Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 819
September 19, 2019
Blinded by the Lights (2019), de Gurinder Chadha

Blinded by the Lights (hago la traducción, esta vez es fácil: Cegado por las Luces, es lo que tiene haber ido al cole privado) es una cinta simpática de un adolescente intentando adaptarse y eso en el Reino Unido. Aunque claro, él viene de Pakistán y a veces no es fácil adapatarse.
Adaptándose a los ochenta
Pues estamos en esa época de los walkman y los Pet Shop Boys que a algunos tanto nos gustó. Son los tiempos de Margaret Thatcher en los que un chico quiere ser escritor y que… alguna chica le mire. Esas cosas del instituto.
La Cinta
Pues este chico, Gurinder Chadha ha dirigido, entre otras, Quiero Ser Como Beckham. Ésta se parece bastante (bueno, sin fútbol y sin el chico rubio). La cosa es amable, simpática y, sobre todo, nostálgica.
Blinded by the Lights es una cinta de ésas que dan buen rollo, que se dejan ver hasta el final y que luego te dan ganas de salir a la calle y pensar: la vida no es tan asquerosa (luego en la calle igual cambiamos de iea). El prota, Javed, nos cae bien con eso de superar los traumas familiares y hacerse una vida en un entorno a veces hostil.
La cinta tiene como intención hacernos volver al pasado y toda en ella huele a recuerdos, con una de esas bandas sonoras que te suenan todas las canciones.
Nuestra Opinión
Amable, simpática, buen rollo. Trata conflictos raciales, sí, pero sin meterse en demasiados conflictos (se agradece).
Trailer
Galería de Imágenes
#td_uid_1_5d848b2a93ddc .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d848b2a93ddc .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d848b2a93ddc .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d848b2a93ddc .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d848b2a93ddc .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
1 of 5




Viveik Kalra, Nell Williams and Aaron Phagura appear in Blinded by the Light by Gurinder Chadha, an official selection of the Premieres program at the 2019 Sundance Film Festival. Courtesy of Sundance Institute | photo by Nick Wall.
All photos are copyrighted and may be used by press only for the purpose of news or editorial coverage of Sundance Institute programs. Photos must be accompanied by a credit to the photographer and/or 'Courtesy of Sundance Institute.' Unauthorized use, alteration, reproduction or sale of logos and/or photos is strictly prohibited.

Ficha Técnica
Título original: Blinded by the Light
Año: 2019
Duración: 114 min.
País: Reino Unido
Dirección: Gurinder Chadha
Guion: Paul Mayeda Berges, Gurinder Chadha, Sarfraz Manzoor
Música: A.R. Rahman
Fotografía: Ben Smithard
Productora: Bend It Films / Ingenious Media / Levantine Films
Género: Drama. Comedia
Reparto: Viveik Kalra, Hayley Atwell, Rob Brydon, Kulvinder Ghir, Nell Williams, Aaron Phagura, Meera Ganatra, Dean-Charles Chapman, Nikita Mehta
Sinopsis: En la Inglaterra de 1987, durante los austeros años en los que Margaret Thatcher estuvo en el poder, Javed, un adolescente británico de ascendencia paquistaní, aprende a vivir y a comprender a su familia a través de la música de Bruce Springsteen. (FILMAFFINITY)
La entrada Blinded by the Lights (2019), de Gurinder Chadha se publicó primero en Martin Cid.
Jimmy Fallon. Famosos Nacidos Hoy, 19 de septiembre

Famoso presentador de televisión, simpático e hilarante. Una de las mayores estrellas de las noches y los Late Shows.
Jimmy Fallon se hizo famoso, como tantos y tantos otros, en Saturday Night Live. Es un cómico que luego pasó al Late Show de la NBC del 2009 al 2014 para luego llegar a The Tonight Show, uno de los programas más populares de la televisión americana.
Por si no lo conocéis, es un tío muy simpático y como muestra un botón en su programa de variedades.
Pues eso, que feliz cumpleaños para este showman y… que cumpla muchos más.
La entrada Jimmy Fallon. Famosos Nacidos Hoy, 19 de septiembre se publicó primero en Martin Cid.
September 18, 2019
Litterae. Jornada del Sector Editorial, Ciudad Real

