Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 710

August 14, 2020

El Universo En Ti, un Libro de Poemas de Carol Solís

Una colección de poemas en la que la autora lleva a los lectores a una travesía por sus sentimientos, su espiritualidad y su viaje para descubrir el origen de su alma

El Universo En Ti es el primer poemario de Carol Solís Paz en el que la autora ha plasmado los momentos en los que se conecta con el espíritu. El libro recoge una serie de poemas en los que, para la autora, su mente, cuerpo y alma se unen en un todo y se canalizan a través de su divinidad.


Además, el libro explora el amor, los momentos de ansia y el dolor de sentir la ausencia de lo divino, centrándose en la espiritualidad de la autora.


“Soy una persona en pleno encuentro conmigo misma, buscando siempre tener un balance entre mi vida, mi trabajo, mi casa y mi espiritualidad, que sin duda alguna es muy importante para mí”, relata en https://csolisp.com/, su blog personal donde nace la inspiración. “Por eso, en este espacio, cuando leas mis escritos, te darás cuenta que muchos de ellos son de gratitud al Padre Celestial por haberme concedido la vida, por haber hecho de mi este ser que ahora soy”.


Además de la espiritualidad, El Universo En Ti también busca entender el amor, conocerse a uno mismo y aceptar lo que conlleva ese sentimiento. Con estos versos y letras busca conectar con el lector y hacer que este se sienta identificado y compenetrado con el sentimiento de los poemas. “Sin duda, de trata de un poemario para alimentar el alma y vibrar en otra frecuencia, pero más que eso, un viaje hacia el encuentro con nuestra verdadera esencia”.


El Universo En Ti está ya disponible desde el 15 de julio y se puede comprar en Bubok, en Amazon y en Book Depository.


Sobre la autora


Carol Solís Paz es poeta y escritora. Compone poesía sobre sus sentimientos, su espiritualidad y su vida en su blog personal, csolisp.com. Su proyecto paralelo, Latinas Unidas Sg, puede encontrar en las siguientes redes sociales:


Facebook: https://www.facebook.com/latinasunidassg/


Instagram: https://www.instagram.com/latinasunidassg/




El Universo En Ti, un Libro de Poemas de Carol Solís






El Universo En Ti es el primer poemario de Carol Solís Paz en el que la autora ha plasmado los momentos en los que se conecta con el espíritu. El libro recoge una serie de poemas en los que, para la autora, su mente, cuerpo y alma se unen en un todo y se canalizan a través de su divinidad.



URL:
https://www.amazon.es/Universo-Colecc...



Autor:
Carol Solís Paz



Ediciones del libro:

Edición : 1
Nombre : El Universo en ti: Colección de poemas
Autor : Carol Solís Paz
ISBN : 979-8665629476
Fecha de publicación : 07/14/2020
Formato : Paperback

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 14, 2020 22:24

Trailer de En Guerra con mi Abuelo (2020). Robert de Niro. Comedia

En Guerra con mi Abuelo (War with Grandpa) es una comedia protagonizada por Robert De Niro dirigida por Tim Hill
[image error] En Guerra con mi Abuelo (2020)

En Guerra con mi Abuelo es una comedia familiar de ésas simplonas y simpáticas que más o menos siempre funcionan y que a todos agradan, muy en la línea de los últimos trabajo de De Niro, que parece ser que atraviesa serias dificultades teniendo en cuenta el elevado tren de vida que lleva.


Sea como fuere, la cinta cuenta además con Christopher Walken (haciendo también de “abuelete”) y Uma Thurman. Vamos, que un gran reparto para esta comedia que no promete más que pasar un buen rato y diversión apta para menores.


Os dejamos con el trailer, que ya le hemos echado suficiente “rollo”.


