Berna Ojeda Labourdette's Blog, page 35
April 18, 2016
Descuentos 20-40% Libros Ilustrados: Prosa&Política Abril 2016
Para que no pase tanto tiempo, seguimos inmediatamente con las recomendaciones para aprovechar el descuento del 20 al 40% de la librería Prosa&Política en los sellos editoriales que distribuye (en esta nota hablé de las recomendaciones de novela gráfica de Astiberri).
Ahora toca Libros del Zorro Rojo que tiene una página web tan mala como bueno es su catálogo :P Pero bueno, tienen MUCHO de donde escoger y la garantía de calidad está asegurada sí o sí (disclaimer: como son ofertas, a lo mejor se van antes): De lo que hay destaco:
El rescate de cuentos de hadas clásicos que se agradece porque podemos encontrarnos con maravillas como: :
La Bella y la Bestia de Jean-Marie Leprince de Beaumont con ilustraciones de Nicole Claveloux
Hansel y Gretel de Jacob y Wilhelm Grimm con ilustraciones de Lorenzo Mattotti
Cuentos de hadas de Hans Christian Andersen con ilustraciones de Harry Clarke. Destaco también el maravilloso trabajo de Harry Clarke en Fausto (Johann Wolfgang von Goethe) y Cuentos de imaginación y misterio (Edgar Allan Poe).
Cenicienta / La Bella Durmiente: Versiones de Charles S. Evans con ilustraciones de Arthur Rackham (otro increíble ilustrador victoriano).
El Príncipe Feliz y otros cuentos de Oscar Wilde, con ilustraciones de Walter Crane (un grandísimo ilustrador victoriano). También se rescata el trabajo de Oski para un famoso cuento de Wilde: “El fantasma de Canterville” y la maravilla que hizo para Salomé, Aubrey Beardsley.
También tienen trabajos muy destacables de ilustradores maravillosos como:
Santiago Caruso: acá sí o sí: El Rey de Amarillo de Robert W. Chambers, La condesa sangrienta de Alejandra Pizarnik, El monje y la hija del verdugo de Ambrose Bierce y El horror de Dunwich de H. P. Lovecraft.
Luis Scafati: sí o sí Drácula de Bram Stoker y Narracción de Arthur Gordon Pym de Edgar Allan Poe (traducida por Cortázar).
Edward Gorey: TODO. Sí: TODO. Y loas a la editorial por publicarlo.
Para los fans de Lovecraft hay dos trabajos imperdibles además de los mencionados anteriormente: En las montañas de la locura ilustrado por Enrique Breccia (que usa una paleta de colores que resulta muy eficiente para complementar el relato) y el Bestiario ilustrado por Enrique Alcatena.
Del amplio catálogo que va quedando destaco sí o sí:
El libro de las camas una poesía de Sylvia Plath con ilustraciones de Quentin Blake. Una curiosidad muy bonita.
Consejos para las niñas buenas de Mark Twain con ilustraciones de Montse Ginesta. Una maravilla que recuperen estos escritos de Twain, maestro de la ironía y del humor negro.
99 fábulas fantásticas de Ambrose Bierce con ilustraciones de Carlos Nine. No me canso ni me cansaré de recomendar a Bierce. Esta obra es una serie de relatos corrosivos donde Bierce se burla elegantemente de toda convención social, virtud, homenaje, etc.
1280 almas de Jim Thompson con ilustraciones de Jordi Bernet: una delicia. No sólo por el estupendo policial de Thompson, maestro en novelas negras con protagonistas desalmados sino por Bernet, que nos trae las acostumbradas femme fatales bellísimas y protagonistas rudos, en un blanco y negro glorioso.
Obviamente dejo mucho material afuera como los clásicos ilustrados por Ralph Steadman o la Carta al mundo y otros poemas de Emily Dickinson, ilustrado por Isabelle Arsenault, pero éstos son los que me parecen una buena recomendación, un poco lejos de los clásicos de siempre.
¿Algún otro recomendado?


