Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 209

January 9, 2024

Una sopa para morirse: Una serie india en Netlfix el 11 de enero

Una sopa para morirse es una serie protagonizada por Konkona Sen Sharma, Manoj Bajpayee y Nassar.

Umesh y Swathi captan la esencia del thriller policíaco más intrigante del año, preparado para revelar secretos espeluznantes que te dejarán al borde del asiento.

Dónde ver «Una sopa para morirse»

Netflix

El repartoKonkona Sen SharmaKonkona Sen Sharma

Konkona Sen Sharma es una aclamada actriz y cineasta india, conocida por sus excepcionales interpretaciones en películas hindi y bengalíes. Nacida el 3 de diciembre de 1979 en Calcuta (Bengala Occidental, India), ha dejado una huella significativa en la industria cinematográfica gracias a su versatilidad y dedicación. Desde sus comienzos como artista infantil hasta su éxito como actriz principal y su incursión en la dirección, Konkona ha impresionado constantemente al público y a la crítica. Leer más

Manoj BajpayeeManoj Bajpayee

Manoj Bajpayee, aclamado actor de cine indio, es conocido por sus versátiles dotes interpretativas y sus intensas actuaciones. A pesar de las dificultades económicas de su infancia, siguió con su pasión por la interpretación y trabajó duro para triunfar en la industria cinematográfica. El viaje de Bajpayee desde una pequeña aldea hasta convertirse en uno de los mejores actores del cine indio es realmente inspirador. Leer más

The post Una sopa para morirse: Una serie india en Netlfix el 11 de enero appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 09, 2024 03:41

Pete Davidson: Turbo Fonzarelli – Un especial de comedia muy relajado en Netflix para pasar una estupenda hora en buena compañía

Pete Davidson vuelve, otra vez para hablarnos de su vida a partir de los treinta (que acaba de cumplir, por cierto), con su media sonrisa picarona e irónica que, mientras nos habla de adicciones ficticias o no, ironiza sobre la vida en la madurez y cómo adaptarse a ella.

“Turbo Fonzarelli” es un especial de comedia stand-up rodado en blanco y negro en el que nos habla de su vida, de sus experiencias con alguna plataforma de streaming y, apoyándose sobre todo en el guion, logra una entretenida hora escandalizando lo justo y necesario, sin llegar a los esquemas más provocadores de otros humoristas.

Nos gusta Pete Davidson y nos ha gustado su stand-up y su estilo pícaro, juguetón y con un humor inmteligente y sofisticado a la vez que social.

Otro éxito más para este chico que, hará unos meses, nos presentó su vida en forma de película (“El rey del barrio”) y en la que le pudimos ver más o menos así, en su vida. Esta comedia “Turbo Fonzarelli” sigue un poco este estilo desenfadado que tantos éxitos le ha traído.

Que la disfruten.

Sobre Pete DavidsonPete DavidsonPete Davidson

Pete Davidson es sin duda una de las estrellas más brillantes del mundo de la comedia actual. Saltó a la fama con su trabajo en Saturday Night Live, donde no solo hacía reír, sino que también mostraba un lado más vulnerable. Sin embargo, detrás del éxito y la fama, ha tenido un duro camino. Acompáñame a explorar el ascenso y las luchas de este talentoso cómico. Leer más

The post Pete Davidson: Turbo Fonzarelli – Un especial de comedia muy relajado en Netflix para pasar una estupenda hora en buena compañía appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 09, 2024 01:23

January 8, 2024

¿Quién es Manoj Bajpayee? Actor indio

Manoj Bajpayee, aclamado actor de cine indio, es conocido por sus versátiles dotes interpretativas y sus intensas actuaciones. A pesar de las dificultades económicas de su infancia, siguió con su pasión por la interpretación y trabajó duro para triunfar en la industria cinematográfica. El viaje de Bajpayee desde una pequeña aldea hasta convertirse en uno de los mejores actores del cine indio es realmente inspirador.

Vida temprana y aspiración a convertirse en actor

Nacido en un pequeño pueblo llamado Belwa, cerca de la ciudad de Bettiah, en Bihar, Manoj Bajpayee era el segundo hijo de sus cinco hermanos. Desde muy joven aspiró a convertirse en actor. Su determinación y pasión por la interpretación le llevaron a perseguir sus sueños, incluso ante la adversidad.

Luchas iniciales y entrada en la industria cinematográfica

El camino de Bajpayee en la industria cinematográfica no fue fácil. Tuvo que enfrentarse a múltiples rechazos antes de dejar huella. Tras trasladarse a Delhi a los diecisiete años, solicitó plaza en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte Dramático, pero fue rechazado cuatro veces. Sin desanimarse, siguió haciendo teatro mientras estudiaba en la universidad.

Bajpayee saltó a la fama con su debut en el largometraje en el drama policíaco «Drohkaal» en 1994. Aunque su papel sólo duraba un minuto, sentó las bases de su futuro éxito. Ese mismo año interpretó un papel menor como bandido en «Bandit Queen», de Shekhar Kapur.

Gran éxito de crítica y público con «Satya»

Bajpayee saltó a la fama en 1998 con el drama policíaco «Satya». Dirigida por Ram Gopal Varma, la película demostró sus excepcionales dotes interpretativas y le consagró como actor célebre del cine indio. Su interpretación del gángster Bhiku Mhatre le valió el reconocimiento de la crítica y el Premio Nacional de Cine al Mejor Actor Secundario.

Versatilidad interpretativa y filmografía diversa

Manoj Bajpayee es conocido por su versatilidad interpretativa y su capacidad para encarnar personajes complejos, grises y desafiantes. A lo largo de su carrera ha realizado interpretaciones impactantes en una amplia gama de géneros y papeles. Desde gángsters a policías o periodistas, Bajpayee ha destacado en todos los personajes que ha interpretado.

