Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 762
April 13, 2020
Las Nubes, de Aristófanes. Descarga Libro Gratis. PDF, ePub y Mobi
Descarga el libro gratis de Aristófanes, Las Nubes. Dispoible en formatos PDF, ePub y Mobi para todos los dispositivos
Aristófanes fue un escritor cómico famoso famoso en su tiempo por hacer retratos cómicos de sus contemporáneos. Las Nubes es uno de sus escritos más conocidos. Nació, se calcula, en el año 444 a.d.C.
Ya saben todos ustedes lo que pasa en estos casos: es tan antiguo que casi todo lo de la época se ha perdido, así que cualquier cosa que se conserve merece la pena, como sucede en el caso de Aristófanes.
Bueno, os dejamos con el libro, esperamos que lo disfrutéis y lo paladéeis como se merece, aunque no literalmente.
Des carga Las Nubes, de Aristófanes
[image error] [image error] [image error]
La entrada Las Nubes, de Aristófanes. Descarga Libro Gratis. PDF, ePub y Mobi se publicó primero en Martin Cid.
April 12, 2020
We Summon the Darkness. Película Comedia Negra. Crítica Reseña
We Summon the Darkness es una divertida comedia negra dirigida por Marc Meyers en 2019. Un argumento sencillo pero bien llevado
We Summon the Darkness se va adueñando de nuestra sonrisa con un extraño ritmo macabro en el que nos dejamos llevar a un baño de sangre narrado con ligereza. Sin ser una maravilla, entretiene, divierte y hasta emociona en este revival ochentero.
Argumento
Tres chicas que van a un concierto de rock se encuentran con tres chicos y deciden ir a casa de uno para seguir la fiesta. Pero la noche les depara muchas, muchas sorpresas.
La Película
Retorcidamente entretenida y meritoria (está hecha con poco dinero), la cinta se debate entre el disparate y el suspense y no se decide, dejándonos muchas veces con suspense para sorprendernos después con una gracia (un poco fuera de tono algunas, vale).
Tiene un par de agradables sorpresas, tiene sus momentos y las actrices principales, sin ser para nada estrellas, están muy bien en su papel, cada uno en el suyo y complementándose perfectamente.
Tampoco desentona el ritmo ni el montaje, buena elección de planos y fotografía (para lo que es) bastante aceptable. Bien en lo técnico, bien en el guion… una peli que no es nada nuevo bajo el sol pero que en estos tiempos de confinamiento nos puede dar un extraño rato entre ‘raro, raro’ y simpático.
Nuestra Opinión
Muy fácil de ver, con un guion ágil y muy bien llevado ritmo y montaje. Sin tener medios, a veces salen películas (un poco de Serie B, vale), que si no memorables, sí dignas y entretenidas.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: We Summon the Darkness
Año: 2019
Duración: 83 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Marc Meyers
Guion: Alan Trezza
Fotografía: Tarin Anderson
Productora: Common Enemy / thefyzz / Magna Entertainment / LB Entertainment / Iconic Media One / Nightshade Entertainment
Género: Terror. Thriller
Actores: Alexandra Daddario, Keean Johnson, Johnny Knoxville, Logan Miller, Maddie Hasson, Amy Forsyth, Alison McAtee, Austin Swift, Tanner Beard, Dennis Scullard, Erik Athavale, Steve Pacaud, Carlo Harrietha, Jean-Mathieu Bérubé, Nathan Michael Fletcher, Derek James Trapp
La entrada We Summon the Darkness. Película Comedia Negra. Crítica Reseña se publicó primero en Martin Cid.
Limpieza, Feng-Shui y Orden para el Coronavirus
En la casa, la energía fluye por montón, y esta, puede ayudarnos a transmitir paz, relajación y buenas vibras tanto en nuestro cuerpo como en las personas que rondan entre nosotros. No obstante, la limpieza, Feng-Shui y Orden para el Coronavirus debe ser aplicado de manera que pueda ayudarnos a sobrepasar estos tiempos tan difíciles.
