Rick Warren's Blog, page 438

June 30, 2019

How to Trust God in a Season of Waiting

The Bible is clear that we go through seasons in life, and one of the seasons that God talks about again and again is the season of waiting.


While you’re waiting, God is working. Don’t think that a season of waiting means that God has stopped working. He’s just taking you through that season because he’s using the time to work in your circumstances for your good.


You’re going to spend a lot of life waiting. If you don’t figure out how to trust God while you’re waiting, you’ll spend a lot of your life not trusting God.


God is never in a hurry. He’s eternal! He is watching. He is working. He is seeing how and when you will trust him as you’re waiting. You’re saying, “When, Lord? When is it going to happen?” And God’s saying, “You can trust me with this.”


The problem with waiting is that our human nature and our society say, “Don’t wait! Get things as quickly as you can.”


That’s the way our culture is wired, but it goes against God’s blessing in our lives, because God’s blessing comes through these times of waiting. Ecclesiastes 3:11 says God “has set the right time for everything” (GNT).


Are you in a time of waiting? Maybe it’s for school to end. Maybe it’s for the “right person” to come into your life. Maybe it’s for a marriage to happen or a baby to come or a new job opportunity to arrive. And you may be frustrated with how slowly things are happening. We’ve all been there.


There’s a promise in the Bible that tells you not only that God is working but also how God is working, and you need to claim it while you’re in your time of waiting: “I am the Lord, and when it is time, I will make these things happen quickly” (Isaiah 60:22 NCV).


That’s how God worked when he sent Jesus into this world. The world waited thousands of years for Jesus to come the first time. And he came at just the right moment.


We’ve been waiting 2,000 years now for Jesus to come again. When will that happen? At just the right time—God’s time. That’s when he’s going to return.


You can apply this to your time of waiting and remember that a delay is not a denial. When you think God is saying no, he may just be saying, “Not yet. Will you keep trusting me through this?”


Micah 7:7 says, “I trust the Lord God to save me, and I will wait for him to answer my prayer” (CEV).


That is the kind of faith that God blesses.


The post How to Trust God in a Season of Waiting appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 30, 2019 00:30

Cómo confiar en Dios en una Tiempo de Espera

“Pero yo he puesto toda mi confianza en el Señor; yo confío en que Dios me salvará de cualquier peligro, y estoy seguro que siempre escucha mis ruegos” (Miqueas 7:7 NBV)


La Biblia es clara cuando dice que vivimos la vida en temporadas, y una de las temporadas de las que Dios habla una y otra vez, es la temporada de la espera.


Mientras esperas, Dios está trabajando. No pienses que una temporada de espera significa que Dios ha dejado de trabajar. Él solo te está llevando a través de esa temporada porque está usando el tiempo para trabajar en tus circunstancias para tu bien.


Vas a pasar mucho tiempo en la vida, esperando. Si no descubres cómo confiar en Dios mientras esperas, pasarás gran parte de tu vida sin confiar en Dios.


Dios nunca tiene prisa. ¡Él es eterno! Él está mirando. Él está trabajando. Él está viendo cómo y cuándo confiarás en Él mientras esperas. Estás diciendo: “¿Cuándo, Señor? ¿Cuándo va a suceder?” Y Dios está diciendo: “Puedes confiar en mí para todo”.


El problema con la espera es que nuestra naturaleza humana y nuestra sociedad dicen: “¡No esperes! Consigue las cosas tan rápido como puedas”.


Esa es la forma en que nuestra cultura está conectada, pero va en contra de la bendición de Dios en nuestras vidas, porque la bendición de Dios llega a través de estos tiempos de espera. Eclesiastés 3:11 dice “Dios lo hizo todo hermoso para el momento apropiado” (NTV).


¿Estás en un tiempo de espera? Tal vez sea para que termines la escuela. Tal vez sea para que la “persona correcta” llegue a tu vida. Tal vez sea para que un matrimonio ocurra o un bebé llegue o una nueva oportunidad de trabajo se presente. Y puede que te sientas frustrado por la lentitud con que están sucediendo las cosas. Todos hemos estado allí.


Hay una promesa en la Biblia que te dice, que Dios no solo está obrando, sino también cómo está obrando Dios, y necesitas reclamarla mientras estás en tu tiempo de espera: “Yo soy el Señor; cuando llegue el momento, actuaré sin demora” (Isaías 60:22 NVI).


Así es como Dios obró cuando envió a Jesús a este mundo. El mundo esperó miles de años para que Jesús viniera la primera vez. Y llegó en el momento justo.