Algunos de sus trabajos destacados son «Shool» (1999), «Pinjar» (2003), «Special 26» (2013), «Aligarh» (2015) y «Sonchiriya» (2019). También ganó una inmensa popularidad por su papel en la serie web «The Family Man» (2019), donde interpretó el personaje de Srikant Tiwari, un hombre de clase media que trabaja en secreto para una agencia de inteligencia.

Premios y reconocimientos

El talento y la dedicación de Manoj Bajpayee han sido reconocidos con numerosos premios y nominaciones. Ha ganado tres Premios Nacionales de Cine, entre ellos el de Mejor Actor Secundario por «Satya» en 1999, el Premio Especial del Jurado por «Pinjar» en 2004 y el de Mejor Actor por «Bhonsle» en 2021.

También ha recibido cuatro Premios Filmfare, dos de ellos al Mejor Actor (Crítica) por «Satya», «Shool» y «Aligarh» en 1999, 2000 y 2017 respectivamente. También ganó el Premio Filmfare al Mejor Actor en un Cortometraje por «Taandav» en 2016.

En 2019, Bajpayee fue honrado con el prestigioso Padma Shri, el cuarto honor civil más alto de la India, por sus destacadas contribuciones al arte de la actuación.

Iniciativas sociales y filantrópicas

Aparte de su carrera como actor, Manoj Bajpayee participa activamente en diversas causas sociales y filantrópicas. Le apasionan la educación y la sanidad, y apoya activamente iniciativas en estos campos. Bajpayee es también un defensor de la protección del medio ambiente y ha expresado su preocupación por el estado de los inmigrantes durante la pandemia de COVID-19.

Vida personal y familia

Manoj Bajpayee se casó con Shabana Raza, también conocida como Neha, en 2006. Se conocieron en 1998 en una fiesta de Bollywood, cuando Raza debutó en la película «Kareeb». La pareja tiene una hija llamada Ava Nayla.

Proyectos futuros y funciones apasionantes

Manoj Bajpayee sigue impresionando al público con sus excepcionales dotes interpretativas. Tiene varios proyectos interesantes en cartera, como las películas «Despatch», «Joram» y «Gulmohar». Estas películas prometen mostrar su versatilidad y su variedad como actor.

El viaje de Manoj Bajpayee desde una pequeña aldea hasta convertirse en uno de los mejores actores del cine indio es testimonio de su talento, trabajo duro y determinación. Sus versátiles interpretaciones y sus intensos retratos le han valido el reconocimiento de la crítica y numerosos premios. Con sus esfuerzos filantrópicos y su pasión por las causas sociales, Bajpayee no es sólo un actor de talento, sino también un ciudadano responsable. El público espera con impaciencia sus futuros proyectos, sabiendo que seguirá ofreciendo interpretaciones excepcionales que dejarán un impacto duradero.

The post ¿Quién es Manoj Bajpayee? Actor indio appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 08, 2024 13:06

Konkona Sen Sharma: una actriz y cineasta india polifacética

Konkona Sen Sharma es una aclamada actriz y cineasta india, conocida por sus excepcionales interpretaciones en películas hindi y bengalíes. Nacida el 3 de diciembre de 1979 en Calcuta (Bengala Occidental, India), ha dejado una huella significativa en la industria cinematográfica gracias a su versatilidad y dedicación. Desde sus comienzos como artista infantil hasta su éxito como actriz principal y su incursión en la dirección, Konkona no ha dejado de impresionar a público y crítica.

Vida temprana y educación

Konkona Sen Sharma nació en el seno de una familia profundamente vinculada al mundo del cine. Su padre, Mukul Sharma, era un reputado escritor y periodista científico, mientras que su madre, Aparna Sen, es una célebre actriz y directora de cine. Al crecer en este entorno creativo, Konkona desarrolló desde muy joven una gran pasión por las artes.

Stephen’s College de Delhi, donde se licenció en inglés en 2001. El talento y la dedicación de Konkona se hicieron patentes incluso en su época escolar en la Modern High School for Girls. Su educación en una familia con una sólida formación artística sentó las bases de su exitosa carrera en la industria del entretenimiento.

Carrera como actor: Primeros éxitos y consagración

La trayectoria interpretativa de Konkona Sen Sharma comenzó a una tierna edad, cuando debutó como artista infantil en la película bengalí «Indira» en 1983. Sin embargo, fue a principios de la década de 2000 cuando empezó a ganar reconocimiento por sus excepcionales interpretaciones. En 2001, debutó como adulta en la película bengalí «Ek Je Aachhe Kanya», donde interpretó un personaje negativo.

Su irrupción en el cine indio se produjo con el drama en inglés «Mr. and Mrs. Iyer» en 2002. Dirigida por su madre, Aparna Sen, la película mostró el notable talento de Konkona y le valió el Premio Nacional de Cine a la Mejor Actriz. Su interpretación de Meenakshi Iyer, un ama de casa tamil atrapada en medio de luchas comunales, recibió el aplauso universal de la crítica y se convirtió en un icono de su carrera.

Ascenso al estrellato y éxito de crítica

Tras su éxito en «Sr. y Sra. Iyer», Konkona Sen Sharma se aventuró en el cine hindi con el drama «Página 3» en 2005. La película, dirigida por Madhur Bhandarkar, retrataba el mundo de la cultura y el periodismo de la página 3 en Bombay. La interpretación de Konkona de una inteligente periodista que navega entre el glamour y la oscuridad de esta industria le valió el Premio Zee Cine al Mejor Debut Femenino.

