Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 986

July 26, 2018

El ejercicio físico y la fisioterapia retrasan los efectos del envejecimiento

El proceso de envejecimiento conlleva cambios a nivel físico, cognitivo, social, psicológico, etc. Estos cambios se pueden tratar y en muchos casos prevenir mediante fisioterapia y ejercicio físico


Evolutivamente se está diseñado para el movimiento, se ha comprobado como el ejercicio físico bien ejecutado aporta beneficios para la salud, retrasando el envejecimiento del sistema músculo – esquelético y consiguiendo un envejecimiento saludable.


Movimiento y salud

“Ejecutar una rutina física bien planificada en relación a las necesidades y objetivos de la persona va influir en una mejor calidad de vida, ya que implica que los diferentes sistemas biológicos se encuentren en equilibrio, comenta Manuel López, fisioterapeuta en Sevilla con más de 15 años de experiencia tratando pacientes.


Para este experto “realizando actividad física junto con unos hábitos alimenticios saludables”, se conseguirá mejorar la aptitud física y mental y como consecuencia reducir enfermedades patologías en el aparato locomotor.


Fisioterapia infantil. Concepto TMPI.

Es aquí cuando tiene mayor importancia el movimiento. De forma inconsciente cuando se coge a un bebé se “mece” mediante el gesto universal del movimiento. En los primeros años de vida estos movimientos de mecidas son muy importante ya que favorecen la maduración del sistema nervioso. Según como haya sido estimulado y movido un niño desde pequeño, influirá en todo su desarrollo en aspectos biomecánicos e incluso cognitivos.


De ahí la importancia que ha tomado actualmente el que los bebés y niños sean valorados por un fisioterapeuta especializado en terapia manual pediátrica integrativa.


Contando con instalaciones adecuadas, numerosas familias con hijos que muestran algún tipo de dificultad o necesidad, pueden recibir el tratamiento adecuado y específico para mejorar el desarrollo de sus hijos desde edades tempranas.


Un colectivo siempre en movimiento

La comunidad profesional de fisioterapeutas opera mediante numerosas charlas a la ciudadanía, congresos y eventos trabajando no sólo en la parte de investigación y desarrollo si no la concienciación y tutorización.


A través de Colegios de Fisioterapeutas se intercambian experiencias entre todos los colectivos implicados que comparten objetivos similares.


La entrada El ejercicio físico y la fisioterapia retrasan los efectos del envejecimiento se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 26, 2018 02:31

‘La otra mitad de mi vida’ es la primera novela de M. G. Hernández

‘La otra mitad de mi vida’ es una de esas novelas cuyos personajes permanecen junto a lectores y lectoras mucho tiempo después de cerrar el libro. Un relato que acerca a realidades cotidianas que, precisamente por ser próximas, permanecen invisibles


En su primera novela, M. G. Hernández presenta una historia entrañable que tiene por narradora a Clara Sophia Esquivel García, una mujer que los lectores podrán identificar con su vecina, su amiga o una familiar. Y es que una de las virtudes de esta novela es que quienes hojeen el libro pasearán por el relato casi como si lo estuvieran viviendo gracias al tono familiar que emplea la autora.


La idea principal de la obra es que una nueva relación puede poner suponer un antes y un después en la vida de una persona. El momento en que Clara conoce a Mateo es, sin duda, un ejemplo de la capacidad que tienen los seres queridos de aportar luz a las biografías. Poco a poco, se irá desvelando la historia de amor que se da entre los dos personajes y que, probablemente, no sea la esperada.


Esta novela parte del amor. Entre el dolor que existe en el mundo, rescata un mensaje esperanzador: atreverse a conocer a los demás hace que muchos prejuicios caigan por su propio peso. La trama está salpimentada con algunos temas candentes en las sociedades actuales. Por ejemplo, se habla sobre los entramados de las adopciones y la importancia que pueden tener estas en la felicidad de niños y niñas. Se trata también la homosexualidad, que sigue siendo fuente de una enorme discriminación en muchas sociedades y que la obra invita a aceptar como una posibilidad más de la sexualidad humana. Además, la trama está atravesada por la reivindicación de la igualdad de género.


Poco a poco, a fuego lento, se va desgranando el secreto que rodea la vida de Mateo hasta llegar a un final inesperado. Pero se debe leer sin prisa, porque lo delicioso de esta novela es paladear sus personajes, las escenas cotidianas y extraordinarias que tienen lugar en ella, descubrir nuevos sabores a medida que la trama avanza por territorios inexplorados y dejar que el relato se cueza a fuego lento en la imaginación.


Así, sin prisas, ha escrito la autora venezolana La otra mitad de mi vida desde el istmo de Panamá. Cinco años de documentación y redacción que se ven reflejados en todas las páginas de la novela, aderezadas con el amor y la pasión que le pone la autora a las cosas que hace.


