Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 698

September 12, 2020

El Silencio de la Ciudad Blanca (2019). Película Thriller. Crítica

El Silencio de la Ciudad Blanca es un thriller protagonizado por Belén Rueda y Javier Rey. Dirigida por Daniel Calparsoro

El Silencio de la Ciudad Blanca es un notable cine con gran aspecto visual y con evidentes referencias a El Silencio de los Corderos.


¿Original? No, para nada, pero sí entretenida y bien orquestada.


[image error]https://www.imdb.com/title/tt8393332/
Argumento

Un asesinato que recrea el mito de Adán y Eva, unas abejas, mucha religión, dos policías que investigan en las nublosas tierras de Álava… todos los elementos para un thriller de psicópatas.


Crítica

Buen thriller, de desarrolla bien… muy a lo Hollywood. Tiene todos los elementos de un buen thriller, con toda la artificiosidad que suelen traernos, con todo el ritmo que Calparsoro ha podido darle. Buenos personajes dentro de lo que cabe, la historia se desarrolla bien y no pierde interés a pesar de que conozcamos la identidad del asesino ya a mitad de la peli.


Algo confusa (como debe ser), lo justo para que nos preguntemos dónde nos hemos perdido, a qué personaje no le dimos importancia. Es rápida (secuencias de dos minutos máximo), varios decorados, buenos actores y un muy buen director que maneja la atmósfera a la perfección (tal vez lo mejor de la cinta) y un esquema de relato ya clásico que nos recuerda (tal vez demasiado) a tantas películas de Hollywood. Las subtramas se entrelazan perfectamente.


[image error]https://www.imdb.com/title/tt8393332/

Nos sorprende haciéndonos pensar a “lo americano” y cuando ya nos relajamos creyendo saber lo que va a pasar, nos toma el pelo otra vez.


Muy entretenida, bien hecha, con fuera y, sobre todo, una estupernda combinación entre ambiente opresivo, personajes y guion.


Muy buena producción, por cierto.


Nuestra Opinión
















(3)



Merece la pena darle una oportunidad. No, no es El Silencio de los Corderos y a veces intenta parecerse, pero pronto abandona la senda y nos muestra algo distinto.


Trailer


Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 12, 2020 22:39

Crítica a After. En Mil Pedazos (2020). Película Romance

After. En Mil Pedazos está protagonizada por Hero Fiennes-Tiffin y Dylan Sprouse. Dirigida por Roger Kumble

After. En Mil Pedazos es una historia romántica que, para colmo, es la continuación de otra (After. Aquí Empieza Todo). No tenemos el gusto de haber visto la primera, pero al menos esta segunda parte nos ha quitado las ganas de verla.


Con esta segunda no hemos tenido tanta suerte.


[image error]After. En Mil Pedazos (2020)
Argumento (por llamarlo de alguna manera)

Hardin y Tessa ya no están juntos (Dios, qué lástima) y ahora ambos intentan rehacer sus vidas (él en sus estudios, ella con su trabajo en una nueva editorial). Ella conoce a un chico guapo, triunfador, prometedor, simpático… pero, claro, en silencio y casi sin que se le nota no puede olvidar el intenso y titánico amor que le lleva a no poder olvidar a Hadin.


Crítica

(Esto va a ser difícil, sí). Respetamos todas las culturas y gustos, pero estas pelis son mucho para espíritus no ya maquiavélicos, sino para personas más o menos “normales” que no están viviendo intensamente la primera media hora de enamoramiento. Es un juego de comedia romántica, pero con más romance que comedia porque los chistes no tienen gracia, ellos son cada uno más falto de gracia que el otro, las situaciones son “tontas” que no “chorras” y el tono de comedia de quince años protagonizado por gente más mayorcita resulta realmente insufrible (para nosotros, insistimos).