En los años siguientes, Konkona ofreció actuaciones sobresalientes en películas como «Omkara» (2006), «Life in a… Metro» (2007) y «Luck by Chance» (2009). Su papel de Indu en «Omkara», dirigida por Vishal Bhardwaj, le valió el Premio Nacional de Cinematografía a la Mejor Actriz de Reparto y el Premio Filmfare a la Mejor Actriz de Reparto. La película demostró su versatilidad y su capacidad para interpretar personajes complejos con facilidad.

Versatilidad y éxito de crítica

La filmografía de Konkona Sen Sharma es un testimonio de su versatilidad como actriz. Ha transitado sin esfuerzo entre el cine convencional y el independiente, ofreciendo interpretaciones impactantes en una gran variedad de géneros. Entre sus películas más destacadas de este periodo figuran «15 Park Avenue» (2005), «Dosar» (2006), «Laaga Chunari Mein Daag» (2007), «Wake Up Sid» (2009) y «Atithi Tum Kab Jaoge?» (2010). (2010).

Su interpretación de una enferma mental en «15 Park Avenue» recibió elogios de la crítica, a pesar del fracaso comercial de la película. En «Dosar», mostró sus dotes interpretativas junto a Prosenjit Chatterjee en este drama bengalí que le valió el premio a la mejor actriz en el Festival de Cine Indio de Nueva York. La capacidad de Konkona para dar profundidad y autenticidad a sus personajes la ha convertido en una actriz muy solicitada en la industria.

Debut como director y éxito continuado

En 2017, Konkona Sen Sharma debutó como directora con la película dramática «Una muerte en el Gunj». La película, ambientada en la década de 1970, exploraba la dinámica de unas vacaciones familiares y los oscuros secretos que se desvelan durante su estancia. Las dotes de dirección de Konkona fueron muy apreciadas, y ganó el premio Filmfare a la mejor directora debutante por su excepcional trabajo.

Continuando con su exitosa carrera, Konkona protagonizó la película aclamada por la crítica «Lipstick Under My Burkha» en 2017. La película, dirigida por Alankrita Shrivastava, se adentraba en la vida de cuatro mujeres en busca de libertad y empoderamiento. La interpretación de Konkona de una mujer de mediana edad que anhela una vida diferente le valió el premio a la mejor actriz en el Festival de Cine Indio de Nueva York y en el Festival de Cine Indio de Melbourne.

Proyectos recientes e iniciativas futuras

El talento y la dedicación de Konkona Sen Sharma a su oficio han sido constantes a lo largo de su carrera. En 2020, apareció en la comedia dramática «Dolly Kitty Aur Woh Chamakte Sitare» junto a Bhumi Pednekar. La película, estrenada en Netflix, mostró la versatilidad de Konkona en su interpretación de una mujer de clase media que se enfrenta a las expectativas de la sociedad.

En 2021, Konkona ofreció otra notable actuación en la película antológica de Netflix «Ajeeb Daastaans». Su segmento, titulado «Geeli Pucchi», exploró temas de deseo y dinámicas de género, lo que le valió el premio OTT Filmfare a la mejor actriz en una película original de la web.

De cara al futuro, Konkona Sen Sharma tiene varios proyectos interesantes entre manos. Protagonizará el drama urbano de Anurag Basu «Metro… In Dino», sucesor espiritual de la exitosa película «Life in a… Metro» (2007). Además, aparecerá en la película de misterio «Bioscope», de Preetam Mukherjee, junto a Ronit Roy.

Premios y reconocimientos

El talento y las contribuciones de Konkona Sen Sharma a la industria cinematográfica han sido ampliamente reconocidos y honrados. Ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, entre ellos dos National Film Awards y tres Filmfare Awards. Sus interpretaciones han sido aclamadas por la crítica tanto en la India como en el extranjero, consolidando su posición como una de las actrices más respetadas de Bollywood.

Vida personal

En su vida personal, Konkona Sen Sharma estuvo casada con el también actor Ranvir Shorey desde 2010 hasta 2020. La pareja tiene un hijo llamado Haroon y, a pesar de su separación, siguen siendo co-padres y mantienen una relación cordial.

Además de su carrera como actriz, Konkona participa activamente en actividades filantrópicas. Ha apoyado diversas causas, como la educación infantil y la capacitación de la mujer. Su compromiso con las causas sociales refleja su naturaleza compasiva y su dedicación a influir positivamente en la sociedad.

La trayectoria de Konkona Sen Sharma en la industria del cine es testimonio de su excepcional talento y versatilidad. Desde sus comienzos como artista infantil hasta su éxito como actriz y cineasta de renombre, no ha dejado de ofrecer interpretaciones sobresalientes y de desafiar las normas sociales con la elección de sus papeles. Con una serie de películas aclamadas por la crítica y galardones a sus espaldas, Konkona sigue cautivando al público e inspirando a los aspirantes a actores con su notable talento y dedicación a su oficio.

The post Konkona Sen Sharma: una actriz y cineasta india polifacética appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 08, 2024 12:37

Chico come universo | Serie en Netflix el 11 de enero

Chico come universo es una nueva serie australiana protagonizada por Travis Fimmel, Simon Baker y Phoebe Tonkin. Está basada en la aclamada novela escrita por Trent Dalton.

Eli Bell, en medio de una educación difícil, se esfuerza por navegar por su camino y comprender la esencia de la bondad. Con un padre descarriado, un hermano incapaz de hablar, una madre en vías de recuperación de una adicción, un padrastro dedicado al tráfico de heroína y un famoso delincuente como cuidador, Eli se enfrenta constantemente a obstáculos. Esta apasionante historia cautivará al público cuando llegue a Netflix el 11 de enero de 2024.