Hemos estado esperando 2,000 años para que Jesús vuelva otra vez. ¿Cuándo sucederá eso? En el momento justo, el tiempo de Dios. Ahí es cuando va a volver.


Puedes aplicar esto a tu tiempo de espera y recordar que un retraso no es una negación. Cuando piensas que Dios está diciendo que no, puede que Él simplemente esté diciendo: “Todavía no. ¿Seguirás confiando en mí a través de todo eso?”


Miqueas 7:7 dice: “Pero yo he puesto toda mi confianza en el Señor; yo confío en que Dios me salvará de cualquier peligro, y estoy seguro que siempre escucha mis ruegos” (NBV).


Ese es el tipo de fe que Dios bendice.


Reflexiona sobre esto:



¿Qué has estado esperando que Dios haga en tu vida? ¿Cuál ha sido tu respuesta a la temporada de espera?
¿Cómo has visto trabajar a Dios en tu vida cuando has tenido que confiar en su tiempo y no en el tuyo?
¿Qué puedes hacer para frenar las cosas en tu vida para que aprendas a tener paciencia y confianza?

The post Cómo confiar en Dios en una Tiempo de Espera appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 30, 2019 00:30

June 29, 2019

Weakness Can Be a Good Thing

Are you tired? Maybe you’re running on steam. You’re tired a lot. At the end of the day, you’re worn out and running out of energy, and the reason why is really simple: You’re a human being.


Your strength is limited. But God’s strength is unlimited. Your strength is finite. But God’s strength is infinite. Your strength is exhaustible—that’s why you get exhausted! But God’s strength is inexhaustible. God never runs out of energy. God never gets tired.


Psalm 84:5 says, “You bless all who depend on you for their strength” (CEV). Do you want God’s blessing on your life? Then you need to depend on God for your strength.


One of the most famous Christians of the 19th century was a guy named Hudson Taylor. He was a missionary to China, and he was a spiritual giant and a brilliant man. In his old age, he lost his health and became quite weak. He wrote a letter to a friend that said this: “I am so weak I can no longer work. I am so weak I can no longer study. I am so weak I can no longer read my Bible. I cannot even pray. I can only lie still in the arms of God like a little child in trust.”


At some point in your life you may be so weak that you can’t even pray, read the Bible, go to a Bible study, work, or really do anything. What do you do in those moments? You rest in the strength of the Lord, in his arms like a little child, and you trust.


Weakness can actually be a good thing in your life if it causes you to depend on God. In 2 Corinthians 12:8-10, Paul says this: “Three different times I begged the Lord to take it away. Each time he said, ‘My grace is all you need. My power works best in weakness.’ So now I am glad to boast about my weaknesses, so that the power of Christ can work through me. That’s why I take pleasure in my weaknesses, and in the insults, hardships, persecutions, and troubles that suffer for Christ. For when I am weak, then I am strong” (NLT).


That’s the paradox of depending on God: The more you’re weak, the more you depend on him. And the more you depend on God, the stronger you get.


The post Weakness Can Be a Good Thing appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 29, 2019 00:30

La Debilidad puede ser algo Bueno

 


“Qué alegría para los que reciben su fuerza del Señor” (Salmo 84:5 NTV).


¿Estás cansado? Tal vez estás corriendo como en vapor. Estás muy cansado. Al final del día, estás agotado y te estás quedando sin energía, y la razón por la cual es realmente simple: eres un ser humano.


Tu fuerza es limitada. Pero la fuerza de Dios es ilimitada. Tu fuerza es finita. Pero la fuerza de Dios es infinita. Tu fuerza es agotable, ¡por eso te agotas! Pero la fuerza de Dios es inagotable. Dios nunca se queda sin energía. Dios nunca se cansa.


El Salmo 84:5 dice: “Qué alegría para los que reciben su fuerza del Señor” (NTV). ¿Quieres la bendición de Dios en tu vida? Entonces necesitas depender de Dios para tu fuerza.


Uno de los cristianos más famosos del siglo XIX fue un tipo llamado Hudson Taylor. Fue un misionero en China, y fue un gigante espiritual y un hombre brillante. En su vejez, perdió su salud y se debilitó bastante. Escribió una carta a un amigo que decía esto: “Estoy tan débil que ya no puedo trabajar. Soy tan débil que ya no puedo estudiar. Soy tan débil que ya no puedo leer mi Biblia. Ni siquiera puedo orar. Solo puedo recostarme en los brazos de Dios como un niño pequeño en confianza“.


