Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 825
September 5, 2019
Vacío en el Nido, de Julia Caso: una novela sobre el acoso escolar

La escritora irrumpe de manera soprendente en el mundo literario con su primer libro: un drama en el entorno de un instituto con tintes de suspense
No hace falta hablar de edad si la autora tiene una gran pericia escribiendo. Así ocurre con Julia Caso quien, además de como escritora, ejerce como maestra de primaria. Una vocación que le ha inspirado a escribir y publicar por primera primera vez sobre la adolescencia y los miedos que escoltan esta etapa.
Amén de Vacío en el nido, la joven asturiana vierte sus inquietudes de diferentes formas, como la poesía, a través de su blog personal ‘Abre tu jaula y vuela’.
«Para mi escribir es terapéutico, es un momento en el que te sumerges de lleno en la vida de tus personajes, la tuya deja de existir durante el tiempo que estas escribiendo».
Su aparición en la estela narrativa ha surgido gracias a este libro cuyo génesis es el acoso escolar que se entreteje, a su vez, con una trama llena de suspense. Un argumento minucioso y lleno de detalles que gira en torno a la desaparición de Alexia, la protagonista, recién llegada a la ciudad de Agripa.
«Las familias de las víctimas, la de los acosadores o el resto de los compañeros que se callan y actúan con pasividad, tardan en ver las señales de que algo no va bien. Normalmente los niños y más los adolescentes llegan a casa y no cuentan si han tenido algún problema, a muchos les da vergüenza y prefieren mentir. Creo que todos deberíamos estar más atentos a los cambios de conducta a estas edades».
Pero para dar con el germen de esta situación, Julia Caso introduce al lector en los días anteriores vividos por Alexia a través de un narrador en primera persona. Se desvelarán las calamidades por las que el personaje principal ha estado pasando: un continuo asedio por parte de algunas compañeras de instituto que se convierte en una lucha constante por sobrevivir en un ambiente hostil.
«Deberíamos trabajar la escucha activa para anticipar o prevenir los casos de acoso escolar y ser más firmes en cuantos a las medidas a aplicar. Involucrar más a las familias en la vida educativa de sus hijos también puede ser positivo, creo que fortalecería las relaciones y facilitaría la comunicación».
¿Sigue Alexia viva? ¿Quién se la ha podido llevar? A través del personaje de Santi, su hermano, se irán descodificando estos interrogantes, paralelamente a la historia que nos cuenta Alexia sobre su vida en el instituto. Este coprotagonista expondrá información sucesiva del caso de la desaparición de su hermana mediante una crónica intrigante.
«Creo que los prejuicios son nuestros temores. Somos más duros con los errores que más miedo nos da cometer nosotros. Si nos alejamos de esos actos le mandamos al mundo el mensaje de que no apoyamos esas conductas y así nos sentimos un poco más aceptados en una sociedad que quiere ser correcta».
Lo que hace de Vacío en el nido una novela cautivadora es el uso de diálogos que conforman la estructura narrativa del libro así como el tratamiento psicológico en profundidad de sus personajes. Pero adicionalmente, su argumento está lleno de matices cautivadores y vertidos a goteo para suscitar mayor interés. Una fórmula idónea para quedar atrapado en una historia que invita a realizar una introspección sobre la conducta social ante el acoso escolar y sus terribles efectos.
Hacen falta novelas de esta calidad que generen mejores lectores, pero que también humanicen. Julia Caso aúna estos dos factores a lo largo de su libro, lo que lo convierte en una obra necesaria y enriquecedora.
La entrada Vacío en el Nido, de Julia Caso: una novela sobre el acoso escolar se publicó primero en Martin Cid.
Freddie Mercury. Famosos Nacidos Hoy

El cantante de Queen, que falleció hace ya algunos años, en 1991, sigue siendo una celebridad y ha pasado a convertirse en leyenda
Freddie Mercury lo fue todo en el mundo de la canción y lideró al grupo de rock Queen. Obviamente, todos recordamos Bohemian Rapsody (que le dio título a la película de reciente estreno, nominada al Oscar este mismo año a la Mejor Película), We Are the Champions… y bueno, como no todos podemos estar de acuerdo, os voy a confesar mi favorita: I want to Break Free. Me parece una cachondada total.
