Berna Ojeda Labourdette's Blog, page 36

April 11, 2016

4 al 14 de abril: Feria Libro Caja Los Andes

La vida del cazador del libros es siempre una caja de sorpresas. Y hoy, nos acabamos de topar con una buenísima: una Feria del Libro online de la Caja de Compensación Los Andes. 


El prejuicio natural hace pensar que las ofertas serán puras leseras, PERO NOOOOO. Me puse a revisar y encontré desde ofertas en ciencia ficción y fantasía hasta novelas gráficas. El sistema de compra es un poco extraño (y hay que conseguirse a alguien que sea afiliado a la Caja, por supuesto), pero encontré las siguientes maravillas:


Novelas gráficas: Hay una primera selección con Mampato y Ogú acá, pero luego buscando nos encontramos con joyitas como Mr. Wonderful de Daniel Clowes,  Toxico de Charles Burns, Gremlins de Alejandra Acosta,  Meta Maus de Spielgelman y varios otros.


Fantasía: Abercrombie es carta segura y también Canavan.


Ciencia Ficción: 2 de Isaac Asimov y las bonitas ediciones de Farenheit 451 de Bradbury. 


Clásicos: los 3 libros de Svetlana Alexievich quedan baratísimos y ojo con las ediciones de Penguin de Jane Austen y de los Upanishads.


Consejo: revisen por autor, porque la clasificación por categoría es MUY rara y no se encuentra nada (está todo catalogado en cualquier parte).


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 11, 2016 08:49

April 8, 2016

56 Cómics sobre vida y obra de H.P Lovecraft

Otra gran lista en Goodreads es la que recopila 56 cómics o novelas gráficas relacionadas con la vida y obra de H.P Lovecraft:


Desde biografías como la de Rodionoff y Enrique Breccia , la de Mac Carter  y la serie de tiras cómicas en clave comedia de José Oliver: El Joven Lovecraft ;) hasta adaptaciones de sus cuentos más famosos por autores tan interesantes como Richard Corben, Erik Kriek y Florent Calvez, entre otros.


Un punto aparte merece el famoso cuento: “El modelo de Pickman” que inspiró a Kim Holm  y a Gilberto Villarroel  a  transformarlo en historieta (además de la película chilena: “Chilean gothic”). El comic chileno de “El modelo de Pickman” lo pueden comprar acá.


Ya sabemos que Latinoamérica tiene especial simpatía por Cthulhu, destacando los trabajos de Hernán Rodríguez, Alberto Breccia (una obra maestra) y Horacio Lalia, entre otros. Acá está el trabajo del chileno Juan Vásquez, con “Lovecraft en comic”, que pueden encontrar acá: 


Punto aparte son las obras que reversionan el trabajo de Lovecraft como por ejemplo Fatale de Ed Brubaker, Neonomicon, The Courtyard y Providence de Alan Moore (obras maestras) y las series Cthulhu Tales y Fall of Cthulhu.


Como siempre, si falta alguno, avisen para poder agregarlo.


 


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 08, 2016 12:35

April 4, 2016

¿Dónde encontrar libros en inglés?

Una de las preguntas que me hicieron hace un tiempo es dónde encontrar libros en inglés en Santiago que no cuesten un riñón.


Y justo es el momento para recomendar la mejor venta de libros usados en inglés: 


Sábado 9 de abril: de 10:00 a 13:00 hrs. En la Book Fair de Santiago Community Church: Avenida Holanda 151 (Metro Tobalaba). Libros desde 700 pesos. Creo que si buscan libros en inglés, hay que darse una vuelta. Siempre hay mucho material, está todo muy barato y como todavía es una venta de picada no va taaanta gente (eso sí, hay que ir temprano). Hay que poner ojo a esta feria que se hace una vez al año.


Otros lugares donde venden libros usados en inglés es el local 27 de Galeria Veneto (que mencioné aquí), con muchos libros de fantasía en inglés  y también en el segundo pasillo tienen un mesón con muuuuchas novelas en inglés.


Siempre queda vitrinear por Mercado Libre o Facebook, además de las grandes cadenas que tienen un stock de libros en inglés bastante aceptable, aunque por precio es mejor comprar en librerías online como Bookdepository.


Si quieren leer y no comprar, la Biblioteca de Santiago tiene mucho material en inglés producto de donaciones, que usualmente ordenan en un estante aparte en cada sala .


