Rick Warren's Blog, page 493
September 27, 2018
Usa tu Dinero para Invertir en el Carácter, no en la Comodidad

“Mejor dejen que el amor y el conocimiento, que nos da nuestro Señor y Salvador Jesucristo, los ayude a ser cada vez mejores cristianos”. 2 Pedro 3:18 (TLA)
Dios quiere que crezcas espiritualmente y seas más como Jesucristo. ¿Cómo haces eso? Al tomar algo de tu dinero e invertirlo en ti mismo y en tu crecimiento personal.
La Biblia dice en 2 Pedro 3:18, “Mejor dejen que el amor y el conocimiento, que nos da nuestro Señor y Salvador Jesucristo, los ayude a ser cada vez mejores cristianos” (TLA).
Tú creces en fuerza espiritual al usar tu dinero para desarrollar habilidades y educarte, para ser un mejor líder, un mejor expositor, un mejor orador, o solo una mejor persona.
Odio decirte esto, pero no te vas a llevar tu auto al cielo. No vas a llevarte tu condominio o tu sofá o tu ropa o lo que tengas al cielo.
Pero vas a llevar tu carácter. Puede ser tentador usar tu dinero para invertir en tu comodidad, pero Dios quiere que uses tu dinero para invertirlo en algo que va a ir al cielo: Tu carácter.
Eso significa cualquier ocasión en la que uses tu dinero para comprar un libro cristiano que te ayude a crecer, lo estás invirtiendo en lo que yo llamo: “El fondo de crecimiento de Dios”. Cada vez que usas algo de tu dinero para pagar un retiro o una conferencia que te ayude a mejorar tu vida, lo estás invirtiendo en el fondo de Crecimiento. Cada vez que gastas dinero en una clase que te ayuda a ser más de lo que Dios quiere que seas, Dios sonríe y dice que es un buen uso del dinero.
Nunca olvidaré cuando compré mi primera Biblia. Era un adolescente y pensé, “Este es el libro más importante para mí, así que voy a comprar el mejor que pueda encontrar”. Hice una corta búsqueda y encontré uno que me gusta llamar La Biblia de referencia encadenada Thompson. Entonces dije, “Quiero una cubierta que dure, así que voy a tener la mejor piel que pueda encontrar”. Me costó 60 dolares comprar esa Biblia –dos meses de mis ingresos. Renuncié al valor de dos meses de bocadillos y películas y cosas como esas, pero obtuve una realmente buena Biblia que sabía podía usar por el resto de mi vida.
Todavía tengo esa Biblia. Es mi posesión más valiosa porque la he hojeado tantas veces y subrayado y marcado por todos lados.
La Biblia dice, “¿Por qué gastan su dinero en lo que no alimenta, y su sueldo en lo que no les sacia? Escúchenme bien, y coman lo que es bueno; deléitense con la mejor comida” (Isaías 55:2 RVC)
Puedes gastar tu dinero en “comida basura” o “alimento para el alma”. Elige gastar tu dinero en alimento para tu alma que te ayuda a crecer espiritualmente.
Reflexiona sobre esto:
¿Cómo nuestra Sociedad intenta convencerte de que tu comodidad es más importante que tu carácter?
¿Por qué el “alimento del alma” satisface espiritualmente más que la “comida chatarra”?
¿Qué es un elemento de comodidad al que has renunciado para tener más dinero para invertirlo en tu carácter?
The post Usa tu Dinero para Invertir en el Carácter, no en la Comodidad appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Use Your Money to Invest in Character, not Comfort

God wants you to grow up spiritually and become more like Jesus Christ. How do you do that? By taking some of your money and investing it in yourself and your personal growth.
The Bible says in 2 Peter 3:18, “Grow in spiritual strength and become better acquainted with our Lord and Savior Jesus Christ” (TLB).
You grow in spiritual strength by using your money to develop skills and educate yourself, to become a better leader, a better speaker, a better prayer, or just a better person.
I hate to tell you this, but you’re not taking your car to heaven with you. You’re not taking your condo or your couch or your clothes or your china to heaven.
But you are going to take your character. It may be tempting to use your money to invest in comfort, but God wants you to use your money to invest in something that’s going to heaven: your character.
