Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 751

April 27, 2020

1BR (2019). Película, Thriller. Crítica, Reseña

1BR (2019) 1BR (2019)
1BR es una película del 2019 escrita y dirigida por David Marmor que cuenta con Giles Matthey, Alan Blumenfeld y Taylor Nichols en sus papeles principales

1BR es un thriller inteligente con un excelente guion que juega con las armas que cuenta de la mejor manera posible. Sin fuegos de artificio a nivel visual, pero se defiende perfectamente con el argumento y una historia que tiene mucho que decir.


Argumento

Sarah llega a Los Angeles escapando de un pasado difícil. Encuentra un genial apartamento con vecinos encantadores que le abren sus puertas. Pronto empieza a tener problemas con su mascota, un gatito, al que un vecino parece no soportar.


Es el principio de su particular pesadilla.


1BR (2019) 1BR (2019)
La Película. Crítica

Es como un episodio de Black Mirror pero sin que la tecnología centre su argumento. Una pesadilla 2.0 que parece que muchos estamos viviendo, en el que el condicionamiento social y la adecuación a las normas son las leyes máximas por las que se rige el Universo conocido.


La película nos ha encantado. No es una peli 5 estrellas y tiene muchos defectos, partiendo de que no cuenta con mucho presupuesto, no tiene estrellas… eso sí, tiene una idea fenomenal y una crítica feroz que no se puede dejar escapar. Tienen en sus manos un guion muy, muy bueno y la factura es más que adecuada. Bien los actores y sobre todo la actriz principal, que nos transmite con miradas sutiles los conflictos del personaje. Bien de ambientación dentro que hicieron lo que pudieron en plan pocos decorados y tal… todo bien pero le falta para ser una cinco estrellas.


La crítica al sistema es feroz y se inicia como increíble pero se nos va metiendo con la condicionante campanita poco a poco, despacio y gracias a las artimañas del guion (insistimos, muy inteligente) logra llevarnos al punto que desea de manera lógica y cabal.


La hora y media que dura la cinta se pasa volando. Engancha y hasta fascina un poco, no por los componentes visuales, no destaca en ese aspecto, pero sí por una historia que nos llevará a plantearnos cosas: las hemos insinuado pero no vamos a decir cuáles.


Merece la pena. Y bastante.


Nuestra Calificación

Tres estrellas y media para esta inteligentísima película por el aprovechamiento de los recursos existentes.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: 1BR

Año: 2019

Duración: 90 min.

País: Estados Unidos

Dirección: David Marmor

Guion: David Marmor

Música: Ronen Landa

Fotografía: David Bolen

Productora: Epicenter / Malevolent FIlms / Men of Characters

Género: Terror


Actores: Giles Matthey, Alan Blumenfeld, Taylor Nichols, Andrea Gabriel, Mark Krenik, Susan Davis, Nicole Brydon Bloom, Hailey Giles, Clayton Hoff, Tracy Déchaux, Curtis Webster, Jerry Ying, Earnestine Phillips, Kevin Mulhare, Suzshi Lang, Luke Pacheco, Celeste Sullivan, Jay Pennick, Maddie Dial, Sean Savadian


La entrada 1BR (2019). Película, Thriller. Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 27, 2020 00:57

El Oficial y el Espía (2019). Película Drama. Crítica, Reseña

El Oficial y el Espía (2019) El Oficial y el Espía (2019)
El Oficial y el Espía (J’accuse) es una película francesa del 2019 de Roman Polanski interpretada por Jean Dujardin, Louis Garrel, Emmanuelle Seigner y Grégory Gadebois

El Oficial y el Espía es totalmente impecable, pulcra, correcta, histórica y nada en la línea habitual de Polanski, al que le gustaba adentrarse en el alma humana con personajes siniestros y hasta grotescos. No hay nada de eso aquí: una historia para la Historia sobre el espionaje tras el caso Dreyfus.


Argumento

Dreyfus es condenado por traición a la Isla del Diablo (hasta ahí lo sabíamos todos), pero los espionajes y la venta de secretos franceses a los alemanes no termina ahí, y encargan al coronel Georges Picquart liderar un servicio de contrainteligencia para investigar posibles filtraciones.


