Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 816

September 25, 2019

Las mejores vitaminas para el invierno, por vitaminas.cc

Lo mejor para los resfriados del invierno son las vitaminas y una dieta equilibrada

A medida que se acerca el frío del invierno, disminuyen las defensas y empiezan los primeros resfriados. Para evitar que los virus hagan de las suyas, lo mejor es tomar vitaminas que fortalezcan las defensas del organismo ya sean a partir de alimentos o de suplementos. Vitaminas.cc informa de cuales son las mejores vitaminas para tomar este invierno.


No todo el mundo procesa las vitaminas de la misma forma, hay personas que requieren de un aporte mucho mayor de vitaminas porque su organismo no las procesa bien. En estas ocasiones muchos médicos y especialistas recomiendan los suplementos de vitaminas que aportan esa cantidad recomendada. Pero, en cualquier caso, lo importante es llevar una dieta equilibrada con todas las vitaminas proporcionadas por los alimentos.


La principal es la vitamina C. Se dice que protege de los resfriados, pero en realidad lo que hace es hacer que el resfriado se vaya antes. El alimento estrella son las naranjas, pero hay otras frutas que aportan mayores cantidades de vitamina C como la grosella negra, la guayaba, el kiwi o la papaya.


Las vitaminas B. Cualquier vitamina del grupo B, B6B12 B9 son fundamentales a la hora de proteger el organismo de la entrada de los virus. Ayuda a la inmunidad y a las defensas. Principalmente se encuentran en los cereales integrales, en productos de origen animal, las legumbres, las verduras de hoja verde o la levadura de cerveza.


Aquellos que sufren más fácilmente de infecciones respiratorias, la vitamina D es fundamental en su dieta. Es la que más se carece en los meses de invierno ya que proviene principalmente del sol. Sin embargo, también la se puede encontrar en alimentos como el pescado azul, los huevos, las setas o los lácteos.


La vitamina A es esencial para las personas que se resfrían con mucha facilidad y la se encuentra en el brócoli, la calabaza, las espinacas o la zanahoria.


Todas estas vitaminas son esenciales para mantener el cuerpo alejado de los virus, pero antes de adquirir vitaminas es importante consultar con un médico para saber si existe un déficit importante o no.


La entrada Las mejores vitaminas para el invierno, por vitaminas.cc se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 25, 2019 12:30

La banda granadina Toulouse presenta “Bailando” y “Sexo Tántrico”, avance de su próximo álbum


Toulouse presenta dos nuevos cortes de su próximo álbum cuya fecha de lanzamiento está prevista para finales de año. Bajo la producción de Noni de Lori Meyers, y con la participación a los mandos de Carlos Díaz y David Sutil como ingenieros de sonido, los granadinos presentan “Bailando” y “Sexo Tántrico”, singles extraídos de “El erizo”, el nuevo trabajo discográfico de la banda nazarí.


“Bailando”, corte musical que aborda el tema de la depresión en un momento de desubicación en la sociedad actual, buscando soluciones en la meditación y la autocrítica. Con “Sexo Tántrico”, la formación granadina muestra su cara más luminosa, single que narra un encuentro personal que trastoca su mundo interior y que le incita a seguir la inercia de sus impulsos. Bajo el influjo de bandas como The National, Death Cab for Cutie o Bon Iver entre muchas otras referencias y con la inestimable colaboración de Noni de Lori Meyers en los coros, Toulouse presenta “El erizo”, once canciones que se sumergen en una lucha de contrarios entre lo existencial y la búsqueda de la felicidad.



La entrada La banda granadina Toulouse presenta “Bailando” y “Sexo Tántrico”, avance de su próximo álbum se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 25, 2019 12:19

Will Smith. Famosos Nacidos Hoy, 25 de septiembre

Will Smith Will Smith. De ????? ?????? – soccer.ru, CC BY-SA 3.0, Enlace
Este genial actor que se dio a conocer por El Príncipe de Bel Air es uno de los más versátiles del panorama actual

No se suele reconocer como grandes actores a los que han hecho de la comedia su fórmula principal de expresión. Will Smith lo ha hecho, pero además ha estado a punto de ganar un Oscar por Ali y nos ha entretenido en muchas buenas películas, una blockbuster, otras no. Además, es músico y tiene dos hijos que parece que han herededado su talento y a los cuales apoya sin concesiones.


