Rick Warren's Blog, page 363
July 21, 2020
Lo Que Realmente Es El Perdón

“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”. Lucas 23:34 (NTV)
El Perdón puede ser la cualidad peor usada en nuestra cultura, también la más mal aplicada y mal entendida. Pensamos que sabemos de qué se trata perdonar, pero en realidad no. Antes de seguir leyendo, toma un minuto para hacer esta pequeña encuesta, responde a cada frase si es verdadera o falsa:
Una persona no debe ser perdonada hasta que pida perdón
Perdonar incluye minimizar la ofensa y el dolor causado
Perdonar incluye restaurar la confianza y restablecer una relación
No has perdonado realmente hasta que hayas olvidado la ofensa
Cuando ves que hieren a alguien, es tu deber perdonar al ofensor
Cuando lees la Biblia y ves lo que Dios tiene que decir sobre el perdón, descubres que las cinco frases son falsas. ¿Cómo te fue respondiendo?
Vamos a dedicar los siguientes días para ver lo que realmente es el perdón, porque la mayoría de las personas simplemente no entienden el perdón.
Primero, el perdón real es incondicional. No hay apego a ello. No lo adquieres. No lo mereces. No es negociable. El perdón no está basado en una promesa de nunca volver a hacerlo. Tú lo ofreces, lo hayan pedido o no.
Cuando Jesús extendió sus manos en la cruz y dijo, “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” Lucas 23:24 (NTV). Nadie lo había pedido, nadie había dicho, “Por favor, perdóname, Jesús, por lo que ellos te están haciendo”. Él solo lo ofreció. Tomó la iniciativa.
Segundo, el perdón no es minimizar la seriedad de la ofensa. Cuando alguien te pide perdón, lo estás minimizando si dices: “No fue gran cosa. En realidad, no me hirió”. Si no fue gran cosa, no necesitas ser perdonado ni necesitas perdonar.
El perdón es solo para las cosas grandes. No lo usas para los desaires que son temas menores. Si algo realmente requiere perdón, entonces no debes minimizarlo cuando alguien te pide perdón. No digas que no fue tan importante. ¡Claro que fue importante! Si no fuera importante, solo di, “no necesitas pedir perdón”. Pero si fue importante, entonces debes admitirlo.
Hay muchas cosas importantes en la vida. ¿Habías notado eso? Pero hay una diferencia entre ser herido y ser perjudicado. Ser herido requiere paciencia, aceptación, no perdón, porque la persona lo hizo sin intensión. Ser perjudicado requiere perdón.
Reflexiona sobre esto:
¿Cuáles son las heridas por las que has esperado que alguien pida disculpas, pero es algo que solo debes aceptar?
¿Por qué es tan difícil perdonar a quien no ha pedido ser perdonado? ¿Cómo puedes dejar esto en el pasado?
¿Cómo cambia tu actitud respecto al perdón cuando consideras como te ha perdonado Cristo?
The post Lo Que Realmente Es El Perdón appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
July 20, 2020
What Disturbs You? Do Something About It

If you want to discover your destiny, the first step is to figure out how God has gifted you. Then, you have to identify the needs that stir your heart. What is it that upsets you? What causes you to think, “Somebody ought to do something about that”? What bothers you so much that it moves you to action?
Whatever it is, that is the key to your destiny.
Esther’s servants told her that her uncle, Mordecai, was publicly mourning because of Haman’s plot and the king’s decree to kill all the Jews. When she heard what Mordecai was doing, it deeply disturbed her. She probably thought that a lot of people would die unless she did something.
Does anything disturb you, or is your life so insulated that nothing makes you say, “Somebody ought to do something about that”?
Saddleback Church became the leading church in America in the fight against AIDS because my wife Kay read an article in Newsweek that said 14 million children had been orphaned by AIDS, and it seriously disturbed her.
And she’s not alone. In our church there are more than 300 ministries started by people who saw a problem, need, hurt, or injustice and decided to do something about it.
Isaiah 58:6-11 gives 10 amazing promises to those who act on injustice. God promises that his favor will shine on you, your wounds will be healed, he will always be with you, he will save you and protect you, he will answer your prayers, he will turn darkness to light, he will guide you, he will satisfy you with good things, and he will keep you strong and well.
All of those promises are built on being generous with people less fortunate because God wants us to learn generosity.
The post What Disturbs You? Do Something About It appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Cinco Pasos Para Manejar La Frustración

