Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 744

May 9, 2020

Orlando (1992), de Sally Potter. Película. Crítica Reseña

Orlando (1992) Orlando (1992)
Orlando es una película de 1992 escrita y dirigida por Sally Potter. Protagonizada por Tilda Swinton

Orlando es la cinta con la que Sally Potter se dio a conocer. Llegó a ser nominada para dos premios Oscar (Mejor Vestuario y Mejor Dirección Artísitica) y, a día de hoy, sigue siendo una auténtica delicia a nivel visual.


Argumento

Orlando es un ser inmortal que va cambiado de sexo a través de los siglos.


Orlando (1992) Orlando (1992)
La Película. Crítica

Elegante y fascinante en el argumento, sí, pero mucho más a nivel cinematográfico, que sorprende en su puesta en escena y en la maravillosa coreografía escénica que brinda ante nuestros ojos. Siendo una peli de época, logra situarse en la paradoja de lo universal para romper con el tiempo (es toda su intención) y con las reglas, a veces, incluso del cine. Tomando como referencia lo clásico, se adentra en los terrenos de la vanguardia como ya hiciera en la novela nuestra querida Virginia Woolf.


A nivel estético (sobre todo) la cinta es un verdadero deleite para los sentidos, además de estar contada con ritmo y pulcritud a la vez que atrevimiento. Cuenta con una brillante coreografía y una dirección artística que no nos dejará indiferentes aunque, claro está, esto no es La Jungla de Cristal (va con ironía) y quiere alejarse en todo momento de los grilletes de lo estipulado.


Orlando (1992) Orlando (1992)

Por otro lado, es un claro alegato feminista y una búsqueda de la identidad a través del género y, de alguna manera, la negación del mismo y la burla de todo el convencionalismo inherente con respeto al tema.


Nuestra Calificación

Una peli a la que no le ponemos cinco estrellas, pero sí cuatro, que está muy pero que muy bien, sobre todo a nivel estético.


Un deleite para los sentidos y un fino tratado de la ironía.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: Orlando

Año: 1992

Duración: 93 min.

País: Reino Unido

Dirección: Sally Potter

Guion: Sally Potter (Novela: Virginia Woolf)

Música: David Motion, Sally Potter

Fotografía: Alexei Rodionov

Productora: Coproducción GB-Rusia-Italia-Francia-Holanda

Género: Fantástico. Drama


Actores: Tilda Swinton, Billy Zane, Lothaire Bluteau, Quentin Crisp, John Wood, Charlotte Valandrey, Heathcote Williams, Toby Jones


La entrada Orlando (1992), de Sally Potter. Película. Crítica Reseña se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 09, 2020 14:01

Furia (2019). Película Netflix. Crítica, Reseña

Furia (2019) Furia (2019)
Furia (Furie o Get In)es una película francesa que podemos ver en Netflix. Dirigida por Olivier Abbou e interpretada por Adama Niane, Stéphane Caillard y Paul Hamy

Furia es una película muy interesante. Comienza como la clásica francesa, defensora de la razón y los principios de la Revolución Francesa y termina convirtiéndose en algo que va más allá de la crítica social y, a la vez, lo sigue siendo. Una buena película.


Argumento

Una familia se va de vacaciones y a la vuelta se encuentra con que la niñera ha ocupado su casa, que los propietarios le habían dejado. Tras una pequeña batalla legal, las autoridades deciden que no se puede echar a los nuevos inquilinos, por lo que la cosa se complica cuando Paul Diallo conoce a un misterioso vecino que pone en duda sus conductas más estigmatizadas.


Furia (2019) Furia (2019)
La Película. Crítica

Vaya, vaya por dónde que de vez en cuando hacen películas inteligentes que no están nada mal y nos sorprenden. Furia empieza como si fuera a darnos una lección moral un tanto de colegio para meterse poco a poco en terrenos más grises de la conducta humana cuando la pareja entra en dificultades y las convicciones de él (profesor de Historia y creyente en los principios sociales) se topan con una realidad humana más brutal.


(Vaya párrafo me ha salido, lo siento).


