Rick Warren's Blog, page 403
December 22, 2019
La Promesa De Dios Para El Dolor De La Navidad

“Vuélvanse al Señor su Dios, porque él es bondadoso y compasivo, lento para la ira y lleno de amor, cambia de parecer y no castiga”. Joel 2:13 (NVI)
A menudo tenemos una imagen idealizada y romántica de los días previos a la primera navidad.
Vemos las tarjetas de navidad y los nacimientos, y asumimos que esos días eran libres de estrés. Pero eso es muy distinto de lo que en realidad envolvió la primera navidad.
La primera Navidad no comenzó con un tiempo feliz para la mayoría de los involucrados. Las noticias de que Jesús venía estresaron a todos.
María estaba confundida y preocupada. Un ángel le había dicho que ella daría a luz al hijo de Dios. Ella no sabía lo que pasaría con su compromiso. Su futuro se veía triste.
José estaba herido y con el corazón roto. Su prometida le había dicho que estaba embarazada. Se sintió herido y engañado.
Los pastores tenían miedo. Ellos vieron una luz brillante y observaron ángeles aparecer de la nada.
Los sabios del oriente estaban exhaustos. Ellos viajaron un largo camino para encontrar a Jesús. Estaban listos para descansar.
Tal vez estés en una situación similar en esta Navidad. Puede que te sientas confundido, herido, temeroso o simplemente exhausto.
¿Qué tiene que decirte esta historia de navidad?
En los siguientes devocionales, hablaremos de como respondieron a su dolor cada uno de estos personajes centrales de la Navidad –y como Dios cambió todo para ellos.
Pero todos tienen una cosa en común: Se volvieron Dios.
La Biblia dice, “Vuélvanse al Señor su Dios, porque él es bondadoso y compasivo, lento para la ira y lleno de amor, cambia de parecer y no castiga” Joel 2:13 (NVI).
No importa por lo que hayas pasado, Dios te ama. Cuando te vuelves a Dios, Él no te desamparará.
En esa primera navidad, cada uno de estos personajes se volvieron a Dios. Todos ellos lo buscaron para satisfacer sus más grandes necesidades.
Dios estuvo ahí para María, José, los pastores y los sabios del oriente.
Él estará ahí para ti, también.
Reflexiona sobre esto:
En este momento, ¿Con cuál de los personajes descritos anteriormente te identificas más y por qué?
¿Qué evita que te vuelvas a Dios a pesar de los problemas que estás enfrentando?
¿Cómo puedes ayudar a alguien más que está herido en esta época navideña?
The post La Promesa De Dios Para El Dolor De La Navidad appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
What to Do When You Start to Worry

You may not hear the word “fret” much anymore. It’s an older word that just means “worry.” When you fret, you get stressed out, anxious, and impatient. You worry because things are either happening too fast and you can’t handle the change or because things are going too slow and you want God to speed things up.
We don’t usually mind waiting if we can gripe about it. But when you choose to wait patiently on God instead of fretting, it is actually a statement of faith. You’re making a declaration about God’s character. When you wait patiently, you’re saying that you trust God and have faith in him. You’re humbly admitting that you’re dependent on him.
The Bible says in Psalm 37:7, “Be still before the Lord and wait patiently for him; do not fret when people succeed in their ways” (NIV).
One of the biggest reasons we get stressed out is because we’re constantly comparing ourselves to others. Instead of focusing on God’s love and what he’s done for us, we look at other people, focusing on what they have that we don’t.
Comparing yourself to others isn’t a wise choice, because you’re one of a kind. God has a plan for your life that’s different from his plan for anyone else. If you’re wishing for another person’s plan, then you’re going to miss the plan for your life! Comparing leads to fretting. When you compare, you start worrying.
But worry is totally worthless. Any second you spend worrying is wasted, because worry can’t accomplish anything. Worry can’t change the past. It can’t control the future. It’s only going to make you miserable today. It’s like sitting in a rocking chair, going back and forth, back and forth. You don’t make any progress, and you use a lot of energy.