En algún momento de tu vida, puedes ser tan débil que ni siquiera puedes orar, leer la Biblia, ir a un estudio de la Biblia, trabajar o realmente hacer algo. ¿Qué haces en esos momentos? Descansas en la fuerza del Señor, en sus brazos como un niño pequeño, y confías.


La debilidad puede ser algo bueno en tu vida si te hace depender de Dios. En 2 Corintios 12:8-10, Pablo dice esto: “Tres veces le supliqué al Señor que se lo quitara. Cada vez que él decía, ‘Mi gracia es todo lo que necesitas. Mi poder funciona mejor en la debilidad “. Así que ahora me alegro de jactarme de mis debilidades, para que el poder de Cristo pueda obrar a través de mí. Por eso me complacen mis debilidades y los insultos, las dificultades, las persecuciones y los problemas que sufren por Cristo. Porque cuando soy débil, entonces soy fuerte” (NTV).


Esa es la paradoja de depender de Dios: cuanto más débil eres, más dependes de él. Y cuanto más dependes de Dios, más fuerte te volverás.


Reflexiona sobre esto:



¿Por qué es difícil admitir o mostrar debilidad?
¿Cómo nuestra cultura perpetúa la idea de que tenemos que ser fuertes todo el tiempo?
¿Qué significa depender de la fuerza de Dios? ¿Cómo se vería eso en tu vida?

The post La Debilidad puede ser algo Bueno appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 29, 2019 00:30

June 28, 2019

Trust God’s Wisdom, Not Your Feelings

Have you ever had the feeling that something was so very, very right, but then when you did it, it ended up being so very, very wrong?


Feelings lie. They lie to you all the time! There’s an old country song that says, “How can it be wrong when it feels so right?” Are you kidding me? There are a lot of things that are wrong that feel so right at the moment.


After six months in a relationship, you wonder, “What was I thinking?” Just a few weeks into a job, you think, “How in the world did I get caught up in this?” A quick decision that seemed harmless at the time leaves you broken and scarred years later.


If you want to experience fewer dead ends and failures in your life, you need to hear what Proverbs 3:5-7 tells us: “Trust in the Lord with all your heart; do not depend on your own understanding. Seek his will in all you do, and he will show you which path to take. Don’t be impressed with your own wisdom. Instead, fear the Lord and turn away from evil” (NLT).


If you really want God’s blessing on your life, you have to depend on God’s wisdom and not what your feelings say or what your gut says. Trust in the Lord and not on your own understanding.


So how do you get God’s wisdom?


You pray. You talk to God, and you let him talk to you by reading the Bible. That’s how you get God’s wisdom.


The Bible says in James 1:5, “If any of you lacks wisdom, you should ask God, who gives generously to all without finding fault, and it will be given to you” (NIV).


God doesn’t want you to make foolish mistakes. He doesn’t want you to hit dead ends or go through failure after failure in life. God wants you to succeed. He wants you to make wise decisions with your time and your money and your relationships.


It’s not like you’re waiting on him for his help. He’s waiting on you! God says, “Hey! I’m here. I’ll give you wisdom, and I’ll give it generously. I’m not grudging about it. I want to make you wise. You’ve just got to ask.”


If you want to be blessed, you’ve got to get God’s wisdom. And if you want God’s wisdom, you’ve got to get in God’s Word.


The post Trust God’s Wisdom, Not Your Feelings appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 28, 2019 00:30

Confía en la Sabiduría de Dios, no en tus Sentimientos

 


“Confía en el Señor con todo tu corazón; no dependas de tu propio entendimiento. Busca su voluntad en todo lo que hagas, y él te mostrará cuál camino tomar. No te dejes impresionar por tu propia sabiduría. En cambio, teme al Señor y aléjate del mal.” (Proverbios 3:5-7 NTV).


¿Alguna vez has tenido la sensación de que algo estaba muy bien, muy bien, pero cuando lo hiciste, terminó siendo muy, pero muy malo?


Los sentimientos mienten. ¡Te mienten todo el tiempo! Hay una vieja canción del oeste que dice: “¿Cómo puedes estar mal cuando te sientes tan bien?” ¿Estás bromeando? Hay muchas cosas que están mal que se sienten tan bien en este momento.


Después de seis meses en una relación, te preguntas: “¿En qué estaba pensando?” Unas pocas semanas en un trabajo, piensas: “¿Cómo diablos me he visto atrapado en esto?” Una decisión rápida que parecía inofensiva en el tiempo te deja roto y marcado años después.


