Rick Warren's Blog, page 497

September 7, 2018

Elige el Dolor a Corto Plazo para Obtener Beneficios a Largo Plazo

Ayer aprendimos que, para ser todo lo que Dios quiere que seamos, tenemos que tomar la primera resolución: “Decido que no voy a permitir que otras personas me presionen a su manera. Voy a ser lo que Dios quiere que sea. Voy a hacer lo que Dios quiere que haga y voy a cumplir el plan que Dios tiene para mi vida, no el plan de alguien más para mi vida”.


Ahora, la segunda resolución que necesitas hacer es esta: Elige el dolor a corto plazo para obtener beneficios a largo plazo.


Cualquiera que ha jugado alguna vez algún deporte sabe de esto. Tienes que practicar y trabajar duro para lograr jugar un partido de campeonato. No solo sales a caminar y ganas el campeonato. Si vas a ser bueno en cualquier cosa, tienes que aceptar el dolor temporal a cambio de una ganancia duradera.


No sólo es verdad en los deportes. Es verdad en las finanzas. Y es verdad en las relaciones. Tengo un buen matrimonio, pero Kay y yo hemos trabajado duro en ello por años. No se da fácil. Tienes que trabajar para que prospere tu matrimonio, al igual que cualquier otra cosa en la vida.


¿Por qué tienes que hacer esta importante resolución en tu vida? Porque la mayoría de los problemas en la vida vienen de la incapacidad para retrasar la gratificación. Todo en la sociedad nos enseña a decir, “Yo quiero todo y lo quiero ahora y lo quiero gratis y fácil”. ¡La vida no funciona así!


Moisés hizo una elección: “Prefirió ser maltratado con el pueblo de Dios a disfrutar de los efímeros placeres del pecado” (Hebreos 11:25 NVI).


Quiere decir que él prefirió ser maltratado –soportar el dolor temporal por una ganancia duradera al hacer lo correcto.


Vas a tener dolor en tu vida. Pero si eliges hacer las cosas difíciles ahora y pones el esfuerzo y la disciplina para aprender, para crecer, para ser fuerte y maduro, entonces después en la vida tendrás el beneficio de todo eso.


Me estoy beneficiando justo ahora de las decisiones que hice en mis 20s de no gastar más de lo que ganaba, de ahorrar, de diezmar, de honrar a Dios. Me estoy beneficiando muchos años después porque fui disciplinado. Hice lo difícil primero.


Cuando eliges el dolor temporal como lo hizo Moisés, vas a ver a Dios cumplirte lo prometido para que puedas disfrutar de tu recompensa duradera.


Reflexiona sobre esto:



¿Qué dolor temporal estás enfrentando que requiere una perspectiva eterna?
¿Cómo has visto las decisiones difíciles que has hecho o las largas horas que has puesto en tu beneficio para el largo plazo?
¿Por qué crees que Dios quiere que elijas la forma difícil ahora, incluso si eso significa que tienes que sufrir o soportar las dificultades?

The post Elige el Dolor a Corto Plazo para Obtener Beneficios a Largo Plazo appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 07, 2018 00:30

Choose Short-Term Pain for Long-term Gain

Yesterday we learned that, in order to be all that God wants us to be, we have to make this first resolution: “I resolve that I will no longer let other people press me into their mold. I’m going to be what God wants me to be. I’m going to do what God wants me to do, and I’m going to fulfill the plan that God has for my life, not somebody else’s plan for my life.”


Now, the second resolution that you need to make is this: Choose short-term pain for long-term gain.


Anybody who’s ever played sports knows this one. You’ve got to practice and work hard in order to play in a championship game. You don’t just walk out and win the championship. If you’re going to be good at anything, you’ve got to accept short-term pain for long-term gain.


That’s not just true in sports. It’s true in finances. And it’s true in relationships. I have a good marriage, but Kay and I have worked hard at it for years. It didn’t come easily. You’ve got to work to make your marriage thrive, just like anything else in life.


Why is this resolution important in your life? Because most problems in life come from the inability to delay gratification. Everything in society teaches us to say, “I want everything and I want it now and I want it free and I want it easy.” Life doesn’t work like that!


