Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 747
May 5, 2020
Los Caminos que Escogemos (2020). Película. Crítica, Reseña

Los Caminos que Escogemos (The Roads Not Taken) es una película del 2020 escrita y dirigida por Sally Potter e interpretada por Elle Fanning, Javier Bardem, Salma Hayek y Laura Linney
Los Caminos que Escogemos es una buena cinta, un melodrama psicológico que puede que no guste a todos, pero que está realizado con rigidez y, eso sí, con cierta tendencia a la lagrimilla.
Argumento
La película narra la demencia de Leo, un inmigrante en la ciudad de Nueva York junto a su hija Molly, que trata de ayudarle visitando al médico para tratar de detectar su problema.

La Película. Crítica
Se la ha tachado de caótica y desigual, y coincidimos con ello: narra el caos desde el aparente caos en primera persona y plasma la sensación desigual de recuerdos que se mezclan con un presente irregular y ficticio. La peli no es ni alegre ni agradable, es un dramón de los píes a la cabeza, pero nos parece que está narrada con mucha inteligencia y riesgo y, sobre todo, con grandes actores que le dan verosimilitud al guion, complejo y no agradable para todo el mundo.
Sí, es un psicodrama de ésos y no lo oculta. A lo largo de hora y media vamos comprendiendo al personaje (escritor, por cierto) por medio de flashbacks a su vida anterior antes de llegar a Estados Unidos. La cinta peca a veces de una excesiva tendencia hacia lo lacrimógeno (bien apoyada en la banda sonora) y a veces la pretendida y buscada frialdad se le pierde a la directora, pero en general nos parece un trabajo digno y arriesgado que, es verdad que podría haberlo sido más, pero que nos deja con el buen sabor de boca de ver una peli distinta sobre la demencia tratada con rigidez.

La Crítica
No ha gustado esta película, a la que han calificado de decepcionante y fallida, de ahí para abajo, sólo destacando las actuaciones de Bardem y Fanning.
Vamos, que la han destrozado.
Nuestra Calificación
Tres estrellas. No nos parece el desastre del que han hablado. No es una obra maestra y es una peli contenida dentro del melodrama. Podría haber sido de otra manera, más brutal en el montaje y en el guion, pero la directora elige esta contención y represión para plasmar la historia.
Y lo respetamos.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: The Roads Not Taken
Año: 2020
Duración: 85 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Sally Potter
Guion: Sally Potter
Música: Sally Potter
Fotografía: Robbie Ryan
Productora: Coproducción Estados Unidos-Reino Unido; Adventure Pictures / BBC Films / British Film Institute / Chimney Pot / Film I Väst / HanWay Films / Ingenious Media / Sverige Film / La Terraza Films. Distribuida por Bleecker Street
Género: Drama
Actores: Elle Fanning, Javier Bardem, Salma Hayek, Laura Linney, Chris Rock, Branka Katic, Savion Glover, Leesa Kim, Dimitri Andreas, Katia Mullova-Brind, Milena Tscharntke, Debora Weston, Aaron Joshua, Sabina Cameron, Griffin Stevens
La entrada Los Caminos que Escogemos (2020). Película. Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid.
Temor y Temblor, S. Kierkegaard. Descarga Libro Gratis

Temor y Temlor, de Søren Kierkegaard. Descarga del e-book gratis en formatos PDF, ePub y Mobi para todos los dispositivos
Temor y Temblor es uno de los escritos principales del filósofo danés Søren Kierkegaard. De este señor se ha dicho de todo: desde que era jorobado y hasta cojo y por eso no le iba bien en la vida sentimental… algunos le califican de existencialista cristiano (la sola combinación nos suena a lo de ‘nuez y chicle, juntos por fin’. Algo de todo tiene y mucho de nada, porque a Kierkegaard le podemos meter en cierto movimiento pesimista o como precursor directo del existencialismo que tanto ha dado que hablar.
En todo caso, hay que leerle porque es uno de los pensadores más importantes e influyentes de la modernidad y por tanto, merece toda nuestra atención.
Vamos con los links a las descargas.
Links Descarga Temor y Temlor, de Søren Kierkegaard
Video: SOREN KIERKEGAARD – FILOSOFÍA – EXISTENCIALISMO
La entrada Temor y Temblor, S. Kierkegaard. Descarga Libro Gratis se publicó primero en Martin Cid.
Adele: Cumpleaños Famosos Nacidos Hoy, 5 de Mayo