Dónde ver Chico come universo

Netflix

El repartoTravis FimmelTravis Fimmel. By Gage Skidmore, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index...

Travis Fimmel, actor y ex modelo australiano, ha causado un gran impacto en la industria del entretenimiento con su versátil talento y su encantadora personalidad. Desde su cautivadora interpretación de Ragnar Lothbrok en la exitosa serie de televisión Vikingos hasta su papel de Anduin Lothar en la adaptación cinematográfica de Warcraft, Fimmel se ha ganado el reconocimiento y la admiración del público de todo el mundo. Leer más

Simon BakerSimon Baker.By Angela George, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index...

Simon Baker, nacido el 30 de julio de 1969 en Launceston, Tasmania, es un aclamado actor y cineasta australiano. Con sus versátiles dotes interpretativas y su carismática presencia en la pantalla, Baker ha causado un gran impacto tanto en la televisión como en el cine. Obtuvo reconocimiento internacional por sus papeles en series de televisión de éxito como «El mentalista» y «El guardián», así como por sus apariciones en notables películas de Hollywood. Además de su faceta de actor, Baker también ha incursionado en la dirección, mostrando su talento creativo detrás de la cámara. Leer más

Phoebe TonkinPhoebe Tonkin. By iDominick – https://www.flickr.com/photos/8292498..., CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index...

Phoebe Tonkin, talentosa y versátil actriz australiana, ha cautivado al público de todo el mundo con sus cautivadoras interpretaciones. Desde sus comienzos en la exitosa serie «H2O: Just Add Water» hasta sus papeles en series tan populares como «The Vampire Diaries» y su spin-off, «The Originals», Tonkin ha demostrado ser una estrella emergente en el mundo de la interpretación. Leer más

The post Chico come universo | Serie en Netflix el 11 de enero appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 08, 2024 11:57

¿Quién es Phoebe Tonkin?

Phoebe Tonkin, talentosa y versátil actriz australiana, ha cautivado al público de todo el mundo con sus cautivadoras interpretaciones. Desde su temprana irrupción en la exitosa serie «H2O: Just Add Water» hasta sus papeles en series populares como «The Vampire Diaries» y su spin-off, «The Originals», Tonkin ha demostrado ser una estrella emergente en el mundo de la interpretación.

Vida temprana y educación

Nacida el 12 de julio de 1989 en Sídney (Nueva Gales del Sur, Australia), Phoebe Jane Elizabeth Tonkin creció en el suburbio de Mosman. Desde muy joven, Tonkin mostró pasión por las artes escénicas y empezó a asistir a cursos de danza, explorando diversos estilos como el ballet clásico, el hip hop, la danza contemporánea y el claqué. A los 12 años se inscribió en el Australian Theatre for Young People (ATYP) del Wharf Theatre, donde perfeccionó sus dotes interpretativas. Tonkin completó su educación en la Queenwood School for Girls, donde se graduó con una sólida base académica y artística.

Avance con «H2O: Sólo hay que añadir agua»

La carrera de Tonkin despegó en 2006, cuando fue elegida para interpretar a Cleo Sertori en la serie de televisión infantil australiana «H2O: Just Add Water». La serie seguía la vida de tres adolescentes que se transforman en sirenas. La dedicación de Tonkin a su oficio era evidente, ya que trabajaba incansablemente para mejorar sus habilidades natatorias y prepararse para el papel. «H2O: Just Add Water» se estrenó en 2006 y consiguió una enorme audiencia mundial, con más de 250 millones de espectadores en todo el mundo. La interpretación de Tonkin le valió una nominación a la mejor actriz principal de una serie de televisión en los premios del Instituto Australiano de Cine de 2008.

Ampliación de horizontes: avance y reconocimiento internacionales

El talento y el carisma de Tonkin le brindaron oportunidades más allá de la televisión australiana. Hizo apariciones en populares programas australianos como «Packed to the Rafters» y «Home and Away». En 2010, Tonkin debutó en el cine con la película de acción «Tomorrow, When the War Began», en la que interpretaba a Fiona Maxwell, una adolescente adinerada y estirada atrapada en una guerra de guerrillas contra una potencia extranjera invasora. Su interpretación demostró su versatilidad y fue aclamada por la crítica.

En 2011, Tonkin dio un paso importante hacia el reconocimiento internacional cuando se trasladó a Los Ángeles para proseguir su carrera como actriz. Su talento y su magnética presencia llamaron la atención de los directores de casting, lo que la llevó a interpretar el papel de Faye Chamberlain en la serie dramática sobrenatural de The CW «The Secret Circle». La serie seguía a un grupo de jóvenes brujas que formaban un aquelarre secreto, y la interpretación de Tonkin de Faye le valió el aplauso de la crítica. Fue aclamada como la estrella revelación de la serie y apareció en la lista de Variety de «nuevos rostros a seguir». ¡La estrella de Tonkin siguió creciendo y fue nombrada una de las estrellas revelación de la televisión en 2011 por E! Online.

Colaboraciones de The CW: «The Vampire Diaries» y «The Originals»

La colaboración de Tonkin con la cadena The CW siguió floreciendo cuando se unió al reparto de la exitosa serie «The Vampire Diaries» en 2012. Interpretó al personaje de Hayley Marshall, amiga de Tyler y un ser sobrenatural conocido como hombre lobo. Este papel supuso el reencuentro de Tonkin con su antigua compañera de reparto en «H2O: Just Add Water», Claire Holt, que interpretaba a Rebekah Mikaelson en la serie. La interpretación de Tonkin de Hayley resonó entre el público, lo que llevó al desarrollo de una serie derivada titulada «The Originals».

