Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 821
September 13, 2019
Cinco consejos clave para sacar más partido al armario

El otoño ya está aquí y con él el cambio de armario. Es hora de guardar el traje de baño y sacar la ropa de abrigo, una actividad que no suele gustar demasiado realizar en los hogares españoles. Desde Menamobel, Ivana González Mena asegura que dedicamos al cambio de armario más de cuatro horas cada temporada. “Cambiamos el armario dos veces al año, coincidiendo con la llegada de la primavera y del otoño y solemos dedicar una mañana entera o incluso un fin de semana. Lo que nos llama la atención es la cantidad de prendas que descubrimos en el fondo del armario y que no nos hemos puesto nunca. Algo que sucede por la falta de orden y de espacio”.
Precisamente, es en este momento del año cuando se dispara la venta de armarios y de vestidores. Existen soluciones innovadoras capaces de duplicar el almacenaje y favorecer el orden en el dormitorio. Por ese motivo a la hora de realizar el cambio de armario desde Menamobel ofrecen cinco consejos clave para sacar más partido al espacio.
En primer lugar, disponer de suficientes baldas y cajoneras. Es fundamental que al margen del colgador para perchas el armario disponga de estanterías y cajones. “La ropa interior y los calcetines deben tener su propio espacio, así como las camisetas. Distribuir de forma correcta las baldas nos ayudará a tener todo más organizado, además de un simple vistazo sabremos donde está cada cosa” explican desde Menamobel.
Para los más pequeños también hay opciones de almacenaje muy interesantes que combinan cajones con estanterías. Se trata de armarios con varios usos en los que no solo guardan la ropa sino también sus objetos personales como los libros, la tableta o sus muñecos. “Es importante desde pequeños inculcarles el orden y que sepan que cada objeto tiene su propio espacio”, señala Ivana González Mena.
Otro consejo práctico es que los armarios lleguen hasta el techo. Los muebles altos ofrecen más espacio de almacenaje. En la parte superior se pueden colocar de forma organizada las prendas que no son de temporada, de forma que cuando llegue el momento del cambio de armario será tan sencillo como bajar las que están arriba y subir las que están abajo.
Aprovechar los rincones. “Las habitaciones pequeñas disponen de poco espacio, pero hay que saber aprovechar lo que tenemos. Los armarios rinconera son una solución muy creativa y nos brindan más posibilidad de almacenaje”, señalan desde Menamobel. Estos armarios, permiten aprovechar cada centímetro de la estancia y se pueden personalizar gracias a combinar distintos módulos. Por ejemplo, uno para la ropa que debe ir colgada, otro con cajones y estanterías, un tercero para abrigos o vestidos largos y un cuarto módulo como librería.
Convertir el armario en un vestidor. Cambiar un viejo armario por un vestidor es tan sencillo como combinar distintos módulos y dejar el espacio abierto, sin puertas. “De esta forma la ropa y los complementos están a la vista lo que favorece el orden”, apuntan desde Menamobel.
Transformar una habitación en vestidor. “En muchos hogares aún es habitual disponer de un cuarto de invitados. Una habitación a la que se le da muy poco uso y que se puede aprovechar para multiplicar el espacio de almacenaje. Estas estancias son ideales para oxigenar el dormitorio principal y darle más amplitud mientras se lleva toda la ropa, zapatos y complementos a esa habitación que se tiene vacía”, explica Ivana González Mena.
La clave del cambio de armario está en la organización y en saber aprovechar cada centímetro de espacio disponible. Además accesorios tan útiles como pantaloneros, corbateros o joyeros ayudaran a que sea más fácil tener todo en su sitio.
Sobre Menamobel
Menamobel es una empresa familiar que lleva 40 años amueblando hogares. La compañía, con base en Fuenlabrada, cuenta con una exposición de 1000 metros cuadrados y es, hoy en día, toda una referencia en la zona sur de Madrid. Sus muebles convertibles han revolucionado el sector. Desde 2009 venden a toda España a través de su web www.menamobel.es.
La entrada Cinco consejos clave para sacar más partido al armario se publicó primero en Martin Cid.
