Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 204

January 22, 2024

Seis Naciones: El corazón del rugby (2024) Serie documental en Netflix el 24 de enero

Seis Naciones: El corazón del rugby es una serie documental de Netflix.

De los productores de «Fórmula 1: Drive to Survive», esta serie te lleva entre bastidores al mundo de alta intensidad del mayor torneo de rugby de Europa, en el que los mejores equipos luchan entre sí por el prestigioso trofeo.

Dónde ver «Seis Naciones: El corazón del rugby»

Netflix

The post Seis Naciones: El corazón del rugby (2024) Serie documental en Netflix el 24 de enero appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 22, 2024 10:17

¿Quién es Jacqueline Novak? Humorista y autora pionera

Jacqueline Novak, famosa cómica, actriz, escritora y autora estadounidense, ha causado un gran impacto en el mundo de la comedia con su estilo único y sus actuaciones que invitan a la reflexión. Con su espectáculo unipersonal «Get On Your Knees», fuera de Broadway, Novak ha sido aclamada por la crítica y ha recibido nominaciones a prestigiosos premios. En este artículo exploraremos la trayectoria de Novak, sus notables logros y el impacto que ha tenido en la industria de la comedia.

Nacida el 3 de septiembre de 1982 en Winston-Salem, Carolina del Norte, Jacqueline Novak creció en un entorno cultural diverso. Su padre, Gregory Novak, era un ejecutivo de marketing jubilado, y su madre, Naomi Novak, de ascendencia judía. Novak, la menor de tres hermanos, tuvo un entorno enriquecedor que contribuyó a su desarrollo artístico.

La pasión de Novak por la comedia comenzó a florecer durante su estancia en el Horace Greeley High School de Chappaqua (Nueva York). Después del instituto, cursó estudios superiores en la Universidad de Georgetown, donde se unió a un grupo universitario de improvisación junto a los célebres cómicos John Mulaney y Nick Kroll. Este contacto temprano con el mundo de la comedia impulsó el deseo de Novak de seguir una carrera en la industria del entretenimiento.

Tras graduarse en la universidad, Novak se sumergió en la vibrante escena cómica de Nueva York. Perfeccionó sus dotes como cómica y copresentó programas con John Early, otro cómico y actor. El talento y el estilo único de Novak llamaron la atención del público y de los profesionales del sector.

En 2016, Novak publicó sus memorias, «How to Weep in Public: Feble Offerings on Depression from One Who Knows», que profundiza en sus experiencias personales con la depresión. El libro recibió elogios de la crítica, mostrando la capacidad de Novak para infundir humor a temas delicados.

Sin embargo, fue el espectáculo en solitario de Novak, «Get On Your Knees», el que realmente la catapultó a la fama. Estrenado en el Festival Fringe de Edimburgo en 2018, el espectáculo cosechó críticas muy favorables y llamó la atención de los veteranos de la comedia Mike Birbiglia y Natasha Lyonne. Con Birbiglia como productor y Lyonne como directora, «Get On Your Knees» disfrutó de una exitosa carrera Off-Broadway en el Cherry Lane Theatre del West Village de Manhattan.

El espectáculo, caracterizado como una exploración atrevida e íntima de la experiencia femenina, recibió elogios generalizados, lo que le valió a Novak ser elegida por la crítica por el New York Times y una nominación al Drama Desk Award 2020 a la mejor actuación en solitario. Este reconocimiento consolidó el estatus de Novak como comediante y narradora pionera.

El talento de Novak trasciende el escenario, ya que ha hecho apariciones memorables en varios programas de televisión. Ha aparecido en los platós de «Late Night with Seth Meyers», «The Tonight Show Starring Jimmy Fallon» y «The Late Late Show with James Corden», donde su destreza cómica y su perspectiva única cautivaron al público.