Es un evento que pretende reunir durante dos días a los distintos agentes del mundo del libro de este país, además de contar con invitados internacionales.
A pesar de la virtualización que está viviendo la sociedad, estos encuentros todavía son claves para cualquier sector, ya que permiten conocer de primera mano al resto de eslabones de la cadena, convirtiéndose en un espacio idóneo para relacionarse y buscar sinergias.
El principal objetivo es el impulso y la mejora del sector. La industria editorial no sólo añade valor económico, sino también social, contribuyendo al crecimiento y mantenimiento de la diversidad cultural. Se pretende analizar el sector, impulsar su modernización, facilitar la creación de redes de colaboración y los contactos profesionales.
En todo momento, la selección de invitados/as, de temática de las mesas y conferencias, se ha ido consensuando con una decena de personas que representan a los distintos/as implicados/as, convencidos de que esto contribuirá a un resultado exitoso de las jornadas.
Este año nos acompañarán en las mesas y conferencias autores/as, editores/as, responsables de premios literarios nacionales e internacionales, agentes, libreros/as, críticos/as, prescriptores/as, bibliotecarios/as, responsables del CEGAL, de CEDRO, del Ministerio de Cultura, de FIBICC, etc.., una amplia representación de la industria editorial de este país. A su vez contaremos con cinco invitados de otros países, Ilan Stavans, de EEUU, Erika Olvera y Paola Santos, de México, Martina Ricci, de Portugal y Antonio Erivan Gomes, de Brasil.
Son unas jornadas en las que cualquier agente del sector podrá participar realizando inscripción previa en la página https://manchaarte.com/litterae/. Aunque para cualquier información adicional se puede poner en contacto con la Asociación de industrias culturales y científicas en el mail coordinacion@manchaarte.com.
Cabe mencionar que estas jornadas son posibles gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y deporte, de Acción Cultural Española (AC/E) a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la modalidad de Visitantes, de la Concejalía de la mujer del Ayuntamiento de Ciudad Real, del IMPEFE, la Cámara de Comercio, la Red de bibliotecas municipales, FIBICC, la Universidad Europea Miguel de Cervantes, Tresa Automoción y a Grupo SAC.
La entrada Litterae. Jornada del Sector Editorial, Ciudad Real se publicó primero en Martin Cid.
La Casa del Terror (Haunt): Terror Adolescente

