Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 208
January 12, 2024
Lift: Un robo de primera clase (2024): Otra película más de “comedia y ladrones” en Netflix
Lift: Un robo de primera clase es una película dirigida por F. Gary Gray protagonizada por Kevin Hart, Gugu Mbatha-Raw, Vincent D’Onofrio yÚrsula Corberó entre otros.
Una película cuya premisa, proposiciones a intenciones os sonarán bastante de otras tantas películas, todas ellas éxitos de público, en una fórmula que, inevitablemente, funciona muy bien: ladrones y comedia, juntos otra vez en una película de acción de Hollywood en lo que mejor se le da a Hollywood: el cine de acción.
Una película preparada y cocinada para su gran estrella, Kevin Hart, en la que destaca el malo, malísimo y ya todo un veterano en películas de acción de Hollywood, Jean Reno.
ArgumentoCyrus Whitaker es el líder de un talentoso grupo de ladrones de obras de arte recibe un curioso encargo: robar un cargamento de 500 millones de dólares de oro en una transacción legal que la policía no puede detener.
El plan: robarlo en pleno vuelo.

Una película prediseñada para ser un éxito seguro sobre la sólida base de otras mil con exactamente este argumento y las mismas exigencias filosóficas para el espectador: siéntate y disfruta, la peli no te cambiará la vida, pero os vais a entretener.

La película es todo un dulce para la industria, productora y departamento de marketing: un montón de dinero a repartir en una película que lleva gestándose desde los despachos desde el 2021 con el propio Kevin Hart como productor. “Lift: Un robo de primera clase” es una película de ésas que mueve a cientos de personas entre equipo técnico y papeleo, rodada en diversas ciudades y que, por supuesto, espera compensar sus costes.
Con semejante maquinaria industrial moviéndose al ritmo de millones, no es extraño lo siguiente: la película no quiere arriesgar todo este despliegue y todo va sobre seguro. No está el mundo del cine para invertir tanto y arriesgar con riesgos innecesarios en cuestiones artísticas que, por otro lado lo reconocemos, no vienen al caso.
“Lift: Un robo de primera clase” es perfecta en su estilo y, sin arriesgar absolutamente nada, apuesta sobre seguro y da al espectador exactamente lo que quiere, con el ritmo adecuado y la aplicación correctísima de la fórmula de “ladrones y comedia” que ya conocemos. ¿Echamos de menos una película que se parezca un poco menos a las otras? Desde luego, pero también entendemos que en esta coyuntura económica, “Lift: Un robo de primera clase” es una apuesta divertida, segura y eficiente en un mercado en el que un movimiento en falso podría echar por tierra muchos puestos de trabajo, muchos millones y muchos esfuerzos.
No es por defender a las grandes productoras, no es por defender las películas de acción sin fundamento y con un guion apenas coherente, pero “Lift: Un robo de primera clase” hace lo que debe para gustar en exclusivamente lo que sabe que va a gustar: acción y comedia más o menos para todos los públicos.
En lo técnico: es el Hollywood que recordamos y nos gusta. Acción, mucha acción y grandes giros, un montaje aparatoso, efectos de sonido por doquier e secuencias rápidas que nos llevan en esa montaña circense del cine que tanto nos gusta. No hay nada de malo, y están los mejores de la industria a nivel técnico.
En lo artístico: poco o nada. Ni innova ni quiere ni se molesta en intentarlo. Todo el equipo sabe a qué ha venido (a lograr un blockbuster) y la peli no está para innovar.
Nuestra OpiniónUna película que os dará exactamente lo que esperáis: una repetición de una fórmula que, entretenida y casi perfecta, no puede menos que funcionar, otra vez.
La fórmula resultará cansina para algunos críticos, pero perfecta para un viernes noche en Netflix.
Dónde ver «Lift: Un robo de primera clase»Sobre Kevin Hart
Kevin Hart es un cómico, actor, productor y empresario de fama mundial. Comenzó su carrera como monologuista a finales de los 90 y desde entonces se ha convertido en uno de los cómicos de más éxito de la historia. Su estilo cómico es enérgico y a menudo incluye observaciones #realtalk sobre la vida cotidiana. Leer más
The post Lift: Un robo de primera clase (2024): Otra película más de “comedia y ladrones” en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.
