cuándo”.

Sabes que te enfrentas a la “Prueba de cuándo” en el momento que preguntas: “¿Cuándo, Señor? ¿Cuándo vas a responder a mi oración? ¿Cuándo van a cambiar las cosas en mi matrimonio? ¿Cuándo me voy a poner bien? ¿Cuándo me voy a graduar? ¿Cuándo voy a tener un bebé? ¿Cuándo voy a obtener ese ascenso?

Ayer vimos cómo Abraham enfrentó la “Prueba de Dónde”. Pero también fue golpeado por la “Prueba de cuándo”: “Incluso cuando llegó (Abraham) a la tierra que Dios le había prometido, vivió allí por fe, pues era como un extranjero que vive en carpas. Lo mismo hicieron Isaac y Jacob, quienes heredaron la misma promesa” Hebreos 11:9 (NTV).

Abraham siguió a Dios con fe a un lugar que no conocía. Pero una vez que llegó allí, ni siquiera pudo establecerse.

Durante tres generaciones, Abraham y su familia fueron básicamente nómadas. Aunque Dios había prometido darle Israel a Abraham, lo iba a hacer en su propio tiempo. Así que, Abraham siguió obedeciendo porque confiaba en la promesa que Dios le había hecho.

Dios tiene toda la eternidad para cumplir sus promesas. Eso significa que algunas de sus promesas ni siquiera se van a cumplir en tu vida. Se cumplirán después de que termines tu vida terrenal.

Por eso Dios quiere que construyas tu vida sobre sus promesas, no sobre sus explicaciones. De hecho, Dios no te debe una explicación de nada en tu vida. Dios es Dios, y tú no lo eres. Él quiere que confíes en sus promesas, no que esperes sus explicaciones.

Abraham recibió una gran promesa de Dios: ¡Dios iba a convertirlo en una gran nación! Pero después de que Abraham llegó a Israel y todavía vivía como un nómada, me imagino que le preguntaba constantemente a Dios: “¿Cuándo, Señor? Me diste esta promesa. ¿Cuándo lo vas a cumplir? ¿Ya es hora? La familia de Abraham vivió en tiendas de campaña durante tres generaciones, y él era un extranjero en su propio país.

Es posible que estés en una “Prueba de cuándo” en este momento. Has estado esperando una respuesta y parece que no hay final a la vista. Estás preguntando: “¿Cuándo, Señor? ¿Cuándo vas a ocuparte de este problema? ¿Mi relación? ¿Mis finanzas? ¿Mi salud? ¿Mi futuro?”

Fe significa que esperas el tiempo de Dios, sin saber cuándo.

¿Estás en un momento de espera? No desperdicies la espera. Muéstrale a Dios que confías en Él mientras aprendes y te aferras a sus promesas. Al hacer esto, Dios hará crecer tu carácter y tu fe.

Reflexiona sobre esto:

¿Cómo puedes saber cuáles son las promesas de Dios?¿Confías en Dios, incluso si no cumple algunas de sus promesas en esta vida? ¿Por qué o por qué no?¿De qué manera te está enseñando Dios paciencia mientras esperas en Él?

La mayor promesa de Dios para ti

La Biblia dice: “Pues Dios amó tanto al mundo que dio a su único Hijo, para que todo el que crea en él no se pierda, sino que tenga vida eterna” Juan 3:16 (NTV).

¿Confiarás en Dios hoy para cumplir su promesa? Haz esta sencilla oración:

“Querido Dios, creo que Jesucristo es tu Hijo. Confieso que he pecado y te pido perdón. Creo que Jesús murió para quitar mis pecados y que Tú lo resucitaste. Confío en Jesús como mi Señor y Salvador. Jesús te seguiré desde este día en adelante. Te pido que me guies y me ayudes a hacer tu voluntad. En el nombre de Jesús hago esta oración. Amén”.

Si hiciste esta oración por favor déjame saber, enviándome un mensaje a nuevocomienzo@pastorrick.com.  Nuestro equipo de Esperanza Diaria te enviará unos materiales sobre cómo empezar tu caminar con Jesús.Si quieres aprender más acerca de CÓMO SEGUIR A CRISTO mira este VIDEO. O puedes descargar este PDF donde aprenderás CÓMO PUEDES CONOCER A DIOS PERSONALMENTE.Todos nuestros enlaces de Esperanza Diaria AQUÍ. .fb-background-color { background: #ffffff !important; } .fb_iframe_widget_fluid_desktop iframe { width: 100% !important; }

The post Necesitas las Promesas de Dios, no las Explicaciones appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 24, 2024 00:45

How to Get God’s Power in Your Life

“[God] gives strength to the weary and increases the power of the weak.”


