Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 822

September 11, 2019

Anna (2019): Luc Besson se Repite Otra Vez

Anna (2019), de Luc Besson Anna (2019), de Luc Besson
Luc Besson hace una nueva aparición en el terreno de la acción y los asesinos solitarios

Anna es una nueva repetición de las cintas que tanto éxito (y dinero) le han dado a Luc Besson. Entretenida.


Guapa y Mortal

Anna Poliatova es una chica guapa que empieza como modelo en París (o eso parecía). Si  embargo, pronto descubrimos que tras ese angelical aspecto, la chica encierra una brutal máquina de matar.


Otra de Luc Besson de Asesinos

Pues después de El Profesional (que iba de un asesino a sueldo) y de Nikita (que iba a otra asesina profesional), llega esta chica llamada Anna que es… pues una asesina profesional. Vale, que Luc Besson se repite un poco, pero la cinta está entretenida y cuenta con buenos intérpretes y con una protagonista… muy guapa que da perfectamente el papel.


¿Novedades? Pues no muchas, pero tenemos a Helen Mirren, Luke Evans y Cillian Murphy (habitual de las películas de Christopher Nolan). La cinta empieza lenta, interesante, contándonos la historia de la (espectacular) chica. Una estructura de guion decente, en forma de flashbacks, estética bien cuidada, buen ritmo…


Una peli de acción muy entretenida.


Y nuestra conclusión es que… Original no es

Cuando se pone a lo que se pone (disparos y cambios de planos), la cosa se convierte en un ballet en el que Besson es (la práctica hace al maestro) todo un experto.


Tortazos, acción… entretenida y vemos justamente lo que esperamos. La misma fórmula para no complicarse mucho la vida.


Vale, lo voy a terminar diciendo por si no se ha notado: Sasha Luss es bastante guapa.


Trailer


Galería de Imágenes



#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item11 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item12 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item13 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item14 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item15 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item16 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item17 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item18 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item19 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}





Anna (2019), de Luc Besson


1 of 19








































































































































































































































Ficha Técnica

Título original: Anna

Año: 2019

Duración: 119 min.

País: Francia

Dirección: Luc Besson

Guion: Luc Besson

Música: Eric Serra

Fotografía: Thierry Arbogast

Productora: Europa Corp. Distribuida por Summit Entertainment

Género: Acción. Thriller | Espionaje


Reparto: Sasha Luss, Helen Mirren, Luke Evans, Cillian Murphy, Eric Godon, Eric Lampaert, Pauline Hoarau, Avant Strangel, Jan Oliver Schroeder, Rupert Wynne-James, Réginal Kudiwu, Adrian Can, William Sciortino, Maxence Huet, Lera Abova, Alexander Petrov, Nikita Pavlenko, Anna Krippa, Aleksey Maslodudov, Ivan Franek, Jean-Baptiste Puech, Alison Wheeler, Andrew Howard


Sinopsis: Bajo la hipnotizante belleza de Anna Poliatova (Sasha Luss) se esconde un secreto que la lleva a poder desatar una imparable agilidad y fuerza, convirtiéndose así en una de las asesinas a sueldo más temidas por los gobiernos de todo el planeta. (FILMAFFINITY)


La entrada Anna (2019): Luc Besson se Repite Otra Vez se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 11, 2019 09:28

La Repera Music, el nuevo proyecto de música en directo a medida de Jaime Terrón (Melocos)

El excantante de Melocos, Jaime Terrón, junto con dos socios más, se unen para llevar todo tipo de música a los eventos más exclusivos de nuestro país, de la mano de los mejores músicos del panorama español

La Repera Music (@lareperamusic) nace para llevar todo tipo de música en directo a cualquier tipo de evento, siempre de la mano de los mejores músicos profesionales del panorama español. Los mismos músicos que tocan con grandes artistas en sitios tan emblemáticos como el WeZink Center, el Palau Sant Jordi o el Auditorio Rocio Jurado, trabajan también con La Repera Music con la ilusión de poder llevar música de calidad a eventos corporativos, bodas, restaurantes o pueblos de toda EspañaCoros góspel en ceremonias, música cubana para un evento corporativo, bandas de versiones para hacer bailar a cientos de personas o espectáculos de baterías a ritmo de temas actuales, son algunas de las apuestas de La Repera para posicionarse como referentes de la música en directo en nuestro país.