La peli nos engaña y juega con nosotros de mala manera y nos empieza a encantar porque se parece a un proceso de seducción en el que poco a poco nos va conquistando. Lo que era algo clásico y con tendencia hacia el drama un tanto ‘chorra’ y una lección de buenas maneras nos lleva a algo más mucho más profundo y revelador y terrorífico. Muy buen guion que entra en el tema social por todos lados y en los conflictos pero, por una vez, no recurre como es habitual en el cine francés a los tópicos del colegio en el que todo está bien y, si somos buenos, todo nos va a ir bien porque la sociedad cuidará de nosotros. No, no, no… la cosa es mucho más compleja y el alma humana se revela contra la sociedad mostrando su lado más salvaje y hostil.


Nos puede gustar o no, pero es una peli incómoda y que da que pensar. Merece la pena verla. Bien interpretada, bien dirigida, buen montaje y puesta en escena… logra alcanzar un ritmo que va in crescendo y nos mete en situación muy poco a poco.


Es un poco ejemplo de este nuevo e incalificable cine de terror, diferente.


Nuestra Calificación

Esta vez lo hacemos sin leer críticas previas para no dejarnos influir: le damos tres estrellas y media porque nos parece diferente, original y con un guion muy inteligente.


P.S: no hemos podido reprimirnos y, vale, la ponen ‘a caldo’ pero nos da igual. A nosotros nos ha gustado.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: Furie

Año: 2019

Duración: 97 min.

País: Francia

Dirección: Olivier Abbou

Guion: Olivier Abbou, Aurélien Molas (Historia: Aurélien Molas)

Fotografía: Laurent Tangy

Productora: Coproducción Francia-Bélgica; 22h22 / CNC / Chaocorp production / Nexus Factory / Ciné+ / Umedia / Canal+ / SofiTVciné 6 / uFund

Género: Thriller


Actores: Adama Niane, Stéphane Caillard, Paul Hamy, Eddy Leduc, Hubert Delattre, Leila Amara, Coline Beal, Carine Bouquillon, Marie Bourin


La entrada Furia (2019). Película Netflix. Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 09, 2020 05:28

The King of Staten Island. Película Comedia Drama. Trailer

The King of Staten Island (2020) The King of Staten Island (2020)
The King of Staten Island es una película de drama y comedia dirigida por Judd Apatow protagonizada por Pete Davidson, Marisa Tomei, Bill Burr y Steve Buscemi

The King of Staten Island (El Rey de Staten Island) es una peli sobre los primeros años del cómico Pete Davidson. Fueron tiempos dramáticos que, bueno, le sirvieron para convertirse en lo que es.


Se estrenará (o tiene previsto su estreno) el 12 de junio.


The King of Staten Island Trailer


La entrada The King of Staten Island. Película Comedia Drama. Trailer se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 09, 2020 05:04

La Muerte de las Catedrales, M. Proust. Descarga Libro Gratis

Marcel Proust Marcel Proust
La Muerte de las Catedrales, de Marcel Proust. Descarga e-book gratis en PDF, e4Pub y Mobi para todos los dispositivos

La Muerte de las Catedrales es uno de los libros menos conocidos del francés Marcel Proust que, como bien sabrán y a menudo nos lo recuerdan, se pasó la vida tumbadp en una cama escribiendo una ‘pequeña’ obra llamada En Busca del Tiempo Perdido con apenas unas miles de páginas. Pues tiene otros libros, sí, entre ellos este titulado La Muerte de las Catedrales, que hoy os ofrecemos en descarga para vuestro deleite y profundo disfrute.


Esperamos que os guste.


Links Descarga La Muerte de las Catedrales, de Marcel Proust

epub pdf Mobi


Video: Documental Marcel Proust Subtitulado en Español


La entrada La Muerte de las Catedrales, M. Proust. Descarga Libro Gratis se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 09, 2020 03:42

May 8, 2020

Space Force. Serie Netflix. Teaser Temporada 1

Space Force (2020) Space Force es una serie de Netflix creada por Greg Daniels y Steve Carell, que también dirigen algunos de los episodios

Space Force es una serie de humor sobre una serie de tipos a los que se les encanrtga frear una división de viajes al espacio. La serie está protagonizada por Steve Carell, además de  Joseph Alfieri, Bryan Cave y Owen Daniels.


Son capítulos cortos de unos 30 minutos de duración cada uno y nos esperamos un rollo así como The Office, aunque un poco menos… ¿serio? No lo creemos, y eso que nos encanta Steve Carell en papeles más dramáticos como hizo en La Gran Apuesta o en El Vicio del Poder.