Llegó a ser la persona más influyente de Hollywood y nada… que nos cae bien y además habla español, es siempre simpático con la prensa y es un tipo… feliz con su vida.


Felicidades para Will Smith, que se las merece.


Vamos a verle ahora en su faceta de músico.



La entrada Will Smith. Famosos Nacidos Hoy, 25 de septiembre se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 25, 2019 02:39

September 24, 2019

Entre Dos Helechos: La Película (2019)

Entre Dos Helechos: La Película (2019) Entre Dos Helechos: La Película (2019)
Zach Galifianakis es la estrella total como presentador de un talk show lleno de estrellas. La cosa está muy divertida. Para ver en Netflix

Entre Dos Helechos: La Película es una rarísima película, a medias entre el documental y la pura estupidez… Si os gusta el cine y a los actores tomándose a broma a sí mismos, os va a encantar.


Argumento

Zach Galifianakis es un presentador cutre en una cadena cutre pero con invitados la mar de distinguidos. Vamos, el que menos ha ganado un Oscar. Las entrevistas son, cuanto, menos, lamentables.


Un presentador grosero, inculto y cutre a más no poder.


La Cinta: Muy Original

Humor del bueno y lo mejor son los actores riéndose de sí mismos a través de las ridículas entrevistas de Zach Galifianakis. La peli está basada en la serie de TV del mismo nombre, en la que el actor (y creador de la serie) hace entrevistas a famosos de cuatro minutos.


El señor protagonista se lleva todos honores, todos los planos, todos los chistes… un falso documental de estos de humor estúpido que, vale, no pasará a la historia del cine, pero que le ha quedado la mar de entretenido.


Nuestra Opinión

Nos gusta la gente que sabe reírse de sí misma, y nos ha gustado esta película.


Le vamos a poner cuatro sobrevaloradas estrellas, pero porque Zach Galifianakis lo vale.


Nos ha alegrado el día.


Trailer


Galería de Imágenes



#td_uid_1_5d8b2394daf76 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d8b2394daf76 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d8b2394daf76 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d8b2394daf76 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d8b2394daf76 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d8b2394daf76 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d8b2394daf76 .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d8b2394daf76 .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d8b2394daf76 .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d8b2394daf76 .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d8b2394daf76 .td-doubleSlider-2 .td-item11 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d8b2394daf76 .td-doubleSlider-2 .td-item12 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d8b2394daf76 .td-doubleSlider-2 .td-item13 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d8b2394daf76 .td-doubleSlider-2 .td-item14 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d8b2394daf76 .td-doubleSlider-2 .td-item15 {
background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5d8b2394daf76 .td-doubleSlider-2 .td-item16 {
background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}





Entre Dos Helechos: La Película (2019)


1 of 16













































































Entre Dos Helechos: La Película (2019)

Entre Dos Helechos: La Película (2019)























































































































Ficha Técnica

Título original: Between Two Ferns: The Movie

Año: 2019

Duración: 82 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Scott Aukerman

Guion: Zach Galifianakis, Scott Aukerman

Música: Alex Wurman

Fotografía: Benjamin Kasulke


Productora: Funny or Die. Distribuida por Netflix

Género: Comedia

Web official


Reparto: Zach Galifianakis, Will Ferrell, Peter Dinklage, Benedict Cumberbatch, Matthew McConaughey, Paul Rudd, Tiffany Haddish, Brie Larson, Keanu Reeves, Jon Hamm, Lauren Lapkus, Ginger Gonzaga, Mary Scheer, Ryan Gaul, Robert R. Shafer, Janie Haddad Tompkins, Phil Abrams, Mike Cochrane, Mo Aboul-Zelof, Jiavani Linayao, Ryder Blackburn, David Letterman, Jason Schwartzman, Adam Scott, John Cho, Chance the Rapper, Rashida Jones, Hailee Steinfeld, John Legend, Chrissy Teigen, Tessa Thompson


Sinopsis: Zach Galifianakis y su peculiar equipo se ponen en ruta para completar una serie de sus famosas entrevistas entre helechos y, de paso, intentar restaurar su reputación.