Califica este Trailer




Enviando
















.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-3947 .review-result-wrapper i {
color: #8bbddb;
}
.wp-review-47493 #wp-review-star-rating-3947 .review-result-wrapper .review-result i {
color: #378bcb;
opacity: 1;
filter: alpha(opacity=100);
}
.wp-review-47493 #wp-review-star-rating-3947 .review-result-wrapper i {
color: #8bbddb;
}
.wp-review-47493 .mts-user-review-star-container #wp-review-star-rating-3947 .selected i,
.wp-review-47493 .user-review-area #wp-review-star-rating-3947 .review-result i,
.wp-review-comment-field #wp-review-star-rating-3947 .review-result i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-3947 .review-result i,
.wp-review-user-rating #wp-review-star-rating-3947 .review-result-wrapper:hover span i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-3947 .review-result-wrapper:hover span i {
color: #378bcb;
opacity: 1;
filter: alpha(opacity=100);
}
.wp-review-user-rating #wp-review-star-rating-3947 .review-result-wrapper span:hover ~ span i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-3947 .review-result-wrapper span:hover ~ span i {
opacity: 1;
color: #8bbddb;
}


Calificación de Usuario

3.3

(123 votos)






Trailer de En Guerra con mi Abuelo

 







Ficha Técnica
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 14, 2020 04:40

Proyecto Power (2020). Película Netflix. Crítica, Reseña

Proyecto Power (Project Power) está protagonizada por Joseph Gordon-Levitt y Jamie Foxx. Dirigida por Henry Joost y Ariel Schulman

Proyecto Power es una cinta de acción con todo lo que le podemos pedir a una peli de acción y que cumple a la perfección los tiempos ya clásicos. Una trama típica en la que esperamos las secuencias de acción para ver los efectos visuales. Entre medias: una historia sencilla para rellenar un poco.


Nos ha entretenido, eso sí.


[image error] Proyecto Power (2020)
Argumento

Una nueva droga llamada Power concede poderes extraordinarios a quienes la toman, uno en particular para cada uno dependiendo de su estilo y condición.


Un policía, también consumidor, intenta seguir la pista al tipo que, supuestamente, introdujo la droga, un exmilitar con el que hicieron pruebas con la droga.


Crítica

Pues un poco con la moda moderna de hacer películas de acción sin muchas secuencias de acción, con una trama más o menos “al uso” que funciona casi siempre y en esta ocasión, también funciona: Proyecto Power es entretenida con malos, bandas y un ritmillo simpático y dos buenos actores que dan carácter a la cinta.


[image error] Proyecto Power (2020)

No está mal… vale, pero la cosa va a lo fácil y no se molesta mucho en nada: nos da la historia de siempre aderezada con efectos especiales muy vistosos en algunas secuencias (no demasiadas) que sirven para dar ritmo a un guion que no va muy allá y que nos lo sabemos de memoria (es como una historia de los ochenta, pero con más tecnología y mejores efectos). Están los traficantes, los altos dirigentes que quieren usar la droga para dominar el mundo y los dos tipos de la calle que en realidad parecen antagónicos pero que han sido maltratados por el sistema injusto y una niña “enrollada” para completar el pack. Vamos, que nada nuevo.


El conjunto resulta entretenido pero no espectacular, divertido a ratos pero no extravagante… una correcta aplicación de la fórmula segura para conseguir un buen producto de acción que se abre, se saca el guion y se rueda y un poco todos contentos con su cheque a casa. Trabajo conseguido.


Riesgo: cero. Resultados: bien.


Nuestra Calificación

Tres estrellas porque esto precisamente es lo que hemos venido a ver, sin más. Ni apasiona ni decepciona: nos deja con sabor a peli de acción entretenida sin más.


Trailer





Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 14, 2020 03:10

El Convento (2018). Película Terror. Crítica, Reseña

El Convento está protagonizada por Sabrina Kern y dirigida por Darren Lynn Bousman

El Convento (St. Agatha) es una más que interesante película de terror construida de manera clásica y con una ambientación de ésas que ahora llaman góticas (antes serían románticas, pero como todo cambia… habrá que adaptarse).


[image error] El convento (2018), de Darren Lynn Bousman
Argumento

Mary tiene un padre horrible, un novio y un hermano. Debido a un error, su hermano muere y ella se queda embarazada, por lo que tiene que acudir a un convento en el que cuidan de chicas embarazadas.


Eso sí, las paredes del convento y sus estrictas normas esconden oscuros secretos.


Crítica

No está nada, pero que nada mal. Es clásica y con una atmósfera bien conseguida, con una historia contada de manera inteligente y que logra un ritmo más que interesante. Además, logran un personaje principal bien perfilado y con una historia interesante detrás, amén de la más que adeucada ambientación tipo convento claroscuro que le va a la historia como anillo al dedo.


No todo es bueno, claro: tiene pocos medios y se les nota en algunas secuencias, que son contrarrestadas con imaginación, y a veces incluso ayuda, porque han usadop más la cabeza que la billetera para construir las secuencias de terror y algunas resultan verdaderamente curiosas.