M. G. Hernández tiene en mente traducir la obra al inglés, para llevar su mensaje al mayor número de gente posible, y comenta con rotundidad que no cree en segundas partes, aunque en un futuro los lectores podrán disfrutar nuevas historias suyas. La otra mitad de mi vida se puede adquirir en Amazon y Agapea. La autora agradece que los lectores compartan su opinión sobre el libro en las páginas de compra, o bien directamente con ella a través de TwitterInstagram o Facebook.


La entrada ‘La otra mitad de mi vida’ es la primera novela de M. G. Hernández se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 26, 2018 02:27

Los mayores que viven solos tienen más riesgo de sufrir demencia

La soledad empeora el estado general de las personas mayores tanto desde el punto de vista físico como mental al producir sufrimiento y dolor en las personas más vulnerables. Es necesario implementar medidas dirigidas a empoderar a los mayores que se sienten solos, a sensibilizar a la comunidad sobre este problema y a desarrollar la implicación de toda la sociedad hacia estas personas


La soledad es un problema serio y prevalente que afecta en su mayoría a las personas mayores, y cuya relevancia aumenta con la edad y las situaciones de vulnerabilidad y dependencia. Las cifras relativas a la soledad en América Latina aumentan cada año, y se calcula que en el lapso de cuatro décadas se tripliquen llegando a alcanzar los 186 millones personas, lo que representará una cuarta parte de los habitantes de la región.


En este sentido, y según se desprende del informe de la Universidad Internacional de Valencia ‘Soledad y personas mayores’ elaborado por el profesor del Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona José Javier Yanguas, la relación entre el concepto de soledad y aislamiento “ha quedado rota ya que no todos los que viven solos, se sienten solos”. Esto se produce, según explica el profesor, porque “el sentimiento de soledad que afecta de los mayores que viven solos es individual, está producido por una sensación de aislamiento, teñido de emociones negativas y que unida a una falta de vinculación con la comunidad se va fraguando a lo largo de un tiempo”.


De hecho, el aislamiento de las personas mayores en Latinoamérica fluctúa entre el 3% en Uruguay, a un 49% en mayores de 75 años argentinos, variando en el caso chileno la prevalencia de soledad entre un 39-52% en personas mayores de 65 años. Con todo ello, Chile es un país que envejece muy deprisa en el que, de los 2.218.394 mayores de 65 años, el 14´9 % de dicho grupo vive solo, es decir, 330 mil personas. Además, en México y Colombia, los expertos manejan el 20% como cifra de prevalencia de la soledad en las personas mayores.


Impacto físico y mental

“Existe una relación claramente establecida entre aislamiento y distintos problemas de salud tanto de índole físico como psíquico, incidiendo en el aumento de la probabilidad de sufrir demencia, depresión o Alzheimer” señala el informe de la Universidad Internacional de Valencia.


Además, es importante señalar que “físicamente también se puede producir un agravamiento de los problemas vasculares, aumento de la tensión, disminución del sistema inmunológico y empeora la nutrición y la movilidad, es decir, el sentimiento de soledad es un riesgo muy importante para la salud”.


Tipos de intervenciones para el abordaje de la soledad

Frente a esta situación, el profesor de la Universidad Internacional de Valencia apunta a una clara necesidad de abordaje complejo e interdisciplinar del problema debido a la influencia que tiene en las distintas áreas de la vida. En este sentido, Yanguas propone que las intervenciones se centren fundamentalmente en tres vías: las medidas dirigidas a empoderar para que los mayores que se sienten solos aprendan a gestionar su propia soledad, a sensibilizar a la comunidad sobre este problema y a desarrollar la implicación de toda la sociedad hacia estas personas.


“Es necesario que estas acciones estimulen el contacto social activo y participativo de las personas mayores para así aumentar la autonomía, disminuir el aislamiento social y desarrollar la implicación de toda la sociedad hacia estas personas” apunta el experto, y añade que “queda mucho camino por recorrer en la innovación y puesta en marcha de intervenciones eficaces que hagan frente a un problema, que padecen una parte muy importante y significativa de nuestras personas mayores”.


Sobre la Universidad Internacional de Valencia (VIU)

La Universidad Internacional de Valencia, VIU es una de las principales universidades online del mundo hispanohablante. Con más de 6.500 estudiantes de 58 nacionalidades, la Universidad Internacional de Valencia ofrece un portfolio de grados, másteres universitarios y propios en constante evolución con el objetivo de adaptarse a los nuevos perfiles profesionales y demandas del mercado. Su claustro se compone de más de 800 docentes que, en su mayoría, combinan su labor académica con la actividad profesional, lo que les permite contar con un conocimiento real y actual de las necesidades del mercado laboral. La Universidad ofrece metodologías vanguardistas que facilitan una formación innovadora y de calidad a sus estudiantes.


La entrada Los mayores que viven solos tienen más riesgo de sufrir demencia se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 26, 2018 02:21

July 25, 2018

Critica a 2001: A Space Odyssey, de Stanley Kubrick

Hablar de 2001 es hablar de una obra maestra de la ciencia ficción y del cine. Una película quizá difícil que crearon Arthur C. Clarke y Stanley Kubrick.

