Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 701

September 5, 2020

Shortcut (2020). Trailer Película Suspense. Estreno Septiembre

Shortcut es una película de Alessio Liguori con guion de Daniele Cosci. Con Jack Kane, Andrei Claude, Zak Sutcliffe

Shortcut nos llega directamente como una cinta de presupuesto reducido pero a la que habrá que echarle un ojo. Unos chicos en autobús se encuentran con un “colgao” (lleva el pelo largo y todo: razón inequívoca) y, nos tememos, la noche será larga para ellos.


Como veréis, hemos vuelto con ganas de informar sobre TODAS las películas, no sólo los grandes estrenos.


Fecha de Estreno

25 de septiembre del 2020.


Trailer de Shortcut (2020)

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 05, 2020 02:15

Alone (2020). Trailer Película. Estreno Octubre

Alone está dirigida por Johnny Martin sobre un guion de Matt Naylor e interpretada por Tyler Posey, Donald Sutherland y Robert Ri’chard

Nos llega otra película, esta vez de parte de la productora Fandango Now y Lionsgate, que cuenta con Donald Sutherland entre sus intérpretes. La cosa parece ir de dos vecinos (guapos los dos) que se ven amenazados por una pandemia zombi. Sí, el argumento no parece muy original pero como siempre decimos: habrá que verla. Hasta entonces, a conformarse con el trailer.


Fecha de Estreno

16 de octubre del 2020.


Trailer de Alone (2020)


Poster de Alojne (2020)

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 05, 2020 01:45

September 4, 2020

Imagen de una Familia Estelar

En este gran mosaico celeste tomado por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA y publicado en 2019, hay mucho que ver, incluidos múltiples grupos de estrellas nacidas de los mismos grupos densos de gas y polvo. Algunos de estos grupos son más antiguos que otros y están más evolucionados, lo que lo convierte en un retrato estelar generacional. Esta imagen es de las regiones Cepheus C y Cepheus B y combina datos de los instrumentos IRAC y MIPS de Spitzer.


La gran región verde y naranja que ocupa la mayor parte de la imagen es una nebulosa lejana, o una nube de gas y polvo en el espacio. Aunque puede parecer que la nube fluye desde la mancha blanca brillante en su punta, en realidad es lo que queda de una nube mucho más grande que ha sido tallada por la radiación de las estrellas. La región brillante está iluminada por estrellas masivas, pertenecientes a un cúmulo que se extiende por encima de la mancha blanca. El color blanco es la combinación de cuatro colores (azul, verde, naranja y rojo), cada uno de los cuales representa una longitud de onda diferente de luz infrarroja, que es invisible para los ojos humanos. El polvo que ha sido calentado por la radiación de las estrellas crea el resplandor rojo circundante.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 04, 2020 10:52

Stonethorn, el corazón oscuro de Skyrim continúa en TESO

La actualización 27 y el contenido descargable de mazmorras Stonethorn, continuación de la aventura de un año de duración de The Elder Scrolls Online Dark Heart of Skyrim, ya están disponibles tanto para PC, Stadia, Xbox One y PlayStation 4, con una serie de mejoras practicas, correcciones y ajustes de equilibrio


La penúltima actualización de Dark Heart of Skyrim trae dos nuevas mazmorras a TESO — Castle Thorn y Stone Garden—, ambas repletas de bestias monstruosas, duras batallas, nuevas misiones y más logros, conjuntos de objetos y coleccionables. Aunque ambas forman parte de una narrativa más amplia y extensa, cualquier jugador puede entrar y disfrutar de ellas sin tener que haber jugado a las aventuras anteriores de Dark Heart of Skyrim.


