Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 763
April 11, 2020
Ed O’Neill: Famosos Nacidos Hoy, 12 de Abril
Ed O’Neill fue el protagonista de Matrimonio con Hijos y más tarde es uno de los actores principales de Modern Family
Ed O’Neill nos llevó a la carcajada con ese sitom llamado Matrimonio con Hijos (Married with Children) en el papel de Al Bundy. La serie echó el cierre (todo lo bueno se acaba) y pareció olvidado hasta que Modern Family, un falso documental sobre las nuevas estructuras familiares, le volvió de devolver a primera plana en su papel de tipo acaudalado pero algo mayor casado con la espectacular Sofisa Vergara (estrella indicutible de la serie).
Ed O’Neil nació en Youngstown, Ohio en 1946 y desde aquí le deseamos muchos éxitos en sus futuros trabajos. Sí, Modern Family echa el cierre este mismo año.
Mientras, os dejamos con este vídeo recordan a Al Bundy y su peculiar manera de entender el mundo.
La entrada Ed O’Neill: Famosos Nacidos Hoy, 12 de Abril se publicó primero en Martin Cid.
Mi Primer Gran Combate. Película. Netflix. Crítica, Reseña
Seth Carr protagoniza Mi Primer Gran Combate (The Main Event), una comedia para niños sobre la lucha libre
Mi Primer Gran Combate es una cinta de esas simpáticas si tienes un chaval que suele ver la lucha libre por la tele (ya, cada cual a su afición). La WWE produce (entre otros) esta peli que acaba de ser estrenada en Netflix.
Argumento
Leo Thompson es un chico modesto y no demasiado popular en el cole. Su madre ya no está y entre su padre y su abuela hacen lo que puede. El chico encuentra una máscara de lucha libre que le da superopoderes y decide presentarse a un concurso en esta disciplina.
La Peli
Pues es una peli de niños. Simpática y de ésas que a los mayores se nos quedan un poco alejadas en el tiempo y que de niños (muy de niños) nos hubiese gustado.
No es ninguna virguería y está enfocada a un sector muy (muy, muy) juvenil. No cabe aquí hablar demasiado de fot5ografía ni guion ni de neorrealismo y Bergman o Tarkovski quedan bastante fuera de lugar.
Es una historia sencilla de un chico que quiere salvar a su familia (con 50.000 dólares, no sé). La cosa es amable y sin demasiada ironía. Muy para el mercado juvenil.
Tichina Arnold está muy simpática en el papel de abuela moderna.
Nuestra Opinión
Familiar, ingenua, simple, amena y sin sacarsmo. Para niños.
La podéis ver aquí.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: The Main Event
Año: 2020
Duración: 101 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Jay Karas
Guion: Peter Hoare, Zach Lewis, Jim Mahoney, Larry Postel
Fotografía: Karsten Gopinath
Productora: Coproducción Estados Unidos-México; WWE Studios. Distribuida por Netflix
Género: Acción. Comedia
Intérpretes Seth Carr, Adam Pally, Tichina Arnold, Lucie Guest, Mike ‘The Miz’ Mizanin, Donna Benedicto, Lisa Durupt, Momona Tamada, Stephen Farrelly, Paul Lazenby, Bodhi Sabongui, Shiraine Haas, Russell Roberts, Glen Gordon, Dallas Young, Chris Furci, Arkie Kandola, Aryan Simhadri, Ian Hawes, Nevin Burkholder, Tony Skinner, Nicholas Dohy, Tom MacNeill, Beth Phoenix, Kofi Kingston
La entrada Mi Primer Gran Combate. Película. Netflix. Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid.
Like a Boss (2020). Película Comedia. Crítica Reseña
Tiffany Haddish y Rose Byrne protagonizan esta comedia, Like a Boss, un poco descerebrada y simple
Like a Boss (Como Jefa en algunos lugares) es una peli simpática, divertida y simplona a tope. No pretende más que cumplir con las normas de la comedia, no arriesgar demasiado y volver a contarnos lo mismo con gracias similares que tantas otras veces hemos escuchado. Topicazos y tal… pero mira, nos hace cierta gracia.
Argumento
Dos amigas de toda la vida son inseparables, viven juntas y no puede haber nada que rompa su amistad. ¿O sí? Cuando una gran firma de belleza quiere comprarles la empresa, el dinero cambiará sus vidas para siempre.