«The Originals» se estrenó en 2013 y giraba en torno a los miembros de la familia vampírica original. El personaje de Tonkin, Hayley Marshall-Kenner, desempeñó un papel fundamental a lo largo de la serie. Su interpretación demostró sus dotes como actriz, explorando las complejidades del viaje de su personaje. La dedicación de Tonkin a su oficio y su capacidad para dar profundidad a sus papeles consolidaron su posición como actriz consagrada en la industria.

Cine y otros proyectos

El talento de Tonkin va más allá de la televisión, ya que también ha hecho notables apariciones en la industria cinematográfica. En 2010, protagonizó la película de terror en 3D «Bait 3D», en la que se reencontró con su compañera de reparto en «H2O: Just Add Water», Cariba Heine. La película retrataba a un grupo de extraños atrapados en un supermercado con grandes tiburones blancos, creando una emocionante experiencia cinematográfica.

Aparte de su trabajo en cine y televisión, Tonkin también se ha aventurado en otros empeños creativos. En 2019, escribió y dirigió su primer cortometraje titulado «Furlough», que recibió reconocimiento internacional en varios festivales de cine. La pasión de Tonkin por contar historias va más allá de la actuación, y su participación en el Tribeca Chanel Women’s Filmmaker Program demuestra su compromiso con el empoderamiento de las directoras.

Proyectos recientes e iniciativas futuras

La carrera de Tonkin sigue floreciendo, con proyectos recientes que muestran su versatilidad como actriz. En 2018, apareció en un episodio de la serie aclamada por la crítica «The Affair» como Delphine, la protegida de un galerista de arte que se ve envuelta en una aventura. Su interpretación recibió elogios por su matizado retrato de emociones complejas.

En 2020, Tonkin anunció el lanzamiento de su propia marca de ropa, «Lesjour!», una línea de loungewear sostenible inspirada en la moda de los años 70 y la vida californiana. La marca refleja su visión creativa y su compromiso con la moda ética, utilizando materiales ecológicos en el proceso de producción.

De cara al futuro, Tonkin tiene interesantes proyectos entre manos. Va a coprotagonizar la película de terror «Night Shift» junto a Lamorne Morris y Madison Hu, mostrando así su versatilidad en otro género. Además, Tonkin aparecerá en el podcast narrativo de ficción histórica «The Foxes of Hydesville», donde dará vida al personaje de Adelaide Granger.

La trayectoria de Phoebe Tonkin, desde su temprana irrupción en «H2O: Just Add Water» hasta su éxito actual, ha consolidado su posición como estrella emergente en el mundo de la interpretación. Su talento, dedicación y versatilidad han cautivado al público y le han valido el reconocimiento de la crítica. La capacidad de Tonkin para aportar profundidad y autenticidad a sus papeles la ha hecho destacar en la industria, y sus recientes incursiones en el cine, la moda y la dirección ponen de manifiesto su polifacética creatividad. Mientras siga explorando nuevas oportunidades y superando los límites, no cabe duda de que la estrella de Phoebe Tonkin seguirá creciendo en los próximos años.

The post ¿Quién es Phoebe Tonkin? appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 08, 2024 05:48

¿Quién es Simon Baker? El actor y cineasta más allá de «El Mentalista»

Simon Baker, nacido el 30 de julio de 1969 en Launceston, Tasmania, es un aclamado actor y cineasta australiano. Con sus versátiles dotes interpretativas y su carismática presencia en la pantalla, Baker ha causado un gran impacto tanto en la televisión como en el cine. Obtuvo reconocimiento internacional por sus papeles en series de televisión de éxito como «El mentalista» y «El guardián», así como por sus apariciones en notables películas de Hollywood. Además de su faceta de actor, Baker también se ha aventurado en la dirección, mostrando su talento creativo detrás de la cámara.

Vida temprana y antecedentes

La infancia de Simon Baker estuvo marcada por su educación en Launceston, Tasmania. Sus padres, Larry y Liz, desempeñaron un papel esencial en sus años de formación. Larry, mecánico y conserje de escuela, y Liz, profesora de inglés en el instituto, inculcaron a Baker una fuerte ética del trabajo y la pasión por aprender. Creció con una hermana mayor y tenía hermanastros de relaciones anteriores de sus padres. Cuando Baker tenía sólo nueve meses, su familia se trasladó a Nueva Guinea, lo que le proporcionó una experiencia cultural única.

Sin embargo, cuando Baker tenía dos años, sus padres se separaron, y su padre estuvo ausente de su vida hasta que alcanzó la edad adulta. Su madre volvió a casarse con Tom Denny, un carnicero, pero Baker tuvo dificultades para entablar una relación con su padrastro. A pesar de estos obstáculos familiares, Baker encontró consuelo y un sentimiento de pertenencia en la pintoresca ciudad costera de Lennox Head, Nueva Gales del Sur. Rodeado de la belleza de la naturaleza, Baker desarrolló un profundo amor por el surf, que se convertiría en parte integrante de su identidad.

Carrera temprana y avance

El viaje de Baker a la industria del entretenimiento comenzó de forma inesperada, cuando se topó con una oportunidad para actuar mientras acompañaba a un amigo a una audición. Impresionados por su talento, los directores de casting le ofrecieron un papel en un anuncio, lo que marcó el comienzo de su carrera como actor. Los primeros éxitos de Baker llegaron en programas de la televisión australiana como «E Street», «Home and Away» y «Heartbreak High».

En 1993, el talento de Baker fue reconocido con el Premio Logie al Nuevo Talento más Popular, lo que consolidó su lugar en la industria. Para ampliar sus horizontes, Baker tomó la valiente decisión de trasladarse a Estados Unidos a mediados de los noventa. Fue un paso fundamental que le allanaría el camino hacia su gran éxito en Hollywood.