Además, Novak ha contribuido con sus dotes de escritora a populares programas de humor como «Broad City», «Good Talk with Anthony Jeselnik» y «Soft Focus with Jena Friedman». Su capacidad para elaborar contenidos humorísticos y que invitan a la reflexión la han convertido en una escritora muy solicitada en el sector.

El impacto de Jacqueline Novak en la industria de la comedia va más allá de sus actuaciones y su escritura. En 2024, su aclamado espectáculo «Get On Your Knees» fue adaptado a un especial de Netflix, dirigido por Natasha Lyonne. La asociación entre Novak y Lyonne pone de manifiesto su compromiso común para elevar voces cómicas únicas.

Además, la influencia de Novak se extiende al mundo del podcasting. Copresenta el popular podcast «Poog» con su amiga Kate Berlant, en el que hablan de bienestar y comedia. La revista Time reconoció a «Poog» como uno de los diez mejores podcasts de 2021, lo que consolida aún más la capacidad de Novak para conectar con el público a través de diferentes plataformas.

A medida que Jacqueline Novak sigue desarrollando su arte, su impacto en el mundo de la comedia no hace más que crecer. Con su intrépido enfoque de la narración y su capacidad única para encontrar el humor en los momentos más delicados de la vida, Novak se ha consolidado como una autora y cómica pionera.

El espectáculo en solitario de Novak, «Get On Your Knees», ha dejado una huella indeleble en el público y le ha valido el reconocimiento de la crítica y nominaciones a prestigiosos premios. Su libro de memorias «How to Weep in Public» (Cómo llorar en público) consolida aún más su capacidad para abordar temas complejos con ingenio y vulnerabilidad.

Con su especial de Netflix y su podcast, la influencia de Novak sigue creciendo e inspirando a una nueva generación de cómicos y narradores. El genio cómico de Jacqueline Novak y su dedicación inquebrantable a su oficio la convierten en una verdadera fuerza a tener en cuenta en la industria del entretenimiento.

The post ¿Quién es Jacqueline Novak? Humorista y autora pionera appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 22, 2024 00:45

January 21, 2024

Cautivar a un rey (2024) Serie Netflix: romance, intriga política y una gran reconstrucción histórica

«Cautivar a un rey» es una serie creada por Jo Nam-gook y Kim Seon-deok. Está protagonizada por Cho Jung-seok y Shin Se-kyung.

“Cautivar a un rey” nos lleva a la historia del gran príncipe Jinhan quien, por mandato de los Qing, vive exiliado en palacio. Allí conoce a una extraña mujer que encierra grandes secretos.

Un día más, y mes tras mes y producción tras producción, la industria del cine en Corea nos demuestra que es toda una potencia a nivel mundial: una producción de primer orden que, en forma de serie, es todo un lujo a nivel de detalles, fotografía, ambientación y decorados.

Sobre la serie

Netflix emite esta serie semana a semana, como algunas que nos llegan el fin de semana de Corea del Sur. Sin embargo, “Cautivar a un rey” no tiene absolutamente nada que ver con los últimos títulos, producciones menores en su mayoría: esta serie se erige desde sus primeros planos en una gran producción en vestuario con una reproducción histórica cuidadísima en todo.

Pero, y a pesar de sus primeros compases, “Cautivar a un rey” no es una serie de batallas, envidias y traiciones como “Game of Thrones”, y su guion nos lleva a una mezcla entre un romance costumbrista y la intriga política en el que todo, absolutamente todo, ha sido cuidado al detalle.

Sabe jugar a estas dos bandas, pero no es una serie de acción, es una serie de diálogos y personajes, de intrigas palaciegas y sentimientos dentro de las batallas por el poder de la época.

“Cautivar a un rey” sabe destacar por su fenomenal estética, por su apartado fotográfico, en el que destacan unos colores excepcionalmente vívidos y atractivos. Una delicia para contemplar, más allá de historia que nos cuenta.

Nuestra Opinión

Una serie que llama sobre todo lo atención en el aspecto de la recreación histórica.

