Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 746
May 6, 2020
Mrs. Serial Killer (2020). Película Netflix Suspense. Crítica, Reseña

Mrs. Serial Killer es una película de la India del 2020 protagonizada por Jacqueline Fernandez, Manoj Bajpayee y Mohit Raina
Mrs. Serial Killer es una peli de Bollywood con todo lo que puedes esperar de la Serie B, menos la gracia y las ocurrencias y el atrevimiento. Es decir: poco, poco, poco.
Argumento
(No se asusten). Un médico es acusado de una serie de asesinatos, por lo que a su mujer (y ojo, supuestamente asesorada por su abogado) decide cometer un crimen similar para así demostrar que su ‘churri’ no es el culpable.
La Película. Crítica
(Esto va a ser difícil). Cuando piensas que es una comedia, va y te lo piensas dos veces y te dices eso de ‘ya son las doce, va siendo hora de algo más fuerte’. La cosa, por llamarla de alguna manera, se nos hace muy extraña desde el punto de vista de los que no estamos acostumbrados a esta clase de pelis. No es la alegría de Bollywood con bailes y gente cantando y un toque de comedia, no… esta vez es una imitación sin presupuesto de un thriller americano con un guion que algunos calificarían de ridículo (yo no, que soy muy educado), otros de estúpido (pero qué gente más mala, por favor) y otros más de sinsentido (si es que no desayunamos bien y pasa lo que pasa, que nos ponemos a criticar).
De la interpretación mejor no hablemos porque la cosa viene lastrada por un montaje y una dirección en la que es casi imposible no fijarse, con evidentes errores en la secuenciación (de ahí que creyésemos que era una comedia) y situaciones a cual más disparatada (pero ojito, que parece que lo hacen en serio).
En fin, una cosa para olvidar y que la mente se despeje en otros asuntos.
Ah, como curiosidad, en la ficha técnica que me he agenciado el guionista no viene. Pobrecito (aunque lo entendemos).
La podéis ver aquí (si tenéis estómago, ganas, tiempo de sobra y no os importa respirar por la boca).
Nuestra Calificación
Una estrella y media. ¡Que hoy lo regalamos, oye!
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Mrs. Serial Killer
Año: 2020
Duración: 106 min.
País: India
Dirección: Shirish Kunder
Productora: Netflix / TOABH Talent Management. Distribuida por Netflix
Género: Intriga, Suspense
Actores: Jacqueline Fernandez, Manoj Bajpayee, Mohit Raina
La entrada Mrs. Serial Killer (2020). Película Netflix Suspense. Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid.
Jerry Seinfeld: 23 Hours to Kill. Comedia Netflix Stand-Up

Jerry Seinfield: 23 Hours to Kill es el primer monólogo del cómico grabado en 22 año
Jerry Seinfield fue el protagonista de su propia serie, Seinfield, una serie sobre la vida cotidiana en la ciudad de Nueva York. La serie se emitió en la NBC originalmente y duró nueve temporadas, de 1990 a 1999, convirtiéndose en un fenómeno televisivo y aupando a su protagonista, Jerry Seinfield (también creador de la serie junto a Larry David) como el cómico de stand-up más popular del mundo.
Han pasado veinte años y gracias a Netflix podemos verle de nuevo. Está algo más cambiado, pero mantiene el humor de siempre (también es cierto que no se ha actualizado demasiado, seamos sinceros) en este nuevo programa televisivo de 1 hora de duración que es… pues un stand-up (por si alguien vive en Marte y no lo sabes, es cuando un cómico cuenta en un escenario cosas más o menos cotidianas y la gente se ríe, a veces).
Esperamos que disfrutéis de esta nueva comedia, que está simpática y divertida.
Un poco para recordar viejos tiempos noventeros. Poco más. Una hora agradable.
La podéis ver aquí.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Jerry Seinfeld: 23 Hours to Kill
Año: 2020
Duración: 60 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Joe DeMaio
Guion: Jerry Seinfeld
Productora: Distribuida por Netflix
Género: Comedia
Actores: Jerry Seinfeld
La entrada Jerry Seinfeld: 23 Hours to Kill. Comedia Netflix Stand-Up se publicó primero en Martin Cid.
Think Like a Dog (2020). Trailer Película Comedia

