Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 990

June 5, 2018

Genial Serie de Netflix: Unbreakable Kimmy Schmidt

Unbreakable Kimmy Schmidt es una genial serie que actualmente podéis ver en Netflix protagonizada por la genial Ellie Kemper.

Si los productores de la serie son Tina Fey y Robert Carlock, la cosa no puede ir mal. Kimmy se va a vivir a NYC después de vivir años en un bunker (sí, como Hitler) y descubre un mundo nuevo que se toma con mucho humor. Sin estudios, sin amigos… en una Nueva York entre amable y brutal (es una comedia) y el sentido del humor tan propio de Tina Fey (inconfundible) hacen de esta comedia una pequeña joya del sarcasmo y la ironía.


Kimmy acaba de salir de un bunker porque un predicador loco le ha dicho que el mundo se acaba. La policía rescata a las integrantes de este singular grupo (al que conoceremos) y las aventuras de Kimmy comienzan como ‘canguro’ en Manhattan y compartiendo piso con un aspirante a actor. A partir de aquí: la gamberrada. Chistes de esos no que te hacen sonreír y ver lo listo que eres, no… chistes que te llevan a la carcajada más tremenda en una serie que, desde luego, no te puedes perder.


100% recomendada.


Unbreakable Kimmy Schmidt – Songify This!


La entrada Genial Serie de Netflix: Unbreakable Kimmy Schmidt se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 05, 2018 04:05

June 4, 2018

Siberia Salon desmiente algunos mitos sobre la manicura rusa

Se dice que en la sencillez está la elegancia. Y el acabado que ofrece la manicura rusa refleja perfectamente esta afirmación, aunque su expansión desde Rusia hacia otros países como España y Estados Unidos no ha estado exenta de polémica. En la manicura rusa se parte de una limpieza profunda de la cama, la cutícula y la piel que rodea a la uña con un torno o una fresa, y este procedimiento ha levantado todo tipo de críticas por diversos motivos


Según se afirma en estas críticas, la cutícula y la piel que rodea la uña tiene el objetivo fundamental de proteger la uña de las bacterias y los microbios, lo que significa que eliminando esta medida de protección, la uña queda completamente desprotegida ante cualquier agente externo que amenace.


“No obstante, y aunque esta afirmación es correcta, cabe diferenciar entre dos tipos de tejido en nuestra uña. El tejido vivo es el que bajo ningún concepto debe tocarse con el torno o la fresa, mientras que el tejido muerto es el que debe retirarse al hacer la manicura rusa. Es el antiestético tejido muerto el que el profesional debe retirar antes de comenzar la manicura, y eliminar este tejido no es sinónimo de que nuestra uña vaya a sufrir una infección”, advierte Sofya Khasanova, fundadora y manicurista profesional en Siberia Salon.


Las opiniones de algunos entendidos en estética y belleza han sido los culpables de este malentendido, que ha colocado la manicura rusa como un tipo de manicura tan peligrosa que bajo ningún concepto debería realizarse. El miedo a sufrir una infección, no obstante, no está justificado si la manicura rusa la realiza un profesional cualificado con experiencia.


“Son varios los factores que capacitan a alguien para realizar una manicura rusa con garantías que no vaya a causar problemas en las uñas de un cliente. Primero, la calidad de las herramientas. Segundo, años de experiencia. Y tercero, examinar previamente las cutículas del cliente. Si algunas están dañadas, inflamadas o separadas de la lámina de la uña esta manicura no debería realizarse”, añade Sofya.


Pueden haber sido diversas razones las que hayan incidido en estas críticas por parte de la industria. “Son aquellos que no saben cómo realizarla ni tienen experiencia en hacerla los que no entienden que el peligro real de esta manicura reside en que una persona sin experiencia o sin las herramientas adecuadas la realice. En Siberia Salon, por ejemplo, tenemos años de experiencia realizando este tipo de manicura. Y en nuestro perfil de Instagram, por ejemplo, puedes encontrar miles de fotos de clientas satisfechas con su manicura que no han sufrido ningún problema”,  afirma Sofya.