Si deseas conocer la mejor manera para limpiar, ordenar y aplicar correctamente el Feng-Shui en tu casa debido a las repercusiones negativas que implica estar confinados durante tanto tiempo este artículo es para ti.
Nuestro hogar es capaz de acumular todo el estrés, ansiedad y soledad, llegando a afectar nuestra salud mental y física.
La limpieza de nuestra casa con ayuda del Feng-Shui es capaz, no sólo de ordenar nuestros pensamientos, puede incitar a ordenar nuestro hogar para dejar fluir la energía y positividad que tanto es requerido.
En este apartado te estaremos dando consejos para llevar a cabo la limpieza, el Feng-Shui y el Orden ante el coronavirus.
Limpieza, Feng-Shui y Orden para el Coronavirus
La limpieza de un hogar debe hacerse sin excepción cada cierto tiempo, sobretodo al llegar el nuevo año, así como al tener una situación que lleva consigo tanta energía negativa que podría afectarnos mentalmente con lo que se vive actualmente.
El Feng-Shui nos ayuda a conocer la ocupación responsable de nuestro espacio, y no solamente hablamos de objetos tangibles.
A continuación te damos consejos para poder limpiar con Feng-Shui y así ordenar todo tu espacio de manera efectiva:
– La fluidez de la energía es buena para lograr darle a tu hogar una buena dosis de luz del sol.
No hace falta que abras las ventanas, únicamente corre las cortinas y deja que la luz solar penetre en toda la estancia.
– Haz que los pasillos de tu casa o apartamento sean fluidos:
Es decir, que tengas la capacidad de desplazarse con facilidad, sin obstáculos de por medio. Así no solo notarás mayor espacio y alivio, también la energía no tendrá problema en desplazarse.
– Hagas lo que hagas, siempre ordena.
Tu hogar, debido a esta situación será tu templo, y deberás de ordenarla, limpiarla y darle el afecto que se merece. Una casa ordenada puede proveerte de buena energía.
– ¿Tienes plantas en casa?
Son la mejor manera para lograr equilibrar todas las vibras. Asegúrate de cuidarlas. Dar la dosis que necesitan de agua, y, aunque suene precipitado, como son seres vivientes, no estaría de más halagarlas y recordarles lo hermosas que son.
– Puedes colocar música instrumental para llenar tu hogar de energía positiva:
No está de más bailar al compás para distraernos un poco.
– Asegúrate de que tus ventanas y puertas estén limpias:
De allí entra la energía. Para que el Chi no se “Fuge” siempre es bueno mantener las ventanas limpiar y con las cortinas no tan recogidas.
Hay ciertos objetos que impiden que tu hogar, en estos momentos logre proveer de energía y limpieza efectiva por ciertos objetos; Desde rotos, hasta botellas vacías, relojes vacíos, duplicados o cuadros tristes y violentos. ¡Deshazte de eso!
La entrada Limpieza, Feng-Shui y Orden para el Coronavirus se publicó primero en Martin Cid.
Viernes 13 (2009). Película Terror Slasher. Crítica, Reseña
Viernes 13 es el remake de la conocida película de terror de los ochenta que inició junto con La Noche de Halloween, el género del slasher
Nos llega el remake de la conocida serie Viernes 13. Esta vez no es como la primera, sino que cogen y ya ponen a Jason directamente haciendo de las suyas (que no es filosofando precisamente). Tiene su gracia si te gustan estas pelis, pero si te va el neorrealismo la cosa igual no…
Argumento
Unos chicos llegan a un campamento abandonado por razones estrictamente espirituales: copular al fresco y buscar una plantación de marihuana. Un tipo con un saco en la cabeza se las ingenia para asesinarlos sin motivo aparente y ahí se inicia este repetitivo clásico que…
[image error] Viernes 13 (2009)
La Peli
… Si no has vivido en una cueva estos últimos veinte años, ya has visto repetido doscientas veces y doscientas más. La cosa, con el argumento de siempre, no da para mucho.