Think Like a Dog es una comedia del 2020. Trailert de la cinta protagonizada por Gabriel Bateman, Kunal Nayyar y Megan Fox
Thnks Like a Dog nos cuenta la historia de un niño muy listo (y su mami es Megan Fox, ojito) que durante un experimento científico logra conectarse con su perro y leerle la mente. Sí, el argumento no es para tirar cohetes.
Bueno, pues habrá que esperar pacientemente hasta junio para ver esta joya. Una peli para niños que seguro que a estas alturas del confinamiento están deseando irse al cole. Pues no, a casa otra vez que es verano. Una buena manera de entretenerles un rato.
Think Like a Dog (2020) Trailer
La entrada Think Like a Dog (2020). Trailer Película Comedia se publicó primero en Martin Cid.
Cantos de Vida y Esperanza, R. Darío. Descarga Libro Gratis

Cantos de Vida y Esperanza, de Rubén Darío. Descarga el libro (e-book) gratis en formatos PDF, ePub y Mobi para todos los dispositivos
Cantos de Vida y Esperanza es una las piezas fundamentales del escritor y poeta (modernista, dicen) Rubén Darío. Formó parte de una gran generación y, dicen, sus poesías ayudaron a regenerar un poco el ambiente un poco caduco de aquella lengua castellana siempre mirando a sus quijotescos pasados. Darío fue uno de los regeneradores y, si me lo permiten, uno de los primeros en mirar más allá de las fronteras y plantearse otras cosas.
Es lo que tiene viajar y haber leído un poco, que da cierta visión.
Os dejamos con el libro, esperando que lo disfrutéis.
Nos vemos pronto.
Links Descarga Cantos de Vida y Esperanza, de Rubén Darío
Video: OBRA Y VIDA DE RUBÉN DARÍO
La entrada Cantos de Vida y Esperanza, R. Darío. Descarga Libro Gratis se publicó primero en Martin Cid.
May 5, 2020
¡PANG! Nuevo Álbum Homónimo.
Durante el mes de Enero avanzaban el primer vídeo-single titulado «La Luna Adora». Bajo la producción de Fernando Romero en los FJR Studios y la contribución instrumental de Pepe Dougan, el dúo granadino edita su primer larga duración homónimo que consta de once canciones. Como segundo single presentan «Sentimientos perdidos», una de los cortes más armónicos del álbum.
¡PANG! está formado por Peter Alfons Nicolas Ginis cuyas iniciales dan nombre a esta nueva formación, sumándose la vocalista Emi Martinez, artista granadina que aporta su cálida voz a este proyecto. Peter Ginis es un reputado guitarrista Belga con un amplio bagaje en bandas de su país, afincado en Granada desde hace una década forma junto a la vocalista Emi Martinez esta nueva aventura que gravita alrededor del Heavy Rock melódico.
La entrada ¡PANG! Nuevo Álbum Homónimo. se publicó primero en Martin Cid.
George Clooney: Cumpleaños Famosos Nacidos Hoy, 6 de Mayo