Moses made a choice: “He chose to be mistreated along with the people of God rather than to enjoy the fleeting pleasures of sin” (Hebrews 11:25 NIV).


It says he chose to be mistreated—to endure the short-term pain for the long-term gain of doing the right thing.


You’re going to have pain in life. But if you choose to do the hard thing right now and put in the effort and the discipline to learn, to grow, to become strong and mature, then later in life you get to benefit from all of that.


I am benefiting right now from decisions I made in my 20s to not spend more than I made, to save, to tithe, to honor God. I’m benefiting many years later because I was disciplined. I did the hard thing first.


When you choose the short-term pain like Moses did, you’re going to see God deliver you so that you can enjoy the long-term reward.


The post Choose Short-Term Pain for Long-term Gain appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 07, 2018 00:30

September 6, 2018

Focus on Pleasing God, Not People

God did not make you to be what somebody else wants you to be. God didn’t make you to be what your parents want you to be, what your girlfriend or boyfriend wants you to be, what your spouse wants you to be, or what your boss or your friends want you to be.


God made you to be you. If you’re going to become all you can be, you have to refuse to be defined by others.


Hebrews 11:24 says, “By faith Moses, when he had grown up, refused to be known as the son of Pharaoh’s daughter” (NIV).


Moses had an identity crisis. He was born a Hebrew slave but raised as Egyptian royalty, the grandson of Pharaoh. When he grew up, he faced two options: He could pretend to be Pharaoh’s grandson for the rest of his life and live a life of luxury and fame and power. Or he could admit who he really was: a Jew.


If he admitted who he really was, his family would kick him out to live with slaves the rest of his life. He would be disgraced and humiliated and live a life of pain and drudgery.


Which would you choose?


Most people today are living lies. They’re trying to be people they’re not. But Moses refused to live a lie because he was a man of integrity. He insisted on being who God made him to be despite all kinds of peer pressure.


Here’s my question for you: Who are you letting determine your identity?


Is it your friends and family? Maybe you have parents who died years ago, but you’re still trying to live up to their vision for your life. Perhaps you are hanging on to what your ex-husband or ex-wife said to you, and you’re trying to prove that person wrong. Or maybe you are trying to keep up with what social media and culture and the competition all say you should be.


But the Bible says this: “Our purpose is to please God, not people. He alone examines the motives of our hearts” (1 Thessalonians 2:4 NLT).


The first resolution you need to make is this: “I resolve that I will no longer let other people press me into their mold. I’m going to be what God wants me to be. I’m going to do what God wants me to do, and I’m going to fulfill the plan that God has for my life, not somebody else’s plan for my life.”


Friend, that is real success. Real success in life is being exactly who you were created to be and nothing more.


The post Focus on Pleasing God, Not People appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 06, 2018 00:30

Enfócate en Agradar a Dios, No a la Gente

Dios no te hizo para que seas lo que otra persona quiere que seas. Dios no te hizo para que seas lo que tus padres quieren que seas, lo que tú novia o novio quiere que seas, lo que tú cónyuge quiere que seas, o lo que tú jefe o tus amigos quieren que seas.


Dios te hizo para que seas tú. Si vas a convertirte en todo lo que tú puedes ser, tienes que negarte a ser definido por otros.


Hebreos 11:24 dice, “Por la fe Moisés, ya adulto, renunció a ser llamado hijo de la hija del faraón” (NVI).


Moisés tuvo una crisis de identidad. Nació como un esclavo hebreo, pero fue criado como parte de la realeza egipcia, como nieto del Faraón. Cuando creció, se enfrentó a dos opciones: podía fingir ser el nieto del Faraón por el resto de su vida y vivir una vida de lujo, fama y poder. O podía admitir quién era realmente: Un judío.


Si admitía quién era en realidad, su familia lo sacaría de una patada para que viviera como un esclavo el resto de su vida. Sería deshonrado y humillado, y viviría una vida de dolor y penas.


¿Cuál escogerías?


La mayoría de las personas hoy en día viven en mentiras. Intentan ser personas que no son. Pero Moisés se negó a vivir en una mentira porque era un hombre íntegro. Insistió en ser quien Dios había creado, a pesar de todo tipo de presión social.