[image error]Stonethorn, el corazón oscuro de Skyrim

El contenido descargable de Stonethorn se compone de dos mazmorras, Castle Thorn, donde un ejército de vampiros surge de entre los muros fortificados, encabezado por la señora de la fortaleza, la poderosa Lady Thorn. Antes de que esta temible hueste pueda marchar contra la gente de Skyrim Occidental, los jugadores deberán asaltar la fortaleza, derrotar en combate a esta legión monstruosa y poner fin a su invasión. Por otro lado, ?Stone Garden, donde el alquimista loco Arkasis ha estado engendrando terribles abominaciones en su laboratorio secreto. Las oscuras creaciones de Stone Garden, en lo más profundo de las cavernas de Blackreach, no se parecen a nada con lo que se hayan enfrentado antes los jugadores. Lo que es particularmente interesante, sin embargo, es un mecanismo especial relacionado con los hombres lobo, que también se puede reconocer, y es que los hombres lobo obtienen mecánicas especiales solo para la mazmorra, que los convierten en gigantes, y da acceso a cinco habilidades especiales y un ataque definitivo. Sin embargo, todo este contenido es único y está diseñado solo para la mazmorra, no se podrá usar fuera.


La actualización gratuita trae además varias mejoras prácticas, correcciones y ajustes de equilibrio, rutas para personajes en el sistema de viviendas, mejoras en el rendimiento del juego y correcciones y ajustes de equilibrio.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 04, 2020 10:42

La Herencia (2020). Película. Suspense. Crítica

La Herencia (Inheritance) es un thriller americano protagonizado por Lily Collins. Dirigida por Vaughn Stein, con Simon Pegg, Connie Nielsen, Patrick Warburton Simon Pegg

La Herencia no será la peli que os cambie la vida, vale, pero sí una cinta entretenida de misterio muy bien ambientada que juega en todo momento con el paisaje y los flashbacks para contarnos una historia, que si no sorprende, sí logra entretener.


Aunque sea por momentos.


[image error]La Herencia (Inheritance) – 2020
Argumento. Sinopsis

Archer Monroe, padre de una rica familia neoyorquina, muere repentinamente de un infaro. En el testamento reparte su fortuna desigualmente entre sus hijos, dejando cincuenta millones a instituciones públicas.


A su hija, con la que siempre tuvo una relación muy especial, le deja también un regalo muy especial escondido en un lugar del jardín


[image error]La Herencia (Inheritance) – 2020
La Película. Crítica

No es oro todo lo que reluce en los millonarios aunque todos (secretamente o no) queramos serlo. La peli lleva un poco ese tema de ‘los ricos también lloran’ aunque tengan casa en los Hamptons. La cosa es un poco a lo Falcon Crest, pero con una sola protagonista y con un aire mucho más mórbido y malsano, casi terrorífico. Juega un poco a dos bandas y combina perfectamente estos dos apartados, eso sí, cogiendo por doquier de donde puede y sin cortarse un pelo.


Vamos, que original, mucho no.


Tal vez el punto fuerte de la cinta sea su dirección artística y ese halo de sofisticación que impregna toda la cinta desde su inicio, elegancia que se contrasta con el oscuro secreto de su padre, el extraño legado que le deja. El director lo rodea todo una neblina que hacen la ambientación la mar de interesante y le va muy bien a la historia.


Los Críticos Han Dicho…

La han puesto a caldo, a caer de un burro y medio y parte del camello. La califican generalmente de aburrida. Hay gustos para todo, yo pasé un buen rato de misterio.


Nuestra Calificación

















(3)



Tres estrellas, que sin ser una maravilla es un thriller muy cuidado en sus aspectos visuales y estéticos. Para estos tiempos que corren, y opinen lo que opinen los críticos suscritos a la revista Neorrealismo Online, es una cinta entretenida, no demasiado original y que brilla por su ambientación romancista en muchos aspectos.


Vale que la historia no va muy allá, pero hacemos como el del chiste del ladrillo: a nosotros nos ha gustado.


Trailer


Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 04, 2020 09:10

The Owners (2020). Película Suspense. Crítica, Reseña

The Owners es una película de intriga y escrita por Julius Berg con Maisie Williams, Rita Tushingham, Sylvester McCoy y Jake Curran

The Owners (Los Propietarios) es una cinta que si bien empieza demasiado tópica (y lo es) nos va poco a poco sorprendiendo y tornándose más dramática y sacándonos un poco del aburrimiento al que esta clase de cintas nos suelen condenar.


Y sí os suena la prota, es que es Maisie Williams (Arya Stark en Juego de Tronos).