January 11, 2024
Champion: Una serie sobre la música rap en Netflix
Champion es una serie creada por Candice Carly-Williams protagonizada por Déja J. Bowens, Malcolm Kamulete y Nadine Marshall.
“Champion” es la historia de dos hermanos y su música, aspiraciones y vidas, una serie que vuelve a darnos una mirada al interior de la industria musical, en este caso la británica y la música rap y sus artistas.
En este caso, los protagonistas son dos hermanos, uno (Bosco Champion), una gran estrella del rap que, tras su regreso de la cárcel, retoma su carrera musical con éxito. Ella, su hermana, con gran talento, pero que siempre se ha mantenido a la sombra de la gran estrella.
“Champion” es una serie para los amantes de la música con un argumento bastante similar a otras, tratada con realismo y con situaciones verosímiles y que hace un fiel retrato de la industria musical a través de unos personajes y una trama que funcionan perfectamente para la finalidad de la serie y su público: los fans de este tipo de música tan popular.
¿Es la serie más original de la parrilla de Netflix? Muy probablemente no, pero posee toda esa fórmula de veracidad que tanto éxito ha tenido en producciones anteriores, con un drama de éxito, dinero y un guion inteligente que sabe perfectamente cómo contar e introducirnos en el ambiente de esta historia de rap.
Dónde ver «Champion»The post Champion: Una serie sobre la música rap en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.
Una sopa para morirse: Una entretenida comedia de suspense, asesinatos y enredos desde Bollywood
Una sopa para morirse es una serie protagonizada por Konkona Sen Sharma, Manoj Bajpayee y Nassar.
“Una sopa para morirse” es sobre todo, una serie entretenida y bien hecha en lo técnico, con un guion a lo Hitchcock que, aderezado con comedia de enredo, la hacen francamente entretenida y, si no distinta, sí lo suficientemente apetecible para sumergirse en la vida de esta cocinera cuyos platos no gustan a nadie más que a ella misma.
Una comedia oscura con estilo y mucho enredo que sabe reinventar mil historias en cada capítulo y dar, en cada secuencia, un par de chistes simpáticos para seguir viendo.
Para pasar un buen rato, despreocuparse y entretenerse con una serie de calidad, con un buen y eficiente guion que sabe perfectamente lo que busca.
Y lo hace bien.
Sobre la serie“Una sopa para morirse” es, sobre todo, una comedia oscura de enredo con un evidente toque a lo “Dial M for Murder” que sabe perfectamente a quién va dirigida, qué hay que hacer para entretener a su público.
Es una buena serie en cuanto a producción, elaboración de escenas y montaje. Lleva un ritmo ágil que no precipitado, no es una comedia de situaciones aparatosas ni grandes persecuciones, pero sabe lograr un difícil equilibrio narrativo entre comedia sin caer en la parodia y thriller que no olvida nunca que es una comedia. Se toma la historia en serio, lo justo para no caer en lo absurdo y se toma muy en serio la comedia, lo justo para no tomarse la trama con absolutamente ningún dramatismo.
El primer capítulo es divertidísimo, con los dos hermanos gemelos haciendo negocios oscuros y con el final de uno de ellos, que da comienzo a la trama de enredo de la mujer.
Tiene una muy buena fotografía, no esperen una serie descuidada a nivel de producción. Está elaborada y pensada hasta la saciedad y, en su fórmula distendida, funciona, entretiene y dan ganas de seguir mirando un capítulo más, objetivo fundamental de toda serie de televisión.
Nuestra opiniónUna propuesta divertida, eficiente que sabe mezclar muy inteligentemente el thriller con la comedia de asesinatos y enredos. Bien en todos sus aspectos técnicos. “Una sopa para morirse” es una comedia que sabe, sobre todo, mantener el equilibrio y hacer de cada secuencia algo interesante, sugerente y siempre divertido.