Scott Beck y Bryan Woods escriben y dirigen (los dos) esta poco original cinta de terror que coge todos los tópicos del género
La Casa del Terror (Haunt) es una cinta de terror en la que varios adolescentes con ganas de ligoteo terminan como por error en una Casa del Terror.
Argumento (O Algo Así)
Pues es la Noche de Halloween y unos chicos deciden salir a celebrarlo entre copas y tal y, nadie sabe cómo salvo por guionistas (y directores) terminan en una Casa del Terror en la que no pasará nada bueno (por favor, que nadie sea tan mal pensado que hablamos de virtudes cinematográficas).
La Cinta
Pues empieza copiando a Pesadilla en Elm Street, sigue copiando a Haloween, sigue en plan Viernes 13 hasta que alguien se pregunta: ¿y qué lleva a alguien a escribir algo así? SI vuestra respuesta es el dinero, que más o menos logras una distribución eficaz, que compensas costes rápidamente, que a los actores no hay casi que ni pagarles y que luego puedes permitirte llevar regalos a los sobrinos por Navidad… probablemente habéis visto demasiado cine y os vamos a tener que aplicar el método Ludovico para remediar esto (si ya sabéis lo que esto, os lo aplicamos dos veces).
Bueno, fuera bromas… es un homenaje dentro de un homenaje y cada escena hace referencia a una peli que todos hemos visto. Promete ser un slasher y es un slasher, promete no hacer usar demasiado el cerebro… y cumple.
Es un poco lo que esperamos.
Nuestra Opinión por si alguien aún no la ha deducido
Más tópica que los polvorones en Navidad, más predecible que una chica diciéndote que no quiere volver a verte.
Pues eso, que hay que amar mucho el género.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Haunt
Año: 2019
Duración: 92 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: Scott Beck, Bryan Woods
Guion: Scott Beck, Bryan Woods
Música: Tomandandy
Fotografía¨Ryan Samul
Productora: Broken Road Productions / Nickel City Pictures / Sierra Pictures. Productor: Eli Roth
Género: Terror. Thriller
Reparto: Katie Stevens, Will Brittain, Lauryn Alisa McClain, Andrew Caldwell, Shazi Raja, Schuyler Helford, Phillip Johnson Richardson, Chaney Morrow, Justin Marxen, Terri Partyka, Justin Rose, Damian Maffei, Schuyler White, Samuel Hunt, Karra Rae Robinson, Brent Geisler, Karli Hall, Briana Tedesco, Katy Durham, William Arnold, Grace Balbo (Voz: Lynnanne Zager)
Sinopsis: En Halloween, seis amigos deciden entrar en una casa encantada que promete ofrecer una experiencia extrema a base de explotar sus miedos más profundos. La noche se volverá mortal cuando se den cuenta de que algunos monstruos son reales.
La entrada La Casa del Terror (Haunt): Terror Adolescente se publicó primero en Martin Cid.
September 17, 2019
Oktoberfest o cómo disfrutar las relaciones entre cervezas
El Oktoberfest se ha convertido en una multitudinaria celebración que, cada año, congrega a más personas. Tal ha sido su éxito, que muchos países han adoptado como propia esta tradición alemana. De hecho, en España se ha convertido en un motivo más para celebrar, y se pueden encontrar fiestas y ferias en diferentes puntos del país.
La comida y la cerveza en grandes cantidades han convertido esta tradición en un imprescindible desde 1810, cuando se celebró por primera vez con motivo del matrimonio entre el Príncipe Luis I de Baviera y Teresa de Sajonia y Hildburghausen.
Además de la comida y de una cerveza bien fría, los affairs también son uno de los principales protagonistas de esta celebración. Así lo demuestra una encuesta realizada a 5.000 miembros de Joyclub: para el 18% de los encuestados, las aventuras con otras personas son la razón principal para asistir al Oktoberfest en Alemania.
Lo que pasa en el Oktoberfest se queda en el Oktoberfest
Uno de cuatro visitantes que han acudido en los diferentes puntos en los que se celebra este evento cree que es el lugar idóneo para que parejas y solteros encuentren un affair sin compromiso. De hecho, el 67% de los encuestados conoció a su pareja yendo a pedir a la barra. ¿Por qué? Uno de los motivos por lo que es tan sencillo sentir especial atracción en esta celebración se debe a los trajes típicos. Y es que el vestido femenino bávaro formado por un conjunto de blusa y corsé, conocido como ‘dirndl’, llama la atención a un 95% de los hombres encuestados. Mientras que para un 83% de las mujeres los pantalones de cuero (llamados ‘lederhose’) son extremadamente atractivos en los hombres.
La entrada Oktoberfest o cómo disfrutar las relaciones entre cervezas se publicó primero en Martin Cid.
BaRRa de Pintxos inaugura nuevo local en Moraleja Green
La renombrada enseña de restauración, BaRRa de Pintxos, anuncia la apertura de un nuevo local de compañía en el Centro Comercial Moraleja Green, y ya suman 7 establecimientos en pleno funcionamiento en la Comunidad de Madrid.
El nuevo local cuenta con 300m2 + 160m2 de terraza, tiene capacidad para más de 200 comensales, ha supuesto una inversión por encima de los 500.000€ y se han creado quince nuevos puestos de trabajo. Además, también servirá a la Central para impartir formación y continuar con la fuerte apuesta en I+D de producto. El nuevo local está ubicado en Avda. de Europa, 13. C.C. Moraleja Green en Alcobendas, Madrid.
Con la inauguración de este nuevo establecimiento, BaRRa de Pintxos afianza su presencia en la capital. Por otro lado, la enseña anuncia la presencia en otras zonas de la Comunidad de Madrid con la próxima apertura en Tres Cantos a manos de un multifranquiciado. Además, antes de que finalice el año, tienen previsto abrir también en Majadahonda (Madrid) y Oviedo.
El concepto de restauración BaRRa de Pintxos nació en el año 2010 y desde entonces no han dejado de crecer por todo el territorio madrileño, llegando a ser una de las apuestas hosteleras más consolidadas de la capital. Tanto es así, que en 2014 decidieron franquiciar su modelo de negocio con el objetivo de que la marca BaRRa pudiera expandirse por toda la geografía nacional. Actualmente, la franquicia ha confiado la expansión de su marca a la consultora de franquicias, Tormo Franquicias Consulting, que confía plenamente en el crecimiento de la enseña. En palabras de su Responsable de Expansión, Borja Sánchez: “BaRRa representa uno de los modelos más interesantes dentro del ámbito de la franquicia en la actualidad. Se trata de un concepto con una oferta muy versátil, adaptada a cualquier franja horaria y a cualquier target de cliente. Cuenta con un modelo muy sólido, ampliamente testado y consolidado en las diversas ubicaciones que posee en España como local de referencia. BaRRa cuenta con todos los ingredientes para que cualquier emprendedor disponga de un negocio rentable y adaptable a multitud de entornos. Sin duda estamos hablando de una marca que dará mucho que hablar en un breve espacio de tiempo».
BaRRa de Pintxos empezó su trayectoria con un objetivo muy claro, sofisticar la cultura y tradición que hay detrás de los pintxos y el tapeo, mezclando las recetas caseras con toque de autor para conseguir un producto gourmet, pero asequible a todos los bolsillos y con una excelente relación calidad-precio.
Algunos de los motivos principales que han permitido a la marca crecer de forma sólida, es su apuesta por la materia prima de primera calidad y la elaboración de platos recién hechos, siempre en constante cambio y evolución, según el gusto de los clientes y la demanda del mercado. Así como sus locales, de diseño vanguardista donde se cuida cada detalle, para conseguir ese toque único y sofisticado que los caracteriza.
Según declaraciones de Eduardo Sancho, uno de los socios: “Esta nueva apertura en Moraleja Green ha sido una apuesta muy fuerte del Grupo, que está superando todas las expectativas que teníamos, y responde al objetivo de continuar afianzando nuestra posición en la capital, y expandir la marca igualmente en el resto de España.”
Franquicia BaRRa de Pintxos
La franquicia BaRRa de Pintxos ha logrado crear un modelo de negocio de gran aceptación y buena rentabilidad para el franquiciado, que goza del apoyo constante por parte de la Central mediante su formación y asesoramiento inicial y continuado.
Por otro lado, la Central se encarga de seleccionar y estudiar la viabilidad de los locales, de forma que constituyan un emplazamiento idóneo para los franquiciados y que ello se traduzca en la durabilidad y éxito del negocio.
BaRRa de Pintxos cuenta con proveedores homologados de primera calidad, para asegurar la rentabilidad del negocio a unos precios muy competitivos y con un excelente servicio al franquiciado. Además, gracias a su software de gestión, existe un exhaustivo control de las ventas, compras e inventario, que permite que el funcionamiento del negocio sea siempre óptimo.
«Si quieres obtener más información sobre la franquicia BaRRa de Pintxos, contacta con su departamento de expansión y te atenderán sin compromiso», afirman.
La entrada BaRRa de Pintxos inaugura nuevo local en Moraleja Green se publicó primero en Martin Cid.
Baz Luhrmann. Famosos Nacidos Hoy, 17 de septiembre