Dónde ver «Cautivar a un rey»

Netflix

Cautivar a un rey - NetflixCautivar a un rey – Netflix

The post Cautivar a un rey (2024) Serie Netflix: romance, intriga política y una gran reconstrucción histórica appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 21, 2024 09:26

Canción número 1 en Brasil esta semana: Lauana Prado- «Me Leva Pra Casa / Escrito Nas Estrelas / Saudade»

Me Leva Pra Casa / Escrito Nas Estrelas / Saudade» es una canción de la cantante brasileña Lauana Prado, publicada en 2023 como parte del álbum «Raiz Goiânia (Ao Vivo)«. La canción es una mezcla de country y pop, con una letra que habla de amor, añoranza y destino.

Me Leva Pra Casa / Escrito Nas Estrelas / Saudade« es una canción romántica y emotiva que habla del poder del amor y del destino. La canción es una de las más populares de Lauana Prado y ha sido elogiada por su letra, su melodía y la interpretación de la cantante.

The post Canción número 1 en Brasil esta semana: Lauana Prado- «Me Leva Pra Casa / Escrito Nas Estrelas / Saudade» appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 21, 2024 05:45

Monsters: El infierno del dragón (2024) Animación Japonesa en Netflix

Monsters: El infierno del dragón es una película japonesa de animación de 25 minutos dirigida por Park Sung-hoo basada en el anime de Eiichiro Oda.

Un cuerno de dragón robado es el comienzo de historia que nos lleva a un tiempo mítico con una advertencia: llegan los dragones y sólo el cuerno puede controlarlos.

No, no estamos en otra precuela de “Game of Thrones”, esta vez es animación japonesa basada en el manga de Eiichiro Oda (One Piece) en el que, otra vez, se mezclan periodos históricos, mitología, mucha comedia en un delirio único de apenas 25 minutos.

“Monsters: El infierno del dragón” es apenas un relato corto, muy divertido que parece ambientado en el Oeste Americano en el que un samurái que se intenta ligar a la camarera se mezcla con Cyrano de Bergerac, obstinado -aparentemente- en enfrentarse a un dragón y a un timador que nos recuerda sospechosamente a The Joker.

Otra divertidísima adaptación de un manga de Eiichiro Oda, que vuelve a acercarnos a las historias de este estupendo autor y sus universos llenos de humor que saben mezclar como nadie épocas y entornos para crear realidades.

Y sí, tendréis que esperar hasta el final para descubrir el final de este romance que, mezclado con timadores y espadachines, os resultará muy entretenido.

Que lo disfrutéis.

Dónde ver «Monsters: El infierno del dragón»

Netflix

The post Monsters: El infierno del dragón (2024) Animación Japonesa en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 21, 2024 02:36

January 20, 2024

Mi soledad tiene alas (2023) Película en Netflix: El debut en la dirección de Mario Casas

Mi soledad tiene alas es una película dirigida por Mario Casas y protagonizada por Óscar Cassas, Candela González y Farid Bechara.

“Mi soledad tiene alas” es una película de barrio, una de esas películas de chicos solitarios que, nacidos barrios humildes, tienen que enfrentarse de pronto a la vida y, de repente, ven como su pasado también vuelve: delincuencia, amigos y… música. ¿Os suena de algo?

Mario Casas debuta con coherencia narrativa con una película muy “a la española”, con un drama de juventud y delincuencia de los que hemos visto unos cuantos, con personajes familiares y con una estructura de guion funcional, correcta que, sin apostar por la originalidad, logra sus objetivos a la perfección.

Buen debut del actor español Mario Casas.

Argumento

Dan es un chico de barrio en las afueras de Barcelona. Se dedica a robos menores con sus amigos, pasando las noches de fiesta hasta que, de repente, su abuela muere y su padre vuelve de la cárcel, marcando un nuevo inicio en su existencia.