Si deseas experimentar menos callejones sin salida y fracasos en tu vida, necesitas escuchar lo que Proverbios 3:5-7 nos dice: “Confía en el Señor con todo su corazón; No dependas de tu propio entendimiento. Busca su voluntad en todo lo que hagas, y él te mostrará qué camino tomar. No te impresiones con tu propia sabiduría. En cambio, teme al SEÑOR y aléjate del mal” (NTV).


Si realmente quieres la bendición de Dios en tu vida, debes depender de la sabiduría de Dios y no de lo que dicen tus sentimientos o de lo que dice tu instinto. Confía en el Señor y no en tu propio entendimiento.


Entonces, ¿cómo obtienes la sabiduría de Dios?


Tu oras. Hablas con Dios y le permites que te hable leyendo la Biblia. Así es como obtienes la sabiduría de Dios.


La Biblia dice en Santiago 1:5: “Si alguno de ustedes carece de sabiduría, debe preguntarle a Dios, quien da generosamente a todos sin encontrar faltas, y les será entregado” (NVI).


Dios no quiere que cometas errores tontos. Él no quiere que llegues a callejones sin salida o que sufras un fracaso tras otro en la vida. Dios quiere que tengas éxito. Quiere que tomes decisiones sabias con tu tiempo, tu dinero y tus relaciones.


No es como si lo estuvieras esperando por su ayuda. ¡Te está esperando! Dios dice: “¡Oye! Estoy aquí. Te daré sabiduría y te la daré generosamente. No estoy a regañadientes por eso. Quiero hacerte sabio. Solo tienes que preguntar “.


Si quieres ser bendecido, debes obtener la sabiduría de Dios. Y si quieres la sabiduría de Dios, tienes que meterte en la Palabra de Dios.


Reflexiona sobre esto:



Piensa en un momento de tu vida en el que dependías de tus sentimientos para tomar una gran decisión. ¿Cuál fue el resultado?
¿Cómo te habla Dios? ¿Cómo sabes que es Él quien te habla?
¿Por qué es tan importante pasar tiempo con Dios todos los días si quieres saber sus planes para tu vida?

The post Confía en la Sabiduría de Dios, no en tus Sentimientos appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 28, 2019 00:30

June 27, 2019

Let Faith, Not Fear, Rule Your Heart

If you’re going to make a fresh start with faith in your life, you have to face your fears. Don’t let them control you! Fear has an incredible ability to paralyze our potential, to keep us from launching out and having faith in our lives.


When we choose fear over faith, it makes us skeptical—we’re afraid of trying anything new when we’re afraid. It makes us selfish—we’re afraid to commit to God and to others. It makes us short-sighted—we focus on the past and not on the future.


Bartimaeus faced a fear that is familiar to many of us: the fear of rejection. He knew that to shout out at Jesus in that crowd wasn’t the right thing to do. He knew that people would look down on him for it, but he was desperate. And he knew that Jesus Christ was the only one who could help him.


And look what happened: When he shouted out to Jesus, everyone around him told him, “Don’t do that. Be quiet. Don’t make a scene. Surely Jesus Christ isn’t interested in you. He has more important things to do.”


The devil whispers things like that to a lot of us. When that opportunity for faith comes into our heart, thoughts like, “God surely wouldn’t be interested in you” or “Don’t make a scene” or “What would people think of you?” keep us from having faith. When you see an opportunity to change, there are all kinds of shouts from inside and around you that tell you not to rock the boat.


But God is asking you to do something greater than you’ve ever done before: He’s asking you to depend on him completely. Don’t you think that’s going to feel a little bit scary? Of course it is. And when God asks something of you, you have a choice. Are you going to fall back on your fear and stay the way that you are? Or are you going to tame your fear and step forward in faith?


The post Let Faith, Not Fear, Rule Your Heart appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 27, 2019 00:30

Deja que la fe, no el Miedo, Gobierne tu Corazón

 


“Y muchos lo reprendían para que se callara, pero él gritaba mucho más: ¡Hijo de David, ten misericordia de mí!’” (Marcos 10:48 LBLA)


Si vas a hacer un nuevo comienzo de un fracaso en tu vida, tienes que enfrentar tus miedos. ¡No les permitas que te controlen! El temor tiene una habilidad increíble de paralizar nuestro potencial, o evitar que comencemos de nuevo y tengamos fe en nuestras vidas.


Cuando elegimos el temor sobre la fe, nos vuelve escépticos –tenemos miedo de intentar cualquier cosa nueva cuando tenemos miedo. Nos hace egoístas –tenemos miedo de comprometernos con Dios y con los demás. Nos hace cortos de vista –nos enfocamos en el pasado y no en el futuro.


