Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 745

May 7, 2020

El Confinamiento a Través del Yoga y la Meditación, por Herbalife Nutrition

El confinamiento en el hogar por el coronavirus puede disparar los niveles de estrés y ansiedad y llevar incluso a la depresión. El yoga y la meditación son técnicas al alcance de todos que permiten despejar la mente y enfocarla en el presente. Herbalife Nutrition da 9 consejos básicos para sacar el mejor provecho a la meditación en casa

La situación de alarma creada por la emergencia sanitaria del COVID-19 ha generado en todo el mundo sensaciones de preocupación, estrés e incertidumbre que -si no son encauzadas correctamente- pueden llevar a trastornos psicológicos y depresión. Afortunadamente, existen herramientas y técnicas agrupadas bajo el nombre de “mindfulness”, que promueven el uso de la atención plena para equilibrar las presiones y los estímulos externos de la vida diaria.


El “mindfulness”, a menudo utilizado como técnica terapéutica, es un estado mental que se logra al enfocar la conciencia en el momento presente, al tiempo que reconoce y acepta con serenidad los sentimientos, los pensamientos y las sensaciones corporales.


Se ha demostrado que la meditación y el yoga promueven este estado de atención plena, que puede mejorar los síntomas de la depresión, la ansiedad e incluso las habilidades cognitivas. Estos ejercicios también pueden ayudar a mejorar el enfoque y la actitud ante la vida, especialmente si se combinan con ejercicio regular y una buena nutrición.


El yoga y la relajación

Trabajar desde casa y permanecer confinado durante semanas no es fácil. Tras un largo día de teletrabajo y rodeado de muchos otros estímulos externos, una suave rutina de yoga puede ser la clave para despejar la mente y relajar el cuerpo. También es una excelente manera de comenzar el día con energía y optimismo.


Según la publicación Harvard Health, algunos de los beneficios de practicar yoga son la bajada del ritmo cardiaco, la creación de una mayor conciencia sobre la respiración, la disminución de la presión arterial, el aumento del flujo de sangre a los intestinos, la mejora del proceso digestivo, y, sobre todo, un mayor enfoque de la mente en el presente.


Meditación fácil y efectiva

Existen muchas técnicas y escuelas de pensamiento asociadas a la meditación.


La compañía global especializada en nutrición y estilo de vida saludable, Herbalife Nutrition, ha reunido algunos consejos prácticos que ayudan a calmar la mente y dejar atrás las preocupaciones:



Se puede meditar en cualquier lugar, incluso en sitios ruidosos. En el mundo real, y especialmente en un hogar con niños, encontrar el silencio completo es una tarea casi imposible. Afortunadamente, no es imprescindible para meditar.


Hay que tratar de alejarse de teléfonos, ordenadores y otros dispositivos que pueden crear distracciones importantes.




Solo se necesita de una buena disposición para meditar. Esterillas de yoga, o mantas son solo accesorios.




Se debe elegir un lugar cómodo para sentarse o acostarse, según la posición que se prefiera adoptar. También se puede elegir mantener los ojos cerrados o abiertos.




Hay que trabajar la técnica de respiración que más funcione. Puede ser respiración del vientre o de la nariz, o incluso combinar ambos estilos. Se pueden aplicar desde el inicio de la meditación o más adelante, cuando la personas se sienta más cómoda.




Hay que concentrarse en la respiración: Sentir el aire entrando y saliendo del cuerpo.




Es necesario abstraerse de la rutina mientras se está meditando. Hay que liberar la mente de tareas pendientes o metas futuras y concentrarse tan solo en el momento presente.




Tener una o dos palabras clave pueden ayudar a la relajación o guiar hacia una sensación positiva de bienestar. En ocasiones el uso de mantras puede ser sustituido por el recuerdo de melodías agradables que transportan a un momento de felicidad y paz.




Se deben conseguir 20 minutos una o dos veces al día para meditar. Al igual que con el yoga y el ejercicio, la meditación requiere de práctica constante para empezar a notar sus resultados.