Podéis ver la serie aquí (cuando salga).


Y mientras, pues nos quedamos con el trailer.



La entrada Space Force. Serie Netflix. Teaser Temporada 1 se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 08, 2020 04:10

Memorias de Casanova. Descargar libro Gratis ePub

Retrato de Casanova Retrato de Casanova
Memorias de Casanova. Descarga de libro gratuitamente en formato ePub

Giacomo Casanova fue un chico nacido en Venecia en 1725, famoso por sus aventuras amorosas que, ya cuando era un anciano, escribió sus memorias sobre sus jueniles pillerías cuando seducía a todas las damas casadas o no, de Venecia y de parte del extranjero.


No es que tengan nada especial, pero fue algo así como uno de los primeros best-sellers en plan ‘chorra’ de la historia, así que nos sirve como documento para entender que no todo lo que ha pasado por el universo en esta vida ha sido divino y majestuoso, también tenemos cosas como ésta que, nos guste o no y de una manera un tanto extraña y rocambolesca, ayudaron a construir este sistema literario tan glroioso que hoy tenemos y que tantas alegrías da a nuestros corazones sedientos de palabras supérfluas.


Os dejamos con las Memorias de Casanova.


Links Descarga. Memorias de Casanova

Tomo I


epub


Tomo II


epub


Video: ¿Quién fue Casanova?


La entrada Memorias de Casanova. Descargar libro Gratis ePub se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 08, 2020 02:49

May 7, 2020

Círculo Fusión reúne los rostros más destacados del arte, la gastronomía y la música

Círculo Fusión estrena nueva temporada, haciendo colisionar la alta gastronomía de Manhattan, Nueva York, con la corriente artística del Caribe y América Latina de Miami y la música electrónica de Centro Europa. Más de 2 millones de personas se conectan a Círculo Fusión, el proyecto de creación cultural en internet más importante del sur de Europa

La quinta temporada del proyecto de creación cultural digital más relevante del sur de Europa, Círculo Fusión, reunirá próximamente, los rostros más destacados del mundo del arte, la gastronomía y la música, vinculados a la innovación y vanguardia internacional. Actualmente, debido a la crisis del coronavirus, todos los contenidos son de acceso gratuito y se está realizando una recogida de firmas, en la plataforma change.org, en apoyo a la creación cultural independiente. La gastronomía, el arte y la música, son los sectores más afectados por la grave crísis internacional del COVID-19, aún así, Círculo Fusión lanzará durante el 2020 su nueva temporada, la más internacional de todas.



El pistoletazo de salida, lo encabeza Gabriel Kreuther, con dos estrellas Michelin en su restaurante propio, fue el responsable de lanzar al estrellato gastronómico el restaurante del archiconocido MoMa, ambos en el corazón de la isla de Manhattan, Nueva York. Alta gastronomía francesa fusionada con una de las mejores cartas de vino en la ciudad de Nueva York, un lujo que saben apreciar algunas de las celebrities estadounidenses más famosas, como la querida presentadora Oprah Winfrey.


Gabriel Kreuther se une a Elena Arzak y su padre, Juan Mari Arzak (3 estrellas Michelin), que han tratado temas tan interesantes en el mundo de la gastronomía como la incursión de la mujer en la alta cocina, o la evolución del famoso pintxo de San Sebastián, Diego Cabrera (The World ?s 50 Best Bars), Martin Berasategui (12 estrellas Michelin), Pedro Subijana (3 estrellas Michelin), los hermanos Torres (2 estrellas Michelin), Víctor Gutiérrez (1 estrella Michelin), Iván Cerdeño (1 estrella Michelin), Paco Roncero (2 estrellas Michelin), Jorge Bonet Juan & Andrea Formentera, Andoni Luis Aduriz (2 estrellas Michelin), Ricardo Sanz Kabuki (4 estrella Michelin), Juan Antonio Medina (1 estrella Michelin), Manuel Domínguez (1 estrella Michelin), Jorge Dávila, Pedro Ballesteros (Master of Wine), Javier Aranda (1 estrella Michelin), Alejandro Montes, Iván Domínguez (1 estrella Michelin), Javi Estévez (1 estrella Michelin).