Adele es una cantante nacida en Londres, Inglaterra, en 1988
Adele es una cantante con una estupendísima voz que ha ganado (nada menos) que cuatro álbumes de oro y el Grammy a la Artista Revelación en el 2009. Ha pasado ya algún tiempo desde que allá por el 2010 fuera la cantante más cotizada y una de las más famosas, pero la seguimos recordando.
Y como muestra un botón, porque os dejamos con su canción Someone Like You (Alguien como Tú), una de las más conocidas de su repertorio.
Adele – Someone Like You (Official Music Video)
La entrada Adele: Cumpleaños Famosos Nacidos Hoy, 5 de Mayo se publicó primero en Martin Cid.
May 4, 2020
El Último Baile del Lusitania, Nueva Novela de Jose Luis Vélaz
Un torpedo hunde al barco más lujoso del mundo.
105 años del hundimiento del Lusitania, el transatlántico más rápido y lujoso del mundo.
Los diseñadores del TITANIC, que ya se hallaba en las profundidades del océano, se habían inspirado en él.
Todavía hoy, sigue siendo el mayor enigma de la historia. ¿Fue un complot para que EE.UU. entrara en la guerra? ¿Qué pretendía la secreta Sala 40 británica?
El nuevo libro de Jose Luis Vélaz sumerge a sus lectores, a través de la bella historia de amor de sus protagonistas, en el último viaje del LUSITANIA, con una vibrante narración que conduce desde la maravillosa Belle Époque, pasando por el estallido de la Primera Guerra Mundial, hasta el hundimiento del Lusitania por el torpedo de un submarino alemán.
En el buque que el 1 de mayo de 1915 partió de Nueva York con destino a Liverpool viajaban 1959 personas entre tripulación y pasajeros, desde grandes millonarios a personas humildes, distribuidos en sus tres clases.
El último baile del Lusitania, resulta ser una magnífica historia épica de amor, belleza y drama conjugada con continuas dosis de suspense e intriga que hechiza y engancha al lector cautivándolo hasta la última línea.
Para conocer más*: https://joseluisvelaz.com/el-ultimo-baile-del-lusitania.html; o bien https://joseluisvelaz.com
*Con vídeos, fotos, sinopsis, primeras páginas y datos autor.
Información: 618825239; * lazwrube@lazwrube.com
Sinopsis: París. Primavera, 1914. Mark Reber, financiero, pintor y poeta alemán, vive sumido en el encanto sensual de la belle époque: dinero, arte, fiestas, cabarés, cancán y champán. París es una fiesta. Europa es una fiesta. Parece que nunca más devendrá la guerra, pero, en los más recónditos centros del Alto Mando de los Ejércitos imperiales, surge el recelo.
Un día conoce a un importante magnate americano capaz de obtener todo lo que con dinero es posible conseguir. Tras el éxito de una rápida operación especulativa obtiene su confianza siendo invitado a la fiesta que en el Hotel Ritz ofrece a las más relevantes personalidades del Tout-Paris quedando prendado por Evelyn, la joven mujer del magnate.
El atentado de Sarajevo es el detonante. La Primera Guerra Mundial estalla. Mark Reber debe huir de París. Tras una breve estancia en San Sebastián, donde aún perdura el glamour de la belle époque, parte para Nueva York, en busca de la neutralidad americana; pero también de la mujer que lo cautivó. Nueva York, sin embargo, le deparará grandes sorpresas.
El 1 de mayo de 1915 sale del muelle neoyorquino el Lusitania, el transatlántico más grande, lujoso y rápido que existía en el mundo. Evelyn debe viajar en él. La Embajada del Imperio alemán publica una grave advertencia. A su paso por la zona de guerra será considerado objetivo militar. Mark Reber, tras conocer el aviso, se embarca en el último momento para ir junto a Evelyn. El 7 de mayo, estando ya cerca de Liverpool, un submarino alemán torpedea y hunde en 18 minutos al Lusitania, con 1.959 personas a bordo.
El suceso sigue siendo uno de los mayores misterios y enigmas de la historia. ¿Qué armamento portaba en sus bodegas? ¿Cómo pudo un solo torpedo hundir un barco de 35.000 toneladas? ¿A qué se debió la segunda explosión? ¿Por qué no fue escoltado por los destructores ingleses en la denominada zona de guerra? Cuando todo era sabido desde la secreta Sala 40 británica. ¿Negligencia o complot para que Estados Unidos entrara en la guerra?
Una historia épica de amor, belleza y drama conjugada con continuas dosis de suspense e intriga que hechiza y engancha al lector cautivándolo hasta la última línea.
La entrada El Último Baile del Lusitania, Nueva Novela de Jose Luis Vélaz se publicó primero en Martin Cid.
El guitarrista almonacileño y universal, Jorge Salán, presenta su rockumentary ’20 años no son nada’
Almonacid de Zorita. 04 de mayo de 2020. Hoy lunes, 4 de mayo, se lanza en diferentes medios de prensa por internet el documental de Jorge Salán: ’20 años no son nada’. Relata la última parte, hasta la fecha, de la trayectoria profesional de uno de los guitarristas españoles más internacionales de nuestro rock, JORGE SALÁN, guitarra de Dee Snider (Twisted Sister), Joe Lynn Turner (Deep Purple, Rainbow) o Jeff Scott Soto (Journey), entre otros; y en España de Avalanch, Miguel Ríos, Marea o Mago de Öz.
A sus 38 años, en este caótico 2020, Salán cumple 20 años en la profesión. Por ello, estrenar, hoy, 4 de mayo un atrevido documental llamado «Jorge Salán. 20 años no son nada», en el que no sólo se muestran imágenes de su trayectoria, anécdotas, curiosidades en diferentes rincones del mundo y voces de artistas internacionales opinando sobre Jorge, sino que se mezclan pensamientos y reflexiones de Jorge que convierten a este documental en algo delicado y con un tacto diferente.
Salán ha estado durante todos los veranos de su infancia en Almonacid de Zorita, así que es ciudadano de la provincia. Por eso, en los primeros minutos se habla de la localidad con imágenes de la villa alcarreña.
’20 años no son nada’ repasa la segunda parte de la carrera de Salán.»20 años no son nada es mi historia personal de Rock and Roll. En 20 años nunca he llegado a un punto en esta profesión de poder relajarme. Nunca he podido decir, tengo un par de éxitos y vivo autocomplaciente el resto de mi vida. Las agotadoras carreteras, los derechazos aguantados en el ring de las emociones, y esa duda, esa puta duda que sólo la aguanta la locura y el que ama lo que hace, no han hecho si no hacerme mejorar», dice el músico.