Baker saltó a la fama en 1997, cuando apareció en la película ganadora del Oscar «L.A. Confidential». Su interpretación de Matt Reynolds puso de manifiesto sus dotes interpretativas y captó la atención del público y de los profesionales del sector. Este papel le abrió las puertas a otras oportunidades importantes y le consagró como actor de talento en la escena internacional.

Éxito televisivo: «El mentalista» y «El guardián»

Uno de los papeles televisivos más notables de Baker fue el de Patrick Jane en la exitosa serie «El Mentalista». Encarnando a un antiguo médium psíquico convertido en asesor de la Oficina de Investigación de California, Baker cautivó al público con su interpretación de un personaje complejo y enigmático. Su interpretación llena de matices le valió el aplauso de la crítica y el cariño de sus seguidores. Por su trabajo en «El Mentalista», Baker recibió un sustancioso sueldo de 350.000 dólares por episodio y más tarde firmó un contrato por valor de 30 millones de dólares, lo que consolidó su estatus de actor codiciado.

Antes de «El Mentalista», Baker causó sensación en la serie dramática legal «The Guardian». Su interpretación de Nicholas Fallin, un abogado de éxito obligado a realizar servicios comunitarios como defensor de menores, demostró su capacidad para adentrarse en personajes complejos y contar historias convincentes. El trabajo de Baker en «The Guardian» le valió el reconocimiento en forma de premios y nominaciones, consolidando aún más su reputación de actor versátil.

Aventuras cinematográficas y debut en la dirección

Aunque Baker se hizo famoso por sus papeles en televisión, también ha contribuido notablemente al mundo del cine. Sus interpretaciones en películas como «The Ring Two», «Land of the Dead» y «The Devil Wears Prada» demostraron su versatilidad y su capacidad para transitar sin problemas entre distintos géneros. La presencia de Baker en pantalla cautivó al público, y su talento fue reconocido tanto por la crítica como por los profesionales del sector.

En 2017, Baker dio un paso importante en su carrera al debutar como director con la película «Breath». Basada en la novela homónima de Tim Winton, la película mostró las polifacéticas habilidades de Baker, ya que no solo dirigió, sino que también protagonizó, coescribió y coprodujo el proyecto. «Breath» fue aclamada por la crítica y consolidó la posición de Baker como fuerza creativa en la industria.

Honores y reconocimientos

A lo largo de su carrera, Simon Baker ha recibido numerosos honores y reconocimientos por sus contribuciones a la industria del entretenimiento. En junio de 2012, fue invitado a formar parte de la prestigiosa Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, un reconocimiento a su talento e impacto en la industria del cine. Además, en febrero de 2013, Baker fue honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, consolidando su lugar entre la élite de la industria.

Vida personal y filantropía

La vida personal de Simon Baker ha estado marcada por su duradera relación con la actriz australiana Rebecca Rigg. La pareja se casó en octubre de 1998 tras cinco años de convivencia. Tienen tres hijos en común: Stella, Claude y Harry. Sin embargo, en abril de 2020, Baker y Rigg anunciaron su separación tras 29 años de matrimonio, lo que supuso un cambio significativo en sus vidas personales.

Más allá de su carrera y su vida personal, Baker participa en diversas iniciativas filantrópicas. Ha sido un defensor de la concienciación sobre la salud mental y ha utilizado su plataforma para concienciar y recaudar fondos para organizaciones como la Fundación de Salud Mental y el Instituto Nacional de Salud Mental. El compromiso de Baker con un impacto positivo trasciende la pantalla y demuestra su dedicación a la creación de un mundo mejor.

Filmografía y premios

A lo largo de su carrera, Simon Baker ha acumulado una impresionante filmografía que demuestra su versatilidad como actor y cineasta. Desde sus primeros papeles en televisión hasta sus apariciones en el cine de Hollywood, Baker ha ofrecido constantemente interpretaciones convincentes. Su talento ha sido reconocido con diversos premios y nominaciones, como el Logie Award, el Golden Globe Award, el Emmy Award y el People’s Choice Award.

A continuación te mostramos algunas películas y programas notables en la filmografía de Simon Baker:

Película«L.A. Confidential» (1997)«The Ring Two» (2005)«Land of the Dead» (2005)«The Devil Wears Prada» (2006)«Breath» (2017)Televisión«E Street» (1992-1993)«Home and Away» (1993-1994)«The Guardian» (2001-2004)«The Mentalist» (2008-2015)

La trayectoria de Simon Baker, que ha pasado de ser un chico de un pequeño pueblo australiano a convertirse en un actor y cineasta aclamado internacionalmente, es testimonio de su talento, trabajo duro y dedicación. Con sus memorables interpretaciones en series de televisión como «El mentalista» y «El guardián» y sus notables apariciones en películas, Baker ha dejado una huella indeleble en la industria del entretenimiento. Más allá de sus logros en la pantalla, la incursión de Baker en la dirección demuestra aún más su capacidad creativa. Defensor de la salud mental y filántropo, Baker utiliza su plataforma para influir positivamente en el mundo. Con su versatilidad, encanto y talento, Simon Baker sigue cautivando al público e inspirando a aspirantes a actores y cineastas de todo el mundo.

The post ¿Quién es Simon Baker? El actor y cineasta más allá de «El Mentalista» appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 08, 2024 04:24

¿Quién es Travis Fimmel? El actor más allá de Ragnar Lothbrok

Travis Fimmel, actor y ex modelo australiano, ha causado un gran impacto en la industria del entretenimiento con su versátil talento y su encantadora personalidad. Desde su cautivadora interpretación de Ragnar Lothbrok en la exitosa serie de televisión Vikingos hasta su papel de Anduin Lothar en la adaptación cinematográfica de Warcraft, Fimmel se ha ganado el reconocimiento y la admiración del público de todo el mundo.