La cosa de los slasher la inventó un tal John Carpenter con una peli llamada La Noche de Halloween unos antes que la de Viernes 13. Más o menos lo mismo: que si un chico que no debe ser muy agraciado por dentro tiene el alma aún con más acné que el rostro y se la tapa con una máscara y decide asesinar al personal de las maneras más sangrientas posibles. En aquella época creíamos que la cosa no daría para mucho, pero los años nos han demostrado que este tipo de cine barato de hacer da pingues beneficios aunque la cosa salga sólo en el mercado del video-club.
[image error] Viernes 13 (2009)
(Para los más confiados, en la foto de la derecha no está recitando La Ilíada, pero yo creo que se la sabe. Por si alguien se confunde).
Pues nos llega el remake de la peli con el personaje de Jason Voorhees y la cosa no da para explicaciones: pareja que ve sin ropa, pareja que termina sin cabeza o sin alguna parte. En esta nueva entrega tenemos una novedad: ya con los años y los problemas que trae la edad el pobre Jason no ve bien y le da igual: le atiza a todo lo que se mueva. Él está feliz con su hacha, machete o similar mientras tenga a mamá contenta.
Bueno, que esta cinta no aporta nada nuevo y es Jason repartiendo hachazos… y se acabó. La típica peli de adolescentes en el bosque que si nos vamos a la tienda de campaña juntitos, qué calor hace… uffff, me quito la camiseta y… ¡Zas! ¡Que han cortado la pierna, cariño!
Tiene buena fotografía, no os creáis. Las escenas están bien rodadas, pero con semejante guion (ni Shakespeare arreglaría eso) no hay nada que hacer.
Chicos guapos que no verán la luz del sol.
Nuestra Opinión
Creemos que detrás del género slasher se encierra toda una metáfora sobre la vida, un canto a la naturaleza y un himno velado al amor.
Sí, el encierro también nos está afectando.
Que sepáis que me lo pasé bien con esta peli. Es tan tonta que hasta la entendí.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Friday the 13th
Año: 2009
Duración: 90 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Marcus Nispel
Guion: Damian Shannon, Mark Swift (Historia: Damian Shannon, Mark Swift, Mark Wheaton. Personajes: Victor Miller)
Música: Steve Jablonsky
Fotografía: Daniel Pearl
Productora: New Line Cinema / Paramount Pictures / Platinum Dunes
Género: Terror
Reparto: Derek Mears, Jared Padalecki, Danielle Panabaker, Amanda Righetti, Travis Van Winkle, Aaron Yoo, Julianna Guill, Arlen Escarpeta, Nana Visitor, Chris Coppola, Caleb Guss
La entrada Viernes 13 (2009). Película Terror Slasher. Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid.
50 Aniversario del Apolo 13, «Un Fracaso Exitoso»
“Nuestro objetivo hace 50 años era salvar a nuestra valiente tripulación después de enviarlos alrededor de la Luna y devolverlos a salvo a la Tierra”, dijo el administrador de la NASA Jim Bridenstine. “Nuestro objetivo ahora es regresar a la Luna para quedarnos de manera sostenible. Estamos trabajando arduamente para asegurarnos de que no necesitemos responder a este tipo de emergencia en Artemisa, sino de estar preparados para responder a cualquier problema que no anticipemos”.
La tripulación del Apolo 13 estaba compuesta por el comandante James (Jim) Lovell Jr., el piloto del módulo de mando John Swigert Jr. y el piloto del módulo lunar Fred Haise Jr. Su cohete Saturno V se lanzó el 11 de Abril de 1970 a las 19:13 GMT, desde la plataforma de lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. El módulo de mando se llamaba Odyssey, y el módulo lunar se llamaba Aquarius.
Mientras se dirigía a la Luna el 13 de Abril, se rompió un tanque de oxígeno en el módulo de servicio del Apolo. El aterrizaje lunar y los paseos lunares, que hubieran sido ejecutados por Lovell y Haise, fueron abortados cuando un equipo dedicado de controladores de vuelo y expertos en ingeniería en el Centro de Control de la Misión Apolo, dedicaron sus esfuerzos a desarrollar un plan para albergar a la tripulación en el módulo lunar como “bote salvavidas” y retener los recursos suficientes para traer de regreso a la nave espacial y a su tripulación a casa de forma segura. El regreso a la superficie de la Tierra se produjo en el Océano Pacífico el 17 de Abril, después de un vuelo que duró 5 días, 22 horas y 54 minutos.