El Oficial y el Espía (2019) El Oficial y el Espía (2019)
La Película. Crítica

Sorprendente y extraña tratándose de este director. Ha gustado mucho porque es una peli de esas sin fisuras, que se centra el la historia y la cuenta de manera efectiva, con una ambientación perfecta, con buenas interpretaciones y sin salirse un ápice de la historia salvo cuando se debe. Perfección y sometimiento al más puro clasicismo cinematográfico… y algunos pueden considerarla aburrida si han venido a ver otra obra atormentada de Polanski, que para nada nos tenía acostumbrados a estas cosas.


Una peli a la que no se le puede reprochar nada ni podemos poner nada en contra. Es correcta hasta la médula y apenas hace concesión alguna al melodrama (algunas hace, sí). Cada personaje cumple su función como en un mecanismo perfecto que nos lleva en dos horas de película a conocer un hecho… y punto.


Nuestra Calificación

Le damos tres estrellas porque es totalmente correcta (ya sé que insistimos). Llamar, no nos llama para nada ni nos despierta nada.


Lo dicho: tres estrellas.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: J’accuse

Año: 2019

Duración: 126 min.

País: Francia

Dirección: Roman Polanski

Guion: Roman Polanski, Robert Harris (Novela: Robert Harris)

Música: Alexandre Desplat

Fotografía: Pawel Edelman

Productora: Coproducción Francia-Italia; Gaumont / Légende Films / Canal+ / Eliseo Cinema / France 2 Cinema / France 3 Cinéma / RAI Cinema

Género: Drama


Actores: Jean Dujardin, Louis Garrel, Emmanuelle Seigner, Grégory Gadebois, Hervé Pierre, Wladimir Yordanoff, Didier Sandre


La entrada El Oficial y el Espía (2019). Película Drama. Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 27, 2020 00:29

Elogio de la Locura, Erasmo de Róterdam. Descargar Gratis

Erasmo de Róterdam Erasmo de Róterdam
Elogio de la Locura, de Erasmo de Róterdam, en descarga gratuita. Formatos PDF, ePub y Mobi para todos los dispositivos

Elogio de la Locura es un libro escrito por Erasmo de Róterdam. Ser trata de la obra más importante del escritor que tuvo gran influencia y repercusión en la Europa de la época. La hizo cuando regresó de un viaje que hizo a Inglaterra y es retrato social de las injusticias y ‘locuras’ que ya se cometían en aquella época.


Este chico parece que tuvo problemas con varios y que no se llevaba muy bien con el establishment, asunto poco recomendable para un escritor pero pecado en el que, `parece, caen con bastante frecuencia.


Os dejamos con este libro, de ésos que hay que leer para, al menos, saber de qué te están hablando los que saben un poco (o mucho) más que tú.


Que lo disfrutéis.


Descarga Elogio de la Locura, de Erasmo de Róterdam

epub pdf Mobi


Video: Erasmo de Rotterdam: su obra


La entrada Elogio de la Locura, Erasmo de Róterdam. Descargar Gratis se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 27, 2020 00:11

April 26, 2020

The Night Clerk (2020): Película Suspense. Crítica, Reseña

The Night Clerk (2020) The Night Clerk (2020)
The Night Clerk es una película del 2020 dirigida y escrita por Michael Cristofer e interpretada por Tye Sheridan, Ana de Armas y Helen Hunt

The Night Clerk es una peli que no termina de definirse, transitando entre el drama y el thriller, moviéndose entre esas dos aguas con aparente pero convincente ligereza, engañando al espectador con sus intenciones.


Argumento

Bart trabaja como dependiente de noche en un hotel. Tiene síndrome de Asperger y para tratar de parecer normal se dedica a espiar a los huéspedes y así imitar sus gestos y conversaciones (el chico habla demasiado y es demasiado sincero, como algunas que yo me sé). La mala suerte se ceba, porque mientras espía tan inocentemente, una mujer resulta asesinada, destapándose entonces el crimen y poniendo a Bart como principal sospechoso del crimen.