[image error] Like a Boss (2020)
La Peli
Está graciosa si no pretendes nada más que pasar un rato agradable y dejarte la cabeza en la nevera. Es simple de guion, narrativa lo de siempre y personajes tópicos. Like a Boss es una comedia de esas ‘tontonas’, muy basadas en la interpretación en las que el autor lo deja todo en manos de la chispa de las dos protagonistas.
Y oye, Tiffany Haddish y Rose Byrne salvan la película. El guion se basa un poco en la amistad entre caucásica rubita y afroamericana (de pelo negro, vale) y sus diferencias. Están muy simpáticas las dos y rezuman talento cómico aunque, claro, no estamos muy seguros si le quitarán algún papel a Meryl Streep.
Ah, luego tenemos a Salma Hayek pasándoselo ‘bomba’ en su papel de magnate de los cosméticos.
No hay mucho que reseñar: se busca la simpleza desde los propios personajes principales, que no tienen demasiado de especial, hasta en los secundarios, que más clichés tampoco pueden ser.
[image error] Like a Boss (2020)
Nuestra Opinión
Simple, simplona, sencillota y fácil.
Si tenéis el día, hora y media sin ningún tipo de comoplicación.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Like a Boss aka
Año: 2020
Duración: 83 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Miguel Arteta
Guion: Adam Cole-Kelly, Sam Pitman (Historia: Danielle Sanchez-Witzel)
Música: Christophe Beck
Fotografía: Jas Shelton
Productora: Principato-Young Entertainment / MTV Films / Media Rights Capital (MRC) / Paramount Players / She Ready / WWE Studios. Distribuida por Paramount Pictures
Género: Comedia
Intérpretes: Tiffany Haddish, Rose Byrne, Salma Hayek, Ari Graynor, Billy Porter, Jimmy O. Yang, Jessica St. Clair, Melissa Saint-Amand, Karan Soni, Natasha Rothwell, Jacob Latimore, Caroline Arapoglou, Lana Young, Catherine Carlen, Brittany Guess, Jennifer Coolidge, Catherine Parker, Vanessa Merrell, Veronica Merrell, Colby Lopez, India Batson, Sheril Rodgers, Emma Coulter, Mackenzie Messick, Charlandra L. Jacobs
La entrada Like a Boss (2020). Película Comedia. Crítica Reseña se publicó primero en Martin Cid.
Amor, Citas y Apps para Ligar
Si deseas tener las claves para tener una buena relación o al menos pasarla bien en tus citas, ¡Este artículo es para ti! Aquí podrás encontrar contenido interesante acerca del amor, la primera cita y aplicaciones para ligar.
El amor puede presentarse en los momentos más inesperados. Pero, gracias a ello, podemos disfrutar de un sentimiento hermoso el cual puede ser gozado durante mucho tiempo, siempre y cuando podamos tener a esa persona causante de nuestros pensamientos amorosos al lado.
No obstante, hay muchos que son algo inexpertos, y tienen miedo de hacer un desliz en su relación. Y es que el amor y las citas son inciertas, ya que no podemos tener la respuesta exacta para que toda nuestra vida amorosa o las citas que tengamos salgan a la perfección.
Consejos para ser bueno en el amor
Realmente, cada relación tiene su truco, y es nuestro deber junto con nuestra pareja saber cómo hacer que sea un tiempo armonioso, en donde abunde la amistad, el afecto, cariño y mucho más.
Así que, te dejamos estos maravillosos consejos para ser bueno en el amor:
Lo primero y principal será darle detalles a tu pareja todos los días, es decir, siempre mantener ese amor entre ambos. No tienen que ser cosas materiales, pueden ser besos, halagos, un “Buen día, cariño”, así como afecto.
En el caso de que, por alguna triste razón tu amor no haya sido correspondido, no trates de olvidarla con otra persona. ¡El amor no llega de esa manera!
El tercer consejo, es que, antes de que ames a tu pareja, ¡Ten amor por ti mismo! De esa manera podrás transmitirle todo ese afecto a tu gran amor y viceversa.
El estar soltero o soltera no significa nada malo. ¿Te gusta pasar tiempo sola o solo? Simplemente valora ese tiempo que tienes contigo misma o mismo, eso también forma parte de amar.