“Con La Repera pretendemos hacer que la gente esté a gusto y disfrute de buena música en directo esté donde esté”, afirma Jaime Terrón; quien emprendió este proyecto a principios de año con otros dos socios. Quique González-Moncayo, su amigo de toda la vida, guitarrista de la banda de Melocos y cofundador de la empresa relata: “Somos conscientes del boom que hay ahora mismo con la música en directo, ¡y nos encanta! Pero La Repera va un poco más allá: llevamos a los mejores músicos de cada estilo musical a tu evento, asegurándonos así la máxima calidad en cada actuación” Por último, Quique nos resume qué es la Repera: “Somos una red de músicos profesionales, que hemos girado por toda España y a los que nos apasiona tocar juntos. Disfrutamos tocando y nos aseguramos siempre de que ofrecemos la mejor música en cualquier tipo de evento”.


Web:  www.lareperamusic.com


Vídeos:  https://www.lareperamusic.com/videos


Instagram:  @lareperamusic


La entrada La Repera Music, el nuevo proyecto de música en directo a medida de Jaime Terrón (Melocos) se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 11, 2019 02:28

Into the Ashes (2019), de Aaron Harvey

Into the Ashes (2019) Into the Ashes (2019)
Una cinta escrita y dirigida por Aaron Harvey con Luke Grimes y Robert Taylor como protagonistas

Un thriller que no está mal. La historia de un hombre que sale de la cárcel y, como tantas veces sucede, su pasado le persigue sin poder escapar de él.


La América de las Gasolineras

Nick Brenner intenta tener una vida apacible en un pequeño pueblo de Estados Unidos. Sin embargo, un antiguo colega recién salido de la cárcel vendrá a importunar sus buenas intenciones.


Es lo que tiene irse de caza y dejar a la mujer sola (vale, en la América Profunda).


Ya la hemos visto

Es una cinta que toca los típicos tópicos de estas películas y, a pesar de sus buenas intenciones y sus planos buscados, su medianamente buena idea… nos deja con la conclusión de que no hay riesgo en el planteamiento narrativo y que el guion es de esos que… ya hemos visto cuarenta y cinco veces.


Recursos un poco trillados en plan cámara en mano y personajes que son un poco… los típicos que alguien se imagina.


Nuestra Más que Humilde Opinión

No merece mucho la pena. Le falta imaginación y atrevimiento., se queda en lo que se espera. Una cinta lenta.


Trailer


Galería de Imágenes



#td_uid_3_5d7a0015e598a .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7a0015e598a .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7a0015e598a .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7a0015e598a .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7a0015e598a .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7a0015e598a .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7a0015e598a .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7a0015e598a .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7a0015e598a .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7a0015e598a .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7a0015e598a .td-doubleSlider-2 .td-item11 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7a0015e598a .td-doubleSlider-2 .td-item12 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7a0015e598a .td-doubleSlider-2 .td-item13 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7a0015e598a .td-doubleSlider-2 .td-item14 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7a0015e598a .td-doubleSlider-2 .td-item15 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7a0015e598a .td-doubleSlider-2 .td-item16 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7a0015e598a .td-doubleSlider-2 .td-item17 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}





Into the Ashes (2019)


1 of 17


















































































































































































































Ficha Técnica

Título original: Into the Ashes

Año: 2019

Duración: 98 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Aaron Harvey

Guion: Aaron Harvey

Música: James Curd

Fotografía: John W. Rutland

Productora: Michael Bruce Pictures / North of 84 Productions. Distribuida por RLJE Films

Género: Intriga. Drama


Reparto: Luke Grimes, Robert Taylor, James Badge Dale, Frank Grillo, Marguerite Moreau, Brady Smith, Andrea Frankle, Rob Mello, David Cade, Scott Peat, David Maldonado, Corey Thouviner, Jeff Pope, Tony Scott, Haley Flanagan, Telvin Griffin, Flanagan John, Hakim Callender, Wesley Albright