La entrada Entre Dos Helechos: La Película (2019) se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 24, 2019 08:48

Broomch Massage: El plan con el que despedir el verano por todo lo alto

El hotel Barceló Portinatx ha ideado este servicio exclusivo que une las tendencias gastro y wellness para un despertar zen con vistas al Mediterráneo

Septiembre 2019.- Un año más toca decirle adiós al verano. Y qué mejor manera de hacerlo que con un plan que permita disfrutar del último capricho foodie y wellness de la temporada. El hotel Barceló Portinatx ha diseñado la combinación perfecta: el Broomch Massageun servicio exclusivo que combina un brunch saludable con un masaje relajante en pareja sin salir de la habitación.


Para empezar el día relajado y liberando tensiones, el Broomch Massage comienza con un fantástico masaje reparador que permite concentrarse en el tacto de los movimientos del masaje mientras se escucha el sonido relajante del mar de fondo, al tiempo que se respiran las fragancias envolventes de la aromaterapia, ayudando a la mente a descansar y concentrar la atención en el ahora.


Tras el tratamiento, los huéspedes podrán disfrutar de unas magníficas vistas al Mediterráneo desde la terraza, mientras se deleitan con un brunch exclusivo y privado en la intimidad de la habitación.


El menú incluye una amplia variedad de alimentos y sabores para complacer los paladares más exigentes de una forma totalmente innovadora y saludable a través de su programa de desayuno buffet, B-LikEat. Una experiencia gastronómica rica y de calidad centrada en alimentos orgánicos de temporada siguiendo las últimas tendencias foodie.


Birchers, tortitas, panes ecológicos y de masa madre, aceites de primera prensa, patés vegetales caseros, hierbas aromáticas y siropes de plena tendencia, como el de agave, componen este completo brunch para recargar energía de una forma totalmente saludable. Todo ello acompañado de smoothies y zumos naturales junto con una variedad de superalimentos como chía, polen, nibs de cacao o espirulina para dar el toque personal al gusto de cada huésped. Un servicio exclusivo para cuidarse por dentro y por fuera y para disfrutar del presente.



Precio: 295 euros/ pareja

La entrada Broomch Massage: El plan con el que despedir el verano por todo lo alto se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 24, 2019 07:22

Jonathan Klip y su historia «Entre Catrinas»

Octubre es el mes para presentar el segundo libro de J. Klip, proyecto al que hace parte al género femenino y a la imagen de la Catrina para poner a México muy en alto

El artista de la fotografía Jonathan Klip lanza su libro “Entre Catrinas”, una producción hecha en México, por mexicanos y para México, así lo señala el autor quien define este libro como “Un homenaje a la muerte, una celebración de vida y un tributo a la mujer”.


A este proyecto se sumaron 100 mujeres reconocidas con importantes trayectorias en el deporte, el entretenimiento, la cultura, la música, el periodismo, la filantropía, la producción de medios, profesionistas y mucho más, con el objetivo de ser parte de este importante proyecto. Todas las fotos fueron tomadas con la misma luz y el mismo encuadre, “el reto fue que cada fotografía fuera diferente, jugué con maquillaje, vestuario y diferentes posiciones. Además, traté de explotar la personalidad de cada una”, apuntó Klip.


Se tomaron alrededor de 10 mil fotografías, es decir, entre 80 a 100 fotos por cada una de las mujeres que conforman “Entre Catrinas”, y se escogió una por cada una para su publicación.


Para Jonathan, la imagen de la catrina significa una seductora presencia que te recuerda que la vida se va a terminar en algún momento, aun así, “juegas y bailas con ella todos los días”. Esta imagen es uno de los estandartes más significativos a nivel mundial de nuestro país…“pensé que a través de estas mujeres se proyectaría esta figura mexicana, así nació la idea del libro”.


Esta publicación tendrá un tiraje de 3 mil ejemplares y además de enaltecer esta tradición e imagen mexicana, donará el 100 por ciento de sus ventas a la fundación internacional “Make a Wish” -que se ha caracterizado por su honestidad y transparencia-, para ayudar principalmente a niños mexicanos con enfermedades críticas, a hacerlos más felices y cumplir sus deseos.


