Rick Warren's Blog, page 366
July 6, 2020
Por qué la Esperanza no es lo mismo que el Optimismo

“Y sabemos que Dios hace que todas las cosas cooperen para el bien de quienes lo aman y son llamados según el propósito que él tiene para ellos”. Romanos 8:28 (NTV)
La vida a menudo te trae asuntos que son difíciles de pasar, como una enfermedad, una pérdida de trabajo, o la muerte de un amigo o de un miembro de la familia. Esas pastillas son amargas de pasar y a menudo nos atoramos con ellas.
Ten la seguridad de que Dios está sacando algo bueno en tu vida, incluso si no puedes verlo. Dios está trabajando activamente para sacar lo bueno de todo lo que sucede en tu vida. Para mantener viva la esperanza en medio de tiempos difíciles, necesitarás obtener una bodega de esta verdad.
La Biblia dice eso de esta forma: “Y sabemos que Dios hace que todas las cosas cooperen para el bien de quienes lo aman y son llamados según el propósito que él tiene para ellos” Romanos 8:28 (NTV).
La Biblia no está diciendo que cada evento en tu vida sea bueno. Tú y yo sabemos que eso no es cierto. Pero sí dice que cuando reúnes tu vida entera, cada cosa coopera para el bien. Es como hacer un pastel. Es posible que no te guste el sabor de cada ingrediente, pero cuando está todo junto, no puedes mantener tus manos lejos de él. Dios quiere hornear un pastel increíblemente sabroso con tu vida, y Él quiere usar incluso los elementos desagradables y amargos para hacerlo.
Dios tampoco dice que todo funciona ‘como queremos’ o que cada historia tendrá un final feliz. La realidad es que cada decisión de negocios no te dará un millón de dólares. No todas las parejas que se casan vivirán felices para siempre. No todos los niños se convertirán en capitán del equipo de fútbol.
En cambio, el versículo nos recuerda que podemos tener absoluta confianza de que el Maestro Diseñador del universo hace que todo funcione para el bien de los que aman a Dios. (Por cierto, esta promesa es para ‘los que aman a Dios’, no para las personas que aún no conocen a Dios).
La esperanza no es lo mismo que el optimismo. No es la creencia de que algo malo saldrá bien. Es la absoluta confianza que cada parte de tu vida en última instancia, tiene sentido, independientemente de cómo se vea de este lado de la eternidad.
Desde nuestro punto de vista, la vida a veces parece un desastre. Pero la visión de Dios desde el Cielo no es la misma que la nuestra.
Ni siquiera puedes imaginar el bien que Dios tiene reservado para tu futuro. En Jeremías 29:11b Dios dice, “ Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza” (NVI).
Tu futuro está en las manos de Dios — y no hay mejor lugar para estar.
Reflexiona sobre esto:
¿Cómo has visto a Dios trabajar en una mala experiencia para tu bien?
¿Cómo la muerte de Jesús en la cruz es un ejemplo de Dios trabajando para sacar el bien de una mala situación?
The post Por qué la Esperanza no es lo mismo que el Optimismo appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
July 5, 2020
¿Dónde Encuentro la Verdadera Esperanza?