“Al de carácter firme lo guardarás en perfecta paz, porque en ti confía”. Isaías 26:3 (NVI)
Aquí hay cinco pasos simples para lidiar con las frustraciones en tu vida.
Pregúntate: “¿Lo causé?” La Biblia dice: “Cada uno cosecha lo que siembra” Gálatas 6:7 (NVI). A menudo nos frustramos por cosas en la vida porque las traemos nosotros mismos.
Pregúntate: “¿Qué puedo aprender de eso?” Romanos 8:28 dice: “Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman” (NVI). Hay muchas cosas malas en el mundo, pero todas las cosas funcionan para el bien. Dios puede incluso tomar lo negativo y convertirlo en positivo si lo dejamos. Usa la irritación como una oportunidad para ser más como Cristo.
Agradece a Dios en la situación. En 1 Tesalonicenses 5:18 leemos, “den gracias a Dios en toda situación” (NVI). No tienes que estar agradecido por una mala situación, pero puedes estar agradecido en una mala situación. La frustración puede ser una bendición disfrazada.
Convierte la frustración en un evento gracioso y humorístico. La Biblia dice: “El corazón alegre es una buena medicina” Proverbios 17:22 (NTV). El sentido del humor es el antídoto de Dios contra la ira y la frustración.
Pídele a Dios que te llene con su amor. ¿Por qué? Porque 1 Corintios 13:5 dice: “[El amor] no se enoja fácilmente” (NVI). El amor es generoso, no es egoísta. Nos irritamos porque creemos que todos y todo tiene que girar en torno a nosotros. El amor se concentra en la otra persona.
Nos preocupamos tanto por nuestras propias cosas, que olvidamos que las personas son la prioridad en la vida. Jesús enfrentó también frustraciones constantes, pero siempre tomó tiempo para las personas.
Reflexiona sobre esto:
Piensa en la frustración que enfrentas y sigue estos pasos:
Pregúntate: “¿Lo causé?”
“Cada uno cosecha lo que siembra“ Gálatas 6:7 (NVI).
Pregúntate: “¿Qué puedo aprender de esto?”
“Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman“ Romanos 8:28 (NVI).
Agradece a Dios en la situación.
“Den gracias a Dios en toda situación“ 1 Tesalonicenses 5:18 (NVI).
Convierte la frustración en un evento gracioso y humorístico.
“Gran remedio es el corazón alegre“ Proverbios 17:22 (NVI).
Pídele a Dios que te llene con Su amor.
“[El amor] no se enoja fácilmente” 1 Corintios 13: 5 (NVI).
The post Cinco Pasos Para Manejar La Frustración appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
July 19, 2020
Don’t Let Limitations Limit Your Vision

God will not only use your gifts to fulfill your destiny, but he’ll also use your limitations.
Let’s look at Esther again. She had several big limitations that made her perfect for the role God wanted her to fulfill. She was an orphan adopted by Mordecai; she was a minority, a Jew living in a Persian country; and she was a single woman. A single woman in a male-dominated society had zero rights.
But God used all of these things to help her fulfill her destiny.
Sometimes what looks like a disaster in your life is part of a much bigger plan.
Esther could have just said, “If only I hadn’t been chosen . . . If only I had a better education . . . If only I was more like someone else.” A lot of people do that. They live their lives in resentment, always looking at people and saying, “Well it must be nice to be them.”
If you have that attitude, you will never fulfill your destiny. You have to realize that the unpleasant obstacles in your life are often God-ordained opportunities to make a difference.
It’s hard to see that when you’re feeling pain.
Look at Job. He was the wealthiest man in the world, and then God allowed everything to be taken from him— his family, wealth, and health.
Then, when Job started questioning God, God was silent.
Job said, “I do not see him in the north, for he is hidden. I look to the south, but he is concealed. But he knows where I am going . . . Once he has made his decision, who can change his mind? Whatever he wants to do, he does. So he will do to me whatever he has planned. He controls my destiny” (Job 23:9-10, 13-14 NLT).
We’re living in uncertain times, and you may not be able to figure everything out. But God knows what’s going on. The pleasures and pains, the opportunities and obstacles—God can use it all.
The post Don’t Let Limitations Limit Your Vision appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Restaurando Relaciones: Reconciliación, no es Siempre la Resolución