El autor del libro se describe a sí mismo como… “soy adicto a la vida, me gusta disfrutar cada momento y retarme, soy enemigo del status quo y me gusta probarme hasta dónde puedo llegar en todos los sentidos ¡siempre!”. El afamado fotógrafo quien desde pequeño mostró un gran gusto por la imagen fija, está por presentar “Entre Catrinas”, un proyecto conformado por 100 mujeres mexicanas ejemplares.


Egresado de la carrera de Mercadotecnia por la Universidad Anáhuac en la Ciudad de México, con estudios de Fotografía en Estados Unidos por la New York Institute of Photography. Afirma que su mentor fue “Iron Block” –mejor conocido como el experto de la Antártica-, un fotógrafo de gran experiencia en paisajes y con una trayectoria importante dentro de la revista National Geographic, sin embargo, con el tiempo descubrió que su mayor pasión es la fotografía de retrato.


Más tarde, tras una enfermedad que le detectaron a su esposa hace 8 años, Jonathan asegura que se ha hecho más sensible ante la vida, eso le ha permitido tener una visión más amplia frente al lente. “A través de mi fotografía quiero inspirar a las demás personas a ser la mejor versión de ellos mismos”.


Finalmente, “Entre Catrinas” es un proyecto para despertar esa sensibilidad y demostrarle al mundo que… “¡México es chingón, nuestro país es maravilloso y debemos sentirnos orgullosos de ser mexicanos!”, concluyó.


La entrada Jonathan Klip y su historia «Entre Catrinas» se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 24, 2019 05:52

Fuera del mapa, de Hanna Jarzabek en Efti. 27 septiembre – 20 octubre

«Fuera del mapa», Transnistria, ¿cómo se vive en un «territorio» sin reconocimiento internacional? expo de Hanna Jarzabek en Efti

¿Cómo se vive en un lugar que no existe en ningún mapa del mundo? ¿Cuál es realmente el precio de ser un paria dentro de la Comunidad Internacional? ¿Cómo funciona un “país” sin reconocimiento internacional? Estas preguntas sirvieron como punto de partida para este proyecto buscando las respuestas en Transnistria.


¿Sitúas a Transnistria en un mapa, oíste hablar de ese “lugar” situado en Europa?


Con la caída de la Unión Soviética, algunas de las antiguas repúblicas soviéticas entraron en una espiral de conflictos étnicos y lingüísticos de la noche a la mañana.


Rompiendo con la idea del multiculturalismo, promovida por la URSS a veces de manera forzada, buscaron establecer sus identidades nacionales convirtiéndose en nuevos estados. En respuesta, partes de esas nuevas entidades decidieron seguir su propio camino y, en un momento u otro, declararon unilateralmente su independencia.


Fuera del mapa, de Hanna Jarzabek Fuera del mapa, de Hanna Jarzabek

Casi treinta años después, esas regiones, consideradas por la Comunidad Internacional como separatistas, aún no han obtenido reconocimiento y si son capaces de mantenerse, es básicamente gracias al apoyo y la ayuda económica de un país protector.


La falta de reconocimiento de “país” marca la vida cotidiana hasta los más pequeños detalles.


Para preservar su idioma e identidad rusos, Transnistria se separó unilateralmente de Moldavia en 1990. Dos años más tarde, sus habitantes tuvieron que defender con armas lo que ahora consideran su país. De cara adentro Transnistria tiene todas las características de un estado: gobierno, moneda, pasaporte, fronteras y fuerzas armadas. Sin embargo para el mundo exterior no existe.


 La separación unilateral de Moldavia creó una especie de burbuja, donde el no reconocimiento y un limbo legal permiten negocios opacos y dudosos, abriendo paso a la pobreza y al desarrollo de desigualdades. Hoy la vida económica y política de la región está prácticamente regida por los oligarcas.