En su tiempo rompieron esquemas y arquetipos sexuales de todo tipo. Ya sabemos todos de qué murió el bueno de Freddie Mercury, pero preferimos recordarle en lo más alto.
No sabemos si decir eso de que descanse en paz… o que siga cantando por si existe algo en el otro lado.
Bueno, no nos pongamos trascendentales y vamos con más ironía.
La entrada Freddie Mercury. Famosos Nacidos Hoy se publicó primero en Martin Cid.
September 4, 2019
El Sótano de Ma (2019): Mujer Amargada y Adolescentes

Tate Taylor dirige esta película sobre una mujer depresiva que termina organizando fiestas para adolescentes en su sótano
El Sótano de Ma es una cinta de terror, un thriller sobre una mujer sola interpretada por Octavia Spencer
Argumento
Una mujer entra en contacto con unos adolescentes (que no pueden comprar alcohol) y termina organizando fiestas en el sótano de su casa. La mujer parece que no está muy bien de la cabeza.
La Película
Pues la cosa no está mal y empezamos pensando que esto es en plan telefilme pero luego se va retorciendo y nos empieza a gustar un poquitín más (vale, un poquitín). ¿Predecible? Total y absolutamente. Desde el principio sabemos que esa chica está como ‘una cabra’ y la historia del trauma que desencadena la cosa es… pues de lo más común.
¿Actores? Destaca la protagonista, Octavia Spencer y tenemos a Juliette Lewis (a la que conocimos en El Cabo del Miedo). El resto… pues adolescentes normalitos que no pueden hacer otra cosa que interpretar a adolescentes normalitos porque la cosa va de adolecentes normalitos. Pues eso.
Un producto más. No `pretende más que eso.
Nuestra Opinión
Sin ser una gran película, siendo totalmente predecible… no está mal del todo.
Le damos tres estrellas.
Trailer
Galería de Imágenes
#td_uid_1_5d70c44c4e19b .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d70c44c4e19b .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d70c44c4e19b .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d70c44c4e19b .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d70c44c4e19b .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d70c44c4e19b .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d70c44c4e19b .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d70c44c4e19b .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d70c44c4e19b .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d70c44c4e19b .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
El Sótano de Ma (2019)
1 of 10










Ficha Técnica
Título original: Ma
Año: 2019
Duración: 99 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Tate Taylor
Guion: Scotty Landes, Tate Taylor
Música: Gregory Tripi
Fotografía: Christina Voros
Productora: Blumhouse Productions
Género: Thriller. Terror
Reparto: Octavia Spencer, Diana Silvers, Juliette Lewis, Luke Evans, McKaley Miller, Corey Fogelmanis, Dante Brown, Gianni Paolo
La entrada El Sótano de Ma (2019): Mujer Amargada y Adolescentes se publicó primero en Martin Cid.
Cinco Consejos contras las Migrañas
Considerada como una de las 20 dolencias más incapacitantes según la OMS, se trata una enfermedad neurológica que podría haber sufrido la mitad de la población adulta mundial en el último año.
En el siglo V a.C. Hipócrates ya describió los síntomas más comunes de la migraña: un dolor incapacitante y palpitante en una mitad de la cabeza, acompañado de náuseas y dificultad para enfocar por un ojo y que se alivia con el vómito. Más de 2.400 años después, aún no se ha descubierto un tratamiento o remedio 100% eficaz para esta enfermedad que solo en España afecta a más de 5 millones de personas, según la Sociedad Española de Neurología.
Según Amalia Sánchez, médico general de mediQuo -el chat médico 24/7 donde consultar directamente con médicos y especialistas de la salud-, “la migraña no se trata de un dolor de cabeza corriente, ya que hablamos de una enfermedad neurológica que, debido a sus fuertes síntomas, es una de las 20 dolencias más incapacitantes según la OMS”. Además, destaca que “su predisposición genética y familiar hace que sea muy extendida. De hecho, la OMS también calcula que solo en el último año el 50% de los adultos podría haber sufrido un caso de migraña”.
