Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 705
August 28, 2020
The Binge (2020). Película Comedia. Crítica, Reseña
The Binge (algo así como “la gran juerga”) es una especie de comedia adolescente versión The Purgue, en el que cambiamos lo de matar personas por beber alcohol y el terror por el ligoteo de instituto y… ya tenemos la película.
Otra comedia adolescente más totalmente al uso.
Argumento
Allá por los noventa, en un pasado distópico, el alcohol ha sido prohibido en América… salvo un día al que se denomina “The Binge”, en el que está permitido beber y miles de americanos tiene su día de asueto después de 364 días de abstinencia.
Crítica
Estas comedias adolescentes tienen su gracia durante un tiempo (depende de la pubertad, ya saben que algunos no la superamos ni de mayores). El problema es que cuando llevas viendo una bronca con unos chicos en un antro “de malotes” metiéndose en líos treinta veces… pues cansa. La cinta se limita a copiar escenas que ya resultaron graciosas en otras pelis y que, a base de repetir, se han convertido en recursos recurrentes, esperables, nada originales y carentes de gracia.
Todo así. Comienza en plan Idiocracia pero la imaginación se diluye tras la voz en off y da paso a una comedia adolescente con todo lo malo, chorra y, encima, en esta ocasión no tiene demasiada gracia a no ser que sea la primera vez que ves la gracia repetida en mil películas anteriormente y la historia que no por repetida se convierte en clásica, sino en aburrida: chicos buscando la fiesta, chica que le gusta… lo demás podéis imaginároslo que no vais a fallar.
De cuestiones narrativas, estéticas o artísticas no merece la pena ni hablar en estos casos.
Nuestra Opinión
Otra comedia prescindible que no va a pasar precisamente a la historia de la comedia por su (nula) originalidad.
Hay cosas mejores que hacer aunque tengáis la mala suerte de que no os dejen salir de casa los padres… el Gobierno de turno… lo que sea.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
En Guerra con mi Abuelo (2020). Película Comedia. Crítica, Reseña
En Guerra con mi Abuelo es exactamente lo que esperamos, con toda su sencillez e ingenuidad infantil que no va más allá de lo que ya nos han contado en el trailer. Eso sí, es idónea para ponérsela a los niños un poco ya mayores y así aprovechamos para darles una lección de civismo: sí, ha sido gracioso pero tú no hagas eso.
¡Menos mal que no he tenido hijos!
[image error]En Guerra con mi Abuelo (2020)
Argumento
Peter tiene que cederle la habitación a su abuelo recién llegado, lo que no le sienta nada bien y decide declararle, literalmente, la guerra.
Crítica
Nada nuevo bajo el sol: peli para niños sencilla de argumento con personajes planos en la que hacen parecer a los niños más listos de lo que son y a los adultos unos completos imbéciles. Como curiosidad, el guion ha necesitado de cuatro (sí, cuatro) guionistas y encima un tal Robert Kimmel Smith escribió la novela). Entre tanto talento literario suelto podríamos esperar algo… de algo, pero no: es brutalmente igual al trailer y sólo la presencia de De Niro y Christopher Walken (que hace muchos años que tampoco consigue papeles decentes) hacen un poco llevadero el filme.
Hace ya años que De Niro no arriesga con los papeles y se dedica a hacer comedias de medio pelo como éstas, y es que parece ser que su tren de vida le ha llevado a una situación próxima a la bancarrota (hace un par de años se compró una casita en Manhattan por casi 100 milles de dólares, casi nada). Además, el señor se ha divorciado y ya sabemos que estas cosas no salen baratas, así que… toca hacer cosas así.
[image error]En Guerra con mi Abuelo (2020)
La peli es entretenida, no está mal dentro de ser un producto para empaquetar y vender, bromas muy para niños y ningún especio para cualquier originalidad o brillo en la actuación: buenos o geniales actores con papeles mediocres con los que nada se puede hacer.
Una cinta para toda la familia, que no está mal, pero un aburrimiento si se busca cualquier tipo de interés artístico.
Entretenida para papis y mamis y niños, aburrida para el resto de los mortales que no entendemos cómo la Humanidad ha logrado perpetuarse.
Nuestra Opinión
Totalmente prescindible. Un ejercicio de industria pura y dura y un producto empaquetado y muerto antes de nacer.
