Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 983
August 24, 2018
La innovadora utilización de drones en la topografía
Estas aeronaves pilotadas por control remoto permiten captar imágenes que hasta ahora eran inimaginables de forma eficaz y segura
Los drones son actualmente una de las mejores soluciones para poder realizar estudios topográficos. Desde su invención y debido a su elevado coste ha estado limitada su utilización. Sin embargo, a día de hoy, se han convertido en un pilar fundamental para muchos proyectos. La agricultura, la construcción, la ingeniería e incluso la topografía han añadido estos dispositivos a su actividad diaria para poder mejorar su labor considerablemente.
Gracias a ellos, Topógrafos y Agrimersores, una empresa de topografía en Málaga ha conseguido facilitar y aumentar la calidad de sus servicios de forma notable. Con la tecnología anterior, poder examinar 100 hectáreas suponía un trabajo de varios días o incluso semanas. Pero actualmente, gracias a la utilización de estas aeronaves pilotadas por control remoto es posible realizar dicho análisis en unos 40 minutos. Esta reducción del tiempo de trabajo no es el único beneficio que conlleva la irrupción de esta nueva tecnología. El aumento de la eficiencia es más que evidente ya que no solo reduce costes, también evita accidentes laborales derivados de la altura y los riesgos que conlleva trabajar en determinadas zonas.
Sus múltiples ventajas son más que evidentes, dado que como ya se ha nombrado con anterioridad otorga una mayor seguridad al poder trasportar el dron hasta dichos lugares. En algunos casos se tratan de lugares especialmente peligrosos, por lo que poder realizar un control remoto hace que se minimicen considerablemente los riesgos derivados de esta profesión.
A su vez, también permite llegar a lugares que anteriormente suponían todo un reto. Territorios con cierta pronunciación y peligros por su geografía abrupta con acantilados, claros rodeados de árboles etc. La utilización de drones hace que se puedan captar un mayor número de planos para posteriormente crear las planimetrías. Todo ello conlleva la posibilidad de captar mucha más información gráfica debido a las cámaras de última generación. También aumenta la resolución y realismo del terreno, consiguiendo realizar un trabajo impecable.
Por último, cabe destacar la considerable reducción de costes derivada en gran medida del empleo de una menor cantidad de tiempo para poder realizar el mismo trabajo. El dinero invertido en el curso de drones en academias como Aero2mil será rentabilizado con creces gracias a un trabajo mucho más eficaz y de calidad.
El mundo de la topografía ha sufrido una gran innovación gracias a la obtención de resultados con mayor calidad y vigor. La llegada de los drones permite la captación de imágenes que hasta ahora eran impensables, agilizando en gran medida el desempeño de esta profesión.
La entrada La innovadora utilización de drones en la topografía se publicó primero en Martin Cid.
Significado y Acepciones de ‘Cuqui’
Ayer, en medio de una conversación francamente desagradable (me dijeron de todo, pero no importa), surgió la palabra ‘cuqui’ entremezclada entre insultos y desafortunados menosprecios personales (sí, ya pillé que era ironía). Ahora bien, ‘cuqui’ se puede emplear de formas agrables y voy a intentar resumirlo de una manera ‘cuqui’.
Por los ejemplos que he visto, algo cuqui es algo cool, wonderful pero dependiendo del contexto. Es distinto si se habla de un objeto o de una persona pero, eso sí, tiene que ser algo un poco fashion, no vale comprar algo en el todo a 100. Un objeto cuqui es algo pequeñito pero coqueto, de esas cosas que no suelen servir para nada pero que darían para una segunda parte de Borjamari y Pocholo.
Cuqui referido a una persona (voy al Oxford, que ahí sí viene) es alguien bien vestido (no preguntéis porque para mí es una cosa y para mi vecino hortera otra bien distinta). Tiene que ser algo moderno, no vale ponerse un traje y una corbata, sino que debe contener un toque cool, fashon… como queráis llamarlo.