Dónde ver «Una sopa para morirse»El reparto
Konkona Sen Sharma es una aclamada actriz y cineasta india, conocida por sus excepcionales interpretaciones en películas hindi y bengalíes. Nacida el 3 de diciembre de 1979 en Calcuta (Bengala Occidental, India), ha dejado una huella significativa en la industria cinematográfica gracias a su versatilidad y dedicación. Desde sus comienzos como artista infantil hasta su éxito como actriz principal y su incursión en la dirección, Konkona ha impresionado constantemente al público y a la crítica. Leer más

Manoj Bajpayee, aclamado actor de cine indio, es conocido por sus versátiles dotes interpretativas y sus intensas actuaciones. A pesar de las dificultades económicas de su infancia, siguió con su pasión por la interpretación y trabajó duro para triunfar en la industria cinematográfica. El viaje de Bajpayee desde una pequeña aldea hasta convertirse en uno de los mejores actores del cine indio es realmente inspirador. Leer más
The post Una sopa para morirse: Una entretenida comedia de suspense, asesinatos y enredos desde Bollywood appeared first on Martin Cid Magazine.
Chico come universo – Serie en Netflix: Una encantadora y muy diferente serie sobre la educación en la infancia
Chico come universo es una nueva serie australiana protagonizada por Travis Fimmel, Simon Baker y Phoebe Tonkin. Está basada en la aclamada novela escrita por Trent Dalton.
“Chico come universo” quiere ser, sobre todo, distinta, darle un giro a las series clásicas de niño perfecto que encuentra su lugar en el mundo gracias al afecto de su familia y los buenos consejos de sus predecesores: pagar impuestos y cumplir las reglas sociales.
Y es que en “Chico come universo” todo, absolutamente todo, es distinto: su madre es adicta, su padre adoptivo vende, su hermano no puede hablar y su canguro es un tipo es un tipo simpático que ha pasado 25 años en la cárcel por asesinar a un taxista. En medio, el asunto con su padre, secuestrado en un misterio aún por aclarar.
Es la vida de Eli Bell, un chico que tiene que sobrevivir a todo esto y, a la vez, hacerse un hombre de bien.
Sobre la serie“Chico come universo” es, sobre todo, la otra cara del espejo de las series clásicas, pero los productores se lo han trabajado, y nos ofrecen una serie irónica en todo momento, casi mágica que, con una buenísima producción, logra hacer todo un retrato generacional, plantear la ironía en sí misma, entretener con una historia en plan thriller, plantear personajes interesantes bien delimitados, proponer tramas y subtramas, ofrecer buenas interpretaciones y, además de todo esto, divertir.
Es lo que tiene tener un guion que se basa en una buena novela, la escrita por Trent Dalton.
“Chico come universo” lo tiene todo para, en principio, ser un nuevo éxito para la cadena de streaming. Sobre todo, tiene una apasionante historia que contar que, además, está contada como le gusta al gran público, con sentimiento y pasión, con un niño de protagonista que, además, tiene personalidad y mucho que decir.
En lo técnico, sin ser prodigiosa, es una buena serie de esas australianas que saben tomarse su tiempo en cada secuencia, paladearlas casi lentamente pero contar, en cada secuencia, un pedacito de historia, sin que ni una sola de ellas sea intrascendente o transcurra sin aportar datos: hay mucha historia que resumir en esta serie, muchos personajes y muchas tramas que se van hilando armoniosamente a medida que transcurre la vida de este chico.
Nuestra Opinión“Chico come universo” no es un drama, pero tiene drama. Es encantadora sin ser melancólica y está tan inteligentemente construida que, a poco que te interese uno solo de sus personajes, te va a enganchar.
Una historia que sabe mezclar el corazón con una buena historia, decantándose en todo momento por hacer las cosas con ironía, inteligencia y mucho sentido del humor,.
