Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 982
August 29, 2018
El Amor, las Mujeres y la Muerte, de Schopenhauer. Descarga Gratis. Epub, Pdf, Mobi y Word
Nuestro amigo Schopenhauer da para mucho, y entre él y su discípulo Nietzsche se ls han arreglado para opinar sobre todo lo imaginable alguna vez sin mucho sentido pero con bastante gracia. Sí, éste es el caso y en El Amor, las Mujeres y la Muerte nos encontramos con un manual del ‘eterno soltero’ porque aplicando estas reglas no vais a tener más remedio que dedicaros de por vida al apasionante mundo de los puzles.
Sin embargo, merece la pena leerlo porque nos da una visión de la época y lo poco que (algunos, que por ahí andaban otros que sí sabían de qué hablaban) sabían del sexo opuesto (en este caso el femenino).
No es para tomárselo muy en serio pero sí para pasar un buen rato.
Y sí, la portada la he hecho yo y, sí, tiene ironía.
Es la mejor versión gratuita que se puede encontrar online.
Aquí os lo podéis descargar:

La entrada El Amor, las Mujeres y la Muerte, de Schopenhauer. Descarga Gratis. Epub, Pdf, Mobi y Word se publicó primero en Martin Cid.
Cinco claves deportivas para cargar pilas en septiembre
Especialistas en deporte y salud de Mugendo Martial Arts enseñan pautas esenciales para retomar la rutina con energía
Si llegando de vacaciones aparecen síntomas como irritabilidad, pérdida de apetito, desmotivación o somnolencia, el diagnóstico es claro: es el síndrome postvacacional.
Si además se suman paellas, fritos, alcohol y otros excesos de verano, parece que la vuelta va más cuesta arriba. Por suerte, en el campo del deporte y la salud existen especialistas acostumbrados a ayudar cada año a miles de personas a combatir este síndrome para poder empezar septiembre con las pilas cargadas.
Los cinco consejos
Según Alonso Navarro Márquez, entrenador personal y nutricionista, recomiendan algunas claves indispensables para retomar la rutina equilibradamente:
Entrenamiento: Aprovechar el tiempo libre y apuntarse actividades divertidas y con un trabajo físico completo. Por ejemplo, las artes marciales: un deporte en grupo e ideal para segregar endorfinas, (las hormonas de la felicidad).
Alimentación: Incorporar verduras y frutas en la mayoría de las comidas ya que son poco calóricas, ricas en fibra y multivitamínicas. También las proteínas (carnes, pescados, lácteos, huevos) son indispensables ya que ayudan a transformar el tejido adiposo (grasiento) en masa muscular. Por último, los carbohidratos (pan, arroz, pasta etc.) -tomados en su justa medida- son una gran fuente de energía necesaria para activarse durante los entrenos y, por consiguiente, quemar más calorías.
Por otro lado, Javier Sáenz, director marcial 6º Dan del grupo nacional de escuelas de artes marciales Mugendo Martial Arts y la psicóloga colaboradora dentro del grupo marcial Alba Magaña Domínguez, añaden otros valores fundamentales para equilibrar la mente además del cuerpo:
Constancia: Marcarse pequeños objetivos a corto plazo, sin agobios. El primer mes entrenar 2 días intercalados entre semana. Pasado este tiempo si sienta bien, se podrían sumar más días o más intensidad en el entreno.
Paciencia: A menudo, la tendencia es querer ver cambios físicos inmediatos, cosa imposible. Lo mejor es disfrutar de cada parte del proceso que lleva al objetivo, de manera que el tiempo no se vuelva una obsesión y pensar que cada paso cuenta.
Autoestima o descanso: El descanso y el tiempo libre para uno mismo es una parte muy importante cuando se trata de mejorar física y mentalmente ya que ayuda afrontar mejor los objetivos y a equilibrarse para no caer en el sedentarismo ni en malos hábitos.
La entrada Cinco claves deportivas para cargar pilas en septiembre se publicó primero en Martin Cid.
Loro Parque, reconocido por segunda vez como el zoológico número #1 del mundo
Este Parque de gran renombre ha sido galardonado con el ‘Travellers’ Choice 2018’, justo después de que Siam Park, el parque acuático de la Compañía, haya sido reconocido como el mejor del mundo en su categoría por quinto año consecutivo
Loro Parque ha vuelto a ser reconocido, por segundo año consecutivo, como MEJOR ZOOLÓGICO DEL MUNDO según el prestigioso portal de viajes TripAdvisor, que le ha otorgado el premio ‘Travellers’ Choice 2018’. Un año más, las evaluaciones independientes de los usuarios de la plataforma que han visitado las instalaciones han confirmado que no hay otro parque mejor que este en todo el planeta.
