Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 212
January 1, 2024
Somos lo que comemos: Un experimento con gemelos – Documental en Netflix: Educa sin reprender, divierte con naturalidad y entretiene con encanto
Somos lo que comemos: Un experimento con gemelos es una serie documental de Netflix.
Un experto en nutrición plantea a 21 parejas de gemelos diénticos un experimento: los mismos alimentos para ambos, suministrados por ellos, luego cocinados por los propios gemelos para, posteriormente, separarles y enfrentar dos dietas, la omnívora contra la vegana.
8 semanas de análisis científicos en los que se cambiarán los hábitos alimenticios. ¿Cuáles son los resultados?
Sobre el documental¿Sabían por qué los norteamericanos comenzaron a consumir proteínas procesadas? ¿Sabían que el queso es adictivo? ¿Saben cuál es la diferencia entre la grasa corporal y la grasa visceral? ¿Qué es el microbioma? ¿Sabían que sólo en el 3% de los enfermos de Alzheimer la enfermedad tiene que ver con patrones genéticos? “Somos lo que comemos: Un experimento con gemelos” es un entretenidísimo documental sobre el que aprenderéis mucho, muchísimo sobre nutrición y cuidaros para vivir más, tener una vida más saludable y, sobre todo, ser más felices.
“Somos lo que comemos: Un experimento con gemelos” es un documental bien realizado y, sobre todo, con “buen rollo”, porque es un documental lleno de gente simpática, bromas que, entre pruebas científicas nos alientan a llevar una vida más sana y saludable. No es un documental de terror que nos lleve a los peligros de tomar leche (que parece ser que los tiene, y muchos), sino un alegre documental que nos cuenta lo felices que seremos si, con pequeños cambios en nuestra dieta, podemos tener una vida mejor.
Además, este documental va más allá, tocando un tema tan poderoso como el medio ambiente y deforestación, y cómo ésta ha impactado en el terreno de la alimentación. Veremos el desastre ecológico que está causando la industria alimentaria en los océanos y los devastadores efectos que tiene en nosotros este desequilibrio natural.
¿Un documental de los que no debemos perdernos? Sinceramente, no soy una amante de las dietas ni un una nutrición, pero “Somos lo que comemos: Un experimento con gemelos” nos da tantos y tan valiosos datos que te dan ganas de cambiar tu dieta definitivamente.
Nuestra OpiniónEduca, divierte y entretiene. Un documental que aportará salud a tu vida.
Dónde ver «Somos lo que comemos: Un experimento con gemelos»The post Somos lo que comemos: Un experimento con gemelos – Documental en Netflix: Educa sin reprender, divierte con naturalidad y entretiene con encanto appeared first on Martin Cid Magazine.
Criptoestafas – Documental en Netflix: un estafador narrando su vida sin sentimiento alguno de culpa
Criptoestafas es un documental dirigido por Bryan Storkel.
¿Te arriesgarías a hacer algo ilegal si supieras que ibas a ganar más de 100 millones de dólares? No respondan antes de ver este documental llamado “Criptoestafas”.
Durante el auge de las primeras ofertas de criptomonedas, cuando surgían varias opciones que, decían, serían mejores que el Bitcoin, cuando cualquiera podía crear una OIC, Ray Trapani fundó “Centra”, una compañía de criptomonedas.
Las criptomonedas eran un mercado que, sin regular, suponían todo un caramelo para inversores y estafadores, que veían en el anhelo de hacerse millonarios de la gente la ocasión perfecta para sus propósitos.
Sobre el documental “Criptoestafas”El documental nos cuenta la historia de Trapani, que ahora se enfrenta a cargos por varios años de cárcel, cómo comenzó siendo un traficante y traicionó a sus amigos. No parece importarle, porque Trapani es el protagonista de este documental, y le vemos conduciendo su lujoso coche, haciendo gimnasia y permitiendo la grabación de este documental, confesando abiertamente sus delitos y hablándonos, directamente y sin complejo alguno de culpabilidad, sobre las estafas de las criptomonedas.
Un documental distinto, porque tenemos a un claro culpable que en ningún momento evade la culpa: quería ser un estafador, lo era y, con el permiso de su familia (algunos participaron también en la fundación de sus empresas), amigos y demás… organizó todo esto, logró implicar a celebridades para su promoción y logró la estafa de “Centra” como se describe en el documental.
Un consejo: quédense hasta el final del documental porque la resolución del caso “Centra” es muy curiosa, y nuestro protagonista nos guarda una sorpresa que no queremos desvelar.
