Gabriel Zaid's Blog, page 7

February 3, 2014

No saben qué hacer


El mayor problema político de México es actualmente el desafío impune a la ley. No accidental o visceral, sino planeado, por vía armada o "pacífica": el desacato, la ocupación de espacios públicos, el vandalismo, la extorsión, el secuestro, la trata de personas, el tráfico de drogas.

El mayor problema económico es el estancamiento. El mayor problema social es el desánimo y la falta de confianza en las autoridades.

Leer más

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 03, 2014 08:27

January 20, 2014

Cronología del progreso hasta hace 2,500 años


Desde hace milenios, hay calendarios de los días, la luna, las estaciones, los años y, en algunos casos, los ciclos que van desde el origen hasta el fin de los tiempos. Con los calendarios aparecen las cronologías, cuyo tema principal fue el poder, no el progreso. Su triunfalismo era sobre otros pueblos, no sobre otros tiempos.


Leer más
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 20, 2014 09:00

January 10, 2014

Contra el mérito


La Lotería Nacional, cuyos orígenes se remontan a 1770, es una institución que ha venido a menos. Fue un monopolio oficial que vendía billetes hasta en las ciudades más pequeñas. Declinó cuando se autorizaron los casinos, y ahora pierde dinero. Era muy popular. Los sorteos se transmitían por radio y se escuchaban en todo el país con el billete en la mano. Los números eran cantados por un niño, como en una especie de liturgia: la lectura solemne de un decreto de la Divina Providencia que repartía bendiciones.


Leer más
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 10, 2014 09:05

January 2, 2014

Antigüedad portátil


La antigüedad en el empleo tiene un peso excesivo al decidir, cuando un empleado piensa en cambiar de empresa o un patrón piensa en despedir a una persona. Las leyes mexicanas hacen el despido difícil y costoso, como si el vínculo ideal fuese una especie de matrimonio indisoluble. El costo base de la indemnización es de tres meses de sueldo más veinte días por año de antigüedad. Más una prima de antigüedad con modalidades complejas. Más otras cantidades que pueden derivar del contrato colectivo o individual.

Leer más

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 02, 2014 08:01

November 27, 2013

Paradojas de la cultura


En 1993, Canadá, los Estados Unidos y México negociaban el Tratado de Libre Comercio. Los canadienses, conociendo la tradición cultural de México, buscaron a los mexicanos para dar trato aparte a la cultura, frente a la oposición de los Estados Unidos, que no quería. Se llevaron la sorpresa de un rechazo tajante: "La cultura no nos importa".


Leer más
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 27, 2013 07:47

November 25, 2013

La otra obesidad


Los impuestos a los refrescos y "alimentos chatarra" contribuyen a la obesidad del Estado, adicto a las direcciones generales adjuntas. Pero darle más dinero a un adicto empeora el problema, y no cuadra con el argumento de frenar a los adictos al azúcar quitándoles dinero.

Leer más

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 25, 2013 07:23

November 20, 2013

Bodoque


La palabra bodoque suena a mexicanismo, y como tal aparece en unos veinte diccionarios. Pero es un arabismo.


Leer más
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 20, 2013 07:12

October 28, 2013

Repartir el IVA


Una cosa fea de la Secretaría de Hacienda es su incongruencia profesional. Puede argüir una cosa y después la contraria con el mismo tono de autoridad competente.

Leer más

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 28, 2013 08:18

October 16, 2013

No me rescates, compadre


José Alfredo Zendejas Pineda (1953-1998), que firmaba como Mario Santiago Papasquiaro (porque ya había un José Alfredo famoso y porque en Santiago Papasquiaro nació José Revueltas), publicó poemas sueltos y en dos libros: Beso eterno (1995) y Aullido de cisne (1996). No pasaron de noche.
Leer más

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 16, 2013 08:41

September 30, 2013

Vivir sin jefe


Plataforma Editorial publicó en España un libro muy notable de Sergio Fernández: Vivir sin jefe, que llegó a la edición 15 en cuatro años. Llama la atención por el título y por el ánimo optimista con que está escrito, a pesar de que, capítulo tras capítulo, va exponiendo los errores más comunes de los que se lanzan como empresarios. También llama la atención que no sea un libro traducido, como suelen ser los de este género; y que se publique en tiempos de un desempleo feroz.
Leer más

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 30, 2013 07:18

Gabriel Zaid's Blog

Gabriel Zaid
Gabriel Zaid isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Gabriel Zaid's blog with rss.