Argumentos no le faltan a la policía.


The Night Clerk (2020) The Night Clerk (2020)
La Película. Crítica

Entre buena y mala suele ponerse lo mediocre. Tiene buenos momentos, sobre todo cuando aparece Ana de Armas a mitad de la película, que le da todo el juego a la cinta. Hasta entonces, poco poco. En la trama thriller queda mucho por explotar y la investigación policial está tratada de una manera algo torpe y descuidada y sólo y exclusivamente la aparición de la femme-fatale le da algo (algo) de vidilla a todo el asunto.


Tenemos también a otra ilustre ganadora del Oscar como Helen Hunt, haciendo de abnegada madre del prota: bien pero con un papel y unas líneas que dan para lo que dan. Poca presencia en el guion y… así tampoco se puede.


Por destacar algo, a Tye Sheridan, que lo hace realmente bien como Asperger. Nada que reprocharle a él.


Al guion, sí.


Nuestra Calificación

Dos estrellas y media.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: The Night Clerk

Año: 2020

Duración: 90 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Michael Cristofer

Guion: Michael Cristofer

Música: Erik Hall

Fotografía: Noah Greenberg

Productora: Highland Film Group / WulfPak Productions. Distribuida por Saban Films

Género: Drama, Thriller


Actores: Tye Sheridan, Ana de Armas, Helen Hunt, John Leguizamo, Johnathon Schaech, Walter Platz, D.L. Walker, Pam Eichner, Jacque Gray, Cindy Perez, Stacey Ann Turner, Ischa Bee, Adam Colvin


La entrada The Night Clerk (2020): Película Suspense. Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 26, 2020 11:16

La Eneida, Virgilio. Descarga Gratis Libro

Virgilio Virgilio
La Eneida, de Virgilio. Descarga libro e-book gratis en formatos PDF, ePub y Mobi para todos los dispositivos

La Eneida es la obra fundamental de Virgilio, conocido también por Las Bucólicas y Las Geórgicas y, claro está, por ser el fictio guía de Dante en su obra La Divina Comedia. La Eneida fue escrita en el siglo I a.d.C. y fue un encargo del emperador Augusto. Se la considera la unión entre Grecia y Roma, y nos narra la etapa desde la conclusión de la Guerra de Troya hasta la fundación de Roma.


Sin duda, una obra que debemos leer para aprender de las fuentes originales. También tenemos disponibles La Odisea y La Ilíada, de Homero (o atribuidas).


Os dejamos con el libro, esperando que lo disfrutéis.


Descarga La Eneida, de Virgilio

epub pdf Mobi


Video: Virgilio, poeta de Occidente, por José Luis Vidal



La entrada La Eneida, Virgilio. Descarga Gratis Libro se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 26, 2020 02:00

Diario Íntimo, M. Unamuno. Descarga Gratis Libro

Miguel de Unamuno Miguel de Unamuno. De Agence de presse Meurisse – Bibliothèque nationale de France, Enlace
Diario Íntimo de Miguel de Unamuno. Descargar gratis el libro (eBook) en PDF, ePub y Mobi para todos los dispositivos

Miguel de Unamuno es un escritor de la Generación del 98. Escribió teatro, filosofía y ensayos varios. Fue también profesor (ha inspirado hasta una película) y es una de las figuras más representativas de la filosofía española (junto con Ortega y Gasst). Fue Rector de la Universidad de Salamanca durante tres períodos distintos y fue diputado de las Cortes y republicano.


Hoy os traemos estos diarios que, visto lo visto, para estas épocas que corremos no son tan íntimos, pero para aquéllas… tampoco. En fin, que os servirán para conocer un poco más la figura de este eminente escritor, polifacético donde los hubiera e irónico cuando le dejaban.


Por si no lo sabéis o lo habéis olvidado: aquí no hablamos de política y los chismorreos… para la sección de Famosos, que es más seria que la política (nótense las mayúsculas y minúsculas).