“Que Dios, que da esperanza, los llene de alegría y paz a ustedes que tienen fe en él, y les dé abundante esperanza por el poder del Espíritu Santo”. Romanos 15:13 (DHH)
Al terminar la Segunda Guerra Mundial, un submarino estadounidense volvió al muelle de Newport News, Virginia. Cuando llegó al puerto, sucedió algo terrible, el submarino comenzó a hundirse. La Guardia Costera fue inmediatamente enviada para salvar a la tripulación, y los buzos nadaron hasta el submarino. Al acercarse, oyeron a un marinero usar un martillo para tocar el código Morse en el casco del submarino. Su pregunta fue, ‘¿Hay esperanza?’
Esa es una pregunta fundamental que nos hacemos en la vida: ¿Hay esperanza?
Esto lo preguntan miles de personas cada día de diferentes maneras:
Cuando alguien está sentado en la oficina del médico esperando los resultados de una prueba.
Cuando una pareja no llega a ninguna parte a pesar de los meses y meses de consejería.
Cuando alguien está hablando con un contador antes de entrar a un tribunal de bancarrota.
Cuando una familia oye que su hijo se ha perdido.
Puedes estar 40 días sin alimento y tres días sin agua. Puedes estar ocho minutos sin aire. Pero no puedes pasar un segundo sin esperanza. Es una parte esencial de la vida. Cuando la esperanza se va, la vida se acaba.
Debido a que la esperanza es uno de esos elementos escasos hoy en día en nuestra sociedad, la gente cae en todo tipo de estafas. Ellos confían en falsas esperanzas, como líneas directas psíquicas, lectura de la mano, la astrología, falsos curanderos, y remedios de charlatanes. Inevitablemente, esas falsas esperanzas defraudan. Nada decepciona peor que una falsa esperanza.
Entonces, ¿a dónde me dirijo para encontrar una verdadera esperanza? La Biblia dice que se vuelvan a Dios.
En Romanos 15:13, la Biblia dice, “Que Dios, que da esperanza, los llene de alegría y paz a ustedes que tienen fe en él, y les dé abundante esperanza por el poder del Espíritu Santo” (DHH).
Dios es la única fuente de la esperanza, esa que nunca decepcionará. Cuando colocamos nuestra fe en Él, Él provee gozo, paz, y esperanza en abundancia.
Necesitas esa clase de esperanza.
Al final del libro de Ezequiel, Dios dice, “soy el Jehová Shammah”. En hebreo significa, “Yo soy Dios que siempre está allí”. Dios siempre está allí. Él está en tu pasado, en tu presente, y en tu futuro. Él está contigo en los buenos tiempos y en los malos tiempos.
Él está en todas partes, tú jamás estás solo. Donde está Dios, está la esperanza.
Reflexiona sobre esto:
¿Cuándo tienes mayor dificultad para ver la presencia de Dios en tu vida?
¿De qué manera el conocimiento de la presencia constante de Dios, te da esperanza en medio de la desesperación?
¿Cómo puedes animar a otra persona recordándole de la presencia de Dios?
The post ¿Dónde Encuentro la Verdadera Esperanza? appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
How to Be Stable in Ever-Changing Winds

Have you ever made a tough choice, but then the moment you made the decision, you started doubting yourself? You agonized over it. You kept asking yourself if you did the right thing.
The Bible says when you do this you’re like a wave pushed around in a storm. You have so many doubts, and you get tossed about because you’re depending on your wisdom, not God’s.
This is why God wants you to ask him for guidance before you make a decision, and then trust him and his goodness once the decision is made.
When you do, he sets you free from second-guessing yourself.
Here’s the good news: Even if the winds keep changing and the future looks uncertain, you don’t have to be blown to and fro. Put your faith in God and God alone.
Otherwise, James says your loyalty will be divided between God and the world. In some translations of James 1:8, this divided loyalty is rendered as “double-minded.” This comes from a Greek word that means two-souled. It’s about being pulled in opposite directions. It’s about being indecisive, wavering back and forth.
James says you shouldn’t expect God to give you his wisdom if you’re constantly second-guessing yourself.
Double-mindedness creates an unstable spiritual life. It blocks your prayers and keeps you from receiving God’s wisdom.
God wants to give you wisdom! When you unequivocally trust God in uncertain times—in all times—he will give you everything you need to make wise decisions.
The post How to Be Stable in Ever-Changing Winds appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
July 4, 2020
Quédate a Solas con Dios y Espera

“El Señor es bueno con los que en él confían, con los que a él recurren. Es mejor esperar en silencio a que el Señor nos ayude”. Lamentaciones 3:25-26 (DHH)
Cuando parece que la vida se cae a pedazos, la decisión más “espiritual” puede sorprenderte: estar a solas con Dios, y esperar.
La Biblia dice en Lamentaciones 3:28, “Hay que estar solos y calmados
cuando el Señor nos coloca su yugo” (PDT).
La mayoría de nosotros no sabe cómo “estar solos y calmados”. Siempre estamos ansiosos. No nos gusta esperar en el Señor porque nos estresa. Nos gusta estar en control.
¿Qué significa esperar en Dios? Te sientas, te quedas callado y escuchas a Dios. Puedes leer tu Biblia. Puedes orar. Pero más que todo, quédate en silencio delante de Dios.
La ansiedad viene cuando no estamos “esperando calladamente que Dios venga a salvarnos”, eso nos dice Jeremías. Dios quiere hablarnos. Dios quiere darnos la esperanza que necesitamos desesperadamente. Pero a veces estamos demasiado ocupados. Todos nuestros circuitos están ocupados. Cuando Dios nos llama, estamos en la otra línea.
Para escuchar a Dios y experimentar la esperanza que Él tiene para nosotros, necesitamos estar a solas con Él.
Jesús también dijo en Mateo 6:6 “Pero tú, cuando ores, apártate a solas, cierra la puerta detrás de ti y ora a tu Padre en privado” (NTV).
Sé honesto con Dios, y tu enfoque se moverá de solo ver tus problemas — no importa cuán cargado te sientas por ellos — a la gracia de Dios.
Lamentaciones 3:25-26 dice, “El Señor es bueno con los que en él confían, con los que a él recurren. Es mejor esperar en silencio a que el Señor nos ayude” (DHH).
Lo mismo sucede con nosotros. No importa que obstáculo estés enfrentando, espera por el tiempo de Dios. Su tiempo para tu próximo movimiento será perfecto.
Así que espera y escucha.
Reflexiona sobre esto:
Piensa en algún momento en tu vida cuando actuaste demasiado rápido y eso causó un desastre. Menciona una verdad que puedas extraer de esa experiencia.
¿Qué puede ayudarte a “esperar en silencio” de una manera más consistente?
The post Quédate a Solas con Dios y Espera appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Godly Friends Help You Make Good Decisions