Trailer de En Guerra con mi Abuelo (2020)
Ficha Técnica y Reseña
Orígenes Secretos (2020). Película Netflix. Crítica, Reseña
Orígenes Secretos es una curiosísima películas que mezcla géneros ys e burla de los mismos en una comedia-thriller macabro (han oído bien) que resulta entre graciosa, chorra, surrealista y rocambolesca a la vez que original y friki.
Todo esto junto por fin en una mezcla que nos ha gustado.
[image error]
Argumento
Un misterioso y macabro asesinato nos lleva a buscar a un asesino en serie que se dedica a referencial comics en sus asesinatos.
Crítica
Divertida en plan surrealista y con una originalidad que mezcla Torrente con una especie de El Silencio de los Corderos, todo ello mientras nos disfrazamos de Batman. Si no sabéis nada de la peli, al principio no puede parecer ridícula hasta que, a los cinco segundos, nos preguntamos si esto va “de coña” para a los diez segundos tener la total seguridad: sí, va de coña.
El humor negro de forense, como si Hannibal Lecter fuese más fan de Batman que de literatura clásica. Llena de chistes a cual más friki y con un argumento que no se toma en serio a sí mismo pero que parece intentar conseguir una seriedad que no termina de creerse porque recuerda que “esto es una comedia”.
[image error]
Nos ha gustado el atrevimiento y la originalidad y, sí, esta vez lo tenemos que decir: la peli es típicamente española e igual fuera de la península no se valora demasiado pero os prometo que tiene su gracia.
Luego todo está bien y funciona con ritmo, combinando estos dos géneros imposibles de combinar y, aunque no se lo crean, les sale bien.
Eso sí, gana la comedia de lejos.
Nuestra Opinión
Como hoy nos hemos levantado generosos: cuatro estrellas en este mundo que necesita más sonrisas que historias de locos, que a ésos ya los vemos cada día.
Sí, cuatro estrellas son muchas estrellas para esta peli, pero es un pequeño capricho que nos permitimos. Somos así de caprichosos.
Dónde verla
En la página oficial de Netflix.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
La Promesa (2019). Película Comedia Drama. Crítica, Reseña
La Promesa es una cinta con tres directores (sí, tres, es la primera vez que lo veo en un largometraje con un guion no fragmentado) con un evidente estilo retro que nos va metiendo en ambiente poco a poco tras una primera sensación de extrañeza (perfectamente buscada y lograda).
Argumento
Estamos en Nueva Zelanda en los años 70. Parece que para los emigrantes italianos el tiempo no ha pasado y las nuevas costumbres no han hecho mella, así que lo “normal” es prometerse casi de niños y casarse (y cumplir la promesa) cuando son ya mayores.
A dos chicos más o menos modernos les toca cumplir con estas costumbres tan poco modernas.
[image error]
Crítica
La peli huele a lasaña mientras suena una tarantela de fondo, y es que los personajes de la peli parecen sacados directamente de la Sicilia de hace un siglo. Nos deja de extrañar cuando ya llevamos un rato, pero la cosa nos sorprende en un primer momento tanto por los personajes retro y las fórmulas narrativas más retro aún. El tema de la cinta es retratar a una gente pasada de moda y que no termina de adaptarse a las nuevas costumbres y luego una muy sutil reflexión sobre si siempre el cambio es bueno.
Ya os digo que, para bien o para mal, os va a sorprender porque parece que nos hayan metido directamente en la máquina del tiempo con una gente arcaica a más no poder (los Corleone parecen modernitos al lado de éstos).
Y es que no todos los emigrantes italianos estaban en Nueva York, parece ser (según nos cuenta la peli) que había una pujante comunidad italiana en Nueva Zelanda que, como en Nueva York, vivían al margen de las reglas y siguiendo los preceptos y las costumbres italianas. Aquí también está la figura de El Padrino, esta vez menos mafioso y más cercano, menos poderoso pero también influyente en la comunidad.
Luego la historia de la pareja no está mal, con él queriendo cumplir las costumbres (por la casa de regalo que viene con la boda) y ella queriendo vivir el amor romántico de las novelas. Luego la cosa cambia y los personajes van evolucionando y la historia está bien narrada, con tiempo y poniendo esmero en cada detalle del decorado y las situaciones para hacernos más y más real la realidad histórica a la que nos retrotrae.