Sobre Herbalife Nutririon Ltd

Herbalife Nutrition es una compañía global que se dedica a cambiar la vida de las personas con productos nutricionales de calidad y una oportunidad de negocio demostrada para sus Miembros Independientes desde 1980.


La compañía ofrece productos de alta calidad, respaldados por la ciencia, que se venden en más de 90 países por Miembros Independientes, quienes brindan formación personalizada para inspirar a sus clientes adoptando un estilo de vida más saludable y activo. A través de su campaña global para erradicar el hambre, Herbalife Nutrition también se compromete a llevar nutrición y educación a las comunidades de todo el mundo.


Para más información, por favor visitar IAmHerbalifeNutrition.com.


Herbalife Nutrition también invita a los inversores a visitar su página web de relaciones con los inversores en ir.herbalife.com, donde encontrarán toda la información financiera actualizada, así como las últimas novedades.


La entrada El Confinamiento a Través del Yoga y la Meditación, por Herbalife Nutrition se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2020 11:19

Mitos para adelgazar según Onet-Psicofertilidad

Llega el buen tiempo y, por tanto las dietas milagrosas con mitos que pueden poder en riesgo la salud

Dadas las circunstancias actuales de la pandemia del Covid-19 y la época de año, en breve comenzará la oleada de operación bikini y ahora también post-confinamiento. Las redes sociales e internet en general, se llenarán de noticias sobre dietas milagro y sobre alimentos que ayudan a perder peso. Los expertos de ônet-psicofertilidad Natural, lo explican.


Cuando una persona se decide a cambiar sus hábitos alimentarios, se encuentra en un terreno en el que no sabe que noticias de todas las que ha leído sobre el tema son ciertas, en el caso de las dietas para adelgazar, la información surge de debajo de las piedras y es fácil encontrar miles de noticias falsas y mitos sobre la alimentación.


Lo primero que se debería tener en cuenta es que la motivación de cambiar los hábitos debería estar basada en un querer cambiar la alimentación por salud, y esto no es igual para todas las personas, ya que depende de los hábitos a la hora de alimentarse, de la fisiología y de circunstancias concretas de cada persona. Es por este motivo por lo que los mitos de alimentación son tan perjudiciales.


Mitos que se dan y que son muy comunes:

Comer poco adelgaza

Un mito muy arraigado en la mente, es el comer poco adelgaza. «Es la realidad, si no comes pierdes peso, claro que pierdes peso, es obvio, si no estás ingiriendo alimentos ¿cómo no vas a perder peso?, pero ¿qué le estoy haciendo a mi cuerpo? Sin darte cuenta y cegado por el querer bajar unas cuantas tallas rápido y no por la mentalidad de perder peso por salud, estamos poniendo en jaque a nuestro músculo, reservas de grasas esenciales, pérdida de minerales y vitaminas y poniendo en riesgo también la hidratación», explica Antonia González.


Es común escuchar que la gente reduce calorías o que cena/come menos para perder peso. «La típica frase de yo ceno un vasito de leche y me voy a dormir, nos resulta de lo más familiar. La realidad es que el vasito de leche al final no es solo es vasito de leche y se acompañará de unas galletas, integrales, por supuesto (lo de integrales, en teoría). Resumen, que has cenado poco, sí, visualmente sí, pero si hubieras cenado una tortilla y un tomate, no habrías cenado azúcar con leche, pero claro no tenías ganas de cocinar», sostienen.


Existe otro modelo que se basa en cenar infusiones todos los días, para perder peso. Una infusión no da los requerimientos necesarios para una ingesta, un día se puede, si no se tiene hambre o si la persona se encuentra mal, claro que sí, pero si se hace todos los días no es este el motivo, ya que está primando una pérdida de peso rápido a cambio de dejar de lado la salud.