Este reconocimiento afianza el papel de Loro Parque como un auténtico centro de conservación de la vida silvestre, cuyos pilares son la educación, la conservación y la sensibilización de sus visitantes sobre la importancia de proteger el mundo animal y sus ecosistemas. Son casi 50 millones las personas que han recorrido sus instalaciones a lo largo de sus más de 45 años de historia, y todas han reconocido el máximo estado de bienestar de todos los animales del Parque.
El zoológico portuense cuenta con un elaborado programa de ciencia, educación y conservación, que se ejecuta desde el año 1994 a través de Loro Parque Fundación y que ha destinado más de 19 millones de dólares, de forma directa, al desarrollo de programas de conservación ‘in situ’ y ‘ex situ’. Este reconocimiento coincide, precisamente, con el traslado de seis ejemplares de Guacamayo de Lear –una de las nueve especies de loros que la Fundación ha logrado salvar de la extinción- a Brasil para su reinserción en el medio natural, lo que se considera todo un éxito de conservación.
Con este y otros tantos logros en la protección de la vida silvestre –muchos también de especies del medio marino- Loro Parque recoge los frutos de aplicar una política empresarial de reinversión de todas sus ganancias en el continuo desarrollo de la compañía y la mejora constante del bienestar animal. En la actualidad, se continúa apostando firmemente por la ampliación de las instalaciones e infraestructuras, contribuyendo a la constante generación de empleo en las Islas Canarias.
Loro Parque está, sin duda, de enhorabuena, y ha querido aprovechar la ocasión para agradecer a sus visitantes, que llegan cada día de distintas partes del mundo; a los turoperadores, por su importante apuesta por un centro de conservación de la vida silvestre cuya prioridad es el bienestar animal; y a todos los colaboradores del ámbito científico, por compartir con el equipo de Loro Parque su misión: proteger y conservar a los animales y sus hábitats naturales para las generaciones futuras.
Sobre los ‘Travellers’ Choice 2018’: https://www.tripadvisor.es/TravelersChoice-Attractions-cZoos
Más información en: http://www.loroparque.com/
La entrada Loro Parque, reconocido por segunda vez como el zoológico número #1 del mundo se publicó primero en Martin Cid.
Gimnasia visual para combatir las horas ante la pantalla
Hoy en día, son muchas las personas que pasan demasiado tiempo frente a la pantalla. Sean dispositivos como smartphones, ordenadores o, simplemente, la TV, la vista puede resentirse si no se toman las oportunas precauciones. La vista cansada, la miopía y otras afecciones oculares pueden exacerbarse si se permanece a lo largo de horas ante la pantalla
Lo cierto es que la gimnasia visual puede ayudar a los usuarios a que su vista sufra menos y se atenúen, o no se den, ciertos problemas oculares. La razón de tales afecciones no es sólo el brillo que proyectan los dispositivos visuales, sino también la falta de movimiento ocular. Cuando se está ante un ordenador (trabajando, jugando etc.), se suele tener la vista fija y realizar pocos movimientos oculares.
Es precisamente la falta de movimiento y un enfoque fijo los causantes de los problemas. Cuando se sienten los ojos cansados, enrojecidos o se sufren migrañas, hay que separar la vista de la pantalla y dedicar unos minutos a realizar gimnasia visual.
Los optometristas suelen recomendar que los niños que utilizan ordenadores u otros dispositivos visuales, levanten los ojos cada cierto tiempo y miren hacia la ventana o hacia una fuente leve de luz. Al menos durante veinte segundos, los menores deben retirar la vista de la pantalla y mirar hacia un espacio dotado de luz no lesiva.
Sin embargo, todas las edades son propicias para hacer ejercicios visuales, ejercicios que pueden efectuarse a diferentes horas del día. Entre ellos destaca el parpadeo rápido. Es una de las maneras más fáciles de realizar gimnasia visual, ayudando a una buena irrigación sanguínea de los ojos; además, ayuda a lubricar el ojo de manera natural.
Hay que insistir en que es muy importante evitar los ojos secos y fatiga visual. El parpadeo lento puede realizarse por las noches y por las mañanas. Aunando este tipo de gimnasia ocular con ejercicios respiratorios, no solo se conseguirá mejorar el estado de la vista, sino también relajarse y ahuyentar el estrés.