20-40% Abril 2016 Libros Ilustrados : Prosa&Política
Para que no pase tanto tiempo, seguimos inmediatamente con las recomendaciones para aprovechar el descuento del 20 al 40% de la librería Prosa&Política en los sellos editoriales que distribuye (en esta nota hablé de las recomendaciones de novela gráfica de Astiberri).
Ahora toca Libros del Zorro Rojo que tiene una página web tan mala como bueno es su catálogo :P Pero bueno, tienen MUCHO de donde escoger y la garantía de calidad está asegurada sí o sí (disclaimer: como son ofertas, a lo mejor se van antes): De lo que hay destaco:
El rescate de cuentos de hadas clásicos que se agradece porque podemos encontrarnos con maravillas como: :
La Bella y la Bestia de Jean-Marie Leprince de Beaumont con ilustraciones de Nicole Claveloux
Hansel y Gretel de Jacob y Wilhelm Grimm con ilustraciones de Lorenzo Mattotti
Cuentos de hadas de Hans Christian Andersen con ilustraciones de Harry Clarke. Destaco también el maravilloso trabajo de Harry Clarke en Fausto (Johann Wolfgang von Goethe) y Cuentos de imaginación y misterio (Edgar Allan Poe).
Cenicienta / La Bella Durmiente: Versiones de Charles S. Evans con ilustraciones de Arthur Rackham (otro increíble ilustrador victoriano).
El Príncipe Feliz y otros cuentos de Oscar Wilde, con ilustraciones de Walter Crane (un grandísimo ilustrador victoriano). También se rescata el trabajo de Oski para un famoso cuento de Wilde: “El fantasma de Canterville” y la maravilla que hizo para Salomé, Aubrey Beardsley.
También tienen trabajos muy destacables de ilustradores maravillosos como:
Santiago Caruso: acá sí o sí: El Rey de Amarillo de Robert W. Chambers, La condesa sangrienta de Alejandra Pizarnik, El monje y la hija del verdugo de Ambrose Bierce y El horror de Dunwich de H. P. Lovecraft.
Luis Scafati: sí o sí Drácula de Bram Stoker y Narracción de Arthur Gordon Pym de Edgar Allan Poe (traducida por Cortázar).
Edward Gorey: TODO. Sí: TODO. Y loas a la editorial por publicarlo.
Para los fans de Lovecraft hay dos trabajos imperdibles además de los mencionados anteriormente: En las montañas de la locura ilustrado por Enrique Breccia (que usa una paleta de colores que resulta muy eficiente para complementar el relato) y el Bestiario ilustrado por Enrique Alcatena.
Del amplio catálogo que va quedando destaco sí o sí:
El libro de las camas una poesía de Sylvia Plath con ilustraciones de Quentin Blake. Una curiosidad muy bonita.
Consejos para las niñas buenas de Mark Twain con ilustraciones de Montse Ginesta. Una maravilla que recuperen estos escritos de Twain, maestro de la ironía y del humor negro.
99 fábulas fantásticas de Ambrose Bierce con ilustraciones de Carlos Nine. No me canso ni me cansaré de recomendar a Bierce. Esta obra es una serie de relatos corrosivos donde Bierce se burla elegantemente de toda convención social, virtud, homenaje, etc.
1280 almas de Jim Thompson con ilustraciones de Jordi Bernet: una delicia. No sólo por el estupendo policial de Thompson, maestro en novelas negras con protagonistas desalmados sino por Bernet, que nos trae las acostumbradas femme fatales bellísimas y protagonistas rudos, en un blanco y negro glorioso.
Obviamente dejo mucho material afuera como los clásicos ilustrados por Ralph Steadman o la Carta al mundo y otros poemas de Emily Dickinson, ilustrado por Isabelle Arsenault, pero éstos son los que me parecen una buena recomendación, un poco lejos de los clásicos de siempre.
¿Algún otro recomendado?


20-40% Libros Ilustrados : Prosa&Política
Para que no pase tanto tiempo, seguimos inmediatamente con las recomendaciones para aprovechar el descuento del 20 al 40% de la librería Prosa&Política en los sellos editoriales que distribuye (en esta nota hablé de las recomendaciones de novela gráfica de Astiberri).