Debido a la pandemia de COVID-19, no se planean ni patrocinan actividades presenciales de la NASA para conmemorar el aniversario del Apolo 13. Por ese motivo, hemos querido recordar un estupendo artículo que nuestro compañero Eduardo García Llama, físico e ingeniero en el Centro Espacial Johnson de la NASA, escribió en su blog «Ese Nuevo Océano» sobre esta misión:
Apolo 13, el Riesgo en una Misión Lunar
La entrada 50 Aniversario del Apolo 13, «Un Fracaso Exitoso» se publicó primero en Martin Cid.
Huérfanos de Brooklyn (2019). Película Thriller. Crítica Reseña
Huérfanos de Brooklyn está escrita, dirigida e interpretada por Edward Norton y cuenta con actores de tanto renombre como Bruce Willis, Willem Dafoe, Bobby Cannavale o Alec Baldwin. Así la cosa no puede salir mal.
Edward Norton, que todos sabemos que es un gran actor, se pasa a esto de la dirección y de escribir guiones y no lo hace nada mal. Eso sí, se da un papel que le otorga plenos y hasta merecidos poderes para hacer lo que quiera: un investigador con muchos tics.
Argumento
Lionel Essrog es un tipo extraño y solitario que pierde a su jefe, casi como un padre. Él y sus socios deben hacerse cargo de la empresa y tratar de encontrar al que asesinó a su jefe. Se verán envueltos en una trama urbanística de altos vuelos.
[image error] Huérfanos de Brooklyn (2019)
La Peli
Bastante bien y con mucho estilo. Combina perfectamente todos los elementos para lograr un tono muy conjuntado que no desentona en ningún mom,ento. La peli de Norton lo tiene todo: ritmo, fotografía, guion, producción, vestuario (algo se me olvidará seguro) para ser una buena cinta y Norton hace lo que debe (ni más ni menos) para que todo confluya en su personaje al que, claro está, no desmerece para nada.
El que protagonizara El Club de la Lucha es hoy un gran actor de papeles un tanto menores que hace un poco lo que quiere entre el cine y el teatro. Se lo puede permitir y lo hace. Ahora coge esta novela de Jonathan Lethem y la convierte en una buena y meticulosa recreción del Nueva York de los años 30 en la que, por faltar, no falta ni siquiera el espíritu de las tabernas de mala muerte (bueno, yo creo que en la peli fuman poco, pero eso ya es personal).
Una cinta correcta, cabal. Todo aciertos.
[image error] Huérfanos de Brooklyn (2019)
Nuestra Opinión
Buena peli bien llevada a la que no le falla nada. Si hay que ponerle un ‘pero’ es que la cinta se acerca demasiado al clasicismo y algunos espectadores pedirán algo distinto. Igual ésta no es para ellos.
Merece la pena. Impecable y elegante.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Motherless Brooklyn
Año: 2019
Duración: 144 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Edward Norton
Guion: Edward Norton (Novela: Jonathan Lethem)
Música: Daniel Pemberton
Fotografía: Dick Pope
Productora: Warner Bros. / Class 5 Films / MWM Writing Pictures
Género: Thriller. Drama
Intérpretes: Edward Norton, Bruce Willis, Willem Dafoe, Bobby Cannavale, Alec Baldwin, Leslie Mann, Gugu Mbatha-Raw, Ethan Suplee, Dallas Roberts, Michael Kenneth Williams, Fisher Stevens, Cherry Jones, Josh Pais, Robert Wisdom, Candace Smith, Doris McCarthy, Courtney Gonzalez, Joseph Siravo, Olli Haaskivi, Erica Sweany, Stephen Adly Guirgis, Peter Lewis, Corey Brown, Robert Myers, Julie Hays, Deborah Unger, Ezra Barnes
La entrada Huérfanos de Brooklyn (2019). Película Thriller. Crítica Reseña se publicó primero en Martin Cid.