Dónde ver Chico come universoEl reparto
Travis Fimmel, actor y ex modelo australiano, ha causado un gran impacto en la industria del entretenimiento con su versátil talento y su encantadora personalidad. Desde su cautivadora interpretación de Ragnar Lothbrok en la exitosa serie de televisión Vikingos hasta su papel de Anduin Lothar en la adaptación cinematográfica de Warcraft, Fimmel se ha ganado el reconocimiento y la admiración del público de todo el mundo. Leer más

Simon Baker, nacido el 30 de julio de 1969 en Launceston, Tasmania, es un aclamado actor y cineasta australiano. Con sus versátiles dotes interpretativas y su carismática presencia en la pantalla, Baker ha causado un gran impacto tanto en la televisión como en el cine. Obtuvo reconocimiento internacional por sus papeles en series de televisión de éxito como «El mentalista» y «El guardián», así como por sus apariciones en notables películas de Hollywood. Además de su faceta de actor, Baker también ha incursionado en la dirección, mostrando su talento creativo detrás de la cámara. Leer más

Phoebe Tonkin, talentosa y versátil actriz australiana, ha cautivado al público de todo el mundo con sus cautivadoras interpretaciones. Desde sus comienzos en la exitosa serie «H2O: Just Add Water» hasta sus papeles en series tan populares como «The Vampire Diaries» y su spin-off, «The Originals», Tonkin ha demostrado ser una estrella emergente en el mundo de la interpretación. Leer más
The post Chico come universo – Serie en Netflix: Una encantadora y muy diferente serie sobre la educación en la infancia appeared first on Martin Cid Magazine.
Forst (2024) Serie en Netflix: Un thriller de nieve, misterios y asesinatos
Forst es una serie de 6 episodios dirigida por Leszek Dawid protagonizada por Borys Szyc.
“Forst” es un thriller que tiene una especie de halo “Twin Peaks”, por eso del pueblo pequeño, la nieve y la aparición de un cadáver, aunque sin la fuerza de sus personajes excéntricos. Es un thriller con su toque de locura, sí, pero que se centra más en el relato policial de investigación.
Una buena fotografía y una buena historia para otra interesante serie polaca en una industria que va mejorando si calidad de producción en producción.
Sobre la serie“Forst” no es una serie que invente el thriller de asesinatos macabros ni el género de “asesinato en la nieve” al que la literatura y el cine han sido tan proclives últimamente: es una serie que toma de aquí y de allí y en la que podemos ver muchas reminiscencias televisivas, como si apoyándose en lo “ya conocido” lograra ese sentimiento de familiaridad tan buscado.
En cierto sentido, es acogedora como los crímenes de Miss Marple, con una estructura que no sorprende ni quiere en un thriller que está muy bien realizado, correctamente y con muchas ganas de gustar y ofrecer mucho a nivel de una producción muy cuidada en todo lo técnico.
Tiene buena fotografía, un buen estilo narrativo y un ritmo lento y particular.
Es un thriller más de intrigas y diálogos que de persecuciones y grandes secuencias, suspense preparado, a veces, a base de silencios y otras a base de golpes de efectos de guion, con giros bruscos cuando se requiere.
Nuestra OpiniónNo es la mejor serie que podréis encontrar en Netflix, sobre todo en lo que se refiere a su originalidad o ruptura con el género. Sin inventar, hace muy bien lo que quiere y cumple el propósito de entretener a los fans del thriller de asesinatos más o menos truculentos con fiabilidad y eficiencia, sin deslumbrar, sin entusiasmar, pero también sin defraudar.
Dónde ver «Forst»The post Forst (2024) Serie en Netflix: Un thriller de nieve, misterios y asesinatos appeared first on Martin Cid Magazine.
January 10, 2024
¿Quién es David Oyelowo?
David Oyelowo, actor, director y productor británico, ha cautivado al público con sus poderosas interpretaciones tanto en el teatro como en la pantalla. Con su impresionante registro y su capacidad para dotar de profundidad y autenticidad a sus personajes, Oyelowo se ha convertido en uno de los talentos más solicitados de Hollywood. En este artículo exploraremos la trayectoria de Oyelowo desde sus inicios como actor de teatro hasta sus aclamados papeles en películas y series de televisión. Acompáñenos mientras nos adentramos en la vida y la carrera de este extraordinario artista.