Isaiah 40:29 (NIV)


When you believe in Jesus, you get God’s strength for daily living.

I used to think this wasn’t a big deal. But I’ve realized that for most people, the number one problem in life isn’t worry or fear or guilt or bitterness. Their number one problem is weariness.

People tell me all the time, “I’m just so tired all the time. I can’t get it all done. I’m sick and tired of being sick and tired.”

The reason why you’re tired all the time is you have a power shortage. And the reason you have a power shortage is because you’re not plugged in to God’s power. You’re trying to live your life on your power alone.

There’s no way you can fulfill your purpose in life without being plugged in to God’s power. An unplugged toaster is worthless. An unplugged blender is worthless. A vacuum cleaner has no purpose if it’s not plugged in to the power source.

Isaiah 40:29 says, “[God] gives strength to the weary and increases the power of the weak” (NIV).

You need God’s power in more ways than you realize. Paul says it like this: “I have the strength to face all conditions by the power that Christ gives me” (Philippians 4:13 GNT).

This is not a positive mental attitude. This is not self-help psychology. This is not pull-yourself-up-by-your-own-bootstraps thinking. No—this is supernatural power!

What are the “all conditions”? With God’s help, you have the power to handle loneliness when you’re lonely. The power to handle stress when you’re under pressure. The power to handle guilt and fear and boredom and bitterness and rejection. The power to handle financial disaster. The power to handle health crises. The power to handle a relational predicament.

Where does that power come from? It comes from God in you—the Holy Spirit. You receive that power when you believe in Jesus Christ to save you. And it’s available to you every moment of every day, no matter what you’re facing.

.fb-background-color { background: #ffffff !important; } .fb_iframe_widget_fluid_desktop iframe { width: 100% !important; } PLAY today’s audio teaching from Pastor Rick >>

Talk It Over


What does it mean to plug in to God’s power? How does he give you strength and encourage you?
How do you think God wants you to spend your time so that you can connect with him more and not be weary? How do your priorities need to change?
What do you need God’s power to accomplish today? What do you think he wants you to do first?

How do you get God’s power in your life?


The first step is trusting God’s promise of salvation through Jesus Christ? If you’re ready to commit your life to Jesus, then pray this prayer:


“Dear Jesus, you have promised that if I believe in you, everything I’ve ever done wrong will be forgiven, and you will accept me into your eternal home in heaven one day.


“I confess my sin, and I receive you into my life as my Lord and Savior. I trust you when you say salvation comes by grace, through faith, and not by anything I do. Today I’m turning over every part of my life to your management.


“I’m grateful for your unconditional love. I want to use the rest of my life to love and serve you instead of serving myself. I commit my life to you and ask you to save me and accept me into your family. In Jesus’ name I pray. Amen.”


If you just prayed to accept Jesus, please email me at Rick@PastorRick.com and let me know. I’d like to send you some free materials to help you start your journey with Jesus.


The post How to Get God’s Power in Your Life appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 24, 2024 00:30

April 23, 2024

Fe es Seguir Sin Saber a Dónde Ir

“Por la fe Abraham, cuando fue llamado para ir a un lugar que más tarde recibiría como herencia, obedeció y salió sin saber a dónde iba”. Hebreos 11:8 (NVI)

A veces, cuando Dios quiere hacer crecer tu fe, te da la “Prueba de dónde”. Si estás preguntando, “¿Dónde, Señor?” y sientes que Dios no está respondiendo, probablemente estés en medio de una “Prueba de dónde”.

Dios quiere ver si lo seguirás a dónde Él te guíe, incluso cuando no entiendas, no quieras ir o no sepas a dónde vas.

En la Biblia, Dios usó la “Prueba de dónde” con Abraham. Hebreos 11:8 dice: “Por la fe Abraham, cuando fue llamado para ir a un lugar que más tarde recibiría como herencia, obedeció y salió sin saber a dónde iba” (NVI).