Mindful eating una forma de comer en conciencia plena
CDMX 11 Septiembre 2019.- El pasado 10 de septiembre en el restaurant El Huerto, dentro del área Wellness del Palacio de Hierro Santa Fe, se llevó a cabo una experiencia increíble de mindful eating. Esta actividad estuvo dirigida para un selecto grupo de hombres y mujeres que son amantes del wellness, de cuidar su alimentación, cuerpo y espíritu.
En un ambiente lleno de buena vibra, calidez, hospitalidad y energía positiva se dieron cita 40 personas aproximadamente para degustar un delicioso brunch guiado por Ilana Ospina, vocera oficial para México de Petit Bambou, la app de meditación más exitosa en Europa.
Los invitados al llegar pudieron saludarse, convivir y disfrutar de una bebida a base de té verde que ofreció Matcha Kaori, el mejor Tea Bar dentro de Wellness Palacio de Hierro.
Posteriormente todos pasaron al restaurant El Huerto, donde Myren Trueba, Gerente de Marketing y Relaciones Públicas les dio la bienvenida y dejó que Ilana Ospina guiara una dinámica de reflexión y meditación con burbujas de jabón, simulando ser estas, todos los pensamientos negativos, ideas, problemas, situaciones que día a día se llevan en la mente y no permiten disfrutar de manera plena el aquí y el ahora.
Una vez teniendo la mente “limpia” y preparada, se comenzó a servir el delicioso brunch para todos los invitados, Ilana Ospina fue llevando desde la conciencia a todos y cada uno a que disfrutaran cada platillo; que olieran, miraran y saborearan cada elemento; que sintieran las diferentes texturas, colores, olores y sabores para obtener un mayor placer y conciencia de lo que estaba entrando a sus cuerpos.
Este menú fue especial y exquisito, consistió en 3 tiempos:
Jugo Detox Desinflamatorio
Jugo Jícama Hidratante
Tacos de Jícama
Hummus
Ensalada de Salmon Rostizado
Bizcocho de chocolate
Esto es lo que promueve Petit BamBou, la conciencia plena, el poder estar presentes de verdad, desde lo más profundo del ser, el ser coherentes con el cuerpo, el espíritu y la mente.
Algunos de los invitados a este increíble evento fueron: Raquel Bessudo, Ale Gonzalez, Adianez Hernández, Rodrigo Cachero, Gaby Crassus, Jivan Vinod, Franka Rosas, Raquel Saldarriaga, Maribel Montes, Natacha Falzoni, Vanessa Ifergan, Veronica Orozco, Sofía Rocher, Lesly Plusquellec, Tato Vizuet, Christoph Mayrofer, Rocio Marfil, Teresa Luengo, Denise Gorocica, Pilar Lecumberri, María José Padrós, Mónica Villaseñor, Caro Rey, Araceli Martínez del Campo, Elsa Charvel, entre otros.
Petit BamBou cuenta ya con 27 programas de meditación y 350 sesiones que han sido diseñadas por expertos en mindfulness, psicólogos y psiquiatras de reconocido prestigio.
Ahora es más fácil lograr el bienestar físico, emocional y espiritual; y contribuir a vivir en un mundo con mentes más sanas y felices, Petit BamBou pone ese granito de arena e invita a que todos lo hagan desde un Smartphone.
Acerca de:
Petit BamBou es una App con más de 3 millones de usuarios que ayuda a la meditación. Siempre a mano a través de tu Smartphone o Tablet, utiliza un método eficaz y sencillo con audios de entre 10 y 20 minutos sobre distintas temáticas. Además, cuenta con vídeos explicativos que analizan y explican los principios clave de la meditación.
El primer programa consta de 8 sesiones y 6 vídeos gratuitos. Disponible en iOS y Android.
Suscripción mensual: MXN 129.00
Suscripción semestral: MXN 669.00
Suscripción anual (solo a través de web): MXN 1,081.00
#td_uid_1_5d7b50530f02e .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7b50530f02e .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7b50530f02e .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7b50530f02e .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7b50530f02e .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7b50530f02e .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7b50530f02e .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7b50530f02e .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7b50530f02e .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
Mindful eating
1 of 9







Mindful eating


Acerca de:
Ilana Ospina, Colombiana de nacimiento, vivió en París en los años 90 y fue la primera mujer latinoamericana en ser una destacada Dj internacional. Llevó la música electrónica a más de 19 países a lo largo de 5 continentes.