En cuanto al arte contemporáneo, María Elena Ortiz, una de las principales comisarias de arte en Miami, tanto en su trabajo con el Pérez Art Museum Miami (PAMM), como para la misma ciudad de Miami, incluyendo Miami Beach, donde es parte del comité que aprueba el diseño de las nuevas construcciones. Contará detalles de cómo el arte en Miami fusiona las corrientes del Caribe, América del Sur y EE.UU., una combinación única en el mundo.


María Elena Ortiz del PAMM, se añade a la lista de los mejores profesionales de la cultura europea: Juana de Aizpuru, fundadora del evento de arte contemporáneo más importante de España, ARCO. La escritora Isabel Allende, en una de sus entrevistas más interesantes, el diseñador de moda Custo Barcelona, Lorenzo Caprile, Louise Jeffreys (directora de Barbican Centre London), Hans Ulrich Obrist (director de The Serpentine Gallery London), Gary Gautier (CEO de la Casa Batlló de Barcelona), Rosa Ferré (Matadero Madrid), Carlos Bardem, Manuel Fontan del Junco (Fundación Juan March), Juan Ignacio Vidarte (Guggenheim), Enrique Loewe y Sheila Loewe, Elena Ruiz Sastre (Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza), Cristiano Lovatelli (Francis Bacon Collection), Luis Chillida (director del museo de Eduardo Chillida), Anne Barth (Galería Marlborough) y muchos más.


También participa uno de los protagonistas del festival de música electrónica más importante del continente europeo, Tomorrowland, Joris Voorn es uno de los artistas que cuenta con escenario propio en el festival y es parte de la nueva temporada de Círculo Fusión. Joris Voorn es uno de los DJ’s del momento, por su vinculación a la isla de Ibiza y su repercusión internacional.



Dj Nano, Dj Pelacha, Dj Tango, Cristian Varela, CHUS+CEBALLOS, Edu Imbernon, Dj Amable, Fernando Fuentes, Belén Chanes, Camilo Franco de Space Ibiz… son algunas de las grandes figuras de la música electrónica que forman parte del proyecto cultural, Círculo Fusión.


Estas son algunas de las muchas voces que, próximamente, se podrán escuchar en Círculo Fusión, y que sirven para dar sentido a este proyecto cultural, la colisión en un mismo espacio de las tres disciplinas, que más están innovando en estas primeras décadas del siglo XXI: el arte, la gastronomía y la música. Circulo Fusión vuelve a demostrar que hay un hilo conductor entre ellas, y que cuentan con fuertes nexos en común.


La plataforma cultural se convierte en una fuente de documentación imprescindible sobre la vanguardia de estos tres ámbitos, con más de 70 intervenciones de los más grandes artistas y profesionales de las últimas décadas. Con más 2 millones de personas conectadas a través de los canales Spotify, Facebook, Instagram, Apple iTunes, iVoox y Google Podcast entre otros, Círculo Fusión es el proyecto de creación cultural digital más importante del sur de Europa.


Presentado y dirigido por Luis Arranz, economista especializado en marketing, comunicación y eventos. Ha colaborado para varias de las marcas de entretenimiento, turismo y cultura más importantes del mundo. Círculo Fusión surge tras su trabajo con Ferran Adrià y Guy Laliberté (fundador de Cirque Du Soleil) y comienza en 2016 en el icónico Círculo de Bellas Artes de Madrid.



La entrada Círculo Fusión reúne los rostros más destacados del arte, la gastronomía y la música se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2020 11:30

«El dolor crónico de espalda afecta al sistema inmunológico»: McGill University de Montreal

El dolor crónico modifica el funcionamiento del sistema inmune. El dolor crónico también impacta en otras partes importantes del cuerpo

Según, las opiniones de los especialistas, el dolor crónico, ya sea de cabeza, espalda, etc., tiene consecuencias negativas en el sistema inmunológico. La principal función del sistema inmune consiste en proteger al cuerpo de manera eficaz contra los microorganismos a los el cuerpo está expuesto día a día como virus, bacterias, hongos, etc.


De acuerdo con un estudio realizado por la McGill University de Montreal, el dolor crónico podría causar cambios en el sistema inmune. Los investigadores observaron que este tipo de dolor modifica el funcionamiento de este sistema. «Hemos visto que no solo afecta al cerebro sino también a un tipo de glóbulos blancos de la sangre esenciales para la inmunología», comenta Moshe Szyf, autor del estudio, que además deja claro «el impacto que tiene el dolor crónico en otras partes importantes del cuerpo».


