Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 709
August 18, 2020
Trailer de The Secrets We Keep (2020). Película Thriller
The Secrets We Keep parece un thriller de estos que se empiezan a llevar ahora enmarcados no ya en la gran ciudad, sino en pequeñas poblaciones americanas con personajes más oscuros y adultos que encierran secretos. No está el tiempo para comedias y estos thrillers parece que van con la mentalidad actual, así que…
[image error]
Joel Kinnaman y Noomi Rapace protagonizan la peli con un guion del propio Yuval Adler junto con Ryan Covington y música de John Paesano. No conocemos la fecha del estreno pero en cuanto la sepamos, os informamos.
Nada más, disfrutad de este trailer de una peli que apetece para un día por la noche (para el cine no sabemos ya).
Argumento
En la América posterior a la II Guerra Mundial, una mujer secuestra a su vecino, al que hace responsable de atroces crímenes durante la contienda.
Valora este Trailer
Enviando
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-6669 .review-result-wrapper i {
color: #8bbddb;
}
.wp-review-47604 #wp-review-star-rating-6669 .review-result-wrapper .review-result i {
color: #378bcb;
opacity: 1;
filter: alpha(opacity=100);
}
.wp-review-47604 #wp-review-star-rating-6669 .review-result-wrapper i {
color: #8bbddb;
}
.wp-review-47604 .mts-user-review-star-container #wp-review-star-rating-6669 .selected i,
.wp-review-47604 .user-review-area #wp-review-star-rating-6669 .review-result i,
.wp-review-comment-field #wp-review-star-rating-6669 .review-result i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-6669 .review-result i,
.wp-review-user-rating #wp-review-star-rating-6669 .review-result-wrapper:hover span i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-6669 .review-result-wrapper:hover span i {
color: #378bcb;
opacity: 1;
filter: alpha(opacity=100);
}
.wp-review-user-rating #wp-review-star-rating-6669 .review-result-wrapper span:hover ~ span i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-6669 .review-result-wrapper span:hover ~ span i {
opacity: 1;
color: #8bbddb;
}
Calificación de Usuario
4
(1 votos)
Trailer de The Secrets We Keep (Los Secretos que Guardamos)
Ficha Técnica
Mi Infancia Inolvidable, un Libro de Relatos de Olga Mendoza
Mi infancia inolvidable. La idea de hacer este libro, nace, dice la autora, del hecho de contarle a su nieto còmo fue su niñez viviendo en las afueras de un pueblo y rodeada de toda la belleza, flora y fauna del lugar. Como se divertían.
Ya que no contaban con electricidad, no había televisión la cual era la única distracción que pudieron tener en ese tiempo, de tal manera que al carecer de entretenimiento, tuvieron que cultivar su imaginación e inventar juegos o aventuras que hicieran de su infancia algo divertido donde pudieran poner en marcha su habilidad mental e imaginación para crear y aprender de todo lo que les rodeaba.
[image error]Es un libro que narra en primera persona una serie de relatos cortos donde se va adentrando al lector a un mundo totalmente mágico pero real, aunque parezca sacado de un cuento, no lo es. Cuando va detallando como tenía esa conexión con su caballo «El pinto», cómo se recuerda montada en él e ir cantando alegremente. Transporta al momento exacto de esa escena por medio de su narrativa nata y ligera.
Al igual que en «Las gallinitas de oro», hace una descripción detallada de lo que eran para ella y los que estaban ahí acompañándola en esas aventuras, esos pequeños animalitos que brillaban con los efectos del sol y lo cristalino de las gotas de lluvia en las hojas de la guía silvestre donde cada año llegaban a pasar unas semanas en el bosque de donde se narran estos y otros relatos más, los cuales, en total, suman ocho.