Dieta basada en productos light

En los anuncios de la televisión y en los supermercados se bombardea con los productos light y reducidos en Kcal, la procedencia del alimento o cómo hayan conseguido bajar las calorías parece no importar tanto o ser secundario, ya que lo primero es perder peso de la forma más rápida y fácil posible.


Según los reglamentos de declaraciones nutricionales de la Aecosan, el producto light es aquél que tiene un contenido reducido de grasas saturadas, es decir un 30% menos a la del producto similar y el contenido de grasas trans igual o inferior al producto similar. Y con la cantidad reducida de azúcares, lo mismo, debe ser igual o inferior al producto similar. Es decir, que un producto light, no es un producto sin azúcar o sin grasas trans, simplemente su contenido se ha reducido un poco respecto al original.


Alimentarse de productos light, por lo tanto, no elimina de la dieta los azúcares o las grasas de baja calidad, sino que, además, hace que haya una falsa confianza y se piense que estás comiendo mejor, cuando realmente no has eliminado esos elementos de la dieta. Si bien es cierto, que, si se consigue que un alimento que antes ya era perjudicial para la salud, reduzca un poco la cantidad de azúcares o grasas, mejor, pero siguen siendo alimentos que no deberían consumirse de manera habitual, si no de consumo esporádico. Etiquetar un producto como light no da vía libre a que estos productos sean la base de una dieta.


Comer cinco veces al día adelgaza

Durante muchos años se ha seguido esta pauta de comer 5 veces al día y se ha extendido a toda la población, si bien es cierto que para muchas personas llevar las tomas establecidas y repartir la ingesta calórica en más partes le ha beneficiado, hay otras personas a las que no les sienta nada bien. Se piensa que por hacer cinco comidas al día van a adelgazar si o sí, pero si la alimentación que se hace en esas cinco comidas no es la adecuada, puede pasar que se produzca el efecto contrario.


La alimentación se debe individualizar, y lo que ha una persona le ha funcionado no tiene por qué ser estandarizado para toda la población.


De hecho, en la actualidad existe una tendencia que podría establecer que realizar menos ingestas al día es beneficioso, ya que le da más tiempo al cuerpo a que utilice las reservas. ¿Cuál es la correcta? ¿Qué pauta seguir? Es un tema que tiene cierta controversia y muchas visiones, por eso la importancia de individualizar y tener en cuenta que lo que a una persona le ha funcionado no tiene por qué ser estándar para toda una población, pero lo que ambas visiones contemplan es que, hagas cinco comidas o tres, tienes que comer alimentos de calidad y no abusar de alimentos muy procesados, azucarados o con grasas de baja calidad.


La reflexión a la que lleva esto, es que los mitos en la alimentación, en muchas ocasiones son bulos o mentiras y otras veces están basado en algo de realidad, pero cogida con pinzas. La pérdida de peso motiva en muchas ocasiones a seguir pautas que no son las adecuadas, ya que se busca una pérdida de peso rápida y que sea sencilla y el camino sencillo siempre viene de la mano de los mitos. Es más fácil acostumbrarse a comprar todo light que aprender a comer bien, y por eso estos mitos tienen tanto éxito. Es importante recordar que cada uno requiere una pauta distinta con una pérdida de peso gradual y por salud y para ello es necesario un seguimiento individualizado, pero la realidad es que no existe un molde para estandarizar una dieta que le sirva a todo el mundo.


La entrada Mitos para adelgazar según Onet-Psicofertilidad se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2020 09:28

In Full Bloom (2020). Película Lucha. Crítica, Reseña

In Full Bloom (2020) In Full Bloom (2020)
In Full Bloom es una película japonesa del 2020 dirigida y escrita por Reza Ghassemi y Adam VillaSenor. Protagonizada por Tyler Wood, Yusuke Ogasawara y Hiroyuki Watanabe

In Full Bloom es una peli muy tópica y típica sobre peleas a la que le meten el rollo sensible por medio de imágenes muy bonitas (todo sea dicho) de una calidad más que decente. Muy cuidada a nivel estético, pero poco (o nada) de guion en una historia que nos recuerda a Rocky IV pero con menos argumento (aún, sí).