Argumento

Unos chicos entran en una casa a robar lo que pueden, con la mala suerte que los propietarios vuelven cuando no deben, lo que deriva en inesperadas consecuencias.


Crítica

Empiza típica y se va tornando distinta sin ser rompedora ni nada, pero los viejecitos afables le dan mucho juego a la trama, que pasa de ser una “chorrada” en plan secuestro a algo más complejo que poco a poco nos va ganando y hasta nos hace interesarnos por su desenlace (lo siento, por aquí vemos demasiado cine y estamos “de vuelta”).


No tiene el tono de comedia que podríamos esperar por el póster (deformación profesional, supongo), es más bien dramática, pero ya os decimos que se va volviendo interesante y tórrida pasando de ser una vulgar historia de un secuestro a llegar a algo más retorcido (mucho más retorcido).


Tensión bien llevada, personajes interesantes y mórbidos, situaciones incluso sorprendentes y atmósfera absorbente que comienza suave y cambia.


Destacamos ese espíritu de antaño de contar una historia que evoluciona y no se queda en un planteamiento de género sin sorpresa. Siendo una cinta de género, logra en cierto sentido trascenderlo y buscar algo (relativamente) nuevo.


Además, tenemos ciertas dosis de ironía y mala leche.


Vamos, que ésta sí merece la pena (que vaya racha que llevábamos comentando pelis realmente malas).


Nuestra Opinión

















(3.5)



Para pasar en el rato no ya en un agüero negro retorcido y malévolo, pero sí en algo retorcido con el freno de mano echado pero a la vez con ritmo.


Nos hace sentir el cosquilleo de lo malsano, sin llegar a adentrarse del todo, pero acariciándolo suavemente en una tensión controlada, extravagante y atrayente.


Trailer


Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 04, 2020 08:56

Trailer de Doce Días de Navidad (2020). Comedia. Estrenos

Nos llega el trailer de Doce Días de Navidad (Twelve Days of Christmas), con Annie Newton, Drew Petriello y Katee Shean
[image error]Doce Días de Navidad (Twelve Days of Christmas)

Doce Días de Navidad (Twelve Days of Christmas) es una comedia que nos llegará por Navidad (aún no tenemos fecha) y que nos lleva a una situación más bien poco navideña: el embarazo adolescente. Ya saben, una fiesta, demasiado alcohol… y las hormonas hacen el resto y se les da bien hacer su trabajo y la chica termina embarazada.


El resto de la historia, tendremos que verla.


Trailer de Doce Días de Navidad (2020)


Cartel de la Película
[image error]Doce Días de Navidad (Twelve Days of Christmas)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 04, 2020 08:01

Cuando Pitos, Flautas y Cuando Flautas, Pitos, de Antonio Escribano

‘Cuando pitos, flautas’ y ‘Cuando flautas, pitos’, una novela ambientada en el Madrid de los Austrias

El escritor Antonio Escribano acerca al lector la vida de Diego de Acedo en pleno siglo XVII


Dibujar los trazos de la vida de un personaje que existió en tiempos pasados para alumbrar un poco más la historia es una labor prácticamente mágica.


El escritor Antonio Escribano hace desfilar a todos los personajes que vivieron la realidad del siglo XVII y a otros rescatados de su imaginación en Cuando pitos, flautas Cuando flautas, pitos de manera que consigue una aleación perfecta entre el entretenimiento y la divulgación histórica.


En medio de un ambiente festivo en las calles y las plazas madrileñas, y de los enredos y contubernios de la corte de Felipe IV se encuentran dos personajes centrales que hacen girar la trama y mantener expectante al lector: el enano Diego de Acedo y el gigante Joan Biladons, cuyas vidas se entrelazan bajo el influjo del destino.


«Lo cierto es que yo pretendía fabular y narrar sobre ese periodo de la historia y la literatura españolas que se ha dado en llamar Siglo de Oro. Para hacerlo con libertad creativa necesitaba un personaje histórico del que apenas se tuvieran datos biográficos, y eso es lo que ocurre con Diego de Acedo».