Ahora toca Libros del Zorro Rojo que tiene una página web tan mala como bueno es su catálogo :P Pero bueno, tienen MUCHO de donde escoger y la garantía de calidad está asegurada sí o sí (disclaimer: como son ofertas, a lo mejor se van antes): De lo que hay destaco:
El rescate de cuentos de hadas clásicos que se agradece porque podemos encontrarnos con maravillas como: :
La Bella y la Bestia de Jean-Marie Leprince de Beaumont con ilustraciones de Nicole Claveloux
Hansel y Gretel de Jacob y Wilhelm Grimm con ilustraciones de Lorenzo Mattotti
Cuentos de hadas de Hans Christian Andersen con ilustraciones de Harry Clarke. Destaco también el maravilloso trabajo de Harry Clarke en Fausto (Johann Wolfgang von Goethe) y Cuentos de imaginación y misterio (Edgar Allan Poe).
Cenicienta / La Bella Durmiente: Versiones de Charles S. Evans con ilustraciones de Arthur Rackham (otro increíble ilustrador victoriano).
El Príncipe Feliz y otros cuentos de Oscar Wilde, con ilustraciones de Walter Crane (un grandísimo ilustrador victoriano). También se rescata el trabajo de Oski para un famoso cuento de Wilde: “El fantasma de Canterville” y la maravilla que hizo para Salomé, Aubrey Beardsley.
También tienen trabajos muy destacables de ilustradores maravillosos como:
Santiago Caruso: acá sí o sí: El Rey de Amarillo de Robert W. Chambers, La condesa sangrienta de Alejandra Pizarnik, El monje y la hija del verdugo de Ambrose Bierce y El horror de Dunwich de H. P. Lovecraft.
Luis Scafati: sí o sí Drácula de Bram Stoker y Narracción de Arthur Gordon Pym de Edgar Allan Poe (traducida por Cortázar).
Edward Gorey: TODO. Sí: TODO. Y loas a la editorial por publicarlo.
Para los fans de Lovecraft hay dos trabajos imperdibles además de los mencionados anteriormente: En las montañas de la locura ilustrado por Enrique Breccia (que usa una paleta de colores que resulta muy eficiente para complementar el relato) y el Bestiario ilustrado por Enrique Alcatena.
Del amplio catálogo que va quedando destaco sí o sí:
El libro de las camas una poesía de Sylvia Plath con ilustraciones de Quentin Blake. Una curiosidad muy bonita.
Consejos para las niñas buenas de Mark Twain con ilustraciones de Montse Ginesta. Una maravilla que recuperen estos escritos de Twain, maestro de la ironía y del humor negro.
99 fábulas fantásticas de Ambrose Bierce con ilustraciones de Carlos Nine. No me canso ni me cansaré de recomendar a Bierce. Esta obra es una serie de relatos corrosivos donde Bierce se burla elegantemente de toda convención social, virtud, homenaje, etc.
1280 almas de Jim Thompson con ilustraciones de Jordi Bernet: una delicia. No sólo por el estupendo policial de Thompson, maestro en novelas negras con protagonistas desalmados sino por Bernet, que nos trae las acostumbradas femme fatales bellísimas y protagonistas rudos, en un blanco y negro glorioso.
Obviamente dejo mucho material afuera como los clásicos ilustrados por Ralph Steadman o la Carta al mundo y otros poemas de Emily Dickinson, ilustrado por Isabelle Arsenault, pero éstos son los que me parecen una buena recomendación, un poco lejos de los clásicos de siempre.
¿Algún otro recomendado?


April 17, 2016
Descuentos 20-40% Novela gráfica: Prosa&Política: Abril 2016
Una cosa maravillosa de Abril es que al ser el Mes del Libro producto del Día Internacional del Libro tenemos muchas ferias del libro y ofertas en librerías.
Una de las más interesantes ofertas este mes es la que tiene la librería Prosa & Política con descuentos entre un 20% y un 40%: desde el 4 de abril en material infantil. Desde el 11 de abril en libros ilustrados y novelas gráficas. Y desde el 18 de abril las editoriales de distribución exclusivas de la editorial. Ojo acá con Libros del Zorro Rojo (en esta nota hablo de eso) y Astiberri y , de la que hablaré aquí.
