Gabriel Zaid's Blog, page 9

February 25, 2013

Mapas de la corrupción


Como era de esperarse, el combate a la corrupción desde Los Pinos fracasó. La inútil Secretaría de la Función Pública, inventada como Secretaría de la Contraloría por el presidente Miguel de la Madrid en 1982, fue suprimida treinta años después. Misión imposible: la corrupción no era una plaga del sistema político mexicano, era el sistema.

Leer más

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 25, 2013 07:04

January 30, 2013

Estar


Del español al inglés, casi siempre se puede traducir estar por be. Pero la equivalencia no es simétrica. No siempre cabe traducir be por estar, y para decidirlo no hay una regla, sino muchas: una para cada tipo de frase. Las aprenden los niños sobre la marcha, y hacen sufrir a los adultos que estudian español.


Leer más
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 30, 2013 07:05

January 28, 2013

Epidemia de caídas


La experiencia de caer se vive desde la infancia y se observa en los demás. En la familia, entre los amigos y compañeros, no es raro que alguien sufra caídas desagradables o que lleven al hospital, cuando no a la tumba. Pueden verse en la calle, en los deportes, en la televisión. Parecen accidentes personales que hay que librar con precauciones, habilidad y buena suerte. Hasta pueden dar risa. Pero son también epidemias auspiciadas por el entorno: un problema de salud pública.

Leer más

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 28, 2013 07:15

January 2, 2013

Tecnología avanzada Gandhi


La imagen de Gandhi (un distinguido universitario) hilando a mano en una rueca artesanal y sentado en el suelo parece la negación misma del progreso. Y, sin embargo, ha inspirado muchas innovaciones para el progreso desde abajo. A los nombres de Gandhi (1869-1948), Schumacher (1911-1977), Illich (1926-2002), Amartya Sen (1933), Muhammad Yunus (1940) y Paul Polak (1941), hay que añadir el de Bunker Roy (1945) con una imagen insólita: campesinas analfabetas que electrifican sus aldeas con paneles solares.
Leer más

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 02, 2013 07:39

November 26, 2012

Estancamiento


Hace años se decía que las importaciones sometidas a un régimen de permisos y aranceles altos (para proteger la producción nacional) generaban contrabando. Finalmente, se eliminaron los permisos y se redujeron casi a cero los impuestos de importación. Pero el contrabando no desapareció. La apertura comercial fue buena, el argumento no. Pequeño detalle: ignorar el IVA y otros impuestos que nunca se mencionaron y nadie propuso reducir a cero.

Leer más

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 26, 2012 07:56

November 7, 2012

Clasificaciones


La asamblea general de la Unión Astronómica Internacional, por mayoría de votos, decidió en 2006 que Plutón no es un planeta. Así se resolvió una controversia que llevaba años. Lo más notable de todo fue el método: la verdad científica establecida por votación.


Leer más
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 07, 2012 07:08

October 29, 2012

Narcisismo institucional


La alabanza en boca propia es una tradición de todo el sector público, pero la Secretaría de Hacienda y el Banco de México no se miden. En Londres, el ahora gobernador del Banco y antes secretario de Hacienda aprovechó la coyuntura para declarar que "si hubiera medallas para sistemas bancarios en esta olimpiada, México se llevaría una medalla". Las autoridades "hemos actuado con prudencia", y esto "hace que la macroeconomía de México destaque por su fortaleza".

Leer más

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 29, 2012 08:09

October 1, 2012

Microhidroeléctricas


Son tan obvias las ventajas de las presas para la irrigación, la generación eléctrica y el control de inundaciones que sus desventajas tardaron en ser vistas. Sin embargo, el catálogo de consecuencias negativas (humanas, ecológicas, arqueológicas) es más atribuible al gigantismo que al concepto de retener agua corriente para aprovecharla mejor.

Leer más

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 01, 2012 07:09

September 19, 2012

Bibliotecas sin libros


Casi todas las bibliotecas de la Nueva España fueron conventuales, o de obispos y religiosos: para uso interno o personal. Hubo algunas abiertas al público. La Independencia, la Reforma, la Revolución y la incuria destruyeron ese legado.


Leer más
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 19, 2012 11:08

August 27, 2012

Fuerza pública


Según las Estadísticas históricas del INEGI, 1968 fue un año próspero. El PIB real creció 8.1%. En la ciudad de México, el salario mínimo subió 13% y la inflación (medida por el costo de la vida obrera) seis veces menos: 1.9%. Las pequeñas cuentas de ahorro ganaban el 4.5%, los pagarés financieros 10%. México vivía en paz, y se preparaba para celebrarlo como anfitrión de los Juegos Olímpicos. Parecía que avanzábamos con un desarrollo estable, civilizado y reconocido internacionalmente.

Leer más

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 27, 2012 07:34

Gabriel Zaid's Blog

Gabriel Zaid
Gabriel Zaid isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Gabriel Zaid's blog with rss.