When you trust God to make tough choices easier, he gives you wisdom when you ask for it. One way he does that is by directing you to people who know and practice his Word. He gives you connections with godly people who will point you in the right direction.
You need to get some godly people in your life who love and obey the Bible. You were never meant to practice God’s wisdom on your own.
Proverbs 13:20 says, “Walk with the wise and become wise; associate with fools and get in trouble” (NLT).
This is important because the quality of your life and the quality of your decisions will be determined by who you spend the most time with.
Are the people you hang out with the most helping you or hurting you? Are they building your faith or your fear? Are they causing you to worship or to worry? Are they stress relievers or stress generators in your life?
This time of social distancing presents some unique challenges to obeying this verse. We’re just not hanging out like we used to!
While we’re in a season of uncertainty and isolation, you can still keep company with wise people. For instance, technology allows you to stay in touch through phone or video. Then, be intentional about connecting with people every day—people who will encourage you and point you to God’s Word and help you make wise decisions.
The post Godly Friends Help You Make Good Decisions appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
July 3, 2020
God’s Word: What You Believe, You Do

Many people know the Bible, but in order to be blessed by the it, we need to do what it says.
You act on what you believe, meaning your behavior and attitudes are a reflection of what you think is true. So think about it this way: The only parts of the Bible you truly believe are the parts you put into practice.
If what you say you believe doesn’t change how you live your life, then you probably don’t really believe it. That’s why when you have a difficult decision to make, you need to remember: “God’s way is perfect. All the LORD’s promises prove true . . . ” (2 Samuel 22:31 NLT). When you follow God’s Word and do things his way, you’ll be able to do the right thing at the right time.
Now, in order to put God’s Word into practice, you need to know it. That means you can’t just skim through the Bible and hope something sticks. You need to make time for Bible study every day.
There are many ways for you to learn God’s Word. For instance, you can write Bible verses on cards and put them in places where you’ll see them throughout the day. You can gather verses into your heart by memorizing them, or you can listen to Scripture on your cell phone.
It doesn’t matter what methods you use to learn God’s Word. The important thing is that you’re studying, memorizing, and applying it to your life. When you do that, you’ll experience a freedom that cannot be diminished by the problems and challenges we face today.
The post God’s Word: What You Believe, You Do appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Cambia Algo, Cambia Tú

“Examinemos y evaluemos nuestra conducta y regresemos al Señor”. Lamentaciones 3:40 (PDT)
No puedes cambiar todo. Pero puedes cambiarte a ti mismo.
Cuando la vida parece que se cae a pedazos, saber lo que puedes cambiar — y lo que no puedes — puede hacer toda la diferencia.
No puedes cambiar tu pasado. No puedes cambiar a tus padres. No puedes cambiar los dones y talentos que Dios te dio o no te dio. No puedes traer de regreso de la muerte a un ser querido.
Tal vez sea tiempo de aceptar todas estas cosas. Comenzarás a encontrar paz en medio de los problemas cuando aceptes lo que no puedes cambiar. De otra manera, serás miserable y harás miserables a las personas que te aman.
Hay mucho que no puedes cambiar, pero hay algo importante que puedes cambiar: a ti mismo.
Cuando el mundo de Jeremías se estaba viniendo abajo, él escribió Lamentaciones 3:40: “Examinemos y evaluemos nuestra conducta y regresemos al SEÑOR” (PDT).
¿Qué está sucediendo en tu vida que no está alineado con lo que Dios quiere? Depende de la forma que reacciones, las crisis pueden ayudarnos a enfocar nuestra mirada en lo que importa: Jesús.
Para reordenar tu vida a la manera de Dios, se necesitará una auto-evaluación profunda. Necesitarás hacer un inventario de cada aspecto de tu vida. Necesitarás mirar tu relación con Dios, con tu esposa, con tus hijos y tus compañeros de trabajo. Necesitarás ver las heridas, los hábitos y los problemas que te pueden hacer caer.
No es fácil, se puede complicar, pero siempre es difícil dejar un pecado, incluso cuando nos esté destruyendo.
Pero no se puede encontrar la sanidad de otra manera. La sanidad separada del arrepentimiento no va a durar. Cuando tu mundo se cae a pedazos, estarás tentado a lamentarte en cada área de tu vida.
Es una pérdida de tiempo. No puedes cambiar todo — pero puedes cambiarte a ti.
Y cuando tu mundo se viene abajo, eso puede significar todo.
Reflexiona sobre esto:
¿Qué cosas de tu vida puedes cambiar ya mismo que pueden hacer un impacto positivo en tu vida y en la de otros?
¿Quién puede ayudarte a que te hagas las preguntas difíciles acerca de tus prioridades, relaciones y pecados secretos, al hacer un inventario espiritual de tu vida?
The post Cambia Algo, Cambia Tú appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
July 2, 2020
¿Nos debe Dios una Explicación?