Abraham vivía en una gran ciudad llamada Ur, que se encuentra en lo que hoy es Irak. Dios le dijo a Abraham que iba a convertirlo en una gran nación. Pero no iba a hacerlo en Ur. Quería que Abraham fuera a Palestina. Y Abraham obedeció.

¿Abraham quería ir? Probablemente no. Estaba instalado en su casa con su familia, su hogar y sus animales, y eran muchos, porque Abraham era un hombre rico. Ese tipo de movimiento habría sido una empresa enorme en aquellos días.

Otro detalle es que Abraham tenía 75 años, no es realmente la edad en la que buscas comenzar tu mayor aventura en la vida.

¿Te mudarías si Dios te dijera: “No te voy a decir a dónde vas, cuánto tiempo vas a tardar, dónde vas a terminar o cómo va a ser. Solo confía en mí”?

Abraham, por fe, obedeció a Dios. Dejó su casa y se fue a otra tierra. Pasó la “Prueba de dónde”. ¿Pasarías la misma prueba?

Tal vez estés en la “Prueba de dónde” en este momento. Sabes que debes renunciar a tu trabajo, pero no sabes a dónde debes ir. Dios quiere que vendas tu casa, es el lugar donde tienes todos tus recuerdos familiares. Es posible que ni siquiera te haya dicho dónde se supone que debes mudarte.

Dios está probando tu carácter. Él quiere que muestres y aumentes tu fe a medida que le obedeces, ya sea que sepas o no a dónde vas.

Hebreos 11 continúa diciendo acerca de Abraham: “Incluso cuando llegó a la tierra que Dios le había prometido, vivió allí por fe, pues era como un extranjero que vive en carpas. Lo mismo hicieron Isaac y Jacob, quienes heredaron la misma promesa. Abraham esperaba con confianza una ciudad de cimientos eternos, una ciudad diseñada y construida por Dios” Hebreos 11:9-10 (NTV).

Vivirás toda tu vida por fe; no importa a dónde te lleve Dios, ningún lugar en la Tierra es tu hogar para siempre. Pero puedes confiar en las promesas de Dios para ti. Y puedes esperar tu hogar eterno con Él.

Reflexiona sobre esto:

¿Te ha dicho Dios que hagas un cambio sin decirte a dónde ibas? ¿Cómo respondiste?Debido a que la Tierra no es tu hogar, realmente tienes que vivir toda tu vida por fe. ¿Cómo has visto que eso es cierto en tu propia vida?¿Cómo está probando Dios tu fe en este momento? ¿En qué promesas de la Biblia estás confiando?

Oración

“Padre, haz crecer mi fe y mi carácter, ayúdame a vivir por fe sabiendo que mi hogar no está en esta tierra sino contigo eternamente. Amén”.

Si todavía no has confiado en Jesús y no te has comprometido a seguirlo, ¿por qué esperar más? Si estás listo para cruzar esa línea y tomar la decisión de creer en Jesucristo y seguirlo; haz esta oración.Más recursos en español y en otros idiomas incluyendo ASL — Lenguaje de Signos Americano RickWarren.org.Síguenos en Instagram & Facebook y comparte Esperanza Diaria con tus amigos y familiares.Recibe durante un mes un versículo de inspiración diario por WhatsAppNota: Desafortunadamente tenemos restricciones para enviar mensajes por WhatsApp a CUBA. .fb-background-color { background: #ffffff !important; } .fb_iframe_widget_fluid_desktop iframe { width: 100% !important; }

The post Fe es Seguir Sin Saber a Dónde Ir appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 23, 2024 00:45

To Know Your Purpose, Ask Your Creator

“Everything got started in him and finds its purpose in him.”


Colossians 1:16 (MSG)

When you put your trust in Jesus Christ, you learn God’s purpose for your life.

Most people don’t know the purpose of their lives. They think they know what they want or what is best for them. But if you haven’t surrendered to Christ, then you can’t know why you were created and what you’re here on earth for. And if you don’t know your purpose, you end up drifting through life. You get bounced around. You don’t control anything, really, because your circumstances end up controlling you.

No one wants to live like that.

There’s only one way you’re going to learn the purpose of your life. You’ve got to talk to your Creator.

Sometimes people will say that if you want to know your purpose, look within. People do that every day—and it never works! You can’t tell you what your purpose is because you didn’t create you.