En paralelo a la música lleva más de 20 años practicando y estudiando meditación y sus asignaturas afines.
Es facilitadora de Mindfulness Based Stress Reductiondel IMM y de ‘atención plena’ del método Eckhart Tolle. Egresada del ‘Institute for Mindful Leadership’ y Kriya Yoguidel SRF. Meditadora Vipassana, ha vivido más de 100 días en retiros en silencio.
Coach de vida certificada del UCI y facilitadora de ‘Playing Big for Women’& ‘Heart Math’.
La entrada Mindful eating una forma de comer en conciencia plena se publicó primero en Martin Cid.
September 12, 2019
Lili Reinhart. Famosos Nacidos Hoy, 13 de septiembre

Esta actriz es conocida por el papel de Betty Cooper en la serie de la CW; Riverdale. Nacio en Cleveland en 1996
Pues hoy nuestro Top#1 de Famosos Nacidos Hoy es para Lili Reinhart, que además de la reseñable serie, también apareció en la cinta del 2013, Kings of Summer (la traducción es fácil, pero no nos aventuramos con la imaginación en cada país).
Comenzó su carrera como bailarina y, por cierto, la chica lleva todo un carrerón, porque su papel en Riverdale le ha valido nada más y nada menos que siete galardones en los Teen Choice Awards (lo que les gusta a los teenagers, para resumir).
Y como vamos a tener que irnos acostumbrando, éste es el último tweet (hasta el momento). Por cierto, casi tres millones de seguidores tiene la chica.
It warms my heart so much to see so many of you supporting #hustlers ?????? the best birthday gift I could ask for
— Lili Reinhart (@lilireinhart) September 13, 2019
Y sí, aunque nos sorprenda, también tiene Instagram y luce así de glamourosa.
View this post on Instagram
A post shared by Lili Reinhart (@lilireinhart) on Sep 8, 2019 at 9:56am PDT
Pues felicidades para ella y vamos a verla un poco en esta entrevista en la que cuenta cosas tan interesantes como que duerme diez horas.
La entrada Lili Reinhart. Famosos Nacidos Hoy, 13 de septiembre se publicó primero en Martin Cid.
Melancolía (2011), de Lars von Trier. Desgarradora

Una mezcla de géneros aparentemente contrarios que se conjugan en esta original obra de Lars von Trier
Melancolía (2011) es más que original obra de Lars von Trier protagonizada por Kirsten Dunst
¿De qué va esto?
Pues en medio de una suntuosa boda, a un planeta llamado Melancolía le da por estrellarse contra La Tierra.
Argumento y Metáfora Interior
Es una cinta difícil, en la que nos plantean la relación entre armonía personal y universal, entre lo interno y lo que explota en nuestro interior, que dará lugar a una eclosión exterior. Poco a poco te va ganando, pero es otra cinta de Trier que os va a dar que pensar si esa aparente armonía, el orden y el equilibro cósmico verdaderamente existen o son una mera invención de un guionista cósmico que ha bebido más de la cuenta.
Estéticamente muy elegante, con Kirsten Dunst dando el papel a perfección (más algunos de los habituales de Trier, como Charlotte Gainsbourg, que protagoniza Nymphomaniac). Una reflexión entre la belleza, la rareza, la verdad y el engaño, sobre el infierno del cosmos, su grandeza y la elevación espiritual hacia el no-infinito que nos marca nuestra propia esencia.
Es una cinta del 2011, reminiscencias (aún) de Dogma.
Nuestra Opinión
Te vas a quedar con el interrogante: ¿qué me han querido decir? Bueno, si no te gustan las preguntas, tal vez no sea tu tipo de película.
A nosotros nos gusta este tipo de cine, y de visión.
Ciencia y vida, existencia…
Y la gravedad. Inexorable.
Igual la única salvación es… el arte.
Te gustará o no… `pero Lars von Trier es un artista.
Trailer
Imágenes
#td_uid_3_5d7b5053176f6 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7b5053176f6 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7b5053176f6 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7b5053176f6 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7b5053176f6 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7b5053176f6 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7b5053176f6 .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5d7b5053176f6 .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
Melancolía (2011)
1 of 8








Ficha Técnica
Título original: Melancholia
Año: 2011
Duración: 136 min.