Nuestra OpiniónMás valorable por lo que cuenta que por cómo lo cuenta, pero es muy gracioso y valorable a nivel estético, con una buena producción, buena fotografía, pero, sobre todo, tiene la inestimable colaboración de Ray Trapani, que nos cuenta, sin tapujos ni ningún tipo de complejo, cómo elaboró esta millonaria estafa.
Dónde ver «Criptoestafas»The post Criptoestafas – Documental en Netflix: un estafador narrando su vida sin sentimiento alguno de culpa appeared first on Martin Cid Magazine.
December 31, 2023
Feliz 2024
Es hora de dejar ya este año 2024 y encaramarnos al 2024 con ilusión, alegría y felicidad.
Como no sabemos dónde estáis ni qué hora tenéis allí donde os encontréis, os deseamos ya un feliz año, sin husos horarios ni localización.
Como ya sabéis, en MCM pretendemos unir identidades y personas a través de la cultura. Sin política ni nada que nos separe, sólo con la cultura como vínculo de unión para, con humor y sentido humano, hacer esta estancia en el universo un poco más agradable y placentera.
En este 2023 hemos abierto en varios idiomas. Agradecemos a los hablantes japoneses, coreanos, chinos, rumanos, alemanes, italianos que se han unido a los idiomas ya existentes (inglés, español y francés). La recepción ha sido muy buena y esperamos que el 2024 sea un año mejor y que podamos seguir contando con vuestra presencia.
Os deseamos, verdaderamente, lo mejor en este 2024 que ahora comienza y que, seguro será bastante mejor que el 2023.
Martin Cid, fundador y editor jefe de MCM
The post Feliz 2024 appeared first on Martin Cid Magazine.
Los asesinos de la luna (2023): ¿La película que puede dar a Scorsese su segundo Oscar?
Los asesinos de la luna es una película dirigida por Martin Scorsese protagonizada por Leonardo DiCaprio, Robert De Niro y Lily Gladstone.
Una película de tres horas y medias que rinde un homenaje al cine más clásico americano y a su género más autóctono, el western. Además, ajusta cuentas con los propios Estados Unidos con dos actores que tanto han tenido decir en estos últimos años.
Una de las rotundas candidatas al Oscar. Veremos si, como suele pasar con el estilo de Scorsese, la película se queda en muchas nominaciones y pocos premios (salvo The Departed, claro).

Miembros de la tribu Osage de Estados Unidos son asesinados en circunstancias misteriosas en la década de 1920, lo que desencadena una importante investigación del F.B.I. en la que participa J. Edgar Hoover.
Sobre la película“Los asesinos de la luna” es todo un lujo a nivel cinematográfico, eso nadie lo podrá negar. Cada plano y cada escena y, además, ese estilo tan particular que el director ha ido puliendo con el paso de los años y que ha marcado el cine americano durante treinta años: rápido, estético, con gran presencia de la banda sonora. Además, los actores, juntando a dos emblemáticos de los últimos años de su carrera, Robert De Niro y Leonardo DiCaprio, que coinciden en esta película y que protagonizan la película que estaban destinados a hacer juntos.
La historia: terrible a la vez, como siempre en Scorsese, con toques moralistas y con un marcado eco de culpabilidades enfrentadas. Y detrás: este intento que ha hecho Scorsese durante toda su carrera de, a través del cine, poner un peldaño más en la Historia de Estados Unidos (ya lo hizo con Gangs of New New York y otros muchos retratos de época). Éste es muy diferente, aunque con un estilo visual muy simular, aunque más sosegado, más pendiente de los personajes y de la psicología que de hacer virguerías a nivel estético y de montaje.
Muy buena fotografía en una producción totalmente excelsa que tiene mucho más de cine clásico que en otras narraciones del director neoyorkino.
Nuestra OpiniónVeremos qué pasa en los premios de la Academia de Hollywood, siempre tan pendientes de otras cuestiones que nada tienen que ver con el cine.
Como cine, otra película para estudiar de este tipo llamado Martin Scorsese.
The post Los asesinos de la luna (2023): ¿La película que puede dar a Scorsese su segundo Oscar? appeared first on Martin Cid Magazine.
Dave Chappelle: The Dreamer (2023) Un especial de comedia de Netflix para despedir el año
Dave Chappelle protagoniza «The Dreamer», un especial de comedia para esta Nochevieja.
Desde Washington, Dave Chappelle, un verdadero Rey de la Comedia que, esta vez sí, hará bromas que harán saltar todas las alarmas. Si estáis acostumbrados al típico espectáculo de humor más o menos burgués que, sin salirse demasiado del guion, entretenga y deje a todos contentos… este “The Dreamer” es todo lo contrario: un espectáculo con bromas muy arriesgadas con muchísima gracia sobre temas que, de rabiosa actualidad, encandilan a su público.