Pero, ¿qué se considera como dolor crónico? El dolor crónico es ese dolor que se presenta de manera muy intensa, que se mantiene más de 6 meses, y que altera la vida de quien lo padece. Pero, la característica más importante es que ya no tiene una función protectora, más bien, deteriora la salud y puede ocasionar discapacidad.


El dolor de espalda es uno de los dolores crónicos más comunes. Se sabe que más del 80% de la población padece o padecerá dolor en la espalda en algún momento de su vida. Sin embargo, es importante saber que solo el 3% de los pacientes con dolor de espalda crónico requieren algún tipo de tratamiento quirúrgico.


Una de las consecuencias del dolor crónico es la baja en las defensas debido al estrés que el dolor ocasiona en el organismo. Para evitar que las defensas bajen, se recomienda el incremento del consumo de vitaminas y antioxidantes; evitar el consumo de tabaco y alcohol; beber 2 litros de agua al día y; darle un buen cuidado a la espalda.


La actividad física ayuda a mejorar la condición de la espalda y el sistema inmunológico, ya que reduce el estrés y regula la actividad metabólica. Las actividades más recomendables son el Yoga y Pilates. Se recomienda el uso de tapetes de acupresión y de productos especializados en descontracturacion tipo Cordus, para relajar los músculos y eliminar molestias que disminuyen el rendimiento del sistema inmune.


La entrada «El dolor crónico de espalda afecta al sistema inmunológico»: McGill University de Montreal se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2020 11:24

El Confinamiento a Través del Yoga y la Meditación, por Herbalife Nutrition

El confinamiento en el hogar por el coronavirus puede disparar los niveles de estrés y ansiedad y llevar incluso a la depresión. El yoga y la meditación son técnicas al alcance de todos que permiten despejar la mente y enfocarla en el presente. Herbalife Nutrition da 9 consejos básicos para sacar el mejor provecho a la meditación en casa

La situación de alarma creada por la emergencia sanitaria del COVID-19 ha generado en todo el mundo sensaciones de preocupación, estrés e incertidumbre que -si no son encauzadas correctamente- pueden llevar a trastornos psicológicos y depresión. Afortunadamente, existen herramientas y técnicas agrupadas bajo el nombre de “mindfulness”, que promueven el uso de la atención plena para equilibrar las presiones y los estímulos externos de la vida diaria.


El “mindfulness”, a menudo utilizado como técnica terapéutica, es un estado mental que se logra al enfocar la conciencia en el momento presente, al tiempo que reconoce y acepta con serenidad los sentimientos, los pensamientos y las sensaciones corporales.


Se ha demostrado que la meditación y el yoga promueven este estado de atención plena, que puede mejorar los síntomas de la depresión, la ansiedad e incluso las habilidades cognitivas. Estos ejercicios también pueden ayudar a mejorar el enfoque y la actitud ante la vida, especialmente si se combinan con ejercicio regular y una buena nutrición.


El yoga y la relajación

Trabajar desde casa y permanecer confinado durante semanas no es fácil. Tras un largo día de teletrabajo y rodeado de muchos otros estímulos externos, una suave rutina de yoga puede ser la clave para despejar la mente y relajar el cuerpo. También es una excelente manera de comenzar el día con energía y optimismo.


Según la publicación Harvard Health, algunos de los beneficios de practicar yoga son la bajada del ritmo cardiaco, la creación de una mayor conciencia sobre la respiración, la disminución de la presión arterial, el aumento del flujo de sangre a los intestinos, la mejora del proceso digestivo, y, sobre todo, un mayor enfoque de la mente en el presente.


Meditación fácil y efectiva

Existen muchas técnicas y escuelas de pensamiento asociadas a la meditación.


La compañía global especializada en nutrición y estilo de vida saludable, Herbalife Nutrition, ha reunido algunos consejos prácticos que ayudan a calmar la mente y dejar atrás las preocupaciones:



Se puede meditar en cualquier lugar, incluso en sitios ruidosos. En el mundo real, y especialmente en un hogar con niños, encontrar el silencio completo es una tarea casi imposible. Afortunadamente, no es imprescindible para meditar.