Sí, 2001: A Space Odyssey fue escrita a medida que se escribía el guion de la película porque los dos genios de la literatura y el cine decidieron colaborar: juntos escribieron el argumento (basado en el relato El Centinela, de Clarke) y uno escribió la novela y otro dirigió el film. Pero la obra, en esta ocasión, la podemos considerar conjunta (y hablar de cualquiera de los dos, en sus respectivas áreas, es hablar de dos auténticos monstruos).


2001 es una película difícil (de ésas que me gustan) en las que el espectador tiene que pensar (ya empezamos, si es que cuesta mover las neuronas). No, la película no tiene un narrador que lo explique todo y tendremos que interpretar las imágenes y la intencionalidad de los autores para sacarle el jugo al asunto.


¿Argumento? A través de los tiempos, los humanos se encuentran varios monolitos que les ‘iluminan’ en su camino evolutivo. ¿Extraterrestres? Clarke da un rotundo ‘sí’ en su libro y Kubrick lo deja un poco a la inteligencia del espectador (sí, menudo peligro). Además, tenemos la evolución de una IA (sí, inteligencia artificial) que se vuelve un poco ‘chunga’ debido a los silogismos un tanto confusos que tiene que resolver esa cabecita de chips.


2001 es una obra maestra no porque sus imágenes sigan siendo actuales porque los efectos claramente han sido superados, no por la interpretación de sus actores, no por… es una obra maestra del cine porque aborda con coraje la difícil empresa de convertir en abstracto y transformar y reinventar el lenguaje del cine en un ejercicio y una reflexión sobre el tiempo, la armonía, el lenguaje y la evolución de la inteligencia sea cual sea su vertiente.


En 2001 hay grandes silencios que nos llevan a la armonía y el personaje que más habla es, curiosamente, un ordenador (que, teniendo en cuenta los grandes silencios del film, no para de ‘darle al palique’). 2001 es una experiencia visual de primer orden aún hoy en día. De 2001 bebe todo el cine de ciencia ficción posterior y la resolución de la película (aunque no valga para los que esperan un final con un libro troquelado) es espectacular, interpretable, inteligente y, finalmente, cinematográfica dentro del rupturismo que impera.


2001: A Space Odyssey es una obra maestra porque películas que te lo explican todo hay muchas, películas que te hagan pensar y que combinen de una manera tan nítida e inteligente los conceptos del tiempo y la armonía, sólo una: 2001.


P.S: Spoiler Alert. Yo para mí que al final lo que hace es pasar por un agujero de gusano (aunque muchos por ahí digan que es el infinito), pero como no sabrá nadie qué diantres es eso… Y pensar que Kubrick no tiene un Oscar, manda… Venga, y si queréis Spoiler de verdad, leed este genial artículo de Emilio de Gorgot.


2001: Una Odisea en el Espacio. Trailer.


La entrada Critica a 2001: A Space Odyssey, de Stanley Kubrick se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 25, 2018 04:55

Twitter mueve ficha contra los seguidores falsos, ¿cómo afectará a las marcas?

Recientemente ha saltado la noticia de que Twitter, la red de microbloging, toma la delantera y planta cara a las cuentas inactivas aplicando una medida sin precedentes. Esta actualización pretende aportar mayor fiabilidad en cuanto a la influencia de los perfiles


Twitter mueve ficha para luchar contra el spam y los bots

La semana pasada Twitter anunció esta gran medida a través de un comunicado oficial. A partir de ahora, los seguidores con cuentas inactivas ya no serán contabilizados. ¿Qué significa esto? Que el número de seguidores de los perfiles podría disminuir, ya que las cuentas que no presenten actividad, o presenten una actividad sospechosa, no tendrán repercusión en la cifra total de “followers”. Esto no significa que esas cuentas vayan a ser desactivadas, sólo serán congeladas de forma temporal, permitiendo a los propietarios acceder a ellas y reactivarlas.


Esta medida surge en un contexto en el que muchos usuarios buscan inflar sus seguidores a través de la compra de perfiles falsos, la mayoría creados por bots. De esta forma, Twitter pretende minimizar el emergente negocio de compra-venta de seguidores, que muchos perfiles utilizan para trampear sus índices de influencia.


Los efectos que esta medida puede tener en el perfil

Si nunca se han comprado seguidores en Twitter, no se tiene de que preocuparse. Twitter estima que sólo el 6% de sus cuentas serán congeladas, lo que podría suponer un descenso medio de 4 seguidores por perfil. Los más afectados serán los “grandes influencers”: cantantes y personalidades públicas que encabezan los rankings de seguidores. Un ejemplo de ello es el perfil de Cristiano Ronaldo, que perdió más de un millón de seguidores tras aplicarse esta medida.


Si se quiere saber cuántos de los seguidores son falsos, existen muchas herramientas para comprobarlo en unos minutos. Recomiendan, por ejemplo, Twitter Audit, gratuita y muy fácil de utilizar.