Durante el repaso de sus vidas que tan acertadamente escribe Antonio Escribano, se traza también un dibujo realista sobre la sociedad de aquella época en donde el ambiente literario estaba en auge, las disputas poéticas eran populares y los alardes de poder de la corte se reflejaban en toda la ciudad.


Todo comienza con el nacimiento de Diego de Acedo, apodado el Primo. Abandonado a su suerte siendo un bebé, el enano que llegó hasta todos gracias al cuadro Bufón con libros de Velázquez, es rescatado por un hombre acromegálico llamado Joan Biladons.


«El enano Acedo y el gigante Biladons son la imagen perfecta del gusto que el Barroco sentía por los contrastes extremados, y no solo en lo físico sino también en lo mental: inteligencia y autoestima notoria en el primero, mientras que el segundo apenas rebasaba la inteligencia de un niño de ocho años que viviera en una eterna y feliz candidez».


¿Era Diego realmente un bufón que acompañaba al rey? ¿Cómo llegó a formar parte de la corte?


La historia se enreda ante la mirada atenta del lector, pues tanto Diego como Biladons tendrán que sufrir diferentes desafíos. Para empezar, el enano, siendo aún una criatura, es raptado y explotado por dos delincuentes desalmados, el rufo Perojo y Antona la refitolera, quienes lo alquilan a la mendicidad madrileña para suscitar la compasión y las limosnas de las buenas gentes; pero, al fin, el gigante logra encontrarlo y arrancarlo de las garras de sus captores, acción en la que mata al primero y deja malherida a la segunda. Sin embargo, por tales hechos es condenado a remar diez años en las galeras del rey, que se prolongan en accidentadas aventuras por todo el Mediterráneo.


Mientras, el joven Diego se convertirá en un personaje ilustrado que lo llevará finalmente a trabajar en la Estampilla real.


A través de una mirada certera por parte del autor, todo aquel que se sumerja en las páginas de Cuando pitos, flautas y Cuando flautas, pitos recorrerá un pasaje pormenorizado, muy bien relatado, con las idas y venidas de todos los personajes de palacio, las fiestas en el centro de Madrid y el ambiente que reinaba de manera tan palpable que le parecerá caminar por las calles de la capital y entretenerse con las mojigangas, los juegos de cañas o el teatro de Lope De Vega.


«La diosa Fortuna puede sonreírnos y colocarnos en lo más alto, en pinganitos según expresión de la época, o negarnos su favor y hacernos caer en lo más bajo. Y así es como discurren las vidas de los protagonistas de la novela, siempre pendientes del hilo que Fortuna podría cortar en cualquier momento».


Intrigas, rencillas, amoríos, pasiones y demás correrías se desarrollan ininterrumpidamente en esta indispensable novela que hará las veces de máquina del tiempo para volver al presente con la sensación de saber que la historia es un hilo irrompible que conecta universalmente.


Pues como dice el propio Antonio Escribano «Si cultivamos la lectura podremos desvivirnos, dicho sea en el sentido más primigenio del verbo: dejar nuestras vivencias a un lado, olvidar los sinsabores o preocupaciones del vivir cotidiano para adentrarnos en otros mundos ajenos y desconocidos».




Cuando Pitos, Flautas y Cuando Flautas, Pitos






El escritor Antonio Escribano hace desfilar a todos los personajes que vivieron la realidad del siglo XVII y a otros rescatados de su imaginación en Cuando pitos, flautas y Cuando flautas, pitos de manera que consigue una aleación perfecta entre el entretenimiento y la divulgación histórica.



URL:
https://www.amazon.es/Cuando-Pitos-Fl...