“[Dios] Hizo que mi piel y mi carne envejecieran; quebró mis huesos. Me sitió y me rodeó de angustia y aflicción. Me enterró en un lugar oscuro, como a los que habían muerto hace tiempo . . . Y a pesar de que lloro y grito, cerró sus oídos a mis oraciones”. Lamentaciones 3:4-6, 8 (NTV)
Todos pasamos por periodos en que nuestras vidas parecen derrumbarse. Perdemos el trabajo. Se termina una relación. Alguien fallece. Nuestra salud se deteriora.
En esos tiempos tenemos la tentación de pensar que Dios nos ha abandonado.
Pero no lo ha hecho.
El antiguo profeta Jeremías estaba en una situación parecida cuando escribió el libro de Lamentaciones. Su nación, Judá, atravesaba una enorme crisis económica y era aterrorizada por un enemigo extranjero. Fue testigo de increíbles atrocidades contra su pueblo. La gente estaba sin trabajo y moría de hambre.
¿Cómo empezó Jeremías? Le dijo a Dios cómo se sentía. En Lamentaciones 3, Jeremías dice: “Hizo que mi piel y mi carne envejecieran; quebró mis huesos. Me sitió y me rodeó de angustia y aflicción. Me enterró en un lugar oscuro, como a los que habían muerto hace tiempo. . . Y a pesar de que lloro y grito, cerró sus oídos a mis oraciones” (NTV).
¿Te sorprende que estas palabras estén en la Biblia? Jeremías, también, sintió que Dios le había olvidado. Pero no ignoró lo que estaba sintiendo. No suavizó ni endulzó la situación. Le dijo a Dios lo que había en su corazón. De hecho, Jeremías escribió cinco capítulos diciéndole a Dios lo que pensaba de la situación. Le dijo a Dios: “¡Esto es horrible!”.
¿Por qué Dios pondría este tipo de pasaje en la Biblia? Él quiere que sepas que puede manejar tu ira, tus quejas y tu dolor. Jeremías dedica un libro completo de la Biblia sacando a luz su molestia y su dolor. Si Dios fue suficientemente grande y poderoso como para manejar el dolor de Jeremías, también es capaz de manejar el tuyo.
Si te comes tus emociones, te lastimarás a ti mismo. ¡Tú estómago te pasará la cuenta!
En vez de eso, preséntalas a Dios.
Cuando mis hijos eran pequeños, tenían berrinches. Pero esos berrinches no me hacían amarlos menos. No me hacían dudar de mis decisiones. No me hacían sentir menos padre.
Me recordaban que mis hijos eran inmaduros. Y ellos no sabían que yo lo sabía.
Dios no te amará menos cuando tienes un berrinche. Él no te debe ninguna explicación, pero nunca temerá lo que tienes para decirle.
Entonces, díselo. Es el comienzo de la sanidad.
Reflexiona sobre esto:
¿Estás pasando por alguna situación en tu vida de la que temes hablar con Dios?
¿Por qué es difícil ser honesto con Dios respecto a nuestras luchas?
Trata de escribir una carta a Dios sobre tus luchas. Es posible que te sientas más cómodo expresando eso a Dios por escrito que hablando.
The post ¿Nos debe Dios una Explicación? appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
It’s Your Choice to Rejoice in Trouble

