Gabriel Zaid's Blog, page 2
February 29, 2016
Nos engañaron

Alfonso Reyes, Xavier Villaurrutia, Salvador Novo, Jorge Cuesta, Octavio Paz, Alí Chumacero, José Luis Martínez, Ramón Xirau, José Emilio Pacheco, Homero Aridjis, Marco Antonio Campos, Adolfo Castañón y Juan Domingo Argüelles nos engañaron, denuncia (sin dar nombres) Mario Calderón en las conclusiones de su libro Lenguajes en la poesía mexicana (Entre el canon y el folclore), unam, Colección Poemas y Ensayos, 2015, pp. 174-175:
Leer más
February 9, 2016
Un poeta que sabe leer

Juan Domingo Argüelles (nacido en Chetumal, en 1958) empezó a publicar libros de poesía a los veinticuatro años, y desde los primeros mostró una gran facilidad para las formas clásicas, que no tantos dominan. También sentido crítico, en reseñas inteligentes y libros como Quintana Roo. Una literatura sin pasado y Diálogo con la poesía de Efraín Bartolomé. Ha publicado un millar de artículos de editorialismo cultural y se ha convertido en especialista del mundo del libro: leer, escribir, editar; las bibliotecas, la educación.
Leer más
February 3, 2016
Desarrollo rural

Las innovaciones financieras pueden ser sutiles. Un grupo de empresarios, deseoso de ayudar a campesinos que necesitaban créditos y podían pagarlos, pero no obtenerlos, buscaba la salida entre la miopía bancaria y la del fisco. Hacer préstamos personales o de sus empresas los hubiera metido en situaciones complicadas ante el fisco. Convencer a los bancos de que los hicieran parecía imposible. Había que cumplir todas las reglas.
Leer más
February 1, 2016
Rafael Dieste en México

La primera vez que estuve en Rianjo, donde nació y vivía Rafael Dieste, me llevó a conocer la plaza, arbolada y acogedora. Una placa anunciaba su advocación a la Virgen de Guadalupe.
–No será la de México...
–Es la de México. También hay una copla mexicana en “A rianxeira”:
La Virgen de Guadalupe
ya no va para Jalisco,
porque se ha quedado en Rianjo
para hartarse de marisco.
Leer más
January 4, 2016
La presunta igualación

Hay cierta uniformidad biológica de los seres humanos. No es normal que tengan tres brazos. Esta igualdad fundamental coexiste con diferencias transitorias (la estatura al crecer), secundarias (el color de la piel), decisivas (el sexo) o extremas (el ADN).
A pesar de lo cual, grandes espíritus y culturas enteras creyeron en la inferioridad de las mujeres, de los que eran de otra raza, tribu, casta, lengua o religión, de los esclavos, de los campesinos, de los no aristócratas, de los no escolarizados, de los extranjeros. Casi cualquier cosa ha servido para discriminar.
Leer más
December 21, 2015
Aventura sueca

La Academia es una institución renacentista nacida contra la Universidad (institución medieval). Tuvo tanto éxito que la misma Universidad acabó adoptando el adjetivo académico para adornarse. Pero la diferencia es radical. En la cátedra universitaria, la palabra fluye del que sabe a los que no saben. No es una conversación entre iguales, como la Academia Florentina patrocinada por Cosme de Médici y copiada en muchas ciudades de Europa.
Leer más
November 30, 2015
Salud a domicilio

La maldición política del Distrito Federal es que despierta ambiciones presidenciales. Esto favorece proyectos espectaculares, aunque terminen mal, como la Línea 12 del Metro.
Leer más
November 5, 2015
Baldaquino

La palabra baldaquino suena a Ramón López Velarde, pero no está en su obra. Es un término de la liturgia católica.
Baldaquino es el techo de tela que protege y ennoblece una imagen llevada en andas en una procesión. Dentro del templo, tiene la misma función, pero está en lugar fijo y puede no ser de tela, sino parte de un templete. En este caso, se llama baldaquino a toda la construcción. Pueden verse ejemplos en Google Imágenes (baldaquino).
Leer más
October 26, 2015
Saber comprar

En la compra de aparatos domésticos, decirle al vendedor que hay un precio mejor en otra tienda produjo una rebaja promedio de 102 dólares (Consumer Reports, agosto 2015). Pero a muchos les parece elegante no fijarse en el precio o no se atreven a regatear.
Leer más
October 12, 2015
Las bodas

Hasta hace relativamente poco, el matrimonio fue visto con desprecio desde posiciones avanzadas. En obras tan distintas como El amante de Lady Chatterley y las películas de Tarzán, los convencionalismos burgueses quedaban atrás. La superioridad moral exaltaba el amor libre.
Nadie se hubiera imaginado las posiciones avanzadas que hoy exhiben las bodas y hasta los vestidos de novia. Menos aún que esta renovación del prestigio matrimonial se volviera una militancia gay y lesbiana.
Leer más
Gabriel Zaid's Blog
- Gabriel Zaid's profile
- 47 followers