Sinopsis: Nick Brenner considera que ha dejado atrás su violento pasado junto a su mujer. Sin embargo, el grupo de mafiosos con el que trabaja no se ha olvidado del dinero que robó, por lo que deciden quitarle aquello que más valora: su mujer. Con la ayuda del sheriff de su ciudad, que también resulta ser su suegro, Nick debe decidir sI quiere mantenerse por el camino de su nueva senda o si, por el contrario, prefiere que sus enemigos paguen con sangre por sus acciones. (FILMAFFINITY)


La entrada Into the Ashes (2019), de Aaron Harvey se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 11, 2019 02:13

September 10, 2019

La Nave Espacial Japonesa HTV Llevará Ciencia y Tecnología a la ISS

Crédito de la imagen: NASA Crédito de la imagen: NASA

La nave de carga HTV-8 de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) está programada para despegar el 10 de Septiembre a las 21:33 GMT (6:33 a.m., hora local de Japón) rumbo a la Estación Espacial Internacional desde el Centro Espacial Tanegashima de Japón, 10 años después de que la JAXA lanzara su primera misión HTV. La nave espacial HTV-8 llega a la ISS el 14 de Septiembre.


Estos son los detalles sobre algunas de las investigaciones científicas y las instalaciones que llevará la nave HTV-8 a la Estación Espacial Internacional:


Preparándose para aterrizajes polvorientos

La nueva investigación Hourglass examina cómo los diferentes niveles de gravedad afectan el comportamiento de los materiales granulares, como el regolito, el polvo que cubre la superficie de los planetas y los cuerpos planetarios. Una mejor comprensión del comportamiento de estos materiales granulares respalda el diseño de naves espaciales para futuros aterrizajes en la Luna, Marte y otros cuerpos celestes.


Los científicos están llevando a cabo investigaciones similares sobre el regolito y materiales granulares utilizando la instalación de investigación Hermes de la Estación Espacial. Hermes proporciona una exposición de larga duración a la microgravedad y al vacío del espacio.


Mejor comunicación espacio-tierra y espacio-espacio

La investigación SOLISS demuestra una nueva tecnología para la comunicación futura de datos de banda ancha en el espacio. SOLISS es un sistema óptico montado en el Módulo de Experimentos Japonés, JEM, una plataforma externa que proporciona exposición continua al espacio para una variedad de experimentos. La tecnología SOLISS permite la transmisión de grandes cantidades de datos desde la Estación Espacial, así como desde satélites en órbita geoestacionaria a estaciones terrestres.


Predicción de inflamabilidad en microgravedad

EL experimento FLARE explora la inflamabilidad de los materiales en microgravedad quemando varios combustibles sólidos en diferentes condiciones dentro de un túnel de flujo. La microgravedad afecta significativamente la forma en que ocurre la combustión, pero las pruebas actuales de la inflamabilidad de los materiales para las misiones espaciales tripuladas no consideran el efecto de la gravedad. Esta investigación demuestra una nueva forma de predecir la inflamabilidad en microgravedad que podría llenar este vacío y mejorar significativamente la seguridad contra incendios a bordo de naves espaciales en futuras misiones de exploración. Los componentes finales del módulo FLARE llegarán a la ISS en la nave de carga HTV-8.


La entrada La Nave Espacial Japonesa HTV Llevará Ciencia y Tecnología a la ISS se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 10, 2019 12:14

The Lighthouse (2019), de Robert Eggers. Trailer Oficial

The Lighthouse (2019) The Lighthouse (2019)
Llega en breve la película premiada en Cannes protagonizada por Willem Dafoe y Robert Pattinson

The Lighthouse (fácilmente traducible por ‘el faro’, pero a saber Dios qué desayuna cada uno por la mañana), llegará a los cines de todo el mundo en breve (un par de mesecillos). Mientras, os dejamos con el trailer de esta película.


Quien nos lo iba a decir, pero el señor Robert Pattinson nos empieza a caer cada día mejor y cada día es más actor. Creo que podemos empezar a olvidar Crepúsculo, porque parece que él ya lo ha hecho.


Esta peli promete.