La predisposición genética es un factor muy ligado a la aparición de esta enfermedad, aunque también es muy probable que alguien la acabe sufriendo por otras circunstancias desencadenantes como la alimentación, el estrés o incluso las condiciones ambientales. Conscientes de que se trata de una afección de mucha gravedad que afecta a una gran parte de la población, mediQuo recomienda 5 pequeñas rutinas para evitar la migraña o mitigarla, en el caso de que ya se esté padeciendo:
La automedicación, el peor enemigo. Medicarse sin haber contactado antes con el profesional sanitario es siempre un riesgo que se multiplica en el caso de los pacientes que sufren migraña. Y es que ante un fuerte dolor de cabeza incapacitante, lo primero en lo que se piensa es en tomar analgésicos, pero la doctora Amalia Sánchez recomienda tener mucho cuidado con ellos ya que un consumo excesivo puede desencadenar cefaleas de rebote. Es decir, estos medicamentos pueden cronificar el dolor de cabeza y hacer que el cuerpo se acostumbre a paliarlos con ellos, por lo que el dolor se convierte en casi permanente.
Atención a los síntomas previos al dolor. El 60% de los pacientes de migraña presenta algunos síntomas débiles antes de padecer dolor, como problemas de habla, bajo estado de ánimo, irritabilidad, fatiga, estreñimiento, insomnio, rigidez en el cuello, sensibilidad a la luz y al sonido e incluso antojos de comida. Pese a que se trata de síntomas muy generales, conviene tenerlos en cuenta ya que los pacientes que son conscientes de ellos pueden predecir una migraña 24 horas antes de que se dé el ataque con una tasa de éxito del 93%, tal y como explica un estudio de Nicola Giffin publicado en la revista Neurology. Si se tienen en cuenta estos factores, se puede prevenir el dolor incapacitante y otros síntomas de la migraña.
Atención a la forma de trabajar. La vuelta al trabajo después de las vacaciones conlleva en muchas ocasiones sobreesfuerzos físicos, mentales e incluso situaciones de ansiedad y estrés. Hay que tener mucho cuidado con estas situaciones en el caso de que se padezcan migrañas ya que se trata de factores desencadenantes muy comunes entre los enfermos. Además, muy relacionado con este punto es el efecto de las pantallas, ya que el trabajo con tablets y ordenadores durante horas es un factor de riesgo ya que se fija la mirada y se tiende a tensionar el cuello. Para prevenirlo, lo mejor es tomar descansos si se trabaja mucho con pantallas.
La dieta. Al igual que sucede en cualquier otra enfermedad común, la alimentación es un factor clave en las apariciones de las migrañas. En este sentido, los doctores suelen aconsejar a los pacientes que si son propensos a ataques reduzcan su consumo de alimentos con tiramina, una molécula que puede generar dolor de cabeza y se encuentra de forma natural en alimentos como el vino tinto y los quesos brie y camembert. También hay que tener mucho cuidado con los excesos de alcohol y cafeína, así como con la deshidratación y con saltarse las comidas, ya que se ha demostrado que un nivel irregular de azúcar en sangre es una causa importante en la aparición de migrañas.
El descanso es fundamental. Las luces fuertes, los sonidos intensos e incluso algunos olores también se cuentan entre los múltiples desencadenantes de esta afección, aunque la falta o exceso de sueño pueden darse también como causas posibles. Por ello es muy recomendable que el paciente pare lo que esté haciendo cuando tiene un ataque para descansar en un sitio oscuro y aislado. Y, para prevenirlos, es fundamental respetar los horarios de sueño.
Amalia Sánchez resalta en la importancia de vigilar los ataques de migraña con aura, sufridas por el 60% de los pacientes y que cursan con síntomas neurológicos como la alteración de la vista, la sensibilidad o el habla, “ya que pueden ser síntomas de alarma de infarto cerebral”. En este sentido, la doctora insiste en que “si se sufren más de 3 episodios al mes, duran demasiado tiempo o no responden a la medicación, conviene realizar un tratamiento preventivo que no supone una curación, pero puede reducir la frecuencia, intensidad y duración de las crisis. Además, seguir los consejos del médico y llevar hábitos de vida saludables siempre ayudará a mitigar estos ataques”.
La entrada Cinco Consejos contras las Migrañas se publicó primero en Martin Cid.