Acá hay MUCHOS imperdibles por los cuales ir a darse una vuelta, especialmente si el descuento es del 40%. (disclaimer: como son ofertas, a lo mejor se van antes):
Destaco en novela gráfica lo siguiente: de Astiberri:
Todos los títulos de Jason, el historietista noruego que reside en Francia y que ha construido un universo particular, con viejos actores de cine negro, escritores semiolvidados, viajes en el tiempo, nostalgia y absurdo, usando para eso animales antropomorfos. De todo lo que he leído especialmente recomendados: “El loro de Frida Kahlo” y “Low Moon”.
Rutu Modan: es una autora increíble. Cualquiera.
Paco Roca: cualquiera, todos son garantía de calidad, aunque los que menos me gustan son XX de un hombre en pijama. Maravillas absolutas (para mí): Arrugas, Las calles de arena y Los Surcos del Azar.
Shigeru Mizuki: TODO. pero TODO: sus mangas autobiográficos, Kitaro, sus mangas de la 2GM, TODO. pero TODO.
Darwyn Cooke: la saga de Parker, un comic noir como ya no los hacen. 4 tomos. YA. El dibujo y la puesta en página de Cooke aquí son sublimes.
Javier de Isusi: He visto ballenas: lo leí hace poco y me pareció bellísimo. Cuenta sobre el conflicto con ETA de una manera elegante y nada sensiblera.
Derf Backderf: Mi amigo Dahmer: difícil hablar de la niñez de un asesino en serie, especialmente cuando fue tu compañero de clase. Dificil no caer en los tópicos y este comic lo logra.
David Rubin: TODO. Pero puedo recomendar El Heroe, una versión modernizada pero muy apegada al mito de Hércules y La tetería del oso malayo. El trazo de Rubin es la gloria misma.
Dino Battaglia: Totentanz: adaptaciones en blanco y negro de relatos de EA Poe, El Golem de Meyrink y demás.
Obviamente dejo mucho material afuera: Taniguchi, Bone, Craig Thompson, pero éstos son los que me parecen una buena recomendación, un poco lejos de los clásicos de siempre.
De Sins Entido:
Todos los títulos de Gipi: es un historietista no muy conocido por acá, pero que tiene un público fiel. De lo que he leído, me pareció muy buena: “Unastoria”.
La Máquina de Efrén: un comic que cuenta sobre la adopción de unos padres que ya habían contado la historia de su primera hija en comic también.
El Parentesis: una obra maestra sobre el proceso de pérdida y recuperación de la memoria.
Baby’s in Black: la historia de amor del quinto Beatle, Stuart Sutcliffe y la estadía de los Beatles en Hamburgo.
Veneno: un caso real de una asesina serial que ha envenenado a casi toda su familia.
Modotti: una gran trabajo biográfico sobre la vida de la fotográfa y revolucionaria Tina Modotti.
¿Algún otro recomendado?


20-40% Abril 2016 Novela gráfica: Prosa&Política
Una cosa maravillosa de Abril es que al ser el Mes del Libro producto del Día Internacional del Libro tenemos muchas ferias del libro y ofertas en librerías.
Una de las más interesantes ofertas este mes es la que tiene la librería Prosa & Política con descuentos entre un 20% y un 40%: desde el 4 de abril en material infantil. Desde el 11 de abril en libros ilustrados y novelas gráficas. Y desde el 18 de abril las editoriales de distribución exclusivas de la editorial. Ojo acá con Libros del Zorro Rojo (en esta nota hablo de eso) y Astiberri y , de la que hablaré aquí.
Acá hay MUCHOS imperdibles por los cuales ir a darse una vuelta, especialmente si el descuento es del 40%. (disclaimer: como son ofertas, a lo mejor se van antes):
Destaco en novela gráfica lo siguiente: de Astiberri:
Todos los títulos de Jason, el historietista noruego que reside en Francia y que ha construido un universo particular, con viejos actores de cine negro, escritores semiolvidados, viajes en el tiempo, nostalgia y absurdo, usando para eso animales antropomorfos. De todo lo que he leído especialmente recomendados: “El loro de Frida Kahlo” y “Low Moon”.