No debes limitarte a una relación “Buena”, haz todo lo posible para que ambos posean una relación feliz.
Al estar en una relación, esperamos que él/la contrario(a) cambie su forma de ser con el tiempo, pero, esto es erróneo. ¡Ayúdale a ser mejor persona!
Consejos para tu primera cita
En la primera cita es normal estar nerviosos, pero todo lo que tendrás que hacer es respirar, relajarte, y tratar de ser tu mismo. No obstante, aquí te damos consejos que puedes aplicar en aquel día:
Siempre ten en cuenta de llegar puntual. ¡Causarás una buena impresión!
Arréglate a tu gusto, pero no debes ir ni tan maquillada(o) ni tan arreglado o excesivamente perfumado.
Despeja tus pensamientos negativos a un lado; La otra persona ha accedido a salir contigo, ¡Sé positivo(a)!
Elige un lugar adecuado, no tan costoso, pero con un buen ambiente.
Aplicaciones para ligar
Se hallan muchas aplicaciones para ligar, pero, las más famosas y efectivas son la siguientes:
Meetic: Te consigue parejas relativamente más estables.
Tinder: Puedes buscar a una buena persona si le das like a su foto y esta te lo devuelve.
POF: Más que todo para personas que sepan hablar otros idiomas y deseen conocer un individuo diferente.
Match.com: Puede ser empleado para amistades duraderas.
La entrada Amor, Citas y Apps para Ligar se publicó primero en Martin Cid.
El Misterio del Dragón (The Mystery of the Dragon Seal). Película, Crítica, Reseña
Secuela de Transilvania, el Imperio Prohibido, El Misterio del Dragón sigue las sendas locas de la primera entrega: aventura, acción y un toque de comedia
El Misterio del Dragón es la segunda cinta de la saga de este cartógrafo, esta vez en tierras chinas y con las estelares apariciones de Jackie Chan y Arnold Schwarzenegger. Aparecen poco, pero han dado mucho juego en la promoción de la película.
Argumento
Jonathan Green recibe el encargo de realizar un mapa cartográfico de Rusia (ahí es nada, mira que es pequeño, y en XVIII…). No sabiendo cómo, entre aventura y demás, se ve envuelto en un misterio que le terminará llevando a China, enfrentándose con el Rey de los Dragones.
[image error] El Misterio del Dragón (The Mystery of the Dragon Seal) – 2019
La Peli
Esta vez les ha quedado menos divertida, aunque continúa por los derroteros extravagantes y excesivos de la primera entrega de la saga. La cosa va de locura total, pero esta vez con más acción y más montaje y muchas más patadas, que era una cinta un poco más lúgubre que ésta.
Tiene más producción, más efectos y más todo que la primera, pero a ésta le falta la gracia y frescura que su predecesora. Eso sí, sigue teniendo las mismas ganas locas de agradar y entretener al espectador con ocurrencias varias, algunas un poco sin sentido, otras originales.
Sigue sin tomarse en serio, pero esta vez la maquinaria de los efectos, más logrados que en la primera, pesa un poco a nivel de guion que, de todas maneras, no era su primera razón esgrimir.
Con todo, sigue siendo el estilo y las intenciones y no desentona para nada en esta comedia a la rusa de aventuras y tortazos.
Nuestra Opinión
Lo dicho, que está bien aunque no tan graciosa como la primera. El tema de las artes marciales tal vez no dé tanto juego como los demonios de Transilvania, pero sí nos da para pasar un rato muy entretenido.
Y otra vez extravagante.
Tres estrellas y media. Para toda la familia también (aunque a saber, que hoy en día los papis están un poco raros).
Trailer
Ficha Técnica
Título original: The Mystery of the Dragon Seal
Año: 2019
Duración: 120 min.
País: China
Dirección: Oleg Stepchenko
Guion: Alexey Petrukhin, Oleg Stepchenko, Dmitry Paltsev
Música: Aleksandra Maghakyan, Zhang Yunshan
Fotografía: Ivan Gudkov, Ng Man-Ching
Productora: Coproducción China-Rusia-Estados Unidos; Buffalo 8 Productions / Kinokompaniya CTB / China Film Group / China International Picture / Fetisoff Illusion / GFA Entertainment / Gap Financing / Lime Studios / Russian Film Group Corporation / Sparkle Roll Media
Género: Fantástico. Aventuras. Acción
Intérpretes: Jason Flemyng, Anna Yao, Anna Churina, Jackie Chan, Arnold Schwarzenegger, Rutger Hauer, Charles Dance, Paul Allica, Narupornkamol Chaisang, Barret Coates, Chayanit Chansangavej, Vladimir Dolinskiy, Christopher Fairbank, Aleksandr Gorbatov
La entrada El Misterio del Dragón (The Mystery of the Dragon Seal). Película, Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid.