Vida temprana y educación

Travis Fimmel nació el 15 de julio de 1979 cerca de Echuca, Victoria (Australia). Criado en una extensa granja lechera de 5.500 acres en la localidad de Lockington, Fimmel desarrolló una profunda conexión con la naturaleza y una fuerte ética del trabajo desde una edad temprana. Al ser el menor de tres hermanos, conoció el estilo de vida rural y los retos de la vida en el campo. Sus padres, Jennie y Chris, influyeron en la formación de su carácter: su madre, responsable de actividades recreativas para discapacitados, le inculcó el sentido de la compasión, mientras que su padre, ganadero, le enseñó el valor del trabajo duro y la dedicación.

El sueño de infancia de Fimmel era convertirse en jugador profesional de fútbol australiano. Persiguió esta pasión trasladándose a Melbourne para unirse al St Kilda Football Club de la AFL. Sin embargo, sus aspiraciones se vieron truncadas cuando una pierna rota le obligó a aparcar su carrera futbolística antes incluso de que empezara. Sin dejarse intimidar por este contratiempo, la determinación de Fimmel le llevó a explorar otras oportunidades que acabarían forjando su futuro.

Carrera de modelo y éxito internacional

El viaje de Fimmel al mundo del modelaje comenzó de forma inesperada, cuando fue descubierto por un cazatalentos mientras hacía ejercicio en un gimnasio del suburbio de Hawthorn, en Melbourne. Este encuentro le llevó a fichar por la prestigiosa agencia LA Models de Estados Unidos en 2002. Su impactante aspecto y su innegable carisma le convirtieron rápidamente en un modelo muy solicitado en la industria.

En un logro sin precedentes, Travis Fimmel se convirtió en el primer modelo masculino en conseguir un contrato exclusivo de seis cifras con Calvin Klein, una renombrada marca de moda. Como imagen de la campaña de la fragancia masculina Crave de CK y de la icónica línea de ropa interior, Fimmel acaparó la atención y el reconocimiento internacionales. Sus vallas publicitarias y portadas de revistas, como Numero Homme de Francia y TV Guide de Estados Unidos, consolidaron aún más su estatus como uno de los modelos masculinos más solicitados del mundo.

A pesar de su éxito, Fimmel mantuvo los pies en la tierra y la humildad, rechazando ofertas como la de ser juez invitado en la serie de televisión australiana Make Me A Supermodel. En lugar de eso, se centró en ampliar sus dotes interpretativas y perseguir su verdadera pasión por las artes escénicas.

Transición a la interpretación y primeros papeles

La transición de Travis Fimmel del modelaje a la interpretación fue una progresión natural para su espíritu creativo. Perfeccionó su arte estudiando con la prestigiosa profesora de interpretación Ivana Chubbuck, mentora de varias estrellas de Hollywood. La dedicación y perseverancia de Fimmel dieron sus frutos cuando consiguió su primer papel importante como John Clayton, también conocido como Tarzán, en la aclamada serie de la WB Tarzán en 2003. Su interpretación del icónico personaje recibió críticas muy favorables, y la estrella de Fimmel estaba en alza.

Tras su primer papel, Fimmel siguió mostrando su versatilidad en varios proyectos televisivos. Protagonizó la serie dramática Rocky Point junto a Lauren Holly en 2005 y el thriller policíaco Southern Comfort con Madeleine Stowe en 2006. A pesar de estos primeros éxitos, Fimmel se enfrentó a retos y contratiempos en el camino. Sin embargo, su inquebrantable determinación y compromiso con su oficio le impulsaron hacia adelante.

Éxito cinematográfico y reconocimiento de la crítica

La carrera como actor de Travis Fimmel cobró impulso con apariciones en varias películas notables. En 2008, interpretó a un asesino en Restraint y a un fiestero en Surfer, Dude junto a Matthew McConaughey y Woody Harrelson. La capacidad de Fimmel para interpretar personajes diversos quedó patente en sus papeles de vaquero compasivo en Pure Country 2: The Gift (2010) y de fotógrafo forense en la película de terror australiana Needle (2010).

Una de las actuaciones más destacadas de Fimmel fue en la película independiente Ivory (2010), donde interpretaba a un pianista clásico de talento. La película, dirigida por Gray Frederickson, ganador de un Oscar, exploraba las complejidades y rivalidades entre los pianistas clásicos de un prestigioso conservatorio estadounidense. La interpretación de Fimmel, llena de matices, puso de manifiesto sus dotes como actor y fue aclamada por la crítica.

En 2013, Travis Fimmel obtuvo un amplio reconocimiento por su interpretación de Ragnar Lothbrok en la exitosa serie Vikingos, de History Channel. La serie, que se adentra en el mundo de los guerreros nórdicos y sus aventuras, catapultó a Fimmel a la fama internacional. La crítica alabó su cautivadora interpretación y su capacidad para dotar de profundidad y complejidad al legendario líder vikingo. Fimmel siguió impresionando al público con su atractiva interpretación durante las cuatro temporadas de la serie.

El éxito de Fimmel se extendió a la gran pantalla cuando protagonizó a Anduin Lothar en la adaptación de acción real de Warcraft en 2016. La película, basada en la popular franquicia de videojuegos, demostró el talento de Fimmel para dar vida a personajes complejos. A pesar de las exigencias físicas del papel, la dedicación y el compromiso de Fimmel brillaron con luz propia, lo que le valió los elogios tanto de los fans como de la crítica.