Este director es el responsable de Moulin Rogue, Romeo y Julieta y otros muchos títulos.
Baz Luhrmann es un director de cine bien conocido, peor también lo fue de teatro y de… ópera (la adoramos, aunque no la pongamos mucho). Este tipo nació en Sídney, Australia, en 1962 y vale que no es una celebrity de ésas que si te encuentras por la calle empiezas a pegar gritos en plan histeria, pero nos gusta por su atrevimiento escénico.
Feliz cumpleaños para este gran director y que… cumpla muchos más.
Ewan Mcgregor – Your Song (Moulin Rouge OST)
La entrada Baz Luhrmann. Famosos Nacidos Hoy, 17 de septiembre se publicó primero en Martin Cid.
September 16, 2019
Combatir el Síndrome postvacacional con los consejos de Grupo Emociona
Aún no ha terminado el verano pero para la gran mayoría las vacaciones se ven muy lejanas y prácticamente se han olvidado. La «vuelta al cole» incumbe no sólo a las familias sino a todos los que deben incorporarse a la rutina o al trabajo y muchos pueden caer víctimas del llamado Síndrome postvacacionalCaracterizado por una sensación general de tristeza y apatía, falta de energía, motivación o ganas – llegando en casos más graves a derivar en cuadros de ansiedad o depresión – no hay que preocuparse más de lo debido ya que según los expertos, es algo normal y los síntomas suelen durar unas dos o tres semanas, el tiempo justo para habituarse de nuevo a la rutina y coger el ritmo.
Los coach expertos de Grupo Emociona recomiendan una serie de pautas a tener en cuenta para mejorar los síntomas del síndrome postvacacional, y prevenirlo de cara a las próximas vacaciones. Si bien es cierto que a veces es inevitable, cualquier medida que pueda atenuarlos puede resultar muy útil.
Tratar de darse tiempo y tomar las cosas con calma. Ir poco a poco acostumbrándose a los horarios y tareas del día a día facilitará la vuelta a la rutina y evitará el estrés derivado de agobios innecesarios.
Reservar unos días al final de las vacaciones para adaptarse y programar el regreso a casa de forma anticipada y relajada.
Cambiar o retomar los buenos hábitos: a nivel de alimentación, deportivo, y de salud. Durante el verano es probable que las comidas y cenas fuera de casa sean habituales, que se tomen alimentos distintos y menos sanos, y se reduzca el nivel de actividad física. El descanso es parte fundamental de las vacaciones, pero es importante retomar la actividad y buena alimentación para mejorar los niveles de energía y bienestar, y afrontar las tareas de manera óptima.
Horarios: Ir acostumbrándonos al horario habitual durante los días previos a la vuelta al trabajo, sobre todo a nivel de horas de sueño para evitar la fatiga.
Motivación: Buscar proyectos e ilusiones para el nuevo curso, comenzar alguna actividad nueva, fomentar alguna afición o aprovechar para ampliar la formación en algún campo en que se esté más flojo.
En las próximas vacaciones, la clave está en la prevención: plantearse no volver al trabajo justo el día o dos días después de regresar de las vacaciones, sin dejar tiempo para la adaptación.
Si todo esto parece no ser suficiente, es posible que el apoyo de un coach, que acompañe durante el proceso de retomar la rutina con energías renovadas, ayude a la consecución de metas y objetivos, a sacar el máximo potencial y cambiar las perspectivas.
¿Y los niños?
Según un informe elaborado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC), los niños también sufren los síntomas cuando se acerca la vuelta al colegio. Recomiendan que los padres vayan acostumbrando a los hijos al horario escolar unos días antes de iniciar las clases, y motivarles con los aspectos positivos de volver, como ver a sus amigos, aprender y divertirse, estrenar material escolar o conocer nuevos compañeros.
Sobre Grupo Emociona
El Grupo Emociona tiene su origen en 1997 y su fundador fue Eduard Escribá Solano. Son expertos en el diseño de modelos de actuación vinculados con la formación, el coaching, la creatividad y la consultoría en Recursos Humanos, que permiten desarrollar un paquete de valor diferencial altamente competitivo.
La entrada Combatir el Síndrome postvacacional con los consejos de Grupo Emociona se publicó primero en Martin Cid.
Mug (2018): Comedia Muy Ácida y Algo Deprimente