Sobre la película

Correcta, correctísima en un drama que, lamentablemente, ya hemos visto antes. Una película que destaca en su aspecto interpretativo, con Óscar Casas perfecto en el papel principal de chico tímido y con imaginación, pero abocado a un presente de criminalidad del que no puede escapar.

Sin embargo, vamos a destacar a un actor llamado Francisco Boira, perfectísimo en su papel de malo malísimo, en uno de esos papeles que gusta interpretar a los actores y que lucen. Aprovecha la oportunidad y destaca en cada plano de la película.

“Mi soledad tiene alas” es una película que funciona porque sabe perfectamente cómo tiene que funcionar: no busca sorprender ni la originalidad, hemos visto unas cuantas historias similares a ésta, todas ellas dramas anónimos que terminan de una manera más o menos similar.

Mucha música, también de barrio, muchas canciones que nos suenan a todos y sirven para una ambientación correctísima, realista y, otra vez, funcional.

Buen desarrollo de personajes en una historia que se cuenta antes de empezar y avanza sin sorpresas hacia su preelaborado y por todos conocido final dramático.

Nuestra Opinión

“Mi soledad tiene alas” tiene aciertos, muchos aciertos, y la cinta logra la coherencia en todo momento, pero no brilla ni permanecerá en la retina del espectador por sus valor estético o de guion: funciona, cumple su cometido y le sirve a su director como un buen trampolín en un largometraje correcto y sin riesgos.

Dónde ver «Mi soledad tiene alas «

Netflix

Mi soledad tiene alas - NetflixMi soledad tiene alas – Netflix

The post Mi soledad tiene alas (2023) Película en Netflix: El debut en la dirección de Mario Casas appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 20, 2024 02:10

January 19, 2024

El hotel de las viejas glorias: Una divertida serie de animación para adultos en Prime Video

El hotel de las viejas glorias es una serie de animación creada por Vivienne Medrano.

“El hotel de las viejas glorias” nos llega con el sello de la productora A24, que va de éxito en éxito. Ahora le ha llegado el turno a la animación para adultos.

Prime Video cambia su habitual tono familiar para llevarnos a esta serie llena de chistes para mayores, divertida, llena de fantasía y muy diferente.

Argumento

La hija de Lilith y Lucifer abre un hotel para intentar salvar a los demonios del exterminio. La pobre hace lo que puede, con unos empleados muy maleducados y viciosos que tratarán de convencer a los pecadores para evitar su propia desaparición.

Sobre la serie

“El hotel de las viejas glorias” es una serie llena de estilo, de contrastes, uno poco en la línea de otras series de animación como Harley Quinn. Ésta tiene más gracia aún: canciones al estilo Disney, chistes muy subidos de tono por doquier, ritmo y, sobre todo, estilo e ironía.

“El hotel de las viejas glorias” es una serie que intenta darle la vuelta a todo: los pecadores son los héroes e intentan redimir a los propios pecadores. Sí, los propósitos de estas dos chicas son loables, pero bastante complicados.

Es una serie entretenida, muy divertida a ratos, que se ve fácilmente (los capítulos apenas duran media hora) y que llega avalada por la enorme fama de A24 y otras series similares que han sido todo un éxito en otras plataformas. Tanto es así que su segunda temporada ya ha sido confirmada, y eso que hoy se estrena la primera.

La animación tiene mucho estilo, mucha personalidad y la serie mantiene su tono durante sus capítulos. ¿Gustará a los suscriptores de Prime Video? Eso está por ver, porque “El hotel de las viejas glorias” no inventa una nueva fórmula ni es demasiado innovadora en el este concepto, siendo una serie divertida que ni reformula el género ni aporta demasiada novedad.

Eso sí, tiene gracia en lo temático, pero el terreno de la animación para adultos ya hace tiempo que ha dejado de llamar la atención por sobrepasar los límites de lo correcto en cuanto a las bromas, y “El hotel de las viejas glorias” vuelve, otra vez, a sobrepasarlos, pero no a innovar en el concepto.