País: Dinamarca
Dirección: Lars von Trier
Guion: Lars von Trier
Música: Mikkel Maltha
Fotografía: Manuel Alberto Claro
Productora: Coproducción Dinamarca-Alemania-Suecia; Zentropa Productions / Memfis Film / Slot Machine / Zentropa International Köln / BIM Distribuzione / Eurimages / arte France Cinéma
Género: Drama. Ciencia ficción
Reparto: Kirsten Dunst, Charlotte Gainsbourg, Kiefer Sutherland, Charlotte Rampling, Alexander Skarsgård, Stellan Skarsgard, Udo Kier, John Hurt, Brady Corbet, Cameron Spurr, Jesper Christensen
Sinopsis: Justine (Kirsten Dunst) y su prometido Michael (Alexander Skarsgård) celebran su boda con una suntuosa fiesta en casa de su hermana (Charlotte Gainsbourg) y su cuñado (Kiefer Sutherland). Mientras tanto, el planeta Melancolía se dirige hacia la Tierra… (FILMAFFINITY)
La entrada Melancolía (2011), de Lars von Trier. Desgarradora se publicó primero en Martin Cid.
Los efectos negativos de dormir con el móvil encendido junto a la cama
El móvil se ha convertido en un elemento imprescindible para la mayoría de la población; tanto es así que, en muchas ocasiones, sus usuarios no se despegan de estos dispositivos ni siquiera mientras duermen.
Por ello, el Instituto Europeo del Sueño informa de las razones por las que este hábito puede ser muy negativo para conseguir un sueño reparador.
Al contrario de lo que muchos creen, la relación perjudicial no residiría en las supuestas ondas o radiaciones que los smartphones pueden emitir, de lo que no se ha demostrado evidencia significativa aún, sino que tendría relación con la luz que emiten.
La importancia de la luz
La luz juega un papel fundamental a la hora de conciliar el sueño por parte del ser humano, puesto que las personas cuentan con lo que es conocido como reloj interno o ritmo circadiano, que está controlado, especialmente, por la luz, aunque también influyen otros estímulos, como la hora.
En este caso, la luz es la responsable de la segregación de melatonina, la hormona que regula la sensación de somnolencia. En concreto, la luz azul, que se caracteriza por un tipo de longitud de onda en concreto, característica de los dispositivos digitales, es interpretado por el cerebro como si fuera de día, lo que tiene como consecuencia la inhibición por completo de la secreción de melatonina. En el fondo, el cerebro entiende que es de día, y que tiene que funcionar.
El peligro que tiene descansar menos por el uso del móvil
Tras diversas investigaciones, la OMS ha determinado que quitar una hora de sueño supone dificultades serias de concentración durante la jornada posterior e impide la toma de decisiones correctas. Asimismo, de persistir dicha situación, puede incidir en enfermedades neurológicas o metabólicas.
La falta de sueño también se ha evidenciado como una de las causas de distintos tipos de cáncer o de diabetes.
Dormir cerca del móvil también dificulta la conciliación del sueño al mantener al cerebro alerta ante cualquier posible notificación en el dispositivo, por lo que se puede generar cierta sensación de angustia.
Por todo esto, resultan evidentes las múltiples y diversas consecuencias negativas del hábito de dormir cerca del móvil.
En caso de tener que hacerlo en momentos determinados, la mejor opción será bajar el brillo de la pantalla para no perturbar a la visión o utilizar las modalidades nocturnas que cada vez más aplicaciones ofrecen.
La entrada Los efectos negativos de dormir con el móvil encendido junto a la cama se publicó primero en Martin Cid.
Hellboy (2019): Desmadre Total. Divertida

Neil Marshall dirige a David Harbour en esta nueva versión del cómic, el chico del infierno qu ha venido… a liarla parda
Hellboy tiene esa seria virtud de no tomarse en serio a sí misma: son chistes, acción y divertimento. Chistes en plan hunor inglés… pocos
¿Ahora tengo que explicar el argumento de esto?
Vamos a intentarlo para que os hagáis una idea. La cosa empieza con el Rey Arturo despiezando a una bruja y sigue con lucha libre mexicana en busca del antiguo compañero que había dio a buscar… vampiros.