La entrada The Lighthouse (2019), de Robert Eggers. Trailer Oficial se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 10, 2019 00:07

September 9, 2019

La tortuga Federica disfruta de su nueva vida en Loro Parque

Esta tortuga boba, que llegó desde Italia hace unos meses con una lesión medular irreversible, se ha adaptado perfectamente a su vida en el acuario y muestra grandes progresos en sus entrenamientos

La tortuga Federica, que llegó a Loro Parque desde Italia en el mes de junio con una lesión medular irreversible, ya se encuentra completamente adaptada a su nuevo hogar en el acuario de los pingüinos de Humboldt, en Planet Penguin. Además, esta Caretta caretta ha progresado mucho en sus entrenamientos, lo que redunda en su bienestar.


Cuando Federica fue rescatada en la costa italiana, presentaba lesiones permanentes compatibles con heridas causadas por la hélice de un barco en una colisión: una deformación en el caparazón, problemas de flotabilidad y un grave daño en su médula espinal. Incluso se contempló que pudiera ser eutanasiada porque, en su situación, no sobreviviría en el medio natural. Sin embargo, la predisposición de Loro Parque a acogerla en sus instalaciones le brindó una segunda oportunidad y ahora se encuentra en muy buen estado y recibe los mejores cuidados veterinarios.


Además, está siendo alimentada utilizando una diana a la que ha sido entrenada para acudir, por lo que está adquiriendo comportamientos médicos que permiten a sus cuidadores mantener un control sobre su salud y asegurar que se encuentra siempre en óptimas condiciones sin que ella sufra ningún tipo de estrés. En este sentido, su rápida adaptación a los entrenamientos –con los que se la pesa, se la mide y se hacen extracciones de sangre- contribuye a garantizar su bienestar.


Asimismo, con los datos obtenidos mediante estas revisiones, se reajusta su dieta, reduciendo el pescado graso o fomentando la proteína en función de las necesidades de Federica. En Loro Parque, puede vérsela comer el correspondiente al 1% de su peso corporal los lunes, los miércoles y los viernes sobre las 14:00 horas. En la actualidad, esta carismática tortuga pesa 24,5 kilos.


En el Parque, Federica actúa como una auténtica embajadora de las tortugas marinas, que deben enfrentar numerosas dificultades en la naturaleza, como el creciente tráfico marítimo que suele derivar en colisiones. Además, con su acogida, Loro Parque refuerza su compromiso con la protección de la biodiversidad y favorece la sensibilización de sus visitantes sobre la dramática realidad que enfrentan los océanos y las especies que habitan en ellos.


La entrada La tortuga Federica disfruta de su nueva vida en Loro Parque se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 09, 2019 10:13

Los Montes de Galicia presenta 8 alimentos antiinflamatorios

La inflamación es uno de los grandes males del siglo XXl, y lo que en parte se desconoce es que, además de los fármacos, existen diferentes alimentos que ayudan a evitarla, gracias a sus numerosas propiedades. Éstos suelen ser ricos en ácidos grasos Omega 3, en antioxidantes y en fibra. Los Montes de Galicia, el mejor Gallego de Madrid, explica ahora cuáles son los 8 mejores alimentos para prevenir la inflamación, gozando así de más salud


A continuación, Los Montes de Galicia expone 8 de los alimentos antiinflamatorios para gozar de más salud:


Pescados azules: éstos contienen propiedades antiinflamatorias ideales para combatir enfermedades como la artritis, a partir de la grasa Omega 3.


Pimientos: amarillos, rojos o verdes, todos cuentan con numerosos componentes que ayudan a reducir los síntomas de hinchazón. Los expertos recomiendan el pimiento rojo, ya que es rico en vitamina C y ayuda a reducir dolores crónicos y síntomas como la inflamación.


Tomate: el tomate es un alimento con alto poder antiinflamatorio. Gracias a las diferentes sustancias antioxidantes que contiene, como la vitamina A, E y C fortalece el sistema inmunológico.


Vegetales verdes: las espinacas, el broccoli, la col, la rúcula, la lechuga romana, etc. tienen un alto contenido en vitamina E. Y una de las principales funciones de esta vitamina es la de proteger al organismo contra compuestos que causan inflamación.


Frutos secos: las avellanas, nueces, almendras, etc. son antiinflamatorias. Cada uno en su medida, estos alimentos contienen moléculas muy beneficiosas, como ácidos grasos esenciales Omega 3 y vitamina E, que ayudan al cuerpo en el proceso de prevención y reparación de daños.