Philippians 4:6 says, “Don’t fret or worry. Instead of worrying, pray. Let petitions and praises shape your worries into prayers” (The Message).
Worry will never change anything, but prayer can change things. So don’t fret this Christmas season. Just pray!
The post What to Do When You Start to Worry appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
December 21, 2019
God Uses Time to Help You Grow

At the right time, God can do anything instantly. In Isaiah 60:22, God says, “I am the Lord, and when it is time, I will make these things happen quickly” (NCV).
This is hard for us to accept because God’s waiting room is sometimes the most difficult place in life. We’re in God’s waiting room when we’re in a hurry for something to happen but God isn’t. Maybe you’re in a hurry to graduate or get married or close a big deal. You’re watching the time get shorter and shorter, and you say, “God, there isn’t a whole lot of time left. This either has to happen now or it’s not going to happen at all.”
But God isn’t subject to time. Because he created time, he operates outside of time. That’s why the Bible says in Psalm 90:4 that a thousand years can seem like a few hours to God.
He uses time to test your faith and to build your character. While you’re working on your goal, God is working on you. And God’s much more interested in you than in what you’re trying to accomplish, because you’re not taking your accomplishments to heaven. You’re only taking your character.
A lot of times we think we’re waiting on God for something to happen, like a prayer to be answered. God says, “You’re not waiting on me. I’m waiting on you. I’m preparing you. I’m testing your faith and trying to mature you, because the blessing I want to give you is so much bigger than you can handle right now. Will you trust me?”
Delays can be part of God’s design, to teach you to trust him and to grow up in your character. Isaiah 49:8 says, “At the right time I will hear your prayers. On the day of salvation I will help you.” Not “might”—God will hear and answer and help, when the time is right.
The post God Uses Time to Help You Grow appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
December 20, 2019
Your Time Is in God’s Hands

The opposite of fear is faith. When you fill your life with faith, fear goes out the back door. When things don’t happen on your timetable, the more you trust God, the less afraid you will be.
In Mark 5:36, Jesus says, “Don’t be afraid. Just trust me” (TLB).
This is such a big message in the Bible that the phrase “fear not” appears 365 times. God wants us to get the message that we don’t have to be afraid because we can trust his timing.
Trusting God is the number one stress reliever in your life—an important truth to remember at Christmastime. The more you trust God, the more your stress is going to decrease. Another way to relieve your stress and demonstrate your trust in God is when you ask him for something in prayer. When you do, don’t try to set a time limit or deadline on God’s answer. Leave the timing up to God.
To help your faith grow deeper, you need to pray a prayer like Psalm 31:14-15: “I trust in you, Lord; I say, ‘You are my God.’ My times are in your hands” (NIV).
Why not memorize that Scripture? When you get up every morning, read Psalm 31 as a prayer and tell God, “I trust you, Lord. You’re my God. My times are in your hands.” Practically, that means you probably have more to do today than you’ve got time to get done. So you ask God to help you sort it all out so that you can do what matters most and not worry about the rest. You say to him, “I surrender my schedule. I surrender my calendar. I surrender my agenda. My times are in your hand, and that means I’m not going to fear. I’m going to trust you.”
The post Your Time Is in God’s Hands appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Cuando Miras Hacia lo Alto, las Cosas Van hacia lo Alto

Cuando miro el cielo de noche y veo la obra de tus dedos —la luna y las estrellas que pusiste en su lugar—, me pregunto: ¿qué son los simples mortales para que pienses en ellos, los seres humanos para que de ellos te ocupes? . . . Oh Señor, Señor nuestro, ¡tu majestuoso nombre llena la tierra!”. Salmos 8:3-4, 9 (NTV)
Todos hemos escuchado la frase “¡Las cosas van a mejorar!”.
¿Pero qué significa eso?
Significa que la situación está mejorando. Tus problemas se están reduciendo y tus oportunidades están creciendo.