Sorprende en este caso en relación con estas críticas mal expresadas que el argumento detrás de ellas sea que pueden ser perjudiciales si se realizan por profesionales sin experiencia, porque según indican profesionales de la industria de estética y belleza que tienen experiencia en realizar manicura rusa, “se está engañando a la gente para que vuelvan a la manicura tradicional diciéndoles que la manicura rusa es perjudicial porque están viendo cómo disminuyen sus ventas y ya no saben cómo evitarlo”.


La entrada Siberia Salon desmiente algunos mitos sobre la manicura rusa se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 04, 2018 02:30

Puzzle del Día: El Guernica de Picasso

Ya sabemos todos lo que pasó en Guernica y sabemos todos quién fue Picasso, para unos sobrevalorado, para otros un genio total.

Hoy os traemos este puzzle y lo ponemos un poco más difícil porque el de ayer… vamos a ir subiendo la dificultad y éste nos parece un buen ejemplo para ir probando, día a día, nuestras capacidades. A ver si lo resolvemos. Suerte para todos.



Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado entre los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año (1937), durante la guerra civil española. Fue realizado por encargo del Director General de Bellas Artes, Josep Renau a petición del Gobierno de la Segunda República Española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena guerra civil española.


Y ya puestos, si queréis aprender algo, os dejo con este documental.


Pablo Picasso: un alma primitiva – Documental (1999)


La entrada Puzzle del Día: El Guernica de Picasso se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 04, 2018 02:16

Tomb Raider (2018), de Roar Uthaug… ¿Feminista?

La nueva película de Tomb Raider protagonizada por Alicia Vikander es una buena película de acción que nos hará pasar un rato entretenido.

Tomb Raider es la nueva entrega de la saga de Lara Croft y está firmada por Roar Uthaug y, como ocurriera en la saga de Batman, comienza de nuevo con alguna que otra variación (me pareció ver algún que otro guiño a la saga de Christopher Nolan al final de la cinta). Ahora Lara Croft es una trabajadora sin trabajo pero que tiene una herencia esperándola pero que rechaza porque eso sería aceptar la muerte de su padre. Descubren un secreto escondido y… la chica termina viajando a una isla misteriosa en la que saltará, disparará e irá de rama en rama… ¿algo que no esperásemos? Por mi parte, no. Ya os digo que es una película para pàsar un buen rato, que esto no es Citizen Kane y que no tiene otras pretensiones.


Ahora bien… leo en muchos medios que ahora Lara Croft es feminista. ¡Hay que echarle imaginación al aunto porque la acabo de ver y no lo veo, Timoteo! Si me dicen que en la saga protagonizada por Angelina Jolie, la señorita Croft es una mujer lastrada por el patriarcado… no sé, me quedo con la misma cara de imbécil (será por ser hombre). Yo entiendo que hay que vender y que el marketing es lo que prima pero… hay cosas que necesito que me expliquen aún.


Más allá de las ventas y la taquilla, Tomb Raider es una película muy recomendable que se puede ver en familia, o en compañía y que, siempre desde mi punto de vista, no creará una nueva guerra de sexos a no ser que nos hayamos pasado con la medicación u otras substancias. (Ánimo al periodismo, que cada día es mejor, ¡seguid luchando por los derechos!).


Buena película con muchos saltos.


TOMB RAIDER – Official Trailer #1


La entrada Tomb Raider (2018), de Roar Uthaug… ¿Feminista? se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 04, 2018 02:09

Denuncia Surrealista a McDonald’s

Un cliente en Florida denuncia a la popular empresa porque su hamburguesa preferida lleva queso y el cliente quiere seguir una dieta sin lactosa.


Esto pasa en las mejores familias pero la noticia es digna de comentario. La saco del 20minutos y a partir de aquí reflexionamos un poco (lo que podamos). Bien, el caso es que al cliente se le pone comer sano y se va al McDonald’s (supongo que a ver a Ronald, gran decepción porque con lo de los ‘payasos asesinos’ creo que los han quitado). Total, que se pide un cuarto de libra con queso (con queso, insisto) y él no quiere el ‘queso’. Total: demanda que te cascaron (pero me da la idea: denunciaré a Spielberg porque me dan miedo los dinosaurios, qué ganas que se estrene la nueva).