Apostando por la veracidad, ¿una tendencia que se extenderá a todas las Redes Sociales?

Aunque a nadie le gusta perder seguidores, este tipo de medidas tienen un efecto positivo en las Estrategias Social Media. En la actualidad, todos los usuarios buscan aumentar su número de seguidores, ya que estos determinan el valor comercial de los perfiles. Esto ha hecho que proliferen las empresas que se dedican a generar perfiles falsos de forma automática, y venderlos a precios muy económicos. Este tipo de triquiñuelas están totalmente desaconsejadas ya que, en la mayoría de los casos, esos usuarios sólo inflan el número total de seguidores sin generar ningún tipo de alcance ni interacción. Además, podría considerarse publicidad engañosa, ya que otros usuarios pueden confiar en esos perfiles debido al número de seguidores que los respalda.


Desde Royal Comunicación aplauden esta medida que ha desarrollado Twitter a favor de unas Redes Sociales más veraces y fiables. Están seguros de que sentará precedente y que, otras Redes Sociales que están viviendo la misma situación, implantarán medidas similares para plantar cara a los bots. Si bien es cierto que todas las marcas buscan crecer en Redes Sociales, como dice el refrán, “Roma no se hizo en un día”. Lo seguidores de calidad tendrán mucho más valor a largo plazo en la estrategia. Si se quieren desarrollar técnicas eficaces y evitar penalizaciones, ponerse en contacto con su equipo, estarán encantados de asesorar.


La entrada Twitter mueve ficha contra los seguidores falsos, ¿cómo afectará a las marcas? se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 25, 2018 01:27

Estrés: un trastorno que irrumpe en la vida moderna

Este trastorno es provocado por múltiples motivos, puede aparecer en cualquier momento de la vida y afecta tanto a hombres como mujeres. Junto con dormir entre siete u ocho horas diarias, se recomienda no consumir alcohol o café, además de llevar una vida más saludable


Sin duda esta es una época en que todo el mundo anda apurado, “como si se fuera a acabar el mundo”, y es normal que la gente corra para llegar a sus diferentes destinos, como trabajos, universidades o colegios.


A ello se suman las infaltables congestiones vehiculares, el exceso de ruido en las calles, las dificultades económicas, las peleas con la pareja, los problemas familiares o la rutina del año, entre otros factores, que pueden desencadenar unos de los problemas mentales más comunes: el estrés.


El estrés (que proviene del anglicismo stress = tensión) se podría definir como la reacción normal del cuerpo que responde a la necesidad de las personas de adaptarse al entorno o a los nuevos desafíos, suele afectar tanto a hombres como mujeres, y puede aparecer en cualquier momento de la vida.


De acuerdo al director de chilepsicologos.cl, José Luis Rioseco, este estado de ánimo es provocado por diversos motivos y puede dividirse en dos tipos: el estrés agudo y el estrés crónico.


Con respecto al primero, el especialista detalla que es la forma de estrés más común y se produce en momentos muy puntuales. “Su principal característica es que es de corta duración. En algunas ocasiones, puede llegar hasta ser placentero, ya que mueve a la acción y a salir adelante”, asegura.


En cuanto al estrés crónico, Rioseco destaca que, a diferencia del anterior, es más intenso, puede permanecer a lo largo de semanas o meses y, por lo general, la persona no encuentra salida a ese problema que tanto lo angustia.


“Aquí se habla de situaciones graves, como por ejemplo, el afectado no puede encontrar trabajo o presenta problemas económicos, viene saliendo de un quiebre matrimonial o sufre por el fallecimiento de un ser querido. Aquella realidad, puede ocasionar un importante desgaste físico y emocional, o desencadenar otros cuadros, como depresión, crisis nerviosa o, incluso, ataques cardíacos”, afirma.


Medidas de prevención

De acuerdo a Rioseco, no todas las personas presentan la misma sintomatología, ya que cada individuo es único y posee sus propias necesidades. Sin embargo, sostiene que existen algunas “señales” o síntomas del estrés que pueden coincidir entre distintos afectados, tales como el aumento de la ansiedad, el cansancio extremo o fatiga, o las dificultades a la hora de dormir.


“También pueden aparecer algunos síntomas cognitivos del estrés, como problemas de la memoria o la incapacidad para concentrarse, además de la manifestación de pensamientos ansiosos o de preocupación constante. Por otro lado, también son comunes los síntomas conductuales del estrés, tales como las dificultades en el habla, el aumento o disminución peso, la irritabilidad, o el abuso del tabaco, alcohol y otro tipo de drogas para relajarse”, especifica.


Asimismo, el estrés también puede ocasionar algunos síntomas físicos, como dolores de cabeza, en el cuello, la espalda o malestares estomacales.