Buenos Principios (2019). Película, Comedia. Crítica, Reseña
Buenos Principios (Mon Chien Stupide) es una comedia francesa dirigida, co-escrita e interpretada por Yvan Attal
Yvan Attal hace de hombre-orquesta en esta cinta sobre la depresión de ser papá, ver la vida pasar y ver cómo, en definitiva, se te viene el mundo encima. Un tanto amarga, la peli tiene mucho de literario, mucha conversación y mucha humanidad y primera persona.
Argumento
Henri es un escritor que lleva años sin tener un éxito. En casa las cosas no van mejor: sus hijos van a lo suyo y, para colmo, aparece un gigantesco perro en el jardín con problemas de contingencia sexual.
Deciden llamarle Estúpido.
La Peli
Transita entre la comedia un poco amarga y el drama, en el devenir de este tipo que ha visto pasar el tiempo y cómo en él se han ahogado poco a poco sus sueños en cotidianeidad. Sin embargo, no es una cinta del todo triste, y el perro le da toda la gracia al asunto (el prota, director y guionista igual os resulta un poco cargante, gran problema en una peli de éstas en primera persona).
En lo que respecta al argumento, se abusa un tanto del tema literario (tanto él como su mujer están en el gremio) y las voces en off en plan narrador de novela (ya un poco pasadas de moda) y muchos aspectos de la película parecen querer introducirnos en un ambiente literario, refugio de Henri huyendo del mundanal ruido.
Por lo demás es una comedia con situaciones al uso, muy francesa en esto de reflejar lo cotidiano y tal… aunque se nos torna un pelín amarga (en esto nada que objetar, era la clara intención del texto).
Tiene algunos chistes buenos, eso sí. Los personajes, que en principio nos parecen algo distantes y forzados (literarios), se van volviendo más y más cercanos a medida que avanza el metraje. Les vas cogiendo cariño, y eso sí es gran mérito.
Buenas interpretaciones de todos los protagonistas y situaciones muy bien creadas a partir de lo habitual. Muy bien Charlotte Gainsbourg (Nymphomaniac y Anticristo).
Nuestra Opinión
Es una cinta desigual que juega entre comedia y drama y evoluciona bien aunque no se define desde el principio y tarda en arrancar bastante, casi demasiado.
En todo caso, no está mal. Se deja ver bien sin llamar demasiado la atención.
Se nos torna un poco tímida.
El perro muy simpático.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Mon chien stupide
Año: 2019
Duración: 106 min.
Nacionalidad: Francia
Director: Yvan Attal
Escrita por: Yvan Attal, Yaël Langmann (Novela: John Fante)
Productora: Montauk Films / Same Player
Género: Comedia
Intérpretes: Yvan Attal, Charlotte Gainsbourg, Pascale Arbillot, Adèle Wismes, Sébastien Thiery, Ben Attal, Eric Ruf, Pablo Venzal
La entrada Buenos Principios (2019). Película, Comedia. Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid.
Trailer The Good Fight. Temporada 4. Serie CBS
The Good Fight es una serie de la CBS protagonizada por Christine Baranski y Rose Leslie y producida por Michelle y Robert King
En la temporada cuarta de The Good Fight, Diane Lockhart y Lucca Quinn continúan sus peripecias en un elegante mundo de riqueza y elegancia… y traiciones y demás cosillas. Como ya sabemos, en una serie de abogados y es la continuación de la excelente The Good Wife.
Esperamos que os guste y, sin más, os dejamos con el trailer.
No os olvidéis regresar para ver novedades diarias en cine, televisión y libros.
The Good Fight. Temporada 4. Trailer HD
La entrada Trailer The Good Fight. Temporada 4. Serie CBS se publicó primero en Martin Cid.
Rob Roy, de W. Scott. Descarga Gratis. PDF, ePub, Mobi
Desacarga Gratis el libro Rob Roy, de Walter Scott. Ebook disponible en formatos ePub, PDF y Mobi para todos los dispositivos
Walter Scott nació en Edimburgo en 1771 y fue un escritor y político de la época romántica. Destaca en las novelas históricas y fue el primer escritor al que podríamos calificar de best-seller gracias a la extensión de la lengua inglesa y a su mercado editorial, que llevaron sus libros por toda Europa y América.