George Clooney es un actor, director y productor americano conocido por su éxito con el género femenino
George Clooney es conocido por ser un actor que se hizo conocido por la serie Urgencias y pronto saltó a la fama y sus películas han sido populares, Ocen’s Eleven. Fue nominado al Oscar a Mejor Actor Secundario por la peli Syriana, pero ha sido nominado (y ganador) en otras ocasiones en su labor de dirección y producción. Dicen los que le conocen que es un tipo maravilloso y no lo dudamos.
Se ha casado recientemente después de ser el Soltero de Oro de Hollywood durante décadas. No tiene hijos en sucesivas ocasiones ha manifestado que no son precisamente su pasión.
Pues nada, que George Clooney hoy cumple 56. Felicidades para él.
George Clooney | Transformation From 4 To 57 Years Old
La entrada George Clooney: Cumpleaños Famosos Nacidos Hoy, 6 de Mayo se publicó primero en Martin Cid.
Cómo ha impactado el Covid-19 a la industria musical y qué hacer al respecto
Daniel Perez, músico de profesión hace más de 15 años, aporta luz a la difícil situación de la industria musical en estos momentos, explicando las soluciones para prosperar a pesar de las cancelaciones y aplazamientos masivas de eventos musicales, y como sacarle partido al aumento de la demanda online de la música
El Covid-19 ha afectado a todo el sector público, siendo la industria musical una de las primeras perjudicadas. Se han cancelado conciertos y eventos por todo el mundo y los profesionales de la música están viviendo una situación de total incertidumbre. Sin embargo, según últimos datos, el confinamiento ha fomentado un crecimiento en la venta online de instrumentos musicales a través de plataformas como Amazon o Thomann, donde cada día hay menos productos en stock por la increíble demanda que se ha producido.
Si bien es innegable el impacto dañino que ha generado la pandemia en la industria musical, llegándose a cancelar eventos tan importantes como Coachella o Glastonbury, no todo son malas noticias. La situación actual ha potenciado enormemente el crecimiento del comercio electrónico y las plataformas de música online, que están recibiendo más actividad que nunca en los últimos meses.
Ese crecimiento ha llevado a expertos del sector a ver esta situación como una oportunidad para dar el salto a las plataformas de streaming online, y a promover una transformación digital para los profesionales de la música que les permita adaptarse, no solo a las circunstancias actuales, si no a las que vendrán en un futuro.
Daniel Perez, músico de profesión desde hace más de 15 años, es uno de ellos. Junto a su equipo en el portal Musicmakers, conformado por músicos y expertos en márketing, apuestan por adaptarse a un modelo de gestión más innovador. Según Daniel, «Internet ha dado visibilidad y lanzado la carrera de muchísimos músicos, y sin embargo, la gran mayoría de prefesionales del sector musical no está aprovechándolo al máximo.».
Daniel es crítico con los profesionales musicales que ignoren el potencial de Internet y está convencido de que es adaptarse o morir, “Los músicos que sepan dar el salto y adaptarse a los medios que más se consumen, como Youtube o Twitch, serán los que prosperarán. Estas plataformas ya han generado muchas profesiones en otros sectores, como el deportivo o el de los videojuegos, y ya es hora que los músicos empiecen a sacarle más partido”.
«La crisis provocada por el Covid-19 afectará a todos los aspectos de la industria musical, pero entendiendo que el 98% de las personas que consumen música lo hacen de forma online, es fácil concluir la importancia para el artista de sacar partido a esta situación y usar Internet para conectar con sus fans y seguidores.»
Daniel y su equipo llevan meses escribiendo artículos enfocado a músicos y nuevos músicos que quieren crecer en medio de esta situación, comenta que, «estos meses de confinamiento han aumentado un 100% el número de personas que llegan a nuestra web buscando comprar instrumentos, empezar en esta carrera o formarse musicalmente, si bien los eventos en vivo han sufrido una caída enorme, la demanda online no ha hecho más que aumentar».