[image error] El convento (2018), de Darren Lynn Bousman

Para ser una historia de terror que nos cuenta un poco “lo de siempre”, el equipo se las ha arreglado para lograr un equilibrio clásico que resulta llevadero y entretenido.


Personajes secundarios interesantes, bien construida y muy bien de ritmo.


Mención especial para la protagonista, Sabrina Kern, que logra perfilar un papel más que interesante.


Nuestra Opinión

Merece la pena. Pocas películas de terror logran esta consistencia y buen hacer en la dirección.


Tres estrellas y media.


Trailer





Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 14, 2020 02:23

August 13, 2020

La meditación puede ayudar a disfrutar mucho más el período de vacaciones

Sin importar en donde se esté y a pesar de la incertidumbre, la app de meditación Petit Bambou ayuda a reconectar con el interior y disfrutar del descanso veraniego

Decir “vacaciones” es pensar automáticamente en descanso y relajación. El cerebro registra sensaciones de disfrute, es decir, de vivir el presente y deleitarse con el mar, la montaña, las siestas y el no hacer nada. Un estudio de la Universidad de Harvard ha demostrado que el “efecto vacaciones” reduce el estrés y mejora el sistema autoinmune a corto plazo, y si se añade el factor “meditación” estos beneficios perduran durante más tiempo. Sin embargo, este es un verano atípico, en el que muchas personas están invadidas por el miedo al contagio por Covid-19 o a un nuevo confinamiento, la ansiedad y la incertidumbre por la imposibilidad de planificar; en el que quizá no sea posible moverse de la ciudad, o en cualquier caso no poder hacer todo lo que realmente les gustaría. ¿Se renuncia entonces a la necesidad de desconectar de las obligaciones y reconectar con lo que genera un goce y disfrutar? Claro que no.


Como explica Ilana Ospina, experta en mindfulness y colaboradora de Petit BamBou, “este verano tenemos la misión de hacer todo lo posible por sentirnos bien. La intensidad de los últimos meses nos ha dejado exhaustos. Merecemos descansar y reponer nuestra mente, cuerpo y alma”.


Verano Mindful, verano feliz.

Puede que sean unas vacaciones diferentes, pero no tienen porqué ser peores. Los consejos de Ilana Ospina pueden impulsar a conseguir unas gratas vacaciones:


– Permitirse descansar. El 25-35% de la población adulta sufre insomnio transitorio debido al estrés y las preocupaciones cotidianas. “Hay muchos estudios que avalan los beneficios de un sueño profundo y reparador, esencial para estar de buen ánimo y con la mente despejada. Si aún de vacaciones nos toca madrugar, es bueno reservarse un par de días a la semana y permitirnos un horario más relajado”, aconseja la experta.


– Seguir una dieta rica en frutas y verduras frescas. “El consumir abundante agua a primera hora y tener una dieta equilibrada facilitará un óptimo funcionamiento del cuerpo y mayor tranquilidad mental, así como comer de forma consciente, compartiendo y disfrutando”.


– Practicar el détox digital. “Nada nos aporta más satisfacción que compartir tiempo de calidad con los demás; poder escuchar, sin la distracción propia de las pantallas, crea una sensación de vínculo”.


– Disfrutar más de los amigos y familiares. “La cercanía con la enfermedad, algo presente en plena pandemia, despierta la conciencia de lo frágil que puede ser la vida y lo grato que es amarse más”.


– Meditar en la playa, la montaña o en la ciudad. “Meditar durante el verano puede ayudar a vivir plenamente estos días y, además, a preparar la mente para la vuelta a la ‘nueva rutina’. Si se está empezando, es posible que se piense, ¿cómo y cuándo podré yo meditar? Con apps de meditación como Petit BamBou es fácil: solo necesitas tu Smartpone y unos audifonos”.


Recomendaciones de como hacerlo según la experta Ilana Ospina:


– En la playa. “Prueba a bajar a una hora temprana para disfrutar de la calma. Presta atención a los sonidos de las olas, la brisa, siente cómo el sol va calentando más, etc”.


– En la montaña o en el campo. “Busca un rincón que te transmita paz y déjate llevar por los sonidos de los pájaros, de los árboles, empápate de los olores y de las sensaciones”.