Otra de las opciones más interesantes es el enfoque. Saber enfocar puede ayudar a descansar la vista y evitar problemas. Pero ¿cómo hacerlo? Aunque con el paso de los años se tiende a desenfocar, puede restituirse el enfoque con sencillos ejercicios. Así, la persona deberá fijar la vista en un objeto cercano (sea un libro, por ejemplo) para irla separándola lentamente. Cuando esté lo bastante separado el objeto de visión, se volverá a acercarse la vista lentamente, tratando de enfocar hasta lograr una visión adecuada. Y el ejercicio volverá a repetirse hasta lograr un perfecto dominio del enfoque.
La relajación del cuello y ciertos movimientos oculares, además de presiones ligeras sobre los globos oculares, también pueden servir como estupendos ejercicios gimnásticos para los ojos. En cualquier caso, se trata de que las horas ante la pantalla no repercutan en la salud visual de los usuarios. Las futuras visitas al oftalmólogo podrán ser evitadas o postergadas en algunos casos, siempre y cuando las personas sean conscientes de los problemas que puede ocasionar pasarse demasiado tiempo frente a la pantalla del PC o del móvil.
La entrada Gimnasia visual para combatir las horas ante la pantalla se publicó primero en Martin Cid.
Descarga Gratis: Así Habló Zaratustra, de Nietzsche. Epub, Pdf, Mobi, Word
Hoy os traemos el libro de Nietzsche Así Habló Zaratustra en los formatos Epub, Pdf, Mobi y Word. Es una edición muy cuidada y me atrevo a decir que es la mejor que podéis encontrar ahora mismo en Internet (me ha llevado varios días).
Sé que el libro ya estaba en descarga gratuita en esta misma página, pero ya que algunos me han hecho perder el tiempo, pues ahora os dejo esta versión muy mejorada con respecto a la anterior. Además, lleva un prólogo impagable (que no he releído, qué vergüenza).
Obviamente, todos conocemos el texto de Nietzsche: el ‘opinador’ profesional Zaratustra (dicen que inspirado en Zoroastro, pero nada que ver) despotrica contra todos y expone sus teorías sobre el superhombre. El texto no está preparado para las nuevas generaciones de pensadores lineales (dícese: borregos adoctrinados) y está lleno de partes hoy consideradas ‘incorrectas’ y no lo decimos muy alto porque cualquier día lo prohíben.
Espero que lo disfrutéis.
Descarga Gratis:

Si prefieres la versión antigua (os advierto que es peor), la podéis encontrar aquí:
Así Habló Zaratustra, de Friedrich Nietzsche. Libro gratis. Epub y Pdf
La entrada Descarga Gratis: Así Habló Zaratustra, de Nietzsche. Epub, Pdf, Mobi, Word se publicó primero en Martin Cid.
August 28, 2018
Cómo incorporar el ejercicio al día a día y que los excesos del verano no pasen factura, según mediQuo
El objetivo no es perder el peso que se ha ganado en vacaciones en tiempo en récord sino ponerse en forma cuanto antes, realizando actividad física y llevando una alimentación sana y equilibrada. No hace falta apuntarse a un gimnasio. Andar 15 minutos diarios, realizar paseos más largos 3 días a la semana y no utilizar el ascensor y subir a pie las escaleras son algunos de los ejercicios que se pueden realizar
Septiembre no es sólo sinónimo de vuelta a la rutina sino también el mes para pasar revista a los excesos de verano y las vacaciones. Pero, ¿cuántos kilos se suele engordar durante este período? Tres, de media, según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).
El objetivo estas fechas no debe ser solo dejar atrás esa nueva lorza que se ha ganado en tiempo récord durante las vacaciones, sino ponerse uno en forma cuanto antes realizando actividad física y llevando una alimentación sana y equilibrada. Es importante tomárselo con calma para no caer en el “efecto rebote”.
Por ello, para preparar el cuerpo, recuperar la figura e intentar perder esos kilitos de más, David Peinado, entrenador personal de mediQuo – una app de chat médico 24 horas, los 7 días de la semana-, afirma que “lo ideal es hacerlo de manera progresiva. No tiene sentido estar 2 meses sin entrenar y empezar a practicar deporte 5 días a la semana porque sólo causará que lo odiemos y abandonemos”.