El tema de abogados es que el cliente no tiene por qué pagar por un ingrediente que no desea así que se siente profundamente agraviado por los millones de dólares que le va a costar el tema (hay que tenerle vicio, sí). No, el señor en cuestión no es alérgico ni tuvo que ir al hospital, es que quería llevar una dieta sana y ha decidido (sí, se fue al McDonald’s, insisto) quitarse ese ingrediente de su dieta y seguir zampando hamburguesas (a mí me encantan, nada en contra, pero mi éxito en Tinder es bastante ‘cuestionable’).


En fin, una historia más que comentar en este mundo en el que Trump es presidente.


Por lo menos ésta ha sido simpática.


Por cierto, ¿os imagináis ser abogado y escribir el acuero de licencia del Windows? ¿Cómo vamos a imaginar las posibilidades infinitas que tiene la mente humana para inventar demandas? Debe ser apasionante.


Aerosmith – Crazy


La entrada Denuncia Surrealista a McDonald’s se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 04, 2018 01:54

June 3, 2018

Puzzle del Día: Napoleón en su trono imperial de Ingres

Napoleón en su trono imperial, 1806, óleo sobre lienzo, 259 x 162 cm, Museo del Ejército, París.


Hoy, nada más y nada menos, os vamos a plantear un puzzle de un tipo más guapo, más rico y más famoso que ése que ya sabéis (más guapo ya no sé), pero vamos… que se lo tenía muy creído, pues también. Napoleón se engalana con sus mejores vestimentas para ofrecernos este cuadro de Ingres. Mejor no le damos ideas al otro chaval porque ya le sienta bastante bien la ropa interior. Particularmente, yo prefiero a Napoleón (y eso que tampoco me cae bien).


Espero que os guste.



(De la Wikipedia) Ingres no es, en sentido estricto, neoclásico ni académico, sino un ferviente defensor del dibujo. Resulta a la vez clásico, romántico y realista.1​ Ingres constituye un claro exponente del romanticismo en cuanto a los temas, el trazo abstracto y las tintas planas de intenso colorido.​ Algunas de sus obras se enmarcan en el llamado «Estilo trovador», inspirándose en el ideal estético griego y gótico, además de en las miniaturas de los libros de horas de Fouquet.2​ Igualmente, es ejemplo de orientalismo, pues muchos de sus cuadros, especialmente desnudos femeninos, están dominados por un sentido irreal del exotismo propio del siglo XVIII.


Además de desempeñar como segundo violinista en la orquesta del Capitolio de Toulouse, tuvo la oportunidad de tocar en varios recitales privados organizados por Paganini.


Ah, y el de mañana va más difícil que el de hoy es un poco vergonzoso. ¡Hasta yo!


[image error] [image error] [image error]


¡Feliz domingo!


La entrada Puzzle del Día: Napoleón en su trono imperial de Ingres se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 03, 2018 05:15

Easy Vending da el salto a lo saludable

Easy Vending irrumpe en el sector del vending con una amplia gama de productos saludables, para cubrir las necesidades de todos los usuarios, proporcionándoles productos saludables y de calidad a precios asequibles. Eso incluye a los consumidores que buscan productos bajos en grasas, en calorías y azúcares, los que llevan una dieta vegana y aquellos con intolerancias o alergias alimentarias, que hasta ahora no tenían la opción de acceder a un snack o un plato preparado en espacios de vending


Productos bajos en grasas y azúcares

Cuando se acude a una máquina expendedora para tomar un tentempié, es difícil encontrar opciones con bajo contenido en azúcar. La mayoría de los productos contienen más azúcar del recomendado para la salud. Sin embargo, Easy Vending cuenta con productos alternativos saludables sin azúcar, como por ejemplo aguas de sabores, zumos, bebidas refrescantes y calientes. Además, todos sus cafés se sirven con leche desnatada y existe la elección de quitar el azúcar en su totalidad. En estos espacios saludables es posible encontrar snacks como galletas, caramelos y chocolates sin azúcar.


La variedad de productos bajos en grasa es muy amplia. A los numerosos refrescos saludables se suman los smoothies y zumos de frutas elaborados con alimentos sanos que aportan los nutrientes necesarios para el organismo. Para quienes prefieran bebidas calientes, Easy Vending ofrece cafés, tés y bebidas con soja bajas en grasa. Y a la hora de comer, existe la posibilidad de elegir fruta, embutido, snacks e incluso yogur ligeros.