En personas como Daniel se puede ver que no todo el mundo ve esta situación como un adversidad, sino como una oportunidad para crecer y sacar lo mejor posible. Habrá que ver que depara el futuro para este sector y como evoluciona para ver el impacto real y las implicaciones que tendrán como consecuencia.
La entrada Cómo ha impactado el Covid-19 a la industria musical y qué hacer al respecto se publicó primero en Martin Cid.
Imágenes Reprocesadas de Europa Muestran ‘Chaos Terrain’ con Más Detalles
La superficie de la luna Europa de Júpiter presenta un paisaje muy variado, que incluye crestas, bandas, pequeñas cúpulas redondeadas y espacios interrumpidos que los geólogos llaman «terreno del caos». Tres imágenes recientemente reprocesadas, tomadas por la nave espacial Galileo de la NASA a fines de la década de 1990, revelan detalles en diversas características de la superficie en Europa.
Aunque los datos capturados por Galileo tienen más de dos décadas, los científicos están utilizando técnicas modernas de procesamiento de imágenes para crear nuevas vistas de la superficie de la luna en preparación para la llegada de la nave espacial Europa Clipper. El orbitador de Júpiter realizará decenas de sobrevuelos a Europa para aprender más sobre el océano debajo de la gruesa corteza helada de la luna y cómo interactúa con la superficie. La misión, que se lanzará en los próximos años, será el primer regreso a Europa desde Galileo.
«Solo hemos visto una parte muy pequeña de la superficie de Europa con esta resolución. Europa Clipper aumentará enormemente eso», dijo la geóloga planetaria Cynthia Phillips del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena. Como científica del personal del proyecto Europa, supervisa un proyecto de investigación a largo plazo para volver a analizar imágenes de la luna.
Las tres imágenes fueron capturadas a lo largo de la misma longitud de Europa cuando Galileo voló el 26 de Septiembre de 1998, en el octavo de los 11 sobrevuelos a Europa de la nave espacial. Las imágenes de alta resolución que revelan características tan pequeñas como 460 metros de ancho se tomaron a través de un filtro transparente en escala de grises (blanco y negro). Utilizando imágenes en color de menor resolución de la misma región desde un sobrevuelo diferente, los técnicos mapearon el color en las imágenes de mayor resolución, un proceso minucioso.
Las imágenes de color mejorado como estas permiten a los científicos resaltar características geológicas con diferentes colores. Estas imágenes no muestran a Europa como parecería al ojo humano, sino que exageran las variaciones de color para resaltar las diferentes composiciones químicas de la superficie. Las áreas que parecen azul claro o blanco están hechas de hielo de agua relativamente puro, y las áreas rojizas tienen más materiales que no son de hielo, como las sales.
Los científicos planetarios estudian imágenes de alta resolución de Europa para obtener pistas sobre cómo se formó la superficie. Con un promedio de 40 a 90 millones de años, la superficie que vemos hoy es mucho más joven que la propia Europa, que se formó junto con el sistema solar hace 4.600 millones de años. De hecho, Europa tiene una de las superficies más jóvenes del sistema solar, una de sus muchas rarezas intrigantes.
Se cree que las crestas y bandas largas y lineales que cruzan la superficie de Europa están relacionadas con la respuesta de la corteza de la superficie helada de Europa a medida que se estira y tira de la fuerte gravedad de Júpiter. Se pueden formar crestas cuando una grieta en la superficie se abre y se cierra repetidamente, creando una característica que generalmente tiene unos cientos de metros de alto, unos pocos kilómetros de ancho y puede extenderse horizontalmente por miles de kilómetros.