Bartimeo enfrentó un temor que es familiar a muchos de nosotros: El miedo al rechazo. Él sabía que gritarle a Jesús entre la multitud no sería la cosa más correcta por hacer. Él sabía que las personas lo mirarían por eso, pero estaba desesperado. Y él sabía que Jesucristo era el único que podía ayudarlo.


Y mira lo que sucedió: Cuando él le gritó a Jesús, todos alrededor le dijeron: “No hagas eso, cállate. No hagas una escena. Seguramente Jesucristo no está interesado en ti. Él tiene cosas más importantes que hacer”.


El demonio susurra cosas como esa a muchos de nosotros. Cuando esa oportunidad por fe viene a nuestros corazones, pensamientos como: “Dios seguramente no está interesado en ti” o “No hagas una escena” o “¿Qué va a pensar la gente de ti?” Evitan que tengamos fe. Cuando ves una oportunidad para cambiar, hay todo tipo de gritos internos y externos que te dice que no sacudas el bote.


Pero Dios te está pidiendo que hagas algo más grande lo que has hecho antes: Él te está pidiendo que dependas de él completamente. ¿No crees que eso se sentirá un poco escalofriante? Por supuesto que sí. Y cuando Dios pide algo de ti, tienes elección. ¿Vas a caer de miedo o permanecer como eres? O ¿Vas a domar tu temor y dar el paso de fe?


Reflexiona sobre esto :



¿La desaprobación de quién temes más?
¿Por qué crees que algunas veces parece más fácil elegir el temor sobre la fe?
Proverbios 29:25 dice, “Temer a los hombres resulta una trampa, pero el que confía en el Señor sale bien librado” (NVI). Ora que Dios te ayude a recibir su protección de lo que otros piensen al confiar en él.

The post Deja que la fe, no el Miedo, Gobierne tu Corazón appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 27, 2019 00:30

June 26, 2019

Cómo Reemplazar tu Miedo por Confianza

 


“Efectivamente él nos rescató del peligro mortal y volverá a hacerlo de nuevo. Hemos depositado nuestra confianza en Dios, y él seguirá rescatándonos” (2 Corintios 1:10 NTV).


Dios te está cuidando, así que no escuches tus miedos. Esta es una elección. Confía en Dios y no cedas a tus miedos.


La promesa de Dios a los creyentes es que, sin importar lo que nos suceda, él está trabajando por nuestro bien, si lo amamos y lo seguimos (Romanos 8:28). Si tú eres creyente, la Biblia dice que todas las cosas están trabajando juntas para el bien, no que todas las cosas sean buenas, sino que están trabajando juntas para el bien.


Eso significa que podemos dejar de escuchar nuestros miedos, porque no hay dificultad, dilema, derrota o desastre en la vida de un creyente de quien Dios no pueda sacar algo bueno en última instancia. No hay que temerle al futuro.


Tus miedos revelan donde no confías en Dios. Hoy, haz una lista de tus temores y pídele a Dios que te ayude a identificar por qué tienes miedo en esas áreas. Luego, pídele que te ayude a reemplazar tus miedos por confianza.


Ahora, esto es importante: Espera que Dios comience a ayudarte a aprender a confiar en él con cada temor. Luego, observa para veas cómo te ayuda.


Reflexiona sobre esto:



¿Qué temores has identificado en tu vida?
¿Por qué crees que confías en Dios en algunas áreas y no en otras?
¿Cuándo has visto venir a Dios cuando pensaste que él no vendría?

The post Cómo Reemplazar tu Miedo por Confianza appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 26, 2019 00:30

How to Replace Your Fear with Trust

God is watching over you, so don’t listen to your fears. This is a choice. Trust God, and don’t give in to your fears.


God’s promise to believers is that, no matter what happens to us, he is working for our good—if we love him and follow him (Romans 8:28). If you’re a believer, the Bible says all things are working together for good—not that all things are good but they are working together for good.


That means we can stop listening to our fears, because there is no difficulty, dilemma, defeat, or disaster in the life of a believer that God can’t ultimately get some good out of. There is no need to fear the future.


Your fears reveal where you do not trust God. Today, make a list of your fears, and ask God to help you identify why you have fear in those areas. Then, ask him to help you replace your fears with trust.


Now, this is important: Expect God to start helping you learn to trust him with each fear. Then, watch to see how he helps you.


The post How to Replace Your Fear with Trust appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 26, 2019 00:30

Rick Warren's Blog

Rick Warren
Rick Warren isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Rick Warren's blog with rss.