Campeche; un lugar secreto en el sudeste de México
Campeche es un estado que se encuentra en la parte sureste de la República Mexicana. Heredera de una cultura ancestral Maya que data de hace más de 3,000 años, arquitectura, gastronomía y tradición se fusionan en esta ciudad donde reinan la tranquilidad y el sosiego
La UNESCO declaró recientemente a la ciudad colonial de Campeche Patrimonio de la Humanidad. Este destino, desconocido para muchos, tiene rincones sorprendentes de exhuberante belleza, desde su majestuoso puerto colonial a sus centros ceremoniales mayas e imponentes reservas naturales. Recorrer el centro histórico de Campeche es viajar en el tiempo a la época colonial. El lugar se caracteriza por fachadas de sobria belleza, vistosos portones y una arquitectura barroca que solo se pueden encontrar en este lugar de México.
Una de las opciones más interesantes para el turista es adentrarse el los Museos arqueológicos del Fuerte San Miguel y de San José el Alto donde actualmente se exhiben piezas de arqueología Maya provenientes de diferentes ciudades antiguas y una maqueta del recinto amurallado de la ciudad de Campeche, así como los retratos de algunos piratas que asaltaron la plaza durante el período Virreinal.
No muy lejos de la ciudad de Campeche, se encuentra uno de los sitios más emblemáticos y representativos del estado, la zona arqueológica Edzná, un recinto en el que han localizado poco más de 200 estructuras, entre basamentos, plataformas, edificios y conjuntos habitacionales. Actualmente se realiza el espectáculo de luz y sonido, llamado “Edzná, espejo de los Dioses”, que muestra los pasajes históricos del lugar. También muy cerca de la capital, se encuentra la reserva ecológica Ich Ha Lol Xaan que significa “Ojos de agua”, que pretende promover el turismo sostenible y la protección al medio ambiente. Este destino es ideal para ir en familia, con amigos o solo, ya que cuenta con una gran variedad de atractivos que involucran la aventura y el contacto con la naturaleza. En el lugar se pueden observar a distintas especies como; tortugas, pejelagartos, peces de agua dulce y salada, iguanas, mapaches, etc. conviviendo en su hábitat natural.
Por otro lado, existen 16 playas a lo largo de la costa campechana. Entre las más famosas se encuentran Playa Isla Aguada, Playa Bonita, Playa Bahamitas y Playa Isla Arena que presumen de una arena suave, un tranquilo oleaje y unas aguas calmadas para realizar varias actividades acuáticas. El contacto con la naturaleza y ser parte de los atardeceres es una experiencia inolvidable.
Gastronomía de Campeche
Su gastronomía se distingue por presentar platillos bien definidos debido a la alimentación de los mayas y al enriquecimiento con la llegada de los españoles. Pero las innovaciones culinarias no terminaron ahí, más tarde los piratas aportaron a la gastronomía local nuevos componentes y formas de preparación. El menú campechano cuenta con platillos como los panuchos, camarones al coco, pámpano en escabeche (pescado), el famoso pan de cazón, el chile X´catic -relleno de cazón- y los camarones campechanos de buen tamaño, sin olvidar a los famosos pibipollos, que se preparan para saborear durante el Día de Muertos, en noviembre.
Reservas de la biosfera
A 200 km de la ciudad de Campeche, se encuentra una de las Reservas más importantes de la Biosfera, se trata de Calakmul, el sitio arqueológico que la UNESCO le otorgó el nombramiento de Patrimonio Mixto de la Humanidad. El nombre de Calakmul deriva de dos grandes montículos que dominaban entonces el paisaje (en maya, Ca significa dos, Lak adyacente, y Mul quiere decir montículo o pirámide artificial), por lo que Calakmul se podría traducir como la “Ciudad de las dos Pirámides Adyacentes”. Según los estudios más recientes, parece ser que Calakmul fue la capital del llamado Reino de la Serpiente o el reino de Kaan y que estaba enfrentada a Tikal, con quien mantuvo guerras durante más de un siglo, lo que condicionaría el devenir político, económico y social de las ciudades mayas de la región.
Las fiestas y tradiciones de Campeche
Estas son muy representativas a nivel nacional e internacional. A lo largo del año podrás disfrutar de diferentes eventos como La Candelaria, La Vaquería, celebración del Cristo Negro Señor de San Román, Hanal Pixán, Festival del Centro Histórico de Campeche, entro otros. Pero existen dos festividades que sobresalen por lo antiguo y el misticismo que representan, la primera se trata del Carnaval más añejo del país, el cual se conmemora regularmente en el segundo mes del año. La ciudad se viste de gala y al estado llega la alegría, el baile, las comparsas, el desfile de los carros alegóricos, así como la coronación de los reyes y reinas.