Recogiendo el testigo de ‘No looking back’, el documental sobre la primera parte de la carrera del reputado músico, éste es un fiel reflejo de los últimos años en la carrera del guitarrista y cantante. En una hora de preciso y atractivo relato audiovisual, el espectador descubre las claves del estilo heterogéneo y particular de Jorge Salán, mientras repasa las bandas y proyectos en los que está y ha estado involucrado en los últimos tiempos. Por supuesto hay homenaje a su ciudad, Madrid, a su pueblo Almonacid de Zorita y a La Alcarria, pero sobre todo quiere rendir tributo al blues, al rock y al metal, como los estilos principales que han marcado su carrera.
Si alguien como Joe Lynn Turner, cantante de Rainbow y Deep Purple dice de él que «es el perfecto tipo de músico completo», si una leyenda como el batería Mike Terrana se quita el sombrero ante su “grandeza como músico, cultura y bagaje musical”, si el gran Dee Snider (Twisted Sister) sienta cátedra afirmando que «¡Jorge Rocks!», es que su música tiene peso en la escena internacional del rock.
Y lo mismo sucede en la escena del rock nacional, donde cuenta con el beneplácito de dos de los más grandes músicos de este país como son Fortu, de OBÚS, y Kutxi, de Marea, aparte del cariño, respeto y valoración de alguien como Miguel Ríos, que ha marcado la historia del rock en este país. Para ellos, el almonacileño Jorge Salán es una de nuestras referencias musicales y realidades. Hasta el mítico delantero del Real Madrid y de la selección, José Emilio Amavisca, gran seguidor de la música rock, le alaba. Jorge Salán ya es parte de la historia del rock, del nuestro y también a nivel internacional. “Y un orgullo para un pequeño pueblo de La Alcarria como es Almonacid de Zorita”, señala el alcalde de la villa almonacileña, José María Cañadillas.
DOCUMENTAL JORGE SALÁN – «20 Años No Son Nada»:
Este ‘Rockumentary’ cuenta los veinte años de trayectoria del músico español Jorge Salán (Madrid,1982) y como, aparte de publicar once discos en solitario, ha llegado a tocar con algunos de los mejores músicos de Rock del mundo. Muchos de los cuales participan en este documental dejando sus testimonios sobre uno de los músicos más internacionales que ha dado el Rock español.
LINK AL DOCUMENTAL: http://jorgesalan.com/welcome/documentales
La entrada El guitarrista almonacileño y universal, Jorge Salán, presenta su rockumentary ’20 años no son nada’ se publicó primero en Martin Cid.
El Fotógrafo de Bodas, Adrián Sánchez, premiado en 2020 por Fearless
Solo para que un fotógrafo de bodas pueda formar parte de la asociación Fearless , tiene que ser evaluado como profesional por una serie de criterios de calidad y demostrar una amplia experiencia como fotógrafo de bodas.
Fearless organiza solo 3 concursos anuales; en cada concurso reciben miles de fotografías de boda por fotógrafos de todo el mundo esperando recibir un Fearless Award , pero muy pocos lo consiguen .
Adrián Sánchez , fotógrafo en Madrid de 35 años , ya puede decir que tiene una fotografía suya premiada en la collección 54 por Fearless Photographers en 2020.
El Fotógrafo de bodas que captura emociones:
La fotografía de bodas ha estado en constante evolución durante los ultimos años , hace una década , el fotógrafo de bodas buscaban que los novios estuviera toda la boda posando , la fotografía era muy estática y con posados muy artificiales , por lo general , se conseguían solo fotos muy preparadas e insípidas tanto de los novios como de los invitados.
Seguramente todos recuerden ese tipo de fotografías en al álbum de bodas de padres o hermanos mayores.
Con las nuevas generaciones y la adquisición de una nueva cultura visual , Adrián Sánchez fue uno de los pioneros en entender la fotografía de bodas de una manera diferente .
Introdujo un estilo nuevo , basado en la fotografía creativa y documental , con imágenes más a temporales , intentando que cada fotografía muestre una parte del alma con sentimientos o emociones espontáneas , naturales y sin posados .
Los reportajes actuales de Adrián Sánchez pueden hacer recordar todos esos sentimientos vividos el dia de la boda.
Adrián Sánchez tiene como objetivo hacer que los novios disfruten de su boda sin tener que estar pendiente del fotógrafo y de posar, capturando con su cámara momentos espontáneos, naturales y creativos, para poder documentar los momentos reales de cada boda , tanto de los novios como de los invitados.
También la post-producción la utiliza de una forma natural, editando con los retoques justos y necesarios en cuanto a luz, color y contraste, creando mas impacto visual.
Uno de los criterios mas valorados por el jurado para otorgar un premio Fearless, es que la fotografía sea natural y no tenga montajes ni elementos añadidos a la imágen que no hayan sido capturados con la cámara en ese mismo momento.
Reportajes de bodas:
Adrián Sánchez en cada reportaje de boda, narrar una historia a través de sus fotografías, trasmitiendo sentimientos y emociones, momentos divertidos y originales que son efímeros y siempre surgen en todas las bodas .
La mayoría de estos momentos necesitan de un fotógrafo con cierta experiencia para ser captados , una boda es un evento que no se puede volver a repetir y es esencial tener una mirada entrenada y diferente para que sean convertidos en momentos eternos a través una cámara .
Gracias a su experiencia , los premios recibidos y las recomendaciones, Adrián Sánchez es demandado por sus clientes a nivel Nacional todos los años para realizar reportajes de bodas.
Ademas de estar catalogado como fotógrafo de Autor e ir él personalmente a realizar todos los reportajes de bodas como garantía extra , también ofrece los servicios de videos de bodas , planos aéreos con drones o same day edit.
Adrián Sánchez ha realizado reportajes tanto en Madrid como en Almería, Murcia, Valladolid,Burgos o Pais Vasco. Se puede ver algunos de ellos en el blog de su pagina web.
La entrada El Fotógrafo de Bodas, Adrián Sánchez, premiado en 2020 por Fearless se publicó primero en Martin Cid.
Descubriendo a Anna Frank. Película Trailer Español