Hay que tratar de alejarse de teléfonos, ordenadores y otros dispositivos que pueden crear distracciones importantes.




Solo se necesita de una buena disposición para meditar. Esterillas de yoga, o mantas son solo accesorios.




Se debe elegir un lugar cómodo para sentarse o acostarse, según la posición que se prefiera adoptar. También se puede elegir mantener los ojos cerrados o abiertos.




Hay que trabajar la técnica de respiración que más funcione. Puede ser respiración del vientre o de la nariz, o incluso combinar ambos estilos. Se pueden aplicar desde el inicio de la meditación o más adelante, cuando la personas se sienta más cómoda.




Hay que concentrarse en la respiración: Sentir el aire entrando y saliendo del cuerpo.




Es necesario abstraerse de la rutina mientras se está meditando. Hay que liberar la mente de tareas pendientes o metas futuras y concentrarse tan solo en el momento presente.




Tener una o dos palabras clave pueden ayudar a la relajación o guiar hacia una sensación positiva de bienestar. En ocasiones el uso de mantras puede ser sustituido por el recuerdo de melodías agradables que transportan a un momento de felicidad y paz.




Se deben conseguir 20 minutos una o dos veces al día para meditar. Al igual que con el yoga y el ejercicio, la meditación requiere de práctica constante para empezar a notar sus resultados.




Sobre Herbalife Nutririon Ltd

Herbalife Nutrition es una compañía global que se dedica a cambiar la vida de las personas con productos nutricionales de calidad y una oportunidad de negocio demostrada para sus Miembros Independientes desde 1980.


La compañía ofrece productos de alta calidad, respaldados por la ciencia, que se venden en más de 90 países por Miembros Independientes, quienes brindan formación personalizada para inspirar a sus clientes adoptando un estilo de vida más saludable y activo. A través de su campaña global para erradicar el hambre, Herbalife Nutrition también se compromete a llevar nutrición y educación a las comunidades de todo el mundo.


Para más información, por favor visitar IAmHerbalifeNutrition.com.


Herbalife Nutrition también invita a los inversores a visitar su página web de relaciones con los inversores en ir.herbalife.com, donde encontrarán toda la información financiera actualizada, así como las últimas novedades.


La entrada El Confinamiento a Través del Yoga y la Meditación, por Herbalife Nutrition se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2020 11:19

Mitos para adelgazar según Onet-Psicofertilidad

Llega el buen tiempo y, por tanto las dietas milagrosas con mitos que pueden poder en riesgo la salud

Dadas las circunstancias actuales de la pandemia del Covid-19 y la época de año, en breve comenzará la oleada de operación bikini y ahora también post-confinamiento. Las redes sociales e internet en general, se llenarán de noticias sobre dietas milagro y sobre alimentos que ayudan a perder peso. Los expertos de ônet-psicofertilidad Natural, lo explican.


Cuando una persona se decide a cambiar sus hábitos alimentarios, se encuentra en un terreno en el que no sabe que noticias de todas las que ha leído sobre el tema son ciertas, en el caso de las dietas para adelgazar, la información surge de debajo de las piedras y es fácil encontrar miles de noticias falsas y mitos sobre la alimentación.


Lo primero que se debería tener en cuenta es que la motivación de cambiar los hábitos debería estar basada en un querer cambiar la alimentación por salud, y esto no es igual para todas las personas, ya que depende de los hábitos a la hora de alimentarse, de la fisiología y de circunstancias concretas de cada persona. Es por este motivo por lo que los mitos de alimentación son tan perjudiciales.


Mitos que se dan y que son muy comunes:

Comer poco adelgaza

Un mito muy arraigado en la mente, es el comer poco adelgaza. «Es la realidad, si no comes pierdes peso, claro que pierdes peso, es obvio, si no estás ingiriendo alimentos ¿cómo no vas a perder peso?, pero ¿qué le estoy haciendo a mi cuerpo? Sin darte cuenta y cegado por el querer bajar unas cuantas tallas rápido y no por la mentalidad de perder peso por salud, estamos poniendo en jaque a nuestro músculo, reservas de grasas esenciales, pérdida de minerales y vitaminas y poniendo en riesgo también la hidratación», explica Antonia González.