Por el contrario, las bandas son lugares donde las grietas parecen haber continuado separándose horizontalmente, produciendo características anchas y relativamente planas.
Las áreas del llamado terreno del caos contienen bloques que se han movido de lado, rotado o inclinado antes de volver a congelarse en sus nuevas ubicaciones. Para comprender cómo podrían haberse formado, los científicos estudian estos bloques como si fueran piezas de rompecabezas desordenadas.
Imagen: Esta imagen de un área llamada Chaos Transition muestra bloques que se han movido y crestas posiblemente relacionadas con la fractura de la corteza por la fuerza de la gravedad de Júpiter. Image Credit: NASA/JPL-Caltech/SETI Institute
La entrada Imágenes Reprocesadas de Europa Muestran ‘Chaos Terrain’ con Más Detalles se publicó primero en Martin Cid.
Greed (2019): Película Comedia. Crítica, Reseña

Greed es una película del 2019 escrita y dirigida por Michael Winterbottom, protagonizada por Steve Coogan y con la presencia de Isla Fisher y Asa Butterfield
Greed es una peli sobre la ambición y los negocios de un hombre excéntrico con una única fijación: hacer más y más dinero. Una historia que ya hemos visto antes.
Argumento
El imperio de la moda de Sir Richard McCreadie está en decadenciay y por ello decide montar una extravagante fiesta con leones y todo para convencer a la prensa de que la avaricia (greed) no tiene fin.

La Película. Crítica
Por regla general, si aparece Steve Coogan, la cosa suele estar bien y le cogemos cariño al personaje. A Greed le pasa un poco lo mismo, que le cogemos cariño a este personaje rastrero y rocambolesco y la peli sólo se salva por el actor, que le da su toque medio ‘ganso’ a una peli a la que le falta ritmo para ser El Lobo de Wall Street, gancho para ser una peli de Scorsese y la ruda excentricidad y vulgaridad de la peli antes mencionada. Vamos, que quiere parecerse o lo pretende, pero sólo lo logra en un tono tímido, acercándose ligeramente, pero sin lograrlo ni convencernos.
Cuestiones de ritmo, suponemos.
Sin embargo (no todo es malo) la peli está entretenida y estas historias de negocios con musiquilla medio discotequera gustan y la fórmula funciona muy bien. El resultado no es nada original y probablemente se malgaste al actor, que podía haber quedado bastante más excéntrico.
Echamos de menos un toque de locura más grande. Tiene su sátira, sí, pero nos deja un poco a medias y con ganas de más.
Tiene buenas bormas, contenidas como las múltiples a Gladiator, con un humor muy inglés sobre una fórmula muy americana, y la mezcla se nos torna un poco extraña.

Nuestra Calificación
Tres estrellitas, que estamos locuaces y dadivosos, pero no está para regalarlas.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Greed
Año: 2019
Duración: 100 min.
País: Reino Unido
Dirección: Michael Winterbottom
Guion: Sean Gray, Michael Winterbottom
Fotografía: Giles Nuttgens
Productora: Film4 Productions / Revolution Films / Sony Pictures Entertainment (SPE). Distribuida por Sony Pictures Classics
Género: Comedia. Drama
Actores: Steve Coogan, Isla Fisher, Asa Butterfield, Shirley Henderson, David Mitchell, Sophie Cookson, Stephen Fry, Sarah Solemani, Asim Chaudhry, Pearl Mackie, Jonny Sweet, Stephen Evans, Dinita Gohil, Jamie Blackley, Shanina Shaik, Kate Margo, Christophe de Choisy, Jill Buchanan, Matt Bentley, Pierre Bergman, Michel Alexandre Gonzalez, Joe Tucker, Richard Attlee, Richard Betts
La entrada Greed (2019): Película Comedia. Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid.
Versálico Nuevo Single: Katana
El dúo granadino Versálico presenta nuevo single titulado “Katana”. La formación integrada por Vicente Jiménez al bajo y Alexis Moreno a la batería, ambos componentes del grupo Lulabay, presentan este primer avance de su próximo Ep homónimo que será editado en formato cedé y vinilo sin precisar aún fecha de lanzamiento.
Con esta primera entrega, el dúo granadino concentra todo el sonido Rock y Hard Rock de los 80 con un claro reconocimiento a bandas alternativas de los 90. “Katana”, primer single de Versálico, grabado a finales de año bajo la producción de José M. Molero en el estudio Wood Basement Studios (WBS), supone la carta de presentación de esta nueva formación nazarí, cuyo sonido toma como base una solvente línea de bajo y como soporte una resolutiva batería que convergen en un estilo muy particular dejando a un lado la aportación de guitarras en su propuesta.
La entrada Versálico Nuevo Single: Katana se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