Con respecto al tratamiento del estrés, el experto de Chilepsicologos.cl sostiene que no existe una medida especial para reducirlo, debido a que no todas las personas reaccionan de la misma manera y va depender del estado de ánimo, del tipo de personalidad y de la capacidad de respuesta frente a determinadas situaciones.


Agrega que entre las principales recomendaciones para evitar el estrés es cambiar los estilos de vidas. Esto implica que las personas mejoren sus hábitos alimenticios y realicen algún tipo de actividad física, ya que está comprobado que, al practicar deportes, se liberan tensiones y fomentan las sensaciones de bienestar.


“Es muy importante también que el paciente respete sus horarios para dormir y descanse, como mínimo, entre siete y ocho horas cada noche. Además, debe evitar consumir alcohol o café”, asegura Rioseco.


El especialista aconseja a las personas a realizar “pausas activas” durante el día, ya sea en sus casas o trabajos, y caminen, como mínimo, 30 minutos, y dediquen tiempo para hacer cosas de su completo agrado, como ir a la playa, al estadio, al cine o leer. También pueden implementar técnicas de relajación o ejercicios respiratorios, a fin de equilibrar sus emociones.


Por último, destaca que la persona aprenda a organizarse, acepte que este estado ánimo existe y no busque otras excusas que pueden aumentar el problema. “Ahora, si los síntomas persisten, y no controla el estrés, puede acudir a la ayuda profesional, quien identificará el problema y lo derivará con otro especialista o terapeuta”, concluye.


La entrada Estrés: un trastorno que irrumpe en la vida moderna se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 25, 2018 01:24

July 24, 2018

Descubrir Asturias desde Bal Hotel by Artiem

Artiem Hotels lleva desde el pasado mes de enero de 2018 operando en el Bal Hotel Spa Business & Leisure de Quintueles, en Asturias y mientras preparara cuidadosamente su nueva propuesta de valor para 2019, ya está empezando a incorporar su impronta este verano. Se trata de un lujoso hotel ubicado en medio de la naturaleza y a diez minutos del centro de Gijón desde donde la empresa menorquina ha iniciado su crecimiento por el norte de España


El mejor hotel para conocer Asturias

Conocer las playas y bellos acantilados que se desploman sobre el mar Cantábrico desde Artiem, ya es posible. Con esta intención arranca el verano Bal Hotel by Artiem, un programa de actividades desarrolladas íntegramente por el equipo como el descenso del Sella, o la visita de las localidades más hermosas de la zona como Ribadesella, Oviedo, Luarca, Covadonga, Cangas, Cudillero etc. Bal Hotel Spa by Artiem invita a conocer Asturias y sus múltiples sendas de su mano: sus hórreoscaseríos y sus grandes fincas cultivadas con los productos estelares de la zona, como son la manzana y les fabes. Les fabes, los pescados y mariscosconstituyen la base de la gastronomía típica Quintueles. Platos como la fabada, les fabes con almejesoricios, llámpares, quisquilla, andariques, centolloscongrioslubinas y barbaes hacen las delicias de los paladares más exigentes. Todo ello regado con sidrade la tierra, que es la mejor.


Asturias encaja a la perfección en la propuesta de valor de Artiem “FreshPeople”. El establecimiento, de categoría cinco estrellas, cuenta con 45 habitaciones (divididas en: Doble estándar, Junior Suite y Suite) completamente equipadas, Restaurante Doble Qdonde su Chef desarrolla unos exquisitos menús degustación, un bar (Piano Bar), dos salas de reuniones, un completo SPA, gimnasio, tres pistas de pádel, aparcamiento y un espléndido jardín con terraza donde además cada jueves se desarrolla “Tardes de verano” donde se combinan conciertos y sesiones de DJ mientras se pone el sol.


Dentro del Bal Hotel Spa by Artiem destaca su exclusivo y lujoso Spa. En esta zona dedicada a la belleza y la salud de 450 m2 se pueden encontrar una gran variedad de tratamientos y actividades. La zona colectiva con circuito hidrotermal cuenta con piscina de chorros, pediluvio, sauna, baño de vapor y zona de relax. El Spa, por su parte, tiene acceso directo desde las habitaciones por ascensor. Dispone también de salida al jardín y al solarium a través de un patio inglés. Además, Bal hotel Spa by Artiem ofrece a sus visitantes numerosos tratamientos como masajes, tratamientos faciales y corporales y hasta chocolaterapia.


El Bal Hotel Spa by Artiem es, sin duda, el mejor hotel para conocer Asturias y esta afirmación tiene cada vez más fuerza desde que el grupo Artiem lo incluyó en su cuidada familia. En este sentido, el grupo menorquín dedica el primer año de operación a transmitir al equipo, que se asume como activo destacado del hotel, su propuesta de valor y modelo de gestión.


Artiem, la empresa

La industria del turismo está en constante cambio; el sector ha dado un giro para poder atender a las nuevas formas de viajar y nuevos públicos, sumado a la demanda, cada vez mayor, de un turismo responsable.