Transilvania, el Imperio Prohibido. Película: Crítica, Reseña
Oleg Stepchenko dirige esta Transilvania, el Imperio Prohibido (Viy 3D), una película de acción y aventuras rusa protagonizada por Jason Flemyng
Transilvania, el Imperio Prohibido es una divertidísima peli de aventuras con un ritmo desigual pero frenéticamente loca en ideas, situaciones imprevisibles y giros, esta vez sí, completamente inesperados dentro de lo que es una peli del género fantástico.
Argumento
El cartógrafo Jonathan Green es un chico simpático y aventurero que, en una de éstas, deja embarazada a una joven de buena posición. Por ello, tiene que huir y no termina en otro sitio que en Transilvania, un lugar lleno de peliogros, demonios, leyendas y aventuras.
[image error] Transilvania, el Imperio Prohibido (2014)
La Peli
Una locura a la rusa. Original, sorprendente y con ese toque excéntrico que sólo saben dar los eslavos y que tanto nos gusta. La cosa empieza rara porque no es el rollo Hollywood, hay algo ahí como raro que nos dice que no es una peli al uso. Parece una peli ochentera de aventuras al etilo Las Minas del Rey Salomón: tiene chistes, música de vodevil pasada de moda y un sentido del humor un poco pasado también. La mezcla resulta extraña, sí, pero muy divertida también.
Tenemos brujas, una historia que al principio tratamos de seguir, aunque luego nos relajamos, nos tumbamos y pasamos ya del tema porque la cosa se va desmadrando más y más, se pierden los hilos argumentales que ya no parecen importarle a nadie y, entonces, aparece un monstruo sin venir a cuento o un personaje excéntrico haciendo chistes… cuqlquier cosa con tal de entretener, que para eso hemos venido.
Se acaba de estrenar una segunda parte con el nombre de El Misterio del Dragón, con apariciones estelares de Jackie Chan y Arnold Schwarzenegger.
[image error] Transilvania, el Imperio Prohibido (2014)
Nuestra Opinión
Simpática sin más. Un guion desmadrado que no se toma en serio (y nos gusta).
Es un poco como el carácter ruso: vivaz, sentimental y un poco loco, muy loco.
Tres estrellas y media.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Viy 3D
Año: 2014
Duración: 127 min.
País: Rusia
Dirección: Oleg Stepchenko
Guion: Aleksandr Karpov, Oleg Stepchenko (Historia: Nikolái Gógol)
Música: Anton Garcia
Fotografía: Vladimir Smutny
Productora: Coproducción Rusia-Ucrania-República Checa-Alemania-Reino Unido; Ankor-Film / Galaxy Vision / Marins Group Entertaiment / Russian Film Group / Telekanal INTER / Muravey Production / Russian Cinema Fund. Productor: Uwe Boll
Género: Terror. Fantástico. Comedia
Intérpretes: Jason Flemyng, Andrey Smolyakov, Aleksey Chadov, Agnia Ditkovskite, Yuriy Tsurilo, Olga Zaytseva, Aleksandr Yakovlev, Igor Jijikine, Valeri Zolotukhin, Nina Ruslanova, Viktor Bychkov, Ivan Mokhovikov, Anatoliy Gushchin, Alexey Petrukhin, Charles Dance
La entrada Transilvania, el Imperio Prohibido. Película: Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid.
Vida de los Doce Césares, de Suetonio. Descarga el PDF, ePub y Mobi
Os traemos el clásico de la Historia Vida de los Doce Césares, de Suetonio. Disponible en formatos PDF, ePub y Mobi para móviles y tablets
Vida de los Doce Césares es también conocido (por los que hablen latín) como Vitae Caesarum narra la vida de los Césares de Roma desde Julio César hasta Domiciano. Tiene la gracia de ser una visión en primera persona, porque el señor Gayo Suetonio fue allegado del emperador Adriano hasta que… se enfadaron.