That means anytime you use your money to buy a Christian book that helps you grow, you’ve invested in what I call God’s “Growth Fund.” Anytime you use some of your money to pay for a retreat or a conference that helps you improve your life, you’ve invested in the Growth Fund. Anytime you spend money on a class that helps makes you more of what God wants you to be, God smiles and says that’s a good use of money.
I’ll never forget when I bought my first Bible. I was a teenager and I thought, “This is the most important book to me, so I’m going to get the best one I can find.” I did a little research and found one that I like called the Thompson Chain Reference Bible. Then I said, “I want a binding that lasts, so I’m going to get it in the nicest leather I can find.” It costs me 60 bucks to buy that Bible—two months of my allowance. I gave up two months’ worth of snacks and movies and stuff like that, but I got a really cool Bible that I knew I could use for the rest of my life.
I still have that Bible. It’s my most treasured possession because I’ve been through it so many times and underlined and marked it all up.
The Bible says, “Why spend your money on something that is not real food? . . . Listen closely to me, and you will eat what is good; your soul will enjoy the rich food that satisfies” (Isaiah 55:2 NCV).
You can spend your money on “junk food” or “soul food.” Choose to spend your money on food for your soul that helps you grow spiritually.
The post Use Your Money to Invest in Character, not Comfort appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
September 26, 2018
Use Your Resources to Encourage God’s Family

God wants you to invest in other people in God’s family. This is what I call the “Mutual Fund.”
The Bible says in Romans 12:10, “Love one another with mutual affection” (NRSV).
How do you invest in this Mutual Fund? By using some of your money to encourage fellowship, to build relationships, and to demonstrate love.
Anytime you give your money to God, it draws you closer to God. Anytime you give your money to someone, it draws you closer to that person. When you give money to people in your small group or invest in your small group, you grow closer to them. Anytime you write a note of encouragement, you’ve invested in the Mutual Fund. Anytime you prepare or buy a meal and take it to somebody who’s sick, you’ve just invested in the Mutual Fund.
Anytime you open up your home to your small group and you provide refreshments and that costs you, you’ve just invested in the Mutual Fund. Anytime you provide a babysitter for somebody who needs to go to a conference or retreat, you’ve invested in the Mutual Fund. When another believer is discouraged and needs somebody to talk to and you take that person out to lunch and pay for the meal, you just invested in the Mutual Fund.
You can give to God, and God says that’s storing up treasure in heaven. But you can also give to other people. God says that when you do that as an act of love, it’s like banking it in heaven. Anytime you use your funds to show love to somebody else in the family of God, you’re investing in the Mutual Fund.
Why should you do this? Why should you give to encourage fellowship? The Bible says, “This service you do not only helps the needs of God’s people, it also brings many more thanks to God. It is a proof of your faith. Many people will praise God because you obey the Good News of Christ—the gospel you say you believe—and because you freely share with them and with all others” (2 Corinthians 9:12-13 NCV).
You can give without loving, but you cannot love without giving.
The post Use Your Resources to Encourage God’s Family appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Usa tus Recursos para Animar a la Familia de Dios

“Ámense los unos a los otros con amor fraternal, respetándose y honrándose mutuamente”. Romanos 12:10 (NVI)
Dios quiere que inviertas en otras personas en la familia de Dios. Esto es lo que yo llamo el “Fondo Mutuo”.
La Biblia dice en Romanos 12:10, “Ámense los unos a los otros con amor fraternal, respetándose y honrándose mutuamente” (NVI).
¿Cómo inviertes en este Fondo Mutuo? Al usar parte de tu dinero para fomentar el compañerismo, construir relaciones y demostrar amor.
Cada vez que le das tu dinero a Dios, te acercas a Dios. Cada vez que le das tu dinero a alguien, te acercas a esa persona. Cuando le das dinero a personas de tu grupo pequeño o inviertes en el grupo, te acercas más a ellos. Cada vez que escribes una nota de aliento, has invertido en el Fondo Mutuo. Cada vez que preparas o compras una comida y se la llevas a alguien que está enfermo, acabas de invertir en el Fondo Mutuo.