¿Os hacéis ya una idea? Bueno, pues todo así.
La cosa esta
Un desmare bastante simpático con chistes (vale, malos)( por doquier que no pudes hacer más que preguntarte: ¿y qué nueva tontería se les va a ocurrir ahora? Oye, pues que se les va ocurriendo y que la cosa va a desmadre en desmadre con buenos efectos (no precisamente de los invisibles, es lo que tiene lo de los vampiros alados).
¿Las Críticas? Os podéis imaginar
Pues parece que dese que Bergman nos abandonó la cosa no es lo mismo, y os planteamos un retorno a Rossellini (que vaya rollo) o sus corazones no quedan pletóricos.
Que la han puesto a caldo… y del espeso.
Nuestra Humilde Opinión
Está muy entretenida. No pretende más que hacernos reír y disfrutar un poco sin que tengamos que pensar en universos cuánticos. Buenos efectos, un guion… ejem, si a esto se le puede llamar guion.
Un desmadre muy divertido que, gracias a Dios, no os recordará para nada a Pasolini.
Le vamos a dar tres estrellas y media… un poco por llevar la contraria.
P.S: Ahora vamos a comentar una de Lars von Trier, para que os quedéis contentos.
Trailer
Imágenes
#td_uid_5_5d7b50531e26a .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5d7b50531e26a .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5d7b50531e26a .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5d7b50531e26a .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5d7b50531e26a .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5d7b50531e26a .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5d7b50531e26a .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5d7b50531e26a .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5d7b50531e26a .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5d7b50531e26a .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_5_5d7b50531e26a .td-doubleSlider-2 .td-item11 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
Hellboy (2019)
1 of 11











Ficha Técnica
Título original: Hellboy
Año: 2019
Duración: 120 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Neil Marshall
Guion: Andrew Cosby, Christopher Golden (Cómic: Mike Mignola)
Música: Benjamin Wallfisch
Fotografía: Lorenzo Senatore
Productora: Lionsgate / Millennium Films / Campbell Grobman Films / Dark Horse Entertainment / Lawrence Gordon Productions
Género: Fantástico. Acción
Reparto: David Harbour, Ian McShane, Milla Jovovich, Sasha Lane, Daniel Dae Kim, Thomas Haden Church, Penelope Mitchell, Sophie Okonedo, Brian Gleeson, Kristina Klebe, Alistair Petrie, Ashley Edner, Douglas Tait, Bern Collaco, Mario de la Rosa, Atanas Srebrev, Michael Heath, Ava Brennan, Mark Basnight, Eddy Shore, Tihomir Vinchev, Anthony Delaney, Vanessa Eichholz
Sinopsis: La Agencia para la Investigación y Defensa Paranormal (AIDP) encomienda a Hellboy la tarea de derrotar a un espíritu ancestral: Nimue, conocida como «La Reina de la Sangre». Nimue fue la amante del mismísimo Merlín durante el reinado del Rey Arturo, de él aprendió los hechizos que la llevaron a ser una de las brujas más poderosas… Pero la locura se apoderó de ella y aprisionó al mago para toda la eternidad. Hace siglos consiguieron acabar con esta villana, enterrándola profundamente, pero ha vuelto de entre los muertos con la intención de destruir a la humanidad con su magia negra.
La entrada Hellboy (2019): Desmadre Total. Divertida se publicó primero en Martin Cid.
Paul Walker: Famosos Nacidos Hoy, 12 de septiembre

El ya fallecido actor Paul Walker nació en California en 1973 y hoy le recodarmos en el aniversario de su nacimiento
Sí, Paul Walker es conocido por la saga de pelis de acción y coches, The Fast and the Furious, en la que interpretaba el papel de Brian O’Conner. El papel le iba al pelo porque, además de modelo y actor, era también piloto de carreras y bueno, ya conocemos todos su triste final que se parece a otro guapo como James Dean.
Sí, otro que vivió rápido, murió joven y dejó un cadáver hermoso.
Pues ahora os dejamos con la famosísima escena en la que Vin Diesel y compañía se despiden de su compañero en la saga.
Descanse en paz, Paul Walker.
La entrada Paul Walker: Famosos Nacidos Hoy, 12 de septiembre se publicó primero en Martin Cid.