[image error]After. En Mil Pedazos (2020)

Es una mezcla entre comedia sin gracia y “peli de autocine” para hacer cosas en los asientos, así que como la vi solo no me hizo gracia y hasta mi perro parece que tenía cosas más interesantes sin ver. Escenas subidas de tono, sí… pero todo en plan pseudo-adolescente con traumas un tanto estúpidos. Se supone que tiene chistes, pero habría que leerse el guion y no tengo ganas y creo que mi perro tampoco.


En fin, que te hace sentir un poco de vergüenza de haber tenido pareja o de querer volver a tenerla o pertenecer al género humano.


Nuestra Opinión
















(1)



Una peli de amor, amor, amor… de ese que empalaga y te hace valorar una buena peli gore.


Trailer


Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 12, 2020 07:53

Dune (2020). Avance de la versión de Denis Villeneuve. Estreno Diciembre

Dune es una versión de Denis Villeneuve protagonizada por Timothée Chalamet y Rebecca Ferguson

Dune es sin duda una de las películas más esperadas del año. Todos recordamos la versión de Lynch (al que no le pegaba nada una peli de ciencia-ficción, pero vale). Ahora es Denis Villeneuve (Arrival, Enemy) el que se pone detrás de las cámaras para ofrecernos la que parece una aún más espectacular adaptación de las novelas de Frank Herbert.


A disfrutarla.


Fecha de Estreno

18 de diciembre del 2020.


Trailer


Avance


Póster de la Película
[image error]Dune (2020)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 12, 2020 03:31

Vince Vaughn en Freaky (2020). Película Trailer. Comedia

Freaky (2020) está protagonizada por Vince Vaughn y Kathryn Newton. Dirigida por Christopher Landon

Freaky es la nueva película protagonziada por Vince Vaughn, al que parece que a pesar de su complexión fortachona se le da bien esto de la comedia. Esta vez nos presenta una comedia ligera con tintes slasher.


Desde luego, parece divertyida.


Argumento

Una chica digamos “poco popular” es asesinada por un psicópata… bueno, asesinada del todo no, porque su espíritu se queda encerrado en el cuerpo del asesino y su relación con sus amistades va a cambiar un poco.


Fecha de Estreno

13 de noviembre del 2020.


Trailer


Póster de la Película
[image error]Freaky (2020)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 12, 2020 03:08

La Nueva de Adam Sandler en Netflix: El Halloween de Hubie (2020)

El Halloween de Hubie (Hubie Halloween) está protagonizada por Adam Sandler y Kevin James. Dirigida por Steven Brill

El Halloween de Hubie es la nueva comedia de Adam Sandler para Netflix que se estrenará en octubre. Como podemos ver en el trailer, este actor de comedia tan americano vuelve a la comedia más pura haciendo de una especie de “tonto del pueblo” el día de Halloween y sembrando el puritanismo por doquier (bueno, al menos el chico lo intentará).


Al actor ya le pudimos ver en otra peli de Netflix del año pasado, Criminales en el Mar.


Esta vez viene acompañado por Kevin James, otro abonado a las comedias más bien “tontas”. Entre los dos nos piden que dejemos el cerebro a un lado e intentemos disfrutar de este entretenimiento sin demasiados disimulos.


Habrá que verla.


Fecha de Estreno

7 de octubre del 2020.


Dónde Verla

En su página oficial en Netflix.


Trailer


Póster de la Película
[image error]El Halloween de Hubie (Hubie Halloween) – 2020
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 12, 2020 02:11

September 11, 2020

21 Blackjack (2008). Película Juego Thriller. Kevin Spacey. Crítica

Robert Luketic dirige 21 Blackjack, una película interpretada por Kevin Spacey, Jim Sturgess, Kate Bosworth y Laurence Fishburne

21 Blackjack es una peli trepidante con Kevin Spacey haciendo de lo que mejor sabe: de malo manipulador y tío inteligente. Una cinta sobre el juego sin cuita morales que se centra en el ritmo y en entretenernos.


Muy, muy apta para pasar un muy, muy buen rato.


[image error]21 Blackjack (2008)
Argumento

Ben Campbell es un estudiante brillante del MIT al que su profesor le propone contar cartas en Las Vegas. Éste acepta y cambia los libros por las cartas y los sucios rincones de estudiante en Boston por hoteles de lujo en la ciudad de Nevada.