Rutu Modan: es una autora increíble. Cualquiera.
Paco Roca: cualquiera, todos son garantía de calidad, aunque los que menos me gustan son XX de un hombre en pijama. Maravillas absolutas (para mí): Arrugas, Las calles de arena y Los Surcos del Azar.
Shigeru Mizuki: TODO. pero TODO: sus mangas autobiográficos, Kitaro, sus mangas de la 2GM, TODO. pero TODO.
Darwyn Cooke: la saga de Parker, un comic noir como ya no los hacen. 4 tomos. YA. El dibujo y la puesta en página de Cooke aquí son sublimes.
Javier de Isusi: He visto ballenas: lo leí hace poco y me pareció bellísimo. Cuenta sobre el conflicto con ETA de una manera elegante y nada sensiblera.
Derf Backderf: Mi amigo Dahmer: difícil hablar de la niñez de un asesino en serie, especialmente cuando fue tu compañero de clase. Dificil no caer en los tópicos y este comic lo logra.
David Rubin: TODO. Pero puedo recomendar El Heroe, una versión modernizada pero muy apegada al mito de Hércules y La tetería del oso malayo. El trazo de Rubin es la gloria misma.
Dino Battaglia: Totentanz: adaptaciones en blanco y negro de relatos de EA Poe, El Golem de Meyrink y demás.
Obviamente dejo mucho material afuera: Taniguchi, Bone, Craig Thompson, pero éstos son los que me parecen una buena recomendación, un poco lejos de los clásicos de siempre.
De Sins Entido:
Todos los títulos de Gipi: es un historietista no muy conocido por acá, pero que tiene un público fiel. De lo que he leído, me pareció muy buena: “Unastoria”.
La Máquina de Efrén: un comic que cuenta sobre la adopción de unos padres que ya habían contado la historia de su primera hija en comic también.
El Parentesis: una obra maestra sobre el proceso de pérdida y recuperación de la memoria.
Baby’s in Black: la historia de amor del quinto Beatle, Stuart Sutcliffe y la estadía de los Beatles en Hamburgo.
Veneno: un caso real de una asesina serial que ha envenenado a casi toda su familia.
Modotti: una gran trabajo biográfico sobre la vida de la fotográfa y revolucionaria Tina Modotti.
¿Algún otro recomendado?


20-40% Novela gráfica: Prosa&Política
Una cosa maravillosa de Abril es que al ser el Mes del Libro producto del Día Internacional del Libro tenemos muchas ferias del libro y ofertas en librerías.
Una de las más interesantes ofertas este mes es la que tiene la librería Prosa & Política con descuentos entre un 20% y un 40%: desde el 4 de abril en material infantil. Desde el 11 de abril en libros ilustrados y novelas gráficas. Y desde el 18 de abril las editoriales de distribución exclusivas de la editorial. Ojo acá con Libros del Zorro Rojo (en esta nota hablo de eso) y Astiberri y , de la que hablaré aquí.
Acá hay MUCHOS imperdibles por los cuales ir a darse una vuelta, especialmente si el descuento es del 40%. (disclaimer: como son ofertas, a lo mejor se van antes):
Destaco en novela gráfica lo siguiente: de Astiberri:
Todos los títulos de Jason, el historietista noruego que reside en Francia y que ha construido un universo particular, con viejos actores de cine negro, escritores semiolvidados, viajes en el tiempo, nostalgia y absurdo, usando para eso animales antropomorfos. De todo lo que he leído especialmente recomendados: “El loro de Frida Kahlo” y “Low Moon”.
Rutu Modan: es una autora increíble. Cualquiera.
Paco Roca: cualquiera, todos son garantía de calidad, aunque los que menos me gustan son XX de un hombre en pijama. Maravillas absolutas (para mí): Arrugas, Las calles de arena y Los Surcos del Azar.