El entrenador personal de mediQuo da las pautas para volver al entrenamiento en septiembre. Es necesario recordar que casi nadie suele volver de vacaciones con la misma condición física que tenía antes de marcharse, por lo tanto hay que empezar con ejercicios suaves.
El período de adaptación debe estar en torno a 30-45 días. A lo largo de este tiempo, el entrenamiento irá aumentando progresivamente como la intensidad de los ejercicios. Además, tener muchas agujetas no significa que se esté entrenando bien. Según David Peinado, “hay que regular bien las intensidades para tener agujetas llevaderas que te permitan afrontar las siguientes sesiones”. Si cuesta tomar la decisión de iniciar el entrenamiento,hay que pensar lo poco que cuesta tomar la decisión de pedir una caña o una tapa más en el periodo de vacaciones. El que algo quiere, algo le cuesta.
También es importante saber cómo incorporar el ejercicio en el día a día sin necesidad del ir al gimnasio. Los trayectos a pie que duren menos de 15 minutos de tiempo se deben realizar andando, evitando así el coche o el transporte público. Cada vez que se quiera sentar en cualquier silla, sofá o similar, es bueno realizar el gesto de sentarse y levantarse 3 veces antes de mantenerse sentado; a lo largo del día se harán muchas sentadillas que permitirán tonificar el tronco inferior. No subir en ascensor durante 30 días y utilizar las escaleras en su lugar, así como salir a pasear durante 40 minutos (combinando 2 minutos de caminar a paso normal y 1 minutos más rápido) son otras maneras sencillas de añadir la actividad física a la rutina diaria.
Con el móvil, es bueno utilizar alguna App de contar pasos diarios. Peinado recomienda “marcarse un objetivo mínimo de 7.000 pasos diarios y cada dos semanas aumentar el objetivo de 1.000 pasos hasta alcanzar los 12.000 pasos diarios”.
La entrada Cómo incorporar el ejercicio al día a día y que los excesos del verano no pasen factura, según mediQuo se publicó primero en Martin Cid.
Alfabetización digital, la asignatura pendiente de los escolares, según Logiscool
A pesar del uso masivo de todo tipo de dispositivos electrónicos, los escolares no cuentan con conocimientos básicos sobre los fundamentos de las tecnologías de la información o sobre ciberseguridad. La educación digital ofrece numerosos beneficios a niños y adolescentes de cara a su futuro profesional y a sus habilidades personales
Como ya es conocido, los niños y adolescentes de hoy, desarrollarán en el futuro profesiones que, en muchos casos, aún no existen y que se basarán en la tecnología. Los escolares están acostumbrados a utilizar en su día a día todo tipo de dispositivos electrónicos, como ordenadores, teléfonos móviles o tablets; Internet forma parte de sus vidas y, sin embargo, en muchos casos no tienen conocimientos básicos sobre los fundamentos de las tecnologías de la información o sobre ciberseguridad, adaptados a su edad.
A pesar de que el aprendizaje y las nociones sobre programación y robótica cada vez están más presentes en algunos centros educativos, no todos ofrecen a sus alumnos la posibilidad de adquirir este tipo de conocimientos, que, sin embargo, aportan importantes ventajas al desarrollo intelectual de los escolares. La mayoría de los sistemas educativos no están preparados para dar respuesta a la rápida evolución digital.
La alfabetización digital no sólo orienta a los niños hacia profesiones relacionadas con la programación. La experiencia ha demostrado que estos conocimientos mejoran la lógica, la resolución de problemas, el pensamiento algorítmico y las habilidades personales, como aprender de los errores, mejorar los resultados escolares, desarrollar el pensamiento crítico y aumentar el interés por las matemáticas o la física. Por otro lado, desde el punto de vista de su futuro profesional, los países de la UE tienen una creciente demanda de programadores para cubrir puestos laborales relacionados con el sector tecnológico.
Estas circunstancias hacen que el interés de las familias por este tipo de formación para sus hijos sea creciente. Logiscool, escuela internacional de programación, ha llevado a cabo una encuesta, entre padres de niños que aprenden programación. Los resultados concluyeron que la mayoría de los consultados está buscando, de manera activa, oportunidades para la capacitación de sus hijos en TI, ya que tienen claro que la alfabetización digital es una habilidad fundamental. La mayoría de las familias cree que estos conocimientos son útiles, independientemente de que sus hijos vayan a desarrollar una carrera tecnológica en el futuro o simplemente utilicen las herramientas tecnológicas a nivel usuario y consideran importante que estos conocimientos sean adquiridos de una forma lúdica y práctica.