Comentó también que desde siempre se sintió atraída por contar historias, mas nunca imaginó que en su faceta de Life Coach, pudiera desarrollar también la de escritora. Además, compartió que tiene dos libros más en los que trabaja, y que en un inicio pensó publicar uno de los dos, sólo que cuando decidió hacerlo, pensó que sería buena idea dejar plasmados en un libro los relatos que le a contado a su nieto y le han gustado tanto, por lo que no dudó y lo hizo con el deseo de dejar algo para la posteridad a su nieto, siendo así también un comienzo de algo nuevo para ella.
Enlaces:
FANPAGE https://www.facebook.com/Olga-Mendoza-101868438279941/
FACEBOOK
https://www.facebook.com/profile.php?id=100044099064158
August 17, 2020
Trailer de El Diablo a Todas Horas (2020). Con Robert Pattinson
[image error]
Nos llega el trailer de la última película de Antonio Campos, esta vez protagonizada por Robert Pattinson. The Devil All the Time (El Diablo a Todas Horas), una historia sobre violencia, locura y religión en la América Profunda que promete (y bastante).
Cada día nos sorprende más este chico, que parece haber superado completamente el trauma de las pelis de vampiros y se ha metido a hacer cine serio, y ésta es sólo un ejemplo más de ello. Le gustan los personajes difíciles y en las que pueda demostrar sus dotes interpretativas. Recientemente le hemos podido ver en El Faro (The Lighthouse), una extrañísima película que merece la pena que no os perdáis.
Bueno, pues os dejamos con el trailer de El Diablo a Todas Horas, a ver qué os parece. A nosotros nos han dado unas ganas locas de verla.
Dónde Verla
En la página oficial de Netflix.
Fecha de Estreno
16 de septiembre del 2020.
Valora este Trailer
Enviando
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-2817 .review-result-wrapper i {
color: #8bbddb;
}
.wp-review-47586 #wp-review-star-rating-2817 .review-result-wrapper .review-result i {
color: #378bcb;
opacity: 1;
filter: alpha(opacity=100);
}
.wp-review-47586 #wp-review-star-rating-2817 .review-result-wrapper i {
color: #8bbddb;
}
.wp-review-47586 .mts-user-review-star-container #wp-review-star-rating-2817 .selected i,
.wp-review-47586 .user-review-area #wp-review-star-rating-2817 .review-result i,
.wp-review-comment-field #wp-review-star-rating-2817 .review-result i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-2817 .review-result i,
.wp-review-user-rating #wp-review-star-rating-2817 .review-result-wrapper:hover span i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-2817 .review-result-wrapper:hover span i {
color: #378bcb;
opacity: 1;
filter: alpha(opacity=100);
}
.wp-review-user-rating #wp-review-star-rating-2817 .review-result-wrapper span:hover ~ span i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-2817 .review-result-wrapper span:hover ~ span i {
opacity: 1;
color: #8bbddb;
}
Calificación de Usuario
3.6
(176 votos)
Trailer
Ficha Técnica
August 16, 2020
Origen (Inception) – 2010. Película Leonardo DiCaprio. Crítica, Resena
Origen está dirigida por Christopher Nolan, uno de los mejores y más ambiciosos directores de la actualidad. Se va a estrenar en breve Tenet y esperemos que siga haciendo películas porque si le sigue tocando esperar por el Oscar, vamos finos. Aparte de este genial Origen, ha firmado cintas de tanto prestigio como Memento, Interstellas o la reciente Dunkerque, sobre la Operación Dinamo. Cinco veces nominado al Oscar, nada menos (y en la última… casi, casi).
[image error]
La Película
Además está el señor Leonardo DiCaprio, actor que nunca me gustó al principio pero que… uno tiene que rendirse a la evidencia y si has actuado en las mejores películas de los últimos diez años… yo me callo la boquita que sigo igual de feo pero al menos nadie me insultara.
Actores secundarios de renombre como Tom Hardy o Cillian Murphy (habituales de las películas de Nolan) y Ellen Page y la siempre guapísima y elegante Marion Cotillard… bueno, y ya otro habitual de Nolan, el grandísimo Michael Caine.