In Full Bloom (2020) In Full Bloom (2020)
Argumento

La cosa va de una pelea entre un americano disoluto y un chino invicto en Japójn, donde parece ser que también hay mafias intentando amañar los combates.


Eso sí, la filosofía de la lucha y los principios filosóficos de ésta prevalecen por encima de todo.


La Película. Crítica

Pues a ver. Traduciremos The Full Bloom como El Florecimiento Pleno o algo parecido, lo que nos lleva a que el argumento de la peli es dos luchadores en plenas facultades (físicas) se enfrentan en una lucha y recuerdan sus orígenes y cómo llegaron a ser las mentes y cuerpos equilibrados e iluminados que hoy todos admiramos.


La cosa está medio contada por flashbacks y a través de ellos conocemos las personalidades de estos dos grandes pensadores. La cinta no va de lucha, sino más bien de comprender qué ha llevado a estos dos tipos a coserse a puñetazos y con estos personajes… la cosa da poco de sí.


Ya lo hemos dicho, luego la peli se salva (y bastante) por las excelentes imágenes, muy poéticas todas, a veces con abuso de la cámara lenta para reforzar dramatismos varios… pero fotográficamente está muy bien y sólo (repetimos, como las natillas: sólo) por ello merece que le echéis un vistazo a pesar del argumento que, a veces, roza ligeramente lo….


Nos callamos ya.


In Full Bloom (2020) In Full Bloom (2020)
Nuestra Calificación

Pues le vamos a cascar tres estrellas y media por las imágenes y la calidad técnica de la peli. Qué pena el argumento.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: In Full Bloom

Año: 2019

Duración: 90 min.

País: Japón

Dirección: Reza Ghassemi, Adam VillaSenor

Guion: Reza Ghassemi, Adam VillaSenor

Música: Andrew Kawczynski

Productora: Coproducción Japón-Estados Unidos; Winery Productions / Bleiberg Entertainment / Cinesia Pictures / JA Productions / Phantom House Pictures

Género: Acción. Drama


Actores: Tyler Wood, Yusuke Ogasawara, Hiroyuki Watanabe, Timothy V. Murphy, S. Scott McCracken, Stefanie Estes, Hidetoshi Imura, Shu Sakimoto, Francis Polo, Hazuki Kato, Shin Shimizu


La entrada In Full Bloom (2020). Película Lucha. Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2020 08:30

Maestros de la Pintura, a Subasta

Una importante colección particular, que destaca principalmente por su indudable calidad y valor artístico, así como por su diversidad de géneros y escuelas, formada por más de cien pinturas. El resultado de un cuidado trabajo realizado entre los años 1995 y 2006. En ella destaca el buen hacer, la experticia y la dedicación que evidencian cada una de las piezas, las cuales serán licitadas en Setdart a partir del 26 de Mayo en su portal web

El grueso de esta importante colección privada recae mayoritariamente en la pintura española del siglo XIX; sin embargo, se ha de tener en cuenta la versatilidad de este conjunto, que ofrece también magnificas obras pertenecientes al Renacimiento tardío, al Barroco o a las Vanguardias artísticas.


[image error]


Ente las obras más destacadas cabe subrayar el género devocional de Luis de Morales con un «Cristo de los Dolores» y Francesco Solimena, con un óleo adquirido en Sotheby´s, entre los maestros más antiguos, así como un bodegón barroco de Juan de Arellano, la figura más aclamada del género floral durante el siglo XVII.


Entrando de lleno en las obras del siglo XIX, se encuentran nombres de primer nivel como Joaquín Sorolla, con cuatro óleos pertenecientes a distintos periodos; Julio Romero de Torres, con un retrato de dama en el que el misterio simbolista se nutre de casticismo; Raimundo de Madrazo y sus refinados retratos de condesas o el andaluz enamorado de Venecia, Antonio Reyna, con dos de sus vistas urbanas inspiradas en las “vedute” del Settecento. El vasto repertorio de pintura del siglo XIX incluye también obras muy significativas de artistas como Mas i Fontdevila, Laureano Barrau, Antonio María Esquivel o José Miralles Darmanin, entre otros muchos.