Frutos rojos: los frutos rojos, como las bayas, las zarzamoras o las cerezas, poseen importantes propiedades antiinflamatorias gracias a las antocianinas (un flavonoide que actúa como pigmento dándole su color característico a estas frutas y con un alto poder antioxidante)


Cúrcuma: esta especia actúa en el organismo ayudando a inhibir una proteína que regula el sistema inmune y desencadena el proceso de inflamación.


Semillas de lino y de chía: éstas contienen altos niveles de ácidos grasos esenciales Omega 3, que previenen la inflamación.


Acerca de Los Montes de Galicia

Situado en el corazón de la capital y considerado el #mejorgallegodeMadrid, Montes de Galicia ofrece la mejor cocina fusión, a caballo entre la tradición del norte y lo más vanguardista de la nouvelle cuisine que se reinventa a diario. Un restaurante donde el producto, aderezado y cuidado hasta el extremo transporta a los bosques y los pueblos mágicos de Galicia. Todo en un exquisito ambiente que recoge y acompaña a los comensales, donde el frescor de los azules del cantábrico se mezcla con los violáceos del atlántico y los verdores de la tierra húmeda, para que todo sea disfrutar.


Para su dueño, Jose Espasandín, propietario del restaurante desde 1997, ser considerados como el mejor restaurante gallego de Madrid simboliza algo más grande que una simple distinción, es sobre todo un reto que le hace superarse día a día. Gracias a esta filosofía han llegado a lo más alto de la gastronomía madrileña, logrando magníficas valoraciones en la aplicación Tripadvisor, entre los mejores restaurantes de Madrid, y el mejor de todos entre los exponentes de la cocina gallega en la capital.


La celebrada carta ha sido creada con los más selectos productos de la tierra y está basada en la dieta atlántica que poco tiene que envidiar a la mediterránea. En Montes de Galicia la salud y el placer no están reñidos, bailan juntos, como meigas, alrededor del puchero.


Sencilla y basada en los sabores, texturas y aromas del norte. Con los mejores y más frescos ingredientes, Jose Espasandín, ha creado una selección de platos para Montes de Galicia en los que fusiona la cocina más tradicional del norte con toques vanguardistas, consiguiendo así innovadoras recetas que deleitan todos los paladares.


Y para todos aquellos que quieran disfrutar de un agradable espacio en compañía de amigos, un afterwork con compañeros de trabajo o tomar algo en pareja, etc. Montes de Galicia ha creado un espacio coctelería inigualable, abierto hasta las 2,30 de la madrugada ¿Quién da más?


C/ Azcona 46, 28028 Madrid


Teléfono: +34 91 355 27 86


Horario de 08.00 a 02.30


 


http://losmontesdegalicia.com/


/losmontesdegalicia


/MontesdeGalicia


/losmontesdegalicia


La entrada Los Montes de Galicia presenta 8 alimentos antiinflamatorios se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 09, 2019 09:34

Ya está en Liria el cuadro de Goya de la XIII Duquesa de Alba

XIII Duquesa de Alba, de Goya XIII Duquesa de Alba, de Goya
Las visitas del público comenzarán el jueves 19 de septiembre y las entradas ya se pueden adquirir a través de Internet y desde su apertura, en la taquilla dispuesta en las puertas del Palacio de Liria

Los retratos realizados por Francisco de Goya a la XII duquesa de Alba y a la Marquesa de Lazán, ya se encuentran dispuestos en el Palacio de Liria, tras su vuelta de la exposición Balenciaga y la Pintura Española organizada por el Museo Thyssen-Bornemisza. Junto a ellos regresan también los retratos de la condesa de Miranda, de Pantoja de la Cruz, y de la duquesa de Alba pintado por Ignacio Zuloaga en 1921.


El retrato que Goya realizó a la XIII Duquesa de Alba es una de las obras pictóricas más destacadas de la colección de la Fundación Casa de Alba y podrá verse a partir 19 de septiembre, fecha en la que se abrirá al público el Palacio de Liria en Madrid.


Sobre la visita

Las visitas a las zonas abiertas del Palacio de Liria tendrán una duración de 65 minutos y se harán en grupos de 20 personas cada treinta minutos. Las entradas para visitar el palacio se pueden adquirir a través de Internet (www.palaciodeliria.com) y desde el próximo 19 de septiembre en la taquilla que se habilitará en la puerta de entrada al edificio.