Esta Navidad quiero que recuerdes una importante verdad: Las cosas empezarán a verse mejor cuando empieces a mirar hacia lo alto.
En otras palabras, tus circunstancias van a mejorar cuando dejes de mirarlas y empieces a mirar a Dios.
Una y otra vez en la Biblia, vemos esta frase: “Alza tus ojos”. Es otra forma de decir, “Mira hacia lo alto. Deja de mirarte a ti mismo y mira a Dios”.
Dios se lo dijo a Moisés. Se lo dijo a Abraham. Jesús se lo dijo a quienes le seguían.
Hay una antigua anécdota que dice, “Dos hombres miraron hacia afuera desde las rejas de la prisión. Uno vio barro, el otro vio estrellas”. En otras palabras, uno de ellos miró hacia abajo con desesperanza, el otro miró hacia el cielo con esperanza.
Tienes la misma elección, y espero que elijas ver las estrellas. Dios creó a cada una de ellas. Y aquellas estrellas son exactamente las mismas que estuvieron brillando en la noche del nacimiento de Jesús hace 2000 años — y el Rey David vio las mismas estrellas 1000 años antes que eso, cuando escribió estas palabras:
“Cuando miro el cielo de noche y veo la obra de tus dedos —la luna y las estrellas que pusiste en su lugar—, me pregunto: ¿qué son los simples mortales para que pienses en ellos, los seres humanos para que de ellos te ocupes? . . . Oh Señor, Señor nuestro, ¡tu majestuoso nombre llena la tierra!” Salmos 8:3-4, 9 (NTV).
Cuando miramos al cielo y vemos lo grande que es Dios, eso reduce el tamaño de nuestros problemas. Nuestros problemas nunca van a ser tan grandes o abrumadores comparados con la grandeza de Dios.
Reflexiona sobre esto:
Cuando enfrentas un problema, ¿por qué es más fácil enfocarse en los problemas en lugar de poner nuestra mirada en Dios?
¿De qué manera mirar la inmensidad de la creación hace más pequeños tus problemas?
¿Qué acción puedes realizar esta semana para interiorizar la belleza de la creación de Dios, de modo que puedas apartar tu mirada de tus problemas?
¿Has confiado tu salvación a Jesús?
La Biblia dice que solamente podemos ir al cielo confiando en Dios a través de su Hijo Jesucristo. Y no se requiere que nos ganemos el amor de Dios ni que construyamos nuestro camino al cielo. La Biblia dice, “Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios, no por obras, para que nadie se jacte” Efesios 2:8-9 (NVI).
Si aún no has confiado en Jesús ni te has comprometido a seguirle, ¿por qué esperar más? Si estás listo para cruzar la línea y tomar la decisión de creer en Jesucristo y seguirle, te invito a hacer esta oración:
“Amado Jesús, tú prometiste que si creo en ti, todo lo que hice mal me será perdonado, voy a conocer el propósito para mi vida y me vas a aceptar en tu morada eterna en el cielo un día”.
“Confieso mis pecados y creo que eres mi Salvador. Tú prometiste que si confieso mis pecados y creo en ti, seré salvo. Confío en ti cuando dices que la salvación viene por gracia a través de la fe y no por nada que yo haga. Te recibo en mi vida como mi Señor. Hoy estoy rindiendo cada área de mi vida en tus manos. Tienes el derecho de dirigir mi vida”.
“Jesús, quiero descansar en tu amor. Gracias porque no tengo que ganarlo ni trabajar por él. Quiero usar el resto de mi vida para servirte, en lugar de servirme a mí mismo. Humildemente te entrego mi vida y te pido que me salves y me aceptes en tu familia. En tu nombre oro. Amén”.
Si es la primera vez que oraste aceptando a Jesús, por favor escribirme a esperanza@PastorRick.com y cuéntame sobre esto. Me gustaría enviarte algunos materiales gratuitos para ayudarte a iniciar tu caminar con Jesús.