En todo caso, otra apuesta sobre seguro de Prime Video que logra, eso sí, ampliar su público con esta buena serie de animación de A24.

Dónde ver «El hotel de las viejas glorias»

Prime Video

El hotel de las viejas glorias - Prime VideoEl hotel de las viejas glorias – Prime VideoEl hotel de las viejas glorias - Prime VideoEl hotel de las viejas glorias – Prime Video

The post El hotel de las viejas glorias: Una divertida serie de animación para adultos en Prime Video appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 19, 2024 04:57

El amor en el espectro autista Temporada 2: Serie documental en Netflix

El amor en el espectro autista es una docuserie dirigida por Cian O’Clery.

En esta segunda temporada de la serie, volveremos a retomar las vidas de estos chicos y chicas que, aunque tengan diferencias, todos buscan (como todos) encontrar el amor.

La serie se centra en personas en el espectro autista, pero lo hace con muy buen rollo, con alegría y haciendo incidencia en todo momento en que todos estamos aquí para una cosa: ser felices y encontrar el amor.

¿Qué diferencia hay?

“El amor en el espectro autista” es una serie muy alegre, divertida y enternecedora también, en la que podremos seguir conociendo a estos chicos y chicas y a sus historias (muchos de ellos repiten desde la primera temporada).

¿Buscan una serie humana e integradora? “El amor en el espectro autista” ofrece el lado más alegre, que no cómico, de este mundo y nos hace pasar un rato entretenido y, además, podemos conocer a distintos tipos de personas, cada una con sus cualidades y peculiaridades.
La segunda temporada consta de 8 capítulos de unos 40 minutos cada uno.

¿Encontrarán finalmente el amor? Tendrán que verla.

Dónde ver «El amor en el espectro autista»

Netflix

The post El amor en el espectro autista Temporada 2: Serie documental en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 19, 2024 03:19

60 minutos (2024) Película de acción en Netflix: el lado más macarra de la paternidad

60 minutos es una película de acción dirigida por Oliver Kienle protagonizada por Emilio Sakraya, Dennis Mojen y Marie Mouroum.

¿Os gustan las películas de patadas con muchos, muchos puñetazos? Estáis de enhorabuena, porque “60 minutos” es la película perfecta para aliviar vuestra “sed de pelea”: aquí hay peleas y puñetazos durante toda la película.

Argumento

“60 minutos” es una película de acción sobre un boxeador con muchos problemas: tiene que pelear, solucionar los problemas de custodia con una exmujer muy cabreada y lidiar con una banda de “malotes” con una pelea amañada.

¿Qué se le ocurre al chico? Nuestro protagonista comenzará una desenfrenada carrera a base de puñetazos y persecuciones para lograr asistir a la fiesta.

Sobre la película

Un buen thriller de acción, lleno de persecuciones, carreras y, cómo no, puñetazos (y ni uno sólo en el cuadrilátero, por cierto). Una película de ésas que sigue el esquema de condensar toda la acción y ofrecernos un espectáculo trepidante durante hora y media.

¿Lo consigue? ¡A las mil maravillas! Eso sí, si buscáis una película de “arte y ensayo”, huid hasta que perdáis de vista el horizonte, porque “60 minutos” es fundamentalmente un thriller con mucha, muchísima acción de ésas en las que priman el montaje y los efectos por encima de cualquier concepto estético.

No son coreografías al estilo estilizado, asiático, llenas de violencia pero también con su toque poético, en ”60 minutos” se opta por las bandas callejeras y darle a todo el conjunto un tono de realismo en la ambientación y, todo condensado, ofrecer a los fans exactamente lo que quieren: acción desmedida en un thriller en el que no hay un solo momento para la tranquilidad.

Avisamos de nuevo: si no os gustan estas películas, ni os molestéis.