“Busca la paz y esfuérzate por mantenerla”. 1 Pedro 3:11b (NTV)
El séptimo paso bíblico hacia la restauración de una relación es enfatizar la reconciliación, no la resolución.
No es realista esperar que todos estén de acuerdo en todo. La reconciliación se enfoca en la relación, mientras que la resolución se enfoca en el problema. Cuando nos enfocamos en la reconciliación, el problema pierde importancia y a menudo se vuelve irrelevante.
Podemos restablecer una relación aun cuando no podamos resolver nuestras diferencias. Los cristianos a menudo tienen desacuerdos legítimos, honestos y opiniones diferentes, pero podemos estar en desacuerdo sin ser desagradables.
El mismo diamante se ve diferente desde diferentes ángulos. Dios espera la unidad, no la uniformidad, y podemos caminar del brazo sin examinarnos en todos los asuntos.
Esto no significa que renuncies a encontrar una solución. Es posible que debas continuar discutiendo e incluso debatiendo, pero lo haces en un espíritu de armonía. La reconciliación significa que entierras el hacha, no necesariamente el problema.
Los siete pasos para restaurar las relaciones son simples, pero no son fáciles. Se necesita un gran esfuerzo para restaurar una relación. Es por eso que Pedro instó: “Busca la paz y esfuérzate por mantenerla” 1 Pedro 3:11 (NTV).
Cuando trabajas por la paz, estás haciendo lo que Dios hace. Es por eso que Dios llama a los pacificadores sus hijos.
Reflexiona sobre esto:
¿Con quién necesitas restaurar una amistad? Haz una pausa ahora mismo y habla con Dios sobre esa persona. Luego toma tu teléfono y comienza el proceso.
¿De qué manera un desacuerdo te ha impedido restaurar una relación?
¿En qué formas puedes modelar la unidad, y no necesariamente la uniformidad, en tus relaciones?
The post Restaurando Relaciones: Reconciliación, no es Siempre la Resolución appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
July 18, 2020
To Know Your Destiny, First Recognize Your Gifts

Do you know what God created you for? Do you know what your destiny is? There are several things you need to do in order to fulfill your destiny that we’ll go through over the next few days using illustrations from the book of Esther.
The first thing you must do is recognize the gifts God has given you to use. These include the things you can’t control—your parents, nationality, race, language. They also include your SHAPE—your spiritual gifts, heart, abilities, personality, and experiences. These are the things that make you uniquely you.
Now, you are not responsible for the gifts God didn’t give you. In other words, if you are not artistically gifted, you are not expected to paint pictures like Rembrandt. But you are responsible for the ones he did give you.
When you get to heaven, God isn’t going to compare you with anyone else, but he will compare you with yourself. What did you do with what you were given? What could you have done if you had trusted God a little bit more? Romans 14:12 says, “Each of us will give an account of ourselves to God” (NIV).
God gave Esther a SHAPE uniquely designed to help her fulfill her destiny. As a result, “Esther won the favor of everyone who saw her . . . she won [the king’s] favor and approval more than any of the other virgins. So he set a royal crown on her head and made her queen” (Esther 2:15, 17 NIV).
God gave Esther gifts for a purpose. He has also given you gifts for a purpose. And just like Esther, you have a responsibility to be a good steward of those gifts. They are not just for your benefit. God gave them to you for the benefit of others.
When you discover your gifts and determine to use them for good, God can use you, just like he used Esther, for his purposes on Earth.
The post To Know Your Destiny, First Recognize Your Gifts appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Restaurando Relaciones: El Precio del Pacificador es el Orgullo