Y no es para menos. Y es que, al menos esta vez, Netflix sabe dar un buen fin al año, primero con Ricky Gervais y ahora con este extraordinario Dave Chappelle, que no duda en hacer una comedia que, bordeando peligrosamente el límite, consigue ser gracioso y agradable y decir lo que, sin estar en boca de todos, todos hemos sentido alguna vez.
Dave Chappelle logra hacer esas bromas que te sacan del estado de confort y que nos hace plantearnos a todos esa pregunta de: ¿hacia dónde va esta sociedad tan restrictiva? Un humorista que sabe entrar en terreno pantanoso y salir airoso, aunque mucho nos tememos que estos chistes tan arriesgados traerán muchos comentarios y, eso precisamente, le vendrá genial al propio cómico, a la propia cadena y, hay que decirlo, al propio género, a veces demasiado cómodo en sus chistes tan acomodados y tibios.
Nos ha encantado Dave Chappelle y su monólogo, su riesgo y su brutal atrevimiento.
Una genial manera de terminar con buen rollo un año un poco malo de la mejor manera posible: con mucho humor.
Feliz fin de año.
Sobre Dave Chappelle
Dave Chappelle es uno de los cómicos más icónicos y rebeldes de nuestro tiempo. A lo largo de su ilustre carrera nos ha regalado momentos inolvidables que nos han hecho reír, llorar y pensar. Conocido por su visión perspicaz y sin filtros de los problemas sociales, Chappelle ha dominado el arte de hacer reír a la gente al tiempo que aborda los temas importantes de la época. Leer más
Dónde ver «Dave Chappelle: The Dreamer»The post Dave Chappelle: The Dreamer (2023) Un especial de comedia de Netflix para despedir el año appeared first on Martin Cid Magazine.
Las que no importan (2023) | Thriller en Netflix: una película de crímenes macabros para terminar el año
Las que no importan es una película dirigida por Ying-Ting Tseng y protagonizada por Janine Chang, Ethan Juan y Yu An-Shun.
¿Os apetece un thriller de crímenes macabros con mucho estilo? “Las que no importan” es de esas películas que saben gustar desde la primera escena y demostrar que hay toda una intención narrativa en cada plano sin traicionar el género ni los fans del mismo.
El día de Fin de Año nos llega, precisamente, una película que se inicia este mismo día, con un cadáver abandonado en la calle y su posterior investigación. El dedo y el propio corazón extraído de la víctima, previamente desangrado nos llevará a la siguiente, y de ahí a la historia de la protagonista.
Crítica de la película “Las que no importan”Una película que, tras las primeras escenas, promete muchísimo y, poco a poco, se va apagando en ese impacto inicial que lo dice todo a nivel estilístico. El ritmo, el clima, los personajes y la propia fotografía nos anuncian un derroche estético y argumental de primer orden, una de esas películas buenas o muy buenas que quedan en la retina para ir perdiendo ese tremendo impacto al tiempo.
En su transcurso es una película interesante, original, una cinta de personajes y de historias personales en su mitad hasta que, de vuelta al thriller, tiene que jugársela a nivel rítmico y retomar esas primeras escenas que todos esperamos: lo hace bien, pero sin llegar a un impacto mágico o a un derroche de estilo.
Eso sí, sabe acelerar cuando debe e impulsar el thriller hasta enganchar.
Sabe tomar el pulso a la historia y sabe contarla, muy “a su manera”, muy un estilo un tanto melancólico e incluso un poco demasiado triste, un poco demasiado apagado a veces, para retomar el ritmo, otra vez, de un thriller oscuro de crímenes macabros.
Un buen guion con personajes y un thriller bien montado, sobre una buena ambientación realista, triste y melancólica y oscura, una película con escenas llenas de lluvia y oscuridad, de secretos.
Muy bien en la fotografía, sobre todo en las elecciones de planos.
Nuestra OpiniónSin fascinar tanto como anuncia, entretiene como debe. Una película que sabe hacer muy bien su trabajo a nivel estético.
Dónde ver «Las que no importan»El reparto



The post Las que no importan (2023) | Thriller en Netflix: una película de crímenes macabros para terminar el año appeared first on Martin Cid Magazine.
December 30, 2023
Somos lo que comemos: Un experimento con gemelos – Serie documental en Netflix el 1 de enero
Somos lo que comemos: Un experimento con gemelos es una serie documental de Netflix.
Gemelos idénticos cambian sus dietas y estilos de vida durante ocho semanas en un experimento científico único diseñado para explorar el impacto de ciertos alimentos en el organismo.