Ah, por aquí me recuerdan que el empleo correcto de cuqui tiene que poder ser sustituido por su diminutivo. Ejemplo: ¡Ay, qué cuquito Schwarzenegger! Pues me temo que no pega, pero sí es cuquito algo como velas perfumadas de diseño pequeñitas y otra serie de abalorios a las que podríamos llevar a la fiesta de compromiso de nuestros primos pijitos.
Otra cosa… no pega en todos los contextos y cuqui se debe aplicar en un ambiente pijo-guay. No, al concierto de Mega Death no vayas con eso de ‘ay, qué cuqui mi litrona’ porque parece que no pega. Aquí mejor nos buscamos otras expresiones que ya buscaremos otro día.
Bueno, en definitiva, si os llaman cuqui… es bueno en sentido general sobre todo en ciertos ambientes. Si viene acompañado de improperios… creo que más bien me llamaron otra cosa que en estos tiempos no se puede decir.
Suerte y a vivir la vida cuqui.
Cuqui la mora parodia a canción de Jacob del malecón
La entrada Significado y Acepciones de ‘Cuqui’ se publicó primero en Martin Cid.
Wellness Corales: vacaciones termales en un Spa de diseño
Royal Hideaway Corales Beach, en Tenerife, sumerge a sus clientes en una completa experiencia termal en su spa con piscinas semi exteriores, el plan perfecto para alcanzar un nivel de relajación máximo durante las vacaciones
El acto de viajar y visitar nuevos destinos es una terapia en sí mismo, una cura tanto física como psíquica altamente recomendada por psicólogos y facultativos. Sumado a esto, existe una creciente tendencia en viajar a destinos dedicados a mejorar la salud, que adaptan este concepto de turismo wellness como el objetivo máximo de la estancia. Royal Hideaway Corales Resort, siempre a la vanguardia experiencial con avanzados programas a medida, ha convertido las instalaciones de su spa en el epicentro del bienestar en Tenerife para viajeros y locales.
Con un diseño interior proyectado por el internacional estudio londinense MKV Design, su configuración está pensada al milímetro para que el cliente viva una experiencia inmejorable, además de contar con una estética vanguardista e impactante. Tanto es así, que ya se encuentra nominado a importantes reconocimientos internacionales como los premios AHEAD, Awards for Hospitality, Experience And Design.
Una experiencia basada en el agua
El circuito de aguas de Wellness Corales cuenta con un completísimo recorrido que consta de una piscina de hidroterapia formada por una pileta de agua fría, un banco tubular, cuellos de cisne, una cascada de cobra y una piscina semi exterior.
Para completar el tratamiento de hidroterapia, el spa además cuenta con una sauna y un baño de vapor que favorecen la eliminación de toxinas a través de la sudoración y facilita la respiración gracias al vaho que dilata y mejora la entrada de oxígeno a los pulmones, altamente indicado para aquellos que sufren enfermedades respiratorias como la bronquitis, la congestión nasal y el asma.
Un recorrido de sensaciones
El orden recomendado para un tratamiento de hidroterapia perfecto, según Mari Carmen Hernández, directora del spa, sería el siguiente:
Comenzar con una ducha, seguido de 10 minutos en la sauna. A continuación, bajar la temperatura del cuerpo en el área de duchas, la fuente de hielo o la piscina.
Continuar con 15 minutos en el baño de vapor, seguido de una secuencia de frío utilizando de nuevo la zona de las duchas, la fuente de hielo o la piscina.
Seguidamente, disfrutar de la piscina de hidroterapia intercalando la pileta de agua fría con la piscina de agua templada, donde se puede disfrutar del banco tubular, los cuellos de cisne o la cascada de cobra.
Por último y como colofón, es muy agradable disfrutar del área de relax que se compone de hamacas calefactadas o disfrutar del sol en la zona exterior del spa donde tumbado en las comodísimas hamacas que ahí se sitúan.
En Royal Hideaway Corales resort existe la fórmula perfecta para unas vacaciones de verdadero descanso.