Proyectos recientes e iniciativas futuras

El talento y la versatilidad de Travis Fimmel le han llevado a una serie de proyectos apasionantes en los últimos años. En 2020, protagonizó la serie de ciencia ficción de HBO Max Raised by Wolves, dirigida por Ridley Scott. La serie, que explora el futuro de la humanidad y las complejidades de la inteligencia artificial, permitió a Fimmel mostrar su gama como actor en un entorno que invita a la reflexión y visualmente impresionante.

De cara al futuro, Fimmel tiene varios proyectos interesantes entre manos. Protagonizará la película Danger Close: La batalla de Long Tan, basada en la historia real de una importante batalla de la guerra de Vietnam. Fimmel encarnará al comandante Harry Smith, un valiente líder que dirigió a sus soldados contra todo pronóstico. Además, compartirá pantalla con la también actriz australiana Margot Robbie en la película independiente Dreamland, ambientada en la época del Dust Bowl.

Vida personal e intereses

Aparte de su exitosa carrera, Travis Fimmel mantiene un estilo de vida con los pies en la tierra. Aprecia sus raíces australianas y vuelve con frecuencia a la granja de su familia, donde encuentra consuelo y rejuvenecimiento. El amor de Fimmel por el fútbol australiano, la pesca, el camping, la equitación, el surf y las motos refleja su espíritu aventurero y su conexión con la naturaleza.

El viaje de Travis Fimmel desde una granja rural en Australia hasta el estrellato internacional es un testimonio de su talento, determinación y pasión inquebrantable por su oficio. Ya sea cautivando al público con sus proezas como modelo o con sus cautivadoras interpretaciones en la pantalla, Fimmel sigue dejando una huella imborrable. A medida que se embarca en nuevos proyectos y aventuras, el público espera con impaciencia el siguiente capítulo de la carrera de este notable actor.

The post ¿Quién es Travis Fimmel? El actor más allá de Ragnar Lothbrok appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 08, 2024 03:33

January 7, 2024

Pete Davidson: Turbo Fonzarelli | Un especial de comedia en Netflix

El segundo especial de una hora de duración de Pete Davidson en Netflix, titulado «Turbo Fonzarelli», se estrenará mundialmente el 9 de enero. Su primer especial, «Alive From New York», está actualmente disponible en streaming en Netflix.

Sobre Pete Davidson

Pete Davidson es sin duda una de las estrellas más brillantes del mundo de la comedia actual. Saltó a la fama con su trabajo en Saturday Night Live, donde no solo hacía reír, sino que también mostraba un lado más vulnerable. Sin embargo, detrás del éxito y la fama, ha tenido un duro camino. Acompáñame a explorar el ascenso y las luchas de este talentoso cómico. Leer más

The post Pete Davidson: Turbo Fonzarelli | Un especial de comedia en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 07, 2024 12:55

Cold Fish (2010) | Crítica de la película: Entre la comedia, la tragedia, el terror y el thriller

Cold Fish es una película japonesa dirigida por Sion Sono protagonizada por Mitsuru Fukikoshi, Denden, Asuka Kurosawa y Megumi Kagurazaka.

“Cold Fish” es una película que quiere ser diferente desde su guion (basado en una historia real, por cierto) hasta su factura. Una película que consigue llevar al espectador a una oscura reflexión sobre la soledad, el alma humana y los terribles secretos que ésta lleva consigo.

Clasificarla de terror sería un error. ¿Un thriller? Sólo a ratos. ¿Una obra intimista de personajes sórdidos? Sí, pero no se ajusta, porque “Cold Fish” quiere, en todo momento, huir de los géneros y convertirse, por ella misma, en una película especial más allá de las comparaciones.

Especial, lo es, y mucho.

Argumento

Una chica roba en un centro comercial. Su padre, Shamoto, acude en su ayuda. En este lugar, conoce a un misterioso personaje que empieza a ayudarle, contrata a su hija para darle una vida mejor y, poco a poco, los dos hombres ven sus vidas entrelazadas en una oscura historia de asesinatos, erotismo y negocios.

Cold FishCold FishSobre la película

Distinta, desigual y caótica: todo eso quiere ser “Cold Fish” y lo consigue, al 100%. Lo logra sin dejar claras sus intenciones, sorprendiendo en todo momento y jugando a que “lo predecible” deja de serlo y no podemos dejar de mirar esta tragedia que se puede ver como una comedia, como un thriller o como una película de terror. No caben calificativos para esta obra que, única, te puede gustar o no, pero no pretende dejarte indiferente ante la fuerza, la crueldad y el espíritu de la narración.

Una comedia sobre el alma humana y sus secretos en un viaje a través de lo sórdido y de la dualidad siempre latente entre erotismo y muerte, entre la crueldad y lo romántico. Al final, una historia de amor o un descenso a los infiernos narrado a veces de manera cruda, a veces de manera pretendidamente artificiosa: un artificio en sí mismo que, para mayor ironía, está basado en una historia real.

Para que se hagan una idea: es una historia llena de crueldad que roza el género gore. En lo estético: es vulgar y exquisita, buscando siempre el punto de vista excéntrico, en el tratamiento de los personajes y en su fórmula cinematográfica.

Sabe entretener, incluso divertir y excitar, jugando en todo momento con una ironía cruel y salvaje, con el humor vacío de un agujero negro en llamas, a 4.6 billones de años de su nacimiento.

Nuestra Opinión

Una película que os va a sorprender desde el principio: extraña, vulgar, exquisita, inteligente y abrupta todo al tiempo. Una comedia tan cruel sobre el alma humana a la que da miedo acercarse.

Cold FishCold Fish

The post Cold Fish (2010) | Crítica de la película: Entre la comedia, la tragedia, el terror y el thriller appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 07, 2024 06:11

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.