Otro evento significativo y único en México, es “La limpieza de Huesos en Pomuch”, en esta comunidad honran a sus muertos cada año. Sacan sus restos de una caja de madera protegidos con mantas bordadas, para desempolvarlos con trapos y brochas. Ya limpios, se acomodan en la urna arropados con una nueva manta y se vuelven a colocar en los osarios del camposanto. Es una antigua práctica maya en la que conviven los vivos con los muertos, los días 1 y 2 del mes de noviembre.
Si lo que quieres disfrutares de unas vacaciones memorables, Campeche y su gente amable es el lugar ideal. Recientemente la entidad fue reconocida por tener la menor incidencia delictiva en el país y ocupa el segundo lugar de los estados más pacíficos de México.
La entrada Campeche; un lugar secreto en el sudeste de México se publicó primero en Martin Cid.
La nueva tendencia entre las influencers es una funda de móvil colgante «Made in Spain»
En 2014 fueron las gafas Hawkers, en 2015 las zapatillas de Pompeii. Este 2019 una marca española ha traído el complemento de moda que ha revolucionado las cuentas de los influencers durante este verano y que parece que viene para quedarse. Las fundas colgantes Hanek son el complemento perfecto para llevar el móvil encima sin necesidad de bolsos o bolsillos interiores. Una moda que lleva años arrasando en ciudades de vanguardia como Berlín y que Hanek trae con una propuesta que combina gusto y practicidad
La marca Hanek, nacida en Barcelona a principios de 2019, ha traído a España las «fundas de móvil colgantes«, un complemento que permite llevar el móvil siempre sin tener que llevar bolsos ni bolsillos, y evitar pérdidas o roturas.
«Según estudios, miramos el móvil unas 100 veces al día. Independientemente de lo que esto diga de nuestra sociedad, ¿De verdad queremos sacar algo del bolso o del bolsillo 100 veces al día?» se preguntan desde Hanek.
Las mayores influencers de España se están uniendo a esta nueva tendencia, llenando redes sociales como Instagram de publicaciones de sus recién adquiridas fundas Hanek. Y a juzgar por la trayectoria que el mismo producto ha tenido en otros países como Alemania y Japón y la correcta ejecución del equipo de Hanek, no parece que vaya a ser una moda pasajera.
«No tenía sentido que en el mundo haya más de 4 billones de móviles y no hubiese una forma estética de llevarlo sin tener que optar por un bolso» indican desde la marca.
El crecimiento de la marca está siendo exponencial en un sector como el ecommerce, donde parece que es imposible competir contra Amazon. «Las pequeñas marcas locales como Hanek consiguen plantar cara mediante una propuesta disruptiva, un producto de altísima calidad y una atención al cliente que está muy por encima de la del gigante de Silicon Valley» afirman.
Un crecimiento que recuerda a las impresionantes trayectorias de otras marcas del sector como Hawkers y Pompeii. «¿Será Hanek el próximo caso de estudio de la venta ecommerce?», se preguntan.
«Es un complemento que ya existía en Berlín y Tokio y que veíamos que, con un enfoque adaptado, tenía su cabida en España» dice Ricardo Sala, uno de los fundadores de Hanek.
Tras apenas 8 meses de vida, la marca cuenta con más de 220 que fabrica y envía desde Madrid en colaboración con las principales empresas de envíos express de España.
Actualmente Hanek se plantea su estrategia de crecimiento, que pasa por abrir nuevos mercados internacionales y aumentar la oferta de productos de su web, siempre dentro de la filosofía del #CleverFashion, moda útil y accesorios que útiles para el día a día. Para ello, el equipo está buscando nuevas incorporaciones tanto en marketing digital como para el equipo de atención al cliente.
La entrada La nueva tendencia entre las influencers es una funda de móvil colgante «Made in Spain» se publicó primero en Martin Cid.
September 3, 2019
Vaticanus: la Carta del Leviatán, entre la novela histórica y el misterio
Pablo Ángel Sánchez lleva tras de sí un gran equipaje lleno de experiencia literaria. Un recorrido por el mundo narrativo que se confirma con su quinta novela Vaticanus: la carta del Leviatán. Una reflexión muy representativa sobre el poder de la Iglesia y su consiguiente manipulación acerca de la verdadera figura de Jesucristo.