September 11, 2019
AHS 1984: Novena Temporada de American Horror Story
AHS 1984 es la nueva temporada de la serie de la FX. Las referencias a Viernes 13 son más que evidentes, y no sabemos qué pensar, como nos pasa cada vez que se estrena una nueva temporada de esta serie que, no lo olvidemos, cambia de argumento cada vez manteniendo a algunos de sus intérpretes.
Esta temporada estará protagonizada por Emma Roberts, Billie Lourd, Cody Fern y Matthew Morrison.
Esperamos que disfrutéis del trailer de AHS 1984 y, ya sabéis, que faltan pocos días (vamos, que llega el domingo ya).
Os traemos todos los trailers de la nueva temporada.
La entrada AHS 1984: Novena Temporada de American Horror Story se publicó primero en Martin Cid.
Nuevos Datos Sugieren que los Lagos de Titán Son Cráteres de Explosión

Utilizando datos de radar de la nave espacial Cassini de la NASA, una investigación publicada recientemente presenta un nuevo escenario para explicar por qué algunos lagos llenos de metano en la luna Titán de Saturno están rodeados de bordes empinados que alcanzan cientos de metros de altura. Los modelos sugieren que las explosiones de calentamiento del nitrógeno crearon cuencas en la corteza lunar.
Titán es el único cuerpo planetario en nuestro sistema solar, aparte de la Tierra, que tiene líquido estable en su superficie. Pero en lugar de llover agua de las nubes y llenar lagos y mares como en la Tierra, en Titán es metano y etano, hidrocarburos que consideramos gases pero que se comportan como líquidos en el clima helado de Titán.
La mayoría de los modelos existentes que muestran el origen de los lagos de Titán muestran metano líquido que disuelve la roca madre de hielo y compuestos orgánicos sólidos de la luna, tallando depósitos que se llenan con el líquido. Este puede ser el origen de un tipo de lago en Titán que tiene límites bruscos. En la Tierra, los cuerpos de agua que se formaron de manera similar, al disolver la piedra caliza circundante, se conocen como lagos kársticos.
Los nuevos modelos alternativos para algunos de los lagos más pequeños (decenas de kilómetros de diámetro) vuelven esa teoría al revés: proponen bolsas de nitrógeno líquido en la corteza de Titán calentadas, convirtiéndose en gas explosivo que expulsan los cráteres, que luego se llenan de metano líquido. La nueva teoría explica por qué algunos de los lagos más pequeños cerca del polo norte de Titán, como Winnipeg Lacus, aparecen en imágenes de radar con bordes muy empinados que se elevan sobre el nivel del mar, bordes difíciles de explicar con el modelo kárstico.
Los datos del radar fueron recopilados por Cassini durante su último sobrevuelo cercano a Titán, mientras la nave espacial se preparaba para su último salto a la atmósfera de Saturno hace dos años. Un equipo internacional de científicos dirigido por Giuseppe Mitri, de la Universidad G. d’Annunzio de Italia, se convenció de que el modelo kárstico no estaba de acuerdo con lo que vieron en estas nuevas imágenes.
«El borde sube y el proceso de karst funciona de manera opuesta», dijo Mitri. «No encontramos ninguna explicación que se ajustara a una cuenca de lago kárstico. En realidad, la morfología era más consistente con un cráter de explosión, donde el borde es formado por el material expulsado del interior del cráter. Es un proceso totalmente diferente».
El trabajo, publicado el 9 de septiembre en Nature Geosciences, se combina con otros modelos climáticos de Titán que muestran que la luna puede ser cálida en comparación con cómo era en las «edades de hielo» de Titán anteriores.
Durante los últimos quinientos o mil millones de años en Titán, el metano en su atmósfera ha actuado como un gas de efecto invernadero, manteniendo la luna relativamente cálida, aunque todavía fría para los estándares de la Tierra. Los científicos han creído durante mucho tiempo que la luna ha pasado por épocas de enfriamiento y calentamiento, ya que el metano se agota por la química impulsada por el Sol y luego se reabastece.
En los períodos más fríos, el nitrógeno dominaba la atmósfera, lloviendo por la corteza helada para acumularse en piscinas justo debajo de la superficie, dijo el científico y coautor del estudio de Cassini, Jonathan Lunine, de la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York.