Una producción magnifica y cuidada con un presupuesto (brutal) de 168 millones de dólares y llegó a recaudar (recordemos que esto va sólo en cines), la friolera de 850 millones (yo me pierdo cuando me dan estas cifras, en fin… qué pena).
[image error]
Guion. Magnífico basado en una historia magnífica sobre gente que entre en los sueños de otros y se terminan solapando. Personajes creíbles, fantásticasambientaciones muy variadas, una música que engancha y mantiene el ritmo en todo momento. El vestuario podría haber estado mal pero tampoco… los maquillajes y el envejecimiento de algunos personajes bien conseguido.
Una película absolutamente redonda que, si sois los únicos que no la habéis visto, ya os vale. Yo mismo la he visto unas cuantas veces y es una de mis favoritas (las otras dos son El Lobo de Wall Street –vaya con el señor DiCaprio, y se supone que no me gustaba, otro Oscar más que le tendrían que haber dado- y La Vida de Pi).
Nuestra Opinión
Bueno, que cinco estrellas. Me da igual que algunos digan que tiene demasiados tiros y que podría haber sido más intimista y tal (a ver cómo convences a la productora para que te suelten 185 millones entonces).
Sean felices o desgraciados, pero Origen os va a encantar.
Trailer de Origen
Imágenes de Origen
Ficha Técnica y Reseña
Trailer de Bad Hair (2020). Película Terror
Como a veces la vida nos da sorpresas, hoy os traemos el trailer de Bad Hair, una nueva muestra del “nuevo cine de terror” (algún día alguien se atreverá a decir en qué consiste cuando todos lo sabemos y es más que evidente).
Por lo que he visto en el trailer, parece una película de terror, pero conste que que, no sabemos si queriendo o no, en Filmaffinity han puesto como género “comedia”. Según hemos leído, se trata de terror con un gran contenido de sátira racial y crítica política (lo sentimos por los que querían “comedia”, va a ser que no).
Bueno, que una chica que quiere tener éxito en la música se va a la peluquería y el peinado le sale rebelde. Vamos, que toma vida propia.
Sea comedia o no de terror, sea nuevo o viejo cine de terror, igual está simpática la película así que os dejamos con el trailer de esta Bad Hair que tiene pinta que, al menos, será algo distinto en el género (sea el que sea).
No hagáis nada que yo no haría (como veis, os dejo margen).
Califica este Trailer
Enviando
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-3470 .review-result-wrapper i {
color: #8bbddb;
}
.wp-review-47573 #wp-review-star-rating-3470 .review-result-wrapper .review-result i {
color: #378bcb;
opacity: 1;
filter: alpha(opacity=100);
}
.wp-review-47573 #wp-review-star-rating-3470 .review-result-wrapper i {
color: #8bbddb;
}
.wp-review-47573 .mts-user-review-star-container #wp-review-star-rating-3470 .selected i,
.wp-review-47573 .user-review-area #wp-review-star-rating-3470 .review-result i,
.wp-review-comment-field #wp-review-star-rating-3470 .review-result i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-3470 .review-result i,
.wp-review-user-rating #wp-review-star-rating-3470 .review-result-wrapper:hover span i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-3470 .review-result-wrapper:hover span i {
color: #378bcb;
opacity: 1;
filter: alpha(opacity=100);
}
.wp-review-user-rating #wp-review-star-rating-3470 .review-result-wrapper span:hover ~ span i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-3470 .review-result-wrapper span:hover ~ span i {
opacity: 1;
color: #8bbddb;
}
Calificación de Usuario
3.2
(121 votos)
Trailer de Bad Hair
Ficha Técnica
The Bay of Silence (2020). Película Thriller. Crítica, Reseña
The Bay of Silence es una cinta original, truculenta y distinta que nos lleva a una mezcla entre lo real y la búsqueda de la cordura.. Un thriller algo desordenado y con personajes muy irregulares, quizá algo tosco en su factura, pero que nos ha entretenido y sorprendido en algunos momentos.