Shigeru Mizuki: TODO. pero TODO: sus mangas autobiográficos, Kitaro, sus mangas de la 2GM, TODO. pero TODO.
Darwyn Cooke: la saga de Parker, un comic noir como ya no los hacen. 4 tomos. YA. El dibujo y la puesta en página de Cooke aquí son sublimes.
Javier de Isusi: He visto ballenas: lo leí hace poco y me pareció bellísimo. Cuenta sobre el conflicto con ETA de una manera elegante y nada sensiblera.
Derf Backderf: Mi amigo Dahmer: difícil hablar de la niñez de un asesino en serie, especialmente cuando fue tu compañero de clase. Dificil no caer en los tópicos y este comic lo logra.
David Rubin: TODO. Pero puedo recomendar El Heroe, una versión modernizada pero muy apegada al mito de Hércules y La tetería del oso malayo. El trazo de Rubin es la gloria misma.
Dino Battaglia: Totentanz: adaptaciones en blanco y negro de relatos de EA Poe, El Golem de Meyrink y demás.
Obviamente dejo mucho material afuera: Taniguchi, Bone, Craig Thompson, pero éstos son los que me parecen una buena recomendación, un poco lejos de los clásicos de siempre.
De Sins Entido:
Todos los títulos de Gipi: es un historietista no muy conocido por acá, pero que tiene un público fiel. De lo que he leído, me pareció muy buena: “Unastoria”.
La Máquina de Efrén: un comic que cuenta sobre la adopción de unos padres que ya habían contado la historia de su primera hija en comic también.
El Parentesis: una obra maestra sobre el proceso de pérdida y recuperación de la memoria.
Baby’s in Black: la historia de amor del quinto Beatle, Stuart Sutcliffe y la estadía de los Beatles en Hamburgo.
Veneno: un caso real de una asesina serial que ha envenenado a casi toda su familia.
Modotti: una gran trabajo biográfico sobre la vida de la fotográfa y revolucionaria Tina Modotti.
¿Algún otro recomendado?


April 14, 2016
Gratis: Bibliotecas digitales
Otra excelente opción gratuita para leer son las publicaciones digitales que se comparten en internet. Ya hablé de algunas como Memoria Chilena, acá, pero también existen Bibliotecas Digitales con interesante material en español que se pueden solicitar
Biblioteca Pública Ayacucho: 217 textos de poesía, teatro, narrativa, ciencias sociales de autores como Rubén Darío, Gabriela Mistral, Sor Juana Inés de la Cruz, entre otros. Muy útil.
Biblioteca Nacional digital: una plataforma de acceso centralizado a los servicios digitales que ofrece la Biblioteca Nacional de Chile, entre esos el estupendo proyecto Memoria Chilena.
Biblioteca Pública digital: funcionando desde 2013, cada vez se ha fortalecido más este proyecto. Partieron con más de 3,800 títulos disponibles en formato e-pub y PDF y cada vez suman más debido a las listas de espera que hay por algunos títulos muy populares. Para inscribirse aquí:
Plan de Lectura: programa del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, tiene para descargar muchos libros sobre el tema, además de actas de seminarios y estudios. Destaco acá las Actas del Seminario: “¿Qué leer? ¿Cómo leer? Lecturas de juventud” con ponencia de Scott McLoud y El Eco de las lecturas de Oscar Carreño, sobre los clubes de lectura.
Historia de las ideas y de la cultura en Chile: el clásico libro de Bernardo Subercaseaux disponible mediante un proyecto FONDART por capítulos.


April 11, 2016
Descuentos: Feria Libro Caja Los Andes: hasta 24 abril 2016
La vida del cazador del libros es siempre una caja de sorpresas. Y hoy, nos acabamos de topar con una buenísima: una Feria del Libro online de la Caja de Compensación Los Andes.