Aquí tengo una pregunta para ti: ¿a quién le estás permitiendo determinar tu identidad?


¿Son tus amigos y familiares? Tal vez tengas padres que murieron hace años, pero aún intentas vivir a la altura de su visión para tu vida. Tal vez estés aferrándote a lo que tú exmarido o exesposa te dijo, e intentas demostrar que esa persona está equivocada. O tal vez intentas mantenerte al día con las redes sociales y con lo que la competencia dice que deberías ser.


La Biblia dice: “Nuestro propósito es agradar a Dios, no a las personas. Solamente él examina las intenciones de nuestro corazón”. 1 Tesalonicenses 2:4b


La primera resolución que necesitas hacer es la siguiente: “Decido que ya no dejaré que otras personas me presionen dentro de su molde. Voy a ser lo que Dios quiere que sea. Voy a hacer lo que Dios quiere que haga, y cumpliré el plan que Dios tiene para mi vida, no el plan de otra persona para mi vida”.


Amigo, ese es el verdadero éxito. El verdadero éxito en la vida es ser exactamente para lo que fuiste creado y nada más.




Reflexiona sobre esto:



¿Quién o qué está tratando de darle forma a tu identidad al presionarte para que sea alguien o algo que tú no eres?
Toma un tiempo y escribe quién eres en Jesucristo. ¿Cómo define Él tu identidad?
¿Cómo puedes descubrir exactamente quién quiere Dios que seas?

The post Enfócate en Agradar a Dios, No a la Gente appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 06, 2018 00:30

September 5, 2018

Tus Compromisos Dan Forman a Tu Vida

No tienes que entender todas las implicaciones de tu decisión cuando eliges seguir a Jesús. Simplemente necesitas responder a su invitación y comprometerte a seguirlo.


Tus compromisos moldean tu vida más que cualquier otra cosa. Tus compromisos pueden desarrollarte o pueden destruirte, pero, de cualquier forma, te definirán.


Dime con qué estás comprometido, y te diré lo que serás en 20 años, porque nos convertimos en lo que estamos comprometidos.


Es en este punto de compromiso cuando la mayoría de las personas pierden el propósito de Dios para sus vidas. Muchos temen comprometerse con cualquier cosa y van a la deriva por la vida. Otros hacen compromisos poco entusiastas con valores competitivos lo que los lleva a la frustración y a la mediocridad. Otros se comprometen plenamente con objetivos mundanos, como hacerse ricos o famosos, y terminan decepcionados y amargados.


Toda decisión tiene consecuencias eternas, por lo tanto, necesitas decidir sabiamente: “Puesto que todo será deshecho, ustedes deben vivir una vida santa y dedicada a Dios”.  2 Pedro 3:11 (RVC).


La semejanza a Cristo proviene de hacer compromisos semejantes a Cristo.


Reflexiona sobre esto:



En función a tus compromisos, ¿qué podría pensar la gente sobre ti?
¿Qué te impide comprometerte con cosas que te ayudarán a desarrollar una semejanza a Cristo?
¿Cómo puede la importancia de 2 Pedro 3:11 afectar la forma en que haces tus compromisos?

The post Tus Compromisos Dan Forman a Tu Vida appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 05, 2018 00:30

Your Commitments Shape Your Life

You don’t have to understand all the implications of your decision when you choose to follow Jesus. You simply need to respond to his invitation and make a commitment to follow him.


Your commitments shape your life more than anything else. Your commitments can develop you or they can destroy you, but either way, they will define you.


Tell me what you’re committed to, and I’ll tell you what you’ll be in 20 years, because we become whatever we’re committed to.


It is at this point of commitment that most people miss God’s purpose for their lives. Many are afraid to commit to anything, and they just drift through life. Others make half-hearted commitments to competing values, which leads to frustration and mediocrity. Others make a full commitment to worldly goals, such as becoming wealthy or famous, and they end up disappointed and bitter.


Every choice has eternal consequences, so you need to choose wisely: “Since everything around us is going to melt away, what holy, godly lives we should be living!” (2 Peter 3:11 TLB).


Christlikeness comes from making Christlike commitments.