Cada vez que abres tu casa a tu grupo pequeño y proporcionas refrescos y eso te cuesta, estas invirtiendo en el Fondo Mutuo. Cada vez que proporcionas cuidados de niños para alguien que necesita ir a una conferencia o retiro, has invertido en el Fondo Mutuo. Cuando otro creyente se desalienta y necesita a alguien con quien hablar y llevas a esa persona a almorzar y pagas la comida, acabas de invertir en el Fondo Mutuo.
Puedes darle a Dios y Dios dice que estás almacenando tesoros en el cielo. Pero también puedes darlo a otras personas y Dios dice que cuando haces esto como un acto de amor, es como si estuvieras almacenando en el cielo también. Cada vez que usas tus fondos para mostrar amor a otra persona de la familia de Dios, estás invirtiendo en el Fondo Mutuo.
¿Por qué deberías hacer esto? ¿Por qué deberías dar para alentar el compañerismo? La Biblia dice, “Entonces dos cosas buenas resultarán del ministerio de dar: se satisfarán las necesidades de los creyentes de Jerusalén y ellos expresarán con alegría su agradecimiento a Dios. Como resultado del ministerio de ustedes, ellos darán la gloria a Dios. Pues la generosidad de ustedes tanto hacia ellos como a todos los creyentes demostrará que son obedientes a la Buena Noticia de Cristo.” (2 Corintios 9:12-13 NVI).
Puedes dar sin amar, pero no puedes amar sin dar.
Reflexiona sobre esto:
¿De qué manera las personas de la familia de Dios han invertido en tu vida a través de sus ofrendas? ¿Cuál ha sido el efecto en tu vida?
¿Cómo crees que Dios quiere que animes a otros creyentes incluso si no puedes darles dinero?
¿Cómo crees que Dios responde al que da sin amor?
The post Usa tus Recursos para Animar a la Familia de Dios appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
September 25, 2018
What Kind of Giving Is Worship?

When I was a little kid I used to buy or make all these little cheesy gifts for my parents. When I look back, the gifts were really lame. But every time I gave my parents a present, they were overjoyed. It wasn’t like they needed anything from me, because they didn’t. They just enjoyed the fact that I thought of them.
One time when I was 8 years old, I went into a thrift store and bought my mother a dress for 25 cents. I thought it was a really cool dress. It was about a size four, and my mom was a size 12. The clerk said, “Ricky, your mom couldn’t get her big toe in that dress.” I was so offended and went home crying. When I gave the dress to my mom, she was so thrilled. After she died, I found that dress in one of her dressers. She’d kept it all those years.
There’s nothing you can give God that he needs. But when you give him an offering, you’re saying, “God, I love you. I’m thinking of you. I want you first in my life.”
The Bible says, “Honor the Lord by giving him the first part of all your income” (Proverbs 3:9 TLB). That’s called tithing. Tithing actually means 10 percent, and it’s the first part of your income.
Tithing doesn’t just honor God. It is also an act of worship. But the Bible says that not every kind of giving is an act of worship. So what kind of giving is worship?
“On every Lord’s Day each of you should put aside something from what you have earned during the week, and use it for this offering. The amount depends on how much the Lord has helped you earn” (1 Corinthians 16:2 TLB).
Worship giving is undesignated. That means you don’t control it, you don’t direct it, you don’t tell God what to do with it.
Worship giving is given when and where you worship. You give the first part of your money on the first day of the week and say, “God, you’re first in my life.”
Worship giving is planned. You don’t just give spontaneously. You think it through.
Worship giving is proportional. If you didn’t earn anything this week, you don’t give anything. If you earn a little, you give a little. If you earn a lot, you give a lot.
God wants your heart more than anything else. He doesn’t want your money; he wants what it represents. The most sensitive nerve in the body is the one that goes from the heart to the wallet.
The post What Kind of Giving Is Worship? appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
¿Cuál Manera de Dar es Adoración?

“Honra al Señor con tus riquezas y con lo mejor de todo lo que produces”. Proverbios 3:9 (NTV)
Cuando yo era pequeño, solía comprar o hacer pequeños regalos para mis padres. Cuando miro hacia atrás, los regalos eran realmente tontos. Pero cada vez que les daba un regalo a mis padres, ellos se llenaban de alegría, no era porque necesitaban algo de mí, porque no lo necesitaban. Ellos simplemente disfrutaban el hecho de que pensé en ellos.