Tendrán un precio general de 14 euros, habrá tarifa reducida de 12 euros para niños, desempleados, estudiantes, personas con movilidad reducida, mayores de 65 años y será gratuita para los menores de 6 años. La entrada incluye una audioguía (en español, inglés, francés, italiano y alemán), con la que los visitantes podrán disfrutar de una experiencia única en la que la música y las voces en off le adentrarán en la esencia de la historia familiar.


Las visitas se realizarán los lunes en horario de 9.45 a 14.00 horas (el primer turno, de 9.45 a 10.15 horas es gratuito) y, de martes a domingo (festivos incluidos), tanto por las mañanas como por las tardes, en horario de 9.45 a 14.00 horas y de 15.45 a 19.30 en horario de verano (de marzo a octubre). En invierno (de noviembre a febrero), terminarán una hora antes, a las 18.30 horas. El Palacio de Liria permanecerá cerrado al público los días 24 y 25 de diciembre, 1 y 6 de enero (31 de diciembre, junto con el 5 de enero, el acceso será únicamente en horario de mañana).


Se puede ver un resumen de la visita en el siguiente vídeo: Visita Palacio de Liria


Sobre la Fundación Casa de Alba

La Fundación Casa de Alba, presidida por el XIX Duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, y con apoyo de sus dos hijos como patronos, Fernando, Duque de Huéscar y Carlos, Conde de Osorno, ha dedicado grandes esfuerzos a la difusión y a la apertura de la colección Casa de Alba junto con sus palacios, residencias actuales del duque, para ofrecer la posibilidad de disfrutar y conocer su legado. El Duque de Alba defiende una política de apertura y cercanía de la Casa de Alba con la ciudadanía de Madrid, de España y de cualquier visitante movido por inquietudes culturales. La Fundación fue creada tras varios años de trabajo en 1973 por sus padres, los XVIII Duques de Alba, D. Luis y Dña. Cayetana, quienes iniciaron con este paso la labor de conservación y difusión de las colecciones histórico-artísticas.


La entrada Ya está en Liria el cuadro de Goya de la XIII Duquesa de Alba se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 09, 2019 09:28

Beneficios de la cecina, Según La Bendita Gastroteca

La cecina (conocida como ´jamón de vaca´) es una carne deshidratada o curada que suele proceder del ganado vacuno. Se elabora a partir del despiece de los cuartos traseros de la vaca (tapa, babilla, contra y cadera)

Está muy de moda porque aporta numerosas proteínas al organismo, y la dieta proteica es una de las más populares en la actualidad, especialmente entre las celebrities. La Bendita Gastroteca presenta uno de sus platos elaborado con este manjarTiene bajo contenido en grasa. El aporte graso de la cecina no es elevado, teniendo en cuenta que la mayor parte se ve y se puede eliminar. Además, gran cantidad de su grasa es ´saludable´, compuesta por ácidos grasos monoinsaturados. Por ejemplo, cien gramos de cecina aportan menos de 250 calorías, por lo que es una buena opción como aperitivo entre las diferentes comidas.


Mantiene el tejido muscular. La cecina es preparada a base de perder agua, siendo el resultado final una altísima concentración de proteínas. Por eso, la cecina es un buen aliado en el proceso de recuperación muscular de deportistas o, simplemente, en sus dietas.


Posee alto contenido en hierro, calcio, fósforo y vitaminas de grupo B, completamente necesarias para el buen funcionamiento del organismo, evitar el cansancio, ayudar a prevenir el envejecimiento, mantener sanos los glóbulos sanguíneos, etc.


Su alto contenido en zinc, que es el mineral que facilita la asimilación y almacenamiento de la insulina, la cecina se recomienda a personas que sufren enfermedades como la anemia o la diabetes.


Además, la cecina es muy versátil, ya que se puede emplear en cualquier tipo de comida, como en ensaladas, sopas, purés, combinada con verduras, etc.


Tiene un sabor inigualable. El sabor de la cecina es completamente único. Este sabor se consigue por su particular proceso de curación y al ahumado logrado con madera de encina y roble.