Only the Creator can tell you what you were created for. You will never, ever know the purpose of your life until you believe in Jesus Christ, because he is your Creator. You will never know that you were made for more than this life until you commit your life to Jesus.

The Bible says, “Everything got started in him and finds its purpose in him” (Colossians 1:16 MSG).

Today so many people are confused about their identity and their purpose. They say, “I don’t know who I am, and I don’t know what I’m supposed to be doing with my life.” That’s because they’re looking in the wrong places. They’re not going to find their purpose in their career, their accomplishments, their relationships, or their possessions.

There is only one place to find your identity and purpose in life, and that’s through a relationship with your Creator, Jesus Christ.

“It’s in Christ that we find out who we are and what we are living for . . . part of the overall purpose he is working out in everything and everyone” (Ephesians 1:11 MSG).

Get to know your Creator. He wants to show you how to make your life count!

.fb-background-color { background: #ffffff !important; } .fb_iframe_widget_fluid_desktop iframe { width: 100% !important; } PLAY today’s audio teaching from Pastor Rick >>

Talk It Over


Where have you looked to find your purpose? What was the result?
Once you are saved, how do you get to know God?
Why is knowing your purpose in life important to you?

The post To Know Your Purpose, Ask Your Creator appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 23, 2024 00:30

April 22, 2024

La Promesa de Dios a los Generosos y Humildes

“¡Alabado sea el Señor! ¡Qué felices son los que temen al Señor y se deleitan en obedecer sus mandatos! …Comparten con libertad y dan con generosidad a los necesitados; sus buenas acciones serán recordadas para siempre. Ellos tendrán influencia y recibirán honor”. Salmo 112:1, 9 (NTV)

¿Qué promete Dios a los que hacen todo en la vida con humildad y generosidad? Dios promete que serán recordados.

La Biblia dice: “¡Alabado sea el Señor! ¡Qué felices son los que temen al Señor y se deleitan en obedecer sus mandatos! …Comparten con libertad y dan con generosidad a los necesitados; sus buenas acciones serán recordadas para siempre. Ellos tendrán influencia y recibirán honor” Salmo 112:1, 9 (NTV).

Nehemías vivió una vida de generosidad y humildad, y fue respetado por eso.

Nehemías 5 registra el testimonio personal de humildad de Nehemías: “Desde el año veinte del reinado de Artajerjes, cuando fui designado gobernador de la tierra de Judá, hasta el año treinta y dos, es decir, durante doce años, ni mis hermanos ni yo utilizamos el impuesto que me correspondía como gobernador. En cambio, los gobernadores que me precedieron habían impuesto cargas sobre el pueblo, y cada día les habían exigido comida y vino por un valor de cuarenta monedas de plata. También sus criados oprimían al pueblo. En cambio yo, por temor a Dios, no hice eso” Nehemías 5:14-15 (NVI).

Nota que Nehemías rechazó un sentido de derecho como gobernador. Aunque tenía derecho a ciertos privilegios, optó por no exigirlos. Rechazó todas las ventajas de su cargo que esperaban los gobernadores anteriores. Nehemías actuó con humildad y antepuso las necesidades del pueblo a las suyas propias.

Nehemías 5 también ofrece el testimonio personal de generosidad de Nehemías: “Tanto yo como mis criados trabajamos en la reconstrucción de la muralla y no compramos ningún terreno. A mi mesa se sentaban ciento cincuenta hombres, entre judíos y oficiales, sin contar a los que llegaban de países vecinos. Era tarea de todos los días preparar un buey, seis ovejas escogidas y algunas aves; y cada diez días se traía vino en abundancia. Pero nunca utilicé el impuesto que me correspondía como gobernador, porque ya el pueblo tenía una carga muy pesada” Nehemías 5:16-18 (NVI).

Nehemías no solo era humilde; era hospitalario y tenía un espíritu generoso. Él pagó personalmente los muchos costos de su posición de liderazgo. Incluso alimentó a todo su equipo regularmente, pagándolo todo él mismo.

Por supuesto, ser generoso no significa necesariamente que tengas que alimentar regularmente a 150 personas. Pero Nehemías hizo lo que pudo con lo que Dios le había dado para aliviar las cargas de los demás.

Si quieres ser respetado, comienza con humildad y generosidad. Niégate a tener un sentido de derecho y no seas exigente. En Cristo, puedes optar por renunciar a tus propios derechos para poder servirle mientras defiendes los derechos de los demás.