ARTIEM Capri, Audax, ARTIEM Carlos, ARTIEM Madrid y el último en llegar, en Asturias, viven en un proceso continuo denominado Aportam decidido a impactar positivamente en el entorno al que devolver el crecimiento de manera sostenible.


ARTIEM Capri, de 75 habitaciones, está situado en Mahón, la capital de Menorca, a pocos minutos del centro comercial de la ciudad y es un lugar ideal para pernoctar durante las estancias de negocios y relajarse por la tarde noche en la zona de spa con vistas a Mahón.


ARTIEM Audax se encuentra en primera línea de mar, privilegiado por su ubicación en Cala Galdana, una playa de fina arena y agua cristalina de la zona sur de Menorca. La Isla de Menorca está protegida en un 50% de su totalidad por ley, con los 19 ANEIs Áreas Naturales de Especial Interés. Cala Galdana está rodeada por dos de ellos que embellecen aún más el entorno de la zona con fácil acceso a las calas vírgenes más famosas de la isla: Macarella, Macarelleta y Mitjana. El Audax****Sup, tiene 244 habitaciones y ha sido calificado por el Tour Operador TUI Travel como uno de los 50 hoteles más sostenibles del mundo y uno de los mejores hoteles de parejas del planeta.


ARTIEM Carlos, renovado en 2012, está enmarcado en la ribera sur del majestuoso puerto de Mahón, el puerto natural más grande del Mediterráneo. Es un confortable cuatro estrellas de 85 habitaciones con unas vistas espectaculares, un Infinity jacuzzi, un original Spa, el Sea Spa, abierto al mar y un restaurante, el Medi, que parece situado en la popa de un barco.


ARTIEM Madrid, abrió sus puertas en diciembre de 2015, y ya figura entre los 2 mejores hoteles de la capital en Tripadvisor. Tiene un marcado carácter urban-green y el propósito de importar los mejores valores de la marca isla de Menorca y de la marca Artiem a la capital: la salud, la estética, el deporte moderado, el corazón ecológico, la “buena” comida y una idea definitiva, desconectar para conectar.


Y Asturias, el último en llegar a esta familia es un 5 estrellas ubicado en medio de la naturaleza y a diez minutos del centro de Gijón. Cuenta con 45 habitaciones, un restaurante, un Piano Bar, dos salas de reuniones, un completo SPA, gimnasio, tres pistas de pádel, aparcamiento, un espléndido jardín y una sala de cine.


Este año, Artiem Madrid se ha alzado con el puesto número 1 en el ranking de los mejores hoteles de España en calidad-precio de Tripadvisor y es el sexto mejor hotel de España. A su vez, ocupa el puesto número 12 entre los mejores de Europa en lo que a la calidad y el precio se refiere.


Por su parte, el hotel ARTIEM Carlos ocupa el 6º puesto entre los hoteles más románticos de España, el 23 entre los mejores de España y el puesto 22 en cuanto a la atención al cliente.


A continuación, un listado con todas las distinciones:


Artiem Madrid: 1º hotel de España en el ranking de calidad-precio.

Artiem Madrid: 6º en el ranking de mejores hoteles de España.

Artiem Madrid: 12º en el ranking de mejores hoteles de Europa en relación calidad-precio.

Artiem Carlos: 6º en el ranking de hoteles más románticos de España.

Artiem Carlos: 22º de España en el ranking de mejor atención al cliente.

Artiem Carlos: 23º en el ranking de mejores hoteles de España.


Seguir en:

artiemhotels/ @artiemhotels @artiemhotels 

http://www.balhotel.com/

https://www.instagram.com/balhotel/


La entrada Descubrir Asturias desde Bal Hotel by Artiem se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 24, 2018 04:54

Hidrosadenitis Supurativa: una desconocida y común enfermedad autoinmune

Pese a ser una dolencia común, pocas personas conocen el Golondrino o Hidrosadenitis Supurativa. Hidrosadenitis.es, plataforma especializada en el Golondrino presenta en qué consiste esta enfermedad crónica autoinmune y cómo prevenir su aparición


El pasado 6 de junio se conmemoró el Día Mundial de los enfermos de Hidrosadenitis Supurativa, una enfermedad cutánea muy dolorosa que cada vez está más extendida.


La HS, acrónimo con el que también se denomina a la Hidrosadenitis Supurativa, es una enfermedad autoinmune al igual que otras más conocidas como la Artritis Reumatoide o la Espondilitis Anquilosante.


El síntoma principal de esta enfermedad es la aparición de zonas inflamadas en la piel como consecuencia del taponamiento de los canales foliculares en la salida del vello. Al obstruirse el canal folicular suele acumular contenido hasta su rotura, cuando derrama en los tejidos de alrededor todo lo acumulado, incluidas las bacterias. El resultado final es una respuesta inflamatoria, muy dolorosa, con mayor probabilidad de aparecer en zonas con pliegues de la piel, como las axilas donde pueden aparecer bultos. A este tipo de bulto en la axila se le conoce como Golondrino.