Entre los numerosos beneficios de esta inmersión se encuentran la estimulación del sistema inmunitario; mejoras en la circulación vascular periférica; disminución en las contracturas musculares; además de contribuir a la relajación física y psíquica, reduciendo el estrés y los estados de ansiedad.
En el área de duchas se puede encontrar una de cubo, una cascada, una fuente de hielo, una moderna ducha secuencial y por último, una moderna que trabaja además con cromoterapia y aromaterapia.
Además de una completísima carta de tratamientos en cabina, el spa cuenta con una zona termal que se desarrolla entre espacios semi cubiertos que convierten el circuito de aguas en toda una experiencia que conecta al huésped con la naturaleza exterior.
La entrada Wellness Corales: vacaciones termales en un Spa de diseño se publicó primero en Martin Cid.
Un debut en las estrellas: F.K. Glezger publica su primera novela, ‘El secuestrador de mentes’
La primera novela de la autora mexicana F.K. Glezger, que lleva por título El secuestrador de mentes, hace aparición en un momento clave, pues los lectores están ansiosos por leer cosas nuevas. Así pues, además de ofrecer deliciosas reminiscencias de lecturas ya consagradas dentro del género, este libro se convierte en la puerta a nuevas aventuras y reflexiones que buscan, precisamente, encontrar su propio lugar en el ámbito de la literatura.
La historia narra la vida de Kai, un joven japonés cuyo trabajo en su propia empresa tecnológica está a punto de catapultarle a lo más alto dentro de la industria, quien un día se encontrará (o será encontrado) por un hombre llamado Bosco. Este, siguiendo su instinto de supervivencia y buscando cumplir una promesa, utilizará sus dotes de psiconauta —una persona con habilidades especiales que puede viajar a través de distintos mundos usando su mente— para intentar escapar del mundo en el que habita, un terrible y decadente lugar llamado Ordos. No obstante, para ello necesitará la ayuda de Kai, el cual se verá inmerso en una trama pseudo-criminal que requerirá su ayuda para poder cumplir sus objetivos, aunque, para eso, él también deberá mirar al pasado y enfrentarse a los recuerdos.
En ese sentido, existe en este libro y fuera de él una cuidada relación entre presente y futuro. La misma autora ubica los comienzos de su afición a este tipo de literatura, entre otras cosas, en las reflexiones que escuchaba de su abuelo, Antonio Gerard:
“Él tenía un telescopio con el que me mostraba los astros desde la azotea de su despacho, me hablaba del universo y de la vida en otros planetas. Recuerdo a mi abuelo decirme alguna vez que nada viaja más rápido que el pensamiento. Él me decía: «cierra los ojos y piensa en la luna… ¿La ves? —yo asentía—. Es porque ya estás ahí».”
Y es que El secuestrador de mentes aboga por los sentimientos más puros y solidarios, lo que lo lleva a mostrar, por otro lado, una auténtica representación de los valores humanísticos que hoy en día amenazan con desaparecer, incluso de la teoría de las escuelas y universidades. Es esto, de hecho, lo que configura también la personalidad de los distintos personajes de la novela, los cuales tienen una riqueza de espíritu que contribuye a la originalidad de la historia y que les permite erguirse con fuerza ante la violencia y el miedo que tienen que encarar.
En definitiva, los catorce capítulos que conforman el libro invitan al lector a convertirse en un psiconauta más —pues, sin duda, la imaginación fluye a través de la narración con considerable facilidad—, quien seguramente no pueda esperar a los siguientes volúmenes de la saga que su autora ya está preparando.
El secuestrador de mentes puede adquirirse en: Libros CC y Amazon.
La entrada Un debut en las estrellas: F.K. Glezger publica su primera novela, ‘El secuestrador de mentes’ se publicó primero en Martin Cid.