Este libro es un documento histórico de primer orden y, además, nos sirve para hacernos una idea de primera mano de lo que era aquella vida de entonces.
Os dejamos con el texto, esperamos que lo disfrutéis.
Des carga Vida de los Doce Césares, de Suetonio
[image error] [image error] [image error]
La entrada Vida de los Doce Césares, de Suetonio. Descarga el PDF, ePub y Mobi se publicó primero en Martin Cid.
Alessandra Ambrosio: Famosos Nacidos Hoy, 11 de Abril
Alessandra Ambrosio es una modelo y actriz brasileña
Alessandra Ambrosio forma parte de las modelos brasileñas que llegaron el los años 90 a las pasarelas y rompieron (Gisele Bündchen o Adriana Lima fueron otras). Esta señorita es una de las más cotizadas y llegó a ser una de las modelos mejor pagadas (o la más) según la revista Forbes, con ingresos superiores a los cinco millones de euros.
En la moda lo ha sido todo, desde Ángel de Victoria Secret a posar en las mejores revistas y para los mejores diseñadores.
Nada, que desde aquí le deseamos todo lo mejor en esa vida de glamour y lujos que debe tener y eso, que la suerte la siga acompañando.
Tiene su cuenta en Instagram (bueno, yo también, pero me parece que hay categorías y categorías), en la que publica fotos tan sugerentes como ésta:
View this post on Instagram
Friyayyyy ? Let’s put a smile on and look forward to radiant days ??
A post shared by Alessandra Ambrosio (@alessandraambrosio) on Apr 10, 2020 at 12:00pm PDT
Y como no podía ser menos, también tiene sus cosas emn YouTube.
Alessandra Ambrosio’s Guide to Beachy Brazilian Beauty | Beauty Secrets | Vogue
La entrada Alessandra Ambrosio: Famosos Nacidos Hoy, 11 de Abril se publicó primero en Martin Cid.
April 10, 2020
Los Hackers y su Influencia Cultural
Su actuar ha sido los titulares de muchas noticias de prensa y es por eso que hoy dedicaremos este post a los hackers y su influencia cultural a nivel mundial.
¿Cómo han influido los hackers a nivel cultural?
Si muy bien se manifestaron a finales de los 80 con múltiples ataques a la ciberseguridad de muchos recintos y bancos a través de todo el mundo gracias al avance tecnológico, la palabra “hacker” como tal data de los años 50.
Fue ya a finales de la década de los 60 que se les comenzó a denotar como “hackers” a esas personas que, de manera anónima, lograban descifrar la ciberseguridad de centros de redes privadas de gran seguridad de manera creativa, llevando los métodos de seguridad al límite si era necesario, resultando perjudicial para bancos o centros locales privados como hospitales.
Su influencia en el internet
Con la llegada del internet y avances tecnológicos, con el tiempo los hackers pasaron a ser no solo universitarios curiosos o delincuentes anónimos, sino también todo aquel que apoye y use dichos avances para el cumplimiento de lo que, en sus inicios, definía un hacker en toda palabra.
Y es que, desde mucho antes de la llegada masiva del internet, el hacker siempre ha sido conocido por su ideología y acciones, ya que, a diferencia de muchas comunidades o empresas de todo tipo en las redes, los hackers nunca han buscado el enaltecer una información o producto, sino más bien el manejo libre y sin obstáculos de todo tipo de información por las redes.
Dicho pensamiento data desde sus propios inicios, donde grandes empresas como IBM no querían que los más curiosos vieran el verdadero potencial de sus programas, ya que dicho manejo inapropiado descubría características de sus propios sistemas por venir, sacando a la luz su injusto o ineficiente negocio.
Al día de hoy, si muy bien son más importantes los delincuentes anónimos vistos como “hackers”, sigue existiendo gente en busca de esta libertad informática, causando gran parte de lo que hoy conocemos como “hackers” en nuestra cultura.
¿Hackers éticos?
Si muy bien se les representa comúnmente como seres anónimos de gran peligro para todo tipo de sistemas nacionales o menores, dicha capacidad de poder ingresar a una red totalmente privada si muy bien fue mal vista en un inicio, a día de hoy son muchas las empresas y ramas del estado que poseen un grupo de hackers a su servicio inmediato.