Además, está narrada con recursos setenteros y con fotografía imitando la época, lo que nos da si cabe más realismo.
Nuestra Opinión
Merece la pena, aunque sea por sentirnos en un tiempo distinto al que nos transporta de manera lúcida y entretenida.
Era su objetivo, y objetivo logrado.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
August 27, 2020
Joaquín Taboada Trío presenta la gira – “3 en Diálogos”
3 en Diálogos es un homenaje a todas las Nuevas Músicas que irrumpieron en nuestras vidas en los años 80 y 90 y que sonaron en programas de radio como el inolvidable “Diálogos 3”, de Radio 3 o «Música Privada» de M80 entre otros. Esa música fue determinante para toda una generación de oyentes y de compositores que vieron en ella una alternativa, una fusión entre estilos y una nueva visión estética de los planteamientos musicales.
[image error]
3 en Diálogos es una recreación, no una imitación. Cada canción a interpretar ha sido arreglada expresamente para la formación en trío de violín, violoncello y piano (en algunos temas, acordeón), ya que sería imposible hacer todos los temas originales tal y como fueron concebidos debido a la amplia variedad de formaciones y estilos, que van desde la New Age más pura hasta la música electrónica.
La formación “trío clásico” que Joaquín Taboada ha planteado permite una gran versatilidad de formatos, desde la realización óptima de un concierto “a capella”, en una sala o espacio reducido, a la realización de conciertos amplificados en grandes espacios.
One Night in Bangkok (2020). Película Thriller. Crítica, Reseña
One Night in Bangkok (Una Noche en Bangkok) es una cinta con claras (clarísimas y evidentes) reminiscencias con Collateral (Michael Mann, con Tom Cruise). Sí, la peli tiene el mismo punto de partida, pero poco a poco se convierte en algo totalmente distinto que sólo conserva el punto de vista inicial.
Nada que ver.
Argumento
Un tipo llama a un coche y le ofrece mil dólares a la conductora para acompañarle durante cuatro paradas en las que tendrá que ir eliminando objetivos.
Crítica
One Night in Bangkok es todo menos una película de acción y es una película de acción: le gusta jugar con el engaño de no saber si estamos en Lost in TRanslation o en Collateral, pasando de un tono reflxivo a uno más accidentado en cuestión de segundos. Sin ser una gran película, logra interesarnos por momentos y preguntarnos qué diantres le habrá pasado a este tipo. No es ni la una ni la otra y nos decepciona por su no aquiescencia con el género, pero también nos lleva lejos del terreno de “lo esperado”.
No mantiene los ritmos clásicos del thriller ni los personajes se presentan desde el principio y se van definiendo de manera muy distinta y hasta interesante (aunque sin dejar atrás que sí, es un thriller). Tampoco tiene la intensidad que requiere estos filmes y lo que más puede desconcertarnos es que ni lo pretende ni lo busca en ningún momento, así como tampoco convertirse en una película intimista.
Sin llegar a apasionarnos (que claramente, no lo hace) nos deja un sabor de boca agridulce con un gusto asiático distinto pero conocido.
Nuestra Opinión
Sin presupuesto, sin actores, un thriller que no quiere ser un thriller con guion de thriller que pretende otra cosa. Lo intenta, ya nos contaréis si para vosotros lo ha conseguido.
Para nosotros… casi que no, pero casi, casi sí.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
The 40-Year-Old Version (2020). Trailer. Nueva Comedia en Netflix
The 40-Year-Old Version nos cuenta la historia de una dramaturga afroamericana que a sus 40 años decide probar suerte en el rap (parece que no con demasiado éxito). Está narrada a la manera de falso documental y bueno, ya saben, nuevas reglas y nueva temática para el cine que parece irse regenerando poco a poco (otra cosa es que nos guste el resultado más o menos que antes).
Esperamos que disfrutéis de esta comedia que podremos ver en poco más de un mes en la plataforma de streaming Netflix.
Fecha de Estreno
9 de octubre del 2020.