Descarga Diario Íntimo de Miguel de Unamuno

epub pdf Mobi


Video: Miguel de Unamuno



La entrada Diario Íntimo, M. Unamuno. Descarga Gratis Libro se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 26, 2020 01:06

Channing Tatum: Cumpleaños Famosos Hoy, 26 de Abril

Channing Tatum Channing Tatum. De Gage Skidmore, CC BY-SA 3.0, Enlace
Channing Tatum, actor de películas de acción, comedia y dramáticas nació en Cullman, Alabama en 1980

Channing Tatum fue nombrado premio especial del Jurado en el festival de Sundance en el 2006 por su interpretación en la película A Guide to Recognizing Your Saints. Desde entonces ha tirado más bien por el lado comercial de la industria, con películas como 21 Jump Street y otras tipo Magic Mike, sobre un grupo de chicos… de esos que animan fiestas con muchas chicas y éstas les tiran cosas.


Fue nombrado también el Hombre Más Sexy del Mundo, así que suponemos que el papel le iba como anillo al dedo.














View this post on Instagram



















I watched the MGM lion roar before my favorite movies since i was a kid and still do now. Getting to go in there yesterday and talk about story and character was an honor. But to go in and talk about our 1st film as directors was an actual dream come true for me and my long time life/creative partner Reid. To be a part of their history of films… it’s just doesn’t seem real. Also knowing you got that lion having your back gives a lot of confidence. It’s good to have creative giants hold you down when you need it. And we are gonna need it. Let’s go MGM!!! Let’s make DOG a classic. Love. Took this at their office btw…


A post shared by Channing Tatum (@channingtatum) on Mar 12, 2020 at 9:06am PDT





Pues nada, que le deseamos todo lo mejor al buen de Channing Tatum y un gran cumpleaños y muchos más éxitos donde quiera que deje ver su sexy figura.


Y aparte de sus evidentes virtudes físicas, el chico también parece simpático. En este vídeo le podemos ver hacer… el idiota todo lo que le da la gana y un poco más. Está simpático.



La entrada Channing Tatum: Cumpleaños Famosos Hoy, 26 de Abril se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 26, 2020 00:02

April 25, 2020

Mejores Actores Dramáticos. Top#10 Lista

Mejores Actores de Drama en la Historia del Cine. Lista con los 10 mejores actores dramáticos de la historia

Como ya hiciéramos anteriormente con las actrices, ahora os traemos a esos grandes actores de la Historia del Cine que han destacado y siguen destacando en sus papeles dramáticos. Por cierto, tenemos esta misma lista con actores cómicos. No os la perdáis.


Joaquin Phoenix Joaquin Phoenix. De Harald Krichel – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, Enlace
10.- Joaquin Phoenix

Sólo tiene un Oscar, pero es el más reciente y uno de los más merecidos. Obviamente, es por la película Joker (2019) y ha sido una de las actuaciones más celebradas de un actor en los últimos tiempos.


Ya dijo Russell Crowe (que sí lo ganó ese mismo año y por la misma peli): Phoenix lo debería haber ganador ya por Gladiator, donde interpretaba a un desmadrado Cómodo como toques de Calígula y enamorado de su hermana.


Spencer Tracy Spencer Tracy
9.- Spencer Tracy

Ganó dos Oscar, solo dos, pero con la particularidad que fueron dos años seguidos, en 1937 y 1938 por Capitanes Intrépidos y Forja de Hombres.


Fue la eterna pareja de Katherine Hepburn, que figura también en nuestra lista de Mejores Actrices Dramáticas de la Historia del Cine. ¿Os imagináis las discusiones? ¿Se notaría cuando uno de los dos contaba una ‘mentirijilla’? Nos quedaremos sin saberlo.


Marlon Brando Marlon Brando. De Lou Wolf49https://www.flickr.com/photos/wolfm49/4160600677/, CC BY-SA 2.0, Enlace
8.- Marlon Brando

A pesar de sus últimos años postrado en una silla de ruedas y tratando de salvar a su hijo de los cargos legales, en sus tiempos fue todo un sexo-symbol y ganó en dos Ocasiones el Oscar, en 1954 por on the Waterfront (La Ley del Silencio, de Elia Kazan) y en 1972 por El Padrino, la de Coppola. Por cierto, esos mismos años ganó también los dos Globos de Oro. Tiene además un Emmy y dos BAFTA.