David Oyelowo nació el 1 de abril de 1976 en Oxford, Inglaterra, de padres nigerianos. Su padre, Stephen, es originario del estado de Oyo, al oeste de Nigeria, mientras que su madre es de ascendencia igbo, del sur del país. La educación de Oyelowo estuvo profundamente arraigada en su fe cristiana, y atribuye a sus padres el haberle inculcado un fuerte sentido de la espiritualidad y la determinación.
De niño, Oyelowo idolatraba a los actores Sidney Poitier y Denzel Washington, admirando su capacidad para dar vida a los personajes en la pantalla. No sabía que un día seguiría sus pasos y se haría un nombre en el mundo de la interpretación.
La pasión de Oyelowo por las artes escénicas se hizo evidente desde muy joven. Mientras estudiaba en el City and Islington College, su profesor reconoció su talento y le animó a dedicarse a la interpretación. Siguiendo este consejo, Oyelowo se matriculó en la London Academy of Music and Dramatic Art (LAMDA), donde perfeccionó sus habilidades y completó su formación de tres años en 1998.
La carrera de Oyelowo empezó a florecer en los escenarios, donde demostró su talento y versatilidad como actor. En 1999 se incorporó a la prestigiosa Royal Shakespeare Company, donde interpretó diversos papeles en producciones como «Volpone», de Ben Jonson, y «Antonio y Cleopatra», de Shakespeare. Sin embargo, fue su interpretación del rey Enrique VI en las producciones de 2001 de la Royal Shakespeare Company lo que realmente causó sensación. Oyelowo se convirtió en el primer actor negro en interpretar a un rey inglés en una gran producción de Shakespeare, lo que le valió el aplauso de la crítica y el premio Ian Charleson 2001 a la mejor interpretación de un actor menor de 30 años en una obra clásica.
Oyelowo siguió dejando huella en el mundo del teatro, con cautivadoras interpretaciones en producciones como «The White Devil» y «Prometheus Bound». Su talento y dedicación a su oficio le valieron el reconocimiento y la aclamación, preparando el terreno para su transición al mundo del cine y la televisión.
El papel más destacado de Oyelowo en la gran pantalla llegó en 2014, cuando interpretó al activista de los derechos civiles Martin Luther King Jr. en la película biográfica «Selma». Dirigida por Ava DuVernay, la película narra las históricas marchas por el derecho al voto de Selma a Montgomery y el papel fundamental de King en el movimiento por los derechos civiles. La interpretación de King por Oyelowo fue aclamada por la crítica y le valió numerosos galardones, entre ellos un Critics’ Choice Award y dos NAACP Image Awards. Esta interpretación revolucionaria lanzó a Oyelowo a la fama y lo convirtió en una fuerza a tener en cuenta en la industria cinematográfica.
Tras su éxito en «Selma», Oyelowo ofreció actuaciones destacadas en una amplia gama de películas. Mostró su versatilidad en papeles como Louis Gaines en «El mayordomo», Seretse Khama en «Un reino unido» y Robert Katende en «La reina de Katwe». Tanto si interpreta a figuras históricas de la vida real como a complejos personajes de ficción, la capacidad de Oyelowo para aportar profundidad y autenticidad a sus papeles ha cautivado a público y crítica por igual.
Además de su trabajo en el cine, Oyelowo ha tenido una gran repercusión en la pequeña pantalla. Obtuvo reconocimiento por su interpretación del oficial del MI5 Danny Hunter en la serie dramática británica «Spooks» (conocida como «MI-5» en Norteamérica) de 2002 a 2004. También impresionó al público con su interpretación de Javert en la adaptación a miniserie de la BBC de «Los Miserables» en 2018. El talento de Oyelowo va más allá de la interpretación, ya que ha prestado su voz a varios proyectos, como la serie de animación «Star Wars Rebels», donde puso voz al personaje del agente Alexsandr Kallus.
El excepcional talento de Oyelowo no ha pasado desapercibido, ya que ha recibido numerosos premios y nominaciones a lo largo de su carrera. Por su interpretación de Martin Luther King Jr. en «Selma», ganó el NAACP Image Award al mejor actor de cine y recibió nominaciones a los Globos de Oro y a los Critics’ Choice Movie Awards, entre otros. Su interpretación en la película de HBO «Nightingale» también fue aclamada por la crítica y le valió el Critics’ Choice Television Award al Mejor Actor de Película/Miniserie.