Dónde ver «Somos lo que comemos: Un experimento con gemelos»The post Somos lo que comemos: Un experimento con gemelos – Serie documental en Netflix el 1 de enero appeared first on Martin Cid Magazine.
Criptoestafas (2023) – Documental en Netflix, 1 de enero
Criptoestafas es un documental dirigido por Bryan Storkel.
Ray Trapani siempre aspiró a dedicarse a la delincuencia, incluso desde su más tierna infancia. En 2017, en medio del fervor del auge del Bitcoin, el reino de las criptomonedas presentaba abundantes oportunidades para los estafadores. Por eso, cuando un conocido de Ray le propuso el concepto de una tarjeta de débito de criptodivisas, Trapani aprovechó la oportunidad con entusiasmo. Sin embargo, un obstáculo importante se cernía sobre él: la falta de experiencia en este campo. Sin embargo, aprovechando perfiles falsos de LinkedIn, el apoyo de famosos a sueldo y el insaciable deseo de la comunidad en línea de acumular riqueza rápidamente, Centra Tech amasó rápidamente millones de dólares al día. Puede que no hubiera autenticidad, ¿pero dio resultados? Es concebible.
Dónde ver «Criptoestafas»The post Criptoestafas (2023) – Documental en Netflix, 1 de enero appeared first on Martin Cid Magazine.
Un Árbol de Navidad Cósmico
Esta nueva imagen de NGC 2264, también conocida como “el Cúmulo del Árbol de Navidad”, muestra la forma de un árbol cósmico con el brillo de luces estelares. NGC 2264 es, de hecho, un cúmulo de estrellas jóvenes, con edades de entre uno y cinco millones de años, en nuestra Vía Láctea, a unos 2.500 años luz de la Tierra. Las estrellas en NGC 2264 son más pequeñas y más grandes que el Sol, desde algunas con menos de una décima parte de la masa del Sol hasta otras que contienen alrededor de siete masas solares.
Esta nueva imagen compuesta realza el parecido con un árbol de Navidad mediante opciones de color y rotación. Las luces azules y blancas (que parpadean en la versión animada de esta imagen) son estrellas jóvenes que emiten rayos X detectados por el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA. Los datos ópticos del telescopio WIYN de 0,9 metros de la Fundación Nacional de Ciencias en Kitt Peak muestran el gas en la nebulosa en verde, correspondiente a las “agujas de pino” del árbol, y los datos infrarrojos del Two Micron All Sky Survey muestran estrellas en primer plano y en segundo plano en blanco. Esta imagen se ha girado en el sentido de las agujas del reloj unos 160 grados desde el norte estándar astrónomo apuntando hacia arriba, de modo que parece que la copa del árbol está hacia la parte superior de la imagen.
Las estrellas jóvenes, como las de NGC 2264, son volátiles y sufren fuertes llamaradas en rayos X y otros tipos de variaciones que se observan en diferentes tipos de luz. Sin embargo, las variaciones coordinadas y parpadeantes que se muestran en esta animación son artificiales para enfatizar la ubicación de las estrellas vistas en rayos X y resaltar la similitud de este objeto con un árbol de Navidad. En realidad las variaciones de las estrellas no están sincronizadas.
Las variaciones observadas por el Chandra y otros telescopios son causadas por varios procesos diferentes. Algunos de ellos están relacionados con la actividad que involucra campos magnéticos, incluidas llamaradas como las que sufre el Sol, pero mucho más poderosas, y puntos calientes y regiones oscuras en las superficies de las estrellas que aparecen y desaparecen a medida que las estrellas giran. También puede haber cambios en el espesor del gas que oscurece las estrellas y cambios en la cantidad de material que aún cae sobre las estrellas desde los discos de gas circundantes.
The post Un Árbol de Navidad Cósmico appeared first on Martin Cid Magazine.
‘Perfect Night’ LE SSERAFIM (르세라핌) – Video Oficial
«Perfect Night» es una canción enérgica y optimista del grupo de chicas surcoreano LE SSERAFIM. La canción fue lanzada el 27 de octubre de 2023 como el primer sencillo en inglés del grupo. Es una canción promocional para el videojuego Overwatch 2.
La canción tiene una melodía pegadiza y un ritmo potente. La letra habla de pasar una noche perfecta con los amigos y dejarse llevar. La canción es un gran ejemplo del estilo seguro y enérgico de LE SSERAFIM.
«Perfect Night» es un éxito seguro que gustará tanto a los fans de LE SSERAFIM como a los de Overwatch 2. Es una canción pegadiza y enérgica que te hará moverte y sentirte bien.
The post ‘Perfect Night’ LE SSERAFIM (르세라핌) – Video Oficial appeared first on Martin Cid Magazine.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