En cuanto al siglo XX, destacan uno de los bodegones «chineros» de la etapa post cubista de Rafael Zabaleta, uno de los pintores españoles más destacados del siglo pasado.


En conjunto, esta colección representa un valioso testimonio de la riqueza y calidad artística creada en este país en distintas etapas de su historia, la cual podrá ser adquirida a partir del 26 de mayo en Setdart.com.


Más información sobre la colección y acceso a la Subasta: https://blog.setdart.com/coleccionparticularmayo/


La entrada Maestros de la Pintura, a Subasta se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2020 05:19

Becoming (2020). Documental Netflix Michelle Obama

Becoming (2020) Becoming (2020)
Becoming es un documental del 2020 sobre la figura de Michelle Obama, exprimera dama de Estados Unidos

Becoming (también traducido, muy creativamente por cierto, por Mi Historia) es un documental muy cercano que cuenta con Michelle Obama y grabaciones propias que se hicieron durante la promoción de su biografía Becoming (que vendió 725.000 copias sólo en los primeros días). La cinta está dirigida por Nadia Hallgren.


La Película. Crítica

No entra en detalles políticos, no hay polémica ni nadie la va a encontrar aquí. Es un acercamiento a la figura pública y privada realizada con el consentimiento de ella (evidentemente, se ha dejado filmar). Incide mucho (pero mucho, mucho) en el lado humano de Michelle Obama y en su relación con sus allegados durante la promoción del libro (publicistas y demás).


Becoming (2020) Becoming (2020)

Es casi un documental publicitario sobre ella y bueno, poco podemos añadir sin meternos en algún lío.


Como película documental, sin originalidad. Sirve para conocer el lado más privado de esta mujer o, al menos, el (impecable) que ella ha querido que veamos.


Mucha gente llorando y emocionada por ver a la exprimera dama, que parece ser que es como para mí ver a Elvis.


Vamos a dejarlo aquí, que luego nos lanzamos.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: Becoming

Año: 2020

Duración: 89 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Nadia Hallgren

Productora: Higher Ground Productions Inc. Distribuida por Netflix

Género: Documental


Actores: Documental, Michelle Obama, Barack Obama, Phoebe Robinson


La entrada Becoming (2020). Documental Netflix Michelle Obama se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2020 04:39

The High Note (2020). Trailer. Película. Comedia

The High Note (2020) The High Note (2020)
The High Note es una película dirigida por Nisha Ganatra e interpretada por Dakota Johnson, Tracee Ellis Ross y un tal Ice Cube

The High Note ya nos había llegado con el título de Personal Assistant, pero parece que se lo han pensado mejor y que su título definitivo será The High Note (traducción de las fáciles: La Nota Alta). Nos cuenta la historia de cómo la aseistente personal de una gran cantante logra conseguir sus sueños musicales y personales. Ya saben, una de ésas de superación personal y lucha contra viento y marea por conseguir un sueño, esta vez un poco maquillada de comedia ligerita, que siempre está bien.


Se estrenará (hablamos siempre de Estados Unidos) el 29 de mayo de este 2020.

Os dejamos con el trailer. Esperamos que lo disfrutéis.


The High Note Trailer #1 (2020)


La entrada The High Note (2020). Trailer. Película. Comedia se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2020 02:49

Historia, Heródoto. Descarga Libro Gratis. PDF, ePub, Mobi

Heródoto Heródoto
Historia, de Heródoto. Descarga el libro (e-book) gratis en formatos PDF,ePub y Mobi para todos los dispositivos

Historia incluye los nueve libros de Historia escritos por Heródoto, que vivió entre el 484 y el 425 a. C. Fue un geógrafo griego y el que es llamado por todos ‘padre de la Historia’. Dicen los que entienden, que hasta él no se podía hablar de una verdadera documentación, etc… y que eran más bien relatos de los allegados. Sea como fuere, Heródoto está a años luz de los aburridísimos tratados de Historia moderna que quitarían la vida al más pintado. Este señor griego es muy entretenido y, éste sí, merece la pena ser leído.