Acerca de La Bendita

Próximo al Retiro, La Bendita es un coqueto restaurante que atrae por su singular decoración y exquisito ambiente de 8am a 3 de la madrugada. Los asiduos se enganchan por una cocina de mercado muy exigente que ofrece platos de temporada. En clave fresh-industrial, con ambiente chic y desenfadado, esta dirección gastro dispone de zona de restaurante y terrazas de verano e invierno climatizadas donde disfrutar desde un desayuno o brunch, comer, cenar y terminar la velada con una copa de bebida premium.

Avenida de Menéndez Pelayo, 2, Madrid labenditagastroteca.es


La entrada Beneficios de la cecina, Según La Bendita Gastroteca se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 09, 2019 09:20

El invierno de las Águilas, ficción histórica en el siglo III

El invierno de las Águilas, de Emilio Díaz Lara El invierno de las Águilas, de Emilio Díaz Lara
Emilio Díaz Lara lleva al lector a un tiempo pasado y lo sumerge en una época de pura ambientación romana

Emilio Díaz Lara ha publicado su novela, El invierno de las Águilas, y ya está disponible para su compra en Amazon. Este autor hace su primera incursión en el mundo literario apoyado por sus lectores más fieles. Estos le auguraron un hueco en el mercado editorial que el autor acaba de hacer suyo.


Bajo el aura de grandes series televisivas como Juego de Tronos o Roma, Emilio Díaz ha compuesto lo que parece ser el inicio de una saga de ficción histórica situada en plena época romana. Recoge este primer libro personajes dispares, con personalidad férrea, ligadas a la lucha, a la barbarie bélica; en definitiva, a la época en la que se insertan. El protagonista es, por ejemplo, el clásico héroe con defectos humanos: rudo, fuerte, fornido, soberbio, obstinado, etc.


«A mí siempre me han gustado los antihéroes, envueltos en la fatalidad, siempre metidos en líos, capaces de las gestas más heroicas pero también inmersos a menudo en el crimen, con sus defectos humanos, imperfectos y desastrosos en su vida personal y sentimental pero temibles e invencibles en la batalla».


Como no podía ser de otra manera, El invierno de las Águilas está escrito con mucha intensidad. El lenguaje es impulsivo, verosímil, cercano a la cotidianidad de la época. El estilo es condensado, pensado, bien estudiado. El lector encontrará como puntos fuertes de la narración, sin duda alguna, su inquietud discursiva, el derroche de entretenimiento y la consistencia estructural.


En El invierno de las Águilas el lector se sumergirá en multitud de entresijos: erotismo, violencia, secretos, batallas, etc., pasean todas las páginas del libro de Emilio Díaz Lara. En boca del propio autor:


«Desde el principio la cruda violencia y el erotismo han sido los principales ingredientes de esta historia, ambientada en una época inusual en la literatura especializada «de romanos», sin la luminosidad hollywoodense del mundo clásico antiguo que aparece en otros relatos que he leído y recreando, en cambio, una atmósfera angustiosa, con cielos mayoritariamente grises, sucia y sangrienta».


Después de leer esta novela, cualquiera que se acerque a sus páginas no podrá sino querer seguir leyendo. ¿Para cuándo Emilio Díaz sacará una segunda parte? ¿Qué tendrá preparado como continuación de esta historia? Probablemente El invierno de las Águilas será una buena decisión de lectura para todos aquellos amantes del género.


«No obstante, dos series televisivas de éxito sí que me han podido influir hasta cierto punto, como la mencionada anteriormente Roma y Espartaco, Sangre y Arena; y también, como dije antes, los Relatos Salvajes de los cómics en blanco y negro de hace décadas».


El invierno de las águilas reaviva el género de ficción histórica con una trama truculenta en donde las escenas descriptivas rebosan veracidad.


Destacable es la presencia de momentos crueles y violentos lo que circunscribe a esta novela en un ambiente turbio y sobrecogedor, pero también enérgico que cala en el lector como una lanza pretoriana. Una novela adictiva y bien desarrollada que agarra con fuerza a quien lee y lo zambulle en un entorno lleno de acontecimientos memorables.


La entrada El invierno de las Águilas, ficción histórica en el siglo III se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 09, 2019 09:12

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.