«Jesús fue una persona extraordinaria, pero nunca tuvo la presunción de ser Dios, fue un hombre de carne y hueso, y nadie debería excusarse por expresar en alto tal evidencia. La historia está ahí, a la mano, y todo el mundo tiene acceso a ella».
La trama comienza cuando el cadáver del Cardenal Bonelli es hallado de manera repentina en Roma. ¿Cuál ha sido la causa de tal desenlace? Todo apunta a un manuscrito antiguo que ahora está en manos de Enrico Letta, un fiel amigo del fallecido.
Se trata de un texto imprescindible y peligroso para la Santa Sede: una carta maldita que escribió José de Arimatea a Jesús. ¿Cuál es el contenido de la misiva? ¿Por qué es una amenaza para la Iglesia Católica? El cometido de Enrico será entregarle este réprobo texto al protagonista de la historia: el padre Florentino. Un cura poco convencional muy interesado en la parte más histórica y fehaciente de la vida de Jesús.
«Los hechos históricos narrados en esta novela, es posible que se hallen más cerca de la probidad que los expuestos durante centenas de siglos por el cristianismo en general desde el concilio de Nicea del año 325 d. C., hasta hoy».
Lo que el padre Florentino no sabe es que al ser poseedor de la Carta del Leviatán su vida correrá peligro. ¿Será suficiente su fe para salvaguardar la verdad? ¿Conseguirá escapar de los altos mandos de la Iglesia?
En esta novela, el autor se centra en la documentación arqueológica, antropológica e histórica que existen sobre Jesús. Persigue un llamamiento a la veracidad y a la objetividad donde el concepto de fe pasa a un segundo plano para mostrar una versión que puede que no esté tan alejada de la realidad como se piensa.
¿Fue Jesucristo ese ser celestial lleno de bondad que obraba milagros por todo Oriente? ¿O fue más bien un personaje que solo tuvo la creencia de hacer el bien y de compartir la verdad?
«La humanidad se ha visto involucrada en una mentira colosal de carácter sacerdotal, no divino, aunque la Iglesia cristiana pretenda confundir ambos términos en la mente de todos».
Es por esto por lo que Vatinacus: La carta del Leviatán, la cual es la segunda parte de una trilogía, es también una lectura que enriquece tanto por su argumento como por los hechos que aporta el autor.
Y no es fácil escribir una obra de este calibre, con una exigente investigación detrás. Tampoco es baladí que todo ese estudio sobre la figura de Jesús llevado a cabo por el escritor, además, resulte placentero e inquietante.
«Ha sido un proceso arduo y muy exigente, para corroborar aspectos esenciales decidí leer todos los concilios, desde el de Jerusalén en el año 50 d. C., en adelante —sorprendentemente, Jesús asistió a alguno de ellos—. Este hecho por sí mismo, confirmó algo que ya pensaba: la manipulación constante de la Biblia en todo tiempo».
Con un estilo fluido y con un lenguaje muy enriquecido, Vaticanus: la carta del Leviatán es una obra que hace palpitar con las escenas de intriga que se desarrollan en cada capítulo. Así como por su argumento: una trama llena de confabulaciones, mafias, asesinatos y un sinfín de hechos que contagian al lector de manera incesante. Una narrativa que agarra y cautiva página tras página, digna de los mejores títulos de misterio que no puede faltar en ninguna estantería.
Un libro que atrapa y entretiene a partes iguales dejando al lector asombrado hasta el punto final. Vaticanus: la carta del Leviatán promete ser parte de una trilogía que, lejos de ser controvertida, arroja claridad entre una sociedad que vive, quizá, a oscuras.
«El cristianismo, del mismo modo que otras religiones de carácter mayoritario en nuestra época, ya han vencido, nada debe preocuparles, salvo una cuestión trascendental: cuando Jesús fue crucificado, estas religiones no existían».
«Esta obra es ficción, pero nos insta a querer saber más, a explorar más allá de una verdad edulcorada. Pero, sobre todo, es una novela muy bien escrita que se engulle y se disfruta».
La entrada Vaticanus: la Carta del Leviatán, entre la novela histórica y el misterio se publicó primero en Martin Cid.