Os dejamos con estos nueve libros que estoy seguro os van a entretener y vais a quedar la mar de sofisticado cuando lo intentéis con la app de “ligoteo”.


Bueno, o no, llevad más temas preparados y dejad al pobre Heródoto para disfrute personal.


Links Descarga. Historia, de Heródoto

epub pdf Mobi


Video: HERODOTO, ¿EL PADRE DE LA HISTORIA? | Más Allá de la Historia (NosMiran.Com)


La entrada Historia, Heródoto. Descarga Libro Gratis. PDF, ePub, Mobi se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2020 02:14

May 6, 2020

Emergencia en las protectoras: no hay fondos para alimentar a miles de perros y gatos acogidos

Iberánimal, la Asociación Española de Protectoras y Santuarios de animales, acaba de dar la voz de alarma sobre la situación de muchas protectoras durante el estado de alarma.

Estos centros y organizaciones, que tienen a su cuidado miles de animales en sus instalaciones, han tenido también, atendiendo a las directrices del propio estado de alarma, que parar el 100% de sus campañas de captación de fondos.


Los ingresos de nuestros centros para atender en perfectas condiciones a los animales que acogemos vienen, precisamente, de este tipo de actividades, de las micro donaciones de particulares que nos ayudan financieramente a dar de comer a los perros y gatos, cubrir las consultas veterinarias y ser capaces de afrontar los gastos corrientes” explican desde Iberánimal.


Por eso, para paliar también las consecuencias del parón que ha supuesto la pandemia, han puesto en marcha una campaña de captación de recursos económicos que busca cubrir los gastos de sus asociados.


Ya se han repartido los primeros fondos recaudados, pero la campaña sigue en marcha porque la situación continúa siendo alarmante


Abandono en cifras

España, desgraciadamente, está a la cabeza de Europa en lo que respecta a abandonos de animales: 150.000 cada año.  Esta situación hace que el 100% de las protectoras estén completamente saturadas de animales.


A esta circunstancia (la del abandono anual), se ha sumado con un repunte durante la etapa confinamiento, que ha traído consigo también el abandono en calles de quienes no se han sentido capaces de afrontar su cuidado confinados en casa.


Son muchas las caras conocidas que se han hecho eco de la situación aportando visibilidad y difusión, pero es necesario encontrar ayuda de otros agentes que palíen la complicada situación de los centros de acogida animal de cara al verano y resto del año.


Queremos ser totalmente transparentes con todo el que colabore, como lo hemos sido siempre, por esta razón en nuestra plataforma existe un espacio para la transparencia de la gestión. Nuestra labor se centra en los animales y en ayudarlos. Toda donación, aportación o ayuda para la compra de alimentos en las distintas protectoras se publicará para el conocimiento de toda la sociedad” explican.


José Luis Macías, Presidente de la Asociación, resalta que, “de manera inmediata, la única manera de paliar esta situación es con microdonaciones particulares que se pueden hacer a través de su plataforma segura


La entrada Emergencia en las protectoras: no hay fondos para alimentar a miles de perros y gatos acogidos se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 06, 2020 12:28

La Última Superluna de 2020: Luna Llena de las Flores

Esta noche del 6 al 7 de Mayo se producirá la última Superluna del año. Es conocida como la «Luna llena de las flores» debido a que coincide con la primavera en el hemisferio norte del planeta.

Según los científicos de la NASA, este fenómeno ocurre cuando el satélite alcanza el punto más próximo a la Tierra de su órbita, conocido como perigeo, con un tamaño un 10% más grande del habitual y con casi un 30% más de brillo.