Malgorzata Szumowska dirige esta originalísima cinta, sobre costumbrismo, religión y, sobre todo, la maldición del hombre común en un entorno rural
Mug es una especie de mezcla entre comedia, melodrama y crítica social en la Polonia moderna que (ni el director parece negarlo) está un poco echada a perder. Originalísima película que merece la pena ver.
Un retrato de la Polonia actual
Todos se sienten un poco desesperanzados en un pequeño pueblo polaco en elñ que no parece haber futuro, salvo construir un gigantesco Cristo que promete superar al de Río de Janeiro. Jacek (que lleva el pelo largo) trabaja en la cabeza de la estatua hasta que (mala leche) se queda desfigurado.
Una cinta muy Agridulce
Mug es triste, original, sorprendente, melancólica y alegre a la vez (a ratos), logrando una nada sutil mezcla de (como dirían en Los Simpson) ‘nuez y chicle juntos por fin’. Una especie de neorrealismo cómico y, ojo, no nos gusta nada el neorrealismo, pero a éste sí que le vemos su mérito.
Tiene chistes de esos groseros que no se pueden hacer ya en público, mala leche. Eso sí, sólo al principio.
Ahora, toda la cinta tiene un trasfondo religioso, y aquí es donde Malgorzata Szumowska incide en toda su ácida ironía. Ya saben que Polonia es un país profundamente religioso… pues eso.
La cosa empieza simpática, pero luego se aproxima hacia una especie de historia de John Merrick y se va volviendo deprimente poco a poco.
Nuestra Opinión
Merece la pena, pero alegre no es. Es distinta, eso sí. Una mezcla un poco ‘borrica’ d cine independiente, atrevido, pero igual poco sofisticado.
Tres estrellas.
Trailer
Galería de Imágenes
#td_uid_1_5d80957c0d223 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d80957c0d223 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d80957c0d223 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d80957c0d223 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d80957c0d223 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d80957c0d223 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d80957c0d223 .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d80957c0d223 .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d80957c0d223 .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d80957c0d223 .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d80957c0d223 .td-doubleSlider-2 .td-item11 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d80957c0d223 .td-doubleSlider-2 .td-item12 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
Mug (2018)
1 of 12