Mindhunter. Serie Recomendada en Netflix

Acaban de estrenar la segunda temporada de la serie de Netflix y sigue siendo una auténtica delicia ver a estos investigadores del FBI tratando con asesinos en serie
Si no la habéis visto, os la recomendamos. Se llama Mindhunter y la cosa va de asesinos en serie, técnicas de criminología en los 70
Argumento
Dos investigadores del FBI investigan y entrevistan a psicópatas. Basado en el libro de Mark Olshaker y John E. Douglas.
La Serie
Apasionante, distinta, veraz y auténtica. El espíritu de Fincher se deja ver en las dos temporadas en una serie de televisión que no parece destinada al gran público, pero que sin embargo parece apasionarnos a muchos (y parece que tiene bastantes detractores).
Si os gustan los crímenes (me refiero en la ficción, no seamos morbosos), el thriller, las técnicas de investigación criminal y ver el lado oscuro de la América Profunda, os va a gustar esta serie con un toque retro.
La investigación criinal se mezcla perfectamente con la vida de los personajes, bien interpretados y bien trazados, bien construidos.
Algo que nos ha encantado: cada capítulo sigue una línea narrativa distinta. No es Jessica Fletcher, cada capítulo es distinto y os va a sorprender.
¿Mejor la segunda temporada que la primera? Muchos dicen que sí, pero siempre valoramos lo original, y las bases están puestas en la primera, aunque la segunda sorprende aún más.
Nuestra Opinión
Le damos 4.5 estrellas porque nos parece lo más interesante (a nivel de series) que podemos encontrar. Sabemos que no todo el catálogo de Netflix es maravilloso, pero ésta merece verdaderamente la pena.
Trailer
Galería de Imágenes
#td_uid_1_5d6f7334e0937 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d6f7334e0937 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d6f7334e0937 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d6f7334e0937 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d6f7334e0937 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d6f7334e0937 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d6f7334e0937 .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d6f7334e0937 .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d6f7334e0937 .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d6f7334e0937 .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d6f7334e0937 .td-doubleSlider-2 .td-item11 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d6f7334e0937 .td-doubleSlider-2 .td-item12 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
Mindhunter
1 of 12












Ficha Técnica
Título original: Mindhunter (TV Series)
Año: 2017
Duración: 55 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Joe Penhall (Creator), David Fincher, Andrew Dominik, Carl Franklin, Andrew Douglas, Asif Kapadia, Tobias Lindholm
Guion: Joe Penhall, John Douglas, Jennifer Haley, Mark Olshaker, Courtenay Miles, Erin Levy, Joshua Donen, Dominic Orlando, Pamela Cederquist, Phillip Howze, Alex Metcalf, Colin J. Louro, Ruby Rae Spiegel, Shaun Grant, Carly Wray, Tobias Lindholm, Doug Jung, Liz Hannah (Libro: Mark Olshaker, John Douglas)
Música: Jason Hill
Fotografía: Erik Messerschmidt, Christopher Probst
Productora: Netflix / Denver and Delilah Productions / Panic Pictures. Distribuida por Netflix. Productor: David Fincher
Género: Serie de TV. Thriller
Reparto; Jonathan Groff, Holt McCallany, Anna Torv, Cotter Smith, Hannah Gross, Sonny Valicenti, Lauren Glazier, Phil Nardozzi, Nathan Corddry, Blythe Howard
Web oficial: https://www.netflix.com/title/80114855
La entrada Mindhunter. Serie Recomendada en Netflix se publicó primero en Martin Cid.
Modern Family Temporada 11 Teaser
Pues ya está aquí el final de este falso reality show, Modern Family, que nos cuenta las vidas de una familia moderna que no está tan basada en los típicos valores establecidos de chico-chica con tres hijos y demás. Aquí la mitad están divorciados o son gays y adoptan y… bueno, nuevas estructuras sociales para una nueva sociedad. Las cosas cambian y nos parece bien y natural.
Todo un éxito que está a punto de llegar a su fin.
Os dejamos con el trailer oficial de la última temporada.
La entrada Modern Family Temporada 11 Teaser se publicó primero en Martin Cid.