Descubriendo a Anna Frank Historias Paralelas (#AnneFrank. Parallel Stories). Trailer de la película documental con Helen Mirren
Descubriendo a Anna Frank es un sentido tributo a la figura de la famosa niñoa desaparecida durante la ocupación nazi.
Esperamos que disfruten del trailer, poco más que añadir sobre esta historia que ha dejado ríos de tinta y millones de ejemplares vendidos. Todo un mito ya de la literatura de vivencias.
Video: Descubriendo a Anna Frank. Historias paralelas – Trailer español (HD)
La entrada Descubriendo a Anna Frank. Película Trailer Español se publicó primero en Martin Cid.
Versos Dorados, Pitágoras. Descarga Libro Gratis

Versos Dorados, del filósofo griego Pitágoras de Samos. Descarga gratis e-book en formatos PDF, ePub y Mobi para todos los dispositivos
Versos Dorados (Aúreos o De Oro dependiendo de la traducción) es el texto que se salvó y se atribuye a al sabio Pitágoras (yo tenía entendido que se había perdido todo), fundador de la escuela pitagórica de pensamiento de la que aún nos quedan vestigios y mucha, mucha leyenda.
Como bien sabemos, se la atribuye a esta escuela cierta creencia en la magia y la potencia mística de los números, teniendo cada uno un poder que, mediante la reflexión, podremos alcanzar la compresión de ese otro mundo mágico, místico y divino al que llegamos por medio de los números y la matemática.
Os dejamos con el libro y esperamos que lo disfrutéis.
Descarga Versos Dorados, de Pitágoras
Video: Pitágoras de Samos – Filosofía – Educatina
La entrada Versos Dorados, Pitágoras. Descarga Libro Gratis se publicó primero en Martin Cid.
May 3, 2020
Audrey Hepburn: Cumpleaños Famosos Hoy, 4 de Mayo
Audrey Hepburn ha sido y es el símbolo de la elegancia y la sofisticación gracias a Breakfast at Tiffany’s (DesayunoDiamantes), la peli de Blake Edwards de 1961. Su vestido negro y largo mientras miraba las maravillas de la gente con dinero de la Quinta Avenida la hicieron inolvidable junto con ese Moonriver cantado en las escaleras de incendios de su piso barato.
Ha sido un símbolo de Holywood y cuando la Meca del Cine comenzaba a perder su glamour, ella le ayudó a recuperarlo con su icónica imagen..
Audrey Hepburn ganó el Oscar a Mejor Actriz en 1953 por la película Vacaciones en Roma (por Breakfast at Tiffany’s fue nominada, pero no lo ganó). Murió de cáncer en Suiza el 20 de enero de 1993 y, desde entonces, su imagen nos acompaña.
Vamos a despedirnos con el famoso Moonriver para recordar un poco más si cabe a esta excepcional actriz.
Breakfast at Tiffany’s Movie CLIP – Moon River (1961) HD
La entrada Audrey Hepburn: Cumpleaños Famosos Hoy, 4 de Mayo se publicó primero en Martin Cid.
May 2, 2020
Conquista a Medias (2020). Película Romance. Crítica, Reseña

