Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 699

September 10, 2020

The Babysitter: Killer Queen (2020). Película Netflix. Crítica

The Babysitter: Killer Queen es una comedia juvenil de Netflix protagonizada por Bella Thorne, Judah Lewis y Leslie Bibb

The Babysitter: Killer Queen (también titulada La Niñera: Reina Letal) no nos engaña para nada: es una estupidez de película y lo reconocemos todos, desde los guionistas hasta el público y hasta el de la taquilla (si es que eso existe aún). No se toma en serio, chistes maolos, no es tan buena y divertida como la primera pero… oye, que lo pasamos bien.


Argumento

Hace dos años, Cole sufrió un altercado con una niñera… distinta. La cosa acabó mal y ahora ha llegado al Instituto y el chico hace lo que puede, aunque todos le toman por loco.


A partir de ahí, y sin venir mucho a cuento y sin justificar argumentalmente nada (casi mejor) comienza el «desmadre».


[image error]


Crítica

Es “chorra” y absurda y desde que empezó me pregunté: ¿pero qué diablos voy a decir yo de esta chorrada? Es lo que os esperáis, en malo y absurdo pero ni siquiera un absurdo original.. es absurdo sin esfuerzo, tirando simplemente de la original idea de la primera y de que… Bella Thorne está en el reparto (esa chica tan popular que empezó siendo “chica Disney” y ahora se dedica a hacer pelis para adultos: ojo, no es la primera chica de la compañía a la que le pasa).


Es como coger todas las bromas fáciles, fumarse un par de cosas de esas ilegales en muchos estados y al día siguiente, sin haberte acordado, el guion aparece ahí y alguien, todavía colocado tiene la idea: eh, tengo dinero, ¡rodémosla! Es más o menos el estilo totalmente descuidado, sin personajes y con chistes tan malos que no sé si terminas por rendirte o ya estabas así antes.


[image error]


Os advierto: es mala de narices, pero es tan mala que se le puede encontrar el punto si os dejáis las ideas cinéfilas y culturales aparte: una comedia adolescente en toda regla, un poco más pasada de rosca que la mayoría pero contenida y peor que la predecesora-


Le falta chispa, pero nos convence de que es tan mala que terminamos perdonándoselo porque nos pidieron perdón de antemano en su falta de intención alguna.


Nuestra Opinión

















(1.5)



Lo dicho: no vale para nada y los chistes no son para “partirse” precisamente, llena de clichés adolescentes, estúpida y “chorra”.


Tan mala que nos lo dice a la cara y… somos condescendientes. Una estrellita y media para la “chorrada” del jueves.


Trailer


Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 10, 2020 08:22

September 9, 2020

Now It’s Gone, Nuevo Vídeo Clip de AmyJo Doh & The Spangles

AmyJo Doh & The Spangles acaban de editar “Smile & Dance”, último trabajo discográfico con cinco composiciones contundentemente revolucionarias. Dos de ellas, “Smile & Dance” “Now It’s Gone” fueron grabadas en Enero 2020. Las otras tres composiciones fueron compuestas y grabadas a lo largo del 2019 con la banda al completo mientras giraban por Europa y por las principales salas de Madrid con varias fechas acompañando a su hermano Pete Doherty en gira con The Libertines.


[image error]


La banda está más compenetrada que nunca y presentan cinco cortes enmarcados en el Brit-Rock y el Punk lleno de matices que nos llevan desde el Ska en “Now it’s gone”, al Dance-Rock o Nu wave de “Smile & Dance” (single del EP) pasando por el Soul/Rock de guitarras limpias de “Arise” o a al Punk/Rock clásico de guitarras algo más sólidas en los pildorazos “Rats” “New Years Revolution”.


[image error]


 En resumen, Amyjo Doh & The Spangles nos traen más Punk-Rock con guitarras solventes y la voz de Amyjo cada vez más presente con una potencia arrebatadora que te atrapa en una tormenta eléctrica.  Los temas «Rats», «Arise» y «New Years Revolution» fueron grabados en los estudios Metropol bajo la producción de Sergio Jiménez. “Smile & “Dance» y «Now It’s Gone” han sido grabadas en los Estudios “Calderón” con la dirección de Carlos Elía y Pablo Fergus. Las cincos canciones han sido masterizadas en los estudios Metropol por Sergio Jiménez.