August 23, 2018
El sector del interiorismo y el diseño de interiores se recupera tras la crisis
El repunte de ventas de mobiliario y el interés por las nuevas tendencias, clave en la recuperación del sector del diseño de interiores
Tras duros años de crisis económica, el sector del diseño de interiores se está recuperando. Y es que, a pesar de lo arriesgado de la afirmación, los últimos datos apuntan que los españoles compraron en 2017 un 12% más de sofás, sillones o mesas. Una cifra que, directamente, apuntala la recuperación del ámbito del interiorismo.
Las últimas cifras del Observatorio del Consumo en España, publicado por Cetelem en octubre de 2017, mostraron que casi 1 de cada 2 españoles estrenaron por lo menos un mueble al año. O lo que es lo mismo, el 46% de habitantes de nuestro país adquirieron, a lo largo del año anterior, al menos una pieza de mobiliario, ya fueran de descanso o no.
Por otro lado, cabe destacar la influencia de otros factores en la recuperación del sector. Uno de ellos es la pasión por las nuevas tendencias que, junto con la inmersión de empresas y medios en las redes sociales, refuerza el creciente acercamiento social a este ámbito que, tras la crisis, había perdido en ventas e ingresos.
Tanto es el interés por el interiorismo que, según el informe, cerca del 40% de los españoles tienen intenciones de comprar mobiliario nuevo durante el año que viene.
Esta tendencia también se ha notado en otros sectores, como el de la formación. Cada vez son más las personas que eligen ampliar sus conocimientos con los cursos de técnico experto en interiorismo y decoración de interiores. Así lo explican desde Esneca Business School, una de las escuelas de negocios online líderes en nuestro país que apunta que “la comodidad de poder realizar un curso de interiorismo que incluya formación en Autocad y 3D Studio Max desde casa ha mejorado la profesionalización de este ámbito”.
La entrada El sector del interiorismo y el diseño de interiores se recupera tras la crisis se publicó primero en Martin Cid.
VideoEdge NVR de Johnson Controls, primer producto con certificación de ciberseguridad UL 2900-2-3
La potente plataforma VideoEdge NVR se desarrolló bajo el Cyber Protection Product Security Program de Tyco, que combina el desarrollo, pruebas y evaluación de productos de seguridad, así como el cumplimiento de las diversas normativas vigentes
Johnson Controls ha anunciado que su plataforma de grabación de vídeo en red VideoEdge de American Dynamics, ha sido el primer producto en obtener la certificación oficial UL2900-2-3 por cumplir con el más alto nivel de normas de ciberseguridad para la protección y seguridad de las personas. La certificación es otorgada por la prestigiosa consultoría de seguridad y certificación de la empresa ‘Underwriters Laboratories’ (UL).
El programa Cybersecurity Assurance de UL (UL CAP) se encarga de analizar productos y sistemas con conexión a la red para ver si cumplen con los estándares de ciberseguridad de la serie UL 2900. El programa UL CAP también evalúa los procesos del fabricante para el desarrollo de productos ciberseguros, la respuesta a incidentes y las continuas pruebas y evaluaciones internas que se hacen para contrarrestar posibles vulnerabilidades de seguridad en los productos. Para obtener la certificación de Nivel 3, la más alta designación UL CAP, la plataforma VideoEdge NVR se sometió a una serie de evaluaciones basadas en UL 2900-2-3, un estándar desarrollado específicamente para la industria de la seguridad electrónica que evalúa las vulnerabilidades y debilidades del software de un producto y revisa su exposición a los malwaresconocidos.
“Estamos extremadamente orgullosos de recibir la primera certificación UL CAP, ya que resume el espíritu de nuestro Programa de Seguridad y el objetivo de proporcionar a nuestros clientes soluciones diseñadas para satisfacer requisitos de seguridad y fiabilidad que consigan un impacto operativo positivo”, afirmó William Brown, director senior de ingeniería del Programa de Protección Cibernética de Building Technologies & Solutions de Johnson Controls.