The post Cuando Miras Hacia lo Alto, las Cosas Van hacia lo Alto appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
December 19, 2019
Cómo Crece tu Valentía y tu Carácter

“Así que nunca te avergüences de contarles a otros acerca de nuestro Señor. . . Con las fuerzas que Dios te da prepárate para sufrir conmigo a causa de la Buena Noticia”. 2 Timoteo 1:8 (NTV)
Defender a Dios cuando tienes miedo no solo es lo correcto, sino que también edifica tu fe y tu carácter.
La reputación es lo que quieres que la gente piense que eres. El carácter es lo que realmente eres. El carácter es quién eres cuando nadie está mirando.
El carácter y la fe son como un músculo, y la única forma de fortalecer un músculo es ejercitándolo. Eso es lo que hacemos en el levantamiento de pesas. Cuando levantas pesas, estás esforzando tus músculos, estás estirando tus músculos y estás estresando tus músculos. Tu músculo no crece a menos que esté tenso, estirado y estresado.
Lo mismo es cierto con tu “músculo de valentía”.
Tú no estás desarrollando ningún músculo espiritual, emocional o relacional cuando cedes al miedo en lugar de resistirlo. Cuando no tomas riesgos y dejas que el miedo gane, pierdes el valor de seguir la voluntad de Dios para tu vida.
Cuando te mantienes firme por lo que Dios quiere en lugar de rendirte al temor, tu valentía crece. El valor no es la ausencia de miedo; es avanzar con lo que Dios quiere de todos modos.
La Biblia dice: “Así que nunca te avergüences de contarles a otros acerca de nuestro Señor… Con las fuerzas que Dios te da prepárate para sufrir conmigo a causa de la Buena Noticia” 2 Timoteo 1:8 (NTV).
¿Qué estás dispuesto a hacer para ser fiel a tu fe? ¿Estás dispuesto a ser probado? ¿Estás dispuesto a que alguien te mire mal? ¿Estás dispuesto a que la gente hable de ti?
Históricamente, los cristianos han sido lanzados a los leones y han sido crucificados por su fe en Cristo. Incluso hoy en día, muchos cristianos están siendo martirizados por su fe. Es mucho más común de lo que crees.
Defiende a Dios. Cuando superas tus miedos, tu carácter se desarrolla y tu fe también lo hace.
Escucha la enseñanza de hoy del pastor Rick
Reflexiona sobre esto :
¿Has sido animado al ver otros permanecer firmes por su fe en Cristo?
¿Has notado crecer tu carácter al defender los caminos de Dios?
¿Qué estás dispuesto a hacer para ser fiel a tu fe?
The post Cómo Crece tu Valentía y tu Carácter appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
God Is Always on Time

God is never in a hurry, and he’s never late.
He’s always on time.
God’s timing is perfect, even when we can’t understand it. We’ll never really understand it, because God exists on a different wavelength. He has a different view of time because he is timeless.
The Bible talks about God’s understanding of time in 2 Peter 3:8. It says, “Do not forget this one thing, dear friends: With the Lord a day is like a thousand years, and a thousand years are like a day” (NIV).
Does that sound like the way you treat time? It might feel like a thousand years when I’m waiting for a meal sometimes, but we humans don’t think in those terms.
God’s timelessness has big implications for your life. When God created you, he put a dream in your heart. Most people start off with a big vision and a big goal. They have some kind of dream or plan or project for their life.
What vision has God given you? Over the years I’ve discovered that while everybody tends to start off early in life with a vision, as times goes on, more and more people give up on their dream before it’s accomplished because it doesn’t happen fast enough.
Maybe you have had your dream battered. Maybe you have had your dream broken. Or maybe, out of discouragement and disappointment, you have buried your dream. You’ve given up on it.
God doesn’t want you to do that. If God gave you a dream for your life, it will happen. It just has to happen on his timetable, not yours.
God says this about your dream: “The vision will still happen at the appointed time. It hurries toward its goal. It won’t be a lie. If it’s delayed, wait for it. It will certainly happen. It won’t be late” (Habakkuk 2:3 GW).