Una vez, cuando tenía 8 años, entré en una tienda de segunda mano y le compré a mi madre un vestido por 25 centavos. Pensé que era un vestido realmente genial, creo que la talla del vestido era talla 4 y mi madre era talla 12. El empleado de la tienda me dijo: “Ricky, tu madre no puede meter ni el dedo gordo del pie en ese vestido”. Me ofendió tanto lo que me dijo y me fui a casa llorando. Cuando le di el vestido a mi mamá, ella estaba muy emocionada. Después de que ella murió, encontré ese vestido en uno de sus vestidores. Ella lo había guardado todos estos años.
No hay nada que le puedas dar a Dios que El necesite. Pero cuando le das una ofrenda, estás diciendo: “Dios, te amo”. Estoy pensando en ti. Tu eres prioridad en mi vida “.
La Biblia dice, “Honra al Señor con tus riquezas y con lo mejor de todo lo que produces” (Proverbios 3:9 NTV). Eso se llama diezmar. Diezmar significa 10 por ciento, y es la primera parte de tu ingreso.
El diezmo no solo honra a Dios. También es un acto de adoración. Pero la Biblia dice que no todo tipo de ofrenda es un acto de adoración. Entonces, ¿qué tipo de ofrenda es la adoración?
“Cada primer día de la semana, cada uno de ustedes ponga algo aparte, según lo que haya ganado, y guárdelo, para que no se tengan que recoger las ofrendas cuando yo esté allá.” (1 Corintios 16:2 RVC).
La ofrenda de adoración no está designada. Eso significa que no la controlas, no la diriges, no le dices a Dios qué hacer con ella.
La ofrenda de adoración se da cuando y donde adoras. Al dar la primera parte de tu dinero en el primer día de la semana, estás diciendo: “Dios, eres la prioridad en mi vida”.
La ofrenda de adoración está planeada. No das espontáneamente, lo tienes bien pensado.
La ofrenda de adoración es proporcional. Si no ganaste nada esta semana, no das nada. Si ganaste un poco, das un poco. Si ganaste mucho, das mucho.
Dios quiere tu corazón más que cualquier otra cosa. Él no quiere tu dinero; él quiere lo que representa. El nervio más sensible en el cuerpo es el que va del corazón a la billetera.
Reflexiona sobre esto:
¿Cómo se compara tu actitud actual con el tipo de actitud que crees que Dios quiere que tengas cuando das?
¿Qué es lo más desafiante para ti sobre ver la ofrenda como un acto de adoración?
¿Cuál es su respuesta a la declaración del Pastor Rick de que “el nervio más sensible del cuerpo es el que va del corazón a la billetera”?
The post ¿Cuál Manera de Dar es Adoración? appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
September 24, 2018
Sirve a Dios Sirviendo a los Demás

“Nosotros somos creación de Dios. Por nuestra unión con Jesucristo, nos creó para que vivamos haciendo el bien, lo cual Dios ya había planeado desde antes”. Efesios 2:10 (TLA)
¡Dios no te puso en la tierra solo para que vivas para ti mismo! Él quiere que hagas del mundo un lugar mejor.
Cada vez que escucho a alguien decir, “vivo los fines de semana” quiero decir, ¿entonces porque Dios debería mantenerte vivo? Si no estás cumpliendo tu propósito, si te estás perdiendo todo el punto de tu vida.
Efesios 2:10 dice “Nosotros somos creación de Dios. Por nuestra unión con Jesucristo, nos creó para que vivamos haciendo el bien, lo cual Dios ya había planeado desde antes” (TLA).
Hay una palaba para esto: Ministerio. Cada cristiano es un ministro. No todos los cristianos son pastores, pero cada cristiano debe ser un ministro. eso quiere decir que usas tus talentos y dones para hacer una contribución en la vida, para ser un dador no un tomador.
La Biblia usa estas frases 58 veces: “ama a los otros”, “cuida de los otros”, “ora por los otros”, “anima a otros”, “ayuda a otros”, “consuela a otros”, “apoya a otros” Etc., etc. .es el ministerio mutuo de cada creyente en la familia de Dios. Esa es la forma en la que Dios quiso que fuera.