Mug (2018)Mug (2018)


Ficha Técnica
Título original: Twarz
Año: 2018
Duración: 91 min.
País: Polonia
Dirección: Malgorzata Szumowska
Guion: Michal Englert, Malgorzata Szumowska
Música: Adam Walicki
Fotografía: Michal Englert
Productora: Nowhere / DI Factory / Dreamsound Studio / Kino Swiat / Krakowskie Biuro Festiwalowe / Lesnodorski Slusarek i Wspólnicy / Narodowy Instytut Audiowizualny / Piramida Film / Platige Films / Polski Instytut Sztuki Filmowej / Televisión Nacional de Chile (TVN)
Género: Drama. Comedia
Reparto: Mateusz Kosciukiewicz, Agnieszka Podsiadlik, Malgorzata Gorol, Roman Gancarczyk, Dariusz Chojnacki, Robert Talarczyk, Anna Tomaszewska, Martyna Krzysztofik
Sinopsis: Jacek gasta pintas de rebelde y escucha a Metallica en un pueblo polaco de misa diaria, gris como un dolor de postguerra y en pleno milagro arquitectónico: construir un Cristo a escala del Corcovado de Brasil. Y en esas están cuando Jacek, trabajándole la cabeza al Jesucristo, cae dentro de ella y se destroza la cara. Ahora hay que rehacérsela, si bien los médicos confían más en la voluntad de Dios que en el bisturí, y Dios parece que el día de la operación está de broma.
La entrada Mug (2018): Comedia Muy Ácida y Algo Deprimente se publicó primero en Martin Cid.
Marc Anthony. Famosos Nacidos Hoy, 16 de septiembre

Este exitoso cantante nació en Nueva York en 1968 y hoy cumple 60 años (y se mantiene muy bien)
Pue sya abemos que el matrimonio de Marc Anthony Y J. Lo. Pasó a mejor vida, pero ahí siguen los dos diciendo que están encantados (en fin, algunos tendríamos que aprender). Es un cantante pop y es el que más ha vendido en salsa en toda la historia.
Por cierto, como muchos cantantes de éxito, también ha hecho unas cuantas películas y, como curiosidad, deciros que debutó nada menos que a las órdenes de Brian De Palma en 1996 en Carlito’s Way.
View this post on Instagram
A post shared by Marc Anthony (@marcanthony) on Sep 14, 2019 at 7:29am PDT
Pero obviamente, él destaca por su voz y sus melodías, que han enamorado a tantos y tantas. Vamos a escuchar una de sus canciones, que seguro que os encanta.
Marc Anthony – Parecen Viernes (Official Video)
La entrada Marc Anthony. Famosos Nacidos Hoy, 16 de septiembre se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