Es común escuchar que la gente reduce calorías o que cena/come menos para perder peso. «La típica frase de yo ceno un vasito de leche y me voy a dormir, nos resulta de lo más familiar. La realidad es que el vasito de leche al final no es solo es vasito de leche y se acompañará de unas galletas, integrales, por supuesto (lo de integrales, en teoría). Resumen, que has cenado poco, sí, visualmente sí, pero si hubieras cenado una tortilla y un tomate, no habrías cenado azúcar con leche, pero claro no tenías ganas de cocinar», sostienen.


Existe otro modelo que se basa en cenar infusiones todos los días, para perder peso. Una infusión no da los requerimientos necesarios para una ingesta, un día se puede, si no se tiene hambre o si la persona se encuentra mal, claro que sí, pero si se hace todos los días no es este el motivo, ya que está primando una pérdida de peso rápido a cambio de dejar de lado la salud.


Dieta basada en productos light

En los anuncios de la televisión y en los supermercados se bombardea con los productos light y reducidos en Kcal, la procedencia del alimento o cómo hayan conseguido bajar las calorías parece no importar tanto o ser secundario, ya que lo primero es perder peso de la forma más rápida y fácil posible.


Según los reglamentos de declaraciones nutricionales de la Aecosan, el producto light es aquél que tiene un contenido reducido de grasas saturadas, es decir un 30% menos a la del producto similar y el contenido de grasas trans igual o inferior al producto similar. Y con la cantidad reducida de azúcares, lo mismo, debe ser igual o inferior al producto similar. Es decir, que un producto light, no es un producto sin azúcar o sin grasas trans, simplemente su contenido se ha reducido un poco respecto al original.


Alimentarse de productos light, por lo tanto, no elimina de la dieta los azúcares o las grasas de baja calidad, sino que, además, hace que haya una falsa confianza y se piense que estás comiendo mejor, cuando realmente no has eliminado esos elementos de la dieta. Si bien es cierto, que, si se consigue que un alimento que antes ya era perjudicial para la salud, reduzca un poco la cantidad de azúcares o grasas, mejor, pero siguen siendo alimentos que no deberían consumirse de manera habitual, si no de consumo esporádico. Etiquetar un producto como light no da vía libre a que estos productos sean la base de una dieta.


Comer cinco veces al día adelgaza

Durante muchos años se ha seguido esta pauta de comer 5 veces al día y se ha extendido a toda la población, si bien es cierto que para muchas personas llevar las tomas establecidas y repartir la ingesta calórica en más partes le ha beneficiado, hay otras personas a las que no les sienta nada bien. Se piensa que por hacer cinco comidas al día van a adelgazar si o sí, pero si la alimentación que se hace en esas cinco comidas no es la adecuada, puede pasar que se produzca el efecto contrario.


La alimentación se debe individualizar, y lo que ha una persona le ha funcionado no tiene por qué ser estandarizado para toda la población.


De hecho, en la actualidad existe una tendencia que podría establecer que realizar menos ingestas al día es beneficioso, ya que le da más tiempo al cuerpo a que utilice las reservas. ¿Cuál es la correcta? ¿Qué pauta seguir? Es un tema que tiene cierta controversia y muchas visiones, por eso la importancia de individualizar y tener en cuenta que lo que a una persona le ha funcionado no tiene por qué ser estándar para toda una población, pero lo que ambas visiones contemplan es que, hagas cinco comidas o tres, tienes que comer alimentos de calidad y no abusar de alimentos muy procesados, azucarados o con grasas de baja calidad.


La reflexión a la que lleva esto, es que los mitos en la alimentación, en muchas ocasiones son bulos o mentiras y otras veces están basado en algo de realidad, pero cogida con pinzas. La pérdida de peso motiva en muchas ocasiones a seguir pautas que no son las adecuadas, ya que se busca una pérdida de peso rápida y que sea sencilla y el camino sencillo siempre viene de la mano de los mitos. Es más fácil acostumbrarse a comprar todo light que aprender a comer bien, y por eso estos mitos tienen tanto éxito. Es importante recordar que cada uno requiere una pauta distinta con una pérdida de peso gradual y por salud y para ello es necesario un seguimiento individualizado, pero la realidad es que no existe un molde para estandarizar una dieta que le sirva a todo el mundo.


La entrada Mitos para adelgazar según Onet-Psicofertilidad se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2020 09:28

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.