“Hagan todo lo posible por vivir en paz con todos”. Romanos 12:18 (NTV)
El sexto paso bíblico hacia la restauración de una relación es cooperar tanto como te sea posible.
El Apóstol Pablo dijo, “Hagan todo lo posible por vivir en paz con todos”. La paz siempre tiene una etiqueta con precio. Algunas veces nos va a costar nuestro orgullo; o nos va a costar nuestro ego.
Por el bienestar del compañerismo, haz tu mejor esfuerzo para comprometerte, adaptarte a los demás, y mostrar preferencia para lo que ellos necesiten. Una paráfrasis de la séptima bienaventuranza dice, “Dios bendice a los que trabajan para que haya paz en el mundo, pues ellos serán llamados hijos de Dios” Mateo 5:9 (TLA).
La pacificación no evita el conflicto. Huir de los problemas, pretender que algo no existe, o tener miedo de hablar en determinada situación, en realidad es cobardía. Jesús, el príncipe de paz, nunca tuvo miedo al conflicto.
La pacificación tampoco es apaciguamiento. Ceder siempre, o permitir a otros que siempre te pisoteen, eso no es lo que Jesús tenía en mente. Él se negó a dar marcha atrás en muchos asuntos, defendiéndose de la oposición.
El ser pacificador significa cooperar para que pueda restaurarse una relación y honrar a la otra persona.
Reflexiona sobre esto:
¿Tiendes a evitar el conflicto en lugar de intentar la reconciliación? ¿Por qué o por qué no?
Si te das por vencido y dejas que los demás te atropellen, ¿cómo cambia tu perspectiva, saber que esto no es trabajar por la paz de manera bíblica?
¿De qué manera el ejemplo de Jesús te ayuda a recordar mostrar preferencia por los demás?
The post Restaurando Relaciones: El Precio del Pacificador es el Orgullo appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
July 17, 2020
Restaurando Las Relaciones: Soluciona El Problema, No La Culpa

“La respuesta amable calma la ira; la respuesta grosera aumenta el enojo”. Proverbios 15:1 (RVC)
El quinto paso bíblico hacia la restauración de una relación es atacar el problema, no a la persona. No puedes arreglar el problema si estás ocupado buscando culpables. Debes escoger entre los dos. La Biblia dice, “La respuesta amable calma la ira; la respuesta grosera aumenta el enojo” Proverbios 15:1 (RVC).
Nunca te darás a entender si no vas al punto, así que elige tus palabras sabiamente. Una respuesta amable siempre es mejor que una sarcástica.
Para resolver el conflicto, lo que dices es tan importante como la forma en que lo dices. Si lo dices ofensivamente, se recibirá defensivamente. Dios nos dice, “Al que piensa bien las cosas se le llama inteligente; quien habla con dulzura convence mejor” Proverbios 16:21 (TLA).
Ser gruñón nunca funciona. Nunca eres persuasivo cuando eres agresivo.
Durante la Guerra fría, ambos lados estuvieron de acuerdo de que algunas armas eran tan destructivas que nunca deberían ser usadas. Por el bien del compañerismo, debemos destruir nuestros arsenales de armas nucleares en las relaciones, incluyendo condenar, menospreciar, comparar, etiquetar, insultar, ser arrogante y ser sarcástico.
Pablo lo resume de esta manera: “No empleen un lenguaje grosero ni ofensivo. Que todo lo que digan sea bueno y útil, a fin de que sus palabras resulten de estímulo para quienes las oigan” Efesios 4:29 (NTV).
Reflexiona sobre esto:
¿Qué puedes hacer en lugar de condenar, menospreciar, comparar, etiquetar, insultar, ser arrogante y ser sarcástico?
¿Cómo puedes prepararte para dar una respuesta amable antes de siquiera comenzar la conversación?
¿Qué rol crees que juega el lenguaje corporal en arreglar el problema y no culpar?
The post Restaurando Las Relaciones: Soluciona El Problema, No La Culpa appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
You Have Direct Access to God