Estas características protuberancias pueden aparecer también en otras zonas, dado que es común poder encontrarse con un molesto bulto en la ingle.


Esta dolencia, a menudo se la confunde con una infección, lo cual dificulta su diagnóstico temprano. Pero se trata de una dolencia crónica y recurrente, que produce lesiones dolorosas y bastante incómodas. Por otra parte, este tipo de afecciones, como es comprensible, contiene un fuerte componente psicosocial que lastra el día a día de las personas que las padecen.


El origen de esta enfermedad responde a múltiples variables, siendo las principales los factores inmunológicos y genéticos, pero en la que también tienen una notable importancia desórdenes alimenticios que desemboquen en obesidad o adicciones como el tabaquismo, que agravan de manera directa la dolencia.


Las personas obesas, debido a su fisionomía, tienen más y mayores pliegues de piel, por lo que aumentan sus zonas de fricción y como consecuencia sus lesiones inflamatorias.


El ser una enfermedad confundida con infecciones puntuales de la piel no contribuye a su pronto diagnóstico, por lo que se pierde una gran oportunidad para combatirla desde los primeros estadios. Los tratamientos van a depender en gran medida de la etapa de diagnóstico, pudiendo tratarse de leve, moderada o severa, en relación a las lesiones sufridas.


Cómo poder evitar o retrasar su aparición

Desde hidrosadenitis.es se recomienda seguir una serie de pautas para retrasar o evitar la aparición del molesto Golondrino:



La higiene resulta de especial importancia, recomendándose el cambio de ropa con frecuencia.
La ropa deberá ser holgada y transpirable.
Hay métodos de depilación que están contraindicados, así que es recomendable cerciorarse del método empleado, optándose si es posible por la depilación láser.
Usar desodorantes naturales que eviten el cierre de los poros o que favorezcan la irritación cutánea.
Emplear siempre jabones de ph neutro, que no irriten la piel.
Hidratarse a menudo y de manera abundante.
Evitar en la medida de lo posible las situaciones de estrés.
Extremar los cuidados en ambientes o climas cálidos.

Más información en: https://hidrosadenitis.es


La entrada Hidrosadenitis Supurativa: una desconocida y común enfermedad autoinmune se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 24, 2018 03:51

July 22, 2018

La Teca Sàbat propone una selección de platos fríos para soportar el calor de este verano

El gerente y chef, Pedro López, presenta una gastronomía variada que ayuda a combatir el calor cuidando el placer por el buen gusto y el equilibrio nutricional


Pedro López se inició en el mundo de la gastronomía en 1966, han pasado muchos veranos, con y sin olas de calor y lo primero que destaca es la contradicción gastronómica que se vive en el sur de Europa, donde se hace frente al calor comiendo sopas frías pero a la vez, se disfruta de las sartenes, más contundentes ya la hora festivas, con amigos y familiares.


El gerente y chef de la Teca Sàbat asegura que “por un lado en verano crece el consumo de arroces porque tienen un carácter festivo y cada región tiene su temática arrocera, pero también es cierto que el consumo va cambiando y nuestros clientes cada día nos piden más verduras y frutas”.


A un informe de la nutricionista de la empresa Unilever, Diana Roig, expone a seguir consumiendo la cantidad diaria de fruta y verduras necesarias, mantener una alimentación variada y equilibrada y favorecer el tipo de cocción más saludables. Consejos que coinciden con la filosofía de quienes gestionan los fogones de la Teca Sàbat.


“No tenemos ninguna duda en que el consumo ha cambiado, nuestra producción gastronómica también lo ha hecho”, explica Pedro López antes de detallar que “actualmente estamos generando más ventas de productos frescos, de fruta y verdura, que otros platos más tradicionales”, y con los datos sobre la mesa el gerente y jefe de cocina de la Teca Sàbat lleva décadas revolucionando la cocina fusionando la gastronomía tradicional con la innovación y las tendencias actuales.


“En general se está abusando del gazpacho como sopa fría, muchos lo elaboran sin la proporción correcta de pan o aceite y se olvidan que el tomate siempre será su producto principal”, ejemplifica López antes de hacer un recorrido gastronómico por sus nuevas sopas frías. “Estamos ofreciendo sopas de cereza, de melón y mango con menta, de fresón”, o las más recientes incorporaciones para combatir el calor; “La sopa de sandía con agua de Vichy Catalán y el plato frío de sandía Fashion con queso feta, jengibre, licuado de sandía y fresas con langostinos”, propuestas que fusionan a la perfección el afán de refrescar, de mimar a los placeres gustativos mientras se siguen los consejos nutricionales que buscan un óptimo equilibrio dietético.


Deleitarse con un recorrido gastronómico es fácil cuando la Teca Sàbat presenta sus tesoros culinarios. Es aquí cuando el equipo de la Teca Sàbat presenta una de las novedades que más éxito está obteniendo, el ‘poke bowl’, un plato de origen hawaiano que como dice en Pedro López, “sería un primer y segundo plato, compuesto por arroz, pescado marinado en nuestra cocina, aguacate, vinagretas y cualquier producto de temporada que pueda encajar por gusto y composición nutricional”.