El fenómeno de la Superluna podrá observarse a simple vista desde cualquier parte del mundo. Sin duda todo un espectáculo que podremos ver desde nuestras ventanas y que nos hará mas llevadera la cuarentena por el coronavirus. Mucho ánimo a todos y disfrutad del evento!


Foto: Image Credit: NASA


La entrada La Última Superluna de 2020: Luna Llena de las Flores se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 06, 2020 11:50

Domino (2019). Película Thriller. Crítica, Reseña

Domino (2019) Domino (2019)
Domino es una película policiaca del año 2019 dirigida por Brian De Palma (Carrie) protagonizada por Nikolaj Coster-Waldau, Carice van Houten y Guy Pearce

Domino es la nueva de Brian De Palma, al que parece que no le sientan del todo bien los años y hace tiempo que ha perdido un poco el ritmo y la fuerza, entregándonos un thriller al uso un poco cansado.


Argumento

Dos policías se encuentran con un terrorista y uno de ellos acaba mal (muerto). El otro tiene que investigar qué ha pasado, lo que le lleva a meterse en asuntos internacionales y de espionaje.


Domino (2019) Domino (2019)
La Película. Crítica

¿Recuerdan la escena en la que se cae un carrito mientras los polis intentan disparar a los secuaces de Al Capone (Robert De Niro)? Pues sí, la peli se llamaba Los Intocables de Eliot Ness y tenía grandes actores, una banda sonora para recordar y muy buen ritmo. Poco queda de su director, Brian De Palma, que continúa un poco cada día menos original, repitiendo cada película una versión peor de sí mismo. Nos queda poco del tipo que dirigió Carrie: algunos planos detalle y alguna cámara lenta y un montaje que ya no es tan ambicioso como antes (la edad) ni el ritmo de montaje le llega a las antiguas del director.


La peli está protagonzida por Jaime Lannister (perdón, ése es el personaje de Juego de Tronos, el actor se llama Nikolaj Coster-Waldau) que cuando le sacas del papel de mata-reyes… pues no es lo mismo. El caso es que De Palma lo intenta con algunos trucos que ya empleara en Mission Impossible y en otras tantas, intenta ese modo de contar las cosas ágilmente… pero el guion no da (ni se queda cerca), los actores (que tampoco son tan malos como parecen) no dan el personaje que… sí, tal vez el problema de la peli sean definitivamente los personajes y los diálogos, que quedan en todo momento forzados, así como la trama terrorista que no convence y se desarrolla no ya torpemente, sino hasta con desidia.


Una peli fallida que no funciona y no nos ha terminado de interesar. Igual a otras personas sí…


Pero no confiamos mucho en ello.


Nuestra Calificación

Dos estrellas porque en algunos planos aún se deja ver algo de tensión y del estilo barroco y atrevido que un día tuvo este señor… pero que parece haber perdido con el tiempo.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: Domino

Año: 2019

Duración: 89 min.

País: Dinamarca

Dirección: Brian De Palma

Guion: Petter Skavlan

Música: Pino Donaggio

Fotografía: José Luis Alcaine

Productora: Coproducción Dinamarca-Francia-Bélgica-Italia-Países Bajos (Holanda)-Estados Unidos-Reino Unido; Backup Media / Saban Films / Schønne Film / Zilvermeer Productions / N279 Entertainment / Action Brand / Recalcati Multimedia / Light Industry Motion Pictures / Beluga Tree / Proximus / Canal+ / Ciné+ / Global Road Entertainment / Mollywood / Suroeste Films

Género: Acción, Suspense


Actores: Nikolaj Coster-Waldau, Carice van Houten, Guy Pearce, Younes Bachir, Mohammed Azaay, Eriq Ebouaney, Thomas W. Gabrielsson, Truus de Boer, Inge Lise Goltermann, Don Alphonso, Nicolas Bro


La entrada Domino (2019). Película Thriller. Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 06, 2020 11:45

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.