“La certificación de la plataforma VideoEdge NVR demuestra el compromiso de Johnson Controls por ofrecer servicios de calidad a clientes y usuarios finales”, en palabras de Ken Modeste, director de negocio de Tecnologías Conectadas de UL. “El producto presentado por Johnson Controls cumple con las mejores prácticas de ciberseguridad de la industria, proporcionando un alto nivel de confianza en el sector de la seguridad”.
La potente plataforma VideoEdge NVR se desarrolló bajo el Cyber Protection Product Security Program de Tyco, que combina el desarrollo, pruebas y evaluación de productos de seguridad, así como el cumplimiento de las diversas normativas vigentes. El desarrollo del programa comienza con el diseño del producto y continúa con un reconocimiento para determinar si la seguridad del producto puede dejar de ser efectiva en un futuro. A través del servicio de respuesta rápida a incidentes, el equipo de ciberseguridad evalúa rápidamente las nuevas amenazas y vulnerabilidades y asesora a los clientes sobre cómo pueden reducir su exposición.
Para obtener más información sobre la solución de grabación de vídeo en red VideoEdge, por favor visitar americandynamics.net
La entrada VideoEdge NVR de Johnson Controls, primer producto con certificación de ciberseguridad UL 2900-2-3 se publicó primero en Martin Cid.
August 22, 2018
La guitarra del valenciano Serrallet suena en las antípodas
No se puede llegar más lejos, al menos geográficamente hablando. Y con una guitarra como acompañante.
Por primera vez en su carrera, el guitarrista de Xirivella, Rafael Serrallet, presentó su guitarra, su arte y su repertorio en Australia y Nueva Zelanda.
Estos conciertos forman parte de la gira mundial que el músico está llevando a cabo este año 2018 y que cuenta con el patrocinio del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) del Ministerio de Cultura español y que le llevará por los cinco continentes para llevar el son de sus acordes a ciudades como Auckland y Christchurch en Nueva Zelanda y de Melbourne y Brisbane en Australia en este tramo de su gira.
Capricho Español, gira que recorrerá los cinco continentes, comenzó en abril en Myanmar (Birmania), continuando en Canadá, Estados Unidos, Malasia, y, aunque ahora se encuentra en Nueva Zelanda y Australia, continuará a partir de octubre en Kenya.
La puesta en escena es un viaje musical que arranca desde la Edad Media y recorre la historia hasta llegar al siglo XX.
No solo recoge e interpreta piezas de algunos de los compositores más importantes del repertorio guitarrístico, sino también de otros no tan conocidos, lo que hace que el público descubra también a genios de las cuerdas apenas nombrados como Fernando Ferandiere, Aita Donostia, Trinidad Huerta, Isaac Albéniz, Enrique Granados o Francisco Guerau.
“El Fandango variado de Aguado está teniendo un gran éxito en esta zona tan alejada de nuestro país. Aunque no muy conocida, es una obra en la que encontramos representados de una manera muy clara y viva los ritmos y las armonías de la música popular española y consigue hacer levantar al público de sus asientos. Estas variaciones son muy significativas en la historia de la música española ya que ninguna otra pieza de estas características de su misma época representa tan bien la tradición popular española” comenta el intérprete.
A través de sus recitales, Rafael Serrallet reivindica la importancia del papel de España en el desarrollo del instrumento y la influencia que su música ha ejercido en el repertorio universal. En escenarios de alrededor de hasta 500 espectadores, despliega las notas para crear su particular magia. Además de los conciertos, también ha impartido clases magistrales en algunos conservatorios y universidades.
Con veinticinco años de carrera y más de mil conciertos en cerca de ochenta países se ha convertido por méritos propios en uno de los embajadores de la música española en el mundo.
“Llevar el instrumento español por antonomasia hasta las antípodas es un reto inigualable. Me siento privilegiado de representar parte de la música de nuestro país a través de mis cuerdas. España es un país cuya cultura enamora allá donde se lleva. Y la guitarra, la música y nuestra tradición es, sin duda, uno de los grandes ejemplos” comenta Rafael Serrallet.
La entrada La guitarra del valenciano Serrallet suena en las antípodas se publicó primero en Martin Cid.