PS: Si van a Buenos Aires, la mejor librería de libros en inglés: Walrus Books: 


 


 


1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 04, 2016 17:49

April 2, 2016

47 Cómics sobre la Guerra Civil Española

Una de las grandes ventajas de Goodreads como comunidad de lectores es que puedes hacer listas de libros y cómics de un sinfín de temas, desde los más delirantes como la lista de libros con la portada de American Gothic recreada hasta libros sobre historias y arte de cementerios.


Aprovechando esta oportunidad, empecé a hacer listas de cómics y libros sobre temas que me interesaban, para así también ordenarme yo con lo que todavía tengo pendiente.


Y como ayer se cumplieron 77 años del fin de la Guerra Civil Española, (1° de abril de 1939) acá mi lista de 47 cómics sobre el tema (si falta alguno, avisen para poder agregarlo).


De las que leí me parecen muy buenas, especialmente:



Eloy de Antonio Hernández Palacios
El arte de Volar de Antonio Altarriba
Paracuellos de Carlos Giménez
Los surcos del azar de Paco Roca
El convoy de Denis Lapière
Un médico novato de Sento Llobel.

En el blog “Historia y comic” están reseñados varios de los cómic mencionados.


 


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 02, 2016 08:22

Cómics sobre la Guerra Civil Española

Una de las grandes ventajas de Goodreads como comunidad de lectores es que puedes hacer listas de libros y cómics de un sinfín de temas, desde los más delirantes como la lista de libros con la portada de American Gothic recreada hasta libros sobre historias y arte de cementerios.


Aprovechando esta oportunidad, empecé a hacer listas de cómics y libros sobre temas que me interesaban, para así también ordenarme yo con lo que todavía tengo pendiente.


Y como ayer se cumplieron 77 años del fin de la Guerra Civil Española, (1° de abril de 1939) acá mi lista de 47 cómics sobre el tema (si falta alguno, avisen para poder agregarlo).


De las que leí me parecen muy buenas, especialmente:



Eloy de Antonio Hernández Palacios
El arte de Volar de Antonio Altarriba
Paracuellos de Carlos Giménez
Los surcos del azar de Paco Roca
El convoy de Denis Lapière
Un médico novato de Sento Llobel.

En el blog “Historia y comic” están reseñados varios de los cómic mencionados.


 


2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 02, 2016 08:22

March 29, 2016

Favoritos: Editorial Olañeta

Hace unos días me puse a ordenar la biblioteca y aparecieron todos los libros que he logrado conseguir de una de mis editoriales favoritas: José J. de Olañeta o sea Olañeta. No he sabido nunca mucho sobre esta editorial (no hay página web ni muchas señas) salvo que está ubicada en Palma de Mallorca, España y hace unos libros bellísimos de temas tan variopintos como mitología, medioevo, viajes y cuentos de hadas; o sea, libros para mí :)


Todas sus colecciones no tienen desperdicio y es una tortura masoquista buscar por años toooodos los ejemplares que faltan para poder completar cada una. Aquellas colecciones que no deberían dejar pasar:



Alejandría: son diccionarios y ensayos sobre mitología: acá es difícil recomendar alguna, porque todos los libros de esta colección son excelentes; pero es imposible no dejar de mencionar: Diccionario de las Hadas de Katherine Briggs (si pueden compren la edición en tapa dura con sobrecubierta) y Diccionario ilustrado de los Monstruos de Massimo Izzi. 
El cuerno de la abundancia: historia y recetas de cocina: no solamente libros de recetas, sino que tratan histórica y antropológicamente cada uno de los temas, por ejemplo: “El libro del amante del té” de Sabine Yi: ceremonia del té, diferentes tipos de té y por supuesto recetas. Una maravilla incluso si no cocinas. Se divide en Serie Mayor  (el libro del amante de…) y Serie menor (el librito del amante de…).
Erase una vez… Biblioteca de cuentos Maravillosos:  una colección maravillosa como ninguna, con más de 100 antologías de cuentos de hadas de todas partes del mundo, desde cuentos victorianos como la maravilla El collar de la princesa Fiorimonde de Mary Morgan, los tradicionales cuentos de Calleja hasta cuentos de indigenas americanos recopilados por Edward de Curtis. Otra colección a tener completa.
La pipa sagrada:  ésta fue la colección que provocó mi amor absoluto por Olañeta, la primera vez que la vi hace muchos años atrás. Los 20 tomos de  la magnífica recopilación El indio norteamericano” de Edward Sheriff Curtis, con láminas de fotografías, partituras, recopilaciones de cuentos, etc. Sólo me falta completar la colección con el tomo 1: Los beduinos de América y el tomo 3: El pueblo del águila “, así que si los encuentran por ahí, me avisan
2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 29, 2016 19:03

March 25, 2016

Gratis: Bibliometro y Biblioteca de Santiago

Una de las frases más repetidas: “No leo porque los libros son caros” y la primera pregunta que se viene a la mente es: ¿Y las Bibliotecas?