Crítica

Sin ser increíble, lo tiene todo bueno sin brillar ni querer hacerlo en ningún momento: personajes bien que conforman un thriller “a la vieja usanza”, una buena historia contada siguiendo unas normas que funcionan, buenos actores y una dirección que sabe lo que hacer y lo hace: efectiva y certera. Todo funciona, nos entretiene y no busca contar otra cosa que lo que es: una historia de jugadores que no entra en el lado moral ni nos condena por tomarnos una copa o por sentirnos atraídos por ese tipo de vida: la parece dignificar y nos sumerge en su ritmo para entretenernos. Ya está.


[image error]21 Blackjack (2008)

Pues genial.


Cuando nos cuentan una historia bien contada, simplemente nos encanta. No es gran cosa, vale, pero todo son aciertos en una cinta correcta, estimulante a veces que funciona precisa como un reloj y que no aburre en ningún momento. Nada parece forzado tampoco en las subtramas y no hay personajes que sobren en un guion bien construido, elaborado con firmeza que busca más la efectividad que lo artístico (aquí es donde ya nos impide pasar de las tres estrellas, pero no está nada mal).


Nuestra Opinión
















(3)



Perfecta en su cometido y rotunda, sin fisuras, pero también simple muy al estilo americano. Una peli con mucho ritmo.


Trailer


Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 11, 2020 22:05

La Marquesa (The Duchess) – 2020. Serie Netflix

La Marquesa (The Duchess) es una serie en Netflix escrita, dirigida e interpretada por Katherine Ryan

La Marquesa es una serie inglesa que se acaba de estrenar en Netflix y, sí, lo de marquesa (o duquesa en inglés, no sé a qué viene traducirlo, pero imaginación al poder) es ironía porque nuestra protagonista tiene de todo menos educación sofisticada.


Argumento

La Marquesa narra la vida de una treintañera con una hija cuya vida es un poco caótica… y ella contribuye a ello: malhablada y una madre, cuanto menos, de formas “dudosas”.


[image error]La Marquesa (The Duchess) – 2020. Serie Netflix
La Serie

Simpática y transgresora. Toda la serie es ver al personaje y sus vulgares ocurrencias. Es comedia pura y dura, casi sin historias, pero Katherine Ryan nos hace gracia (eso sí, a nosotros)… porque hemos leído unas críticas sobre la serie que dicen de ella todo menos “bonita” y no parecen estar de acuerdo con el comportamiento como madre de la protagonista, a la que critican su comportamiento que, según ellos, no causa ninguna gracia y la serie es poco menos que “idiota”.


Pues vaya, vamos a romper una lanza en favor de La Marquesa porque este tipo de gentecilla tan moral y recta me cabrea sobremanera: la serie consigue totalmente lo que pretende, pegar una bofetada a todos los moralistas y santurrones metidos a críticos con su estilo desenfadado y sus diálogos ágiles, absurdos y hasta inteligentes. Es un humor extraño que se basa en un solo personaje (vale) y la serie se nos va agotando si la protagonista no nos cae bien, pero sí que logra crear un reducto para las almas perdidas que pensamos que no todo en esta vida estriba en cumplir las normas y decirle “sí, señor o señorita” a todo lo que nos mandan.


Es irreverente y lo es en sus diálogos y sus formas: humor inglés de otra clase, pero tan inglés como el humor sofisticado del que tanta gala se hace y muchas veces no causa gracia a nadie más que a ellos. Es simpática y sin pretensiones, con la única intención de coger un  tema tabú y decirnos que no es tan tabú y que hay de todo en este mundo (y por muy tabú que sea: lo hay).


Nuestra Opinión

Que simpática, sin más, para echarse un rato, verse un par de capítulos y reírse un poco y pasar la tarde. No dice gran cosa ni nos da lecciones de vida.


Igual eso es lo que tanto ofende a algunos.