La salud de una familia comienza en su cocina, según mejorbatidora.com
Una alimentación sana y equilibrada constituye la piedra angular de un cuerpo sano y esbelto. Mejorbatidora.com desvela las claves de la preparación de platos y bebidas que mejoran la salud de la familia
Mejorbatidora.com, expertos en la selección y compra de la mejor batidora desvela las claves que permiten mejorar la salud de la familia de una forma cómoda y tremendamente fácil.
España cuenta con una gastronomía y dieta envidiada más allá de sus fronteras: la dieta mediterránea, caracterizada por su amplia variedad de platos y por los beneficios asociados a unos ingredientes naturales, frescos y de óptima calidad.
En todo el mundo aprecian esta dieta tradicional de los países ribereños del mediterráneo, no sólo por su sabor, sino la calidad de las materias primas empleadas: sus carnes, pescados, legumbres, aceite de oliva, etc. En este elenco no puede faltar las frutas y las verduras, auténticas fuente de vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y en definitiva; de salud.
Una batidora, frutas y verduras
Según mejorbatidora.com, para conseguir una mejora sustancial de la salud sólo se necesitan tres elementos en la cocina: una batidora, frutas y verduras.
Las frutas y las verduras son las principales fuentes de vitaminas y minerales de la dieta.
Además de las vitaminas, estos alimentos aportan fibra, un nutriente fundamental para que el sistema digestivo realice su labor de manera eficiente y pueda deshacerse de todo aquello que no necesite, acelerando el tránsito intestinal. La fibra está también relacionada con la prevención de enfermedades carcinógenas como el cáncer de colon, por lo que se recomienda encarecidamente que se evite en la medida de lo posible los alimentos refinados que eliminen esta fibra alimentaria.
A esta lista de nutrientes fundamentales hay que añadir los antioxidantes, que son compuestos orgánicos presentes en las plantas que reducen la oxidación celular (envejecimiento), los procesos neurodegenerativos, tipos de cáncer y hasta los problemas cardiovasculares.
La batidora es el elemento integrador del binomio: nutrición y salud, con el que poder incorporar a la dieta todos los nutrientes anteriormente mencionados, mediante la preparación de cremas, sopas y batidos.
Mejorbatidora.com ofrece desde su sitio web especializado un amplio catálogo de batidoras con las que poder batir, licuar o amasar cualquier tipo de plato.
“Nuestra especialidad son las batidoras, contando con la que se considera la mejor guía de compra de batidoras que hay en la red. En ella, explicamos de manera muy sencilla cuáles son los principales tipos donde escoger: batidoras de vaso, de mano, amasadoras, etc, qué características aporta cada una: su material de fabricación, bien sea de plástico o integre acero inoxidable para mayor solidez y durabilidad, cuáles son sus principales elementos y por qué nos deberíamos decantar por uno u otro modelo. A todo esto hay que añadirle nuestra comparativa de modelos y precios, destacándose las batidoras más vendidas en los principales marketplaces. Con nuestra guía de compra simplificamos enormemente el proceso de adquisición de la batidora que mejor se adapte a nuestras necesidades, lográndose siempre la compra más ventajosa”, según mejorbatidora.com
Más información en: https://mejorbatidora.com
La entrada La salud de una familia comienza en su cocina, según mejorbatidora.com se publicó primero en Martin Cid.
August 20, 2018
Crítica a Puppet Master: The Littlest Reich (2018)
Puppet Master: The Littlest Reich tiene más de comedia que de cinta de terror, y s que está plagada de fallos de guion, de racord… y todo lo se les ha podido ocurrir a los directores. No, no son puramente fallos, sino que subrayan el espíritu gamberro de esta película que no tiene otra intención que hacer pasar un buen rato a los amantes del género.
El argumento es el siguiente: unas marionetas toman vida durante una convención y montan una carnicería de las buenas en el hotel. Buena fotografía, por cierto (ya sé que se trata de una cinta de Serie B) y unas interpretaciones que, vale que no son memorables, pero dadas las circunstancias son más que dignas.