El prejuicio natural hace pensar que las ofertas serán puras leseras, PERO NOOOOO. Me puse a revisar y encontré desde ofertas en ciencia ficción y fantasía hasta novelas gráficas. El sistema de compra es un poco extraño (y hay que conseguirse a alguien que sea afiliado a la Caja, por supuesto, ya que se necesita el RUT), pero encontré las siguientes maravillas:
Al parecer les fue muy bien, porque extendieron el plazo hasta el 24 de abril de 2016:
Novelas gráficas: Hay una primera selección con Mampato y Ogú acá, pero luego buscando nos encontramos con joyitas como Mr. Wonderful de Daniel Clowes, Toxico de Charles Burns, Gremlins de Alejandra Acosta, Meta Maus de Spielgelman y varios otros como Los Años de Allende.
Fantasía: Abercrombie es carta segura y también Canavan.
Ciencia Ficción: 2 de Isaac Asimov y las bonitas ediciones de Farenheit 451 de Bradbury.
Clásicos: los 3 libros de Svetlana Alexievich quedan baratísimos y ojo con las ediciones de Penguin de Jane Austen y de los Upanishads.
Consejo: revisen por autor, porque la clasificación por categoría es MUY rara y no se encuentra nada (está todo catalogado en cualquier parte).


Descuentos hasta 24 abril 2016: Feria Libro Caja Los Andes
La vida del cazador del libros es siempre una caja de sorpresas. Y hoy, nos acabamos de topar con una buenísima: una Feria del Libro online de la Caja de Compensación Los Andes.
El prejuicio natural hace pensar que las ofertas serán puras leseras, PERO NOOOOO. Me puse a revisar y encontré desde ofertas en ciencia ficción y fantasía hasta novelas gráficas. El sistema de compra es un poco extraño (y hay que conseguirse a alguien que sea afiliado a la Caja, por supuesto, ya que se necesita el RUT), pero encontré las siguientes maravillas:
Al parecer les fue muy bien, porque extendieron el plazo hasta el 24 de abril de 2016:
Novelas gráficas: Hay una primera selección con Mampato y Ogú acá, pero luego buscando nos encontramos con joyitas como Mr. Wonderful de Daniel Clowes, Toxico de Charles Burns, Gremlins de Alejandra Acosta, Meta Maus de Spielgelman y varios otros como Los Años de Allende.
Fantasía: Abercrombie es carta segura y también Canavan.
Ciencia Ficción: 2 de Isaac Asimov y las bonitas ediciones de Farenheit 451 de Bradbury.
Clásicos: los 3 libros de Svetlana Alexievich quedan baratísimos y ojo con las ediciones de Penguin de Jane Austen y de los Upanishads.
Consejo: revisen por autor, porque la clasificación por categoría es MUY rara y no se encuentra nada (está todo catalogado en cualquier parte).


Hasta 24 abril: Descuentos: Feria Libro Caja Los Andes
La vida del cazador del libros es siempre una caja de sorpresas. Y hoy, nos acabamos de topar con una buenísima: una Feria del Libro online de la Caja de Compensación Los Andes.
El prejuicio natural hace pensar que las ofertas serán puras leseras, PERO NOOOOO. Me puse a revisar y encontré desde ofertas en ciencia ficción y fantasía hasta novelas gráficas. El sistema de compra es un poco extraño (y hay que conseguirse a alguien que sea afiliado a la Caja, por supuesto, ya que se necesita el RUT), pero encontré las siguientes maravillas:
Al parecer les fue muy bien, porque extendieron el plazo hasta el 24 de abril de 2016:
Novelas gráficas: Hay una primera selección con Mampato y Ogú acá, pero luego buscando nos encontramos con joyitas como Mr. Wonderful de Daniel Clowes, Toxico de Charles Burns, Gremlins de Alejandra Acosta, Meta Maus de Spielgelman y varios otros como Los Años de Allende.
Fantasía: Abercrombie es carta segura y también Canavan.
Ciencia Ficción: 2 de Isaac Asimov y las bonitas ediciones de Farenheit 451 de Bradbury.
Clásicos: los 3 libros de Svetlana Alexievich quedan baratísimos y ojo con las ediciones de Penguin de Jane Austen y de los Upanishads.
Consejo: revisen por autor, porque la clasificación por categoría es MUY rara y no se encuentra nada (está todo catalogado en cualquier parte).