En Santiago tenemos la suerte de tener 2 iniciativas públicas de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos buenísimas:



Bibliometro : ¡funciona desde 1996! el cual consiste en tener bibliotecas en estaciones de metro, para poder pedir libros aprovechando el viaje.

Puntos destacables:



El catálogo que tienen es muy bueno y es distinto en cada bibliometro (cada vez suman más novelas gráficas, lo único malo es que es díficil encontrar sagas completas de ciencia ficción, fantasía o novela negra, excepto si son sagas que estén de moda). 
La inscripción es GRATIS. La multa por atraso en la devolución es de 100 pesos por día y se puede pedir un total de hasta 7 libros. 
En algunas estaciones, el módulo de préstamos está dentro del andén (por lo cual tienes que pagar el viaje) y en otras, como en la maravillosa Plaza de Armas, está afuera, así que sólo tienes que llegar y pedir el libro.

Puntos no tan buenos:



Siempre es mejor devolver los libros directamente y no en el buzón. A veces los ingresan tarde y si no te fijas te cobran una multa. En algunos casos se pierden.
No hay estantería abierta, las personas que trabajan en los módulos no son todas bibliotecarias o tienen interés por los libros (además que rotan por todos los módulos), así que de repente te puede tocar alguien que va a recomendar muy buenas cosas y de repente toca alguien que no sabe NADA de libros y tampoco los encuentra rápido. Paciencia acá.

2. Biblioteca de Santiago: ¡funciona desde 2005! y es la biblioteca regional de Santiago.


Puntos destacables:



El catálogo y el orden del material pues al tener estantería abierta se puede entrar y revisar en:
Primer Piso: Sala Infantil (mucha lectura complementaria y libro album) y Novedades (muy a la par con los libros que se venden o se piden más)
Segundo Piso: Juvenil (con mucho comic y sagas), Prensa y Referencia (revistas, enciclopedias y diarios) y +18 (temas para adultos como sexualidad y erotismo, incluye seccion de comic y manga)
Tercer piso: Colecciones Generales (con estantes de distintos temas como Biografías, Cine, Política, Religión, Esoterismo, etc) y Literatura (también con una división fácil de seguir). Es para ir y quedarse revisando estante por estante por hoooras.
La inscripción es GRATIS y se puede pedir un total de hasta 7 libros. 

Puntos no tan buenos:



Al ser estantería abierta, muchas veces un libro que aparece estar en el catálogo no aparece jamás en los estantes. Alguien lo pudo haber sacado y dejado en otro lugar o sencillamente está mal puesto en otro estante. Por eso, más que ir a buscar un libro en específico (que funciona también) esta biblioteca funciona más para una caza de libros. Ir a darse una vuelta a ver qué aparece y llevárselo. Quizás en la siguiente visita aparezca el libro que uno quería la primera vez.
El horario de la semana es buenísimo: Martes a viernes de 11:00 a 20:30 horas, peeero los sábados y domingos de 11:00 a 17:00 horas, si se va después del almuerzo los fines de semana el tiempo se hace muy corto. 

Foto: Plataforma Urbana 


 


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 25, 2016 17:00

March 22, 2016

Gratis: Libros góticos

Llegamos a un tema favorito: la literatura gótica, el terror y el gótico en general.



Existe una revista digital muy interesante (en inglés) que se puede leer online o descargar los números de manera gratuita:   “Studies in Gothic Fiction” . Muchos artículos de estudio, incluyendo de Latinoamérica. Algunos ejemplos de temas: Semillas de Maldad: Early Latin American Gothic y el impresionante: “How I progress the gothic tale: Super Paper Mario and the sublime” (sí, sobre Mario Bros).
La ventaja es que muchos libros góticos ya son de dominio público así que en Proyecto Gutenberg pueden encontrar muchas novelas clásicas gratis. 