Conquista a Medias (the Half of It) es una película del 2020 escrita y dirigida por Alice Wu. Una comedia de amor adolescente
Conquista a Medias (The Half of It, algún día dejarán de darnos disculpasa para evitar los chistes malos sobre las traducciones de los títulos, hoy no es ese día) es una peli no tan facilona como podemos esperar en una de adolescentes de instituto. Es original y trasciende a lo que son las ‘chorradas’ típicas de esta clase de pelis de animadoras y chicos guapos.
Argumento
Una inteligente chica ayuda a un ‘guaperas’ sin argumentos a conquistar a la chica más cool del instituto. El problema es que la asiática chica inteligente también siente algo por la chica ‘cool’.

La Película. Crítica
Está simpática y tiene el toque de comedia ligera sin llegar a lo cómico, tiene un toque de romance sin ponerse empalagosa y un toque juvenil sin necesidad de caer en tonterías propias de la edad. Juega un poco a trascender el tópico pero sin llegar a la parodia y logra cierto toque elegante sin llegar a salirse de lo aceptado dentro del género (que vale, para muchos alardes no da).
Es una historia sobre ser ser diferente (clásico de instituto), sobre el amor y el romance (más clásico aún), con constante voz en off (no tan rutinario) con una chica de orígenes extranjeros (empieza a ser habitual) y… (aquí está lo original) con un trasfondo de sensibilidad artístico que para nada entra dentro de lo común. Es triste y algo demasiado profunda (no demasiado tampoco) para ser una comedia adolescente sin llegar a ponernos en plan Lars von Trier que tampoco estamos aquí para eso.
Intenta hacer una comedia ligera diferente y lo logra.
Dentro del género… nos ha gustado.
Nuestra Calificación
Tres estrellas y media. Quizá excesivo, pero es refrescante y algo distinta. Maravillosa no es, vale, pero tiene la gracia de una peli que logra lo que quiere, aunque eso no sea lo que el espectador espera (del todo).
Trailer
Ficha Técnica
Título original: The Half Of It
Año: 2020
Duración: 105 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Alice Wu
Guion: Alice Wu
Música: Anton Sanko
Fotografía: Greta Zozula
Productora: Likely Story. Distribuida por Netflix
Género: Romance, Comedia
Actores: Leah Lewis, Alexxis Lemire, Daniel Diemer, Becky Ann Baker, Catherine Curtin, Wolfgang Novogratz, Enrique Murciano
La entrada Conquista a Medias (2020). Película Romance. Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