Casi nada.


Paul Newman Paul Newman
7.- Paul Newman

Éste era muy buen actor pero parece que no tenía demasiado feeling con la Academia. Se lo dieron finalmente en 1986 por la película de Scorsese, aunque un año antes ya habían empezado a sentir cargo de conciencia y le dieron el Oscar Honorífico por toda su carrera que, según tengo entendido y me han dicho, tiene alguna que otra película bastante buena.


El Buscavidas es una de ellas, se la recomendamos.


Lawrence Olivier Lawrence Olivier
6.- Lawrence Olivier

Pues fue el marido de Vivien Leigh durante muchos años y además tiene nada menos que cuatro Oscar, aunque sólo uno por Mejor Actor, que lo ganó en 1949 por Hamlet. Ese mismo año el chico salió servido, poprque se llevó otro por la misma (Mejor Película) y tiene otros dos: en 1946 por… su Excepcional Trabajo en Enrique V (éste no lo conocíamosm, nunca te acostarás sin saber una cosa más) y el último en 1978 por toda su carrera.


Ya saben, fue uno de los actores más shakesperianos que hubo.


Leonardo DiCaprio Leonardo DiCaprio. De Georges Biard, CC BY-SA 3.0, Enlace
5.- Leonardo DiCaprio

Le pongo aunque sólo tiene una estatuilla, en el 2015 por la película El Renacido, pero cada película que hace es mejor que la anterior. Además, está concienciado con el planeta y su vida privada es objeto de múltiples cotilleos, como que sólo sale con modelos, que dilapida fortunas en auténticas chorradas… que cada cual haga lo que le da la gana.


Vamos a recomendaros dos: El Lobo de Wall Street (no le dieron el Oscar ese año, pero estaba para ello) y Origen (Inception), que igual tampoco era una peli de actuación de Oscar, pero sí una cinta de sobresaliente de Christopher Nolan.


Gene Hackman Gene Hackman. De Trish Overton, CC BY 2.0, Enlace
4,.- Gene Hackman

Otro que gustaba mucho pero que tampoco tiene tantos premios como merece (o nos parece que merecería). Tiene un Oscar en 1971 por The French Connection y otro en 1992 por Sin Perdón, que hacía de sheriff malo, malísimo, pero que lo bordaba.


Me encanta este actor porque contenía la palabra versátil. Lo mismo le daba hacer Arde Mississippi que Hoosiers que interpretar al malo de Superman, Lex Luthor.


Siempre lo hacía bien y te dejaba con una sonrisa en la boca.


No podemos negar que el tipo transmitía.


Robert De Niro Robert De Niro. De Georges Biard, CC BY-SA 3.0, Enlace
3.- Robert De Niro

Ganó su primer Oscar en 1975 como Mejor Actor Secundario por la segunda parte de El Padrino, donde interpretaba a Vito Corleone de joven y le llegó su segunda estatuilla en 1981 por la película de Scorsese, Toro Salvaje.


Este señor no se ha aburrido, y últimamente le hemos podido ver en la última de Scorsese para la Netflix, El Irlandés, junto a Al Pacino haciendo de un desmadrado Hoffa y a Joe Pesci (que ganó un Oscar por cierto, por otra colaboración con De Niro y Scorsese: Uno de los Nuestros, Good Fellas).


Jack Nicholson Jack Nicholson. De Franz Richter (User:FRZ) – own work (taken with Canon PowerShot A640), CC BY-SA 2.5, Enlace
2.- Jack Nicholson

Ganador de tres Oscar por Alguien Voló Sobre el Nido del Cuco (1975) y en 1997 por Mejor Imposible. El tercero le llegó en 1983 por La Fuerza del Cariño, un melodrama un poco lacrimógeno en el que interpretaba a un astronauta retirado y muy simpático.