Presentación y Firma de Discos:


Fnac Bilbao | Asteazkena – Miércoles 23, 18:00h. Más Información Aquí

Fnac Donostia | Osteguna – Jueves 25, 18:00h. Más Información Aquí

Fnac Pamplona | Ostirala – Viernes 26, 19:00h. Más Información Aquí


Video: AmyJo Doh & The Spangles – Now It’s Gone

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 09, 2020 16:21

September 8, 2020

Crítica a Laura (1944), de Otto Preminger. Película. Cine Negro

Laura es una película de Otto Preminger interpretada por Gene Tierney, Dana Andrews, Clifton Webb, Judith Anderson, Vincent Price y Dorothy Adams

Laura (1944) es una de esas cintas que viene a la mente a todo cinéfilo al hablar de “cine negro”: detectives, mujeres vestidas de negro, asesinatos y diálogos ingeniosos.


Una obra que funciona a la perfección.


Argumento

Laura Hunt es (supuestamente) asesinada en extrañas circunstancias y el detective Mark McPherson se encarga del caso. La investigación  le llevará a conocer a los dos personajes principales en la vida de Laura: a un snob que la ayudó en su carrera y a su prometido.


Ambos tienen mucho que ocultar.


[image error]


Crítica

Laura es una de esas cintas que, simplemente: funciona. Resulta difícil deshacerse de la distancia y fingir que estamos en 1944 en su estreno: con las reglas actuales de Hollywood, esta película no se haría o saldría tan distinta que (desde luego) no se convertiría en un clásico.


¿Las razones? Gene Tierney y Dana Andrews, sin ser excelentes actores ninguno, se entienden a las mil maravillas y elevan a cliché lo que entonces era novedad (o lo empezaba a ser). Los secundarios están geniales porque el texto es genial y el guion está bien escrito; el director está lúcido y sobrio en esta película llena de sutilezas narrativas y de aspectos fotográficos tan esquivos a simple vista como efectivos que esconden la narrativa más compleja en un simplicidad fingida (¡toma eso!).


[image error]


Una cinta en la que todo lo que se hace se hace bien, con una fórmula tal vez teatral en una cinta que tampoco era Lo Que el Viento se Llevó por presupuesto ni Gene Tierney era la gran actriz de Hollywood: era grande, sí, pero no la más grande (por cierto, ttuvo un triste final que ya os contaré alguna vez).


Nuestra Opinión

















(5)



Hemos elegido Laura para iniciar esta serie de la sección cine con películas antiguas porque es una de nuestras favoritas y si hubiera que elegir la narrativa clásica del cine negro, muy probablemente sería ésta: rigurosa, certera, tal vez hasta ruda y con las características morales de la época.


No, hoy no se hubiera podido rodar, dicen, porque el público ha evolucionado en sus gustos.


O tal vez los estudios se han vuelto tan poco arriesgados en sus planteamientos que han terminados por aburrirnos a todos con sus míseros planteamientos de “que nadie se ofenda”.


Trailer


Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2020 10:35

#Vivo (2020). Película Netflix. Zombis. Crítica, Reseña

#Vivo es una película de zombis dirigida por Il Cho y protagonizada por Yoo Ah-in y Park Shin-hye

#Vivo es una cinta rápida y que empieza sin reservas ni presentaciones: dos minutos sin explicaciones y ya tenemos la plaga zombi que asola el vecindario y trastoca la (friki) vida y la de su vecina.


[image error]


Argumento

En Corea (del Sur) una rapidísima epidemia asola la ciudad. Un chico recién levantado mira atónito por la ventana como todo se desmorona. En otra ventana, otra chica superviviente contempla también atónita con sus prismáticos el dantesco espectáculo.


Crítica


Pues parece que a los surcoreanos (también) les ha dado por los zombis (recientemente hemos visto Península, la segunda parte de Tren a Busan, que no estaba mal) y ahora nos llega esta nueva versión que, rápidamente, ya tiene anunciada por su versión americana titulada #Alone.