En 2016, Oyelowo fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE) por sus servicios al teatro. Este prestigioso honor consolidó aún más su estatus como figura respetada e influyente en la industria del entretenimiento.
Aparte de su carrera como actor, Oyelowo es un devoto padre de familia. Está casado con la actriz Jessica Oyelowo, a la que conoció durante su época en LAMDA. La pareja tiene cuatro hijos y actualmente reside en Los Ángeles, California.
El compromiso de Oyelowo con un impacto positivo va más allá de la pantalla. En 2015, creó la Beca de Liderazgo David Oyelowo en colaboración con la Fundación Geanco. El objetivo de la beca es proporcionar educación y rehabilitación a niñas nigerianas afectadas por el terrorismo. Oyelowo ha participado activamente en la recaudación de fondos para la beca, que desde entonces ha proporcionado a numerosas niñas acceso a la educación y a un futuro mejor.
David Oyelowo no muestra signos de desaceleración, ya que sigue asumiendo proyectos emocionantes en el mundo del cine y la televisión. Está a punto de debutar como director con el largometraje «The Water Man», que protagonizará junto a Rosario Dawson y Lonnie Chavis.
Además, la productora de Oyelowo, Yoruba Saxon Productions, ha participado en la producción de películas como «Nightingale», «Captive» y «A United Kingdom». La compañía firmó recientemente un acuerdo de estreno con Disney, y su primer proyecto bajo este acuerdo será la secuela exclusiva de Disney+ de la película de 1991 «The Rocketeer,» titulada «The Return of the Rocketeer.»
Además de sus próximos proyectos, Oyelowo sigue impresionando al público con su talento y versatilidad. Su innegable pasión por contar historias y su compromiso con su oficio hacen de él un verdadero artista a tener en cuenta en los próximos años.
La trayectoria de David Oyelowo, que pasó de ser un actor de teatro de formación clásica a un talento muy solicitado en Hollywood, es un testimonio de su inmenso talento y dedicación. Desde su primer papel en «Selma» hasta sus cautivadoras interpretaciones en una amplia gama de películas y series de televisión, Oyelowo sigue dejando una huella indeleble en la industria. Con sus próximos proyectos y su compromiso de causar un impacto positivo, no cabe duda de que la estrella de Oyelowo seguirá creciendo. Mientras esperamos con impaciencia sus futuros proyectos, celebremos y apreciemos la notable carrera de este extraordinario artista.
The post ¿Quién es David Oyelowo? appeared first on Martin Cid Magazine.
¿Quién es Kaley Cuoco?
Kaley Cuoco, actriz estadounidense conocida por sus versátiles interpretaciones y su carismática personalidad, ha cautivado al público de todo el mundo. Desde sus comienzos como modelo infantil hasta convertirse en un nombre conocido por sus papeles icónicos en populares series de televisión, el camino de Cuoco hacia el éxito ha sido extraordinario.

Kaley Christine Cuoco nació el 30 de noviembre de 1985 en Camarillo, California, hija de Layne Ann y Gary Carmine Cuoco. Con un padre de ascendencia italiana y una madre de ascendencia alemana e inglesa, Cuoco posee un trasfondo cultural diverso que se suma a su encanto único.
La incursión de Cuoco en la industria del entretenimiento comenzó a una edad temprana. A la tierna edad de seis años, se embarcó en una carrera como modelo infantil y actriz comercial. Su talento y carisma natural llamaron rápidamente la atención de los directores de casting, lo que la llevó a conseguir su primer papel importante en la película para televisión «Quicksand: No Escape» en 1992. Junto a los famosos actores Donald Sutherland y Tim Matheson, Cuoco demostró sus dotes interpretativas y dejó una huella imborrable.
El papel más importante de Cuoco llegó en 2002, cuando interpretó a Bridget Hennessy, la hija mayor, en la comedia de ABC «8 Simple Rules for Dating My Teenage Daughter». A pesar de ser seis años más joven que su hermana en la pantalla, el papel de Bridget caló en el público y demostró su humor y encanto. La serie se convirtió en un éxito, catapultando a Cuoco a la fama y abriéndole las puertas a nuevas oportunidades.