Los transnistrianos en general se consideran patriotas y afirman amar a su país. Sin embargo, la falta de trabajo, el aislamiento y la difícil situación económica empujan a muchos a emigrar. Poco a poco la región se va despoblando, dejando atrás niños y abuelos. Para quienes se quedan, el problema de la identidad empieza a pasar al segundo plano. Como me dijeron algunos de los entrevistados: La identidad no te llena el estomago.


30 años después de la declaración unilateral de independencia Transnistria sigue sin obtener reconocimiento. ¿Cómo se vive en un lugar que no existe en ningún mapa del mundo? ¿Cúal es el precio real de ser un paria dentro de la comunidad internacional?


Fuera del mapa, de Hanna Jarzabek Fuera del mapa, de Hanna Jarzabek

Antes de la separación Transnsitria era la parte más próspera de la República Soviética de Moldavia. Aquí fue concentrado el potencial industrial que suministraba electricidad a todo el territorio y generaba aproximadamente el 40% del PIB moldavo. En la víspera de la caída de la URSS el nivel de vida en Transnistria era dos veces más alto que en el resto de Moldavia.


Después de la separación, el gobierno transnistriano privatizó el grueso del parque industrial de la región. La mayoría de las empresas pasó a manos de oligarcas rusos y ucranianos, o se convirtió en propiedad del estado ruso. Apareció también “Sheriff” – un conglomerado privado, creado por dos ex miembros de los servicios secretos de la República Soviética de Moldavia. Cercano a la familia de Smirnov – primer presidente de Transnistria – hoy el holding controla prácticamente toda la vida política y económica de la región. Le pertenecen supermercados, bancos, refinerías, destilerías, farmacias, telefonía, una fábrica de ropa y un equipo de fútbol.


La falta de reconocimiento de “país” marca la vida cotidiana hasta los más pequeños detalles. Las mercancías locales pueden venderse fuera a condición de estar etiquetadas como productos moldavos. Las transacciones financieras tienen que realizarse a través de bancos rusos o directamente en Moldavia, ya que la moneda local no está reconocida.


La falta de regulación a nivel político desanima a muchos inversores extranjeros y algunas empresas locales pueden ofrecer únicamente mano de obra barata a las marcas europeas. No existen programas de Erasmus y cualquier otro tipo de intercambios universitarios pueden ser establecidos únicamente por intermedio de Moldavia. Sólo a partir del 2018 y gracias a un acuerdo con Moldavia, los estudiantes transnistrianos pueden validar sus diplomas como moldavos, lo cual les valida al nivel internacional


Si hasta ahora Transnistria ha podido mantenerse es gracias al apoyo económico ruso. Putin nunca la reconoció como estado, pero queriendo mantenerla bajo su control, proporciona muchas ayudas. Suministra el gas sin exigir pagos; apoya el desarrollo de pequeñas empresas, renueva y construye edificios públicos y hospitales, ofrece becas para estudiantes y paga gran parte de las pensiones a los jubilados. Todo esto refuerza el sentimiento de pertenencia a la órbita rusa, en una región donde el  60% de la población es ruso-hablante.


Los transnistrianos en general se consideran patriotas y afirman amar a su país. Sin embargo, la falta de trabajo empuja a muchos a emigrar – sobre todo con destino a Rusia – y poco a poco el país se va despoblando, dejando atrás niños y abuelos. Para quienes se quedan, el problema de la identidad empieza a pasar al segundo plano. Los políticos, incluso si mantienen el discurso separatista, prefieren más bien reforzar los intercambios económicos con Moldavia. Como dicen algunos de los entrevistados  “bussines is bussines. Con la identidad no te llenas la barriga.”


  Con este trabajo fotográfico “Fuera del mapa” se responde la pregunta con las que comenzamos: ¿cómo se vive en un país que no existe en ningún mapa del mundo?


La entrada Fuera del mapa, de Hanna Jarzabek en Efti. 27 septiembre – 20 octubre se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 24, 2019 04:08

Ideas para organizar una boda low cost según Musical Mastia

Tendencias en Internet sobre bodas low cost: decoración, música y fotografía

En internet se pueden encontrar blogs de bodas con trucos, sugerencias, ideas de decoración, detalles, servicios de fotógrafos especializados en bodas, grabación con drones, trucos, ofertas de servicios de peluquería y maquillaje, viajes de novios, hoteles y destinos más solicitados por los novios, etc.