[image error]


Nos podemos enrollar todo lo que queráis, pero el argumento es el de siempre y apenas innova (hemos leído otras críticas en las que afirman que sí, pero ni p. caso). Es una cinta tradicional que más allá del toque Hitchcock… poca cosa. Toma de aquí y de allí, de los últimos hallazgos del cine que tampoco son tan originales y les da el tqoeu última generación de millenials pegados al móvil que enganchará a los nuevos cinéfilos (qué facilones de contentar éramos hace unos años).


(Y sí, el drama llega realmente cuando se queda sin internet, yo estoy intentando dejarlo).


Está bien dirigida, tiene ritmo, bien llevada, un montaje que tira a meritorio y se defiende muy bien a nivel cinematográfico, creando la tensión necesaria, poniendo cada escena en su sitio y dándonos “sustos” sustos si consideramos que un zombi buscando comer gente es un susto a estas alturas). Las imágenes no son especialmente impactantes y usa los efectos de sonido muy bien (insistimos: lo más importante en estas pelis junto con el montaje).


A nivel técnico muy bie… salvo que nos están contando otra vez lo mismo y casi que cuando ves una las has visto todas y claro, por muy bien hecha que ésta esté (que lo está) no sorprende en absoluto porque sus riesgos son mínimos a nivel estilísticos (digan lo que digan).


[image error]


Nuestra Opinión

Una peli de zombis más. Fue un gran éxito, ya tiene su versión americana y si os gustan las de zombis es de lo más novedoso que podéis encontrar.


Eso sí, reconocemos que a nosotros nos tienen hartos las pelis de zombis.


P.S: Por cierto, el final surrealista.


Dónde Verla

En su página oficial de Netflix.


Trailer


Ficha Técnica y Reseña

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2020 02:41

September 7, 2020

Villain (Villano) – 2020. Película Thriller. Crítica, Reseña

Villain (Villano) es una película dirigida por Philip Barrantini interpretada por Craig Fairbrass, Robert Glenister y Nicholas Aaron

Villain (Villano) es una cinta de género que se define por su crudeza y su realidad. No hay artificios. Un Barrantini buscando la verdad. Eso sí, eso la hace precisamente poco inquietante.


Argumento

Un antiguo delincuente recién salido de la cárcel vuelve para ayudar a su hermano con las deudas en su local.


Crítica

Villain (Villano) no es la típica peli de gángsters de medio pelo que se andan peleando por una deuda de drogas. Bueno, sí, el argumento es exactamente ése, pero se distancia bastante del resto por la crudeza con la que la historia está retratada. No hay artificios ni se busca el rimo o la variedad o que el espectador salga abrumado: es inquitante en su atmósfera, pero la narrativa, llevada de manera pausada y constante, nos distancia de las obras de este género.


Cuenta con un Craig Fairbrass que está impecable: rudo y cercano a la vez. Consigue un buen personaje y acercarnos al papel del malo (villano). La peli logra acercarse muy humanamente a un personaje bien trazad y hasta interesante, más por el tratamiento que por el personaje en sí (un delincuente de poca monta sin demasiado en la cabeza). Mérito de la dirección y del actor, siempre en su papel y sin dejar escapar el tono de la cinta con aspavientos innecesarios.


Con similar argumento que una peli de Guy Ritchie, pero no se parece en absolutamente nada.


Nuestra Opinión

Tres estrellas y media: se logra lo que se pretende, aunque nos distancia un poco precisamente en lo que la película pretende distanciarse.


Y también distinguirse.


Y lo logra.


Trailer


Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 07, 2020 06:18

Sincronizando Datos. WordPress con Varios Servidores. Guía (III)

Llega la hora de sincronizar datos para usar varios servidores con WordPress

Llega ya la parte más… ¿divertida? Vamos a emplear para ello conexiones SSH y RSYNC, que nos servirá para sincronizar nuestros tres servidores y dejarlos clavaditos.

Nos faltará ya sólo la base de datos. Ánimo.


Permisos en los Servidores

Sé que soy pesado, pero los servidores tienen que ser idénticos (vale, si sois ordenados y os da la vena podéis hacerlo con distintos usuarios, pero no entiendo la razón).