Productos sin gluten y sin lactosa

Quienes más difícil lo tienen a la hora de comprar en máquinas expendedoras son aquellos que padecen alergia o intolerancia al gluten o a la lactosa. Sin embargo, las cifras muestran que son problemas cada vez más comunes entre la población.


Cuando se acercan a uno de los espacios saludables de Easy Vending, los celíacos pueden refrescarse con bebidas frías, batidos, zumos y smoothies sin gluten con una gran variedad de sabores que van, desde el agua de naranja hasta deliciosos batidos de manzana y frutas del bosque. También hay bebidas calientesindicadas para ellos, que pueden acompañar de barritas, gominolas, chocolates o patatas fritas que no contienen gluten.


Las personas que no pueden tomar alimentos que contengan lactosa ya no tendrán que renunciar a los batidos y los yogures de las máquinas expendedoras. Easy Vending incluye en su selección este tipo de productos, además de snacks variados y embutidosque no son perjudiciales para ellos.


Para que todos los consumidores sean capaces de reconocer aquellos alimentos que se ajustan a sus necesidades de manera sencilla, Easy Vending incluye en sus máquinas etiquetas informativas, entre las que también se encuentran las que indican los productos aptos para veganos, los orgánicos y los de comercio justo. Una oferta que se ajusta a la nueva realidad alimentaria que cada vez cuenta con más alternativas de consumo.


Más info. Easy Vending


La entrada Easy Vending da el salto a lo saludable se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 03, 2018 05:07

June 1, 2018

Gama Clásica: Los coches italianos de época y la importancia del neumático

En cualquier tipo de vehículo, la calidad de los neumáticos es un factor importante, que merece, sin duda, la atención de su conductor


Ahora bien, en un coche de época, este aspecto se convierte, directamente, en fundamental. Así lo confirma Pep Solé, gerente de Gama Clásica: “Las carreteras han cambiado mucho. Si bien los vehículos de antaño no tienen la misma velocidad que los actuales, lo cierto es que sus componentes de seguridad tampoco son los mismos”. La tecnología moderna de los neumáticos que se fabrican hoy en día “proporciona, sobre todo, adherencia y fiabilidad en curva”, tal y como explica Solé. Aun así, apostar por los beneficios de la modernidad no implica tener que renunciar al gusto por lo vintage. En este sentido, Gama Clásica distribuye todo tipo de neumáticos con una estética clásica que armoniza con la belleza de los coches de época.


Entre los múltiples fabricantes de neumáticos clásicos de que dispone Gama Clásica se encuentra la italiana Pirelli, una compañía, con sede en Milán, nacida en el 1896, de la mano del ingeniero Giovanni Batista Pirelli. “El dibujo de su neumático, con un diseño atrevido, es muy característico. Su diseño actual, además, es fidedigno al original” afirma Solé. Para él, que es un apasionado del motor clásico, cada coche y cada neumático “esconden una historia tras de sí”. Fueron diversos los coches de época que lucieron neumáticos Pirelli. Entre ellos destacan, especialmente, las marcas italianas, como Alfa Romeo y Lancia. Estas firmas tuvieron un auge, mediante su participación en rallies reconocidos, como el de Montecarlo. Nos situamos en los años sesenta y setenta del siglo pasado. “Algunos modelos de la época, como el Lancia Stratos, en la actualidad son muy preciados”. Como bien remarca Solé, el diseño italiano siempre ha sido una referencia internacional, y más por aquel entonces, cuando diseñadores de prestigio como Zagato y Pininfarina se ganaron el aplauso del público mundial.


La entrada Gama Clásica: Los coches italianos de época y la importancia del neumático se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 01, 2018 05:40

Puzzle del Día: La Balsa de la Medusa, de Gericault

Hoy os traemos un cuadro con mucha historia y, para ser sinceros, mi preferido: La Balsa de la Medusa, de Gericault. Ya conocéis la historia y bueno, no lo pasaron muy bien los integrantes de esta expedición pero bueno, de las malas experiencias nos llegan (a veces) grandes obras de arte. Espero que os lo paséis bien.