Lo suyo era un poco hacer de loco, siendo el papel de Jack Torrance en El Resplandor uno de los más recordados


Daniel Day Lewis Daniel Day Lewis. De Jaguar MENA – https://www.flickr.com/photos/jaguarcarsmena/8837409632/, CC BY 2.0, Enlace
1.- Daniel Day-Lewis

Debilidad personal, sí, pero ganador del Oscar en tres ocasiones también por Mi Pie Izquierdo (1989), There Will Be Blood en 2007 y en el 2012 por Lincoln.


No ha hecho muchas películas y no se prodiga demasiado, ha repetido hasta la saciedad que este año se retira y al final siempre vemos algo de él.


Por reseñar otra actuación desmadrada de nuestro amigo, nos encanta en Gangs of New York, otra de Scorsese, en la que interpreta el papel de Bill ‘El Carnicero’.


 


Pues hasta aquí nuestra lista, esperamos que os haya gustado y no se os olvide volver a visitarnos. Siempre seréis bien recibidos (menos que dejéis comentarios poniéndome ‘a caldo’, claro).


Aunque la verdad, uno empieza ya a acostumbrarse.


La entrada Mejores Actores Dramáticos. Top#10 Lista se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 25, 2020 08:47

Mejores Actrices Dramáticas. Top#10. Lista

Mejores Actrices de Drama del Cine: Meryl Streep, Vivien Leigh, Ingrid Bnergman…

Os traemos una lista con las Mejores Actrices Dramáticas de la Historia del Cine. Es una selección muy particular y, por supuesto, sujeta a criterios.


Le podéis echar un ojo también a nuestra Selección de Actores Dramáticos.


Jessica Lange Jessica Lange. De diChroma Photography – http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Jessica_Lange.JPG, CC BY-SA 3.0, Enlace
10.- Jessica Lange

Comenzamos con esta genial actriz, Oscar en 1994 por Blue Sky y en 1982 por Tootsie, esta vez a Mejor Actriz Secundaria.


Luego se nos pasó a la televisión en las sucesivas temporadas de American Horror Story y ahora tiene otras aficiones como la fotografía.


También actuó en una peli que nos encanta El Cabo del Miedo, junto a Robert De Niro.


Jodie Foster. De Georges Biard Jodie Foster. De Georges Biard, CC BY-SA 3.0, Enlace
9.- Jodie Foster

Causó polémica hace algunos años cuando a través de un libro publicado por su hermano dijo su inclinación sexual (que bueno, no sabemos muy bien qué tendrá que ver para actuar o no). Debutó con Scorsese en Taxi Driver y no ha parado de actuar y hasta de dirigir (El Pequeño Tate, por ejemplo).


Oscar en 1988 por Acusados y en 1991 por El Silencio de los Corderos, en la que interpreta a Clarice Starling, la estudiante del FBI que pilla a Buffalo Bill gracias a la ayuda de Hannibal Lecter.


Elizabeth Taylor Elizabeth Taylor
8.- Elizabeth Taylor

Maravillosa actriz que pasó toda su vida actuando. Debutó como una niña y fue uno de los grandes iconos del Hollywood Dorado. Dicen por ahí que desayunaba champagne y fresas. Así nos gustan las mujeres y los desayunos.


Otra actriz con tres Oscar: en 1960 por Butterfield 8; en 1966 por Who’s Afraid of Virginia Woolf?


Y curiosamente un tercer Oscar por Premio Humanitario Jean Hersholt, concedido en 1993, Premio a la Labor en Causas Humanitarias.


También, entre otras grandes películas, queremos recordar La Gata Sobre el Tejado de Zinc, junto a Paul Newman.


Sus amores dieron mucho, mucho que hablar.


Kate Winslet Kate Winslet. De Somewhere In TorontoKate Winslet, CC BY-SA 2.0, Enlace
7.- Kate Winslet

No tendrá tantos Oscar como muchas (tiene uno, en el 2009 por The Reader). Sólo por la interpretación en esa película merece estar presente.


Hace un poco lo que quiere y sólo en películas que realmente le interesan.