Tenéis que asegurtaros de darles permisos bash a los usuarios para que entren y puedan ejecutar comandos.


Establecer una clave para SSH

Nuestra idea es sincronizar Servidor 1 con Servidor 2 y tres, para lo que vamos a crear una conexión SSH en cada uno de los servidores.


Creamos la clave en Servidor 1:


ssh-keygen -t rsa -b 4096 -C "clave" -f ~/.ssh/clave -q -N ""


Copiamos la clave a Servidor 2 y 3:


ssh-copy-id -i ~/.ssh/clave usuario2@ip.servidor.2


Obviedades: donde pone usuario2 poned vuestro usuario (que tenga acceso por SSH y FTP, no vale root) y donde por ip.servidor.2 hay que poner la IP del segundo servidor.


Os va a preguntar la clave y como tenemos una memoria de elefante y la recordamos, se la ponemos.


Así ya tendremos acceso mediante esta clave al servidor 2 y 3 por ssh.


Para probar que furrula el invento, probamos:


ssh -i ~/.clave usuario2@ip.servidor.2


y nos deja entrar (si no, algo malo, malito, malo ha pasado: no soy adivino).


Copiar Datos

Y por último, ¡hacemos la magia!


rsync -arz --no-o --no-g --progress --delete --rsh="ssh -i /home/usario1/.ssh/clave" /var/www/loquetedelagana1 usuario2@ip.servidor.2:"/var/www/loquetedelagana2"


Donde pone var/www/loquetedelagana1 evidentemente (que todo hay que decirlo) hay que poner la ruta absoluta a los archivos del Servidor 1 y donde pone var/www/loquetedelagana2 poner los del Servidor 2 que, como hemos sido buenos chicos y nos hemos lavado los dientes, serán idénticos (o no, jejeje).


Un poco de explicación:


–delete es para borrar todos los archivos que existan en Servidor 2 y no estén en el 1 (cache incluida por el mismo precio).


–progress para ver el progreso.


Esto es lo básico. Ahora os tenéis que crear un ejecutable con un script que te haga eso mismo, pero sin –-progress


Idéntico con Servidor 3


Manera aún más fácil (aún) de establecer una conexión ssh sin contraseña

Hay otra manera (menos segura, suponemos) que es copiar la clave “a saco” y decirle al servidor (2 o 3) que nos acepte siempre porque somos gente de fiar, Uno de los Nuestros.

Entras en Servidor 1 como tu usuario y pones:


ssh-keygen -t rsa -b 4096


Y luego lo copias a Servidor 2


ssh-copy-id usuario@IP_servidor2


conectas:


ssh usuario@ip.servidor2


Le dices que sí, que te acepte y listo.


Evidentemente, habrá que modificar los scripts y demás, que serán un poco distintos. Si tenéis dudas, me lo comentáis y lo detallo un poco más, pero es bastante sencillo.


Los Scripts

A gusto del consumidor. Yo me los creo en /usr/bin con vim (ya sé que el resto del mundo lo hace con nano, pero a mí es que me gusta, como el Jack Daniel’s).


vim /usr/bin/sincroniza.sh


Ahí pegamos el código que hayamos obtenido y que nos funciona para automatizar el proceso. Depende del caso, claro.


Le metemos permisos 755 para poder ejecutarlo:


chmod 755 /usr/bin/sincroniza


¡¡¡¡Funciona!!!!!



(Como mola Drew Barrymore).


Pues nada, con esto tenemos los dos servidores. Ahora nos queda la parte última, pero también la más difícil: las bases de datos.


Lo dejamos para mañana, que tanta sabiduría para un día tan soleado igual os causa problemas.


Capítulo Anterior: Preparando Servidores. WordPress con Varios Servidores. Guía (II)

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 07, 2020 06:15

Avance. Falling (2020), de Viggo Mortensen. Trailer. Estreno Octubre

Falling está dirigida, escrita y protagonizada por Viggo Mortensen y nos llega desde la premiere del Festival de Sundance

[image error]


Falling es una historia sobre la edad y el tiempo que pasa. El argumento nos lleva a la relación de Eric con su padre, un granjero tradicional que decide viajar a Los Angeles. El hombre da muestras de estar perdiendo la cordura y, claro, las cosas se ponen difíciles a la hora de convivir.