Nosotros lo alabamos (aunque le damos dos estrellas y media, que la serie tampoco es para «para partirse)».


Trailer

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 11, 2020 12:29

Crítica Los Nuevos Mutantes (2020). Película Marvel. X-Men Adolescentes

Los Nuevos Mutantes (The New Mutants) está dirigida por Josh Boone e interpretada por Blu Hunt, Maisie Williams, Anya Taylor-Joy y Charlie Heaton

Los Nuevos Mutantes (The New Mutants) es la nueva cinta de super-héroes de Marvel, que esta vez nos lleva a una versión adolescente de X-Men en la que los nuevos mutantes son más o menos como los anteriores, pero más jóvenes.


[image error]Los Nuevos Mutantes (2020)
Argumento

Cinco adolescentes “especiales” son retenidos en un centro especial. Allí tomarán contacto con sus poderes, superarán sus traumáticos pasados y  aprenderán a conocerse a sí mismos.


Pero el centro «especial» no parece ser tan afable como parece.


Crítica

Desaforadamente adolescente, pero no está mal. Un intento (seguramente lo consigan) de hacer taquilla y renovar el público (los fans de X-Men estarán ya “creciditos”). Resulta muy curioso (no sé si sorprendente) el toque casi Buffy Cazavampiros que se le da a todo el conjunto, que parece tomarse en serio los problemas emocionales de este grupo de mutantes que, en principio, han venido aquí a soltar rayos, pero parece que tienen algo más que decir (eso sí, e insistimos: todo muy adolescente).


[image error]Los Nuevos Mutantes (2020)

Viniendo de la Marvel, es imposible no tener expectativas, y la peli nos da una experiencia totalmente distinta: mucha menos acción y rayos láser de lo que podríamos esperar, más trauma adolescente, más oscura y mucho menos alegre, más psicológica más onírica y a veces hasta cercana al suspense (y con algunas escenas incluso de terror).


Es una cinta bien narrada para la idea de la que parte: no se podía hacer más con una historia de superhéroes adolescentes. Bien llevados los personajes, evoluciona, se desarrolla con ritmo… sólo se convierte en una peli de superhéroes en plan efectos casi el final, con efectos y todo eso, cuando se les liberan los superpoderes, el resto… una peli sobre traumas adolescentes que llama la atención por su extraño planteamiento.


Nuestra Opinión

Se deja ver y nos sorprende como algo que, sinceramente, no esperábamos. Una cinta algo tétrica, algo psicológica, muy para adolescentes… pero interesante.


Tres estrellas.


Trailer


Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 11, 2020 02:24

September 10, 2020

Crítica a Guapis (Mignonnes) – 2020. Película Netflix

Guapis es una película dirigida por Maïmouna Doucouré. Interpretada por Maïmouna Gueye, Fathia Youssouf Abdillahi y Demba Diaw

Guapis (Mignonnes) o Cuties (en inglés) es una cinta francesa de realismo social que se centra en una chica de familia musulmana tradicional. Busca la denuncia en todo momento y lo logra (lo tienen claro) pero sin embargo nos termina dejando algo fríos.


[image error]Crítica a Guapis (Mignonnes) – 2020
Argumento

Una chica (Amy) de familia profundamente religiosa (musulmana) descubre accidentalmente cómo otra chica baila reggaeton mientras lava la ropa, lo que hace que se acerque y descubra un mundo nuevo más allá de las costumbres tradicionales de su entorno.


Crítica

El trailer, ya os lo digo, nos engaña un poco: mucho más realismo social que baile. Decepcionará sin duda a los que quieren ver algo alegre y les gustará a los que quieren ver una historia realista centrada en diferencias sociales y carencias. Muy al estilo francés cuando el cine se pone en plan realista, dejando el estilismo nouvelle vague bastante olvidado y centrándose en los problemas sociales.