Tras el éxito de «8 Simple Rules», Cuoco siguió causando sensación en la industria televisiva. Puso voz al personaje de Brandy Harrington en la serie de animación «Brandy & Mr. Whiskers» e interpretó a Billie Jenkins, una joven y poderosa bruja, en la popular serie de televisión «Embrujadas». Sin embargo, fue su papel de Penny en la comedia de CBS «The Big Bang Theory» el que la consolidó como una de las actrices más queridas de la televisión.
En 2007, Cuoco se unió al reparto de «The Big Bang Theory» en el papel de Penny, una empleada de Cheesecake Factory y aspirante a actriz que vive al otro lado del pasillo de un grupo de físicos brillantes pero socialmente torpes. La serie se convirtió en un fenómeno cultural, con un gran número de seguidores y elogios de la crítica. La interpretación de Cuoco de Penny, un personaje ingenioso y entrañable, le granjeó el cariño del público de todo el mundo.
A medida que la serie ganaba popularidad, también lo hacía la carrera de Cuoco. Su actuación en «The Big Bang Theory» le valió elogios como un Satellite Award, un Critics’ Choice Award y dos People’s Choice Awards. Junto a sus talentosos compañeros de reparto, Cuoco negoció un importante aumento de sueldo, ganando aproximadamente un millón de dólares por episodio.
El talento y la versatilidad de Cuoco van más allá de la televisión. Ha demostrado su talento interpretativo en varias películas, como «Lucky 13», «Picture Perfect» y «Virtuosity». La capacidad de Cuoco para alternar papeles cómicos y dramáticos ha consolidado su reputación de actriz versátil.
Además de su éxito en la pantalla, Cuoco se ha aventurado en la producción. En 2014, fundó Yes, Norman Productions, una productora de televisión que ha firmado un acuerdo de producción exclusiva multianual con Warner Bros. Television. A través de su empresa, Cuoco ha producido ejecutivamente y protagonizado la aclamada serie de HBO Max «The Flight Attendant». Su interpretación en la serie le ha valido nominaciones en prestigiosas ceremonias de premios, como los Primetime Emmy Awards y los Golden Globe Awards.
La vida personal de Cuoco ha sido objeto de interés tanto para los fans como para los medios de comunicación. Ha estado casada dos veces, primero con el tenista Ryan Sweeting y más tarde con el ecuestre Karl Cook. Aunque ambos matrimonios acabaron en divorcio, Cuoco sigue siendo optimista respecto al amor y ha encontrado la felicidad en su relación con el actor Tom Pelphrey desde principios de 2022.
El amor de Cuoco por los animales queda patente en su pasión por la equitación y su participación en deportes ecuestres. Además, es una ávida jugadora de tenis, deporte que practica desde muy joven. La dedicación y el espíritu competitivo de Cuoco son evidentes tanto dentro como fuera de la pantalla.
El talento y las contribuciones de Cuoco a la industria del entretenimiento no han pasado desapercibidos. En 2014, recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, consolidando su estatus como actriz respetada y celebridad querida. A lo largo de su carrera, Cuoco ha recibido numerosas nominaciones a premios, como los Teen Choice Awards, los People’s Choice Awards y los Critics’ Choice Awards.
El camino de Kaley Cuoco hacia el éxito es un testimonio de su innegable talento, trabajo duro y espíritu perdurable. Desde sus primeros días como modelo infantil hasta sus icónicos papeles en populares programas de televisión, Cuoco ha cautivado al público con su versatilidad y magnética presencia. A medida que siga evolucionando como actriz y productora, está claro que su estrella seguirá brillando con fuerza en la industria del entretenimiento.
The post ¿Quién es Kaley Cuoco? appeared first on Martin Cid Magazine.
Break Point temporada 2 en Netflix: la rivalidad del tenis en cada punto
Break Point es una serie documental creada por Paul Martin y James Gay-Rees.