Nos encanta cuando actúa con su amigo Leonardo DiCaprio como en Revolutionary Road. No es una película de ésas para ver todos los días, pero sí una gran peli. Muy dramática, ya lo advertimos.


Es una actriz fenomenal y, sí, una debilidad personal.


Ingrid Bergman Ingrid Bergman
6.- Ingrid Bergman

La recodamos por Casablanca, pero sus dos Oscar no vinieron por esa peli. Fue pareja de Roberto Rosellini, el del neorrealismo, sí, y de entre sus tres hijos destaca una que seguro que os suena: Isabella Rosellini.


Ganadora de tres premios Oscar (1944 por Gaslight, 1956 por Anastasia y en 1974ª Mejor Actriz de Reparto por su papel en Murder on the Orient Express).


Katharine Hepburn Katharine Hepburn
5.- Katharine Hepburn

Actriz tanto de drama como de comedia. Una de las más recordadas y queridas por la fuerza que imprimía a todos sus personajes.


Ganadora de 4 Oscar, la que más: 1933 por Morning Glory, 1967 por Guess Who’s Coming to Dinner, 1968 por The Lion in Winter y en 1981 por On Golden Pond.


Su relación con Spemncer Tracy dentro y fuera de la pantalla también dio que hablar, sobre todo por sus aspectos un tanto… ¿dispares?


Glenn Close Glenn Close. De Mingle Media TVhttps://www.flickr.com/photos/minglemediatv/14529187887/, CC BY 2.0, Enlace
4.- Glenn Close

Aunque parezca mentira, nunca llegó a ganar el Oscar. La recordamos por Las Amistades Peligrosas y sobre todo (al menos yo) por hacer de loca peligrosa en esa película junto a Michael Douglas, Atracción Fatal.


Nos encanta en su desmadrada interpretación de Cruella de Vil en 101 Dálmatas (la de acción real, ya empezaban por aquel entonces las adaptaciones de los clásicos animados).


Y os quiero recomendar una serie de televisión protagonizada por ella: Damages, en la que interpreta a una abogada sin escrúpulos en Nueva York que se carga a todo el que se interponga a su paso (y al que no, de rebote, también.


Nicole Kidman Nicole Kidman. De Georges Biard, CC BY-SA 3.0, Enlace
3.- Nicole Kidman

Ganó el Oscar en el 2002 por The Hours. Va variando entre comedia y drama pero destaca en sus papeles dramáticos, a los que siempre imprime profundidad con esa espectacular mirada. Se la recuerda también con especial cariño (sobre todo las chicas) por el musical Moulin Rouge.


Es una estupenda actriz con muchos recursos. Como ella misma ha confesado, ha tenido problemillas últimamente con las estéticas y esas cosas que algunas se meten, lo que le hizo aceptar menos papeles de los que debiera.


Ahora la podemos ver en la HBO, en una serie titulada The Undoing (más o menos Lo No Realizado).


Vivien Leigh Vivien Leigh
2.- Vivien Leigh

Dos Oscar a Mejor Actriz, en 1939 por Lo que el Viento se Llevó y en 1951 por Un Tranvía Llamado Deseo.


Obviamente, ella siempre será la inolvidable Scarlett O’Hara. Sus últimos años no fueron muy felices, pero fue una mujer que luchó arduamente por los papeles.


En la de Un Tranvía Llamado Deseo está junto a Marlon Brando haciendo el papel de Stella, el que toda actriz quiere. Lo borda en una de las mejores interpretaciones de la Historia del Cine (y por supuesto, de las más recordadas).


Meryl Streep Meryl Streep. De Dick Thomas Johnson from Tokyo, Japan – Meryl Streep from «Florence Foster Jenkins» at Opening Ceremony of the Tokyo International Film Festival 2016, CC BY 2.0, Enlace
1.- Meryl Streep

Más allá de polémicas, Meryl Streep es merecedora, como tantas otras, de ocupar el primer puesto.


Ganó tres Oscar, a Mejor Actriz Principal por La Decisión de Sophie (1982) y La Dama de Hierro (2011), además de uno a Mejor Actriz Secundaria por su papel en Kramer contra Kramen (1979). Candidata en 21 ocasiones (nada más y nada menos).