Valora este trailer
Enviando
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-3415 .review-result-wrapper i {
color: #8bbddb;
}
.wp-review-47968 #wp-review-star-rating-3415 .review-result-wrapper .review-result i {
color: #378bcb;
opacity: 1;
filter: alpha(opacity=100);
}
.wp-review-47968 #wp-review-star-rating-3415 .review-result-wrapper i {
color: #8bbddb;
}
.wp-review-47968 .mts-user-review-star-container #wp-review-star-rating-3415 .selected i,
.wp-review-47968 .user-review-area #wp-review-star-rating-3415 .review-result i,
.wp-review-comment-field #wp-review-star-rating-3415 .review-result i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-3415 .review-result i,
.wp-review-user-rating #wp-review-star-rating-3415 .review-result-wrapper:hover span i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-3415 .review-result-wrapper:hover span i {
color: #378bcb;
opacity: 1;
filter: alpha(opacity=100);
}
.wp-review-user-rating #wp-review-star-rating-3415 .review-result-wrapper span:hover ~ span i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-3415 .review-result-wrapper span:hover ~ span i {
opacity: 1;
color: #8bbddb;
}
Calificación de Usuario
2.1
(121 votos)
Trailer de The 40-Year-Old Version (2020)
Ficha Técnica
August 26, 2020
Territorio Lovecraft (2020 – ). Serie Terror HBO. Crítica, Reseña
Territorio Locraft se muestra desconcertante desde su comienzo, una mezcla de géneros e intenciones, una serie distinta que no parece haber dejado indiferente a nadie. Buenas y merecidas críticas arropan este nuevo éxito de la HBO (sí, los de Juego de Tronos).
Argumento
Atticus Blac acude en busca de su padre, que está perdido en un misterioso territorio, Ardam. Cuando llegan, se encuentran con un extraño lugar poblado por misteriosos personajes y unas criaturas sacadas de los relatos de H.P. Lovecraft.
[image error]
Crítica
Totalmente desconcertante en una nueva forma de hacer una serie, a la vez entretenida y a la vez reivindicativa, con el racismo siempre presente como tema de fondo. En los años 50, América estaba plagada de odio entre sus gentes, y los creadores de la serie no paran de recordárnoslo para olvidarse de ello a los cinco minutos y volver sobre el tema a los seis siguientes, mientras hay un monstruo por aquí o una visión por allá y un descubrimiento mágico al más puro estilo Harry Potter.
Muy atrevida en cuanto al uso de recursos narrativos.
Es visualmente distinta e impactante, mucho más cercana a un largometraje que a una serie, con una fotografía muy cuidada que se detiene en cada detalle y que no pasa nada por alto. Muy bien interpretada, con guion (no es Bergman, lo advertimos, aquí hay mucha fantasía) y no defraudará a los amantes del extraño Lovecraft por su ambigüedad y sus cambios de humor y estilo.
Efectos especiales de última generación.
Si Jordan Peele es de sobra conocido por el “nuevo cine de terror”, no menos conocido es J.J. Abrams por su sentido comercial, y la serie se cuida de mantener en todo momento una original mezcla a la vez televisiva y cinematográfica, muy entretenida y distinta que nos sorprende a cada rato.
Con toques de humor incluso (se agradecen).
Todo un homenaje al autor americano H.P. Lovecraft, un autor imaginativo y distinto donde los hubiera, como la propia serie.
Nuestra Opinión
Lleva poco, pero estamos seguros que seguiremos hablando de ella porque dará mucho que comentar, tanto por su historia fantástica como por su fondo social y reivindicativo (ya sabemos lo que ha pasado recientemente, pero esto sigue sin ser una revista política ni un medio social).
La serie nos ha parecido todo un éxito. Una innovación en la televisión que, por un momento, casi nos hace olvidar otras historias más reales.
Trailer
Bruce Willis en Hard Kill (2020). Película. Crítica, Reseña
Hard Kill es un claro ejemplo de la adaptación (y para algunos caída) de Bruce Willis, la estrella de La Junga de Cristal (Die Hard) haciendo estas películas que ya no tienen el vigor y la gracia de antaño. Los años pasan.
Argumento
Donovan Chalmers contrata a unos mercenarios para salvaguardar el gran secreto de su compañía, un proyecto de Inteligencia Artificial desarrollado por su hija que ha caído en malas manos.