– En la ciudad. “Quizá al levantarte, con la tranquilidad de la mañana, o al irte a dormir. Si ya meditabas antes, puede que te resulte más fácil. ¿Y si pruebas a hacerlo en el banco de un parque, o mientras practicas running? En la meditación en movimiento, estar pendiente de las sensaciones corporales y poner los 5 sentidos a trabajar puede ser muy gratificante”.


* La app de meditación Petit BamBou cuenta con diferentes programas que pueden ayudar a las personas a vivir un verano mindful. De todas ellas, una gran recomendación es la categoría Covid, 19, con programas específicos para combatir la Ansiedad el Miedo, conseguir un Sueño Sereno o superar un Duelo. Cada programa tiene entre 10 y 15 sesiones que duran entre 10 y 15 minutos.


Acerca de

Petit BamBou es la App de meditación mindfulness 100% en español con la que ya meditan más de 5 millones de personas. Su método sencillo y eficaz la convierte en la mejor opción para aquellos que quieran empezar a meditar y para los que ya llevan tiempo meditando. Más de 450 meditaciones sobre distintas temáticas: estrés, ansiedad, sueño relaciones, trabajo, maternidad…, y videos explicativos que guían a los usuarios a través de los principios clave de la meditación. Amplio contenido gratuito con el que iniciarse.


Disponible en iOS y Android.


Suscripción mensual: MXN 99.00.


Suscripción semestral: MXN 499.00.


Suscripción anual (solo a través de web): MXN 945.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 13, 2020 07:30

El libro, todo un mundo por descubrir, según ImprentaMadrid.com

El libro es aquel compañero de muchos que lo encuentran como un pasatiempo, una forma de viajar, entretenerse, inspirarse, etc. El 68,5% de la población española lee con frecuencia según la FGEE. Quizás muchos lean, pero pocos conocen las distintas partes de un libro y sus componentes


El perfil del lector típico español, según algunos estudios de la (FGEE) es el de una mujer de 55 años, que tiene estudios universitarios y vive en un área urbana. El perfil masculino tiene casi las mismas características. Además, ambos prefieren el soporte digital. No obstante, leer en el soporte tradicional, impreso tiene algo de romántico e inspirador. El placer que supone abrir un libro por primera vez y comprobar el olor de la tinta y el papel es algo que un ebook jamás podrá aportar. Los libros son especiales e ImprentaMadrid.com conoce a la perfección las distintas partes del mismo.


Las partes de un libro se pueden dividir en dos: externas e internas. Las partes externas son las cubiertas, cortes el libro, sobrecubierta, faja y guardas. Las partes internas son las hojas de respeto o cortesía, anteportada (o portadilla), portada interior, página de créditos o de derechos, dedicatoria, prólogo, cuerpo del libro, sumario e índices y la parte final del libro. Las hojas de respeto son aquellas que se colocan al principio y final del libro. Aunque muchas personas crean que estas hojas no sirven para nada pero están muy equivocadas: sirven para proteger el interior de restos de cola de la tapa.


La anteportada es la primera página que se imprime en un libro. Aquí se podrá leer el título del libro con una tipografía igual pero inferior a la portada. Es una página que cada vez se utiliza menos, cosa que es un gran error, ya que esta página se puede aprovechar para que el autor firme. La portada interior lleva el título, autor, méritos, editorial, año y lugar, etc. La página de créditos y derechos es aquella en la que se escriben textos legales. Las demás páginas (dedicatoria, introducción, cuerpo del libro y sumario) no son desconocidas para casi nadie.


La parte final del libro son la bibliografía, epílogo, glosario de términos, lista de abreviaturas, ultílogo y colofón. La bibliografía es todo aquel material que el autor ha consultado y sobre el que se ha apoyado para escribir su libro. El epílogo es, según algunos estudios, una de las partes más consultadas a la hora de comprar un libro. En esta sección del libro es en la que se resume el contenido del libro. El glosario de términos son aquellas palabras que el autor define por su dificultad de comprensión, la lista de abreviaturas son los signos y abreviaturas utilizadas. El ultílogo es el discurso que el autor hace antes de acabar el libro y el colofón es donde se coloca el nombre del impresor (con la fecha el lugar, tipografías, papel, etc).