Sibari Republic da unos tips para prevenir arrugas mientras se duerme
La forma en que se duerme está relacionada con el envejecimiento prematuro. Hay dos tipos de arrugas, las de expresión y las que se forman a la hora de dormir. Sibari Republic, la marca de cosmecéuticos creada por expertos científicos del momento, da algunos tips para prevenir arrugas y de paso, recomienda los productos definitivos
Dormir boca abajo es la postura que más incide en la aparición de este tipo de arrugas. Obstruye los folículos de la piel, afecta a la circulación y a la retención de líquidos y es la culpable de que amanezcamos con el rostro hinchado y las dichosas bolsas de los ojos marcadas.
Si la costumbre es dormir de lado, aparecerán arrugas en pómulos, barbilla y escote debido a la presión contra la almohada y la torsión entre las sábanas.
El surco nasogeniano es una de las zonas donde más se intensifican las arrugas prematuras. Dependiendo del lado en que se duerma, un lateral de la cara sufrirá las consecuencias del tiempo más que el otro.
El escote es otra de las zonas más damnificadas. Si se duerme uniendo los brazos, aparecerán arrugas con forma de abanico.
La postura recomendada es dormir boca arriba, favorece la respiración y no provoca presión sobre la piel del rostro.
La ropa de cama es un factor clave. Conviene utilizar fundas de almohada y sábanas con tejido micro-transpirable y suave, como la seda o el raso. El algodón es el tejido más común, pero se adhiere mucho más a la piel.
Las ´arrugas del sueño´ se diferencian de las de expresión en que son verticales en la cara y cuello y de ambos sentidos en el escote. Suelen aparecer a partir de los 30 años cuando disminuye la cantidad de ácido hialurónico que el cuerpo segrega de forma natural. Por lo que es recomendable utilizar tratamientos que contengan esta sustancia.
Hay que masajear el rostro. Del mismo modo que se sufren contracturas en la espalda o dolores en las articulaciones, la cara sufre las tensiones diarias, los músculos se ponen rígidos y esto, favorece la aparición de arrugas prematuras. Lo ideal es realizarse un auto-masaje cada noche en la cara y cuello.
A continuación, los productos recomendados por los expertos científicos de Sibari Republic para lucir un rostro joven y radiante durante más tiempo:
Long-lasting hydration Calming Cream
Long-lasting hydration Calming Cream es una fórmula hidratante de larga duración. A prueba de horas infinitas y diseñada para calmar, hidratar y restaurar el equilibrio y la luminosidad a la piel. Una piel más suave y uniforme. Combate la sequedad y elimina la piel sin brillo, deshidratada y fatigada. Indicada para piel cansada, sensible y estresada.
Recomendado para hombres y mujeres, no contiene fragancia, no comedogénico, sin aceites minerales, Dermatológicamente Testado y para todo tipo de piel. PVP 63 euros
Anti-fatigue Eye Contour
Anti-fatigue Eye Contour ayuda a mejorar la textura de la piel haciendo que la delicada piel alrededor del ojo se vea más suave mientras mantiene la hidratación y elasticidad. Alivia la congestión y así crea una mirada juvenil, visiblemente más firme y fresca.
No contiene fragancia, sin alcohol, Dermatológicamente Testado y para todo tipo de piel. PVP 57 euros
Sérum Origin
El Sérum Origin es una fórmula para un efecto reparador e hidratante intenso que además previene líneas de expresión, signos de fatiga, evita la deshidratación, ilumina, revitaliza la piel y cuenta con una acción reparadora, rellenadora de surcos y regeneradora.
No contiene fragancia, Dermatológicamente testado y para todo tipo de piel. PVP 86,25 euros
Acerca de Sibari Republic
Sibari Republic es una marca de cosmecéutica unisex en el Centro Tecnológico de Álava. Formada por un equipo de científicos que trabajan cada día confiando en el conocimiento, el proceso tranquilo y la dedicación como única manera de conseguir los mejores cosmecéuticos.
La firma gracias a los procesos tecnológicos que utiliza ha aumentado la eficacia de los ingredientes activos. Todos sus productos están elaborados con materias primas de la mejor calidad a una concentración eficaz. Por eso los productos Sibari Republic garantizan efectos visibles de larga duración.
‘Somos científicos, somos arte, somos pasión: somos Sibari Republic’.
@sibarirepublic
Sibari Republic
La entrada Sibari Republic da unos tips para prevenir arrugas mientras se duerme se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