The post Your Commitments Shape Your Life appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 05, 2018 00:30

September 4, 2018

Tu Primer Paso en el Discipulado

La meta de tu padre celestial es que madures y desarrolles las características de Jesucristo, vivir una vida de amor y servicio humilde. Lamentablemente, incontables cristianos envejecen, pero nunca crecen.


Ellos se quedan en una infancia espiritual perpetua, necesitando pañales y botines. La razón es porque ellos nunca quisieron crecer. El crecimiento espiritual no es automático; es intencional y comprometido. Debes querer crecer, decidir crecer, hacer un esfuerzo por crecer y persistir en crecer.


El discipulado es el proceso de ser como Cristo, y siempre comienza con una decisión: “«Sígueme y sé mi discípulo», le dijo Jesús. Entonces Mateo se levantó y lo siguió” (Mateo 9:9 NTV).


Cuando los primeros discípulos eligieron seguir a Jesús, ellos no entendieron todas las implicaciones de su decisión. Ellos simplemente respondieron a la invitación de Jesús.


Eso es todo lo que necesitas para comenzar: Decidir ser un discípulo.




Reflexiona sobre esto:



Piensa en el momento cuando elegiste seguir a Jesús. ¿Qué entendiste sobre lo que significaba ser un creyente?
¿Cuáles son algunas de las características de Jesús que Dios ha estado desarrollando en ti?
¿Cómo quieres que Dios trabaje en tu vida? Toma un tiempo para orar, y pídele a Dios que te haga crecer en esas áreas –y para que tengas confianza y paciencia mientras Él lo hace en su tiempo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 04, 2018 00:30

September 3, 2018

Dios Nunca Tiene Prisa

Se paciente con Dios y contigo mismo. Una de las frustraciones de la vida, es que el tiempo de Dios raramente es el mismo que el nuestro. A menudo andamos apurados cuando Dios no lo está. Puedes sentirte frustrado con el progreso aparentemente lento que estás haciendo en la vida.


Recuerda que Dios nunca tiene prisa, pero siempre está a tiempo. Él usará toda tu vida para prepararte para tu rol en la eternidad.


La Biblia está llena de ejemplos de cómo Dios usa un proceso largo para desarrollar carácter, especialmente en los líderes. Él usó ochenta años para preparar a Moisés, incluyendo cuarenta en el desierto. Por 14,600 días Moisés tuvo que esperar y preguntarse, “¿Ya es tiempo?” Pero Dios seguía respondiendo “todavía no”.


Las grandes almas han crecido a través de problemas, tormentas y temporadas de sufrimiento. Se paciente con el proceso. Santiago advirtió, “Así que dejen que crezca, pues una vez que su constancia se haya desarrollado plenamente, serán perfectos y completos, y no les faltará nada” (Santiago 1:4 NTV).


No te desanimes. Cuando Habacuc se deprimió a causa de que no pensó que Dios estaba trabajando lo suficientemente rápido, Dios le tuvo que decir esto: “Tardará un poco en cumplirse, pero tú no te desesperes; aún no ha llegado la hora de que todo esto se cumpla, pero puedo asegurarte que se cumplirá sin falta” (Habacuc 2:3 TLA).


Recuerda que tan lejos has llegado, no solo que tan lejos tienes que ir. No estás donde quieres estar, pero tampoco estás donde estabas antes. Hace años las personas llevaban un botón popular, que en español significaba: “Por favor se paciente, Dios no ha terminado conmigo aun”. Dios tampoco ha terminado contigo, así que sigue avanzando. Incluso el caracol alcanzó el arca ¡perseverando!




Reflexiona sobre esto:



¿Cuáles son algunas lecciones que has aprendido cuando Dios ha retrasado algo en tu vida?
¿Qué crees que Dios quiere que hagas cuando te desanimas con su tiempo de respuesta?
¿Cómo puedes mostrar paciencia con otros como Dios es paciente contigo? ¿Cómo puedes animar a las personas en su crecimiento espiritual?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 03, 2018 00:30

September 2, 2018

Crea un Diario de Crecimiento Espiritual

A medida que creces hacia la madurez espiritual, tendrás que cooperar con Dios en el proceso.