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 13, 2020 03:14

August 12, 2020

Caviar para las Bestias (2018). Película Suspense. Crítica, Reseña

Caviar para las Bestias (Bayou Caviar o Louisiana Caviar) está dirigida y escrita (junto cn Eitan Gorlin) e interpretada por Cuba Gooding Jr. Además, tenemos el placer de ver a Richard Dreyfuss haciendo de malo, malísimo

Caviar para las Bestias es una buena cinta de cine negro: cruel y despiadada y con el incomparable marco de Louisiana. No ha convencido, ya os lo decimos, pero a nosotros nos ha gustado por ser una cinta clásica de cine negro que contiene elementos ya perdidos y que el director, guionista y actor sabe retomar y conseguir una historia interesante.


[image error]


Argumento

Un exboxeador se ve envuelto en una trama de mafias y chantajes sexuales.


Crítica

Ya decimos que no ha convencido, sobre todo los giros de guion. Vale, aceptamos barco pero también queremos defender las cualidades artísticas de la peli y su ambientación, en una misteriosa Louisiana, con ese toque de América Profunda y olvidada que siempre nos da juego.


Lo primero a su favor: es una cinta cruel en el tratamiento de los personajes y no anda con dobles morales ni dándonos una lección del jardín feliz del país multicolor: aquí son malos, con vidas asquerosas  y el mundo es como es: apestoso. Muy bien logrado y plasmado con una fotografía de Wedigo Von Schultzendorff que nos sumerge en el espíritu de tantas misteriosas películas enclavadas en ambientes sórdidos y podridos con personajes venidos a menos. La crueldad llega a su máximo en el papel del mafioso encarnado por Richard Dreyfuss, que nos recuerda muy, mucho a Jack Nicholson en Infiltrados por eso de ir con una mano troceada por ahí.


Las interpretaciones: pues nos hemos acostumbrado a ver a Cuba Gooding Jr. haciendo de “chico bueno” en pelis con perritos y trineos y… no nos convence en este papel con esa sonrisa fácil que esconde… otras cosas, pero es lo que tiene cuando también eres el director y guionista.


Lo del guion: sí, los giros igual están un poco rebuscados y convierten la película en algo artificiosa, vale. Pero tampoco es algo que, al menos a mí, ha haya sacado de quicio.


Ya os digo, un buen thriller que brilla por su ambientación. Tarda un poco en inciarse y al comienzo es algo confusa como si no supiésemos si vamos a ver Rocky o Fuego en el Cuerpo, pero luego se centra y nos ofrece un entretenimiento de cine negro un poco con el espíritu de los ochenta, sin tanta moralina barata.


Nuestra Opinión

Le damos tres estrellas contra la opinión general de la crítica. Ni ellos aciertan siempre ni nosotros tampoco, pero creemos que Caviar para las Bestias es una más que digna película de cine negro con los elementos clásicos y unos personajes que merecen la pena.


Trailer





Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 12, 2020 02:55

August 11, 2020

Muerte en Absalon (2008), una Novela de Martin Cid

Muerte en Absalon es una novela escrita por Martin Cid. Violencia, venganza y tabaco
[image error] Muerte en Absalon (2008), de Martin Cid

Martin Cid describe en esta novela un mundo cerrado en sí mismo y en la venganza de unos personajes incapaces de mirar al pasado y al tiempo que les consume. ERs la historia de la familia Fiodorovich, cultivadores de perique en el Mississippi y cómo todo cambia a su alrededor, salvo el aroma fuerte y pegajoso de la tierra quemada y el tabaco de pipa.


Una novela violenta y sosegada que mira con indiferencia a la muerte en un tiempo que se estanca y se desvanece y en el que sólo quedan recuerdos, violentos, de un pasado siempre presente.


Llena de humor negro, la novela tiene lugar en dos tiempos y se narra a través de los recuerdos de uno de los hermanos, Stanislau, enfermo crónico que verá la triste existencia familiar llena de mentiras y odio pasar ante sus ojos mientras fuma su pipa a traés de los más de cien años de historia de esta familia condenada al asesinato y la mentira.


La novela es, además, un estudio del tabaco, que retrata la gran afición del autor.


Muerte en Absalon está llena de simbología a la cábala, y toda la obra se estructura en torno al Árbol de la Vida, que servirá como eje conductor de la historia a lo largo de las diez esferas y los veintidós caminos que suponen el camino hacia la sabiduría… o hacía la tragedia.