[image error]
Argumento
Will encuentra a la que parece la mujer ideal hasta que, tras el nacimiento de su hijo, ésta desaparece tras la búsqueda de un pasado por aclarar. Cuando la encuentra, el niño está muerto.
Crítica
Es una de esas pelis que nos gusta (somos culpables): tiene intriga y una historia truculenta por descubrir. ¿Fallos? Vamos a mirar primero lo bueno: se deja ver muy bien y nos sitúa en el terreno de lo perfectamente conocido con el toque justo de incomodidad malsana. Además, tiene buena ambientación y algunos toques siniestros (vale, sacados de otras pelis que todos hemos visto) dan buen resultado. El paisaje ayuda (y mucho) a una historia enredada que tarda en desarrollarse pero que nos llega a interesar, si no por su originalidad, sí por su tratamiento estético, que funciona muy bien.
Problemillas, prblemillas: el guion tiene un toque a como cuando le meten ocho goles a tu equipo (sí, va con segundas y dolió, sí). Algunos personajes son poco o nada creíbles y algunas situaciones (bastantes) resultan bastante forzadas, por no hablar de algunas inconsistencias rítmicas que la acercan peligrosamente al naufragio.
¿Se puede salvar de todo esto? Pues nosotros la rescatamos porque nos hace gracia la historia de esquizofrenia y la resolución (típica, vale) con toque truculento (eso es en realidad lo que nos gusta).
Los actores están bien para el papel que les han dado (insistimos que el guion no va muy allá) y la dirección (no contamos el guion) más que aceptable teniendo en cuenta el texto con el que tienen que trabajar.
[image error]
Nuestra Opinión
Le damos dos estrellas y medias porque es muy irregular. Tiene grandes aciertos estéticos y grandes desastres inevitables a no ser que cogieses otro guion y… claro, sería otra película.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
August 15, 2020
Todos Mienten. Artículo de Opinión
Ya estamos acostumbrados: todos mienten y en este mundo no hay otra manera de defenderse que a través de la mentira. No nos sintamos culpables: mentimos siendo educados y aprendemos a mentir en el colegio cuando nos escaqueamos de alguna tarea, mentimos diariamente a nuestras parejas y familiares y el mundo laboral es el entorno de la mentira por antonomasia en el que todos se jactan de logros no conseguidos porque todos lo hacen, y nos es imposible sobrevivir diciendo la verdad.
Esta pandemia, con tanta solidaridad ficticia (digámoslo ya) nos ha enseñado una cruel verdad: estamos solos y lo teñimos de solidaridad, de un extraño gen ciudadano que parece habitar por doquier que nos ha convertido en miembros de una sociedad que hay que proteger a consta de sacrificar nuestra propia individualidad por un bien supremo: nuestra propia supervivencia a través de la sociedad. Egoísmos compartidos (lo dijera Platón o no).
Por doquier la gente presume de solidaridad y acusa tácitamente al otro de llevar o no mascarilla y de ser insolidario. Menuda palabra en la sociedad del egoísmo en la que ya sólo nos importa que no nos contagien de un virus sobre el que no hay datos a nivel masivo porque las pruebas salen demasiado caras para tener datos fiables y, mientras, no tenemos más compañero que el medio y las “mentiras” de los datos en los medios de comunicación.
No, no digo que el coronavirus no exista ni digo que los datos no sean reales, cualquier dato puede llegar a serlo si se aplica el objeto de estudio sobre un segmento de la población adecuado para obtener la respuesta adecuada. ¿Es acaso menos mentira? No importa ya a estas alturas que la conciencia del miedo tiene que superar la conciencia individual y la creencia en el bien común en el que nadie cree sustituye a la verdad, tan simple como evidente y es que tenemos miedo a la muerte y mil profetas podremos inventar de mil promesas ficticias o reales que nunca llegaremos a comprobar.