Obviamente, no es apta para espíritus sensibles y si te gusta la casquería y te tomas esto con humor, seguro que pasas un buen rato.
No le voy a dar cinco estrellas porque… Casablanca no es, pero se defiende.
Puppet Master: The Littlest Reich Trailer #1 (2018) | Movieclips Indie
La entrada Crítica a Puppet Master: The Littlest Reich (2018) se publicó primero en Martin Cid.
August 17, 2018
ENEL y Schneider Electric logran que más del 40% de la energía de Italia sea renovable
La compañía ha integrado EcoStruxure de Schneider Electric para aumentar la calidad del servicio y del suministro e integrar los recursos renovables. Los ahorros de energía estimados en ENEL son de unos 144 GWh al año, lo que corresponde a la energía de 50.000 hogares. También se han podido reducir las emisiones de CO2 en 75.000t de CO2 al año
ENEL ha elegido a Schneider Electric, líder en transformación digital en gestión y automatización energética, para actualizar su sistema de gestión de redes eléctricas y satisfacer las necesidades del futuro mejorando la calidad del servicio y la fiabilidad para sus clientes. Los ahorros de energía anuales estimados de ENEL, gracias a la integración del ADMS EcoStruxure de Schneider Electric, son de unos 144 GWhal año,y se han podido reducir las emisiones de CO2 en 75.000t de CO2 anuales. Gracias a las aplicaciones, analíticas y servicios que integran el ADMS EcoStruxure
de Schneider Electric, más del 40% de la energía de Italia ya es renovable y las energías verdes pueden implementarse con unos costes sociales y operativos mucho más bajos.
La transición a las energías renovables es una de las grandes prioridades de este siglo, lo que hace que la distribución de energía sea más difícil que nunca. ENEL, con sus aproximadamente 32 millones de clientes, es la mayor empresa de distribución eléctricade Italia. Gracias a las soluciones de Schneider Electric, ENEL ha podido afrontar este reto y adaptar su red para obtener más eficiencia, beneficiarse de las energías renovables y lograr su objetivo de cero emisiones de carbono en 2050.
El Sistema de gestión de distribución avanzado (ADMS) EcoStruxure de Schneider Electric ha supuesto para ENEL el poder integrar los recursos renovables y todas las ventajas de la energía ecológica, al tiempo que ha aumentado la calidad del servicio y del suministro. ENEL utiliza el ADMS EcoStruxure
para proporcionar un modelo matemático y visual de su red de distribución, incluyendo modelos detallados de gestión de la tensión, generación distribuida, control de frecuencia, respuesta a la demanda y otros datos de gestión de redes inteligentes. Además, se han optimizado las redes existentes sin necesidad de inversiones adicionales.
El ADMS EcoStruxure de Schneider Electric es una red inteligentecapaz de aprovechar al máximo los datos recogidos en todos los sistemas para adaptarse con flexibilidad y equilibrar dinámicamente suministro y demanda. Se trata de una solución en tiempo real que ofrece una funcionalidad completa para planificar, operar, simular y analizar el sistema de distribución de una compañía eléctrica.
El ADMS EcoStruxure ayuda a las compañías eléctricas con redes complejas, como es el caso de ENEL, a minimizar las interrupciones y las pérdidas de energía. Además, permite recopilar todos los datos recogidos en sus sistemas existentes, centralizarlos en un sistema inteligente, analizarlos y sugerir la mejor estrategia.
“El ADMS de Schneider ya era sin duda el mejor del mercado. Con los años, hemos trabajado juntos para mejorarlo aún más”, afirma Christian Noce, System & Project Manager de ENEL. “Con él, ahora somos capaces de reducir pérdidas de energía de unos 144 GWh por año, lo que equivale a la energía que consumen aproximadamente 50.000 hogares italianos al año”.
La entrada ENEL y Schneider Electric logran que más del 40% de la energía de Italia sea renovable se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