La verdad es que servir a Dios, a través de los demás no siempre es fácil, a veces te vas a desanimar. Entonces, ¿qué hacer cuando comienzas a desanimarte?, recuerda dos cosas:
Primero recuerda que vas a recibir un premio que dura por la eternidad. La Biblia dice que “Pues Dios no es injusto. No olvidará con cuánto esfuerzo han trabajado para él y cómo han demostrado su amor por él sirviendo a otros creyentes como todavía lo hacen” (Hebreos 6:10 NTV).
Segundo recuerda que Dios usa cada cosa. Nada es insignificante cuando sirves a Dios. Nada es en vano. “permanezcan fuertes y constantes. Trabajen siempre para el Señor con entusiasmo, porque ustedes saben que nada de lo que hacen para el Señor es inútil” (1 Corintios 15:58 NTV).
Reflexiona sobre esto:
¿Te caracterizarías a ti mismo más como un dador o un tomador en la familia de Dios?
¿Cuándo encuentras más difícil servir a las personas?
¿Cuánto podrías necesitar cambiar tu actitud hacia una cosa que te parece insignificante, pero que Dios te ha pedido que hagas en tu ministerio?
The post Sirve a Dios Sirviendo a los Demás appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Serve God by Serving Others

God did not put you on Earth just to live for yourself. He wants you to make the world a better place!
Every time I hear somebody say, “I live for the weekends,” I want to say, “Then why should God keep you alive?” If you’re not fulfilling your purpose, you’re missing the whole point of life.
Ephesians 2:10 says, “God . . . has made us what we are and given us new lives from Christ Jesus; and long ages ago he planned that we should spend these lives in helping others” (TLB).
There’s a word for this: ministry. Every Christian is a minister. Not every Christian is a pastor, but every Christian is to be a minister. That means you use your talents and gifts to make a contribution in life, to be a giver, not a taker.
The Bible uses these kinds of phrases 58 times: “Love one another.” “Care for one another.” “Pray for one another.” “Encourage one another.” “Help one another.” “Counsel one another.” “Support one another.” And on and on the list goes. It is the mutual ministry of every believer in the family of God to every other believer in the family of God. That’s the way God meant for it to be.
The truth is, serving God by serving others is not always easy. Sometimes you’re going to get discouraged. So what do you do when you start to get discouraged? You remember two things.
First, you remember that you’re going to receive a reward that’s going to go on for eternity. The Bible says that God “will not forget how hard you have worked for him and how you have shown your love to him by caring for other believers” (Hebrews 6:10 NLT). You’re going to be rewarded in heaven.
Second, you remember that God uses every little thing. Nothing is insignificant when you serve God. None of it is in vain. “Keep busy always in your work for the Lord, since you know that nothing you do in the Lord’s service is ever useless” (1 Corinthians 15:58 GNT).
The post Serve God by Serving Others appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
September 23, 2018
God’s Family Helps You Grow as a Disciple

God doesn’t want you to remain a spiritual baby. He says, “Grow up! I don’t want you to be a spiritual infant all your life. I want you to become like Christ. I want you to grow.”
But here’s the catch: You can’t do it on your own. Babies don’t just grow up on their own. They need a family of some kind. And you need a spiritual family, just like you needed someone to help you grow up when you were young physically.
The Bible says, “[Christ’s] body is fitted together perfectly. As each part does its own special work, it helps the other parts grow, so that the whole Body is healthy and growing and full of love” (Ephesians 4:16 NLT).
My job as a pastor is to make sure the people in my church grow. It’s the job of all of our pastors, leaders, Bible study teachers, and small group leaders. In fact, the Bible says this about these people: “Their purpose is to prepare God’s people to serve and to build up the body of Christ . . . until we become mature, until we measure up to Christ, who is the standard” (Ephesians 4:12-13 GW). At Saddleback Church, we are always thinking about this. “How can we help them grow, Lord?”
The Bible has a word for this growth. It’s called discipleship. Discipleship is the process of growth from a spiritual baby to a spiritual adult. It means you’re maturing in your faith. You’re getting stronger. You’re developing some muscle.
So how can you grow as a disciple?