De los proyectos entretenidos relacionados con el terror y el gótico en los que me han invitado a participar:



Está disponible en Amazon el prólogo “El retorno de los monstruos” que hice para el ebook de Interiordia: “Lovecraft vive en Chile” con el guión del film de culto: “Chilean Gothic” , una versión del muy reversionado cuento de HP Lovecraft: “El modelo de Pickman”. Por sólo 9,99 dólares podrán comprar la versión digital para Kindle.
También está disponible el prólogo “Simpatía por Cthulhu” que hice para la antología ilustrada de cuentos: “Chile del terror: Visiones Lovecraftianas” editado por Austroborea Ediciones. Si les interesó, pueden comprarlo acá.
Y pronto se viene una colección de cuentos clásicos de la literatura gótica traducida directamente el ruso, francés, inglés y alemán (con algunos cuentos inéditos en español) donde fui invitada a hacer la curatoría de los relatos y el diseño de la colección: Bóveda de Biblioteca de Chilenia. Pronto más novedades.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 22, 2016 13:47

March 21, 2016

Ofertas – Librerías en Santiago

Una gran opción para comprar libros baratos es fijarse en las librerías o editoriales que dan descuento o bien pasar a revisar los cajones de ofertas que tienen algunas librerías con material estropeado (nada terrible) o que se encuentra fuera de stock.


Librerías con ofertas permanentes: 



Librería Quimera 20% de descuento siempre si pagas en efectivo: Nueva de Lyon 45, Local 8 (sumo a este plus que tiene vendedores muy amables).

Librerías con ofertas según ocasión: 



Librería Qué Leo : dependiendo del día, del ánimo de los dueños y otra multitud de variables e anuncian los esperados: “simulacros de país civilizado” donde se vende con un 20% de descuento o más. Esto no tiene periodicidad y tampoco se realiza en todas las sucursales, por lo que conviene seguir el twitter de cada sucursal y aprovechar porque generalmente se anuncia durante el día.
Librería Catalonia:  también dependiendo de algún evento especial se anuncia a través del twitter de la librería que hay descuentos. En su web hay una sección de ofertas que conviene revisar.

Eventos especiales: con motivo del Día del Libro (22 de abril) se programan durante esa semana distintas actividades, atención con la Noche de las Librerías, donde usualmente un circuito de librerías en Lastarria, Barrio Italia y Providencia tiene descuentos especiales de hasta 30%. También hay una clásica feria en Plaza de Armas donde de repente buscando se encuentran buenas cosas.


Ofertas:



Contrapunto: en la librería de Huérfanos 665 Local 1, en el segundo piso hay libros en oferta que tienen algún tipo de daño. Revisando siempre se encuentra algo interesante y barato. También en su página web tienen sección de ofertas.
Que Leo Forestal:  hace poco instalaron cajones de ofertas (20% y 40%) donde siempre está bien ir a darse una vuelta a buscar algo.
Editorial Hueders:  en su tienda virtual todos los libros de la editorial están con 20% de descuento.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 21, 2016 17:48

March 19, 2016

Saldos: Librería Chilena – Santiago

Esta librería de saldos siempre ayuda a los que estamos luchando años por completar sagas, especialmente de fantasía y ciencia ficción. Hay dos sucursales y en las dos siempre hay libros distintos (así que que conviene ir a darse una vuelta a las dos, que por suerte están cerca). Son la famosa Librería Chilena de Huerfanos (Huerfanos 670) y Librería Chilena de la Alameda: Alameda 876.  Horarios de atención: Lunes a Viernes desde las 10:00 hasta las 19:30 hrs. Sábado desde las 10:40 hasta las 14:00 hrs


OJO: muchas librerías de usados (no diré nombres) compran sus libros acá y luego los revenden carísimos, así que revisen bien antes de comprar en otro lado.


Tienen un catálogo en línea, pero siempre conviene a ir a darse una vuelta, porque hay  un desfase entre lo que llega y lo que está en la página. Lo cual implica que a lo mejor ya no queda justo ESE libro.


¿Qué es lo que deberían comprar sí o sí?