Autor:
Antonio Escribano



Ediciones del libro:

Edición : Tapa Blanda
Nombre : Cuando Pitos, Flautas Primera Parte
Autor : Antonio Escribano
ISBN : 8418036508
Fecha de publicación : 09/18/2019
Formato : Paperback

Edición : Tapa Blanda
Nombre : Cuando Flautas, Pitos Segunda Parte
Autor : Antonio Escribano
ISBN : 8418036532
Fecha de publicación : 09/23/2019
Formato : Paperback

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 04, 2020 07:37

Trailer de My Zoe (2020). Película Drama. Julie Delpy

Julie Delpy escribe, dirige y protagoniza My Zoe, una cinta sobre una mujer desesperada que pierde a su hija

My Zoe es una cinta de Julie Delpy que, otra vez nos vuelve a sorprender con sus más que frecuentes cambios de registro. Esta vez nos presenta una historia trágica sobre una mujer que pierde a su querida hija Zoe y decide volver a encontrarse con ella gracias a la ciencia.


Por lo que hemos visto, parece de todo menos una cinta para adolescentes, así que nos alegramos de este cine un poco más adulto para gente que busca algo más.


La veremos y la comentaremos con interés.


[image error]My Zoe (2020)
Fecha de Estreno

5 de octubre del 2020. Se estrenará en plataformas digitales.


Valora este Trailer




Enviando
















.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-6700 .review-result-wrapper i {
color: #8bbddb;
}
.wp-review-48332 #wp-review-star-rating-6700 .review-result-wrapper .review-result i {
color: #378bcb;
opacity: 1;
filter: alpha(opacity=100);
}
.wp-review-48332 #wp-review-star-rating-6700 .review-result-wrapper i {
color: #8bbddb;
}
.wp-review-48332 .mts-user-review-star-container #wp-review-star-rating-6700 .selected i,
.wp-review-48332 .user-review-area #wp-review-star-rating-6700 .review-result i,
.wp-review-comment-field #wp-review-star-rating-6700 .review-result i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-6700 .review-result i,
.wp-review-user-rating #wp-review-star-rating-6700 .review-result-wrapper:hover span i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-6700 .review-result-wrapper:hover span i {
color: #378bcb;
opacity: 1;
filter: alpha(opacity=100);
}
.wp-review-user-rating #wp-review-star-rating-6700 .review-result-wrapper span:hover ~ span i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-6700 .review-result-wrapper span:hover ~ span i {
opacity: 1;
color: #8bbddb;
}


Calificación de Usuario

3.1

(123 votos)






Trailer de My Zoe


Ficha Técnica
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 04, 2020 05:43

Trailer de Spontaneous (2020). Comedia. Estreno Octubre

Spontaneous es una película protagonizada por Katherine Langford, Piper Perabo y Charlie Plummer que se estrenará en octubre en Apple TV, Amazon Prime y otras

Spontaneous es una peli simpática que promete que, al menos, nos podremos echar unas risas, ya verán. Una comedia con un argumento algo más original.


Argumento

Una chica descubre que algunos de sus compañeros de clase, sin comerlo ni beberlo, pueden explotar espontáneamente. Sí, explotar literalmente.


Fecha de Estreno

6 de octubre del 2020.


Valora este Trailer




Enviando
















.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-6518 .review-result-wrapper i {
color: #8bbddb;
}
.wp-review-48324 #wp-review-star-rating-6518 .review-result-wrapper .review-result i {
color: #378bcb;
opacity: 1;
filter: alpha(opacity=100);
}
.wp-review-48324 #wp-review-star-rating-6518 .review-result-wrapper i {
color: #8bbddb;
}
.wp-review-48324 .mts-user-review-star-container #wp-review-star-rating-6518 .selected i,
.wp-review-48324 .user-review-area #wp-review-star-rating-6518 .review-result i,
.wp-review-comment-field #wp-review-star-rating-6518 .review-result i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-6518 .review-result i,
.wp-review-user-rating #wp-review-star-rating-6518 .review-result-wrapper:hover span i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-6518 .review-result-wrapper:hover span i {
color: #378bcb;
opacity: 1;
filter: alpha(opacity=100);
}
.wp-review-user-rating #wp-review-star-rating-6518 .review-result-wrapper span:hover ~ span i,
.wp-review-comment-rating #wp-review-star-rating-6518 .review-result-wrapper span:hover ~ span i {
opacity: 1;
color: #8bbddb;
}


Calificación de Usuario

3.2

(132 votos)






Trailer de Spontaneous (2020)


Ficha Técnica
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 04, 2020 05:03

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.