Reflexiona sobre esto:

¿Qué tienen en común la humildad y la generosidad?¿Qué exigen los lideres de hoy a las personas? ¿Qué líderes son amables y generosos? ¿Ves resultados diferentes de sus estilos de liderazgo?¿En qué áreas luchas por establecer tus derechos para anteponer las necesidades de los demás a las tuyas propias? ¿Qué sientes que Dios te está diciendo que hagas al respecto?

Oración:

“Padre que mi vida sea un reflejo de tu generosidad, que siempre busque ser respetado a través de la humildad, el servicio y generosidad hacia los demás. Que mi corazón siempre esté dispuesto para ayudar a los necesitados. Amén”.

.fb-background-color { background: #ffffff !important; } .fb_iframe_widget_fluid_desktop iframe { width: 100% !important; }

The post La Promesa de Dios a los Generosos y Humildes appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 22, 2024 00:45

True Faith Is Active, Never Passive

“When will you ever learn that ‘believing’ is useless without doing what God wants you to? Faith that does not result in good deeds is not real faith.”


James 2:20 (TLB)


Is faith simply a frame of mind? Some see it that way—as a passive attribute of a Christian waiting to see what God has in store for them: a promotion, cancer, depression, betrayal, blessing, wealth, or injustice. They might say, “I’ll just wait to see what God is going to do for me and go with the flow.” But that’s foolish talk.

Faith is active, not passive. It’s a commitment. Look at your lifestyle, and see what kinds of actions follow as a result of it. If you’ve got a faith that’s real, it can be demonstrated.

If you’ve been baptized, you made a statement to God and the people around you. You said, “I’m in!” But it doesn’t stop at baptism—not by a long shot!

What else do you do? You start following the pattern of Jesus. Faith is proven by how we live.

And don’t misinterpret this: Your salvation is not based on your works. The things you do—your walking-around, everyday life—won’t get you into heaven. Your actions don’t make you a Christian. They show you’re a Christian.

Here are some next steps you can take in your faith:

Celebrate the lavish gift of grace. You were saved because Jesus absolutely loves you and wants you to be with him in heaven. Your joy reflects that amazing gift!

Show your faith. Wedding rings don’t make people married, but they declare it in a visible way. In the same way, baptism isn’t the thing that will get you into heaven, but it is an act of obedience. Why? Because Jesus commanded us to be baptized and to baptize others (Matthew 28:18-20).

Share your faith with the people around you. If you are excited about what God has done in your life, then why not share it? There are lots of ways to do that. Get plugged in to serving God and others. Point people to Jesus and love them like Jesus did. It’s a choice that will bring eternal joy—to you and to the people you helped bring to Christ.

.fb-background-color { background: #ffffff !important; } .fb_iframe_widget_fluid_desktop iframe { width: 100% !important; } PLAY today’s audio teaching from Pastor Rick >>

Talk It Over


In what specific ways can you show your faith to others?
“Wedding rings don’t make people married, but they declare it in a visible way.” If you have not been baptized, what has kept you from declaring your faith in this way?
What people come to mind when you think about sharing your faith with others? What will you do to share with them today?

The post True Faith Is Active, Never Passive appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 22, 2024 00:30

April 21, 2024

¿Muestras Empatía?

“Haz a los demás todo lo que quieras que te hagan a ti”. Mateo 7:12 (NTV)

Hay muchas maneras de ganarte el respeto de los demás en tiempos de conflicto. Ayer vimos tres de esas formas: hacer una pausa antes de hablar, resolver los conflictos en privado y apelar a lo mejor de las personas.

Pero lo primero que debes hacer es esto: empatizar con los sentimientos de los demás. Si quieres que la gente te respete, debes respetar sus sentimientos. Lo que siembras, cosecharás. La Biblia dice: “Haz a los demás todo lo que quieras que te hagan a ti” Mateo 7:12 (NTV).

Esto es especialmente cierto cuando las personas están dolidas, afligidas, temerosas o sienten que se cometió una injusticia contra ellas. La gente quiere saber que entiendes por lo que están pasando. No les importa lo que sabes hasta que primero saben que te importa.

Por cierto, no tienes que estar de acuerdo con alguien para empatizar con sus emociones. Cuando veas a personas protestando, por ejemplo, es posible que no estés de acuerdo con sus conclusiones, pero aun así puedes tratar de entender por qué están haciendo lo que están haciendo.