Una forma de hacerlo es creer que Dios está trabajando en tu vida, incluso cuando no lo sientes. El crecimiento espiritual es a veces un trabajo tedioso, un pequeño paso a la vez. Espera una mejora gradual. La Biblia dice: ” Todo tiene su momento oportuno; hay un tiempo para todo lo que se hace bajo el cielo”. (Eclesiastés 3:1 NVI).


También hay estaciones en tu vida espiritual. A veces tendrás un estallido corto e intenso de crecimiento (primavera) seguido de un período de estabilización y prueba (otoño e invierno).


¿Qué hay de esos problemas, hábitos y heridas que te gustaría eliminar milagrosamente? Está bien orar por un milagro, pero no te desilusiones si la respuesta viene con un cambio gradual. Con el tiempo, una corriente lenta y constante de agua erosionará la roca más dura y convertirá las rocas gigantes en frijoles. Con el tiempo, un pequeño brote puede convertirse en un árbol gigante de secoya que se eleva a 350 pies de altura.


Mantén un cuaderno o un diario de las lecciones aprendidas. Esto no es un diario de eventos, sino un registro de lo que estás aprendiendo. Escribe las ideas y las lecciones de la vida que Dios te enseña sobre Él, tú mismo, la vida, las relaciones y todo lo demás. Registra estos para que puedas revisarlos y recordarlos y pasarlos a la próxima generación (ver Salmo 102:18 y 2 Timoteo 3:14).


La razón por la que debemos volver a aprender las lecciones es porque las olvidamos. Revisar tu diario espiritual regularmente puede evitarte muchos dolores innecesarios y dolores del corazón. La Biblia dice: “Por eso debemos poner más interés en el mensaje de salvación que hemos oído, para no apartarnos del camino que Dios nos señala”. (Hebreos 2:1 TLA).


Reflexiona sobre esto:



¿Cómo te has visto crecer en la madurez espiritual en el último mes? ¿El año pasado?
¿En qué estación de crecimiento espiritual estás ahora?
¿De qué maneras puedes mantener un diario espiritual sin tener que usar papel y lápiz?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 02, 2018 00:30

September 1, 2018

Como Eliminar y Reemplazar Tus Viejos Hábitos

Si bien se te dio una naturaleza completamente nueva en el momento de la conversión, todavía tienes hábitos, patrones y prácticas que deben eliminarse y reemplazarse.


Deja ir los temores que te impiden crecer. La verdad nos hará libres, pero a menudo nos hace miserables primero. El miedo a lo que podríamos descubrir si enfrentamos honestamente nuestros defectos de carácter, puede mantenernos viviendo en la prisión de la negación. Solo cuando se le permite a Dios brillar la luz de su verdad sobre nuestras fallas, fracasos y complejos, podemos comenzar a trabajar en ellos. Es por eso que no puedes crecer sin una actitud humilde y enseñable.


Deja de basar tu identidad en tus “defectos”. Decimos: “Es como yo”… O “Así es como soy “. La preocupación inconsciente es que, si me libero de mi hábito, de mi dolor o de mi problema, ¿quién seré? Este miedo definitivamente puede hacer lento tu crecimiento.


Como escribí ayer, los buenos hábitos tardan en desarrollarse. Recuerda que tu carácter es la suma total de tus hábitos. No puedes pretender tener integridad a menos que sea tu costumbre ser siempre honesto. ¡Un marido que es fiel a su esposa la mayor parte del tiempo no es fiel en absoluto! Tus hábitos definen tu carácter.


Recuerda: debes practicar todos los días los hábitos que te harán más como Cristo.


“Entrégate de lleno a tus tareas, para que todos vean cuánto has progresado” (1 Timoteo 4:15 NTV).


Reflexiona sobre esto:



¿Qué mal hábito has dejado que te defina?
¿Cómo puedes humillarte y demostrar que estás listo para enfrentar tus complejos?
¿Qué necesitas cambiar sobre tu vida, como tu agenda, con quién pasar el momento o cómo pasas tu tiempo libre para que puedas trabajar todos los días para desarrollar mejores hábitos?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 01, 2018 00:30

Rick Warren's Blog

Rick Warren
Rick Warren isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Rick Warren's blog with rss.