Todo lo que encuentren de la Biblioteca Clásica Gredos, que están a 7000 (ojo con La Odisea).
Lo que encuentren de la maravillosa Biblioteca Azul serie mínima de Siruela:  está: Aliens de Moffitt – Pintura de humo (sobre representaciones pictóricas de trenes)– Clonacion arquitectonica – Venus Barbuda (freaks) de Pilar Pedraza – Camuflaje:  3ooo cada uno.
De la editorial 451 hay mucho material: destaca: Juego de la Oca (información sobre el juego), Monstruos y Aliens: 6000 c/u; Dracula, Frankenstein y Henry James: 3000 c/u
Anaya: Cuentos completos de Andersen, tomo III y IV: 5ooo c/u. Son las versiones originales y todos los cuentos en 4 tomos (traducidos directamente del danés). Se hizo por el aniversario 200 del nacimiento de Hans Christian Andersen. Eso sí, no están los 4 (un clásico).
Comic: hay mucho material clásico (comic de western como Ringo y comic europeo), casi todos en tapa dura a 15000 c/u.

Ciencia ficción: 



Viejo siglo XX: Joe Haldeman. Ciencia fición clásica.
Agente de Bizancio. Harry Turtledove. Una excelente ucronía de un cultivador del género. Muy recomendable.
Infiltrado de Connie Willis (3000): como siempre, brillante y divertida premisa de Willis, donde un grupo de escépticos que intentan desenmascarar a falsos mediums, se encuentra con una que canaliza precisamente al mayor escéptico de todos, muerto y que ni siquiera muerto cree en los mediums. Brillante. También aparece y desaparece El libro del día del juicio final: 3000.
Playa de acero y El Globo de oro: John Varley a 3000
Bestias: John Crowley a 5000
Mapas en un espejo: Flujo (II) y Canciones perdidas (V) a 3000 c/u. Antologías de cuentos de OS Card, de todo un poco.
 Saga de Miles Vorkosigan. Lois McMasterBujold: Aprendiz de guerrro, juego de los vor y barrayar: 3000 c/u. Un clásico de la space opera.
Era del diamante: manual para jovencitas: BUENISIMO Neal Stephenson: 3000.
Olimpo de Dan Simmons (un clásico): 3000
Cronopaisaje de Gregory Benford. a 5000
Campo de concentracion y Los Genocidas de Thomas Disch. a 5000 c/u (clásicos).


Fantasía:



Saga de Alvin Maker: el profeta rojo (II) y el aprendiz (III) (a 3000 c/u). OS Card. El profeta rojo es una preciosidad y ya con el aprendiz, la historia empieza a deshacerse, así que podrían leer sólo el profeta rojo y encantarse con esta historia alternativa de estados Unidos.
Pequeño, grande de John Crowley a 5000. Debe estar entre los 5 mejores libros de fantasia moderna sobre hadas. Una maravilla, hay que comprarselo sí o sí.
2 tomos de la saga Crónicas del druida de hierro: 4000 c/u
Circulo virtuoso, 2° tomo de la saga de Felix Castor de Mike Carey (guionista de comic, si el de Lucifer) detective sobrenatural a lo Constantine, a 4000 (una grata sorpresa)
Crónicas de Angria de Charlotte Bronte (sí, ella). 3 tomos a 2000 y 3000
Saga de Darkover de Marion Zimmer Bradley en una edición de bolsillo bien bonita: 3000 c/u


Terror:



Zofloya o el Moro. Charlotte Dacre. Una novela gótica sin igual, que tiene todos los excesos y cualidades del género. Imperdible para los fanS del true gothic.
El terror de Dan Simmons (5000): una historia basada en hechos reales lo suficientemente terroríficos: 2 buques de la Armada inglesa (para más remate llamados Erebus y Terror) que se dirigen al ártico y encuentran la desolación y muerte total, entre medio de locura, canibalismo y nieve.
La soledad de Charles Dickens de Dan Simmons (5000): otro hecho real, la muerte anticipada de Charles Dickens quien deja sin terminar su novela Edwin Drood, con un caso de asesinato de por medio (en el libro, sin resolver) y la intervención de su amigo Wilkie Collins, también novelista y amigo y competidor de Dickens.
La mujer alta de Pedro Antonio Alarcón: 4000 (es un clasico de la literatura de terror española, es una recopilacion de este y otros 2 cuentos más).
El fantasma enamorado: Jonathan Carroll:  a 5 (es inclasificable, pero Carroll es una maravilla, así que terror será).
De la saga de comic 30 días de noche: Rumores de los no muertos (escribe el guionista Steve Niles) a 4000

Otros:


Libro sobre el cine de Takashi Miike: 5000



PS. Ni olvido ni perdón a que me vendieron un libro que les pedí reservar, pero bueno, así es la vida del coleccionista. 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 19, 2016 14:11