 


Antes llamada Un Siglo de Cenizas, Martin Cid escribió esta novela en el 2008 y ahora se puede leer online, en descarga directa totalmente gratis o comprar en papel a través de Amazon o Google (y otras).


Descarga GRATIS en Google Books


Venta en Amazon (tapa Blanda)

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 11, 2020 04:52

Bajo la Oscuridad de Ayacame, de Clarissa Zepeda Peña

Una familia, la moralidad, los secretos, unos crímenes, la corrupción y el mercado negro. A pesar del drama y la intriga, el tono de la narración tiene un humor irónico

[image error]La novela de la autora Clarissa Zepeda Peña (1982), llamada “La Oscuridad de Ayacame”, fue lanzada el pasado 30 de julio, a las pocas horas de su publicación en Amazon se convirtió en Bestseller.


Es una novela de ficción, que inicia en una cena navideña, donde se relata la interacción familiar llena de costumbres y moralidad. La novela se desarrolla en un ambiente de misterio y las vicisitudes de la protagonista desvelan sucesos relacionados con el mercado negro y la corrupción.


Es un libro narrado en primera persona, el lector encontrará escenarios lúgubres y laberínticos donde se dialoga con la muerte. A pesar del drama y la intriga, en algunos momentos tiene un humor irónico.


Clarissa Zepeda Peña, explica que Ayacame es una ciudad ficticia, que el origen de la palabra proviene de la lengua Yoreme y su significado es víbora de cascabel.


Compartió que desde chica se sintió atraída por las novelas de misterio, le gustaba leer a Agatha Cristie y a Lovecraft, más tarde, confiesa haber quedado cautivada por el primer libro de la saga Millennium de Stieg Larsson y por la autora Mariana Enriquez.


Aunque no es su primera novela escrita, sí es la primera publicada. Expresa que su pasión es viajar con la imaginación para crear historias y personajes.


Clarissa Zepeda Peña estudió la licenciatura en la Universidad Iberoamericana León, la maestría en la Universidad de Aguascalientes y el doctorado en la Universidad de Guanajuato, además ha realizado cursos y estancias de investigación en España en diferentes Universidades como: la Rey Juan Carlos, la Complutense de Madrid y la de Salamanca.


Ebook disponible en Amazon.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 11, 2020 03:40

Berlin, Berlin: la Novia se Fuga (2020). Película Comedia. Netflix. Crítica, Reseña

Berlin, Berlin: la Novia se Fuga es una película alemana dirigida por Franziska Meyer Price y protagonizada por Felicitas Woll

Berlin, Berlin: la Novia se Fuga (Berlin, Berlin) es una divertida película hecha a base de lugares comunes de un Hollywood trasladado a Berlin. Es simple, facilona y… nos ha hecho gracia sobre todo por su “desmadrada” protagonista.


Argumento

Lolle lleva una vida de desastre sentimental en caos afectivo pasando por desastre emocional. La chica no da una y no parece que nada se arregle cuando en su boda se presenta un amante (de un mes antes) y termina con la pobre ilusión de la chica. El día termina en desastre, y es condenada a 40 horas de servicios a la comunidad que serán… otro desastre.


[image error]


Crítica

Muy divertida y con ritmo. Sin entrar en que si esto es un tópico o no (está llena de ellos) la peli nos hace gracia por la protagonista, un desastre con patas ante cuyos deslices no tendremos más remedio que reírnos. La peli va de gamberrada en gamberrada y aquí somos algo (un poco) gamberros así que nos gusta.


La cinta está llena de animaciones (ella quería dibujar cómics). Además,s e ríe de los propios clichés en los que frecuentemente cae y no le importa un pimiento hacerlo. Sabe reírse de sí misma y parece importarles a la película y a la protagonista más  lo que opine la crítica. Nos gusta eso.


Merece la pena echarle un vistazo y pasar un buen rato, desconectar el cerebro y dejarse llevar por esta peli sin pies ni cabeza que presume y alardea de ello, haciendo de la sinrazón su bandera.


Por cierto, tiene frases tan de Shakespeare como ésta:


Ninguna historia buena empezó con una ensalada.


¡Amén!


Nuestra Opinión

Nos ha gustado y reconocemos que no debería haberlo hecho, pero nos ha ganado hoy la “tontuna” y el gusto por lo absurdo.


Trailer





Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 11, 2020 03:18

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.