When I started Saddleback Church nearly 40 years ago when I was 25 years old, I was in a hurry to get everything done fast. But God said to me the same thing he will say to you with your dream: “No, it’s not all going to happen right now. But slowly, steadily, the vision will be fulfilled.”
I want you to remember a powerful truth this Christmas season: God is never early in your life. He is never late in your life.
God is always right on time.
The post God Is Always on Time appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
December 18, 2019
El Miedo Crece Cuando nos Rehusamos a Hacer lo que Dios Quiere que Hagamos

“Y ahora, oh Señor, escucha sus amenazas y danos a nosotros, tus siervos, mucho valor al predicar tu palabra”. Hechos 4:29 (NTV)
Todos tenemos temores. Sin embargo, con demasiada frecuencia, dejamos que gobiernen nuestras vidas y nos impiden tomar una postura firme ante lo que sabemos que Dios quiere que hagamos.
Al igual que Daniel frente al foso de los leones, enfrentamos personas y situaciones que amenazan con destruirnos, como así también nuestro testimonio en Cristo. Pero la elección es nuestra.
¿Cederemos frente nuestros temores o tomaremos una postura firme ante Dios a pesar de esos temores?
Si quieres vencer el miedo que te está abatiendo, necesitas entender claramente los beneficios de tomar una postura a favor de Dios.
Lo más importante que necesitas saber es que hacer lo que Dios quiere que hagas es una clara victoria en tu vida por sobre el temor.
Porque el miedo crece cada vez que cedes ante el temor, este se vuelve más intenso.
El miedo crece cada vez que te niegas a hacer lo que Dios quiere hagas. Eventualmente, te sentirás arrinconado.
Y cuando crece el miedo, tu vida se encoge.
Así que ¿qué haces?
Seguir el ejemplo de los primeros cristianos. Ciertamente no somos la primera generación de creyentes que enfrenta el miedo. Los primeros cristianos sufrieron toda clase de persecuciones. El libro de Hechos nos muestra un poco de cómo fue su postura ante el temor. Como Pedro y Juan proclamaron a Jesús con valentía en Hechos 4, enfrentándose a la oposición.
Así que oraron, “Y ahora, oh Señor, escucha sus amenazas y danos a nosotros, tus siervos, mucho valor al predicar tu palabra” Hechos 4:29 (NTV).
La respuesta a tu temor no es rendirte ante él. Es seguir avanzando con valentía a pesar de él. Te enfrentas al miedo. El temor no responde a la lógica, así que la única oportunidad que tienes para deshacerte de él es confiar en Dios y enfrentar el temor.
Nunca olvides esto. Dios nunca partirá las aguas del Rio Jordán frente a ti hasta que tú des el primer paso (lee como Dios hizo esto por Elías y Eliseo en 2 Reyes 2:8). Tú tomas el paso de fe y Dios te muestra el camino. Eso no sucederá si tú te quedas atrapado en tu temor.
Toma un paso de fe el día de hoy y observa cómo se desmorona el temor en el proceso mientras Dios guía tus pasos.
Escucha la enseñanza de hoy del pastor Rick
Reflexiona sobre esto :
¿Cómo has visto crecer el temor en tu vida porque te has rendido ante él?
¿Cómo has visto al temor disminuir en tu vida porque has tomado una postura firme para con Dios?
¿Qué temores son los que encuentras más difíciles de superar en tu vida cotidiana? ¿Por qué? ¿Cómo puedes entregárselos a Dios?
The post El Miedo Crece Cuando nos Rehusamos a Hacer lo que Dios Quiere que Hagamos appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Joseph Chose to Offer Grace

The Christmas story could have gone differently for Joseph. Think about it: God could have chosen to save Joseph a lot of confusion and pain by directly telling him about Baby Jesus. Instead, Joseph has to learn the news from Mary and possibly think his fiancée’s been unfaithful to him.