Cuando Nehemías se enfrentó al conflicto, lo primero que hizo fue esto: se identificó con los sentimientos de las personas que se quejaban y criticaban. Él dijo: “Cuando oí sus quejas me enojé muchísimo” Nehemías 5:6 (NTV). No dijo que solo estaba enojado. Dijo que estaba muy enojado.

¿Que estaba haciendo? Estaba reflejando el estado de ánimo de las personas que estaban molestas. Estaba validando sus sentimientos al sentir sus sentimientos también. En lugar de minimizar sus emociones diciendo: “Bueno, no te enojes”, mostró comprensión al decir: “Yo también estoy molesto”.

Podrías estar pensando: “¿No es la ira un pecado?” No, no siempre. A veces la ira es una expresión de amor. Si lastimas a alguien en mi familia y estoy apático en lugar de enojado, entonces sugiere que no amo a mi familia. En las Escrituras, Dios distingue entre la ira justa y la ira injusta, la ira buena y la ira mala. Efesios 4:26 dice: “«no pequen al dejar que el enojo los controle». No permitan que el sol se ponga mientras siguen enojados” (NTV).

Incluso Jesús se enojó cuando los líderes a su alrededor no estaban ayudando a alguien que lo necesitaba. Marcos 3:5 dice que “Jesús miró con enojo a los que lo rodeaban, profundamente entristecido por la dureza de su corazón” (NTV).

¿Te sientes “profundamente perturbado” cuando ves que las personas son maltratadas? Si quieres ser respetado, sé cómo Nehemías y como Jesús. Empatizar con los sentimientos de las personas. No tienes que estar de acuerdo con ellos, pero si escuchas con empatía sus sentimientos, te ganarás su respeto.

Reflexiona sobre esto:

Piensa en un momento en que alguien se identificó contigo. ¿Cómo te aseguraron que realmente les importaba?¿Cuál es tu primera reacción al conflicto? ¿Buscas comprender a todos los que están involucrados? Si no, ¿qué puedes hacer diferente?¿Qué tipos de injusticia generan más empatía dentro de ti? ¿Qué puedes hacer para ayudar a abordar esas injusticias?

Oración

“Padre, ayúdame a tener empatía con los sentimientos de las personas, aunque no esté de acuerdo con ellas, ayúdame a resolver los conflictos escuchando con empatía, y tratando a las personas como quisiera que me trataran a mí. Que siempre sea un reflejo de tu amor y mirar a las personas como tú las miras, con amor. Amén”.

Si todavía no has confiado en Jesús y no te has comprometido a seguirlo, ¿por qué esperar más? Si estás listo para cruzar esa línea y tomar la decisión de creer en Jesucristo y seguirlo; haz esta oración.Más recursos en español y en otros idiomas incluyendo ASL — Lenguaje de Signos Americano RickWarren.org.Síguenos en Instagram & Facebook y comparte Esperanza Diaria con tus amigos y familiares.Recibe durante un mes un versículo de inspiración diario por WhatsAppNota: Desafortunadamente tenemos restricciones para enviar mensajes por WhatsApp a CUBA. .fb-background-color { background: #ffffff !important; } .fb_iframe_widget_fluid_desktop iframe { width: 100% !important; }

The post ¿Muestras Empatía? appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 21, 2024 00:45

Whatever You Have Is Enough for God

“‘Where shall we buy bread for these people to eat?’ He asked this only to test him, for he already had in mind what he was going to do.”


John 6:5-6 (NIV)


Do you remember the story of Jesus feeding 5,000 people with only five loaves of bread and two fish? I think it’s amazing that, out of 5,000 people, it seems only one person brought a lunch. I’m thinking a lot of people were hiding picnic baskets under their robes because they didn’t want to share with anybody else.

But one little boy offered the bread and fish he packed for his lunch. He gave Jesus what little he had, and God used it to not just feed a lot of people but also to show them how much he cares and how powerful he is.

God always starts with what you have. You may not have much time. Your assets may not be worth much. You may not think you have much talent.

But you can give God everything in your life. Give him your heart. Give him your attention. Give him your past, present, and future. Give him your offering. It may not be much, but you can give him your five loaves and two fish.