Pedimos ahora ayuda a la ciencia basada en datos estadísticos que nos diga que no vamos a morir, en gobiernos construidos en torno a promesas incumplidas que nunca pensaron llegar a cumplir y no por ello mentían: sólo era su trabajo como el del ciudadano creer que nadie puede cumplir lo que promete. Es parte del proceso.
Es parte del proceso creer que todo volverá, que celebraremos la Navidad mientras las autoridades pasan uno a uno los controles sanitarios burocráticos pertinentes para que, en el camino, nos muramos un poco más de asco cada día, mientras creemos que, entre mentira y mentira, alguien por error pronuncie alguna verdad de soslayo, como si mentir no fuera su trabajo.
Todos mienten menos nosotros, buenos ciudadanos que cada día cumplimos las normas sin rechistar y le aclaramos al vecino cómo hacer correctamente las cosas. ¿Alguien esperar (de verdad de la buena) que alguien no mienta en una sociedad construida en torno a la mentira?
No es mentira el coronavirus, no seamos hipócritas, tampoco será mentira que los que siempre mienten están aquí “para salvar vidas” ni mentira es que los créditos de este desastre económicos se pagarán con intereses a los que “nos prestan” su desinteresada ayuda para que toda la sociedad pueda seguir funcionando. Es verdad, qué buenos son.
No es un invento el llamado “mundo real”, no: sólo es un agregado de mentiras en las que no tenemos más remedio que creer para no volvernos más locos, para no resignarnos y creer que, al final, mentimos todos.
Menos yo, claro.
En una mentira necesaria.
A veces, incluso en una «bella mentira».
¿En Qué Piensan los Hombres? (2019). Película Netflix. Comedia. Crítica, Reseña
¿En Qué Piensan los Hombres? (What Men Want). Tras la pregunta (sin responder) nos queda una peli (que pretende ser) más o menos graciosa y simplona. Se queda en eso, en simplona y los chistes… no nos terminaron de llegar.
Argumento
Una mujer en un mundo de hombres adquiere la habilidad de leer sus pensamientos, lo que le será de gran ayuda en su trabajo (agente deportiva).
[image error]¿En Qué Piensan los Hombres? (2019)
Crítica
Comedia fácil dándole un poco la vuelta a la de Mel Gibson. Esta vez la prota es de otro color y de otro sexo (a ver si no ofendemos a nadie), en una agencia de deportes en vez de en una de publicidad y… han pasado 20 años desde la otra peli, una comedia simpática y hasta inteligente que tuvo su gracia en su época.
Por cierto, sale Shaquille O’Neal haciendo un cameo.
Esta peli retoma el tema de una manera menos efectiva, tirando más a lo “facilón” y con chistes sobre lo de siempre y con un argumento “al uso” para no soprender a nadie ni decepcionar: vamos, que nada de original. Se supone que con estos cambios y dada las demandas del público, los de márketing habrán hecho sus estudios y la cosa funcionará bien para la cadena número uno en streaming, así que nada que objetar, pero tampoco nada que celebrar, porque nos topamos con una comedia ramplona y sin demasiada gracia.
La salvan un poco los actores, Taraji P. Henson y Wendi McLendon-Covey, con grandes dotes para la comedia no demasiado elegante (y con mucha gesticulación), pero el guion resulta demasiado fácil y estúpido por mucho que nadie quiera salirse del plano de la comedia estúpida y desenfadada.
Para resumir: una comedian demasiado contenida que no termina de llevarnos a la carcajada y no va más allá de reírse un poco de los tópicos de siempre en una caricatura tras otra.
[image error]¿En Qué Piensan los Hombres? (2019)
Nuestra Opinión
Esta vez no han acertado, y eso que se han cumplido todos los preceptos para una comedia de baja gama. Sin riesgo, sin originalidad y sin demasiada gracia.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
Una Chica Fácil (2019). Película Netflix. Crítica, Reseña
Una Chica Fácil (Une fille facile) es francesa… con toque francés a lo Éric Rohmer, que sabe y quiere saber a sensualidad por todos lados. Una historia sencilla e inteligente contada con sosiego y sin engaños.