El deporte es rivalidad, y la mayor rivalidad es entre ganadores y aspirantes, entre los que ya son campeones y los que aspiran a serlo.
En esta segunda temporada de “Break Point” tendremos la ocasión de ver a futuras estrellas y estrellas que, ya mismo, están entre los grandes como Carlos Alcaraz, Nick Kyrgios. O Alexander Zverev Entre tanto, visitaremos Indian Wells o el Open de Australia en la temporada 2023 junto a Aryna Sabalenka para terminar en el Open de Estados Unidos, el último gran torneo del año, junto a Coco Gauff y Frances Tiafoe.
Una serie apasionante que ningún amante del tenis debe perderse y que nos acerca al día a día de los tenistas, a sus sueños y, sobre todo, a sus aspiraciones y anhelos por desbancar al número 1 y convertirse ellos mismos en los verdaderos reyes de las pistas de tierra batida, cemento y césped.
Una serie espectacular en las imágenes, pero que destaca por el acercamiento a los tenistas y a su mundo, las entrevistas y la tensión que sus productores saben dar a cada capítulo, transmitiendo la tensión de la pista a la pantalla y haciendo sentir al espectador esa terrible tensión que acelera el pulso cada vez que una pequeña pelota de tenis se pone en juego en cada punto.
Y en cada “Break Point”.
Dónde ver «Break Point»The post Break Point temporada 2 en Netflix: la rivalidad del tenis en cada punto appeared first on Martin Cid Magazine.
«Break Point» temporada 2 en Netflix: la rivalidad del tenis en cada punto
«Break Point» is a documentary series created by Paul Martin and James Gay-Rees.
El deporte es rivalidad, y la mayor rivalidad es entre ganadores y aspirantes, entre los que ya son campeones y los que aspiran a serlo.
En esta segunda temporada de “Break Point” tendremos la ocasión de ver a futuras estrellas y estrellas que, ya mismo, están entre los grandes como Carlos Alcaraz, Nick Kyrgios. O Alexander Zverev Entre tanto, visitaremos Indian Wells o el Open de Australia en la temporada 2023 junto a Aryna Sabalenka para terminar en el Open de Estados Unidos, el último gran torneo del año, junto a Coco Gauff y Frances Tiafoe.
Una serie apasionante que ningún amante del tenis debe perderse y que nos acerca al día a día de los tenistas, a sus sueños y, sobre todo, a sus aspiraciones y anhelos por desbancar al número 1 y convertirse ellos mismos en los verdaderos reyes de las pistas de tierra batida, cemento y césped.
Una serie espectacular en las imágenes, pero que destaca por el acercamiento a los tenistas y a su mundo, las entrevistas y la tensión que sus productores saben dar a cada capítulo, transmitiendo la tensión de la pista a la pantalla y haciendo sentir al espectador esa terrible tensión que acelera el pulso cada vez que una pequeña pelota de tenis se pone en juego en cada punto.
Y en cada “Break Point”.
Dónde ver «Break Point»The post «Break Point» temporada 2 en Netflix: la rivalidad del tenis en cada punto appeared first on Martin Cid Magazine.
January 9, 2024
Lift: Un robo de primera clase | Comedia de acción en Netflix con Kevin Hart
Lift: Un robo de primera clase es una película dirigida por F. Gary Gray protagonizada por Kevin Hart, Gugu Mbatha-Raw, Vincent D’Onofrio yÚrsula Corberó entre otros.
Un equipo internacional de atracadores, liderado por Cyrus Whitaker (Kevin Hart), se embarca en una misión para robar 500 millones de dólares en oro de un avión de pasajeros que se eleva a 40.000 pies de altura. Dirigida por F. Gary Gray, esta emocionante película está protagonizada por Kevin Hart, Gugu Mbatha-Raw, Vincent D’Onofrio, Úrsula Corberó, Billy Magnussen, Viveik Kalra, Yun Jee Kim y Sam Worthington. Está previsto que Lift se estrene en Netflix el 12 de enero.
Dónde ver «Lift: Un robo de primera clase»The post Lift: Un robo de primera clase | Comedia de acción en Netflix con Kevin Hart appeared first on Martin Cid Magazine.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