Desde Musical Mastia, empresa especializada en música para bodas, recomiendan varios blogs de bodas donde encontrar las últimas tendencias en cuanto a decoración, arreglo floral, vestidos de novia, alianzas, menús de restaurantes, detalles de boda, invitaciones de boda, decoración con luces, entretenimiento, música en directo para la ceremonia, grupo de música para la barra libre, fuente de chocolate, fotomatón, fotógrafo para bodas… y una larga lista de opciones originales para hacer de la boda un día perfecto.


Estas son algunas de las recomendaciones:



Bridal Guide: es un blog que empezó siendo una revista que se hizo popular a nivel internacional. Hoy día este blog es un punto de información para todas las novias, ya que ahí se encuentra de todo para organizar y planificar una boda. Lo más importante es elegir buenos profesionales para el gran día.
Rock My Wedding: es un blog con un curso para novias que se van a casar. Para la gente a la que le guste el romanticismo, le gustará este blog donde hay ideas únicas para una boda y esa inspiración que se necesita como punto de partida para organizar el evento.
La Champanera: es una de las primeras egobloggers de España. La palabra egoblogger es la combinación de Ego + Blog y viene a describir la combinación de las palabras obsesión y ego con el talento y con el objetivo de ayudar a las novias.

«Las tendencias para bodas cambian cada año, si queremos seguir siendo referentes en el sector tenemos que estar actualizados», señala Alberto Larios, socio fundador de Musical Mastia. “Para que la boda sea perfecta, aparte de la decoración, es fundamental la música, que sea adecuada en cada momento” puntualiza.


A menudo nos centramos en el sentido de la vista y descuidamos el sentido del oído. La música en una boda supone un 50% para que sea un éxito rotundo. Especialmente la música en directo está ganando terreno a la decoración ya que una música apropiada en cada momento hace que se cree un ambiente especial y mágico.


Estas son algunas de las últimas tendencias en estilos y grupos de música para bodas:



Música swing: Predominan la trompeta, el saxo, la percusión y el piano rojo
Música indie: especial para el cocktel. La guitarra y versiones y covers de cantantes o cantautores.
Grupo Pop: se vuelve a incorporar para la barra libre, aunque también son tendencia el grupo rock e incluso la charanga u orquesta tradicional, más conocida como la orquesta del pueblo o la verbena.

Puede parecer fácil organizar un evento como una boda, pero no siempre lo es. Para los decididos que opten por organizar este evento ellos mismos, suerte y…mucha paciencia.


La entrada Ideas para organizar una boda low cost según Musical Mastia se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 24, 2019 02:05

September 23, 2019

«Los soldados del hijo azul»: la aventura de cuatro hermanos envueltos en una guerra por alcanzar la verdad

La nueva obra de Sergi Arroyo atraerá a todos aquellos lectores a los que les apasione el misterio

ViveLibro – El amor de Sergi Arroyo por la literatura ha estado siempre presente: de aeropuerto en aeropuerto, el escritor iba esbozando en servilletas de papel lo que sería posteriormente su primera obra, “La piel del príncipe”. Ahora, con una trayectoria literaria más experimentada y tras su especialización como coaching, saca a la venta su segundo trabajo: “Soldados del Hijo Azul”, publicado por la editorial viveLibro. Entre sus líneas se materializa la imaginación de quien ha pasado parte de su vida entre rincones del mundo. En él, los hermanos Davenport sacan todas sus armas para resolver el enigma tras el del colapso de 27 aviones que han dejado 6000 muertos de 60 nacionalidades diferentes. Un misterio que llevará a los hermanos a competir para ser el primero en conseguir resolver el misterio. Una lucha de poder, creatividad e imaginación que no dejará indiferente a quien se sumerja entre sus páginas.