Argumento
Naima tiene una prima, Sofía, que vive la vida desenfrenada de los 22 años: alegría, playa y chicos.
[image error] Una Chica Fácil (2019)
Crítica
Una Chica Fácil es todo lo que podemos imaginar de una película francesa con su toque de los sesenta. Es una cinta sobre la sensualidad y la adolescencia (ya saben, eso del paso de una edad a otra y esas cosas). Contada con cautela, verdad… una cinta de ésas que no engañan a nadie que trata de ser lo menos tramposa posible (y lo logra), con diálogos inteligentes y, sobre todo, con la sensualidad siempre presente y el tiempo como tema de fondo (el verdadero drama que cuenta).
Es una cinta de situaciones pequeñas, de dos chicas en distintas edades , no se detiene en analizar ni en juzgar, nos deja a los espectadores (y se agradece). No hay apenas discurso más que el transcurrir del tiempo (un verano) y ese tiempo es el propio discurso de la cinta (my a lo Proust) detenido en fragmentos, momentos de cine que aspira a una pureza encarnada por la protagonista.
Es una buena historia contada con verdad pero no es para todos, no es un producto de Hollywood ni una cinta del nuevo cine francés (casi todo comedias), es más una cinta de antaño rodada como antaño (incluso vemos algún zoom), con banda sonora de antaño y con elementos fotográficos muy sesenteros a veces. ¿Nostálgica? Sí, a la vez que alegre, desenfadada y nada moralizante (nos gusta eso): nos sentamos y asistimos a un discurso desnudo y a un cine sin artificios que busca un espectador más cómplice que pasivo.
Una cinta inteligente que no nos menosprecia ni nos miente.
Nuestra Opinión
Para amantes del cine francés con toque nostálgico de nouvelle vague. Tres estrellas y media bien merecidas.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
August 14, 2020
Sputnik (2020). Película Terror. Crítica, Reseña
Sputnik es una cinta bien llevada con más imaginación e inteligencia que dinero… hasta un punto en concreto (ahora os lo contamos). Una cinta bien dirigida que, sin embargo, resulta tremendamente irregular.

Argumento
Una misión espacial regresa a La Tierra con un único superviviente, pero parece que no llega solo.
Crítica
Muy entretenida, promete, intriga y entretiene… hasta el punto en el que nos damos cuenta que no estamos en Hollywood y lo que prometía al final tira por una cinta a lo Serie B dada la escasez de presupuesto.
Muy bien dirigida al principio, paliando los puntos débiles con imaginación, guion y buenas interpretaciones… haciendo un poco lo que se puede con lo que se tiene. La peli promete mucho, tanto que, llegado un punto, nos decepciona porque nos damos cuenta que la dirección artística es la que es y que juegan con el presupuesto que juegan y hacer una peli del espacio… pues cuesta dinero y los efectos suelen ser elevados.

Muy diligente hasta la mitad del metraje, luego se desbarajusta y la cosa pierde un poco el sentido y nos sentimos un poco timados por una idea que prometía tanto que no ha tenido más remedio que decepcionarnos.
Merece la pena el comienzo y es casi una lección sobre cómo plantear bien una historia y contar en cada momento lo justo y necesario para interesar al espectador.
Bien la “prota” (muy guapa y muy rusa ella) y algunos secundarios, que dan el pego. Algunos pequeños “tortazos” políticos que le dan cierta gracia al guion y luego, claro, las comparaciones son odiosas y hay una tal Alien en la que todos pensamos y no nos podemos quitar de la cabeza cada vez que vemos otra que se le parece y no le llega ni a la suela del zapato.
Como le pasa a ésta a pesar de sus nobles intenciones.
Nuestra Opinión
Nos deja un poco mal tanta promesa y luego nada, pero le damos dos estrellas por el intento y la buena fe que han puesto.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