[image error]Crítica a Guapis (Mignonnes) – 2020

Y sí, no dudamos de los problemas sociales y de su importancia, pero como película nos dice más bien poco, convirtiéndose en un film denuncia sobre las costumbres “tradicionales” de ciertas religiones. El guion sirve en todo momento a las intenciones primeras de denuncia, y todo está allí puesto para denunciar la maldad de unos y la bondad de otros… la historia de Amy es más una disculpa para denunciar temas sociales que para narrarnos una historia real, lo cual nos resulta (al menos a nosotros) forzada en muchas ocasiones.


Lo del baile… pues poco. Más bien otra disculpa más que se convierte en casi una subtrama de esta historia preparada para ser muy dramática que, sin embargo, se queda un poco en la superficie y busca más la denuncia desde el comienzo que narrarnos una historia con coherencia.


Nuestra Opinión

















(2)



Nos deja muy a medias, forzada y poco lograda. Pretende ser desgarradora, sí, pero todo está ahí tan puesto “con pegamento” que nos distancia del pretendido realismo que pretende abanderar.


Le damos dos estrellas.


Trailer


Ficha Técnica y Reseña
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 10, 2020 21:39

Exposiciones. Madrid. Cristina Duclos. Galería Ansorena

Para nuestra apertura de temporada hemos querido recuperar la exposición de Cristina Duclos que quedó clausurada antes de tiempo en la pasada primavera

Hasta el 10 de octubre podemos disfrutar en Ansorena Galería de Arte del trabajo más reciente de Cristina Duclos, un conjunto de 40 obras entre esculturas, acuarelas, dibujos y pinturas, que recoge su trabajo de los últimos años, incluidas también sus últimas pinturas inéditas elaboradas en los últimos meses. Cristina Duclos comenzó a colaborar con Ansorena en 1989 y esta se convierte en su 15ª exposición en la galería.


[image error]CRISTINA DUCLOS_Casa de mariposas_acuarela sobre papel y red metálica_55 cm.

Entre sus obras cabe destacar sus ya conocidos temas de inspiración floral, así como otras piezas inspiradas igualmente en la naturaleza que nos rodea: insectos, aves, y la presencia de las musas. Ésta no es una naturaleza científica, sino idealizada y algo naíf, composiciones llenas de luz y de color que nos trasladan directamente al universo personal de tan singular creadora.


[image error]SONIDO BAJO EL ARBOL Oleo sobre lienzo 100 x 100 cm

 Cristina Duclos ha expuesto desde 1975 tanto en España como a nivel internacional (Londres, Nueva York, París, Brasilia, Río de Janeiro, Sao Paolo, Burdeos, Miami o Shanghai entre otros lugares). Ha sido condecorada por su Majestad la Reina Dña. Sofía con la Medalla de Honor del Premio de Arte Condesa de Barcelona.


[image error]ESCAPADA_óleo lienzo 50 x50cm

También ha formado parte en diversas muestras internacionales de arte, entre las que cabe destacar la celebración del Centenario del Salón de los Independientes en el Grand Palais de París o la muestra itinerante ‘La Magia del Arte Español’ organizada por la Dirección General de Relaciones Culturales del Ministerio de Asuntos Exteriores.




Cristina Dulces.






Hasta el 10 de octubre podemos disfrutar en Ansorena Galería de Arte del trabajo más reciente de Cristina Duclos, un conjunto de 40 obras entre esculturas, acuarelas, dibujos y pinturas, que recoge su trabajo de los últimos años, incluidas también sus últimas pinturas inéditas elaboradas en los últimos meses. Cristina Duclos comenzó a colaborar con Ansorena en 1989 y esta se convierte en su 15ª exposición en la galería.



Tipo de evento:
Event



Modo de asistencia al evento:
Offline


Estado del evento:
EventScheduled



Nombre del local:
Galería Ansorena



Dirección:
C/ Alcalá, 52, 28014, Madrid, Madrid, 28014, España



Actor:
Organization



Nombre del intérprete:
Ansorena Galería de Arte



Fecha de inicio:
2020-09-10 00:00



Fecha de fin:
2020-10-10 00:00

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 10, 2020 09:51

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.