SINOPSIS

31 de diciembre de 2019. Veintisiete aviones se estrellan por todo el mundo dejando un devastador reguero de 6000 muertos de 60 nacionalidades. Bardo Balsani, un pintor pluriempleado de Nueva York, lanza un tuit preguntándose si habrá también un 600 que enlace esas dos cifras conformando un enigmático y nada casual trío de seises. Durante esa Nochevieja, una potente y angustiosa voz lanza una pregunta que se puede escuchar en todos los rincones de la Tierra: «¿Dónde está mi niña rubia?». Solo los célebres hermanos Davenport sabrán que va dirigida a ellos. El más ambiguo de los cuatro, el siempre bello David Davenport, controla las artes y las ciencias. Virginia, la más fría y calculadora, tiene en su mano el arma más poderosa de todas: el dinero. Sofía, la hermana más sensual, es quien controla los placeres y el lujo. Boris, por su parte, dirige la fuerza de todos los ejércitos. La pregunta no es más que el pistoletazo que inicia una competición entre los hermanos que deberá tener solo un claro ganador. Inspirado por el tuit que publicó el pintor, David Davenport recurrirá a la creatividad de Bardo para demostrar que la imaginación puede ser nuestra herramienta más útil y preciada y, por supuesto, que puede estar por encima del dinero, del placer y de la fuerza si no se tiene miedo a seguir ensanchándola. Sus tres hermanos no piensan como él y harán todo lo posible por evitar que David pueda resolver antes que ellos el enigma que plantea la pregunta. Nadie, salvo los cuatro hermanos, conoce lo que le espera a quien sea capaz de contestarla correctamente.


La entrada «Los soldados del hijo azul»: la aventura de cuatro hermanos envueltos en una guerra por alcanzar la verdad se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 23, 2019 07:28

Novedades viveLibro: «100 cafés y 2000 paracetamoles» de Fernando Sancho

100 cafés y 2000 paracetamoles 100 cafés y 2000 paracetamoles
«100 cafés y 2000 paracetamoles», un libro sobre reflexiones políticas que harán al lector sentir alegría y desconsuelo a ritmo de lectura

El primer trabajo del autor Fernando Sancho, editado por viveLibro, relatará sus experiencias cotidianas a modo de diario.


ViveLibro- “ 100 cafés y 2000 paracetamoles” es la primera entrega del escritor Fernando Sancho; un libro sobre reflexiones de asuntos tan dispares como la política, la economía o el mismo dolor de la muerte. A través de un tono a veces jocoso, otras sarcástico, el autor revela al público sus pensamientos más íntimos en lo que él define como “un diario del alma”. Sancho, de origen oscense, comenzó a escribir para sí mismo, hasta que un día decidió “desnudar su pensamiento” y dar luz a sus confesiones junto con la ayuda de la editorial viveLibro.


Entre sus páginas el lector encontrará todo aquello que le “remueve por dentro”: desde sus conflictos cotidianos, a impresiones sobre personajes tan reales como Mariano Rajoy, Mariló Montero o Donald Trump. Un libro para todos los públicos que permite debatir, opinar y reflexionar. “Escribo de todo lo que tú mismo puedes sentir esos minutos al amanecer, en los que la casa aún está en silencio y un café o un Paracetamol te ayudan a empezar el día”, explica Sancho.


SINOPSIS

Cada día, con las primeras luces del alba, Fernando Sancho escribe su post para dar su visión más personal, a veces con humor y otras con acidez, sobre la actualidad política y económica o los asuntos que le llaman la atención. Mientras consume café tras café, desfilan por sus matinales entregas desde Sánchez a Torra, pasando por Rajoy o Donald (el pato no, el otro), en un espacio convertido ya en algo parecido a un diario esperado y comentado con fruición por sus amigos y seguidores en las redes. Junto a cada comentario, la portada correspondiente de El País sitúa al lector en el momento en que Sancho escribió esas líneas.


AUTOR

Nacido en Huesca hace 57 años, Fernando Sancho es un especialista en tecnologías de la información. Buena parte de su trayectoria profesional la ha desarrollado en el diario El País. Cocinero en sueños, en sus ratos libres fabrica y crea espectaculares platos. Sus recetas pueden consultarse en el blog Sabor en cristal. Cuando despierta, siempre de madrugada, escribe sobre lo que ocurre a su alrededor o dentro de él.


La entrada Novedades viveLibro: «100 cafés y 2000 paracetamoles» de Fernando Sancho se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 23, 2019 07:23

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.