In John 6:5-6 Jesus asks, “‘Where shall we buy bread for these people to eat?’ He asked this only to test him, for he already had in mind what he was going to do” (NIV).

Jesus wasn’t worried about how to feed 5,000 people. He already had in mind what he was going to do. He saw the need long before the disciples did—and he had a plan.

You need to understand this truth today: God always has the answer before you even know the problem. God is not worried about your unsolvable problem. It’s not too late in the day for Jesus. He saw your problem long before you did. He knew it was coming, and he already had a plan for it. God knows the solution to your problem before you even recognize it’s a problem!

So why are you worrying? Just admit you have a problem you can’t solve on your own, and then give God everything you have. Watch him take your loaves and fish and turn them into a feast.

.fb-background-color { background: #ffffff !important; } .fb_iframe_widget_fluid_desktop iframe { width: 100% !important; } PLAY today’s audio teaching from Pastor Rick >>

Talk It Over


When you face an unsolvable problem, is your first reaction to look at your own resources or God’s promises? Why?
What does it mean to give God something?
Why do you think God wants us to surrender what we have before he works a miracle?

The post Whatever You Have Is Enough for God appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 21, 2024 00:30

April 20, 2024

Cómo Ganarse el Respeto en Tiempos de Conflicto

“Elige una buena reputación sobre las muchas riquezas; ser tenido en gran estima es mejor que la plata o el oro” . Proverbios 22:1 (NTV)

Una de las necesidades más profundas de la vida es la necesidad de sentirse respetado por los demás. De hecho, Proverbios 22:1 dice: “Elige una buena reputación sobre las muchas riquezas; ser tenido en gran estima es mejor que la plata o el oro” (NTV).

Pero ser respetado no viene automáticamente, tienes que ganártelo. Una forma de ganarlo es por la forma en que manejas el conflicto. ¿Por qué? Porque cada vez que estés involucrado en un desacuerdo, las personas observarán para ver cómo vas a reaccionar.

Nehemías es un gran ejemplo de alguien que se ganó el respeto de los demás por la forma en que manejó los conflictos. Así es como lo hizo Nehemías y cómo tú también puedes hacerlo:

Nehemías hizo una pausa para pensar antes de hablar. Escuchó las quejas y acusaciones que tenían los israelitas contra quienes los explotaban durante una hambruna. Y antes de responder, “Después de pensarlo bien” Nehemías 5:7a (NTV). Esto significa que consideró cuidadosamente la situación. Lo pensó bien antes de hablar, poniendo su mente en marcha antes de abrir la boca.

En el mundo de hoy, las personas expresan rápidamente sus ideas sobre las injusticias sin siquiera pensar. En cambio, debemos ser “Todos ustedes deben ser rápidos para escuchar, lentos para hablar y lentos para enojarse. El enojo humano no produce la rectitud que Dios desea” Santiago 1:19-20 (NTV).

Nehemías resolvió el conflicto en privado. Cuando vio la injusticia que estaba ocurriendo, Nehemías no comenzó con una protesta pública. Primero trató de construir un puente con los delincuentes que se aprovechaban de los pobres para aumentar su propio patrimonio neto. La Biblia dice que “Entonces convoqué a una reunión pública para tratar el problema” Nehemías 5:7b (NTV).

Esta es también la forma en que Jesús ordenó a sus seguidores que manejaran los conflictos en las iglesias. Él dice en Mateo 18:15: “Si un creyente peca contra ti, háblale en privado y hazle ver su falta. Si te escucha y confiesa el pecado, has recuperado a esa persona” (NTV). Decirle en público es el último recurso. Si quieres ser respetado, hazlo a la manera de Dios.

Nehemías apeló a lo mejor de la gente. Les dijo a los líderes insensibles: “Lo que están haciendo ustedes es incorrecto. ¿No deberían mostrar la debida reverencia a nuestro Dios y evitar así el reproche de los paganos, nuestros enemigos? … Yo les ruego que les devuelvan campos, viñedos, olivares y casas, y también el uno por ciento de la plata, del trigo, del vino y del aceite que ustedes les exigen” Nehemías 5:9-11 (NVI). Ellos hicieron lo que dijo Nehemías, porque lo respetaban.

Si quieres ser respetado, saca lo mejor de los demás. No apeles a sus peores instintos, miedos o prejuicios. Proverbios 11:27 dice: “Si buscas el bien, hallarás favor” (NTV).