Una cinta sensible, cercana y muy humana que supone el debut en la dirección del actor Viggo Mortensen (El Señor de los Anillos).


Fecha de Estreno

2 de octubre del 2020.


Trailer de Falling (2020)


Póster de la Película

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 07, 2020 03:35

Avance. You Cannot Kill David Arquette (2020). Trailer. Estreno Agosto

You Cannot Kill David Arquette es una película documental dirigida por David Darg y Price James

You Cannot Kill David Arquette (No Puedes Matar a David Arquette) es un documental (eso dicen) sobre este actor metido a luchador profesional de Wrestling. La peli parece divertida y simpática, y tendremos ocasión de ver a este actor especializado en comedias interpretar en la vida real a un luchador en esta especialidad.


La cinta parece muy divertida y diferente, y por ahora nos ha llegado este avance en forma de trailer que ahora os traemos.


No todo el cine es serio con historias aburridas.


Fecha de Estreno

28 de agosto del 2020.


You Cannot Kill David Arquette (2020). Trailer


Póster de la Película

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 07, 2020 02:34

Torpedo (2019). Película Acción. Crítica, Reseña

Torpedo es una película bélica de acción y aventuras dirigida por Sven Huybrechts y protagonizada por Koen De Bouw y Thure Riefenstein

Torpedo es una simpática cinta de aventuras (no sé si bélica) que nos e toma muy en serio, pero que entretiene y hasta divierte en su tono Equipo A contra los nazis. Logra un tono de comedia ligera mezclado con humor más bien “pasadito de vueltas” que nos ha hecho gracia.


Argumento

Durante la II Guerra Mundial, un equipo de resistencia tiene que secuestrar un submarino que transporta uranio, imprescindible para el proyecto Manhattan (que dio origen a la bomba atómica).


[image error]


Crítica

Simpática, en un tono alegre y divertido nada trascendental ni trágica que nos recuerda a una cinta de aventuras de video-club de los ochenta: ésas que nos parecían tan entretenidas que que hoy en día… mejor no verlas.


Es una producción belga, así que por aquí no andan ni James Cameron ni Spielberg así que nadie se espere Indiana Jones. Aprovecha sus recursos y nos ofrece una trama más o menos entretenida dentro de la sencillez de todo, que no aspita más que a entretener (y creemos que lo consigue). Lo mejor: el sentido del humor un tanto surrealista que nos hace pasar de una escena macabra en la que te dices “igual se han pasado un poco para el público infantil” a una escena de risa un poco parodia de tantas producciones en Hollywood.


[image error]


Hasta las escenas supuestamente “serias” tiene tono de chiste y la cinta (que tampoco se toma a sí misma muy en serio) logra un acabado fresco, dinámico y divertido que nos agrada sin llegar a entusiasmar, pero que es equilibrado al menos.


Sin ser ninguna obra maestra, os vais a echar una sonrisas y un rato entretenido, que nadie pretende otra cosa más que eso.


Así que objetivo conseguido.


Por cierto, esto no es Senderos de Gloria, no hay panfletos anti-belicistas ni nada: puro entretenimiento.


Nuestra Opinión

















(3)



Lo dicho, que una cinta de aventuras divertida que se deja ver muy bien, que entretiene y que no pretende convencer a nadie de la grandeza de sus propuestas.


Trailer


Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 07, 2020 01:19

September 6, 2020

Serie de TV. Trailer de Wireless (2020). En Quibi

Wireless nos llega de la mano de Steven Soderbergh. Está protagonizada por Tye Sheridan (Ready Player One)

[image error]


Wireless es la historia de un chico que, tras un accidente en las montañas de Colorado, se queda aislado. El chico, por lo que sabemos, es la viva imagen del millenial actual (vamos, que no es persona sin el móvil).


Como argumento no parece gran cosa, pero habrá que verla porque Soderbergh siempre nos termina por sorprender (vale, no siempre para bien).


Por ahora, nos tendremos que conformar con el trailer.


Esperamos que lo disfrutéis.


Trailer de Wireless (2020)


Póster de la Serie

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 06, 2020 04:49

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.