Ha llegado el calor pero el equipo de la Teca Sàbat mantendrá abierta la cocina todo el verano y seguirá ofreciendo soluciones para disfrutar al máximo de la gastronomía.


La entrada La Teca Sàbat propone una selección de platos fríos para soportar el calor de este verano se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 22, 2018 08:37

July 19, 2018

The Lakes: el sueño convertido en realidad del prestigioso diseñador de campos de golf P.B.Dye

Localizado en las instalaciones de Barceló Bávaro Grand Resort, en plena República Dominicana, este imponente campo de golf se desarrolla en 18 hoyos distribuido entre manglares y la espectacular naturaleza de la isla


Localizado en la costa este del hermoso país de República Dominicana, Barceló Bávaro Grand Resort invita a todos los amantes de este deporte a disfrutar del primer campo de golf que se construyó en el área de Bávaro y Punta Cana hace más de 20 años, The Lakes. Rediseñado en el 2010 por el reconocido Arquitecto P.B. Dye, este campo de golf atraviesa un frondoso bosque de manglares, con 25 lagos que lo rodean y lo protegen y 122 trampas de arena.


El diseño se alza sobre la belleza natural de la zona de Bávaro y la incorporación de especies y plantas nativas en torno a sus verdes, meticulosamente bien cuidados greens y farways, ofreciendo la mejor superficie de juego, con los estándares más altos de la industria. Con 6.655 yardas desde la salida de profesionales, los 18 hoyos, par 72 de campeonato, es el campo más nuevo y popular en la zona de Bávaro y Punta Cana.


7º torneo de Golf: una cita indispensable para amantes del golf

El próximo 29 y 30 de septiembre se celebra en The Lakes una de las citas anuales más importantes para aquellos amantes del golf y del Caribe a partes iguales. Para ellos, Barceló Bávaro Grand Resort ha creado dos tipos de paquetes especiales** con y sin alojamiento, donde disfrutar de tres rondas de golf (una práctica y dos días de torneo), desayuno, almuerzo y bebidas y además, sorteo de premios y hasta 7 estancias en el hotel y 3 en hoteles de la cadena.


Sobre el arquitecto

P.B. Dye en su primera lección en 1959, con apenas cuatro años, ya se enamoró de este deporte. Hoy en día, es uno de los diseñadores de campos de golf más reconocidos y prestigiosos del mundo y también, jugador semi profesional.


“Desde los seis años ya estaba trabajando en el negocio de la construcción con mi padre P.B.”, se refiere a la leyenda viviente de su padre, uno de los mejores diseñadores del mundo, Pete Dye. En realidad P.B. es tercera generación de diseñadores de campos de golf. “Amo el Golf y tanto como puedo lo mejoro, afirma el diseñador. Crecí en campos de golf de gran calibre y he visto a mi padre diseñarlos; eso es lo que yo quiero, crear campos de golf como The Lakes en el Barceló Bávaro Grand Resort”.


Desde 1981 P.B. ha diseñado al menos ochenta campos de golf en todo el mundo, de los cuales tres están dentro de los cien mejores campos de Golf en Estados Unidos, de acuerdo a la revista Golf Digest.


** Oferta Comercial – 7º Torneo de Golf: Reservar participación en el 7º Torneo de Golf The Lakes, en Barceló Bávaro Palace http://bit.ly/2zW33on mediante el código GOLF 2018 o en Barceló Bávaro Beach http://bit.ly/2zN8C8k con el código de descuento GOLF2018 y vive una de las citas anuales de Golf más prominentes del Caribe.


Sobre Barceló Bávaro Grand Resort: Ubicado en primera línea de playa junto a las cristalinas aguas del mar Caribe, el complejo Barceló Bávaro Grand Resort constituido por 1991 habitaciones, distribuido entre dos hoteles, Bávaro Palace recientemente renovado y el Barceló Bávaro Beach- Adults Only, perfecto para una escapada romántica, un lugar idóneo para descansar, practicar sus deportes favoritos o simplemente tumbarse a tomar el sol en una de las 10 mejores playas del caribe.


Su ubicación privilegiada frente al mar de la mayoría de sus habitaciones y servicios, le convierte en un “Beach Front All Inclusive Resort” inigualable.


Sobre Barceló Hotel GroupBarceló Hotel Group, la división hotelera del Grupo Barceló, es la 3ª cadena de España y la 42ª más grande del mundo. Actualmente cuenta con 244 hoteles urbanos y vacacionales de 4 y 5 estrellas, y más de 53.000 habitaciones, distribuidos en 22 países y comercializados bajo cuatro marcas: Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts y Allegro Hotels.


La entrada The Lakes: el sueño convertido en realidad del prestigioso diseñador de campos de golf P.B.Dye se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 19, 2018 05:46

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.