In the Old Testament, priests did two things:
1. They had the right, privilege, and responsibility to go directly to God. They could pray and talk to God, worship, and fellowship with God. Everybody else had to go through a priest.
2. The priest had the privilege and responsibility of representing God to the people and ministering to the needs of other people (serving).
Those are the very two things that are true of you when you become a believer.
The Bible says that when Jesus died on the cross, there was a veil in the temple that separated the Holy of Holies, where God’s Spirit was, from where man was. Only priests could go behind that veil once a year. When Jesus died on the cross, God ripped that veil—about 70 feet—from top to bottom, symbolizing that there no longer was a barrier.
You now have direct access to God. You don’t have to pray through anybody else. You don’t have to confess through anybody else. You don’t have to fellowship with God through anybody else. Read your Bible, talk with the Lord, and fellowship directly with him.
You have also been gifted for ministry to serve other people. Every Christian is a minister—not a pastor, but a minister. Anytime you use your talents and gifts to help others, you are ministering.
The Bible says, “For God saved us and called us to live a holy life. He did this, not because we deserved it, but because that was his plan from before the beginning of time—to show us his grace through Christ Jesus” (2 Timothy 1:9 NLT).
One of the reasons God saved you is so you could serve him and others.
How do you know what your ministry is? Look at your talents, gifts, and abilities. When you use those talents and gifts to help other people, that’s called ministry—nothing fancy or scary about it. It’s just helping others.
Can you serve God in a sales office? Yes, you can. Can you serve God as an accountant? Of course. Driving a truck? Absolutely. Anytime you’re helping other people in God’s name, you’re ministering.
The post You Have Direct Access to God appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
July 16, 2020
Restaurando Relaciones: Calmar la Ira con la Confesión

“Primero quita el tronco de tu ojo; después verás lo suficientemente bien para ocuparte de la astilla en el ojo de tu amigo”. Mateo 7:5 (NTV)
El cuarto paso bíblico hacia la restauración de las relaciones es confesar tu parte en el conflicto.
Si en realidad quieres restaurar una relación, debes comenzar admitiendo tus propios errores o pecados. Jesús lo dijo de esta manera, para dejar las cosas más claras: “Primero quita el tronco de tu ojo; después verás lo suficientemente bien para ocuparte de la astilla en el ojo de tu amigo” Mateo 7:5 (NTV).
Ya que todos tenemos puntos ciegos, puedes necesitar preguntarle a una tercera persona que te ayude a evaluar tus propias acciones, antes de encontrarte con la persona con quien tienes el conflicto.
También, pídele a Dios que te muestre, cuanto del problema es tu culpa. Pregúntale, “¿Soy yo el problema? ¿Estoy siendo poco realista, insensible o demasiado sensible?”. La Biblia dice, “Si decimos que no pecamos, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros” 1 Juan 1:8 (PDT).
La confesión es una herramienta poderosa para la reconciliación. A menudo la forma que manejamos un conflicto, crea una herida más profunda que el problema en sí mismo. Pero cuando comienzas a reconocer tus errores humildemente, eso apacigua el enojo de la otra persona y desarma su ataque, porque estaba posiblemente esperando que estuvieras a la defensiva.
No pongas excusas ni hagas acusaciones. Simplemente aprópiate de forma honesta, de cualquier parte en la cual hayas participado dentro del conflicto.
Acepta la responsabilidad de tus errores, y pide perdón.
Reflexiona sobre esto:
¿Cuáles crees que son algunos pasos importantes en la auto-evaluación, especialmente cuando se trata de conflictos con otros?
¿Por qué es tan difícil identificar nuestras faltas y pedirle a alguien más que las identifique por nosotros?
¿Cómo el pedir perdón ayudó a desactivar el enojo en tus conflictos pasados?
The post Restaurando Relaciones: Calmar la Ira con la Confesión appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Rick Warren's Blog
- Rick Warren's profile
- 1984 followers