La balsa de la Medusa (en francés: Le Radeau de la Méduse) es una pintura al óleo realizada por el pintor y litógrafo francés del romanticismo Théodore Géricault entre 1818 y 1819. La obra, que el autor culminó antes de haber cumplido la treintena, se convirtió en un icono del Romanticismo francés. Es una pintura de formato grande (491 cm × 716 cm)​ que representa una escena del naufragio de la fragata de la marina francesa Méduse, encallada frente a la costa de Mauritania el 2 de julio de 1816. Al menos 147 personas quedaron a la deriva en una balsa construida apresuradamente, y todas ellas, salvo 15, murieron durante los 13 días que se tardó en rescatarlos. Los supervivientes debieron soportar el hambre, la deshidratación, el canibalismo y la locura. El suceso llegó a ser un escándalo internacional, en parte porque sus causas fueron atribuidas a la incompetencia del capitán francés que actuaba bajo la autoridad de la reciente y restaurada monarquía francesa.


La entrada Puzzle del Día: La Balsa de la Medusa, de Gericault se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 01, 2018 03:34

Los restaurantes de Madrid donde disfrutar de Ginger 43 este verano

Ya está aquí el verano y Madrid se llena de color. Todo el mundo se siente más activo y con ganas de disfrutar de la ciudad al aire libre. Salir y compartir los pequeños placeres de la vida con amigos, se convierte en el plan por excelencia. Por eso, Licor 43 propone la guía definitiva de hotspot para disfrutar de la mejor época del año con Actitud 43. Así, queda inaugurada la temporada de verano


Ramses Life

¿Un afterwork? ¿Un aniversario? ¿El mejor cumpleaños?


Ramsés Life propone un concepto original y exclusivo que aúna lifestyle y gastronomía, haciendo de este lugar el meeting point perfecto para las celebraciones más especiales.


Una terraza con vistas a la Puerta de Alcalá y seis espacios distintos de carácter multifuncional, permiten realizar eventos a medida en el único proyecto gastronómico en España decorado por el interiorista francés Philippe Starck.


Es posible divertirse celebrando y terminar la noche con el sabor de Ginger 43.


(Plaza de la Independencia 4, Madrid)


Maddock

Un muelle en pleno centro de Madrid donde confluyen sabores de todas partes del mundo. Así es Maddock, un lugar donde se dan cita diferentes culturas en forma de máscaras tribales, mapas y telas de mil colores.


Un restaurante situado en pleno corazón de Madrid que combina varios ambientes y una moderna decoración en la que degustar una de las mejores cocinas del mercado.


Reservar en una de sus terrazas y disfrutar del combinado del momento Ginger 43.


(Paseo del General Martínez Campos 26, Madrid)


Japanese Club

Ubicado en el corazón del barrio salamanca, este restaurante ofrece una carta de elaborados platos nipones en una sofisticada atmósfera rodeada de naturaleza. Entre sus especialidades platos como el tataki de buey con vinagreta de sésamo, con chips de ajo y un toque de pan crujiente, el ceviche de corvina (macerado en zumo de lima y cebolla morada) o el carabinero marinado en jengibre de cebolla caramelizada.


El place to be perfecto para descubrir el sabor de Ginger 43 en un entorno oriental único.


(Calle de Juan Bravo 11, Madrid)


Morao

¿Amantes de las tapas?


Morao ofrece un concepto urbano de las tradicionales tapas españolas; platos de toda la vida con un concepto nuevo y diferente. El lugar de moda con el que será posible abrirse al mundo de la gastronomía autóctona. Además, se podrá comprobar in situ cómo se elaboran tus platos ya que consta de una cocina a la vista del comensal.


Sorprenderse este verano con el refrescante sabor de Ginger 43 es posible.


(Calle de Velázquez 40, Madrid)


#Licor43

@licor43_es

www.licor43.es


Para más información:

Globally:
 91781 39 87

Alejandra Reventún – alejandra.reventun@globallygroup.com

Sofía Felipe – sofia.felipe@newlink-group.com

www.disfruta-de-un-consumo-responsable.com Alc. 31º % Vol


La entrada Los restaurantes de Madrid donde disfrutar de Ginger 43 este verano se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 01, 2018 03:24

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.