Por cierto, de vez en cuando hace películas comprometidas, como la última cachondada de Soderberg, The laundromat. Veréis como ni la reconocéis… hasta el final.


 


Pues aquí terminamos, esperamos que os haya gustado nuestra selección y emplazándoos para la siguiente, que esperamos llegue pronto.


La entrada Mejores Actrices Dramáticas. Top#10. Lista se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 25, 2020 04:52

Don’t Knock Twice (2016). Película Terror. Crítica, Reseña

Don’t Knock Twice (2016) Don’t Knock Twice (2016)
Don’t Knock Twice es una película de terror del 2016 dirigida por Caradog W. James e interpretada por Katee Sackhoff, Lucy Boynton y Richard Mylan

Don’t Knock Twice no aporta nada nuevo al género y la cinta se caracteriza por su falta total de originalidad. Cogiendo de aquí y de allí pretende ir de susto en susto sin pararse en nada. No hay mucho guion ni construcción: un susto tras otro que, aterradores o no, terminan por aburrirnos un poco.


Argumento

Una escultora plasma sus aterradoras pesadillas y les da forma. Obsesionada con la maternidad, su hija regresa en lo que es una tensa relación. Eso sí, no sin antes llamar dos veces a una casa que, dicen, contiene una demoníaca presencia que se depierta si llamas dos veces a su puerta.


Don’t Knock Twice (2016) Don’t Knock Twice (2016)
La Película. Crítica

Primero, no sé por qué los traductores se ponen tan creativos a veces con los títulos y otras, como en esta ocasión, lo dejan en su idioma original, que ni era tan complicado y tan simbólico. Pero he aquí que esta falta de interés nos resume un podo la peli: falta de interés en el guion y en la construcción, en una cinta totalmente tópica en la que lo único que podemos esperar es, una y otra vez, la aparición de la bruja para darnos un susto.


¡Buh!


Los sustos están bien tirando a bastante bien y la historia… si fuera la primera que la vemos, vale, pero el problema es que has leído algún que otro libro en el que salía esto mismo, has visto cientos de películas casi iguales, los personajes son como sacados de un recetario… la cosa consiste en las apariciones de la tal Giner, que parece que era una una especie de vecina, una ‘señora de los gatos’ o algo parecido.


Nuestra Calificación

Tampoco está para darle ni cinco ni tres ni cuatro estrellas. Dos y va bastante bien.


Galería de Imágenes



#tdi_1_222 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_222 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_222 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_222 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_222 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_222 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_222 .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_222 .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_222 .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}





Don’t Knock Twice (2016)


1 de 9













Don’t Knock Twice (2016)

Don’t Knock Twice (2016)





Don’t Knock Twice (2016)

Don’t Knock Twice (2016)





Don’t Knock Twice (2016)

Don’t Knock Twice (2016)





Don’t Knock Twice (2016)

Don’t Knock Twice (2016)





Don’t Knock Twice (2016)

Don’t Knock Twice (2016)





Don’t Knock Twice (2016)

Don’t Knock Twice (2016)





Don’t Knock Twice (2016)

Don’t Knock Twice (2016)





Don’t Knock Twice (2016)

Don’t Knock Twice (2016)





Don’t Knock Twice (2016)

Don’t Knock Twice (2016)










































Trailer


Ficha Técnica

Título original: Don’t Knock Twice

Año: 2016

Duración: 93 min.

País: Reino Unido

Dirección: Caradog W. James

Guion: Mark Huckerby, Nick Ostler

Música: James Edward Barker, Steve Moore

Fotografía: Adam Frisch

Productora: Red & Black Films / Seymour Films

Género: Terror


Actores: Katee Sackhoff, Lucy Boynton, Richard Mylan, Nick Moran, Pascale Wilson, Javier Botet, Pooneh Hajimohammadi, Sarah Buckland, Jordan Bolger, Ania Marson, Callum Griffiths, Lee Fenwick, David Broughton-Davies


La entrada Don’t Knock Twice (2016). Película Terror. Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 25, 2020 02:18

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.