Nuestra Opinión

Una película que elige a su público y que le da un espectáculo de acción puro y duro, sin concesiones a la estética. Puro montaje, puro ritmo en una película que sabe lo que quiere y avanza con frenesí para lograrlo.

Dónde ver «60 minutos»

Netflix

El repartoEmilio SakrayaEmilio SakrayaMarie MouroumMarie MouroumDennis MojenDennis MojenFlorian SchmidtkeFlorian Schmidtke

The post 60 minutos (2024) Película de acción en Netflix: el lado más macarra de la paternidad appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 19, 2024 02:51

La Cocina (2024) Película en Netflix: Una distopia muy realista sobre Londres en el 2040

La Cocina es una película de ciencia ficción dirigida por Kibwe Tavares y Daniel Kaluuya. Está protagonizada por Kane Robinson, Jedaiah Bannerman y Henry Lawfull.

“La Cocina” es una distopia ambientada en un Londres futuro y en un gueto. Es una historia de supervivencia, vida y tecnología y, sobre todo, una terrible historia que parece prever un futuro en el que, gobernados por la tecnología, todo será terrorífico.

Una especie de “Black Mirror” con una mirada racial, mucho más social e igualmente terrorífica sobre este futuro al que, quien más quien menos, todos tememos cada día un poco más.

Argumento

En el año 2040, un chico acaba de perder a su madre y conoce a uno de los empleados de la funeraria, que vive en un gueto llamado “La Cocina”. El chico comienza a integrarse allí, poco a poco, ante la atenta mirada de los drones de la policía.

Los habitantes de este distrito de Londres sobreviven como pueden, ante las evidentes noticias que los poderosos quieren terminar con este lugar para seguir construyendo esa Londres perfecta con la que algunos sueñan.

Sobre la película

Perfecta en sus intenciones, logrando en todo momento sus objetivos de denuncia social y distopia con elementos más que creíbles. Ya pasó con la novela 1984 de George Orwell, la precursora de todo este movimiento distópico. Ahora todo es más claro si cabe: la tecnología lo amenaza todo y servirá sin duda a los más poderosos para esclavizar a las clases menos favorecidas.

Sobre este eje, nada novedoso por otro lado, los directores Kibwe Tavares y Daniel Kaluuya hacen una muy buena película que es más una distopia social muy realista que una algarabía de efectos especiales: apenas hay y los directores se empeñan bastante en no destacarlos: aquí importa más reflejar la lucha colectiva contra la opresión que epatarnos con un despliegue de efectos especiales.

Viendo la película no vamos a querer tener ese último móvil con ampliación holográfica que manejan en la peli (por cierto, alucinante), vamos a temer más a la opresión a ese mundo feliz de Aldous Huxley, mil veces más tecnológico, pero igualmente opresivo.

“La Cocina” está muy bien a nivel de personajes y de ambientación: logra hacer una película futurista de las “sucias”, en la que nada es perfecto y todo está rodeado de basura e imperfección. La limpieza está en los otros lugares, en los supuestamente limpios, los que al final de la película dan mucho más miedo por su falta de humanidad.

¿Es una película protesta? Desde luego, es una denuncia en toda regla de la opresión racial y es imposible verla de otro modo. Sin embargo, y a pesar de que muestre sus intenciones sin reserva alguna, convence en lo técnico y narrativo, en el montaje y en la coherencia de toda la cinta.

Nuestra Opinión

Coherente, distópica y a la vez realista. Sin poner ningún énfasis en los avances de la tecnología, sin epatarnos con efectos visuales.

Ciencia ficción muy humana.

Dónde ver «La Cocina»

Netflix

La Cocina - NetflixLa Cocina – NetflixLa Cocina - NetflixLa Cocina – NetflixLa Cocina - NetflixLa Cocina – Netflix

The post La Cocina (2024) Película en Netflix: Una distopia muy realista sobre Londres en el 2040 appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 19, 2024 02:13

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.