«Estos lagos con bordes empinados, murallas y bordes elevados serían una señal de períodos en la historia de Titán cuando había nitrógeno líquido en la superficie y en la corteza», señaló. Incluso el calentamiento localizado hubiera sido suficiente para convertir el nitrógeno líquido en vapor, hacer que se expandiese rápidamente y explotase un cráter.
«Esta es una explicación completamente diferente para los bordes empinados alrededor de esos pequeños lagos, lo cual ha sido un tremendo rompecabezas», dijo la científica del proyecto Cassini Linda Spilker de JPL. «A medida que los científicos continúen minando el tesoro de los datos de Cassini, seguiremos armando más y más piezas del rompecabezas. Durante las próximas décadas, llegaremos a comprender el sistema de Saturno cada vez mejor».
La entrada Nuevos Datos Sugieren que los Lagos de Titán Son Cráteres de Explosión se publicó primero en Martin Cid.
Anna (2019): Luc Besson se Repite Otra Vez

Luc Besson hace una nueva aparición en el terreno de la acción y los asesinos solitarios
Anna es una nueva repetición de las cintas que tanto éxito (y dinero) le han dado a Luc Besson. Entretenida.
Guapa y Mortal
Anna Poliatova es una chica guapa que empieza como modelo en París (o eso parecía). Si embargo, pronto descubrimos que tras ese angelical aspecto, la chica encierra una brutal máquina de matar.
Otra de Luc Besson de Asesinos
Pues después de El Profesional (que iba de un asesino a sueldo) y de Nikita (que iba a otra asesina profesional), llega esta chica llamada Anna que es… pues una asesina profesional. Vale, que Luc Besson se repite un poco, pero la cinta está entretenida y cuenta con buenos intérpretes y con una protagonista… muy guapa que da perfectamente el papel.
¿Novedades? Pues no muchas, pero tenemos a Helen Mirren, Luke Evans y Cillian Murphy (habitual de las películas de Christopher Nolan). La cinta empieza lenta, interesante, contándonos la historia de la (espectacular) chica. Una estructura de guion decente, en forma de flashbacks, estética bien cuidada, buen ritmo…
Una peli de acción muy entretenida.
Y nuestra conclusión es que… Original no es
Cuando se pone a lo que se pone (disparos y cambios de planos), la cosa se convierte en un ballet en el que Besson es (la práctica hace al maestro) todo un experto.
Tortazos, acción… entretenida y vemos justamente lo que esperamos. La misma fórmula para no complicarse mucho la vida.
Vale, lo voy a terminar diciendo por si no se ha notado: Sasha Luss es bastante guapa.
Trailer
Galería de Imágenes
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item11 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item12 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item13 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item14 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item15 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item16 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item17 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item18 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d7a0015da051 .td-doubleSlider-2 .td-item19 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
Anna (2019), de Luc Besson
1 of 19



















Ficha Técnica
Título original: Anna
Año: 2019
Duración: 119 min.
País: Francia
Dirección: Luc Besson
Guion: Luc Besson
Música: Eric Serra
Fotografía: Thierry Arbogast
Productora: Europa Corp. Distribuida por Summit Entertainment
Género: Acción. Thriller | Espionaje
Reparto: Sasha Luss, Helen Mirren, Luke Evans, Cillian Murphy, Eric Godon, Eric Lampaert, Pauline Hoarau, Avant Strangel, Jan Oliver Schroeder, Rupert Wynne-James, Réginal Kudiwu, Adrian Can, William Sciortino, Maxence Huet, Lera Abova, Alexander Petrov, Nikita Pavlenko, Anna Krippa, Aleksey Maslodudov, Ivan Franek, Jean-Baptiste Puech, Alison Wheeler, Andrew Howard
Sinopsis: Bajo la hipnotizante belleza de Anna Poliatova (Sasha Luss) se esconde un secreto que la lleva a poder desatar una imparable agilidad y fuerza, convirtiéndose así en una de las asesinas a sueldo más temidas por los gobiernos de todo el planeta. (FILMAFFINITY)
La entrada Anna (2019): Luc Besson se Repite Otra Vez se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