A diferencia de un hacker “convencional”, estos actúan de manera consciente por la sociedad, teniendo como objetivo el arreglo de fallos repentinos en sus sistemas, así como también resolver las debilidades de dichos sistemas, siempre y cuando se les sea ordenado. Actuando como un método de seguridad humana para múltiples empresas y similares a la hora de un ataque hacker ajeno.
Comúnmente trabajan para sistemas de bancos importantes, centros de redes de zonas grandes, o la misma armada militar del país al que sirvan.
Evolucionando con cada avance tecnológico, los hackers sin duda son una parte fundamental en la cultural informática y popular, haciendo el trabajo que muchos ven como obsoleto o aburrido para hacer lo impensable con todo tipo de sistemas y redes por todo el mundo.
La entrada Los Hackers y su Influencia Cultural se publicó primero en Martin Cid.
Amor, Boda, Azar (Love. Wedding. Repeat). Película: Crítica, Reseña
Dirigida y escrita por Dean Craig, Amor, Boda, Azar es una comedia inglesa protagonizada por Sam Claflin, Olivia Munn y Freida Pinto
Amor, Boda, Azar es inglesa, sí, como Cuatro Bodas y un Funeral… pero no se parece ni en el forro a la buena comedia de hace años (lo intenta, eso sí). Aquí todo es un poco pastelote amoroso y sólo nos faltan unos osos lanzándonos corazones para enternecernos ya del todo. Luego me extiendo, perded cuidado.
Argumento
Una boda en el que todos buscan el amor, aunque casi sin saberlo. Tienen un poco de todo y para todos los gustos: una novia nerviosa, un ex al que le gusta mucho el alcohol y meterse cosas blancas por la nariz, algunos chistes que pretenden ser políticamente incorrectos (mi perro los cuenta más soeces, seamos sinceros), invitados que se emborrachan con dos copas… ejem, sí, con dos copas (falta de práctica).
El caso es que, como dijo Calderón, todos fingen lo que son, pero ninguno lo entiende.
Una comedia coral de enredo sobre gente que busca el amor.
[image error] Amor, Boda, Azar (Love. Wedding. Repeat)
La Peli
Las chicas son muy guapas todas, la música está chula y podemos reconocer a Mozart y muchos grandes clásicos del pastel nupcial tipo Pachelbel que nos preparan para la comedia un tanto light que vamos a ver. Un ambiente propicio todo en plan italiano y todo elegante. El tema: falta chispa. Una vez fui con unos chicos muy simpáticos a coger gasolina y no apagaron el cigarrilo en ningún momento. Ya les pregunté y me respondieron: tú tranquilo, que sin chispa no explotamos.
Pues eso, que falta agilidad en el guion.
[image error] Amor, Boda, Azar (Love. Wedding. Repeat)
Si os gustas las historias muy, muy, pero que muy (muy) románticas, aún creéis en el Amor con mayúsculas y que ponerle una música con violines y cascarle una cámara lenta cuando enfocan a la chica de tus sueños… (tomo aire) nos os parece una horterada mayúscula… pues igual os gusta.
A mí me ha parecido que le faltaba mucha ‘mala baba’. Tiene sus virtudes, eso sí. No está para nada mal dirigida y puede que cuente con su público, no lo negamos. Es una comedia muy light.
Así que…
Nuestra Opinión
Buenas intenciones, pero nos parece una comedia sin gancho de izquierdas. Con una buena construcción coral, rítmicamente lograda, pero falla en lo que debería ser su principal virtud: el ingenio los diálogos (la que le daba la chispa a un tal Hugh Grant, sí).
La podéis ver en Netflx aquí.
Le damos dos estrellas y media.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Love. Wedding. Repeat
Año: 2020
Duración: 100 min.
País: Reino Unido
Dirección: Dean Craig
Guion: Dean Craig, Francis Nief, Christelle Raynal
Fotografía: Hubert Taczanowski
Productora: Notorious Pictures / Tempo Productions Limited. Distribuida por Netflix
Género: Romance. Comedia
Intérpretes: Sam Claflin, Olivia Munn, Freida Pinto, Eleanor Tomlinson, Aisling Bea, Joel Fry, Jack Farthing, Tim Key, Allan Mustafa, Alexander Forsyth, Stefano Patti
La entrada Amor, Boda, Azar (Love. Wedding. Repeat). Película: Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