[image error]
Crítica
Los años pasan y las películas de acción no son lo que eran. Ahora se llevan las del un grupo de mercenarios con mucha camaradería que no creen demasiado en el Gobierno de turno y que viven entre traiciones y engaños y tienen que solucionar “la pepeleta” de la manera menos sangrienta posible (y no suele funcionar lo de “poca sangre”, sobre todo para una peli de acción). Pues ésta es más de lo mismo, con la salvedad que apenas está rodada en un decorado y la acción brilla un poco por su ausencia. No hay movimiento y el guion es lo que es, así que, por mucho que le tengamos cariño al bueno de bruce Willis, no podemos darle otra calificación que fallo.
No convence porque es casi una peli de Serie B en la que el director hace lo que puede con un guion escrito por llenar y un presupuesto que no da para mucho, salvo para contar con Bruce Willis y darle algunas escenas (en esta peli tiene papel, no crean, porque en las últimas salía poco y sólo servía para presumir de estrella en el póster de la peli). No funciona por personajes, no funciona por guion… la trama está llevada dignamente, pero no se podía hacer gran cosa con la materia prima que al pobre de Matt Eskandari (el director) le habían entregado a modo de “patata caliente”.
Intenta mantener la tensión, el tema del proyecto de IA resulta hasta interesante, pero la cosa sin escenarios, sin buenos actores, sin guion… se te cae de las manos y no hay manera de llevarla a buen puerto.
Nuestra Opinión
Otra peli fallida de acción, esta vez con el que fue El Rey y ya saben eso de de a Rey muerto, Rey puesto. Pues hay por ahí un tal Dwayne Johnson con el mismo pelo que hace pelis con bastante más presupuesto que ésta.
Y eso se nota (y mucho) en una peli de acción.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
Nuevo Single de Jorge Afonso: Venciendo al Miedo
El nuevo single del artista canario ha sido grabado en Madrid en Oasis Estudios bajo la producción de Kosta Vázquez (Líder de Boikot) y con arreglos de Silvio López. Cuenta con la colaboración del baterista Toni Mateos, músico de dilatada experiencia que ha compartido escenario y sesiones de grabación con artistas de tanto peso como Alejandro Sanz, Juanes, Sabina, Miguel Bosé, Orozco, entre otros.
“Venciendo al Miedo” es sin duda, una de sus mejores composiciones. La armonía, melodía, la lírica y el tempo van de la mano en este single que lanza un claro mensaje: “Hay que agarrarse a la vida y ser feliz, aun cuando a todos en algún momento, nos vence el miedo.”
[image error]
Jorge Afonso (Fuerteventura – Islas Canarias), es un productor musical, compositor y cantante canario.
Comenzó su andadura musical en 1987 con la banda “Faros Rotos”, grupo de Rock que formó con sus amigos de la infancia. Con 16 años comienza a armar sus primeras composiciones y a defenderlas en directo por Canarias. En la década de los 90 estudia guitarra clásica, armonía, canto y se interesa por otros estilos musicales. Se dedica fundamentalmente a la composición de canciones pop y boleros, grabando muchas maquetas con diferentes músicos canarios. En 2008 graba su primer disco en solitario titulado “Ilusiones”, con once temas de autoría propia, sacando el single “Solo Tú”. El LP fue grabado en Madrid con arreglos de Thomas Figueroa, Silvio López y Kosta Vázquez.
En “Ilusiones”, Jorge Afonso, incluye una selección de su cancionero que va desde el pop al bolero. Nos habla del amor, de ilusiones y de las pasiones humanas. En el canal de Youtube se encuentra en streaming el vídeo clip “Solo Tú”, además de una selección de sus mejores canciones “Jorge Afonso Mejores Canciones”. En 2010 graba su segundo álbum en solitario titulado “Fuegos en el Cielo”, con diez composiciones propias y como single adelanto “Cielo Abierto”. El LP fue grabado y mezclado de nuevo en Madrid con los arreglos de Ricardo Montelongo y Kosta Vázquez. El baterista de esta producción fue kiki Tornado, colaborador habitual de la banda Def Con Dos.
“Fuegos en el Cielo”, incluye diez canciones de corte Pop-Rock. Álbum que profundiza en el amor, el desamor, la violencia de género y como remontar el vuelo entre muchas otras temáticas de actualidad. “Venciendo al Miedo” es un adelanto del próximo disco de Jorge Afonso, larga duración que se encuentra en fase de selección de canciones y en proceso creativo de arreglos musicales y producción en el estudio.
Video Jorge Afonso: Venciendo al Miedo
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