Según Brigitta Orosz, Coordinadora de Logiscool en España: “En la actualidad todos los niños manejan y saben muy bien qué es un ordenador, un móvil o una tablet, pero se han convertido en usuarios pasivos, que simplemente consumen lo que el mercado les ofrece, sin crear nada por sí mismos. Es importante que los niños adquieran conocimientos suficientes para resolver sus propios problemas y necesidades, valiéndose de la tecnología y de su propia iniciativa. Hoy en día los niños pueden iniciarse en la programación a edades muy tempranas, lo que permite que se introduzcan en esta materia como un juego, de manera gradual y, casi sin darse cuenta, aprenden a programar por sí mismos”.
La entrada Alfabetización digital, la asignatura pendiente de los escolares, según Logiscool se publicó primero en Martin Cid.
August 25, 2018
Beatriz Luengo reaparece en la escena musical con un nuevo proyecto
‘Cuerpo y Alma’ es un disco doble donde la cantante refleja dos etapas de su vida
La artista española regresa a los escenarios el próximo septiembre para presentar su último disco ‘Cuerpo y Alma’. Después de haber triunfado en las listas de éxitos con letras como Fiebre y La Mordidita de Ricky Martin, Beatriz Luengo también ha compuesto para grandes cantantes como Shakira o Jennifer López. En su nuevo trabajo combina cuerpo, con canciones más bailables y alma, provenientes de la introducción de instrumentos orgánicos, la guitarra o el piano. Un gran proyecto en el que se funden temas alegres con otros más lentos. “Soy 50% cuerpo y 50% alma”, afirmó entre risas a ASM Magazine.
Durante seis años se ha dedicado completamente a la creación de este trabajo que “no tiene ningún tema que piense que no está al nivel de los demás”. Con toda una carrera musical a sus espaldas, Beatriz Luengo ha estado viajando por todo el mundo componiendo para los mejores artistas. Este bagaje ha permitido que ‘Cuerpo y Alma’ sea un disco en el que “lo puse todo de mi” ya que cree que es el trabajo que mejor la representa.
Con toda una serie de cambios, ‘Cuerpo y Alma’ comenzó siendo la compilación de una serie de temas acabó en un disco doble debido a la gran cantidad de canciones que había conseguido grabar. Su mudanza a EEUU supuso un bache en su vida. Pero este trabajo, con la colaboración de Abel Pintos, Alejandro Sanz o La Mala Rodríguez refleja el positivismo que ha empezado a vivir la cantante a raíz del nacimiento de su hijo. Tras años trabajando en sesiones de Djs y con productores urbanos para otros artistas como Daddy Yankee, Ricky Martin o Jennifer López. “Encontré dos partes muy diferentes: una positiva, para bailar y alma, que es absolutamente triste. Un día se me ocurrió la idea de hacer un disco doble que se llamara Cuerpo y Alma para contarle a la gente esas dos etapas tan marcadas de mi vida”, declaró a la revista.
Asegura que componer para ella siempre será mucho más difícil debido a su grado de exigencia. En todo momento trata de respetar sus mensajes para que no puedan dañar a la mujer. En sus letras se refleja a una mujer que decide en todo momento cómo hacer las cosas. “Pienso que la canción no se acaba nunca. He cambiado la fecha de lanzamiento seis veces. Pero por mi nunca acabaría. Utilizo 3 mezcladores diferentes. Me obsesionan las frecuencias. Nunca es suficiente”, admitió en la entrevista realizada.
Durante su trabajo para otros grandes de la música, es muy común que no firme aquellos temas que compone para ellos. Esta cantante cree que se trata de un momento íntimo, cuyo lugar dentro de la canción debe ser dado por el artista que la contrata. Nunca utilizaría este tipo de trabajos para promocionarse.
De todo lo que supone sacar un nuevo disco, Beatriz Luengo admite que lo que más ilusión le hace es volverse a encontrar con su público español. Ya que el cariño y la dedicación de la gente de su país siempre le ha parecido el mejor regalo.
La entrada Beatriz Luengo reaparece en la escena musical con un nuevo proyecto se publicó primero en Martin Cid.