No matter what challenges and difficulties you face, you can trust God to see you through.
That’s why the Bible says you can rejoice when you face trouble: “Dear brothers and sisters, when troubles come your way, consider it an opportunity for great joy” (James 1:2 NLT).
It’s easy to misunderstand this verse. God’s not saying be a martyr. He’s not saying deny reality. He’s not saying fake it ‘til you make it.
We don’t rejoice for the trouble. But we can still rejoice during the trouble because of what we know is true.
And what is true? We know that God sees and cares about everything we’re going through. We know that we’re never alone, that God is always with us. We know that he will give us strength if we trust him.
One of the greatest comforts when you’re going through troubles is God’s promise in Romans 8:28: “We know that in everything God works for the good of those who love him . . . ” (NCV).
God has promised to bring good out of bad for us—in everything. That includes the pandemic! That’s not a promise for everybody. It’s a promise for believers, those who love him and are committed to living according to his purpose.
When you’re in a tough time, joy is a choice because you can rely on the goodness of God. Joy is not based on circumstances, and that’s why it’s your choice to rejoice no matter what the situation.
Joy is not based on circumstances, and that’s why you are able to make a choice to rejoice no matter what your situation is.
Joy is based on what we know is true, and it’s based on our faith that God will fulfill his promise to work things out for good, according to his purpose.
In Psalm 34:1, King David said, “I will praise the LORD at all times; his praise is always on my lips” (NCV). Even now, we should thank God. Praise God. Rejoice in God—not just in good times. At all times.
The post It’s Your Choice to Rejoice in Trouble appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
July 1, 2020
No Dejes que el Miedo al Rechazo te Mantenga en Silencio

“Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve. Gracias a ella fueron aprobados los antiguos”. Hebreos 11:1-2 (NVI)
El temor al rechazo es la principal razón por la cual los cristianos no comparten su fe con otras personas. Tememos lo que los demás van a pensar. Dios nos ha dado Buenas Noticias, y aun así nos asusta compartirlas. Nos preocupa que nuestros amigos nos rechacen o que la gente piense que somos fanáticos o “locos por Jesús”.
Entonces, ¿cómo vencemos el temor al rechazo? Lo hacemos al poner a Dios en primer lugar, y esto nos ayuda a entender nuestro lugar en la familia de Dios y nos permite ver la opinión de los demás con una perspectiva en la eternidad.
¿Has estado buscando que alguna persona satisfaga cierta necesidad que sólo Dios puede suplir? ¿Has estado viviendo para agradar a la persona equivocada? ¡Cuidado! ¡Vas a tener problemas! Dios quiere ser tu luz y tu salvación. Él te ofrece su amor, aceptación y aprobación. Él sabe todo acerca de ti, y aun así te ama. Jesucristo pagó por tus pecados para que seas perdonado y aceptado a los ojos de Dios.
Te animo a simplificar tu vida diciendo: “Me voy a concentrar en la aprobación de Dios. Eso es lo que cuenta. Quiero que mi vida sea agradable para Él. El final de mi vida, quiero estar ante Dios y escucharle decir: ‘Bien hecho, siervo bueno y fiel’”.
La Biblia dice que hay una sola forma de conseguir la aprobación de Dios: Aceptar su amor y lo que Él ha hecho por nosotros. Confiamos nuestras vidas a Dios. Si nunca lo has hecho, lo puedes hacer ahora mismo haciendo esta oración: “Dios, quiero cambiar el enfoque de mi vida, pasar de buscar la aprobación de los demás a buscar sólo la tuya. Pongo en ti mi fe, y confío en lo que Jesús ha hecho por mí. Comprometo mi vida a ti”. En el Nombre de Jesús. Amén. Si haces esta oración, por favor házmelo saber escribiendo a esperanza@PastorRick.com
Si ya eres cristiano, ¿conoces a alguien que necesita escuchar del amor de Jesucristo? ¿A quién puedes invitar a la iglesia esta semana? No dejes que tu temor al rechazo impida que tus amigos conozcan las mejores noticias del mundo.
Haz este compromiso hoy mismo: “Quiero vivir para una audiencia de sólo una persona y agradar sólo a Dios”.
Reflexiona sobre esto:
¿Cuáles son algunas de las posibles consecuencias para nuestros amigos si permitimos que el temor al rechazo nos impida compartirles el Evangelio o invitarle a la iglesia?
Si te sientes indigno del amor de Dios, ¿de qué manera necesitas la ayuda de Dios para cambiar tu perspectiva de su gracia?
¿Específicamente qué crees que Dios quiere que hagas, que hasta ahora no has hecho por temor al rechazo? Habla con Dios sobre esto.
The post No Dejes que el Miedo al Rechazo te Mantenga en Silencio appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Rick Warren's Blog
- Rick Warren's profile
- 1984 followers