El respeto y la influencia van de la mano. En tiempos de conflicto, sigue el ejemplo de Nehemías.

Reflexiona sobre esto:

Piensa en la semana que tienes por delante. ¿Qué oportunidades tendrás de practicar el ser “presto para escuchar y tardo para hablar”?Piensa en un momento en el que estuviste agradecido de que alguien se te acercó en privado para hablarte de un asunto. ¿Aumentó tu nivel de respeto por esa persona? ¿Por qué o por qué no?¿Cuándo ha sacado alguien lo mejor de ti? ¿Qué oportunidad tienes ahora de sacar lo mejor de otra persona?

Oración

“Padre, dame la sabiduría para manejar el conflicto como tú quieres que yo lo haga, que las personas que me observan puedan ver que eres Tú obrando en mi vida. Que siempre tenga tu favor y tu gracia para con los demás y que cuando las personas vean la transformación que has hecho en mí, me respeten y me tengan en gran estima. Amén”.

Si todavía no has confiado en Jesús y no te has comprometido a seguirlo, ¿por qué esperar más? Si estás listo para cruzar esa línea y tomar la decisión de creer en Jesucristo y seguirlo; haz esta oración.Más recursos en español y en otros idiomas incluyendo ASL — Lenguaje de Signos Americano RickWarren.org.Síguenos en Instagram & Facebook y comparte Esperanza Diaria con tus amigos y familiares.Recibe durante un mes un versículo de inspiración diario por WhatsAppNota: Desafortunadamente tenemos restricciones para enviar mensajes por WhatsApp a CUBA. .fb-background-color { background: #ffffff !important; } .fb_iframe_widget_fluid_desktop iframe { width: 100% !important; }

The post Cómo Ganarse el Respeto en Tiempos de Conflicto appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 20, 2024 00:45

Grow, Sow, and Go in Faith

“Let your roots grow down into him, and let your lives be built on him. Then your faith will grow strong in the truth you were taught, and you will overflow with thankfulness.”


Colossians 2:7 (NLT)


God wants you to focus on growing, sowing, and going in faith.

First, God wants you to grow in faith. He doesn’t want you to be a spiritual baby. The Bible says in Colossians 2:7: “Let your roots grow down into him, and let your lives be built on him. Then your faith will grow strong in the truth you were taught, and you will overflow with thankfulness” (NLT).

God also wants you to sow in faith. He wants you to learn to become generous—because you cannot become like Christ without becoming generous. The Bible says, “Remember this: Whoever sows sparingly will also reap sparingly, and whoever sows generously will also reap generously” (2 Corinthians 9:6 NIV).

This is the law of sowing and reaping, and it’s true in every area of life. If you sow criticism, you’re going to reap criticism. If you sow love, you’ll reap love. If you sow kindness, you will reap kindness. And you always reap more than you sow. When you plant one corn kernel in the ground, you don’t get one kernel back. You get a whole stalk. You always get back more—positive or negative—of what you put out in life.

Then, God wants you to go in faith.

Hebrews 11:8 says, “It was by faith Abraham obeyed God’s call to go to another place God promised to give him. He left his own country, not knowing where he was to go” (NCV).

Would you do that? Abraham was in his retirement phase, just about to hang it up and settle down. Then God told him to dust himself off and get ready for the greatest journey of Abraham’s life. When you live by faith, it often involves going to places you were never planning to go.

Why is it so important for you to develop your faith? The Bible explains it over and over again:

“Without faith it is impossible to please God” (Hebrews 11:6 NIV).

“Let it be done for you according to your faith” (Matthew 9:29 CSB).

“Anything that is not done in faith is sin” (Romans 14:23 GW).

Everything God does in your life is done by his grace and through your faith.

.fb-background-color { background: #ffffff !important; } .fb_iframe_widget_fluid_desktop iframe { width: 100% !important; } PLAY today’s audio teaching from Pastor Rick >>

Talk It Over


How have you grown in your faith in the last six months?
What would the people who are close to you say you are sowing in your life?
Has God asked you to go somewhere in faith? Did you obey or not? What were the effects of your obedience or disobedience?

The post Grow, Sow, and Go in Faith appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 20, 2024 00:30

Rick Warren's Blog

Rick Warren
Rick Warren isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Rick Warren's blog with rss.