“La decoración de una oficina afecta directamente a la productividad de sus empleados”, afirma Decorestudio
La decoración de interiores tiene una repercusión directa no sólo en el aspecto visual de un espacio, sino también en el estado de ánimo de las personas que se encuentran en él. Diversos estudios han demostrado ya que factores como el color, el orden o la colocación del mobiliario pueden afectar emocionalmente, pero esto no sólo se restringe al hogar
Decorestudio, empresa especializada en decoración de interiores y complementos para el hogar, mantiene que “la decoración de una oficina afecta directamente a la productividad de sus trabajadores. Ya desde hace años, muchas empresas están adaptando sus espacios para convertirlos en oficinas saludables, pero como ocurre con la mayoría de las tendencias que surgen más allá de Europa, en España este concepto ha tardado en llegar”.
Un escritorio sucio o desordenado, colores que inciten a la relajación en vez de a la concentración o falta de espacio de almacenamiento son sólo algunos de los problemas que las empresas deben afrontar a fin de convertir el entorno que rodea a sus empleados en un espacio que fomente la productividad.
“En verano, uno de los factores más importantes que tienen una repercusión directa en esto es el confort térmico. Las zonas en las que se produce la mayor parte de ganancias y pérdidas de temperatura son las paredes de una oficina, y dependiendo de cómo se regulen en una oficina elementos como las condiciones de temperatura, humedad o movimientos del aire los trabajadores pueden ofrecer un rendimiento muy inferior al que deberían”, explican.
Es un hecho que en estancias cuya temperatura sea inferior a veinte grados o superior a veinticinco grados, la productividad de los trabajadores puede disminuir de forma significativa. Y en verano, una estación en la que regular la temperatura se convierte en un desafío para muchas oficinas, contar con una protección solar idónea para repartir el flujo de la luz puede marcar la diferencia entre gastar miles de euros en aire acondicionado o no hacerlo.
“En esta época, nuestro producto estrella para oficinas y despachos son los sistemas y tejidos que permiten regular la luz que pasa al interior del espacio en el que trabajan los empleados, reduciendo las molestias provocadas por los rayos solares, evitando los reflejos y el deslumbramiento y bloqueando las radiaciones ultravioleta nocivas”, subrayan en Decorestudio.
Optimizar la gestión de la luz en una temporada como el verano es una exigencia que no sólo permite aumentar la productividad de los empleados. Mejorar el rendimiento de los trabajadores de una oficina no sólo tiene una repercusión directa en los resultados, sino también en los beneficios que son capaces de ofrecer a la empresa. “Esto es algo que las empresas españolas están comenzando a entender este año, porque cada vez son más las que contactan con nosotros para incorporar a su espacio soluciones que permitan afrontar este tipo de problemas”, concluyen.
La entrada “La decoración de una oficina afecta directamente a la productividad de sus empleados”, afirma Decorestudio se publicó primero en Martin Cid.
España edita más de 20.000 libros de creación literaria al año
En 2017 el número de obras literarias creativas registradas alcanzaron casi los 22.000 ejemplares
21.745 libros de narración creativa. Estos fueron los ejemplares literarios que se editaron en España a lo largo de 2017. Una cifra que, comparada con el número de obras de este tipo publicadas durante 2016 (18.424), no deja lugar a dudas: el sector editorial está de enhorabuena.
Y es que, no se trata solo de que el número total de ejemplares editados en 2017 (90.000) superara en cerca de 4.000 a los de 2016 (86.000). Sino que además, todo el sector empresarial relacionado con la cultura ha experimentado un crecimiento notable. Así lo indican los últimos datos publicados, que afirman que el ámbito ha crecido cerca de un 6% respecto al año anterior.
Aumenta el empleo y el interés cultural
Paralelamente, las últimas cifras denotan también una creciente generación de empleo por parte del sector cultural y editorial. Las empresas relacionadas con él representan el 3,5% del total de tejido empresarial español y emplean a más de medio millón de personas.
El interés cultural de los españoles, que invierten cerca de seis minutos diarios a la lectura y gastan el 0,7% de su presupuesto anual en literatura según el último Eurostat, tampoco deja de crecer. Uno de los indicadores es el número de estudiantes matriculados en algún curso relacionado con la cultura o el arte.
Los datos del ministerio de Educación, Cultura y Deporte, lo aseguran. Durante el curso 2016-2017 fueron cerca de 400.000 las personas que se matricularon en estudios artísticos o culturales. También lo certifican otras entidades, como la Escuela Des Arts, escuela de negocios del Grupo Esneca Formación, líder en su sector, que explica que “el máster en escritura y narración creativaes uno de nuestras formaciones de éxito”.
La entrada España edita más de 20.000 libros de creación literaria al año se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