The Bible tells us in Acts 2 how disciples grew in the first church: “Those who believed . . . were baptized and added to the church that day—about 3,000 in all. All the believers devoted themselves to the apostles’ teaching, and to fellowship, and to sharing in meals (including the Lord’s Supper), and to prayer. . . . They worshiped together regularly at the Temple each day, met in small groups in homes for Communion, and shared their meals with great joy and thankfulness” (Acts 2:41-42, 46 NLT/TLB).
First you believe. Then you get baptized. And it’s important that you choose a church family and participate in large group worship and small group fellowship. Learn from your leaders in the church. Learn from your peers. Commit to growing spiritually as a disciple and a member of the body of Christ.
The post God’s Family Helps You Grow as a Disciple appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
La Familia de Dios te Ayuda a Crecer Como un Discípulo

“Él [Cristo] hace que todo el cuerpo encaje perfectamente. Y cada parte, al cumplir con su función específica, ayuda a que las demás se desarrollen, y entonces todo el cuerpo crece y está sano y lleno de amor”. Efesios 4:16 (NTV)
Dios no quiere que sigas siendo un bebé espiritual, Él dice, ¡CRECE! ¡No quiero que seas un niño espiritual toda tu vida! Quiero que llegues a ser como Cristo. Quiero que crezcas.
Pero aquí está el truco, no puedes hacerlo por ti solo. Los bebés no crecen por su cuenta. Ellos necesitan una familia de algún tipo. Y necesitas una familia espiritual, como cuando necesitaste a alguien que te ayudara a crecer cuando eras físicamente más joven.
La Biblia dice, “Él [Cristo] hace que todo el cuerpo encaje perfectamente. Y cada parte, al cumplir con su función específica, ayuda a que las demás se desarrollen, y entonces todo el cuerpo crece y está sano y lleno de amor”. Efesios 4:16 (NTV)
Mi trabajo como pastor es asegurarme de que la gente de mi iglesia crezca. Es el trabajo de todos nuestros pastores, líderes, maestros de estudio bíblico, y líderes de grupos pequeños. De hecho, la Biblia dice esto acerca de estas personas: “su propósito es preparar al pueblo de Dios y edifique la iglesia, es decir, el cuerpo de Cristo… hasta que… seamos maduros en el señor, es decir, hasta que lleguemos a la plena y completa medida de Cristo” (Efesios 4:12-13 NTV). En la iglesia Saddleback, siempre estamos pensando en esto ¿Cómo los Podemos ayudar a crecer, Señor?”
La Biblia tiene una palabra para tu crecimiento. Se llama discipulado. El discipulado es el proceso de crecimiento de un bebé espiritual a un adulto espiritual. significa que estás madurando en la fe. Estás fortaleciéndote. Estás desarrollando músculos.
Entonces, ¿Cómo puedes crecer como un discípulo?
La Biblia nos dice en Hechos 2, como los discípulos crecieron en la primera iglesia: “los que creyeron . . . fueron bautizados y sumados a la iglesia en ese mismo día, como tres mi en total. Todos los creyentes se dedicaban a las enseñanzas de los apóstoles, a la comunión fraternal, a participar juntos en las comidas (entre ellas la Cena del Señor), y a la oración. . . Adoraban juntos en el templo cada día, se reunían en casas para la Cena del Señor y compartían sus comidas con gran gozo y generosidad” (Hechos 2:41-42, 46 NTV).
Primero tú crees. Luego eres bautizado. Y es importante que escojas una iglesia, una familia espiritual y participes en la adoración con el grupo grande y la comunión con el grupo pequeño. Aprendas de tus líderes en la iglesia. Aprendas de tus compañeros. Te comprometas a crecer espiritualmente como un discípulo y un miembro del cuerpo de Cristo.
Reflexiona sobre esto:
¿Qué te impidió (o te impide) que te conectes con tu familia espiritual es decir una iglesia?
¿Cómo has crecido como discípulo cuando has estado conectado con el cuerpo de Cristo?
¿Por qué crees que Dios quiere que otras personas jueguen un papel importante en tu crecimiento espiritual?
The post La Familia de Dios te Ayuda a Crecer Como un Discípulo appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Rick Warren's Blog
- Rick Warren's profile
- 1979 followers