What is God doing here? He is testing Joseph’s character. He wants to see if Joseph will be compassionate, forgiving, and loving. And instead of trying to get even or even getting angry, Joseph chooses to offer grace and let the pain go.
Mary was struggling with fear at the first Christmas, and Joseph was struggling with anger. This happens today in marriage after marriage. Often, one spouse is dealing with fear and the other is dealing with anger at the same time. Joseph had every reason to be hurt and wounded, but he didn’t attack Mary in his hurt. He offered her grace.
The Bible says in Matthew 1:18-19, “Mary was engaged to Joseph, but before they were married, she found out that she was going to have a baby by the Holy Spirit. Joseph was a man who always did what was right, but he did not want to disgrace Mary publicly; so he made plans to break the engagement quietly” (GNT).
That’s a beautiful example of grace. Joseph doesn’t publicly embarrass her. He’s not trying to shame her. He just says, “Okay. We’re going to call off the wedding.” Joseph is put in a difficult situation, but he chooses to do what he thinks would honor God, not yet understanding that the Heavenly Father had a bigger plan for Joseph to be the earthly father of Jesus.
Who has hurt you deeply? Are you still hanging on to that hurt? If you are, that’s one of the reasons you’re not joyful. You cannot be resentful and joyful at the same time. You’ve lost your joy because you’ve kept your resentment.
You’re not going to change anything by holding on to your hurt. Don’t forgive because the other person deserves it. Forgive because it’s what God has done for you. Offer grace, and let the pain go.
Do you want to be bitter, or do you want to be blessed? When you choose to show grace and let it go after people hurt you, you get God’s blessing on your life.
The post Joseph Chose to Offer Grace appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
December 17, 2019
Pasar de lo que Sabemos de Dios a lo que Confiamos Acerca de Dios

“Algunos ya han dejado de confiar en Dios”. 1 Timoteo 6:21a (TLA)
Hay 45 centímetros entre tu cabeza y tu corazón. Desafortunadamente algunas personas se pierden el cielo por esos 45 centímetros. Conocen a Dios con su mente, pero no con sus corazones. Intelectualmente creen en el evangelio, pero nunca permiten que cambie sus corazones.
Yo fui a la escuela hace mucho tiempo, unos 24 años atrás para obtener mi maestría y doctorado. Honestamente, he olvidado mucho de lo que aprendí durante ese tiempo.
Pero nunca he olvidado la verdad más importante que he aprendido. Fuimos creados por Dios. Fuimos creados para Dios. Hasta que comprendamos eso, la vida nunca tendrá sentido.
No fuiste creado para tu propio beneficio.
La Biblia dice, “Algunos ya han dejado de confiar en Dios” 1 Timoteo 6:21a (TLA).
Puedes conocer varias teorías. Puedes conocer la teoría del caos. Puedes saber física cuántica. Pero si no conoces a Dios, te has perdido el propósito de tu vida.
Al final de tu vida, Dios te hará una prueba final. Aquí están las buenas noticias. Será un examen a libro abierto. Todas las respuestas están en la Biblia.
En ese examen Dios no te preguntará si obtuviste todos “excelentes” en tus notas. No le importará que tan bien la hiciste en tu carrera. No te pedirá ver un reporte de tus cuentas bancarias.
En vez de eso, Él te preguntará esto: ¿Llegaste a conocerme? ¿Desarrollaste una relación conmigo? ¿Desarrollaste una relación con mi Hijo a quien envíe a la tierra a morir en una cruz por ti?
Escucha la enseñanza de hoy del pastor Rick
Reflexiona sobre esto :
¿Por qué es tan difícil pasar de lo que sabemos de Dios a confiar en Él?
¿Por qué piensas que mucha gente pospone comenzar una relación con Dios?
Si Dios te preguntara hoy “¿Conoces a mi Hijo?” ¿Qué responderías?
The post Pasar de lo que Sabemos de Dios a lo que Confiamos Acerca de Dios appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Rick Warren's Blog
- Rick Warren's profile
- 1980 followers