Entre sus libros más conocidos destacan Ivanhoe y, claro, el que hoy nos trae, Rob Roy. Ya saben, aventuras y acción antes de que el cine ni hubiese asomado sus zarpas.
Hoy no está demasiado bien considerado. Sím, es literatura un poco juvenil, pero el dseñor Walter Scott introdujo varias novedades literarias que han dado mucho juego.
Esperamos que lo disfruten. Les dejamos con los enlaces a Rob Roy, de Walter Scott.
Des carga Rob Roy, de Walter Scott
[image error] [image error] [image error]
La entrada Rob Roy, de W. Scott. Descarga Gratis. PDF, ePub, Mobi se publicó primero en Martin Cid.
April 11, 2020
Sobreviviendo a los niños en confinamiento
El cierre de los centros educativos y la manera en que se debe permanecer tanto tiempo dentro de una casa, deja a los padres y niños sin ideas para poder entretenerse, sobretodo si el internet no es la opción de distraída escogido por los pequeños. Sobreviviendo a los niños en el confinamiento podría ser la medicina que muchos padres necesitan.
Y es que, se encuentran miles de opciones para poder hacer que los más pequeños del hogar no se sientan tan estresados y aburridos como nosotros, no obstante, se nos bloquea la mente y no sabemos exactamente qué actividades puedan hacer ellos más allá de ver videos en YouTube o jugar en sus consolas.
En este artículo, te estaremos dando algunos consejos o actividades para que puedas entretener a los más pequeños y no lleguen a sufrir de estrés o ansiedad innecesarios para ellos. ¡Sigue leyendo para más información!
La manera en que puedas sobrevivir con tus hijos al confinamiento
Puede que sobren ideas y creatividad, pero a la hora de elaborar alguna idea o proyecto para que nuestros pequeños se diviertan en el confinamiento, nuestra mente se pone en total vacío, sin saber qué ponerles a hacer.
Está bien dejar que vean videos en su plataforma favorita, pero siempre es bueno encontrar la manera en que puedas sobrevivir con tus hijos al confinamiento sin necesidad de emplear el internet:
1. Elaborar manualidades:
Este primer aspecto es un clásico, puedes tener la capacidad de hacer que dibujen mil y un cosas, hacer collares o pulseras con distintos materiales. De hecho, hasta tú podrías incluir y elaborar juntos alguna obra de arte muy prometedora.
Con esto lograrás fomentar aún más su creatividad y habilidades artísticas. No solo con pinturas, también puedes usar rompecabezas o puzzles, y de esta manera poder iniciar su aprendizaje.
2. Aciertos:
Puedes elaborar juegos para acertar ciertas cosas, entre dos equipos los cuales pueden ponerse de acuerdo y por ejemplo, acertar ciertas películas. Las reglas podrían entenderse como que el primer equipo que van a empezar decide atacar a un solo individuo del equipo contrario con una película que sepan.
Será una manera de que el otro adivine la película con gestos, si el individuo del equipo contrario adivina el título de la película, ellos ganan. Si el tiempo que estipulan se acaba ¡Obtiene un punto el primer equipo!
3. Hora para leer cuentos o libros:
No es solo durante el confinamiento, ya que la lectura es muy importante para el crecimiento de tus pequeños. Para esta ocasión puedes intentar involucrarlos en cuentos que te sepas, o que te lea un cuento. Puedes llamar a todos los miembros de la familia para que puedan contar sus propias historias, ¡Hay muchas opciones!.
4. Una búsqueda del tesoro:
Este es un juego simple que sin dudas puede hacer que los pequeños se entretengan. Pueden de hecho participar varias personas. Lo que debes hacer es esconder algún objeto en un lugar no tan peligroso o sencillo de adivinar. Luego podrás darles pistas a tu hijo para que lo encuentre.
La entrada Sobreviviendo a los niños en confinamiento se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
